13.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 3107

El fútbol solidario concretó otro exitoso encuentro

0

En la jornada del domingo, en el estadio Dr. Alberto Dehenen del Club Atlético French, se desarrolló una nueva jornada de fútbol solidario, promovida por Fútbol Senior del 9, donde el equipo de 9 de Julio de destacados ex futbolistas enfrentó al equipo denominado “Amigos de Luis Lúquez”, conformado por destacados ex futbolistas de Boca Juniors, entre quienes se encontraban, entre otros, Jorge “El Chino” Benítez, Richard Tabárez, Claudio Benetti y Luis Lúquez.

futbol solidario9

La concurrencia se estimó en aproximadamente 200 personas, que de esta manera disfrutaron de un entretenido encuentro, donde Boca (con goles de Flavio Grandis y Claudio Benetti) se impuso por 2 a 1 al combinado local (Gol de Diego Vera), pero fundamentalmente colaboraron con el proceso de recuperación de vecinos de este medio que atraviesan problemas de salud: “Tapita” Tapia, Sebastián Delgado y Priscila Amado.

Posteriormente, se desarrolló un gran almuerzo de camaradería que reunió a más de 120 personas. La organización agradece la gentil colaboración del Club Atlético French por la cesión del estadio y de Chilo Videla, responsable de todos los detalles del almuerzo.

ADEPA repudió el hackeo al sitio del diario Página 12

0

0912_adepa_g.png_1508290738La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas condenó “enérgicamente las interferencias masivas a los servidores” de su página web.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió las “interferencias masivas” que sufrieron los servidores de la página web del diario Página 12 que impidieron a los usuarios el acceso a la misma.
“La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condena enérgicamente las interferencias masivas a los servidores del sitio web de Página/12, que se vienen produciendo desde el 1º de diciembre, de acuerdo a lo que denunciaron sus directivos. Los “ataques” informáticos impidieron el acceso de los usuarios al sitio web en reiteradas ocasiones”, indicaron en un comunicado.
“De acuerdo a lo publicado en la edición impresa de Página/12, sus representantes legales se comunicaron con la Procuración General de la Nación para que requerir que se inicie una investigación preliminar por medio de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), a cargo del fiscal federal Horacio Azzolín”, prosigue el texto.
“Además de manifestar la solidaridad con Página/12, Adepa exige una rápida investigación para determinar el origen de dichas interferencias, provengan de donde provengan. Esta clase de obstrucciones implican un ataque a la libertad de expresión y dificultan el acceso de la ciudadanía a contenidos informativos”, concluyeron desde ADEPA.

La rayuela. Su origen y uso en la escuela

0

rayuela«Y porque se ha salido de la infancia, (…) se olvida que para llegar al cielo se necesitan,como ingredientes, una piedrecilla y la punta de un zapato».  Julio Cortázar Rayuela

La rayuela es uno de los juegos más conocidos en todo el mundo.Ya era conocido en la Grecia clásica con el nombre de ascolias y en la Roma Imperial con el de juego de las odres.
Arcaica y universal, la rayuela constituye, como muchos otros juegos, un pequeño enigma etnológico para los estudiosos, que no se han puesto todavía de acuerdo sobre sus orígenes y le han atribuido, como a los naipes, significados míticos, mágicos, religiosos, cabalísticos, etc., relacionándola con los progresos del alma, con ceremonias y ritos de pasaje, con el laberinto y la espiral, etcétera.
Según una de las versiones que se conocen, la rayuela fue inventada por un monje español , que quería simbolizar en este juego el comienzo de la vida,  la vida misma , con sus dificultades y alternativas, y la muerte, en la antesala de la cual aparecen el infierno y el purgatorio, etapas previas del cielo, la meta final.
La rayuela se denomina diferente en ciertos países. En España se la llama también tejo, y recibe además muchos otros nombres como calderón, cox cox , futi , traquenele , telazarranea , reina mora , pata coja , infernáculo, pitajuela , mariola , etc. En Chile se la llama luche o huche ; en Colombia golosa o carroza ; en Portugal juego del diablo o juego del hombre muerto ; en Italia se la llama mundo ; en Venezuela el juego de la Vieja ; en México avión o bebeleche.
Así describe Julio Cortázar al juego en su novela Rayuela, publicada en 1963:
«La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita , un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. En lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al Cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar las diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo».
Existen en el mundo numerosas variantes de este juego, pero todas tienen algo en común.
Una de las formas más simples y comunes de jugarla es la siguiente:
En un espacio de aproximadamente 75 centímetros por 150 centímetros , se dividen seis superficies iguales y se numeran del 1 al 6.

El Patín cerró el año en El Fortín

0

Con la participación de sus 90 integrantes que demostraron el trabajo realizado durante el año en 16 coreografías, y a cargo de sus profesores Daiana Malpere, Daniela Sánchez, Lucia Miglierina, Camila Dellafontana y Natalia Avila, se pudo ver el vestuario colorido y destrezas de las mismas cada una en sus respectivo nivel. Contando con patinadores que van desde los 3 años a los 35 años. destacándose el gran trabajo realizado por el grupo de adultos y mamas de patín que realizaron varias coreografías, resaltando la dedicación y esfuerzo logrado este año deportivo.

patin el fortin9
Al finalizar el espectáculo fue reconocido cada uno de los integrantes del grupo con la entrega de medallas por la labor y constancia puesta en cada hora de entrenamiento.

Culminaron los seminarios sobre Mujeres Ignoradas en la Historia

0

El 12 de marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y de la Ronda Mundial por la Paz, se empezaron a exponer varios encuentros temáticos sobre las funciones, aportes a la cultura y la vida humanas, de grandes mujeres, algunas conocidas y otras invisibilizadas. La Biblioteca Popular José Ingenieros fue cuna y sede de estos encuentros que tuvieron una modalidad particular: cada charla fue organizada y expuesta por un/una ciudadana nuevejuliense, ningún experto/a en los temas elegidos, pero todos movilizados por la pasión por el conocimiento y las ansias por compartirlo con el grupo y su comunidad.
Este ciclo tuvo dos partes y lo recaudado fue íntegramente donado por los generosos expositores a la Biblioteca. Las temáticas abordadas fueron, en la primera parte:
12 marzo: Entre Eva y María: visionarias, místicas y escritoras de la Edad Media por Cristina Moscato.
19 marzo: Imagen de la mujer en la historia del Arte por Silvia Alí.
27 marzo: Grandes científicas desconocidas por Adriana Fertitta y Adriana Contarini.
9 abril: La Mujer en la producción y en la economía por Miguel Mingote y Mauricio Rongvaux.
16 abril: Musas poéticas por Silvia Vila.

En la segunda parte se incorporaron al grupo nuevos expositores con los siguientes temas:
30 octubre: Mujeres en la Historia Latinoamericana. Rompiendo las barreras de lo doméstico. Por Gustavo San Miguel.
11 noviembre: La bruja. Por Cristina Moscato y Silvia Vila.
13 noviembre: Las cacicas. El rol de las mujeres en las culturas originarias de Pampa y Patagonia. por Roberto Castro.
19 noviembre: Equidad de género vs desigualdad económica. Por Miguel Mingote.
20 nov: Mujeres ignoradas en la historia de 9 de Julio. Por Héctor Iaconis.
28 nov: Literatura de mujeres, un largo camino hacia la visibilidad. Por Adriana Romano.
4 diciembre: La revolución es una cosa de machos. Por Carola Saenz.

Cada expositor/a demostró un compromiso y una solvencia en los temas abordados que impulsó a los asistentes a solicitar la continuidad del ciclo, que aportó distintas ópticas desde lo social, filosófico, religioso, científico, histórico, económico y artístico. La Biblioteca tendrá un espacio de producción y registro de estas actividades producidas desde lo local, que es posible puedan actuar como disparadoras de nuevas modalidades de producción en el futuro. Gracias a todos los que apoyaron este Seminario con su presencia y con sus aportes enriquecedores y en especial a Miguel Bengoa que registró los encuentros para que se puedan solicitar en la Biblioteca.

El Presidente del Banco Central renunciaría en las próximas horas

0

Reuters. El titular del Banco Central argentino, Alejandro Vanoli, tiene previsto renunciar a su cargo en las próximas horas, dijo hoy una importante fuente de la entidad sobre un tema que mantiene en vilo a los mercados financieros del país horas antes del traspaso presidencial.

El presidente electo, Mauricio Macri, que jurará el jueves en reemplazo de Cristina Fernández, ha solicitado públicamente la dimisión de Vanoli por considerarlo un funcionario incompatible con el futuro plan monetario.

Vanoli, quien tiene cargo hasta septiembre de 2019 y está acusado de fraude a la administración pública, sostuvo la semana pasada que próximamente haría pública su decisión.

«Él sabe que lo más lógico será renunciar porque chocará con las decisiones (de Macri), pero está presionado porque desde el oficialismo (hasta ahora liderado por Fernández) no quieren darle el gusto al Gobierno entrante», dijo a Reuters la fuente del Banco Central, que tiene contacto habitual con Vanoli, bajo condición de anonimato.

Entre otras reformas económicas comprometidas, Macri planea levantar restricciones sobre los mercados de cambio y de comercio exterior y aplicar medidas para incrementar las alicaídas reservas del Banco Central.

Vanoli, al igual que otros titulares del Banco Central a lo largo de las gestiones de Fernández, defiende un tipo de cambio con flotación administrada.

Medios de prensa dijeron que existen tratativas entre el equipo de Macri y Vanoli para que éste deje el Banco Central a cambio de que le levanten la denuncia judicial en su contra.

Macri ha designado a Federico Sturzenegger para ocupar la presidencia de la institución cuando el cargo quede vacante.

Se procedió al relevo oficial del Comisario Rainoldi

0

En horas de la mañana de hoy, en la sede de la Policía Comunal de 9 de Julio, se desarrolló el acto oficial de relevo del actual titular de la fuerza, Comisario Inspector Sergio Fabián Rainoldi y la designación como titular interino del Comisario Gabriel Bonello. En el marco de un sencillo acto que fue presidido por el Coordinador Regional de Policía de Bragado, Crio. Mayor Fabián Beltrán, a quien acompañó el Jefe saliente, el jefe de la Estación, Comisario Gabriel Bonello; el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, funcionarios de su Gabinete y autoridades policiales de otras dependencias.
En esta oportunidad, Beltrán agradeció el trabajo realizado por el Comisario Rainoldi en cuanto a la puesta en funcionamiento del servicio de atención telefónica 911, las creaciones de la DDI, la DDA y la Comisaría de la Mujer. Tras ello, se dio lectura al Acta correspondiente que avala el relevo y designa interinamente al Comisario Gabriel Bonello.
Posteriormente, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella destacó “la excelente labor realizada por el Comisario Rainoldi, cumpliendo con los preceptos que se le han marcado tanto desde el Ministerio de Seguridad, como desde el Ejecutivo Municipal”.
“Es importante destacar la gran labor de ordenamiento interno realizado en la seccional policial”, agregó el mandatario comunal, deseándole al funcionario policial la mayor de las suertes en sus futuras gestiones.
Finalmente, en diálogo con los medios de prensa, Rainoldi indicó que su relevo fue solicitado tiempo atrás a la superioridad, ya que era su decisión “acompañar al Intendente hasta el último día de su gestión”.
“Cuando llegué a 9 de Julio nos encontramos con que la fuerza policial tenía una nula relación con la prensa, por lo que cumpliendo directivas del Intendente logramos abrir las puertas de la Comisaría a los periodistas, en lo que fue fundamental el apoyo y la colaboración del comisario Bonello; en tanto que mi tarea se abocó a coordinar acciones entre las distintas fuerzas policiales”, señaló, agradeciendo “el permanente apoyo del Intendente Battistella, que gracias a sus gestiones se ha logrado instalar el servicio 911 en esta ciudad”.
Asimismo, lamentó que “aún no se haya reincorporado al efectivo policial que fuera separado de la fuerza meses atrás, en un acontecimiento que fue de dominio público” y adelantó que su destino será la Coordinación de la Policía de Bragado.
Finalmente, el Comisario Mayor Beltrán expresó su agradecimiento al Intendente “por su calidad humana y su compromiso de permanente apoyo hacia el personal policial”.

El motociclismo cerró el año en Roque Pérez : Luca Pastorino en el podio

0

El fin de semana se corrió la última fecha del campeonato bonaerense de velocidad en la ciudad de Roque Pérez en el circuito “El Orejano” de 1.200mts de extensión.
Las categorías 250 Nacional, 250 Moto 3 600 cc y 1.000 cc, brindaron un buen espectáculo para la gran cantidad de público que se acercó al circuito.
El nuevejuliense Luca Pastorino en ambos entrenamientos había estado 3º muy cerca de la punta y se esperaba para la clasificación que mejorara ese registro y largar adelante , pero al momento de hacer un buen tiempo, el neumático trasero se desinfló y no le permitió girar a buen ritmo lo que lo hizo largar del fondo de la grilla. En la final, y con una muy buena largada logra llegar 3º en una gran carrera siendo la mejor 600 cc. Nuevo podio para el nuevejuliense que termina un gran año.
Arrancó ganando en Trelew , repitió en Comodoro Rivadavia y luego vino la fractura en la mano que lo dejo afuera del campeonato del sur que lideraba cómodamente. Finalmente llegó la convocatoria para representar a la Argentina en el Panamericano de Termas de Rio Hondo , luego el podio en el Galvez de Buenos Aires Campeonato Argentino y por último, esta gran carrera en Roque Pérez.
Se abren grandes puertas para el próximo año con todo lo conseguido en las últimas dos temporadas para el joven piloto local. (Prensa Luca Pastorino)
Clasificación Final:
1º Fernando Coler Honda CBR 1000 Córdoba
2º Victor Lincheta Yamaha r1 Buenos Aires
3º Piky pastorino Yamaha R6 9 de julio
4º Fabian Marcato Suzuki GSX 1000 Rosario
5º Daniel Gallardo Yamaha R6 Buenos Aires
6º Leandro Pendenza Honda CBR 600 La PLata
7º Jorge Corbelle Kawasaki ZX10 Buenos Aires
8º Walter Gaspar Suzuki GSX 600 Buenos Aires
9º Iván Fonseca Yamaha R6 Los Hornos

Organizaciones kirchneristas y autoconvocados despedirán a la Presidenta en un acto

0

La cita es a las 18 justo cuando Cristina Kirchner inauguré el busto del ex presidente Néstor Kirchner en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, evento que se reproducirá a través de una pantalla gigante colocada delante de la Casa de Gobierno, enfocada hacia la Plaza de Mayo.

Fuentes oficiales informaron, además, que la presidenta podría brindar una mensaje a la multitud que se reunirá en la Plaza de Mayo.

El último día de gestión de Cristina Kirchner al frente del Poder Ejecutivo nacional no pasará inadvertido para una multitud que asistirá a la Plaza para dar un mensaje positivo a la mandataria, según estimaron desde las organizaciones políticas que apoyan e integran el Frente para la Victoria.

Cerca de las 14, las columnas de las organizaciones políticas como el Movimiento Evita, la Tupac Amaru, Nuevo Encuentro y La Cámpora, entre otras, comenzarán a reunirse en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense, por lo que se prevé que la Plaza esté colmada horas antes de las 18.

Para el 10 de diciembre, día que se realizaría el traspaso de mando en el Congreso entre los presidentes salientes y entrante, La Cámpora convocó a una movilización frente al Palacio Legislativo a las 10 mientras que las Madres de Plaza de Mayo volverán a realizar la tradicional “Marcha de la Resistencia” alrededor de la Pirámide de Mayo.

En tanto, desde Cambiemos también llamaron a la Plaza de Mayo el jueves para «recibir» al presidente entrante, Mauricio Macri

Patín artístico: espectacular show en el gimnasio del Club Atlético

0

9 de Julio tuvo la oportunidad de presenciar el domingo un espectáculo de patín artístico de primer nivel: allí se presentó el sub campeón mundial “Roller Dreams”, de Bahía Blanca -con el título logrado hace dos meses en Colombia-demostrando en la pista por qué es uno de los mejores del mundo, a través de un espectáculo de alta precisión y color, muy aplaudido por nuestro público.
También hubo lucidas interpretaciones del grupo de patín del Club Estudiantes, de Olavarría, que dirige la profesora Mariana Espil, asesora de Atlético, quien además realizó anoche una festejada coreografía individual.
Y como cierre del año, que ha sido tan exitoso, con muchos títulos en los certámenes oficiales de ACOPA y muy buenas actuaciones en torneos provinciales y nacionales, se presentaron 140 patinadoras del Club Atlético, dirigidas por la Profesora Bernarda Destéfano, asistida por Daniela Tolosa y Candela Fuentes, quienes mostraron los progresos logrados en esta temporada y con magníficas coreografías pudieron ratificar los títulos obtenidos en las competencias del año que termina.