9.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 3161

El terrible choque en la ruta 11 dejó cuatro muertos

0

La Policía de Córdoba aclaró este viernes por la noche que son cuatro las víctimas fatales por el choque que se produjo entre un auto y un camión sobre ruta 11, en proximidades a la localidad cordobesa de Pascanas.

arbitros10
Las víctimas fueron identificadas como Diego Fernando Bravo (21), Juan José Bustos (30), Juan Ignacio Massa (20) y Marcos Fabián Ceccetto (22), quienes se conducían a bordo de una Chevrolet Meriva que por causas a establecer terminó impactando contra un camión.
El siniestro se produjo cerca de las 20.20, sobre el kilómetro 187 de la ruta 11. La colisión se produjo sobre una de las banquinas, por lo que no se vio afectado el tránsito vehicular.
Las víctimas fatales eran todos árbitros de la Liga Cordobesa, que decidió suspender la fecha a causa de la tragedia.

Estuvo Beraldi acompañado por Cascini y Basualdo

0

Este jueves 8 de octubre visitó la Ciudad José «Tano» Beraldi en el marco de la campaña promocionando su candidatura a presidente del Club Atlético Boca Juniors. El ex vicepresidente acompañado en la fórmula por Rómulo Zemborain, quien irá por la vicepresidencia, llegó con dos figuras destacadas de la historia reciente de Boca como José «Pepe» Basualdo (Campeón con Boca Copa Libertadores 2000 y Copa Intercontinental 2000) y Raúl Cascini (Campeón con Boca, Copa Libertadores e Intercontinental 2003, Sudamericana 2004).

beraldi-tapa1
Dieron una conferencia de prensa en Avenida Palace Hotel, para después compartir un momento en la Peña «Antonio Roma» del Club Atlético Boca Juniors junto a simpatizantes xeneizes, compartiendo un choripán.
En representación de la Peña «Antonio Roma» Martín Bonafina reconoció que era un placer recibir a Beraldi como así a Basualdo y Cascini. Les dio la bienvenida al grupo, destacando el esfuerzo por llegar a la Ciudad.

beralditapa1-2
El proyecto “Esfera 12” tiene doce puntos y objetivos que la propuesta Beraldi-Zemborain contaría como base y guía a lo largo de su mandato. Estos incluyen reforzar el fútbol, administrarlo correctamente con gente bien capacitada como los ídolos, beneficiar a otras disciplinas deportivas, agrandar La Bombonera, crear la Secretaría de la Mujer, mejorar el Centro de Atención a los Socios y transparentar el trato hacia las peñas y filiales, entra otros.
En primer término José Beraldi explicó que el motivo de la llegada a 9 de Julio era expresar las ideas del proyecto del grupo de trabajo, llegando al interior con el mensaje a socios y simpatizantes, de la idea de trabajo. «Queremos hacer muchos cambios para este Boca que se viene», anticipó.
En primer término Beraldi dejó como frase, «Boca no es de nadie, Boca es de los socios». En ese sentido señaló que es necesario «el respeto a las Peñas, a la camiseta de Boca», pidiendo «transparencia en la gestión» y también consideró necesario en lo deportivo «armar un Boca más competitivo, con otra mística porque no podemos estar cuatro años para lograr un título», reconociendo que «ojalá sean dos los títulos», ante la cancha de obtener el Torneo de 30 equipos y la Copa Argentina.
José Beraldi pidió cambios en «la vida social de Boca, porque está acéfala», pidiendo «por sobre todas las cosas el respeto a las peñas, sean socios y adherentes», aclarando que los cambios que se impulsan son «para bien, con transparencia, y que se terminen los amiguismos para una u otra peña, sacando las 500 entradas de turistas para las peñas devolviendo el 10 % que esta comisión les ha sacado». También consideró que la llegada de los jugadores a las peñas tienen que ser gratuitas, sin necesidad de realizar sorteos o rifas para solventar los gastos.
Reconoció Beraldi que si bien «Boca es fútbol, pero no se puede descuidar la vida social de Boca, con sus actividades porque La Boca y Barracas tiene 3.800 socios y hoy no se les da nada. Se cobra exorbitancias en una colonia de verano. Queremos hacer un complejo con piletas cerradas en la parte social»
Beraldi propone conformar un Consejo de Fútbol integrado por Raúl Cascini, José Basualdo, Oscar Córdoba y Mauricio Serna para darle el salto de mística que necesita Boca para volver a los logros de Copa Libertadores o ser Campeón del Mundo. Anticipó la llegada de Hugo Tocalli a las inferiores como Director Deportivo, como un salto de calidad a la gestión.
Raúl Cascini se refirió al Consejo de Fútbol que integraría con otros destacados ex futbolistas. «Vamos a aconsejar para trater, llevar y sacar jugadores, por el tema de los chicos y siempre con la última palabra del Presidente. Vamos a considerar lo que tiene que tener un jugador para venir a jugar a Boca».
Beraldi cuestionó de la gestión Angelici la gran cantidad de jugadores que llegaron, con un gasto importante, reconociendo que sólo una parte de ellos empezaron a dar frutos en ésta última etapa. «Boca está preparado para solventar el salto de calidad con Carlos Tévez, con Nicolás Lodeiro, pero hace falta estar bien aconsejado para la llegada de otros futbolistas».
Por su parte José «Pepe» Basualdo se refirió al rol de asesoramiento, estando cerca de la gente «tratando que todo salga bien, en beneficio de Boca. Entre todos buscaremos lo mejor para el futuro de Boca, se necesitan más jugadores para el plantel pero hace falta un poco de todo con un análisis con el técnico que esté. No vamos a decir quien tiene que jugar, pero vamos a asesorar al Club».

Grave accidente de un nuevejuliense en Suipacha

0

Anoche, los Bomberos del cuartel de Suipacha fueron convocados por un siniestro en la playa de la estación de servicio OIL, ubicada en el ingreso a la ciudad.

accidente-suipacha-portada
El siniestro, en el que intervino además de los bomberos, el servicio de emergencias con dos ambulancias, y la policía comunal de Suipacha, se produjo en momentos en que Esteban Daniel Villega -oriundo de 9 de julio- chofer de un camión Scania color blanco (dominio DIE-203), con semirremolque Randon (dominio DMN-522) cargado con arcilla, se hallaba realizando reparaciones en el vehículo en la playa de estacionamiento de la mencionada estación de servicios.
El chofer del camión había levantado la cabina y se hallaba haciendo reparaciones en la parte motriz cuando inesperadamente la cabina del camión cayó pesadamente sobre su cuerpo atrapándole el brazo derecho con el cierre de la misma; ante los gritos de dolor del infortunado chofer , el personal de bomberos de Suipacha y varios choferes de otros camiones que se hallaban en el lugar lucharon denodadamente durante unos 40 minutos utilizando todo tipo de herramientas para poder levantar la cabina y retirar a la víctima de la incómoda situación.
Una vez liberado, con una profunda herida en su brazo, mostrando signos de intenso dolor fue inmediatamente atendido por personal de dos ambulancias que se hallaban en el lugar y trasladado de inmediato al hacia el Hospital Esteban Iribarne de Suipacha.

CEPRIL vuelve a ser beneficiado por el Auto Moto Club

0

Como es del conocimiento público, el próximo domingo se correrá, en el Autódromo «Ciudad de 9 de Julio», la Categoría Promocional. Gracias a la iniciativa del Auto Moto Club de 9 de Julio, el Centro Privado de Rehabilitación de Liciado (CEPRIL) volverá a ser beneficiado con un porcentaje del cobro de las entradas para asistir a este espectáculo automovilístico, así como también con la posibilidad de la instalación de una cantina
Julio Pino, presidente de la comisión directiva de la entidad, en una conferencia de prensa brindada, destacó el aporte que realiza el Auto Moto Club hacia CEPRIL.

cepril8
Por su parte, Eduardo Clérico, presidente del Auto Moto Club de 9 de Julio, hizo hincapié en «seguir en el camino de prestar un servicio a las instituciones que lo necesitan, dentro de la comunidad».
«El autódromo -añadió- no solamente tiene que brindarse en la faz deportiva, sino también debe cumplir un rol social, para todos los nuevejulienses. Por eso tratamos que ese granito de arena quede en 9 de Julio».
Otro de los integrantes del  Auto Moto Club, Emiliano Elola, indicó que «en esta oportunidad, el Turismo Promocional, es una categoría que atrae mucho al público; con Fiat 128, Fiat 600, cafeteras y con la incorporación de autos grandes».
« Invitamos para que la gente colabore con CEPRIL. El valor de la entrada es accesible para que, quienes lo deseen, puedan asistir con su familia; pues los niños, mujeres y jubilados, no pagan».
Para el sábado está previsto el comienzo de las pruebas libres, a partir de las 14:30 horas. El domingo, a las puertas del autódromo se abrirán a las 7:30 horas y se tiene previsto el comienzo de la actividad para las 10 horas, con un final previsto para alrededor de las 16.
En el mismo sentido, Clerico, subrayó la importancia de haber logrado la recuperación del autódromo, «algo soñado por toda la gente del automovilismo».
«Realmente -sostuvo el presidente del Auto Moto Club-, las cosas salieron tal cual las pensábamos, pudiendo cumplir con todo lo que prometimos. Poder tener esta categoría también es algo soñado, porque costó mucho esfuerzo a armarla, en el centro este de la provincia; y hoy se constituye en una de las más importantes a nivel zonal, con mayor cantidad de autos y con pilotos de toda la zona».
«Apostamos a un automovilismo de taller, accesible para la gente intermedia. Hay muchos chicos que quieren pasar del cárting al automovilismo mayor y, precisamente, con esta categoría, les estamos brindando el escalón accesible para que puedan lograrlo», concluyó Clérico.

Tiene fecha la 37ª Peregrinación a Los Toldos

0

En la tarde del miércoles, en el marco de una conferencia de prensa, fue anunciada la realización de la 37ª Peregrinación Diocesana al Monasterio de Santa María de Los Toldos, una manifestación de fe ya tradicional en nuestro medio. El vicario parroquial José Luis Rossi, acompañado por integrantes del comité organizador, indicaron que, este año, la peregrinación se realizará en la noche del sábado 7 y madrugada del domingo 8 de noviembre, para finalizar en la mañana del mismo día con la celebración de la misa en el Monasterio benedictino.

peregrinacion2
El padre José Luis consideró que se trata de «una gran fiesta de la comunidad católica, una experiencia linda, porque a partir del caminar manifestamos una expresión de nuestra vida, porque marchamos como comunidad e iglesia hacia la casa de Dios, hacia la casa de nuestra Madre».
«En la medida -añadió- en que marchamos, nos vamos encontrando con diferentes personas, distintas realidades; interior y espiritualmente nos van sucediendo cosas: la alegría del caminar, el cansancio, las emociones y, también, la tristeza, todo lo cual se lo dejaremos a los pies de la Virgen».
El sacerdote invitó a quienes deseen participar, para que «vayan entrenándose, entrando en ritmo, preparándose para la caminata». También, bregó para que todos los peregrinos también preparen su corazón para vivir con intensidad este peregrinar.
Cabe recordar que la celebración de partida tendrá lugar el sábado 7 de noviembre, a las 21 horas, frente a la Catedral Santo Domingo de Guzmán. El domingo 8, al arribar al Monasterio, alrededor de las 7 horas, tendrá lugar la Santa Misa, que será presidida por el obispo diocesano Monseñor Martín de Elizalde y concelebrada por los sacerdotes presentes. Como es habitual en cada peregrinación, los sacerdotes del Monasterio brindarán a los peregrinos el sacramento de la Reconciliación, confesando a todos quienes lo deseen.

COMO COLABORAR
El presbítero José Luis Rossi se refirió a la importancia que tiene el grupo de apoyo, tanto de baliceros como de automóviles.
«Todas aquellas personas -dijo- que deseen colaborar con la realización de la peregrinación, que deseen unirse, serán bienvenidas. El grupo de baliceros es muy importante, porque contribuyen a mantener el orden dentro de la peregrinación, para que todo transcurra de la mejor manera posible. Los autos de apoyo cumplen un rol muy importante, para ayudar a las personas que estén cansadas, para llevarlos hasta la próxima parada o hasta el monasterio».
El sacerdote recordó que «otro aspecto muy importante en la preparación del mate cocido, del chocolate, el armado de los sanitarios en las paradas, los servicios que se le brindan en el camino a los peregrinos».
«Aquellas personas -agregó- que tal vez no puedan caminar, pueden brindar su servicio, su ayuda, en la organización. Esta también es una forma de unirse espiritualmente a la peregrinación».
Toda persona que desee colaborar con la organización de esta peregrinación debe acercarse a la sede de la secretaría parroquial de la Catedral.
«Si bien esta peregrinación es diocesana, es muy propia de esta comunidad de 9 de Julio, por eso hay mucha gente que todos los años nos acompañan, incluso muchos vecinos que no realizan todo el recorrido acompañan a los peregrinos hasta la rotonda», subrayó el padre Rossi.

Se presentará «Libro Arbol»

0

La Biblioteca “José Ingenieros” presenta el Proyecto “LIBRO ÁRBOL: devolver a la tierra lo que la tierra da”. Este Proyecto cultural y social del sello Pequeño Editor tiene como objetivo promover la lectura y el cuidado del medio ambiente y nació en abril de este año. Y consiste en un libro de cuentos titulado “ Mi papá estuvo en la selva” y un señalador confeccionado con papel reciclado que contiene en su interior semillas de Jacarandá, el cual será sembrado en un terrario de vidrio que permita visualizar la germinación y crecimiento de las semillas, previa lectura del libro a los niños. Pasado este tiempo la planta será ubicada en un lugar público a considerar.

libroarbol2
Las Artesanas del Verde se interiorizaron del mismo y se contactaron con dicha editorial para promover la propuesta en nuestra ciudad.
Esta actividad se llevará a cabo en la Biblioteca “José Ingenieros”, institución elegida por su acción enfocada a la comunidad en contacto con el libro y el medio ambiente.   El acto será abierto al público y se realizará el día martes 13 de octubre a las 14 hs.

La CEyS se reunió con el GEN 9 de Julio

0

Como es habitual en los días previos a las elecciones locales, la Cooperativa realiza una serie de encuentros con todos los candidatos a Intendente Municipal y Concejales de las distintas listas. El primer encuentro de 2015 se realizó ayer con la Cjal. Marianela López, candidata a Intendente por el GEN 9 de Julio, a quien acompañaron los candidatos a concejales Juan Pablo Boufflet, Ignacio Heit, María Soledad Banchero y Juan José Zabala. Por la Cooperativa fueron recibidos por el Presidente, Omar M. Malondra, todas las autoridades del Consejo e integrantes de ese cuerpo y por el Gerente.

ceysconelgen8
Por espacio de dos horas, en una amena reunión, se dialogó sobre los principales proyectos del GEN para 9 de Julio, se hizo referencia a cada uno de los servicios básicos que presta la CEyS y se charló sobre el rol de la Cooperativa en nuestra ciudad. La problemática energética, las obras en distintos barrios y en las localidades, la continuidad del Cementerio Municipal, la situación del gas natural, fueron algunos de los ejes temáticos abordados. También se conversó sobre las perspectivas políticas del espacio Progresistas a nivel nacional y del GEN en nuestro distrito.
Próximamente la Cooperativa mantendrá reuniones con los candidatos Barroso, Lovisolo y Delgado.

«Está en juego la salud de nuestros vecinos»

0

Lo ocurrido con el médico municipal de la localidad de Patricios -desfactado el 1º de octubre- es un tema que tomó estado público a raíz de las denuncias que sufrió en centros de salud en otras ciudades. La Concejal Mariana Pianetti, como Presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante ante la preocupación se acercó a la localidad de Patricios, con intenciones de interiorizarse de la situación en el Centro de Salud. Pianetti se acercó para dialogar con pacientes del médico que estuvo a cargo de la sala.

PIANETTI9
Recordó la concejal del Bloque FpV que «en el día de su lanzamiento, se hizo un relato, explicando que llegaba desde una clínica de La Plata, a través de su contacto que era el Dr. Horacio Baglieto».
Aclaró Pianetti que el Concejo Deliberante tomó conocimiento a través de una nota que presentó el Bloque GEN ante el Presidente del Concejo Dr. Alberto Capriroli. El Presidente se contactó con Pianetti como Presidenta de la Comisión de Salud. Pianetti hizo copia del expediente a todos los integrantes de dicha comisión.
«Se acordó con los demás integrantes que el tema iba a ser abordado el martes pasado en la Comisión de Salud. Cinco minutos antes del horario de inicio de la reunión, la Concejal del PRO manifestó que no concurriría a la Comisión, porque la nota tenía que ser leída en el Concejo», al respecto Pianetti consideró que eso no era lo acordado, «por el carácter de urgente».
Cuestionó Pianetti que a la Comisión no asistieron los integrantes del Bloque Radical ni representantes del Bloque PRO. Estuvieron presentes la representante del FpV y el Concejal Barbato. No hubo quórum para dar tratamiento en Comisión.
«En estas cuestiones uno no tiene que ser tan reglamentarista. En el medio está la salud de nuestros vecinos: no podemos venir con el reglamento para proceder. Iba a proponerles lo que hice, concurrir al lugar y hablar con los vecinos», siguió con el relató Mariana Pianetti quien en forma personal concurrió a la localidad.
La Concejal Pianetti señaló que «los vecinos estaban alarmados porque se enteraron a partir de distintos hechos que se sucedieron, empezaron a investigar y se habían enterado de los antecedentes de este profesional que había sido denunciado en su clínica en La Plata donde tenía denuncias de maltrato, atar personas y practicar exorcismo. Hay fotos alarmantes por Internet».
«Dieron cuenta del proceder que había tenido este profesional en cuatro meses. Ponía a trabajar a su mujer que había sido paciente de él, sin capacidad para tomar presión, para prescribir recetas médicas. Hubo mala praxis con un paciente (que tuvo que ser internado en Junín al llegar a una situación extrema). Había mucho temor a denunciar», indicó Pianetti.
«En Patricios en algún momento los atendía y los asistía la mujer del profesional. Hubo mala praxis y especialmente con las jóvenes algunos dichos fuera de lugar del profesional. Había violencia doméstica entre él y su pareja, consternando al pueblo en lo que se estaba viviendo», señaló la Presidenta de la Comisión de Salud.
Consideró Pianetti que el médico que en su momento llegó a Patricios, fue «refugiado» para «escapar de otra situación». Además afirmó «preocupa de la mano de quien llega, el Dr. Baglieto ha estado en el pueblo acompañando a su amigo. No me asombra del Radicalismo que nombra a familiares y amigos, pero es alguien que no se desempeña bien con denuncias gravísimas en La Plata».
La Concejal FpV afirmó que «hay que sostener lo que se dice en una campaña. Lo que entiendo es que había que proteger y no decir de qué manera había llegado este profesional y quien lo cubría, el segundo candidato de la Lista de Cambiemos, el Dr. Baglietto. Era avalar que se equivocaron, pero no tuvieron la humildad de decir nos equivocamos. Como pasó con los terrenos, con este tema del médico pasó lo mismo: el Pro y el Radicalismo son socios y se encubren. Está bien que se mantenga lo bueno, pero copian prácticas políticas de esta gestión. Nosotros hicimos concursos: la esposa del Intendente entró cuando estaba Martín Callegaro por un concurso».

Comenzó la 3ra Edición del Concurso de Vidrieras

0

La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio lleva adelante una vez más el Concurso de Vidrieras, que comenzó en 2013 con motivo del Sesquicentenario de la Fundación de la Ciudad. En esta ocasión es la 3ra edición. Desde este viernes 9 de octubre comienzan a concursar.

concursovidrieras9
En conferencia de prensa el Presidente de la Cámara de Comercio Luis Valinoti destacó que en aquel primer año tomó impulso, y de acuerdo al entusiasmo de los comerciantes se decidió continuarlo.
«A medida que pasen los años esto se va acrecentando, con mayor interés de los comerciantes. Es un atractivo más que interesante, no sólo para el comerciante que expone su vidriera sino para la Ciudad en General», destacó Valinoti.
Se invita a la comunidad a observar las vidrieras de los comercios que participan del Concurso, como un atractivo, que además podrá participar de la votación a través de la red Social Facebook de la Cámara de Comercio.
«La idea es resaltar el espacio, no sólo obtener un premio, sino promocionar la actividad. Los comerciantes estamos dispuestos a hermosear la Ciudad, en el mes del aniversario», expresó el Presidente de la Cámara.
Hubo una participación muy activa de integrantes de la Cámara. Agradeció a cuatro integrantes de la entidad por la labor, permitiendo que participen 26 comercios del certamem. «Germán Marcosi, Marita Linares, María Eugenia Minotti y Malén Zelaya trabajaron muy fuerte y se movilizaron mucho», destacó Valinoti el muy buen resultado. Además elogió la labor de Florencia Moschione quien viene acompañando desde la primera edición.
Malén Zelaya se refirió a la invitación que realizaron de parte de distintos comercios, en una recorrida por la Ciudad, quienes manifestaron una respuesta inmediata para sumarse al Concurso. «La mayoría dijo que sí en el primer momento. Es muy bueno porque conocen el concurso y se quieren sumar», destacó.
Zelaya explicó que la organización del Concurso confeccionó un mapa de la Ciudad, que orienta el recorrido para quienes quieren observar. Además sirve para la futura votación que realice la gente.
La temática es el color. «Le dimos una serie de conceptos acerca de lo que significaba cada color. Así cada comerciante podía utilizar los colores que lo identificara o los que quisieran en base al mensaje que quería mostrar», comentó la Diseñadora Malén Zelaya.

Esteban Bullrich visitó en 9 de Julio

0

El Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich visitó la Ciudad de 9 de Julio este viernes 9 de octubre en el marco de la campaña electoral por el Frente «Cambiemos». Fue recibido y contó con el acompañamiento de dirigentes y candidatos del PRO, como también de la UCR.

pro-bullrich9-2
La conferencia de prensa se hizo en el ISETA (Instituto Superior Experimnental en Tecnología Alimentaria. El candidato a Intendente Mariano Barroso le dio la bienvenida a «quien va a ser nuestro Ministro de Educación». Estuvo acompañado de Sergio Buill,Juan Carlos Morán (Bolívar). «Es un placer recibir a Bullrich en una institución modelo como el ISETA», sostuvo Barroso quien hizo hincapié en el eje de la Educación.
Esteban Bullrich señaló que «la educación es la base de la Argentina que empieza a regenerarse a partir del 10 de diciembre: una Argentina que termina con la pobreza, que enfrenta al narcotráfico y deja de mirar para otro lado con el tema seguridad, que trabaja por una unión detrás de un proyecto común. Como dice Mauricio Macri, los problemas se resuelven juntos».
El Ministro de Educación Porteño sostuvo que es necesario de una Educación que trabaje para el siglo XXI. Esto no está pasando en la Provincia de Buenos Aires, porque el sistema educativo ha sido abandonado por el Gobierno de la Provincia».
Esteban Bulrrich considera que el maestro debe ocupar un rol protagónico, «para que vuelva a tener el lugar aspiracional de todos los que quieran aportarle a la sociedad. Debe tener un rol protagónico. Para eso se deben tener buenos salarios: hoy la Ciudad paga mejores salarios que la Provincia. Hay que capacitar a los docentes».
El funcionario pidió respeto hacia los docentes. Se refirió a una inicioativa en la Ciudad de Buenos Aires que considera que «aquel ciudadano que agrede a un docente comete un delito más grave que la agresión a otro ciudadano. El docente es el ciudadano más importante de la sociedad, si se agrede se comete una agresión a toda la sociedad y más grave que a cualquier persona».
«El Gran Pacto educativo va a poner foco en el docente, con una inversión muy importante en la educación inicial, con los centros de primera infancia. Vamos a trabajar mucho con los pactos con los intendentes. Queremos que toda la sociedad asuma un rol en la revolución educativa. Todos tenemos que hacer un aporte para el cambio. Queremos convocar a todos los ciudadanos, abriendo las escuelas a la sociedad», afirmó Bullrich en una educación que trascienda las escuelas.
Consultado en relación a la necesidad de una nueva reforma educativa, considera Esteban Bullrich que «las leyes ya están. La ley fija que en la Argentina es obligación terminar el secundario, en vigencia hace casi diez años. Diez años después casi la mitad no terminó el secundario. No es una cuestión de ley, es cuestión de voluntad».
«En la Ciudad de Buenos Aires primero cerramos la paritaria docente y después el resto. Creemos que los maestros son los funcionarios públicos más importantes. Queremos garantizar que no haya paro. Hace cuatro años que no tenemos paro y seis paritarias que cerramos con éxito con 17 gremios que no son afines al Gobierno de la Ciudad, pero entendieron que la vocación es sincera. El diálogo detuvo los paros y puso la educación primero», comentó.
En materia salarial Bullrich adelantó que la idea es conformar un salario nacional, «queremos un sueldo nacional docente. Es una vergüenza que haya provincias con un 20 o 30 por ciento menos de salario, con respecto a otras provincias. Los docentes del Conurbano van a trabajar a la Ciudad» explicó Bulrrich quien citó que en el Chaco tuvieron 38 días de paro, casi dos meses completos. Prometió que si es Ministro de Educación Nacional se sentará en cada provincia para solucionar el problema.
Posteriormente, Bullrich mantuvo una charla con directivos del ISETA, casa de estudios que le abre las puertas a funcionarios y candidatos de distintas fuerzas políticas tal cual lo explicó su director Alvaro Amaya.