14.4 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 3073

Docentes reclaman un piso salarial del 35 al 40% para no perder el poder adquisitivo

0

«No podemos perder poder adquisitivo del salario», enfatizó esta mañana Baradel en diálogo con Radio del Plata, al precisar que «los valores de referencia nuestros son los que marca la CTA».

Destacó que hablar de si peligra o no el comienzo de clases debido a que la propuesta que reclaman los sindicatos dista mucho del 20 ó 25 por ciento que propuso el gobierno, «es prematuro decirlo ahora, lo que digo es que las familias saben que no hay un 20 por ciento de inflación, aumentaron más los precios y en eso hay que ser claro, no podemos resignar poder adquisitivo.

Para la discusión de paritarias «nos mostramos abiertos, a la revisión a mitad de año, a ver cuáles son las formas, pero no perder poder adquisitivo del salario».

El dirigente justificó el reclamo del piso salarial que plantean en «el aumento de precios, en la inflación del año pasado y el rebote de los 3 últimos meses incluido diciembre, que está claro que no es el 3,5 o 4 por ciento, es el 7 por ciento, incluso ahora en enero las consultoras privadas están planteando un aumento del 3 por ciento, eso nos da cerca del 35 por ciento con la inflación acumulada del año pasado».

En este sentido contrastó con que «el gobierno nacional tomó decisiones que tienen que ver con una transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de las riquezas en este país», y aseguró que los aumentos que hubo en los últimos días «son todas medidas inflacionarias y no por casualidad silenciaron al Indec».

Baradel recordó que «hace dos años en la provincia de Buenos Aires estuvimos 17 días de paro y había una brecha grande (entre la propuesta de las autoridades y de los gremios), pero finalmente demostramos que teníamos razón», y señaló que en esta oportunidad «no queremos llegar a una medida de fuerza porque queremos razonablemente discutir y que respeten el poder adquisitivo del salario», insistió.

Arruabarrena: «Las derrotas me preocupan todo lo que me tienen que preocupar»

0

El entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, eligió la frase “me preocupa todo lo que me tiene que preocupar” para explicar una nueva derrota en los amistosos de verano, la tercera consecutiva y esta vez ante Estudiantes de La Plata por 2-0, al tiempo que atribuyó el flojo momento a “errores infantiles y una serie de expulsiones” en los partidos ante Racing Club y River Plate, respectivamente.

«Me preocupa todo lo que me tiene que preocupar. El funcionamiento que tuvo este equipo es algo que hemos perdido, y habrá que ocuparse de recuperarlo», explicó el «Vasco» en las primeras declaraciones efectuadas anoche post derrota ente el ‘Pincha’ de La Plata, que se sumó a las anteriores frente a Racing (4-2) y River (1-0).

El director técnico, quien parece no encontrarle la vuelta al actual momento del equipo, atribuyó los malos resultados a errores infantiles y expulsiones, las que sufrió en los partidos anteriores, ya que frente a Estudiantes terminó con los 11 jugadores en la cancha.

«En el fútbol se vive de errores, son habituales, pero nosotros debemos tratar de evitarlos, sobre todo los infantiles, ya sea por un mal control de la pelota, por animarnos a salir jugando o por no animarnos», explicó el «Vasco», sin dar nombres propios aunque se sabe que los apuntados son los defensores, en especial el zaguero Lisandro Magallán.

Arruabarrena, campeón hace un par de meses del torneo de Primera División y de la Copa Argentina, destacó que lo más importante será llegar bien preparados para el inicio de la Copa Libertadores de América y el campeonato local, ambos a jugarse el mes próximo.

«Lo importante es llegar bien a los objetivos, aunque lógicamente queremos ganar todo, sean amistosos o no, y por eso nos duele perder estos partidos, que de todos modos sirven para analizar al equipo y sacar conclusiones”, añadió el «Vasco».

El próximo compromiso de Boca será el sábado en Mendoza ante River en un Superclásico en el que estará en juego la Copa Luis Nofal, y Arruabarrena prácticamente descartó que pueda estar presente el delantero Daniel Osvaldo, aquejado por un problema muscular.

«Espero que no haya expulsiones, pero a veces imaginamos un partido y sale otro”. Osvaldo está mejor, pero no lo vamos a arriesgar porque tenemos los objetivos bien claros”, concluyó Arruabarrena.

Accidente entre un automóvil y una moto

0

Ayer a las 13 hs. aproximadamente, en la intersección de calles Santiago del Estero y Cavallari, y por causas que se tratan de establecer, colisionaron violentamente un automóvil Renault Megane de color gris oscuro y una motocicleta Honda Dax, en la que se movilizaba una mujer.
Como consecuencia del impacto, la conductora del rodado menor sufrió contusiones que determinaron su tras-lado a un centro de salud por parte del personal de la empresa de emergencias médicas ClySA

Sin título

La CEyS tiene nuevos delegados

0

ceys-edificioEl proceso electoral del año 2016 en la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» Ltda. conllevó la presentación de una solo Lista. Se trata del Movimiento «Acción Cooperativa», lista Celeste, que se presenta como única opción desde el año 2006 a la fecha. El 2016 es el décimo primer año consecutivo en el que no se realizan en la CEyS las Asambleas Electorales de Distritos (elecciones) por presentarse una sola lista. Las elecciones estaban previstas para el domingo 14 de febrero de 2016.
En total la Lista Celeste, que participa en la Cooperativa desde el año 1995, designó a 94 delegados titulares y 47 suplentes por cada uno de los distritos electorales. Cada delegado titular representa a 200 asociados. El Distrito Norte (18 titulares y 9 suplentes) es encabezado por Luis F. Pedrotti, el Distrito Sur (el más grande con 32 titulares y 16 suplentes) lleva como primer delegado a Daniel Sarnícola, el Distrito Este  (24 titulares y 12 suplentes) es encabezado por Carlos A. De Sogos y el Distrito Oeste (20 titulares y 10 suplentes) cuenta con el vecino Carlos A. Blanco como primer delegado.
Los delegados participarán de la Asamblea Anual Ordinaria que se realizará en abril de este año.

El Gobierno oficializó los nuevos precios de la luz, que regirán desde el 1° de febrero

0

0013940111El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial las nuevas tarifas del servicio eléctrico que regirán para los consumos realizados entre el 1° de febrero y el 30 de abril, según surge de la resolución 6/2016 firmada por el ministro Juan José Aranguren.
«Ante el desfasaje existente entre los costos reales y los precios vigentes, y considerando las posibildiades de pago de los usuarios y la conveniencia de prevenir un impacto negativo en la economía nacional, resulta necesario sancionar un precio estacional único a nivel nacional para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) todavía sensiblemente menor al costo real de abastecimiento del sistema», precisó el Poder Ejecutivo en los considerando -argumentos- de la medida adoptada.
El esquema mantiene beneficios para los usuarios finales que «carecen de capacidad de pago suficiente» para afrontar las tarifas generales y habrá beneficios para quienes hagan un uso racional de la energía.

El Parlamento Europeo rechazó la detención de Milagro Sala

0

0000189352Los eurodiputados enviaron una nota al Presidente Mauricio Macri y al gobernador de Jujuy Gerardo Morales donde reflejaron la «preocupación» por el encarcelamiento de la dirigente social.
«Nos dirigimos a ustedes a fin de expresar nuestro rechazo y preocupación por la situación en que se encuentra la dirigente de la agrupación Tupac Amaru», comienza el escrito rubricado representantes de España, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Alemania, Eslovenia, Suecia, Irlanda, Portugal y Grecia.
«El juez Raúl Gutiérrez imputó a la Sra. Sala por instigación al delito y tumulto en concurso real por ejercer su derecho a manifestarse, representando además, a los y las ciudadanas que la eligieron como parlamentaria del Mercosur. El abogado del estado provincial Dr. Mariano Miranda declaró que ‘mientras se mantenga la comisión del delito, es decir el acampe, se mantendrá la detención’, lo que significa una extorsión a los movimientos sociales que tienen derecho a manifestarse hasta que se obtenga una solución real al conflicto. Además cabe destacar que el gobierno de Jujuy no pudo probar un solo desmán sucedido en 34 días de acampada», dice el texto firmado por los parlamentarios, dirigido al Presidente y al gobernador, que fue reproducido por el portal Letra P este lunes.
De este modo, el organismo se suma a los pronunciamientos que hicieron en las útimas semanas Amnistía Internacional y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
«La detención de la Sra. Sala es una violación a los derechos de libertad de expresión y manifestacion de una representante del pueblo que forma parte del Parlasur. Es por eso que exigimos que liberen inmediatamente a la Sra. Sala e invitamos a abrir el diálogo social para que se acabe la persecución a dirigentes y activistas», dicen los diputados en el texto.
Los firmantes son: Ernest Urstasun, Verdes/ELA, España; Molly Scott Cato, Verdes/ALE, Reino Unido; Jude Kirton-Darling, S&D, Reino Unido; Jordi Sebastia, Verdes/ELA, España; Bart Staes, Verdes/ALE, Bélgica; Merja Kyllönen Merja , GUE/NGL, Finlandia; Paloma Lopez Bermejo, GUE/NGL, España; Gabriele Zimmer, GUE/NGL, Alemania; Tania González Peñas, GUE/NGL, España; Estefanía Torres Martínez, GUE/NGL, España; Miguel Urban Crespo, GUE/NGL, España; Xabier Benito Ziluaga, GUE/NGL, España; Takis Hadjigeorgiou, GUE/NGL, Chipre; Josep-Maria Terricabras, Verdes/ALE, España; Igor Soltes, Verdes/ALE, Eslovenia; Bodil Valero, Verdes/ALE, Suecia; Sven Giegold, Verdes/ALE, Alemania; Martina Anderson, GUE/NGL, Reino Unido; Matt Carthy, GUE/NGL, Irlanda; Liadh Ní Riada, GUE/NGL, Irlanda; Lynn Boylan, GUE/NGL, Irlanda; João Ferreira GUE/NGL, Portugal; Inês Zuber, GUE/NGL, Portugal; Miguel Viegas, GUE/NGL, Portugal; Ana Gomes , S&D, Portugal; Marina Albiol Guzman , GUE/NGL España; Nikolaos Chountis, GUE/NGL, Grecia.

La Pampa sin tren de pasajeros y no volvería el servicio hasta Trenque Lauquen

0

56a7810648722_crop-460x260 Desde el pasado sábado 13 las nuevas autoridades a cargo de la Operadora Ferroviaria del Estado decidieron la cancelación del servicio que unía las ciudades de General Pico y Santa Rosa.
La provincia de La Pampa ya no cuenta con servicios ferroviarios de pasajeros. Desde el pasado sábado 13 las nuevas autoridades a cargo de la Operadora Ferroviaria del Estado decidieron la cancelación del servicio que unía las ciudades de General Pico y Santa Rosa.
El servicio regional entre ambas ciudades se prestaba desde agosto pasado, cuando el temporal que azotó la provincia de Buenos Aires ocasionó destrozos en la traza ferroviaria principal por la que circulaba el tren Once – General Pico, que continúa prestando servicio pero apenas acortado hasta Chivilcoy.

Tren Puente Bragado

Si bien se está trabajando en la reparación de los puentes dañados, nada asegura que una vez rehabilitados vuelva a circular el tren de pasajeros, puesto que la vía sirve principalmente al transporte de cargas.
Se especula – en algunos ámbitos – que, una vez culminado los trabajos de recuperación del puente ubicado entre Bragado y Alberti, el servicio de pasajeros no volvería.

Chocaron dos camionetas en cercanías de América

0

Dos camionetas colisio- naron ayer a la mañana en cercanías de la localidad de América, en Rivadavia, en el cruce de las rutas 33 y 70, afortunadamente, sin víctimas fatales.
En el siniestro participaron una Toyota Hilux, donde viajaba una familia de General Villegas (Luis López, de 55 años, Elvira Elena López, de 49, Facundo López, de 10, y Luis Borda, de 49), y una Chevrolet Captiva, con tripulantes oriundos de General Pico (fueron identificados como Marcelo Roldán, de 35, Luis Banda, de 49, y Martina Roldán, de 3).
De acuerdo a los datos aportados por el Oficial de Bomberos Enrique Perdomo, ambos rodados transitaban por la Ruta 33 en dirección América – General Villegas, cuando por causas que se investigan uno de los rodados habría rozado al otro, haciéndole perder el control y provocando el vuelco.
Como consecuencia del siniestro, los siete ocupantes fueron trasladados la Hospital de América, donde se recuperan de los diferentes golpes, todos leves, salvo Luis López que sufrió luxación en un codo, de acuerdo a los datos brindados por el médico Aldo Vergara, director del nosocomio.

choque27

«En cuatro meses se regularizará la deuda de PAMI con las farmacias»

0

auxiliardefarmaciaEl titular del PAMI, Carlos Regazzoni, se refirió a la deuda que el organismo tiene con las farmacéuticas, que generó la limitación de medicamentos para los jubilados, y sostuvo que en cuatro meses van a regularizar la situación.
«La recomposición de la deuda golpea a las farmacias y nosotros estamos para resolver este problema, pero lleva tiempo», señaló el funcionario.
En ese sentido, dijo que si en febrero logran realizar los pagos que quieren, la deuda bajará a 450 millones de pesos. «El PAMI brinda servicios a través de 14 mil farmacias en todo el país, el problema hoy es con 120 que están en Capital Federal», manifestó.
Respecto a la deuda con médicos de cabecera, clínicas y sanatorios de todo el país, Regazzoni reconoció que «hay problemas» e indicó que en esos casos tienen que tener paciencia porque «apareció una deuda que hay que auditar». «En 15 días vamos a solucionar ese tema», aseveró.
En otro orden, dijo que «la distorsión del manejo de los fondos del PAMI ha sido un problema» y consideró que eI dinero que recauda el organismo se tienen que usar para financiar la salud y «no para otra cosa».
Asimismo, considero que «el PAMI es una herramienta extraordinaria en cuanto a cómo fue concebida» y que en la mayoría de los países del mundo no hay algo parecido, por lo cual hay que «cuidar el sistema y mejorarlo»

Estudiantes del Conurbano preocupados por la implementación del boleto educativo gratuito

0

Integrantes de las 14 universidades del Conurbano bonaerense –donde estudian más de 300 mil alumnos- se encuentran en pie de alerta por el futuro del Boleto Educativo Gratuito, que fue convertido en Ley en la Legislatura en agosto del 2015 pero de no ser reglamentado antes del inicio del ciclo lectivo  de este año –tal lo indica la normativa-, no podrá ser implementado en el territorio provincial.
“Estamos preocupados por la falta de señales del gobierno bonaerense a cargo de María Eugenia Vidal en cuanto a la reglamentación del boleto educativo gratuito, que debería concretarse antes del inicio del ciclo lectivo que comienza en marzo”, sostuvo Julián Saraguetta, estudiante de Ingeniería y Consejero Directivo de la UTN Avellaneda.
El Boleto Educativo Gratuito es una reivindicación histórica. Después de  más de 40 años, la Legislatura lo convirtió en la Ley 14.735 a iniciativa del bloque Frente Para la Victoria (FPV) y el proyecto ahora espera su reglamentación para comenzar a ser implementado.

bbx_843716528_boleto