8.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 3146

El Peronismo de 9 de Julio recuerda a Roque V. Gagliano

0

En el 10º Aniversario de la desaparición física de nuestro compañero y dirigente histórico del Justicialismo de 9 de Julio, Roque Vicente Gagliano”, supo en vida ocupar diferentes cargos en la gestión pública, a los que honró con su ética militante y de hombre de bien.

gaglianoroque
Hijo pródigo de la Unidad Básica Juan Domingo Perón, fue Secretario General del partido Justicialista, presidente del consejo escolar, concejal, secretario de relaciones para la comunidad, bajo el gobierno municipal de Jesús Abel Blanco, también desempeñó las funciones de secretario legislativo del concejo deliberante y dirigió por seis años la presidencia del concejo deliberante.
Hombre de la política que compartió su experiencia con dirigentes de renombre como Jesús Blanco, Arturo Ares, Alberto Bellisio, Héctor Callegaro y las nuevas generaciones como el Dr. Martín Callegaro y el Dr. Horacio Delgado”.
“Vaya nuestro recuerdo en su memoria, para su figura que engrandeció el peronismo de nuestra ciudad”, El Peronismo Unido de 9 de Julio.

Nueva fecha del Tejo a la Bolsa Mixto

0

El Gobierno Municipal informa que se disputó la 3º fecha del torneo de Tejo a la Bolsa Mixto en las instalaciones de la Asociación de Tejo, bajo la fiscalización del área de Adulto Mayor.

Tejo 9-5-15 (33)
Con un gran nivel se vienen disputando los partidos de dicho torneo, que entregará al finalizar el año el jugador con mejor promedio en masculino y femenino.
Jugadas tres fechas estas son las posiciones:

PUESTO    JUGADOR    PUNTOS
1º    UTELLO ALCIDES    86
1º    FRANCISCO ISABEL    86
2º    JULIA CALDERONE    78
2º    MERCEDES LA CASA    78
3º    SUSANA PEREZ    71
4º    MARTA ARRIETA    66
5º    MARIO SILVA    61
6º    SUSANA ROCCA    39
7º    JORGE AGUILERA    56
8º    JOSE INGLESSI    37
9º    MARTA HERRERA    48
10º    JULIO TORRELLES    47
11º    BINDELLA PEDRO    46
12º    YENO BEATRIZ    45
13º    DIMASI PEDRO    43
14º    BRANGERI SANTIAGO    39
15º    ARACELI ZUBELDIA    38
16º    ALICIA BOCCO    36
17º    CABERTA CARLOS    30
17º    LOPEZ JORGE    30
18º    BENEDETTO JORGE    28
18º    AURELIO ODRIOZOLA    28
19º    JOSE BARAIBAR    25
19º    SILVERA ELIDA    25
19º    CENDALI RAUL    25
19º    FORNO MIGUEL    25
20º    CARLOS CASAS    23
21º    BARRERA JORGE    22
21º    SPINA RUBEN    22
22º    FARIAS BENJAMIN    20
22º    MIGUELES JORGE    20
23º    SECRETO PEDRO    19
24º    ERNESTO JOSSERME    16
25º    PEDRO ILLANDO    15
26º    HECTOR ESTELRRICH    14
La próxima fecha se realizara el viernes 23 de octubre desde las 13.30 hs., con inscripción  en la Asociación de Tejo.

Sábado de feria

0

Con mucho trabajo y mucho entusiasmo volvemos este sábado a la Plaza Belgrano, a las 9:30 hs. Seguimos capacitándonos y preparando la nueva temporada de primavera verano.

huerta
Estamos muy contento/as de lo hermosa que salió nuestra fiesta de la AGRICULTURA FAMILIAR la pasada feria y les agradecemos su participación en cada uno de los espacios generados.
Tenemos muchos proyectos para seguir creciendo.
Llegamos a la plaza este sabado con verdura fresca, plantines de verdura y de flores, miel, huevos y la alegría de siempre.
Los esperamos nuevamente este sábado.

Los candidatos bonaerenses cierran sus campañas con recorridas por el conurbano y actos junto a los presidenciables

0

Los candidatos a la Gobernación bonaerense cierran hoy la campaña electoral con una fuerte presencia territorial en el Conurbano y los medios de comunicación, y optarán por mostrarse junto a sus referentes nacionales antes del inicio de la veda electoral.

Elecciones-Provincia-Buenos-Aires-680x365
A tono con una campaña de marcada baja intensidad que quedó en parte supeditada a las estrategias de los candidatos presidenciales, los aspirantes a suceder a Daniel Scioli concentrarán sus últimos esfuerzos en los distritos más populosos de la provincia, pero durante la noche suspenderán sus actividades para plegarse a los cierres de campaña centrales.
El candidato del oficialismo, Aníbal Fernández, mantendrá un cierre de campaña de bajo perfil y, en esa línea, no tendrá un acto propio sino que se sumará al mitin del Luna Park con el que mañana por la noche Daniel Scioli dará por cerrada su campaña presidencial. El Jefe de Gabinete concentró sus últimos días de campaña en recorridas por el Conurbano bonaerense y apariciones mediáticas.
Por su parte, la postulante de Cambiemos, María Eugenia Vidal, quien realizó su cierre oficial esta noche en Lanús, concentrará mañana sus esfuerzos en recorridas por Pilar, La Matanza y Quilmes, mientras que por la noche recalará en Córdoba para participar del acto central de su espacio que encabezará el presidenciable Mauricio Macri.
En las últimas horas, Vidal se esforzó por remarcar que en la Provincia “no hay balotaje” por lo que pidió el voto de los bonaerenses para ser electa Gobernadora el próximo domingo y planteó nuevamente la polarización con su rival del FpV, Aníbal Fernández.
En tanto, el candidato de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Felipe Solá realizó esta noche su último acto propio en la localidad de Laferrere, en el populoso partido de La Matanza. Mañana tendrá una intensa agenda mediática y cerrará su campaña junto al candidato presidencial de su espacio, Sergio Massa, en Tigre.
El único de los cinco candidatos a Gobernador que no se plegará a su candidato presidencial es Jaime Linares, de Progresistas, quien eligió su localidad de origen, Bahía Blanca, para realizar el cierre de su campaña. En efecto, el senador nacional acompañará el acto de cierre local en la plaza principal de Bahía Blanca junto a todas las fuerzas que integran el frente electoral de la centroizquierda.
Finalmente, el postulante del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Néstor Pitrola, será uno de los oradores en el cierre que la fuerza realizará en Corrientes y Callao, en pleno centro porteño. Del mismo participará la fórmula presidencial (Nicolás del Caño y Myriam Bregman) y referentes de todas las fuerzas que componen el frente.

Los seis candidatos presidenciales cierran sus campañas de cara al domingo

0

Daniel Scioli, Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Nicolás Del Caño y Adolfo Rodríguez Saá, culminan sus campañas nacionales con diversos actos en varios puntos del país.

candidatos22
Los seis candidatos de las fuerzas políticas que lograron pasar el corte en las PASO de agosto y el domingo competirán en la elección presidencial, harán hoy sus respectivos cierres de campaña a tres días de los comicios generales.
Desde las 19 Scioli y su compañero de fórmula, Carlos Zannini encabezarán un acto en el mítico estadio Luna Park, en donde se espera que único orador sea el candidato presidencial ganador en las elecciones PASO del 9 de agosto, que hablará ante un estadio colmado de militancia kirchnerista que le aportará el color al evento.
Además habrá unos 2.000 invitados especiales, entre empresarios, personalidades de la cultura, legisladores y funcionarios; y en el escenario junto a Scioli y Zannini acompañarán los gobernadores de varias provincias del país.
Los organizadores del acto informaron que además se transmitirán videos cuyo contenido se mantiene en secreto para sorprender ese día a los presentes.
Macri -quien ya cerró su campaña en la Ciudad el lunes junto a la dirigente social Margarita Barrientos en el barrio de Los Piletones; y hoy en la provincia de Buenos Aires en un acto en el partido de Lanús- realizará el acto de cierre a nivel nacional también a las 19, en el teatro Orfeo de la localidad de Córdoba, en donde, además de los dirigentes del PRO, se estima una nutrida presencia radical.
Massa eligió culminar su campaña presidencial en el distrito que gobernó durante años, Tigre, desde las 18, en el Museo de Arte ubicado en la ribera del río Luján, emblemático en la región y también para el Frente Renovador, ya que allí se lanzó el partido tres años atrás.
El acto será al aire libre en los jardines del Museo de Tigre, en donde se espera la presencia de distintos candidatos de UNA y acceso general al público.
Stolbizer tendrá su acto de cierre a partir de las 15 en la sala Pablo Neruda del Paseo de la Plaza, ubicado en Avenida Corrientes 1660 de la Ciudad de Buenos Aires, junto a dirigentes de Libres del Sur y el socialismo porteño.
Quien también eligió la Capital Federal para cerrar su campaña fue Del Caño, quien junto a su compañera de fórmula Myriam Bregman hará un acto en la esquina de Corrientes y Callao desde las 17.30, en el que hablarán los principales candidatos que integran el FIT, el Partido de los Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero e Izquierda Socialista.
Rodríguez Saá hará su cierre de campaña en Mendoza, con un desayuno de trabajo con jóvenes en el Hotel Para Hyatt, ubicado en Chile 1124 de la capital de esa provincia cuyana, desde las 9.

La emergencia policial tiene un nuevo número: el 911

0

La Ciudad de 9 de Julio cuenta con el servicio de comunicaciones de Emergencia 911. Este miércoles 22 de octubre, en horas de la tarde, quedó inaugurado con un acto realizado en la Estación de Policía de 9 de Julio. El número 911 va a poder utilizarse al igual que el 101, hasta que este último deje de utilizarse. Ambos son para la emergencia policial.

911
Participaron del acto autoridades políticas y policiales: el Intendente Municipal Walter Battistella, el Superintendente de Comunicaciones Crio Gral. Marcelo Carlos Loyola, el Coordinador de la Unidad Ejecutora de Seguridad Ciudadana e Inclusión Sebastián Rumbo, el Comisario Inspector Sergio Rainoldi, el Comisario Fabián Sosa del Servicio de Comunicaciones, el Subsecretario de Seguridad Municipal Luis Belloni, el Comisario Gabriel Bonello, la Concejal Valeria Sendoya, en representación de «9 de Julio – Ciudadanos por la Seguridad», el convecino Julio Bordone.

911-2
El Coordinador de la Unidad Ejecutora de Seguridad Ciudadana e Inclusión Sebastián Rumbo se refirió al compromiso asumido en la gestión hace dos años para llevar el 911 a toda la provincia, «es un desafío que se propuso el Ministro de Seguridad y estamos muy contentos de lograrlo. Estamos convencidos que esta modernización se verá reflejada en la seguridad de los Ciudadanos».

911-3
El Súper Intendente de Comunicaciones Marcelo Loyola recordó que el 17 de abril en un esfuerzo mancomunado entre Provincia y Municipio se inauguró el 101 mejorado y en aquella oportunidad el Ministro Alejandro Granados se comprometió a poner en marcha el 911. «Hoy se hace realidad», indicó Loyola.
«Hace 12 años cuando un ciudadano llamaba al 101 era atendido por un efectivo policial con la mayor predisposición, pero con una eficacia relativa. En 2005/2006 regula el sistema de emergencia con el 911 para el Conurbano y el 101 mejorado para el interior, para que las llamadas se atiendan bajo un protocolo y por operadores dedicados exclusivamente a esa tarea», resumió el Comisario Loyola remarcando el esfuerzo del Ministerio de Seguridad para alcanzar al 93 % de los habitantes de la Provincia.
La llamada al 911 o 101 será recepcionada por un operador, en un sistema informático se establece el lugar geográfico de la emergencia, en georeferencia con la terminal vehicular de AVL y se envía el recurso (patrullero).
La totalidad de los patrulleros cuenta con equipos radioeléctrico instalados. El centro de despachos y emergencias a partir de hoy se convierte en un concentrador tecnológico de servicios. Se caracteriza por la trazabilidad: la llamada va a ser auditada de punta a punta (grabada) y el tiempo de respuesta está georeferenciado. El personal ha sido capacitado para la implementación del sistema. Loyola destacó el «alto grado de colaboración municipal» para la realización en conjunta del sistema.
El Intendente Battistella destacó que en este último tiempo desde el Ministerio a 9 de Julio se han mejorado los recursos, destacando que las herramientas pueden contribuir a la prevención como al esclarecimiento del delito. Destacó el accionar en conjunto entre el Municipio y la Provincia.

Excelente concierto en la segunda noche de «Octubre Coral»

0

El sábado, en el marco del ciclo «Octubre Coral», tuvo lugar un excelente concierto que brindaron, respectivamente, tres coros de reconocida trayectoria:el Coro Municipal de Bragado, que dirige Juan Carlos Orellano; el Coro de Ascensión, bajo la dirección de José Luis Cuellas y el Coro de Chacabuco, dirigido por Jorge Casellas.

octubrecoral21
Ante un Salón Blanco colmado por los espectadores, los tres coros ofrecieron un excepcional repertorio de temas conocidos y estimado por el auditorio. El público nuevejuliense aplaudió copiosamente la actuación de los coros visitantes, todos los cuales mostraron su nivel y las maravillosas voces que conforman las cuerdas corales de las agrupaciones de referencia.

octubrecoral21-3
Es de destacar que «Octubre Coral» es un ciclo que organiza el Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio» y que cuenta con el reconocimiento de universo artístico que conforma la música coral a nivel nacional.

Oscar Bibini «Rabanito»

0

rabanito4El arte de dar alegrìa
* Siendo muy joven comenzó a personificar a «Rabanito», un entrañable payaso, querido por todos.
* Su humor rápido, le permite despertar la inmediata sonrisa de sus interlocutores, sean niños o adultos.
* En la actualidad, además de los niños cuenta con un público adulto, que celebra sus chistes.

La actividad del payaso  se trata de un arte que permite brindar un momento mágico al hacer reír a los demás, incluso contribuyen a través de terapias de la risa. Precisamente, la risa es como un analgésico que ayuda a sanar los males del cuerpo, pues en cada ocasión que una persona se ríe hace que la endorfina recorra el organismo que ayuda a la relajación del mismo; regenera las células muertas y que los músculos se muevan, que disminuya los niveles de estrés cada que hay una carcajada.
En ocasión de brindarse un reconocimiento hacia algunas personas destacadas en su desempeño, sea institucional o profesional, el Centro de Educación Física Nº 101, propuso destacar a Oscar Alfredo Bibini, también conocido como el Payaso «Rabanito». Un merecido galardón para quien tanto hace de la mano de solidaridad y del humor, en el mejor sentido de la expresión.
Nacido en febrero de 1950, en esta ciudad, Oscar es padre de dos hijas, Leticia y Florencia. Actualmente se desempeña como mecánico.
Fuera de su actividad laboral, ocupa y dedica gran parte de su tiempo a la labor solidaria. Hace más de 30 años subió por primera vez a un escenario para tocar la guitarra. Por esos años también se vinculó  a un grupo de payasos que se encontraba en formación y así nació su entrañable personaje.

rabanito2
«Desde chico -recuerda- me gustó el humor. En la escuela era quien contaba chistes o cuentos. Cuando trabajaba en el campo me daba tiempo para pensar cómo armar un chiste. Con el correr del tiempo me fue buscando cada vez más el humor, ese humor rápido, de la risa rápida, para que la gente se ría de forma inmediata, natural».
Con el tiempo se va dando cuenta que también con la guitarra se podía hacer humor, cantar con un sentido cómico. «Con el correr de los años me fui dando cuenta que podía armar mis propios sketchs», comenta.
Mediante la personificación del Payaso Rabanito brinda alegría y calidez humana a niños y adultos. Puede decirse que lo ha hecho a lo largo de varias generaciones.
Durante varios años se presentó en diferentes actuaciones junto al Payaso Corneta, haciendo reír, sentir bien a otras personas, contribuyendo a la salud espiritual y deleitando con sus desorbitantes salidas humorísticas.
Oscar ha realizado diferentes obras solidarias, funciones especiales en escuelas del Partido, clubes, plazas, sociedades de fomento, jardines de infantes, recreando momentos inolvidables para los participantes.
Años atrás, por intermedio de la Subsecretaría de Desarrollo Social, del área de Niñez y Familia o de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, se elevaba un proyecto a llevarse a cabo durante un tiempo establecido y, de esa manera, surgió por ejemplo el ‘Carrusel de la alegría’, una movida que reunió a más de veinte artistas. En ella, «Rabanito», jugó un rol protagónico.


Sorteando las inclemencias del tiempo, las exigencias laborales y otros obstáculos que pudieran presentarse, siempre ha realizado un aporte destacado en sentido solidario.
En la actualidad, Oscar, además de deleitar al público infantil se está enfocando al humor hacía adultos. De hecho, los días jueves, por la mañana, en FM «Amanecer», tiene un espacio radial en el cual despliega su talento humorístico, dando alegría y distensión a los oyentes.

Se iluminará con leds los tres accesos

0

El Municipio de 9 de Julio fue beneficiado con el Plan «Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria», que contempla, entre otras obras, mejoras en la red de distribución de electricidad, y más y mejores luminarias en las calles.acceso
Se trata de un aporte importante para el Municipio, que beneficiará a la Ciudad con fondos estimados en 52 millones de pesos. En estos días se recibieron anticipos del 40 % del proyecto, que suman 20 millones de pesos y quedarían pendientes otros 32 millones para los próximos días.
En su momento se presentó a través de la Municipalidad de 9 de Julio el proyecto presentado en forma conjunta por parte de la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno», ante el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública.
El convenio fue gestionado por la CEyS, ante las necesidades existentes, fue firmado entre el Intendente y Planificación Federal. Se transfirieron dos partidas de 10 millones de pesos (20 en total).
Esto permitirá la concreción de obras eléctricas que llevará adelante la Cooperativa Mariano Moreno. Se trata de obras importante cantidad de obras de media tensión (anillado) para repoten- ciar la Ciudad, cambios de transformadores, alumbrados de leds de los accesos.
En cuanto a este último punto se colocarán 420 equipos de leds en los tres accesos. Las nuevas luminarias se pondrán por Acceso/Av. Mitre desde Ruta 65 hasta la Av./Acceso Perón; por Av./Acceso Perón desde Mitre a Ruta 65; el Acceso Alte Brown hasta Ruta 5.
En su momento se colocó un cartel en Ruta Nº 5, en el kilómetro 261 anunciando la obra. Al llegar los recursos en pocos días más se llevarán adelante las compras de los equipos antes de iniciar los trabajos.

Carlos Etchepare disertará este jueves en Sociedad Rural de 9 de Julio

0

Este jueves 22, en Sociedad Rural de 9 de Julio a las 20hs. en una de sus últimas charlas, la entidad buscará conocer cuál es el panorama granario para el próximo ciclo 2016, precisamente con un nuevo gobierno que se iniciará el próximo 10 de diciembre.

EtchepareCarlos-630
Carlos Etchepare disertará este jueves 22 en Sociedad Rural de 9 de Julio –
Para conocer en mayor profundidad ello el disertante será el Analista de Mercados Granarios Carlos Etchepare, nacido en 9 de Julio y quien actualmente se desempeña como Director Periodístico de Canal Rural Satelital, asesora organizaciones y empresas granarias. También ha sido Gerente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, es profesor del ISEA de la Sociedad Rural Argentina, consultor del Ceida y PROSAP.
Etechepare buscará delinear junto a productores, técnicos y distintas empresas agropecuarias que se espera después de las elecciones de este 25 de octubre.
La charla es gratuita e invita La Bragadense S.A.