Un incendio de importantes dimensiones provocó daños totales (moviliario y ropa) en una vivienda ubicada en el Pasaje Nº 3 del Barrio Héroes de Malvinas. El hecho se registró en horas de la tarde de este lunes sin consecuencias personales para la joven Dana González y sus pequeños hijos. En materia edilicia los daños fueron considerables.
El llamado de este lunes 4 se recibió a las 19.40 hs. en el Cuartel de Bomberos. Estuvieron afectadas tres dotaciones, regresando a las 22.50 horas después de tres horas de intensa labor. Además de Bomberos intervinieron Defensa Civil y Policía.
Una densa columna de humo provenía del Barrio Héroes de Malvinas, como consecuencia de un incendio generalizado en la vivienda Buenaventura Vita Nº 614. En un primer momento concurrieron dos dotaciones de Bomberos. Luego concurrió una tercera dotación con elementos de corte.
Fue necesario convocar al Servicio de Emergencias CLySA ante el momento de nervios que vivió la propietaria de la vivienda, asistida por personal de salud. Así también el Comandante Mayor Néstor Márquez sufrió una caída desde el techo, quien terminó golpeado.
Si bien las llamas destruyeron la vivienda, se pudo evitar la propagación a la casa lindera, en una situación de riesgo teniendo en cuenta que los techos se encuentran unidos.
Defensa Civil puso en conocimiento al área de Desarrollo Social de la Municipalidad de 9 de Julio. Se hicieron presentes las funcionarias María del Carmen Fernández y Franca Lombardo.
ROPA PARA LA FAMILIA
Ante el siniestro y las pérdidas sufridas se solicita a quienes puedan acercar ropa de vestir para una señora y sus 3 hijos de 1, 3 y 5 años de edad. Se pueden poner en contacto con el telefono 426787 (Flia Montero). Está cubierto gran parte del mobiliario gracias a gente que ya se acercó.
Se necesita ropa para colaborar con una familia por daños totales en el incendio de su casa
Allanamientos en Olavarría por hechos ocurridos en 9 de Julio y la zona
Después de meses de investigación, la Policía dio a conocer el resultado de un trabajo que tiene como saldo el esclarecimiento de una serie de hechos de una banda delictiva de Olavarría. Varias empresas de 9 de Julio habían sido damnificadas. El Jefe de Policía, Comisario Gabriel Armentano, el Jefe de Estación Comisario Gabriel Bonello y Jefe de la DDI (Investigaciones); y el Subcomisario Julio Ramos adelantaron detalles.
El Jefe de la Policía local Comisario Gabriel Armentano explicó que se trata de una investigación de varios meses. Esto surge a raíz de una serie de hechos en el que habían resultado empresas de 9 de Julio, como así también de otras ciudades de la zona Carlos Casares, Pehuajó, 25 de Mayo, entre otros.
«La modalidad era sustraer cubiertas de camión en distintas playas de estacionamiento y predios de las empresas», comentó el Jefe de la Policía de 9 de Julio quien destacó el trabajo de la DDI de 9 de Julio a cargo del Subcomisario Julio Ramos, en forma conjunta con la Policía de Carlos Casares.
El Comisario Gabriel Bonello, Jefe de Estación, destacó el trabajo del Sub-Comisario Ramos que en forma silenciosa pudo arribar a un resultado positivo y este caso en particular es un ejemplo de esa tarea. Agradeció a la Dra Alejandra Saldise y la Ayudantía Fiscal local, como así también a la de Carlos Casares y 25 de Mayo en un trabajo en conjunto al igual que las Policías de Investigaciones de los tres distritos, junto a la de Olavarría.
«Fueron meses de investigación con resultados satisfactorios», afirmó el Jefe de Estación Comisario Gabriel Bonello.
Por su parte el Sub-Comisario Julio Ramos explicó que en el mes de febrero ocurrieron dos hechos, otro en el mes de marzo y el restante en septiembre. Fueron damnificadas las empresas Guazzaroni Greco de Ruta Nº 5 (dos hechos), una tentativa en la Empresas Ceres que no llegó a cometerse ante la presencia de personal policial y el restante en l empresa TecSiDir (del Ing Agr Walter Paganti).
«La modalidad de robo era similar. Cortaban el tejido del alambrado perimetral para ingresar al predio y de los camiones sustraer las ruedas», comentó el Sub-comisario Ramos. Entre otros detalles explicó que las hacían rodar 600 metros hasta el camión y demoraban alrededor de cuatro horas. «Empezamos a trabajar en el primer hecho, intercambiando información con las distintas DDI. Se pudo establecer que en 25 de Mayo y Carlos Casares hubo otros hechos de similares características, con el mismo modus operandi», agregó Ramos destacando el trabajo de la Ayudantía Fiscal. Desde Carlos Casares se pidieron los primeros informes telefónicos. Es por eso que se centró toda la información desde ese lugar.
«Se hicieron allanamientos en Olavarría porque la banda sería de esa Ciudad. Tienen camiones que utilizaban para llevarse las ruedas. En Olavarría se secuestraron 15 ruedas completas de camiones nuevas, llantas y herramientas varias», indicó Ramos.
En ese sentido afirmó el Jefe de la DDI que se trata de establecer si la banda de Olavarría tiene contactos locales. La banda tiene varios integrantes (8 o 9), algunos de ellos hermanos.
Posiblemente en estos días puede haber más novedades con algún nuevo allanamiento y alguna orden de detención. Estos hechos están caratulados en principio como robo, con el agravante de contar con varios integrantes en distintos casos.
Además de 9 de Julio, 25 de Mayo y Carlos Casares, esta banda operaba en la zona de Olavarría y Azul, como así también en Pehuajó.
El Comisario Gabriel Armentano señaló que pueden aparecer más damnificados en otras ciudades. Se sigue con las escuchas telefónicas y próximamente puede haber más novedades.
El Municipio reconoció demoras en la recolección
En las últimas semanas se produjeron demoras en la recolección de residuos perecederos y no perecederos, una situación reconocida por el Gobierno Municipal. En conferencia de prensa autoridades se refirieron a los problemas con las maquinarias.
El Secretario de Obras Públicas, Enrique Merlo, y el Concejal Paolo Barbieri, explicaron los motivos de esta situación. Hicieron hincapié en la maquinaria desafectada del servicio por problemas mecánicos ante la falta de mantenimiento. A esto se sumó la inactividad en días feriados y los efectos de la lluvia.
El concejal Paolo Barbieri señaló que desde la Obras y Servicios Públicos “se está realizando un gran esfuerzo para mantener la limpieza de la ciudad, cumpliendo con el cronograma de recolección de residuos perecederos y no perecederos; presentándose algunos inconvenientes que surgen de la sucesión de días feriados y jornadas con precipitaciones, que han dificultado la tarea”.
El edil solicitó las disculpas del caso a los frentistas, pero garantizó “el mayor esfuerzo de todo el municipio para ponernos al día y regularizar la situación”.
En tanto, ante la consulta de los periodistas sobre el estado de situación del parque vial municipal afectado al área, el secretario de Obras Públicas, Enrique Merlo, señaló que en el transcurso de los últimos días, más allá de los feriados “se han registrado numerosas bajas de maquinarias, a tal punto que no hubo un día en el que pudiéramos juntar la basura con la maquinaria completa”.
“El parque automotor afectado a nuestra área no ha tenido el mantenimiento adecuado en la gestión anterior, y esto nos ha imposibilitado cumplir con los servicios como corresponde”, recalcó Merlo, desestimando cualquier versión de conflictos y reiterando que “no existió mantenimiento alguno sobre las unidades, con lo que tres camiones –dos abiertos y uno carrozado- no pueden funcionar por problemas mecánicos”.
Asimismo, sobre el estado de los espacios verdes y su mantenimiento, el funcionario señaló que si bien estos dependen de otra cartera municipal, el retraso en los trabajos obedece también a la sucesión de feriados por las fiestas de Navidad y Año Nuevo y los días de lluvia.
En el mismo sentido, expresó que en lo que hace a caminos rurales “los trabajos se han demorado por las lluvias y los pronósticos de malas condiciones climáticas”.
REESTRUCTURACIONES EN EL TALLER MUNICIPAL
Sobre la necesidad del mantenimiento y la reparación de las maquinarias, el titular de Obras Públicas indicó que se prevé “centralizar los corralones en uno solo, a fin de lograr mayor eficiencia en el manejo de esta tarea, el uso del combustibles y el trabajo del personal”.
RECLAMO DE VECINOS DE CIUDAD NUEVA
Al referirse en otro párrafo a un reclamo puntual de vecinos de Ciudad Nueva respecto al estado que presenta un bajo de esta barriada, Enrique Merlo indicó que “se está trabajando en la limpieza del mismo mediante discos, aunque por el momento y estas condiciones climáticas nos hemos visto impedidos de realizar el relleno con tierra, y estimamos que en las próximas horas quedará solucionado, más allá de que en el lugar hay una laguna en la que desaguan varias calles de este sector, por lo que se están evaluando alternativas y la posibilidad de crear un espacio verde en el lugar”.
SOLICITUD A LOS VECINOS
Paolo Barbieri expresó que desde el Municipio se insta a los vecinos a cumplir con los cronogramas de recolección vigente, a fin de evitar que los problemas se agudicen; en tanto que el secretario de Obras Públicas reiteró la vigencia de la Ordenanza que establece que para volúmenes mayores de un metro cúbico, los frentistas deben solicitar un volquete pare el retiro de los residuos.
Finalmente, recordó que para reclamos y sugerencias, los vecinos pueden comunicarse al número celular 15-40-1687, o a los números del municipio 430580 y 422337, internos136 y 153 o al Centro Integral de Atención al Vecino (CIAV) a través del 0800-666-7060.
Cofradía de Reyes Magos frente a la Iglesia Catedral
La comunidad de 9 de Julio está convocada a la Cofradía de los Reyes Magos este martes 5 de enero a partir de las 20.30 horas. Se trata de un evento gratuito organizado por Iglesia Catedral, el grupo Misioneros y la Municipalidad.
Melchor, Gaspar y Baltazar llegan pasan por 9 de Julio, en una noche para toda la familia. Se llevará a cabo una procesión por la Plaza Belgrano, con música en Vivo, video y muchas sorpresas más. El público puede colaborar con un alimento no perecedero que será donado a Cáritas.
El Grupo Misionero «Santa María de la Estrella» participa activamente de esta organización. Está integrado por jóvenes de Don Torcuato, Mercedes, Pehuajó y General Villegas. Desde 2010 a la fecha dos veces por año se recibe la visita de los misioneros en la Ciudad.
Los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar
Según una de las más bellas y fecundas tradiciones, Melchor, Gaspar y Baltasar, tres magos que representaban los tres mundos entonces conocidos: el europeo, el asiático y el africano, fueron a adorar a Jesús recién nacido y le ofrecieron sus dones.
Melchor era, según la tradición conservada y transmitida por san Beda el Venerable, un anciano de blancos cabellos y barba larga que ofreció a Jesús oro, como señal de reconocimiento de su realeza. En cuanto al nombre, Melki-or, «rey de la luz», hay quien supone que se lo dio la tradición en su calidad de representante de los pueblos del Mediodía, egipcios y etíopes, hijos de Kam. Gaspar representaba a los descendientes de Jafet. «Joven, lampiño y rubio», según la descripción de Beda. Cuenta la tradición que unió su suerte durante el resto de su vida a la de Melchor y Baltasar y que les sobrevivió a ambos, alcanzando la edad de 109 años. Otras tradiciones sostienen que los tres sufrieron el martirio. Baltasar (del hebreo Belsha’tstsar, que significa el dios Bel protegerá al rey) representaba a los descendientes de Sem (semitas). Era «negro y de espesa barba», según Beda. La riquísima iconografía sobre la Adoración de los Magos o Epifanía empieza en las catacumbas, con trece representaciones, y continuará en el románico, llegando a convertirse en el tema más frecuente a lo largo del gótico, el renacimiento y el barroco.
Los Reyes Magos son personajes reales, de cuya existencia nos da cuenta el Evangelio: «He aquí que unos magos de Oriente llegaron a Jerusalén diciendo: ¿Dónde está el recién nacido rey de los judíos?… Y he aquí que la estrella que habían visto en Oriente, iba delante de ellos, hasta posarse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella tuvieron un gozo indecible. Entraron en la casa y encontraron al niño con María su madre, e inclinándose le adoraron. Y abriendo sus tesoros, le ofrecieron oro, incienso y mirra.» (Mateo 2, 1-12). Las más antiguas tradiciones, fijaron en tres su número y les dieron el rango de reyes. Es muy verosímil que fuesen da casta sacerdotal, dedicados a la ciencia, en especial a la astronomía, y que procedieran de Persia o Babilonia, donde a causa de las deportaciones eran conocidas las creencias de los judíos y su espera del Mesías.
La piadosa tradición cuenta que los Magos fueron instruidos en la fe por Santo Tomás apóstol y que murieron mártires. En tiempos de Constantino se trasladaron sus restos de Palestina a Constantinopla y de ahí a Milán, de donde los sacó el emperador Federico Barbarroja en 1164 para regalárselos al obispo de Colonia, quien construyó sobre ellos una preciosa catedral, el más bello monumento de la arquitectura ojival.
El mayor regalo que han hecho los Reyes Magos a la humanidad, es haberse convertido en la gran estrella que ilumina y revive nuestra infancia año tras año.
Se trató el tema de la corrupción y el narcotráfico: uno de los panelistas el Diputado Silvestre
Por el Canal «América» que pone al aire el Programa «Intratables», conducido por Santiago Del Moro, uno de los temas tratados fue la corrupción y el narcotráfico. Como panelista invitado estuvo el Presidente del Bloque de de Diputados Provinciales por Cambiemos, el nuevejuliense Jorge Silvestre apoyando la firme decisión del Presidente Mauricio Macri cuando asevera «mi mayor compromiso es derrotar el narcotráfico y la corrupción».
Mató a su esposo, hirió a la amante y se entregó
El dramático hecho ocurrió anoche pasadas las 11 horas en el santuario del Gauchito Gil, que se encuentra ubicado a la vera de la Ruta 226, Km. 401.5. Por motivos que aún son investigados por efectivos policiales, tres personas (dos mujeres y un hombre) se trasladaron hasta la imagen santoral en un vehículo Volkswagen Voyage, donde minutos después ocurrió el trágico hecho.
Según se supo la mujer autora de los disparos iba en el baúl -la esposa de la víctima fatal-, cuando el hombre le abrió el mismo para que baje, fue allí el momento que habría efectuado los disparos contra su marido y la supuesta amante de este. Después de efectuar los disparos, la agresora identificada como Analía Beatriz Cabello, de 37 años de edad, se trasladó en el vehículo a su domicilio sito en calle Güemes 1486 de barrio Los Zorzales y dio aviso a familiares y a la comisaría local de lo acontecido aduciendo que “había matado a su marido y a su amante” y así se entregó y se puso a disposición de la justicia.
Alfredo Rodolfo Schuwab, de 40 años de edad es la víctima fatal y cuando los efectivos policiales y personal del hospital sub zonal de Bolívar llegaron al lugar, su cuerpo yacía ya sin vida, atrás de la imagen del Gauchito, y presentaba dos disparos en su cabeza, en tanto que también en el lugar se encontraba María Luján Aragón, de 32 años de edad gravemente herida, con un disparo de arma de fuego “a nivel del maxilar izquierdo con edema perilecional, hematoma bipalpebral de ojo izquierdo, herida cortante a nivel del cuero cabelludo, región parieto oxipital derecha y quedó internada en el hospital con asistencia hemodinámica con vaso activo”.
Analía Beatriz Cabello fue aprehendida inmediatamente por personal policial y también se secuestró el automóvil en el cual se movilizaba y en donde fue encontrada el arma homicida, una pistola calibre 22 marca Tala. En el lugar del hecho se hizo presente personal de Policía Científica de Azul, quiénes llevaron a cabo tareas específicas, como el levantamiento de rastros y también trabajaron sobre el vehículo y el arma. Al finalizar con sus tareas, trasladaron el cuerpo del fallecido a la morgue judicial de Azul, en donde el médico de policía Dr. Guillermo Moreno realizará la operación de autopsia, para determinar las lesiones.
En cuanto a Caballero quedó aprehendida, y en horas de la tarde se le recepcionará declaración indagatoria a tenor del art. 308 del C.P.P., para ser posteriormente trasladada y alojada en la Comisaría de Tapalqué. La causa fue caratulada ‘Homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma’ como así también ‘Tentativa de Homicidio agravado por el uso de arma’ e interviene la UFID Nº 15 local, a cargo de la doctora Julia María Sebastián, quien estuvo presente durante todas las actuaciones junto a la ayudante fiscal Dra. María Cecilia Laso. (Diario La mañana de Bolívar)
Historia del tenis de mesa
El tenis de mesa no tiene un origen claro y concreto. Parece ser que surgió casi por casualidad en algún club de tenis del Reino Unido, durante la década de 1870, en un día lluvioso en el que no se podía jugar en el exterior, entonces idearon una especie de tenis en miniatura, utilizando una mesa de billar.
En 1891, James Gibb utilizó una mesa de madera dividida por una red sujeta por unos pequeños postes y jugando a 21 puntos, utilizaba pelotas de goma; poco después, el propio Gibb encontró en Estados Unidos unas pelotas pequeñas de celuloide que tuvieron mucho éxito. James llamó a este juego «gossima» y Wiames Gibb sugirió el nombre de «ping pong» por el sonido que hacía la pelota al impactar con las raquetas y con la mesa. Sin embargo, este nombre se registró como marca comercial en Estados Unidos, por lo que, finalmente, se optó por la denominación actual de «tenis de mesa».
En 1901 se celebraron en Inglaterra los primeros torneos y se constituyó la Asociación Inglesa de Ping Pong, que cambió su denominación en 1927, por Asociación Inglesa de Tenis de Mesa. En 1922 este nuevo deporte ya se conocía en Suecia, Francia, Gales, Centro Europa, etc.
En 1926, en Londres, se constituyó la Federación Internacional de Tenis de Mesa (International Table Tennis Federation, ITTF), emprendiendo la tarea de organizar el primer Campeonato del Mundo, en el que participaron Hungría, Austria, Inglaterra, India, País de Gales, Checoslovaquia y Alemania. El primer vencedor fue el húngaro R. Jacobi. La participación femenina fue muy baja, pues se redujo a catorce jugadoras: 11 inglesas, 2 austríacas y 1 húngara.
En 1952, con la irrupción de los japoneses en este deporte y la incorporación de nuevas técnicas y materiales, empezó una nueva época de la historia del tenis de mesa. En la actualidad, China es quien domina el panorama mundial, seguida por Japón, Hungría, la República Checa, el Reino Unido, la República de Corea y Suecia.
El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció el tenis de mesa como deporte olímpico en 1977, aunque su debut oficial no tuvo lugar hasta 1988 en Seúl.
En España las distintas competiciones (superliga y campeonato de España) están organizadas por la Real Federación Española de Tenis de Mesa.
La mayoría de los clubes españoles han incorporado jugadores asiáticos, particularmente chinos; de hecho, el mejor jugador de la historia del tenis de mesa en España, es el nacionalizado He Zhi Wen (bautizado popularmente como «Juanito») de origen chino. En cuanto al equipo nacional, ocupa el puesto veinte del ranking mundial.
La mesa de juego es una superficie rectangular de 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho, elevada a 0,76 m del suelo.
Puede ser de cualquier material, pero debe cumplir ciertas características básicas, como ser completamente plana y de color oscuro (generalmente azul o verde), uniforme y mate; y debe proporcionar un bote de 23 cm cuando se deja caer una pelota desde una altura de 30 cm.
Está delimitada por sus cuatro lados por una línea de 2 cm de ancho, y una línea central de 3 cm de anchura, paralela a las líneas laterales, determina los lados de saque en dobles.
La red divide el campo, a lo ancho, en dos partes iguales, y debe estar tensada por unos postes a una altura de 15,25 cm.
La zona de juego es el área alrededor de la mesa reservada para los jugadores y los árbitros en competición. Sus dimensiones deben ser: de 10 a 14 m de largo, de 5 a 7 m de ancho y de 2,75 a 4 m de altura, según la competición.
Encuentran camioneta quemada en Florencio Varela. Descartan que sea la utilizada por los fugados
Una camioneta similar a la robada días atrás a la ex suegra de Christian Lanatta, quien se fugó junto a su hermano Martín y Víctor Schillaci del penal de General Alvear hace nueve días, fue encontrada incendiada esta madrugada en un descampado en Floren- cio Varela, pero los investigadores descartaron finalmente que sea la buscada.
Fuentes policiales informaron que el hallazgo se produjo en la madrugada de hoy a la vera de la ruta 53, a pocos metros de su cruce con la ruta nacional 6, en cercanías del barrio La Capilla, en el límite entre Florencio Varela y La Plata.
Se trata de una camioneta Renault Kangoo que apareció totalmente quemada en la banquina de esa ruta y fue hallada por un vecino que, al ver las llamas, alertó al 911.
De inmediato se movilizaron los investigadores que tienen a su cargo la búsqueda de los prófugos del triple crimen de General Rodríguez, ya que se sospechaba que quizá fuera la camioneta que supuestamente le habían robado días atrás a la ex suegra de Christian Lanatta.
La mujer había denunciado que el 31 de diciembre su ex yerno se había presentado armado en su casa del partido de Berazategui dos veces, en compañía de su hermano y de Víctor Schilacci, y que le había robado dinero y su camioneta Renault Kangoo, de color gris oscuro.
La justicia estableció cuarto intermedio entre farmaceúticos y droguerías
El conflicto por la entrega de medicamentos los fines de semana y feriados sigue sin resolución en la provincia, luego de que la Justicia estableciera un cuarto intermedio entre los farmacéuticos y los distribuidores hasta el 22 de febrero cuando volverá a tratarse el tema.
La vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Graciela Yuln, expresó la incertidumbre del sector por la falta de regularización en la distribución de medicamentos durante los fines de semana, a partir del sábado por la tarde, y los feriados.
“En la reunión de partes se estableció un cuarto intermedio hasta el 22 de febrero; seguimos con el mismo inconveniente y a eso se le suma que al estar muchas farmacias cerradas por vacaciones, el resto tiene una sobrecarga de demanda”, apuntó la profesional.
El conflicto por la distribución de medicamentos se desató a partir de la decisión unilateral de las droguerías de recortar la entrega de medicamentos a las farmacias durante los fines de semana.
Sin embargo a fines de diciembre, las partes involucradas participaron de una mediación judicial para intentar arribar a un consenso, informó el diario El Día.
La audiencia de mediación entre las partes fue convocada por el juzgado N° 5. Participaron las droguerías, al responsable del área de provisión de medicamentos del ministerio de Salud provincial, el Colegio de Farmacéuticos y la Defen soría del Pueblo de la Provincia.
Según informaron fuentes de la Defensoría, en la audiencia, la jueza a cargo del expediente desestimó el pedido de algunas droguerías de que se torne abstracto el amparo presentado por la Defensoría ante la resolución dictada días pasados por el ministerio de Salud, que dispuso que las empresas distribuido ras están obligadas a entregar medicamentos los sábados a la tarde, domingos y días no laborables.
En las reuniones se remarcó que debe pensarse en los remedios como bien social, antes que como un bien de consumo.
Yuln destacó además la preocupación de los farmacéuticos por la deuda que mantiene con el sector, PAMI, la obra social de los jubilados.
“Las farmacias están trabajando con el stock que tienen porque ya no tienen crédito en las droguerías”, agregó la profesional.
Macri y Rodríguez Larreta firmaron el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que en la lucha contra el delito y el narcotráfico «somos un sólo equipo y tenemos que derrotarlo», al defender la coordinación permanente de las fuerzas de seguridad.
Macri y el Rodríguez Larreta firmaron el convenio por el cual se traspasará parte de los efectivos de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, oportunidad en la que el jefe de Estado reafirmó que el gobierno nacional dará «batalla» para “derrotar al narcotráfico”.
Al hablar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde ser firmó el convenio, Macri señaló que con esta decisión «estamos dando comienzo a una nueva etapa que busca construir soluciones concretas para que la gente viva mejor».
Macri aclaró que el traspaso «no va a ser de un día para el otro», y señaló que «hay un compromiso que tiene que asumir el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como también lo está asumiendo nuestra Ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) y su equipo, de volver a tener estadísticas públicas claras de cuál es es el mapa del delito para que mes a mes no tengamos que andar confiando en las sensaciones de seguridad o inseguridad, como hemos vivido sufriendo los discursos durante la última década».