16.1 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3121

El funcionamiento de los generadores evita que haya mayores cortes

0

La problemática energética que se venía sufriendo en veranos anteriores, se hizo presente en la temporada 2015/2016. Con las altas temperaturas y el incremento de consumo ponen en evidencia las limitaciones que existen en el sistema de transporte (externo a la Ciudad). Aseguran que con los generadores se abastece a la demanda local.
El responsable del sector eléctrico de la CEyS, Ingeniero Marcelo Mango explicó a «EL 9 DE JULIO» que la situación es similar a la de años anteriores.

GENERADORES30
En primer término informó que los equipos generadores instalados en el obrador de la CEyS y en el Parque Industrial, que en su momento fueron gestionados por las autoridades de la Cooperativa, están funcionando, para evitar que los cortes sean mayores. «De no haber sido por estas máquinas, hubiésemos tenido cortes en fechas anteriores», aclaró Mango.
«El consumo de la Ciudad de 9 de Julio en lo que respecta a lo residencial (casas de familia) ha crecido notablemente. En el invierno y la primavera no tuvimos grandes demandas, abasteciendo con distintos niveles de tensión», agregó.
Es por eso que los cortes suceden cuando las temperaturas son importantes como en este caso, con una ola de calor con máximas que superan los 34º C y la mínima está por encima de los 20º C. «Con los aire acondicionados la demanda se incrementa notablemente», indicó.
OPERATORIA DE RESTRICCIONES
El día lunes 28 se vivió una jornada complicada en 9 de Julio. La empresa transportista, con la finalidad de preservar las instalaciones pide las restricciones. Se sobrecarga el consumo en distintas ciudades y con equipos energéticos que trabajan a altas temperaturas.
«Una vez que está toda la generación en marcha, y TRANSBA vuelve a tener sus instalaciones sobrecargadas, vuelve a pedir restricción de demanda.
«No sabemos en qué momento se va a pedir la restricción, que es totalmente externo a nosotros. Cuando eso se pide no tenemos mucho tiempo para aliviar la demanda. Lo que la Cooperativa hace es publicar (en la página web) un cronograma de orden», aclaró el Ing. Marcelo Mango.
Es así que el lunes fue tan rápido el crecimiento de la demanda que TRANSBA abrió un alimentador, para aliviar la demanda. Esta apertura se hizo con una orden de servicio ante una emergencia de estas características. «Esto pasa entre 5 y 10 minutos, no tenemos más tiempo que eso», ejemplificó.
El entrevistado informó que se establece un orden de acuerdo a los sectores, en forma rotativa. Así fue como a las 12.30 TRANSBA abrió un alimentador, en emergencia. Alrededor de las 14 la demanda bajó hasta las 17 horas cuando se tuvo que aliviar demanda y se recurrió al alimentador de acuerdo al orden de corte de una hora y media y luego se normalizó.
Este martes a las 13 hs TRANSBA pidió un corte de servicio que se hizo en el orden previsto. A las 14.30 hs bajó la demanda. Insistió en que «nunca se puede precisar a qué hora van a empezar los cortes y eso impide saber en qué horario les puede tocar, porque a veces se corta intempestivamente. Esta situación de no saber en qué horarios empiezan los cortes impide organizarnos: en determinados momentos puede haber cortes como no».
La Ciudad está dividida en 5 o 6 sectores y hay un sector que es el de los generadores cercano al Parque Industrial que no se puede cortar para permitir el funcionamiento de los mismos.
«Estas son situaciones antipáticas. Intentamos poner el esfuerzo para que la población esté lo más informada posible ante esta situación. Pedimos disculpas y paciencia: a nadie le gusta estar si su aire acondicionado o máxime alguien que quiere producir, tener su comercio en condiciones. La energía eléctrica es fundamental: esto está sucediendo en 9 de Julio así como en Junín, Mercedes, y peor lo que sucede en Capital. Hay problemas de distribución, pero lo más importante sucede en el sistema de transporte», concluyó.

Muerte por electrocución en Morea

0

policia2015En las primeras horas de la tarde de este martes 29 de diciembre una mujer perdió la vida como consecuencia de un accidente doméstico que se produjo en una vivienda de un establecimiento rural ubicado a unos 3 kilómetros de la localidad de Morea.
Se trata de Aldana Verónica Traversa de 33 años, quien murió electrocutada. Esta mujer se encontraba mojada, al salir de una pileta, cuando intentó manipular un ventilador de estructura metálica.
Pese a los intentos de reanimación de su familia como el médico de la localidad el Dr. Eduardo Barucco, convocado de urgencia, no se logró el objetivo. De este modo, perdió la vida Aldana Verónica Traversa, madre de 4 hijos.
El hecho se produjo alrededor de la hora 13. Se dio intervención al Comando de Patrulla Rural, Policía y Ayudantía Fiscal. Interviene la UFI 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui. La víctima se encontraba transitoriamente en el lugar, estaba radicada en Quilmes y había llegado a Morea a pasar unos días.

ROBO EN UN COMERCIO
Este martes denunció en la Comisaría el comerciante Oscar Abel Velázquez, que al llegar a la carnicería (y despensa) ubicada en Pironio casi Frondizi, había sido víctima de robo.
Autores ignorados le robaron dinero en efectivo de una caja registradora. Para ingresar habían violentado la reja de una ventana, del comercio, encontrando mucho desorden el propitario al ingresar.

CUENTO DEL TIO
Días pasados se produjo otro hecho relacionado a la modalidad delictiva denominada  “Cuento del Tío”, en las inmediaciones de Avenida Antonio Aita y calle Salta.
Se recomienda que ante la presencia de desconocidos que usan excusas pidiendo un vaso de agua o algún otro pedido, no se deje ingresar a estas personas para evitar robos.

La Fiesta del Deporte reconoció a los destacados

0

Arribó a su 37º edición la Fiesta del Deporte que tuvo lugar en el Teatro Rossini (Asociación Cultural Nuevejuliense), evento que contó con la organización de Raúl Mascheroni (coordinador) y Radio Victoria. El joven tenista Mariano Navone fue elegido deportista del año.

En una noche muy calurosa fueron reconocidos 38 deportistas que salieron de las ternas de distintas disciplinas. Además se reconoció a 17 deportistas en las distinciones. Como es habitual se eligió al Deportista del Año 2015.
La conducción estuvo a cargo de Raúl Mascheroni y Marta Campelli. En la apertura estuvieron animando la Fiesta Fernando Pisano y Martín Dufou.


El evento no se televisó en directo. Se emitirá un programa especial -en diferido- a confirmar para los próximos días (podría ser el fin de semana).

LOS GANADORES DE CADA TERNA:
PATO: Ariel Tapia.
JINETES: Gonzalo Lara.
MOTOCICLISMO: Marcos Manrique.
TAEWKUONDO: Juan Manuel Ramos Vivot.
HOCKEY ATLETICO 9 DE JULIO: Agostina, Sánchez.
DIRECTORES TECNICOS DE ASCENSO: Luis Josserme (Naón).
BÁSQUETBOL: Joaquín Felipe.
FUTBOL FEMENINO: Claudia Maidana (Club Atlético French).
GOLF: Miguel Sancholuz (h).
VOLEY CA 9 DE JULIO: María Eugenia Centeno.
PADEL: Mauricio Susseret.
JUGADORES DE FUTBOL PRIMERA DIVISION: Pablo Maccagnani.
TENIS SAN MARTIN: Leonel Zabala.
EQUITACION: Valentina Giussi.
CANARICULTURA: Daniel Olivera.
JUGADORES DE FUTBOL DE ASCENSO: Ignacio Lacarra (Naón).
TENIS ATLETICO 9 DE JULIO: Mariano Navone.
MOUNTAN BIKE: Leopoldo Amerio.
NATACION CLUB LIBERTAD: Lucas Martínez.
CESTOBALL CEF 101: Belén Valiña.
YUDO ATLETICO 9 DE JULIO: Benjamín Tassara.
VOLEY CEF 101: Facundo Douthat.
PATIN ATLETICO 9 DE JULIO: Guadalupe Aizpiri.
AUTOMOVILISMO: Santiago Meli.
TECNICOS DE FUTBOL PRIMERA DIVISION: Mauricio Del Pino.
ARBITROS: Leonardo Bonello.
GIMNASIA – CEF 101:  Genoveva Dizeo.
NATACION CLUB ATLETICO 9 DE JULIO: Franco Moscato.
AJEDREZ ESCUELA  HECTOR DESIO ROSETTO: Lautaro Martínez.
HOCKEY CLUB SAN MARTIN: Isabella Buono.
TIRO: Martín Miglierina.
AJEDREZ – ASOCIACION  NUEVEJULIENSE: Valentín Heredia.
BOXEO—GIMNASIO “CLAN FERRARIO”: Diego «El Terrible» Roig.
ATLETISMO: Marcos Orta Díaz.
KARTING: Enzo Yannone.
RUGBY: Tomás Piñero.
BOCHAS: Mariano Ellena (Atlético 9 de Julio).
CICLISMO: Agustín Martínez.

¿Puede el Presidente Macri derogar la constitución por decreto?

0

cerdeiraEn sólo 20 días de Gobierno del Ingeniero Macri, ha decidido no llamar a sesiones extraordinarias del Congreso, por lo cual ya tomó algunas medidas por Decreto de Necesidad y Urgencia como el nombramiento de jueces de la Corte, la quita de retenciones o la intervención al Afsca. Con esto nos ha demostrado que él puede gobernar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), arrogándose funciones legislativas solo reservadas al Congreso de la Nación, festejado como una gracia que hace un niño rico por sus aduladores de siempre y por los nuevos alcahuetes que vinieron de la mano de Cambiemos, Ernesto Sanz, Lilita Carrio, y los “amigos del campeón” Sergio Massa, José Manuel de la Sota.
«Utilizar los DNU para gobernar implican eludir al Congreso, evitar la deliberación y dar la espalda al pueblo de la Nación y a las provincias que son representadas en ambas Cámaras legislativas», afirmaba en aquel entonces quien hoy es la elegida de Macri para ocupar la oficina anticorrupción, Laura Alonso, quien en el 2010 dijo sobre el tema «muchos parecen haber olvidado que los DNU son medidas de carácter excepcional. Para mí, la Constitución es clara pero las ansias de poder demuestran lo contrario».
La derogación es el fin de la vigencia de las leyes, que puede ser expresa (cuando el legislador lo hace por una ley que deroga) y tácita (cuando se hace de forma automática).
Sostener que cierta disposición ha perdido su validez por desuetudo significa afirmar que la misma ha dejado de formar parte de un orden jurídico positivo, por su inobservancia por parte de la comunidad y/o su falta de aplicación por los órganos jurídico-aplicadores.
Hoy, el Presidente de la Nación, ha dejado de ejercer o de aplicar la constitución en los casos en que se debe hacer, por lo que puede entenderse que la está derogando tácitamente.
El flamante Ministro de Telecomunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, expresó: “Una ley del Congreso no puede limitar la capacidad del presidente. Es tan absurdo”.
Karl Loewentein señala que: “La historia del constitucionalismo no es sino la búsqueda por el hombre político de las limitaciones al poder absoluto ejercido por los detentadores del poder”.
La Constitución es la ley fundamental de una Nación, cuando se le pierde el respeto se pierden los límites al poder político, se extingue la república, muere la Nación. Cuando un Ministro de la Nación dice que es absurdo que una ley pueda limitar al presidente, está desarrollando toda una teoría de pensar la república, que en otros tiempos causó mucho mal a nuestra Nación.
Ante la designación de los Jueces de la Corte por DNU, el oficialismo citó como fundamento al antecedente de Bartolomé Mitre cuando nombró a los cinco primeros jueces de la Corte argentina, en 1862, después ningún presidente electo en las urnas volvió a usar ese método para designar jueces del máximo tribunal. Este fundamento antecedente de un gobierno de facto claramente está en línea con la teoría expresada casi subliminal mente por el Ministro Aguad, lo que deja bien en claro la ideología bajada desde el primer mandatario.
Cuando advertimos el peligro ante la derogación de la Constitución lo hacemos por que ya existió un antecedente de éste tipo, también con un gobierno de facto y por Decreto, cuando el dictador Pedro Eugenio Aramburu el 27 de Abril de 1956, con acuerdo de Ministros entre los que se encontraba otro Ingeniero, Álvaro Alzogaray -padre del liberalismo económico que abraza Mauricio Macri-derogaba la Constitución Nacional de 1949, poniendo en vigencia la Constitución Nacional de 1953, “en tanto y cuanto no se oponga a los fines de la Revolución” (Art. 2), lo que coincide exactamente con lo expresado por Oscar Aguad.
Al no disponer el gobierno de Mauricio Macri de mayoría parlamentaria, quienes se han “rasgado las vestiduras”  por la salvación de la república, defensa de la democracia y el consenso parlamentario, en caso de proseguir las molestias por parte de la Constitución Nacional a la gobernabilidad del Ingeniero, podrían derogarla por decreto y luego buscar la legalidad a través de una resolución de la Corte Suprema de Justicia, la cual, en los últimos tiempos, se ha vuelto tan previsible como Suprema.

Por Eduardo Cerdeira-Concejal m/c-DNI. 17.100.840

La semana próxima comenzarán actividades de verano

0

En pocos días más comenzarán las actividades de verano a nivel municipal, destinadas a distintos sectores de la población, en forma gratuita. Los planes aeróbicos para adolescentes, adultos y adultos mayores se concentrarán en Plaza Belgrano, con el apoyo de talleres y actividades saludables.

ACTIVIDADES30
Este miércoles 30 de dciembre se dieron a conocer detalles. La Directora de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, Prof. Marcia Molinari; junto al Director de Adultos Mayores, Prof. Javier Sampietro y la Directora de Políticas de Salud, Julieta Ferrari anunciaron detalles de la instrumentación de las distintas actividades gratuitas de verano que llevarán adelante a través de distintas áreas del Gobierno Municipal, de manera conjunta y coordinada.
“Queremos informar a la comunidad acerca del inicio de las actividades de verano, que se habrán de iniciar la semana entrante en Plaza General Belgrano, con la coordinación de distintos profesores, como es el caso de Ariel Pesce, Marcelo Albano y Osvaldo Gómez en el área de Deportes”, delineó inicialmente Molinari, instando a los vecinos a sumarse a la práctica de actividades físicas, que se han programado para los días martes y jueves a las 20,30 hs., horario que no se ve afectados por altas temperaturas.
Por su parte, Javier Sampietro, indicó que el área de Adultos Mayores desarrollará la actividad de Caminatas, todos los martes y jueves, desde las 20 hs., coordinada por el profesor Sebastián Palacios, quien adelantó que se continuará trabajando con el Taller de caminata que se venía desarrollando en el Playón Municipal en este nuevo ámbito de Plaza Belgrano.
“La idea es que se sumen nuevos vecinos que no desarrollaban actividad física o que lo hacían de forma particular y aislada, completándose ello con una serie de controles de salud que resultan muy importantes”, explicó.
A su turno, la Directora de Políticas de Salud, Julieta Ferrari indicó que se efectuarán controles de salud y seguimiento a los asistentes, lo que se habrá de complementar con diferentes talleres sobre hábitos alimenticios, manipulación de alimentos, salud bucal y autocuidado del cuerpo.
Finalmente, Ariel Pesce, a cargo del programa aeróbico de adolescentes y adultos señaló que se continuará trabajando como se lo venía haciendo en Plaza Italia, aunque ahora el ámbito será el del citado paseo céntrico, y en forma conjunta con la Dirección de Adultos Mayores y aclaró que el programa, “no solamente abarca a quienes corren habitualmente maratones, sino a personas que caminan y a quienes caminan y corren”.
Asimismo, adelantó que también se programarán actividades en el nuevo Circuito de Salud, que se extiende junto al Paseo del Vía Crucis y reiteró la invitación a todos quienes deseen sumarse.

Distinciones especiales
– PEÑA “ANTONIO ROMA” BOCA  JUNIORS— 50 AÑOS.
– ASOCIACION DE TEJO – 15 AÑOS- .
– CENTRO DE EDUCACION FISICA 101 (CEF)- 25 AÑOS.
– RUGBY PRIMER TITULO OFICIAL TRAS 30 AÑOS.
– HOCKEY MASCULINO DEPORTIVO SAN AGUSTIN
– MARATON ESTUDIANTIL – CATEGORIA  DAMAS- VALENTINA  INVERNOZ – CATEGORIA  VARONES  ALEXIS  TABARES.
– ATLETISMO JUEGOS – BUENOS AIRES “ LA  PROVINCIA”: JUAN GRACIANO.
– FUTBOL:  TENIS ADULTOS MAYORES: MIGUEL VIDELA, ANGEL TROMBETTA, RUBEN FARIAS.
– AJEDREZ:  HECTOR  “PICO” ORTIZ.
– MOTOCICLISMO: LUCA PASTORINO.
– ATLETISMO: HECTOR ARRUIZ.
– CICLISMO: RODRIGO CORRO.
– PREMIOS NUEVAS OLIMPIADAS ESPECIALES.
– PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL – JUGADORES DE LIBERTAD: TOBIAS BALLE, OCTAVIO ANDRADE, IGNACIO ARCE, JUAN AVILA, FRANCO CASTIÑEYRA, BRAIAN GOMEZ, ALEJO GONGORA, TOMAS GONZALEZ, BENJAMIN LUCAS, ISAIAS LUCIANI, JESUS LOPEZ, ELIAS FERREIRO, VALENTIN GAGLIANO, PEDRO MARTINEZ, VALENTIN MARTINEZ, TOMAS PANCERA, FERMIN MATOS, RAMIRO RADICCIOTTI, TEO SAVINELLI.
DEPORTISTA DEL AÑO: MARIANO NAVONE (TENIS).

Tragedia de Once: condenas de 8 años para Schiavi, 6 para Jaime y 9 para Cirigliano

0

Así lo dispuso en su fallo el Tribunal Oral Federal número 2 por considerarlos penalmente responsables en el choque del tren que causó la muerte a 51 personas el 22 de febrero de 2012. El maquinista, Marcos Córdoba, también recibió una pena de tres años y seis meses.

sentencia_tragedia_once_g_jpg_1797599189
Las mayores penas las recibieron el ex concesionario de Trenes de Buenos Aires (TBA), Sergio Claudio Cirigliano, y el ex secretario de Transporte de la Nación al momento del hecho, Juan Pablo Schiavi, a quienes el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de la Ciudad de Buenos Aires aplicó condenas de nueve y ocho años de prisión, respectivamente.
Ambos fueron encontrados responsables penales de los delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado nacional y estrago culposo, por el pago de subsidios estatales y la simultánea falta de mantenimiento de los trenes del ferrocarril Sarmiento.
Si bien los fundamentos de las condenas serán dados recién dentro de tres meses, el tribunal dio por probado que existió una relación causa efecto entre ambos hechos, los que desembocó en la fatal colisión contra el andén 2 de la terminal de la línea Sarmiento.
También fue condenado a seis años de prisión el anterior secretario del área, Ricardo Jaime, a quien el tribunal aplicó una pena unificada con dos condenas anteriores pero sólo lo consideró responsable por el mal uso de los subsidio que pagaba el Estado a la prestataria y no por el estrago culposo.
Las condenas a los principales funcionarios y ex empresarios de la concesionaria sorprendieron por la escala penal alta, ya que aún cuando sean ajustadas en las apelaciones, seguramente los llevarán al cumplimiento efectivo de las penas.
El maquinista Marco Córdoba, para quien dos de las querellas habían pedido la absolución, recibió una condena de tres años y seis meses, con siete de inhabilitación para conducir, ya que se dio por probado que no frenó a tiempo para impedir la embestida de la formación contra los paragolpes del andén.  Los familiares de las víctimas que colmaron la sala de audiencias y la puerta de los tribunales de Comodoro Py 2002, donde se inslató una gran pantalla, recibieron el fallo con satisfacción. Desde allí María Luján Rey y Paolo Menghini, los padres de Lucas Menghini Rey, un joven de 20 años que murió en el choque, dijeron estar «conformes» con la sentencia dictada por el Tribunal Oral 2 de Comodoro Py y consideraron que se trató de «un fallo histórico».
«Es lo que esperábamos, el poder político que cubrió a los responsables y que hasta el último día justificó cada palabra que decían y hoy los mira desde Santa Cruz hoy tiene una respuesta de la Justicia», dijo Paolo tras escuchar la sentencia frente a los tribunales.
«Hoy la Justicia condenó a los corruptos que mataron a 52 inocentes y eso es una gran lección. El amor que les dimos en vida se los dimos también en esta lucha y hoy tuvimos una respuesta, pero se inicia otro camino hasta que las sentencias queden firmes», señaló.
Si bien la condenas aplicadas fueron levemente inferiores a las pedidas por los fiscales, y sensiblemente a las que demandaban dos de las cuatro querellas, el fallo se dio en un tiempo razonable.
El juicio se inició hace 21 meses y a apenas dos años después del choque, lo que marca una gran celeridad frente a las demoras de más de una década que suelen insumir la causas penales en el fuero federal, adjudicable a la presión social por encontrar responsables.
El tribunal, integrado por los jueces Jorge Alberto Tassara, Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu, y Ana D’Alessio, prohibió la salida del país de los condenados pese a que ninguno quedó detenido ya que llegaron en libertad al juicio.

Clínica Independencia despidió el año

0

Como es una clásica costumbre del Consejo Directivo de la entidad de salud, profesionales médicos junto a personal de distintas áreas que integran Clínica Independencia festejaron el fin de año. La fiesta se realizó en el salón  Quinta de Potetti.

clinica30-2
La fiesta alcanzo momentos de gran emoción, cuando fueron entregados diferentes reconocimientos: al Dr. Jorge  Torrens se lo distinguió por su  desempeño  como Director médico, quien desempeño el cargo con gran responsabilidad y  profesionalismo , hasta septiembre del presente año.
También disfrutaron  de una noche de reconocimientos distintos empleadas con más de 30 años de desempeño en la institución; Mabel Gutiérrez, Nora Irusta y  Graciela Rivolta.clinica30
“Transitamos un camino de mucho esfuerzo y dedicación plena para que los vecinos de Nueve de Julio tengan una salud de calidad, tanto el personal médico como cada uno de los integrantes de Clínica Independencia se dedican día a día para que la salud nuevejulien- ses este a la altura de los requerimientos de nuestra sociedad” expreso el presidente de la institución Dr. Juan Kersich.
Las autoridades de la institución agradecen la colaboración de muchos de los empleados que formaron parte de la organización de la fiesta, quienes fuera de horario de trabajo se dedicaron con responsabilidad para que cada uno de sus compañeros pueda disfrutar una noche inolvidable y que este recuerdo quede impreso con el objetivo de comenzar un nuevo año con  el compromiso de superarse día a día.

Este jueves 31 los bancos atenderán al público de 10 a 13 hs.

0

BANCOS5Las entidades bancarias atenderán al público este jueves 31 de diciembre hasta las 13, mientras que en el interior del país el funcionamiento se limitará a tres horas, en base a una disposición tomada por el Banco Central.
Este mecanismo ya fue adoptado el 24 de diciembre pasado, en la previa de la Navidad.
Ese día la Bolsa de Comercio no abrirá sus puertas, por lo que no habrá operaciones bursátiles.
La decisión de la entidad monetaria se conoció luego que de el Gobierno nacional decretara asueto administrativo para los días 24 y 31 de diciembre, en las vísperas de la Navidad y el Año Nuevo.
El BCRA invitó a los bancos que tengan sucursales en el interior del país con horarios especiales de atención a que los días 24 y 31 de diciembre limiten su funcionamiento a tres horas a partir del horario de apertura.
Esto significa que en aquellas provincias donde los bancos abren a las 8, tendrán actividad hasta las 11.
La decisión del BCRA, vista una nota recibida por parte de la Asociación Bancaria en ese sentido, tiene por objeto equiparar la situación de los trabajadores de todo el país en relación a los días festivos.

Asunción de autoridades e Inauguración de la Planta alta en la sede del Distrito III del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Buenos Aires

0

El pasado viernes 11 de Diciembre, se realizó el acto de Asunción de las nuevas autoridades para el período 2015 – 2018, como así también se dejo inaugurada la tercera etapa de la planta alta de la sede del Distrito III del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos aires, con asiento en Olavarría. Se contó con la presencia de autoridades del  Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, autoridades municipales, representantes de FADIA, del Departamento de Ingeniería Agronómica de la Provincia de Buenos Aires, Autoridades de Distritos, delegados visadores, matriculados y  del Centro Industrial de Olavarría, entre otros invitados.

colegio ingenieros30
El Sr. presidente y el Sr. tesorero del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Ingeniero Norberto Beliera e Ingeniero Osvaldo Erquicia pusieron en funciones a las autoridades recientemente electas para el periodo de gestión 2015-2018; como 3º Vocal Suplente: Ing. En Construcciones Fabricio Omar Pesch del partido de Las Flores, 2º Vocal Suplente: Ing. Electromecánico Luis María Arrién del partido de Olavarría, 1º Vocal Suplente: Ing. Agrónomo Carlos Alberto Graff del partido de Azul, 3º Vocal Titular: Ing. Civil Pablo René Palancar del partido de Pehuajo, 2º Vocal Titular: Ing. Mecánico Belkis Alfredo Fayolle del partido de 9 de Julio, 1º Vocal Titular: Ing. Industrial Carlos María Ford del partido de Trenque Lauquen

colegiodeingenieros30-2
Tesorero: Ing. Civil Hernán Ariel Alonso del partido de Tandil, Secretaria: Ing. En Construcciones Susana Haydee Bairo del partido de Olavarría, Presidente: Ing. Electricista Ricardo Ceferino Brassesco del partido de Saladillo, quedando de esta forma conformado el Consejo Directivo 2015-2018 para el Distrito III.
Luego de haber asumido el Ingeniero Ricardo Brassesco dirigió unas palabras a los presentes donde manifestó los lineamientos principales de los objetivos a cumplir en este período de Gestión.
También se procedió al descubrimiento de placa en reconocimiento a la tarea a los Ingenieros a cargo del proyecto de la obra de la sede local Ing. Severino Zuccato, Ing. Pablo Palancar, y al Sr. Director de Obra, Ing. Marcelo Marchioni, quienes descubrieron la misma junto a los miembros de la Mesa Directiva, Ing. Carlos Barragán, Ing. María Peralta e Ing. Javier Mina.
Luego se realizó el corte de cinta, en manos del Ing. Carlos Barragán, al Ing. Ricardo Brassesco, Ing. Alberto Daniel Palacios, y Sr. Presidente del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs. As. Ing. Norberto Beliera
Culminando estos actos con una cena de camaradería.

Restringen la circulación de camiones en Rutas de la Provincia por Año Nuevo

0

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura, informó que en el marco de los festejos de Año Nuevo se restringirá la circulación de camiones durante el fin de semana en varias rutas del distrito.

resize_1421264305
La restricción tendrá lugar en la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 55, 56, 63, 73, 74, 88 y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito, informó el organismo.
La medida contempla a los vehículos de transporte de cargas de más de siete toneladas de porte bruto, los cuales no podrán circular por las rutas provinciales conforme los tramos, las fechas y horarios establecidos por la Agencia Provincial del Transporte del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.
La medida rige para la Autopista Buenos Aires-La Plata, des la Ciudad de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata y la ruta provincial 2 (Autovía 2), desde el kilómetro 59 (distribuidor de Tránsito Etcheverry -La Plata) hasta el kilómetro 400 (Camet). En la ruta provincial 11, desde intersección con la ruta 36 (Pipinas) hasta el kilómetro 537 (Chapadmalal), mientras que en la ruta provincial 36, rige desde la rotonda 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con la ruta 11 (Pipinas).
En tanto, para la ruta 55, la restricción será en el tramo comprendido entre acceso a San Agustín (partido de Balcarce) y la intersección con la ruta nacional 227, localidad de Pieres (partido de Lobería).