8.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3196

Este domingo comienza el Torneo Mayor

0

Vuelve el fútbol de Primera «A» de la Liga Nueveju- liense, con el inicio de la tercera Fase o Torneo Mayor. Estará en juego el trofeo «Juan Albino Alvarez» que recuerda a «Tato», identificado con los colores del Club y Biblioteca Agustín Alvarez.

ATLETICO22
La Zona «A» está integrada por Atl. 9 de Julio, Libertad, French; la Zona «B» está conformada por Agustín Alvarez, San Agustín, Once Tigres. Si Atlético gana el Mayor será el Campeón 2015. en cambio si otro equipo gana el segundo certamen de la temporada se tendrá que jugar la final del Año.
Este domingo desde las 15 y 30 horas se disputarán los tres compromisos correspondientes a la Primera Fecha. El clásico entre Libertad y Atlético 9 de Julio (campeón del Promocional), despierta el mayor interés. Once Tigres será local ante San Agustín y se completará la jornada con el interzonal en el «Alberto Dehenen» entre French y Agustín Alvarez.

COMO SE DEFINE
Es necesario recordar que Atlético 9 de Julio ganó el Promocional (Primera Fase).
TERCERA FASE: Estará integrada por los dos (2) equipos ganadores de la Segunda Fase y los ubicados en la Posición 1°, 2°, 3° y 4° de la Primera fase. Se jugará en dos (2) zonas de tres (3) equipos cada una, estando integrada la zona “A” por el 1° y 3° de la Primera Fase y el Ganador del Partido 2. La zona “B” por el 2° y 4° de la Primera Fase y el Ganador del Partido 1.
Se diputará en dos rondas todos contra todos en partido de ida y vuelta en cada zona más un partido interzonal también de ida vuelta. Siendo el ganador de cada zona el equipo que obtenga mayor cantidad de puntos y los mismos pasan a disputar la Cuarta Fase.
CUARTA FASE: Estará integrada por los equipos ganadores de cada una de las zonas de la Tercera Fase. Jugarán por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. La localia será por sorteo.

FIXTURE TERCERA ETAPA
TORNEO PRIMERA «A» 2015
1º FECHA
Zona «A»
Libertad – 9 de Julio
Zona «B»
Once Tigres – San Agustín
Interzonal
French – Agustín Alvarez
2º FECHA
Zona «A»
French – Libertad
Zona «B»
Agustín Alvarez – San Agustín
Interzonal
9 de Julio – Once Tigres
3º FECHA
Zona «A»
9 de Julio – French
Zona «B»
Once Tigres – Agustín Alvarez
Interzonal
San Agustín – Libertad
4º FECHA
Zona «A»
9 de Julio – Libertad
Zona «B»
San Agustín – Once Tigres
Interzonal
Agustín Alvarez – French
5º FECHA
Zona «A»
Libertad – French
Zona «B»
San Agustín – Agustín Alvarez
Interzonal
Once Tigres – 9 de Julio
6º FECHA
Zona «A»
French – 9 de Julio
Zona «B»
Agustín Alvarez – Once Tigres
Interzonal
Libertad – San Agustín

Héctor Benítez

0

benitezUna pasión por el atletismo trasciende fronteras
* Nacido en la ciudad de Concepción del Uruguay, es nuevejuliense por adopción.
* A edad temprana descubrió su vocación por el deporte y, en su ciudad natal, inició su carrera en el atletismo, participando en diferentes campeonatos de nivel nacional.
* Bioquímico de profesión, se radicó en 9 de Julio hace más de una década.
* En esta ciudad inició la segunda etapa de su carrera en el atletismo, logrando un campeonato nacional y participando en certámenes mundiales.
* A partir de un entrenamiento riguroso mantiene una muy buena performance que lo ubica entre los mejores atletas de la región y entre los campeones en su categoría.

Hace pocos días que, dos atletas nuevejulienses, arribaron a esta ciudad después de participar en el mundial que, sobre esta especialidad deportiva, se desarrolló en Francia. Tal como lo veremos más adelante, por primera vez en la historia deportiva de 9 de Julio, dos atletas participan de esta competencia.
El nombre de Héctor «Yuyo» Benítez y de Francisco «Pancho» Aguilera ya se encuentra escrito en la historia grande del deporte local y, sin dudas, aún le resta mucho más por escribir y muchos logros más por alcanzar.
Héctor Benítez es un campeón argentino, habiendo alcanzado este título en una importante competencia, en su especialidad, el año pasado. A través de la brevedad periodística de esta semblanza, conoceremos algunos aspectos de su carrera y su pasión por el deporte.
Nacido el 6 de diciembre de 1971 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, sobre la margen derecha del río Uruguay. Allí transcurrió su infancia y adolescencia; cursó sus estudios primarios y secundarios y, también en esa ciudad cubrió su vocación por el deporte.

benitez3
Cuando contaba 18 años de edad, se radicó en la ciudad de Buenos Aires para cursar la carrera de Bioquímica, profesión que ejerce en 9 de Julio. Si bien primero se desempeñó en Buenos Aires, hacia el año 2002 se afincó en esta ciudad junto su esposa, que es farmacéutica y nuevejuliense.

LA PRIMERA ETAPA CON EL ATLETISMO
Puede decirse que la carrera deportiva de Héctor Benítez se divide en dos grandes etapas. La primera tiene su origen en Concepción del Uruguay, allí donde siendo niño comenzó a vincularse con las diferentes actividades deportivas.
Contaba apenas 12 años cuando comenzó a correr. Su primer entrenador, en Concepción del Uruguay, fue su tío Jorge Miró, quien lo incentivó para emprender su carrera en este deporte. También, lo fue más tarde el profesor «Beto» Fernández. Ambos lo formaron en el atletismo.
«En Concepción del Uruguay -explica Benítez- es muy común la práctica del atletismo. Existe un sistema por el cual, todos los chicos, que realizan gimnasia en las escuelas, practican atletismo en los primeros meses de cada año lectivo. Esto permite que, desde edad temprana, se conozca este deporte. De esta manera, los profesores nos observan y analizan, en cada caso, si se destacan en el lanzamiento de bala, en correr, en sortear obstáculos, etc. Luego, se los invita a participar en el atletismo».
Mientras estuvo radicado en Concepción del Uruguay también jugó a la paleta, al basquetbol y al fútbol. Pero, por supuesto, ninguno de ellos logró eclipsar su fuerte pasión hacia el atletismo.
En forma competitiva, comenzó corriendo 400 metros con vallas. Durante varios años se mantuvo en los primeros puestos en el ranking provincial entrerriano, lo cual le permitió poder disputar diferentes campeonatos nacionales. En los fines de semana, una, dos o tres veces en el mes, acostumbraba a viajar para competir en diferentes ciudades de su provincia.

En materia de atletismo, Héctor tiene un referente en la figura de Antonio Silio Alaguire, también entrerriano aunque oriundo de la localidad de Nogoyá. Considerado como el atleta más importante de las décadas de 1980-1990 en Argentina, Silio, tiene varios récords y ha representado a la Argentina en competencias internacionales de relieve.

EN 9 DE JULIO, LA SEGUNDA ETAPA DE SU CARRERA
Cuando, Héctor, vivió en Buenos Aires para cursar sus estudios universitarios y, mientras trabajaba allí, dejó de realizar deportes. Esporádicamente, en algún fin de semana, practicaba fútbol, pero sin ningún tipo de entrenamiento permanente.
Algo similar ocurrió cuando se estableció en 9 de Julio, donde dedicaba el tiempo a su profesión y también a la apicultura. Pero, en 2004, luego de un accidente debió ser intervenido quirúrgicamente en la columna vertebral y, por prescripción médica, se le sugirió volver a prácticar algún deporte que no sea de contacto.
Primero frecuentó el tenis, que actualmente sigue practicando en el Club Atlético «9 de Julio» y que le ha permitido ganar muchas amistades.  Alrededor del año 2006 comenzó paulatinamente a correr y, en La Niña, participó de su primera competencia en esta segunda etapa de su carrera en el atletismo.
Merced a una gran dedicación y a un  exhaustivo entrenamiento físico fue recuperando la performance que tuvo en los años de Concepción del Uruguay. Más tarde, junto a Martin Strevezza, su actual entrenador, comenzó un trabajo de preparación aún más profundo y metódico.
En tiempos de competencia, Héctor, entrena siete veces por semana, siempre con el acompañamiento de Martín. Por la mañana concurre al gimnasio y por la noche realiza los entrenamientos. Todo esto siempre bien diagramado de forma tal que no le condiciona, en absoluto, en el profesionalismo con que desarrolla su actividad de bioquímico.

CAMPEON ARGENTINO
En los últimos años, Héctor Benítez, ha participado en diferentes competencias. Desde las realizadas en La Niña no ha dudado, incluso, en elegir destinos para vacacionar siempre supeditados a la práctica del atletismo o de la realización de alguna carrera importante.

benitez6
Ha participado en competencias tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Rosario, también ha corrido en Uruguay, en los Estados Unidos, en Sudáfrica y, ahora, en Francia. En 2013 logró el primer puesto en su categoría en su ciudad natal, en una maratón realizada con ocasión del 230° Aniversario de Concepción del Uruguay.
En octubre  del 2013, junto a  Francisco «Pancho» Aguilera y Jorge Nápole, representó a nuestro país y a la comunidad de  9 de Julio en el Mundial de Atletismo, que se desarrolló en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil.  En agosto de 2014 tuvo un buen desempeño en el Campeonato Nacional Master de Cross, que se realizó en Paraná (Entre Rios).
También el año pasado, en septiembre, obtuvo un título consagratorio en el Campeonato Argentino de Atletismo Master disputado en la ciudad de Mendoza. En efecto, al ganar la prueba de 3000 metros con obstáculos, en 11 minutos y 15 segundos, se coronó Campeón Argentino.

EL RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD
La comunidad de 9 de Julio reconoce de muchas maneras la labor de sus deportistas. Héctor recibe a diario el afecto de la gente, incluso de personas que no conoce y que, sin embargo, lo felicitan por su desempeño y participación deportiva.
El Concejo Deliberante de 9 de Julio también supo homenajear esta labor. Precisamente, en abril de 2015, distinguió al atleta con un diploma de honor y declarando su participación de «interés municipal» (junto a la de Francisco «Pancho» Aguilera») Mundial de Lyon, en Francia.

EN FRANCIA
En agosto de este año, junto a «Pancho» Aguilera, Héctor «Yuyo» Benítez participó del World Masters Athletics (WMA), un certamen mundial, de nivel internacional, organizado por la Liga de Atletismo de Rhône-Alpes y la Federación de Atletismo de Francia.
Los Campeonatos de pista WMA que se celebraron en Lyon (Francia ) forman parte de las mejores ligas de la historia. Precisamente, se trata de una región muy importante para el atletismo francés, pues en Rhône-Alpes se ubica una de las más fuertes ligas de la Federación Francesa de Atletismo.
Los participantes pudieron disfrutar de las excelentes instalaciones en los estadios de Parilly, Bron y Chassieu, los mismos que han sido, en los últimos años, sede de diferentes campeonatos del mundo y Europa en varias categorías.
Héctor participó en la  carrera de 3000 metros con obstáculos (M40 3000 Meter Steeplechase). «Esta competencia, sin dudas, es la más importante, sobre todo por el nivel de los atletas que participaron, entre los mejores del mundo», considera.
Por primera vez, dos nuevejuliense participaron del  World Masters Athletics (WMA), no solamente representando la República Argentina sino también a esta comunidad.
SU FAMILIA
Casado con Vanesa Bazzetta, su hogar está compuesto por cuatro hijos: Francisco, de 14 años de edad, Santiago, de 11; Tomás, de 10 años y Paula, de cinco meses.

benitez5
Héctor reconoce que, en su carrera «el apoyo de la familia es fundamental».
«El deporte -expresa- en mi vida cada vez ha tomado mayor importancia porque, ante todo, es una forma de vida. Es muy gratificante cuando, tanto mi esposa como mis hijos me acompañan y participan del deporte. Tengo fotografías en las cuales hemos participado los cinco en una prueba de atletismo».
«Cuando no vamos de vacaciones siempre encontramos una maratón donde correr», dice.

PALABRAS FINALES
Héctor Benítez es un ejemplo no solamente como deportistas, sino también por la humildad que lo caracteriza. Su dedicación al atletismo demuestra, a las nuevas generaciones, la importancia que tiene el deporte para todas las personas, en los diferentes niveles.
Al transitar hoy esta etapa importante de su carrera, es un orgullo para la comunidad de 9 de Julio tener deportistas que, además de destacarse en su disciplina, lo hacen también por su dimensión personal.

“Vamos a contar mentiras”

0

Este fin de semana continúa la obra presentada por el Grupo de Teatro de Cáritas «Vamos a contar mentiras» en el Teatro Rossini, que está a cargo de la Asociación Cultural Nuevejuliense. Sábado y domingo desde las 21.15 hs se presenta la comedia.

teatro10-4
INSTITUCIONES QUE COMPARTEN LA ENTRADA ESTE FIN DE SEMANA
SÁBADO 22:  ASOC. DE AYUDA AL DISCAPACITADO NACIMOS PARA TÍ-CAPILLA SAGRADA FAMILIA-ANDePA –
DOMINGO 23:  ESCUELA Nº4-COMISIÓN CAPILLA NTRA SRA DEL CARMEN DENNHEY- CEC Nº 802 RAYUELA-  QUE TIENEN EN VENTA LAS ENTRADAS Y TAMBIÉN EN LA BOLETERIA DEL TEATRO DE 18 A 20 HS.

26 aniversario de Coral Reencuentro

0

Recordamos: Concierto Coral ofrecido por Coral Reencuentro en el marco de su 26º aniversario

Coral-Reencuentro26
Esta noche a las 21 hs. en el salón Blanco Municipal con el auspicio de la Dirección de Cultura Municipal con entrada libre y gratuita.

Avances en el estudio de un compuesto vital del organismo

0

Sebastián Alonso (Agencia CTyS) – Seguramente habrán escuchado hablar de las propiedades antioxidantes de la coenzima Q10 y su presencia en cremas; pero su importancia para las personas es mucho mayor. Se trata de un componente constitutivo de todas las células del organismo que participa del mecanismo por el cual éstas generan su propia energía. De allí la importancia de detectar su deficiencia en el organismo para iniciar rápidamente un tratamiento.

3157_investigadoras editada

Su déficit se asocia a diversas patologías, lo cual le da aun más valor al trabajo de este grupo de científicos del CONICET, cuyas innovaciones permiten extraer fácilmente muestras en los pacientes para diagnosticar si sufren la falta de la coenzima y, en ese caso, administrarla de manera eficaz.

Tradicionalmente, los métodos utilizados para analizar la CoQ10 son la extracción en sangre o en músculo, a través de una intervención quirúrgica. La mayor dificultad para la extracción de muestra es que muchos de los chicos que padecen la falta de la coenzima tienen una degeneración neurológica importante, por lo cual son sumamente sensibles.

“La técnica consiste en pasar un hisopo en los carrillos internos de la boca para arrastrar células y así, sin lastimar, analizar en ellas la CoQ10”, explica quien conduce la investigación, Valeria Trípodi, Doctora del Departamento de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA en diálogo con la Agencia CTyS.

Este hisopado bucal resulta ventajoso ya que no es invasivo, no genera dolor, y no hace falta que lo realice un médico o un bioquímico porque puede tomar la muestra un familiar, después de recibir las instrucciones, para luego llevarla al laboratorio. “Las analizamos con una técnica que también hemos desarrollado, una cromatografía liquida de alta performance”, afirma la Doctora.

En un primer tipo de deficiencia, la falta de la CoQ10 puede provocar una degeneración neuronal y muscular progresiva, aunque es poco frecuente. La de carácter segundario es aquella en la que otras patologías actúan de base, como Alzheimer o Parkinson, y originan una disminución del compuesto.

Actualmente pueden encontrarse suplementos dietarios que contienen la coenzima en muy baja concentración; sin embargo no llegan a tener el efecto terapéutico necesario para todos los pacientes con deficiencia, aseguran los investigadores.

Trípodi señala que, en Argentina, la alternativa terapéutica disponible es una preparación magistral sólida (realizada por el farmacéutico para cumplimentar una prescripción médica) .En estos casos se prepara una cápsula con la coenzima que no es aplicable a todos los casos, por ejemplo en pacientes con problemas de deglución asociados o en aquellos que lleven sondas.

Los investigadores, que estudian al componente desde 2010, han desarrollado una fórmula, también magistral, pero en este caso líquida. “Es como un jarabe dulce para que sea tomada fácilmente e ideal para los pacientes pediátricos”, detalla la Doctora e indica que este tipo de formulaciones se las llama “huérfanas” al no existir una preparación hecha por la industria farmacéutica.

El ahorro en tiempo y prevención es notorio. Anteriormente, si un médico sospechaba de alguna deficiencia, tenía que mandar la muestra a Estados Unidos y los resultados demoraban un año. Con estos avances, es posible obtener un diagnóstico dentro de la misma semana para iniciar el tratamiento más rápido.

Fuente: Agencia CTyS

Los chicos disfrutaron de variadas actividades

0

El Hogar del Niño continúa con su labor diaria y en las últimas semanas la institución ha organizado diversas actividades en pos de los más pequeños. En primer término, la Presidenta María Rosales señaló «estamos haciendo el cierre de actividades con motivo de la celebración del Día del Niño».

HOGARDELNIÑO22
El viernes 14 de agosto, a través de una donación de la Fundación Cargill con 6.000 pesos los chicos de El Hogar concurrieron a almorzar al Restaurant «Los Pinos». El dinero fue una parte para el almuerzo y otra parte para los regalos de los chicos.

HOGARDELNIÑO22-2
En el cierre de actividades, a través de Mariel Amestoy y Laura Galvani se organizó la actividad de la rayuela. La Peña «Antonio Roma» de Boca Juniors donó pelotas de fúbol para felicidad de los chicos.
«La comunidad nos sigue respondiendo y estamos muy agradecidos por eso» expresó la Presidenta del Hogar del Niño María Rosales.

EL PROYECTO DE LA RAYUELA
La artista plástica Silvia Galvani agradeció la oportunidad de la institución por permitir la continuidad del proyecto «Volvamos a jugar en la vereda», promoviendo el juego de la rayuela.
«Esto comenzó en octubre del año pasado. Es un proyecto extensible que viene de Bragado, ideado por Daniel Montovani y Lucas Bravo a quienes agradezco y yo lo traje a 9 de Julio», explicó Galvani.
Se hizo una movida pintando rayuelas en la Ciudad y localidades del partido. «La idea es rescatar los juegos tradicionales, sacando a los chicos un poco de la computadora y de la tecnología. Ahora nos fuimos un poco de la vereda y empezamos a entrar a los patios.
«Esto surgió a nivel educativo. Las inspectoras le dieron importancia al proyecto y lo están tratando de volcar a las escuelas. Me están llamando de los establecimientos y en los tiempos que podamos lo vamos haciendo. Encontramos muchas ganas de hacer y mucho amor» comentó la artista plástica destacando la expresión de los chicos que se suman en el diseño de las rayuelas.

OTROS TEMAS
La Presidenta del Hogar del Niño informó que en la carrera de TC 2000 se recaudaron 13.377 pesos y entre las dos carreras se llega a una suma cercana de 30 mil pesos. Aprovechó la ocasión para aclarar que «hubo un mal entendido en el tema del estacionamiento. Se había dicho que el costo era de $ 30 pesos y era para el Hogar del Niño».
«En el Autódromo nos encontramos que los troqueles estaban hechos por 50 pesos: no fue una decisión nuestra cobrar los $ 50, sino de la organización del TC 2000. Se destinó 30 pesos para el Hogar del Niño y 20 pesos para la organización del TC 2000», aseguró Rosales.
En otro orden de cosas se informó que la Asociación de Yoga hará una donación mensual de mercaderías y un cajón de pollos. La Escuela Normal Superior hizo un donativo, en base a una colecta realizada juntaron artículos de limpieza y comestibles, para el Hogar.
El 12 de septiembre se llevará a cabo un «Chancho Móvil» en beneficio de la entidad. Además se informó que El Hogar del Niño estará presente en la Expo 118 para participar del buffet. –

Incendio en una vivienda

0

En horas de la mañana de este sábado 22 de agosto se produjo un incendio en una vivienda de la Ciudad de 9 de Julio, con daños materiales y sin que lamentar consecuencias personales.

incendio22-2
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Avenida Urquiza Nº 1345 entre Libertad y Robbio, cercana a la casa de Repuestos «Bernasconi».
En ese momento no había personas en la propiedad. Cuando llegó el dueño de casa se encontró con el panorama complicado.
Intervino una dotación de Bomberos. Como había mucho humo, para ingresar los bomberos debieron utilizar los equipos autónomos.
Si bien no se había realizado una evaluación de las consecuencias, los daños eran de consideración.
No se confirmó el origen del incendio, aunque una de las posibilidades que existían que un calefactor había tomado contacto con ropa.
En el operativo, además de los Bomberos intervino Defensa Civil Municipal.

Tomás Cingolani corre en Rafaela

0

Este fin de semana el TC2000 visita el autódromo de Rafaela en el marco de la octava fecha del calendario. Tomás Cingolani será protagonista de la fecha en busca de la recuperación.cingolani22
El campeonato del TC2000 toma forma. Este fin de semana, la categoría disputará su octava fecha sobre doce. Tomás Cingolani llega a Rafaela con claras intenciones de ser protagonista, para tener un último sprint del año con buenos resultados que se negaron durante el resto del certamen. Es por ello que en los talleres del 97 Racing se trabajó arduamente durante el receso sobre el Fíat Línea #26 para llegar de la mejor manera a esta competencia.
Cabe destacar que la categoría utilizará medio óvalo y lo “cortará” por el circuito interno. Cingolani nunca tuvo la oportunidad de girar sobre este trazado, aunque sí lo hizo su padre Daniel en su época de piloto, por lo que será una ayuda más que necesaria para acortar los tiempos en la puesta a punto del auto.
Cronograma de actividades:
Sábado 22 de agosto
09.40 a 10.10 …………….Entrenamiento 1 Grupo “B”
10.20 a 10.50 ……………Entrenamiento 1 Grupo “A”
13.00 a 13.30 ……………Entrenamiento 2 Grupo “B”
13.40 a 14.10 ………………Entrenamiento 2 Grupo “A”
15.40 a 15.50 ………………….Clasificación GRUPO “B”
16.00 a 16.15…………………… Clasificación GRUPO “A”
16.20 ……………….Clasificación SÚPER Q (Mejores 5)

Domingo 23 de agosto
09.40hs Final 1, 20 vts.61.000 Km o Máx. 30 min.
12.55hs Final 2, 20 Vts.61.000 km o Máx. 30 min.

El Turismo Promocional corre en el Autódromo

0

Mañana domingo 23 en el autódromo municipal de la ciudad de 9 de Julio, se correrá la 5ta. fecha del campeonato 2015 de la especialidad en sus Clases Dos, Tres y Cuatro.

meli
Recordemos que la ultima fecha también se disputó en este escenario y fue una fiesta total ya que se conbinó la re inauguración del autódromo, luego de un tiempo inactivo y la llegada del Turismo Promocional remozado con mas de 70 autos en pista y allí se dieron 3 competencias espectaculares donde en la Clase Cuatro se impuso el binomio de Junin/Vedia, Sosa – Galván, en la Clase Tres lo hizo el local Jorge Correa y en la Clase Dos se llevó la victoria el piloto de Juan Bautista Alberdi, Enrique Gastón Pérkins, con la anécdota de que el ¨Flaco¨ largó último y llegó primero.
En esta nueva fecha a desarrollarse el domingo esperamos todos que el parque automotor se incremente y que el público que en aquella oportunidad fue mucho, también crezca para ver esta categoría del Centro Oeste de la provincia de Buenos Aires, que es por el momento la mejor !
El sábado habrá pruebas libres y el domingo se correrá con la modalidad de 2 finales con grilla invertida. Sabemos que el espectáculo está garantizado, solo hay que rogar que el tiempo acompañe y a disfrutar del buen automovilismo.

Agustín Martínez ganó su serie y fue 15º en la final

0

Este viernes 21 de agosto  el ciclista nuevejuliense Agustín Martínez ganó su serie en Kazajistán. El deportista nuevejuliense finalizó 15° en la final de la prueba en el Mundial Junior de Pista de Astana.

AGUSTINMARTINEZ22
Agustín Martínez de 18 años, hace dos años empezó a correr en el equipo de Junín del Sindicato de Televisión, y se tomó su participación con una gran responsabilidad a la hora de fijarse metas.
Esta muy buena participación de Agustín, fue seguida a la distancia por los padres del joven. Marcelo Martinez y Romina Carballo se despertaron en la madrugada del viernes de nuestro país con la alegría que su hijo había ganado la serie.
Agustín Martínez integra el seleccionado Argentino Juniors en ciclismo que cuenta con un total de ocho ciclistas.
Previamente, Agustín había participado el miércoles 19 en la primera pueba. Ese día, la cuarteta formada por Tomás Contte, Agustín Marcelo Martínez, Nicolás Anauati, y Mario Lautaro Gonzáles Luján, con un tiempo de 4:25.717, finalizó en el 14° lugar de la clasificación de la persecución por equipos en el Mundial Junior de Astana.
La compentencia se extiende desde el miércoles 19 y hasta el domingo 23 del Campeonato Mundial de Ciclismo Juniors.

LA SERIE GANADA POR MARTINEZ
1 45 MARTINEZ Agustin Marcelo ARG19970817 ARGENTINA
1 54 VILLIERS Ivan FRA19980222 Francia
1 56 Ganjkhanlou Mohammad Iri19970704 República Islámica de irán
1 57 MARCHETTI Moreno ITA19980427 ITALY
1 60 TSOY Vladimir KAZ19970425 KAZAKHSTAN
1 61 jung woo-ho kor19971117 corea
1 62 MOHD ZAMRI Eiman Firdaus MAS19971227 MALAYSIA
1 66 krawczyk xeveria pol19980808 spain
1 67 vlok John Rsa19970121 Sudáfrica
1 69 MULLER Reto SUI19980205 SWITZERLAND
1 71 SHEVCHUK Taras UKR19970104 Ucrania
1 73 sevastyanov semión uzb19980731 uzbekistán
2 37 Hoover Gavin Usa19970712 Estados Unidos de América
2 47 Stepanyan Edgar Arm19970101 Armenia
2 48 solicitando alex aus19971127 australia
2 49 thijssen kuipers bel19980621 belgium
2 102 BYWAY CONNOR Can19970907 Canadá
2 52 NARVAEZ PRADO Jhonnatan Manuel ECU19970304 ECUADOR
2 114 HERNANDEZ Alejandro ESP19971120 SPAIN
2 55 richard banusch ger19980707 germany
2 59 imamura shunske jpn19980214 Japón
2 63 RODRIGUEZ VICTORIA Jose Alfredo MEX19970519 MEXICO
2 68 piskunov maksim rus19971010 Federación rusa
2 70 MANO Yuttana THA19970326 THAILAND
2 74 GALVEZ Pablo CHI19970529 CHILE