12.8 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3094

En los dos últimos años la lluvia pasó la barrera de los 1.000 mm

0

En la Ciudad de 9 de Julio en los últimos dos años la lluvia acumulada sobrepasó los 1.000 milímetros. Si bien ese nivel corresponde a la cantidad media de las últimas décadas, entre 2003 y 2013 en ocho de esos once años no había alcanzado la barrera de los mil milímetros anuales.

Los datos surgen de los registros del Servicio Meteoro- lóligo Nacional y el Archivo de Publicaciones Periodísticas «Escribano Ricardo Germán López» del Diario «EL 9 DE JULIO», que compartimos con nuestros lectores.

LLUVIA EN LOS ULTIMOS AÑOS

1990………..1.073,0 mms

1991………..1.122,4 mms

1992………….993,5 mms

1993………..1.369,6 mms

1994………….959,6 mms

1995………….992,3 mms

1996………..1.183,8 mms

1997………..1.422,7 mms

1998………..1.029,0 mms

1999………….915,8 mms

2000………..1.202,4 mms

2001………..1.456,9 mms

2002………..1.423,3 mms

2003………….980,1 mms

2004………….890,9 mms

2005………….892,6 mms

2006………..1.095,8 mms

2007………….771,4 mms

2008………….829,1 mms

2009………….890,8 mms

2010………….724   mms

2011………….818,6 mms

2012………..1.633,9 mms

2013………….695   mms

2014………..1.275,3 mms

2015………..1.090,9 mms

ELECCIONPASO10-LLUVIA

El Gobierno bonaerense confirmó la convocatoria para las paritarias docentes para el próximo jueves

0
La propia gobernadora María Eugenia Vidal confirmó ayer que la primera reunión para iniciar las negociaciones paritarias será el próximo jueves.
El gobierno de María Eugenia Vidal confirmó ayer que convocará a los docentes para iniciar las negociaciones paritarias el próximo jueves con la apertura de comisiones de trabajo y condiciones laborales, mientras que los gremios reclamarán iniciar la discusión por los salarios y plantearán un aumento ahora y otro a mediados de año.

Fue la propia gobernadora Vidal quien ayer ratificó que, como había adelantado DIB, la semana próxima convocará a los docentes ya que tras la aprobación del Presupuesto ayer en la Legislatura, ahora van a darse las reuniones técnicas con todos los gremios, que se habían postergado, justamente porque la pauta de gastos e ingresos, imprescindible para poder negociar, había sido rechazada.

En ese sentido, la Gobernadora analizó que «es muy difícil poder discutir una paritaria sin presupuesto aprobado, pero ya el ministro de Trabajo está convocando para empezar a dialogar la semana que viene». Y añadió que «está en nosotros la mejor vocación de que los trabajadores ganen lo mejor posible, entendiendo la situación que tiene la provincia».

Luego, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmó que la primera reunión será el jueves, pero que estará limitada al ámbito de las comisiones técnicas de Salud Laboral y Condiciones Laborales, una estrategia que posterga la discusión salarial, que recién comenzaría a desarrollarse en febrero, tal como informó esta agencia a comienzos de esta semana.

Sin embargo, el titular de Suteba, Roberto Baradel, explicó a DIB que el primer planteo al Ejecutivo pasará «por la inmediata convocatoria a la Comisión Técnica Salarial, la única de las tres que existen que no fue convocada hasta ahora». El planteo fue compartido por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el otro gremio mayoritario del sector, explicaron desde esa central.

Los gremios además elaboran una estrategia que les permita recomponer el salario, impactado por la inflación de 2015 en primer término, y luego por la devaluación que este año dispuso el gobierno de Mauricio Macri y sus posterior traslado a precios, que aún se verifica. Para eso pedirán un aumento inmediato. Al mismo tiempo, pedirá volver a discutir en junio, cuando esté claro cuál fue la evolución de la inflación.

Aunque no planean hablar de número concretos hasta finales de este mes, desde ambas centrales dejaron en claro a DIB que el aumento que pretenden es «muy superior» al 25 por ciento que mencionó el ministro de Economía nacional, Alfonso Prat Gay como límite máximo previsto por el Gobierno para este año. En FEB y Suteba dicen que eso es una hipótesis aún sin verificar y que no reconoce la pérdida de poder adquisitivo del salario el año pasado. DIB

GEN0901

El Club Libertad presentó su flamante cuerpo técnico

0

Anoche, el Football Club Libertad,  presentó formalmente el nuevo cuerpo técnico que tendrá a su cargo la preparación deportiva de las divisiones inferiores y el trabajo de la Escuela de Fútbol “Orlando Rodari”. Guillermo Aranda será el encargado de coordinar la labor de las divisiones inferiores con el acompañamiento de un prometedor equipo técnico.

Aranda, además de su profesionalismo, del cual ya ha dado muestras en su desempeño durante su permanencia en el Club Atlético “9 de Julio”, es un entusiasta simpatizante del Club Libertad. Este hecho, sin dudas, pondrá una cuota adicional  en beneficio de la entidad “Lagunera”.

Guillermo Aranda, desde su amplia experiencia en esta materia, considera que, en lo que concierne a divisiones inferiores, “los clubes tratan de hacer lo mejor posible”.

“En nuestro caso –manifiesta a la prensa- y como técnicos nos gustaría trabajar en un nivel más elevado, principalmente luego de haber andado por la provincia y conocer otros clubes. También hay que ver las posibilidades de organización de cada uno y lo económico”.

“En las inferiores –añade- los chicos deben disfrutar de lo recreativo para que haya vida en el club. Eso es lo que pretendo devolverle a Libertad para este ciclo 2016. Esa es mi mayor responsabilidad para con este club que me vio nacer y, por eso, estoy feliz de volver a casa”.

Aranda, en efecto, opina que “los chicos, en la escuelita de fútbol,  deben jugar de manera recreativa y dejando de lado los resultados”.  En este sentido,  interesa que los jugadores tengan conciencia de grupo, que fortalezcan ese aspecto, se defiendan entre ellos y sepan compartir.

“Sacarlos de ese individualismo y que a esa edad son presionados por muchos padres. Eso lindo, de trabajar en equipo, te lo da el futbol. Ya habrá tiempo para que propaguen la parte individual en lo deportivo o de la exigencia de los resultados cuando estén en un nivel superior”, evalúa.

Por su parte, Gonzalo Matías Cabrera, entrenador de arqueros,  comenta que “hasta el año pasado el club tenía poca cantidad de chicos que ocuparan el puesto en el arco; sin embargo, ahora la idea es que, en este nuevo ciclo, se pueda reforzar, sumando seis nuevos aspirantes”.

Precisamente, para Cabrera, lo importante es que, en esa instancia, los futuros arqueros “aprendan lo básico; es decir,  como agarrar una pelota, manejar los tiempos y aprender a tirarse; porque está el mito de que ‘atajar, ataja cualquiera’ y no es así”.

El nuevo equipo técnico se encuentra formado de la siguiente manera:

* Coordinador: Guillermo Aranda.

* Preparadores Físicos: Matías Arauz y José Gorosito.

* Técnicos de las Categorías: Walter García, Hernán Moyano y Juan Valbuzzi.

* Entrenador de Arqueros: Gonzalo Cabrera.

* Utilero: Roberto Miraglia.

Las divisiones inferiores del Club Libertad tendrán como días de entrenamiento los  martes a viernes, en el campo de deportes ubicado en la avenida  Urquiza y Acceso Presidente Perón. La Quinta y Sexta divisiones entrenarán a partir de las 19 horas; mientras que, de la Séptima a la Octava, lo harán a partir de las 17:30 horas.

DSC00824

Mario Andrés Macchione participará en un triatlón en Entre Ríos

0

En la jornada de hoy estará participando de la Trigésimo segunda edición del Triatlón de La Paz, en esa ciudad de la provincia de Entre Ríos, el joven nuevejuliense Mario Andrés Macchione. Desde la Asociación “Manhala” han informado que, Mario, es un paciente en diálisis, en lista de espera en el Hospital Italiano.

Esta competencia deportiva comprenderá 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de atletismo.

Se trata de un motivo de orgullo para la comunidad y para la Asociación “Manhala” que Mario participe en este importante evento.

MACHIONE16

Marcos Patronelli campeón en Cuatriciclos

0

0000002646-GEl argentino Marcos Patronelli (Yamaha) conquistó hoy su tercer título de Dakar en cuatriciclos y realizó un 1-2 en el podio de esta edición junto a su hermano Alejandro (Yamaha). La competencia se terminó con la etapa Carlos Paz – Rosario.

Marcos completó la 13ra. y última etapa disputada esta mañana en el sexto lugar, a 15m.37s. del ganador, el sudafricano Baragwanath (en 2h 07m 18s), y Alejandro octavo, a 16m 37s.

El flamante campeón había ganado ya tres etapas este año y terminó al frente de la general con un tiempo total de 58h.47m.41s., seguido por Alejandro a 5m.23s. y por Baragwanath a 1h.41m.53s.

El menor de los Patronelli fue antes campeón de las ediciones 2010 y 2013, había abandonado en 2014 y dejó pasar 2015 sin disputar la exigente carrera.

PETERHANSEL EN AUTOS

Peterhansel sumó su duodécimo título (6 en motos y 6 en coches) por delante de Al Attiyah y De Villiers.

El francés Stephane Peterhansel se coronó este sábado por duodécima oportunidad ganador del Dakar, la primera con la marca Peugeot en la historia dorada de ‘Monsieur Dakar’.

El vencedor de seis títulos en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y seis en coches (2004, 2005, 2007, 2012, 2013 y 2016), terminó primero administrando una gran ventaja sobre su escolta, el catarí Nasser Al Attiyah (Mini), defensor del título, que finalizó a 34:58 minutos.

PRICE EN MOTOS

El australiano Toby Price logró su primera corona al imponerse a Svitko y Quintanilla. Price se  se transformó en el primer ganador australiano de esta prueba en 38 ediciones disputadas desde 1979. El piloto de KTM tomó el trono que en los últimos diez años había tenido tan sólo dos reyes: el francés Cyril Despres y el español Marc Coma.

CAMIONES: 3º VILLAGRA

En Camiones se impuso Gerard De Rooy, segundo Airat Mardeev. En tanto Federico Villagra hizo historia en el Rally Dakar 2016 al convertirse en el primer argentino en subir al podio en la categoría camiones 3er puesto.

Patricios invita a la segunda noche de corsos

0

Continúa la Fiesta -anticipada- del Carnaval en la localidad de Patricios. Después de una apertura con muy buena concurrencia la semana pasada, este sábado 16 desde las 22 horas está hecha la invitación para el evento popular.

Es la sexta temporada consecutiva de los Corsos, que cuenta con el gran acompañamiento del público. En el debut, pese a las amenazas climáticas, concurrieron unas 3.500 personas a Patricios.

Este sábado 16 de enero será la segunda noche, para finalizar el sábado 23 de enero con la Quema del Rey Momo.

Como es habitual carrozas, caretones y los disfraces le aportan color y alegría. En la primera noche participaron una comparsa de Chivilcoy, con el aporte de «Los Soñadores de Patricios», la comparsa «Irupé» y la batucada «Marimba» de 9 de Julio.

ACCESOS A PATRICIOS

Con la finalidad de brindar un tránsito seguro, desde la organización de los Corsos se eligió un camino para entrar a la localidad y otro para salir.

Se utilizará para entrar a Patricios el camino de los 8 kilómetros (el de la Garita, el primero llegando desde 9 de Julio por Ruta 5). En tanto para el regreso, se saldrá por el acceso de 6 kilómetros.

NOCHES DE BAILES

Después de cada noche de corsos, continuará la movida en el Baile a realizarse en El Prado (en este caso abonando la entrada).

SABADO 16: KINO. DANIEL CASCALLAR.

SABADO 23: TORO QUEVEDO. TROPICALISIMO FANTASIA.

corsospatricios23-tapa

La Jineteada de los Reyes Magos convoca en el Club San Martín

0

JINETEADA166Este sábado 16 de enero desde las 22 horas la Jineteada de Los Reyes Magos vuelve a convocar al público, en su décima edición. Como es un evento tradicional hay expectativas por el evento a realizarse en el Estadio Santiago Noé Baztarrica del Club San Martín.

Será la 10ma edición. Se anuncian 30 caballos de 10 tropillas (3 por tropillero). Dos montas especiales a cargo de Mauri Molina de 25 de Mayo y de Sebastián Locastro de Carlos Casares. La monta de los mulos de Ricardo Pereyra quedará para el final.

Ricardo Pereyra es el capataz de campo, y la jineteada será apadrinada la jineteada por Guillermo Ferro con la animación del Paisano Mireya, Gustavo Andrade y Oscar Cardozo.

Para el ingreso al Estadio de San Martín se venden entradas anticipadas. Además con un bono de $ 20 se sorteará una moto o un premio opcional de $ 15.000, sale sí o sí.

Los Reyes Magos serán los protagonistas del evento, regalando golosinas. Los menores podrán ingresar en forma gratuita y el acceso a las tribunas no tendrá costo adicional.

La jineteada de los Reyes Magos convoca al público de la Ciudad y el Partido de 9 de Julio como así también a gente de una amplia zona, en este tradicional evento que se repite año a año.

VALERIA LOPEZ VILA

En la Jineteada de los Reyes Magos llegarán las canciones de Valeria López Vila, la voz de General Belgrano, que es muy conocida en 9 de Julio como así también en el ambiente folklórico a nivel provincial y nacional.

Valeria Nació en la ciudad de Gral. Belgrano Pcia de Bs. As. Comenzó a cantar desde muy pequeña cuando tenía 10 años de edad.

-En el año 2005 lanzo su primer trabajo discográ- fico,“LOCAMENTE”,el cual fue ternado para los premios Gardel como mejor álbum de folklore femenino.

-En el año 2010 lanzo su segundo material discográfico llamado “PASION”, acompañado de su primer videoclip profesional con la zamba “Solo un sueño”, que le ha permitido ingresar y ser difundida por muchos medios televisivos y radiales .

-En el año 2014 editó su tercer disco ”Presagio”, cuyo director musical es el autor y compositor Jorge Mlikota

El Diputado Vivani realizó gestiones por agua y cloacas

0

Por pedido del Intendente Barroso, el Diputado Provincial por «Cambiemos», Mauricio Vivani se reunió con el Vice Ministro del Interior, Sebastián García de Luca para presentarle tres proyectos muy importantes para los nuevejulienses.
Se trata de las siguientes obras:
– Cloacas en Diamantina, con la colocación y puesta en marcha de las bombas correspondientes.
– Interconexión de agua corriente de la red que provee en Ciudad Nueva con la Plata Potabiliza- dora.
– Proyecto de desagües para Ciudad Nueva.
De Luca, se comprometió a darle curso ante el Secretario de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Daniel Chain; ya que para el Presidente «es prioridad que todos los vecinos puedan contar con agua y cloacas».

MAURICIOVIVANI15

Empezó la limpieza, antes de habilitar la planta

0

Esta semana comenzaron los trabajos de limpieza y desinfección del anillo hídrico. Es uno de los últimos pasos antes de la puesta en funcionamiento de la planta potabilizadora de agua de red que construyó la empresa ABSA, luego del firme reclamo del Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua». La planta está ubicada en el predio de Heredia, entre Urquiza y las Vías del Ferrocarril.
El 13 de enero de 2016 se cumplieron cuatro años del inicio de las obras en pos del agua potable para 9 de Julio. El Grupo «9 de Julio, Todos por el agua» lo recordó en las redes sociales.
La obra inicialmente consistía en una cisterna para mezcla, el anillado hídrico, 10 pozos nuevos y cañerías de impulsión. Como se comprobó que con los pozos nuevos no se llegaba a los parámetros de arsénico recomendado por la OMS, el grupo comenzó a gestionar la planta potabilizadora.
La planta se terminó de construir a fines del 2015 y desde entonces se están realizando distintas pruebas de funcionamiento. En la última reunión de la Comisión de Seguimiento, formada a partir de la firma del Acta Acuerdo la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires avaló las obras.
Esta semana se informó al Grupo del inicio de la etapa de limpieza y desinfección del anillo hídrico. Esto consiste en pasar agua y desinfectantes desde la planta hasta que el agua no sea turbia y los resultados de los análisis sean óptimos.
Hay dos lugares de salida del agua que los vecinos pueden apreciar: uno en Roca y Mitre y otro en Yrigoyen y Garmendia. Este trabajo puede durar entre 3 días y una semana.
Una vez que termine este proceso, se empezará a enviar agua tratada a la red, inicialmente mezclada con la que llega de los distintos pozos.

AGUA15-PLANTA2

AGUA15-PLANTA

Propuestas turísticas para el fin de semana en la Provincia

0

Turismo-BsAsLa subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires informa acerca de las actividades en diferentes destinos de la Provincia, tales como carnavales, concursos de pesca, fiestas tradicionales y recitales.

GENERAL PAZ (Ranchos)
14º Festival de Fortines Ranchos 2016
Del 15 al 17 de enero, en la laguna de Ranchos. Con la presencia de artistas nacionales.
Más información: Facebook: 14° FESTIVAL DE FORTINES, EN RANCHOS, PARTIDO DE GENERAL PAZ – festivaldefortines.com.ar

25 DE MAYO
Carnaval 2016
El 16 de enero, desde las 22 hs., en el Parque Laguna Las Mulitas. Más de 500 personas en escena, comparsas, batucadas y carrozas. Los festejos continuarán los días 23 y 30 de enero. Además, el 14 de febrero elección de la Reina Local; y el 28 de febrero Fiesta Provincial del Carnaval con la elección de la Reina Provincial.
Más información: www.carnaval25demayo.com.ar

TORNQUIST
108º Aniversario de Sierra de la Ventana
Del 16 al 17 de enero, desde las 18 hs. números musicales, en el Centro Cultural de la localidad. Además, stands gastronómicos.
Más información: www.tornquist.gov.ar

CORONEL DORREGO
19º Concurso de Pesca
en el Balneario Marisol
El 17 de enero, de 10 a 18 hs., en el Balneario Marisol, partido de Coronel Dorrego. Concurso de pesca consistente en 8 hs. de pesca variada en el mar. Importantes premios a la pieza de mayor peso.
Más información: Facebook: Dorrego Turismo

TRES ARROYOS
22º Seven Playero en Claromecó
Los días 16 y 17 de enero, en el parador La Barra de Claromecó. Con la presencia de clubes de la Unión del Sud.
Más información: Facebook: seven claromecó – www.sevenclaromeco.com.ar

NECOCHEA
XIV Feria de Colectividades Extranjeras
Del 15 al 17 de enero, desde las 19 hs., en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo. Degustación de platos, danza típicas de las colectividades, espectáculos locales. Informes: Facebook: Coordinadora Colectividades. Además, el 16 de enero, Necochea Corre de Noche. Largada desde el Balneario Poseidón (Av. 2 y calle 87). Recorrido de 10 km. por playa y parque.
Más información: www.necocheacorre.com.ar

ADOLFO ALSINA (Carhué)
3º Festival Nocturno de Folclore y Jineteada
El 16 de enero, desde las 18 hs., desfile por las calles de la ciudad. Rueda de aficionados, rueda de crinas, rueda de bastos, gran broche de oro, espectáculos musicales.
Más información: Facebook: Lago Epecuén Carhué.