12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 2997

Prefectura y Gendarmería allanan C5N y más de 15 empresas de Cristóbal López

0

Casisi en simultáneo, personal de Prefectura y Gendarmería allanan más de 15 empresas en Capital Federal y en el sur del país del empresario Cristóbal López. El principal de ellos se lleva en C5N, en Fitz Roy 1940. Ese operativo fue ordenado por la Justicia a partir de una denuncia por los presuntos delitos de extorsión, estafa y defraudación a raíz de la investigación periodística que, el fin de semana, puso al descubierto una deuda de $ 8.000 millones del grupo empresario liderado por Cristóbal López con la AFIP.

Bajo la figura insolvencia fiscal fraudulenta, la jueza María Verónica Straccia es quien lleva adelanto la causa contra el empresario K. Los allanamiento encomendados son para buscar documentación contable que pruebe que las finanzas de los medios están ajustadas a la deuda que tiene con la AFIP.
A las 14 horas comenzó el allanamiento en C5N: «Hay más de diez policías mientras un efectivo de Prefectura Nacional lee un acta, hay mucha tensión. Están revisando computadoras y papeles», dijeron desde el canal de Palermo.

El operativo en la señal de cable se inició a las 14 horas y por estos momentos el número de gendarmes llega a 20. Asimismo, el desempeño de las actividades en el mismo y en la radio, que se encuentra en el mismo lugar, continúan normalmente y abogados del Grupo Indalo se encuentran dentro supervisando la situación.

A pesar que las tareas siguen su curso puertas adentro, la conmoción ya alcanzó la calle, la cual fue cortada impidiendo el tránsito de autos.

Según informaron fuentes de la AFIP, los operativos a cargo de Prefectura y Gendarmería abarcan también la sede instalaciones de la petrolera Oil -dos de ellas en Comodoro Rivadavia-, la firma de auditoría contable Deloitte y dos sucursales de la AFIP.

«Hay una persecución manifiesta porque C5N es una señal que no es funcional», dijo justamente anoche en una entrevista a ese canal, el exvicegobernador bonaerense y diputado del Frente Para la Victoria Gabriel Mariotto.

(Fuente: Big Bang News)

c5n

Colegios Privados reclaman un aumento “no menor” al 30%

0

Asociaciones que nuclean a propietarios de colegios privados de la provincia reclamaron para este año un aumento “no menor” al 30 por ciento en dos cuotas durante una reunión mantenida con el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, quien convocó para el 28 de marzo a la Comisión de Aranceles, que debe definir el nuevo esquema.
El encuentro, que tuvo lugar ayer, fue el primero entre Finocchiaro y las cámaras que nuclean a los colegios privados. Si bien allí no se definieron los números concretos del incremento en las cuotas, sí se acordó que los aumentos se darán en dos tramos: el primero de ellos en marzo y el segundo en julio.
Héctor Reinoso, presidente de la Asociación Civil de Enseñanza Privada en Buenos Aires (Acepba), señaló a DIB que desde el sector esperan que el incremento no sea menor al otorgado el año pasado, que elevó las cuotas en un 29,7 por ciento, e indicó que pedirán a la Provincia adelantar el encuentro de la comisión para poder comenzar a cobrar los incrementos con las cuotas de abril, mientras que el retroactivo de marzo podrá ser prorrateado en dos o tres cuotas.
Reinoso indicó que el pedido de las cámaras de colegios privados se basa en el aumento del 34,6 por ciento en los sueldos docentes (que explican el 80 por ciento de los gastos de las instituciones), pero también en el impacto que tendrá este año la inflación y particularmente los fuertes incrementos en las facturas de luz y gas.

colegio privado

«No hay duda de que hubo participación de los Estados Unidos» en el golpe del ’76

0

«No hay duda de que hubo participación de EEUU, la Escuela de las Américas fue iniciativa americana, a la injerencia de (Henry) Kissinger y la política de (Gerald) Ford en el caso chileno es el más conocido», precisó el funcionario en declaraciones a radio Belgrano al recordar que «hubo un giro muy importante con Jimmy Carter».

«Por suerte existió un presidente como Carter, una secretaria de Estado como Patricia Derian que estuvo aquí y que fue una hostigadora permanente de la dictadura, lo que permitió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) viniera a la Argentina a tomar testimonio de los familiares de los secuestrados», agregó.

En ese sentido, señaló que los Estados Unidos «tuvieron dos actitudes diferentes en Latinoamérica: con las presidencias de Ford y con Carter hubo un cambio. Y Obama representa otro giro de acercamiento a la Argentina», remarcó.

Avruj detalló que si bien una parte de los archivos secretos fueron desclasificados «falta mucho de los años previos a la gestión Ford».

avruj

Estacionamiento medido: analizan la instrumentación

0

El nuevo estacionamiento medido que se aprobó en 2015, entre otros aspectos plantea un fraccionamiento por hora. El nuevo Gobierno Municipal analiza la instrumentación, tratando de evitar un aspecto importante: los altos costos de equipamiento. Por ahora, con la actualización, los usuarios deben abonar 7 pesos sin discriminar la hora o la jornada.
En 2015 el gobierno anterior llevó adelante un proyecto para modificar el sistema de aplicación del estacionamiento medido de la Ciudad de 9 de Julio. El Concejo Deliberante le introdujo una serie de modificaciones en su momento, con una audiencia pública mediante.
El Concejal de «Cambiemos «, Dr. Paolo Barbieri comentó que han pasado varias etapas desde la audiencia pública hasta la aprobación de ordenanzas. «Esta gestión mantiene la voluntad de instrumentar el cambio.
«Se hicieron distintas consultas para tratar de avanzar en distintos aspectos. El convenio actual implica, en lo que opinamos, grandes costos para el Municipio de 9 de Julio, ya sea en equipos de informática, personal, analizando si podemos buscar alguna posición que sea más beneficiosa», señaló el Concejal Barbieri.
El Concejal de «Cambiemos» explicó que se pusieron en contacto con otros municipios para conocer «qué sistemas utilizan». Es así que en otras ciudades, de acuer do a Barbieri, «las posturas que han tomado frente a empresas, son más beneficiosas que las que tenemos planteadas a priori para 9 de Julio».
Esa situación de análisis y la búsqueda de una salida más conveniente detuvo la toma de decisiones. El convenio, la Municipalidad lo tiene con la Universidad de La Plata.
Aclaró que la intención es respetar la ordenanza para que se cobre por hora. «Para eso sólo bastaría implementar la parte logística del sistema. Eso implica mucho gasto, comprar la maquinaria, negociar con comerciantes de la zona que quieran cobrar el servicio. Estamos trabados en esa etapa», reconoció el concejal oficialista.
«Seguiremos conversando con la gente de la Universidad de La Plata para intentar llegar a un acuerdo, la intención es avanzar lo antes posible», afirmó el entrevistado.
Consultado por el tema del personal, el Concejal Barbieri señaló que «ese tema se habló. A los que están trabajando se les va a mantener la labor de alguna manera, para que sigan cumpliendo la tarea».
«Intentamos que el servicio que brinda la Universidad implique mayores cuestiones desde equipamiento o el control, porque las facultades recaen todas sobre el Municipio», agregó Barbieri.
Concluyó el Concejal Barbieri señalando que «queremos acercarnos a los beneficios que tienen otras localidades cercanas, implicando menos costos para el Municipio».

estacionamiento15-8

Se conoce el «Programa del 24/40»

0

El 24 de marzo se cumplen 40 años de la dictadura militar que asoló a nuestro país a partir de 1976. Un grupo de vecinos auto-convocados de 9 de Julio hemos organizado una serie de eventos con el objetivo de mantener viva la memoria de lo que fue el terrorismo de Estado, para que la verdad y la justicia prevalezcan, y sobre todo para que NUNCA MAS se repita.
Lunes 21
Títeres por la Paz
Piedra Pomes: Araceli Secreto y Laura García. En La Esquina Arte y Cultura, 17.15 a 19.15hs
¿Sabías qué?
Carteles y pintadas por la ciudad a cargo de Franco Caruso, Cami Carassai, Adriana Contarini, Laura Ticera, Lumi Palacios, Rocío Rodríguez y Victoria Giacomet
Martes 22 y Miércoles 23
Sonidos e Imágenes de la Memoria
Muestra interactiva organizada por Adriana Contarini, Silvia Vila y Gabriel Amato.
Participan con sus obras: Graciela Gómez, Cecilia Novelino, Carina Esteban y Carolina Rodríguez
9 a 12 y de 15 a 19hs. En la Biblioteca José Ingenieros.
“Yasí-Yateré” y  “Los de después sí entendimos”
Piedra Pomes, cierra Florencia Caputo con el “Chamamé de la Memoria”
Martes 14hs en la Escuela de Estética
Miércoles 15hs en Rayuela
Evento sorpresivo… impactante; no llame a la policía.
Miércoles 23
Memoria en la calle
Teatro Cruzavías: ¿Sabías qué?
La dictadura en 9 de Julio: grupo las Despalabradoras
«Una estirpe de petisas»: teatro danza de Muje- resenlaesquina -20hs en Rioja y Vedia y Rioja y Libertad
Jueves 24
Encuentro artístico en La Esquina Arte y Cultura, 21 hs
Los de Después Si Entendimos, teatro de sombras de Laura García.
Vías para Acindar y Escalera al Terror, relatan Laura Appela, Guillermo Hough y Alejandra Arosteguy
Poesía de Mariana Martínez
El Dolor, Video Minuto de la Escuela de Estética, director Pablo Curia.
Algo Más que Censura, relatan Mónica Appela y Alejandra Codesal
Payada del 24: Wilson Zaliwonczyk
Insurgente, monólogo de Guillermo Hough, interpretado por Juan Fassino
Una estirpe de petisas: teatro danza de Muje- resenlaesquina
El Represor en 9 de Julio, relatan Adriana Lucero, Mónica Appela, Alejandra Codesal y Laura Appela.
“La Memoria” y otras canciones: Fernando Pisano e invitados.
Participan: Prensa y difusión: Franco Caruso
Cámara y video: Miguel Bengoa y Laureano Rubio
Fotografía: Rocío Secreto
Testimonios: Estela Manfredi, Marcela Prenafeta, Osvaldo Ticera, Miguel Mingote, Guillermo Hough, Alejandra Arosteguy, Guillermo Rodríguez, Miguel Bengoa, Cristina Moscato.
Apoyan: Banco Credicoop
Biblioteca José Ingenieros
La Esquina Arte y Cultura

programacion24demarzo17

Rescate exitoso en un silo, tras cuatro horas de labor

0

El operativo de rescate en la tarde del miércoles 16 de marzo resultó un éxito. El personal abocado pudo rescatar con vida al operario que se había caído en un silo.
El hecho ocurrió aproximadamente las 15.30 hs. Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibieron un llamado de alerta desde la planta de silos de la empresa Ceres Agropecuaria, ubicada en Ruta 65 y Cardenal Pironio. Un operario había caído en el interior de un silo que contenía expeller de girasol (subproducto resultante de la molienda del residuo de la extraccion del aceite de girasol).
Los Bomberos Voluntarios concurrieron con tres dotaciones, trabajando en conjunto con personal médico de la empresa de servicios médicos ClySA y el apoyo de Defensa Civil. También estuvieron abocados compañeros de trabajo y directivos colaborando en la tarea.
El trabajo se tuvo que realizar cuidando los mínimos detalles para preservar a la persona que se encontraba atrapada. La tarea demandó alrededor de 3 horas y media. Felizmente se logró sacar al operario Julio Fusetti y trasladarlo al Hospital para su atención en pos de una recuperación, se encontraba en buen estado de salud.
Sin dudas que con la tarea de rescate quedó demostrado el gran trabajo de quienes participaron del operativo, dejando trás momentos de tensión, nerviosismo, con el compromiso, la experiencia y el conocimiento de quienes llevaron adelante la difícil misión.

RESCATEEXITOSO17

Se ponen en marcha las Divisiones Inferiores

0

El próximo sábado 19 de marzo dará comienzo la temporada 2016 de las Divisiones Inferiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Participarán diez clubes, con doce representantes teniendo en cuenta que San Martín vuelve a presentar a la Escuela Testa y Agustín Alvarez suma a la Escuela Galvani.
Forman parte de los clubes de Primera en las inferiores Once Tigres, 9 de Julio, French, San Agustín, Libertad, Dudignac y Quiroga. De las entidades que están en el Ascenso juega El Fortín en los torneos de Inferiores.
Este año hubo un cambio en las categorías: la 2001 se une a la 2002 en la 6ta. En tanto en la 5ta juegan la 1999 y la 2000. El resto, la 2003, la 2004 y la 2005, juegan una sola categoría por división en 7ma, 8va y 9na respectivamente. No juega este año la 10ma División.

CATEGORIAS EDADES Y EQUIPOS PARTICIPANTES
5TA (CATEGORIAS 1999 y 2000): Once Tigres, 9 de Julio, San Martín, El Fortín, French, San Agustín, Libertad, Dudignac, Quiroga, Esc. Testa, Esc. Galvani.
6TA (CATEGORIAS 2001 y 2002): Agustín Alvarez, Once Tigres, 9 de Julio, San Martín, El Fortín, French, San Agustín, Libertad, Dudignac, Quiroga, Escuela Testa, Escuela Galvani.
7MA (CATEGORIA 2003): Agustín Alvarez, Once Tigres, 9 de Julio, San Martín, El Fortín, French, San Agustín, Libertad, Quiroga, Escuela Testa.
8VA (CATEGORIA 2004): Agustín Alvarez, 9 de Julio, San Martín, El Fortín, French, San Agustín, Dudignac.
9NA (CATEGORIA 2005): Agustín Alvarez, Once Tigres, 9 de Julio, San Martín, French, San Agustín, Escuela Testa, Escuela Galvani.

FIXTURE DIVISIONES INFERIORES 2016

1º FECHA
Esc. Testa – San Agustín
Esc. Galvani – Libertad
Once Tigres – Agustín Alvarez
9 de Julio – San Martín
El Fortín – French
Quiroga – Dudignac

2º FECHA
French – 9 de Julio
San Martín – Once Tigres
Agustín Alvarez – Esc. Galvani
Libertad – Esc. Testa
San Agustín – Dudignac
El Fortín – Quiroga

3º FECHA
Dudignac – Libertad
Esc. Testa – Agustín Alvarez
Esc. Galvani – San Martín
Once Tigres – French
9 de Julio – El Fortín
Quiroga – San Agustín

4º FECHA
El Fortín – Once Tigres
French – Esc. Galvani
San Martín – Esc. Testa
Agustín Alvarez – Dudignac
Libertad – San Agustín
9 de Julio – Quiroga

5º FECHA
San Agustín – Agustín Alvarez
Dudignac – San Martín
Esc. Testa – French
Esc. Galvani – El Fortín
Once Tigres – 9 de Julio
Quiroga – Libertad
6º FECHA
9 de Julio – Esc. Galvani
El Fortín – Esc. Testa
French – Dudignac
San Martín – San Agustín
Agustín Alvarez – Libertad
Once Tigres – Quiroga

7º FECHA
Libertad – San Martín
San Agustín – French
Dudignac – El Fortín
Esc. Testa – 9 de Julio
Esc. Galvani – Once Tigres
Quiroga – Agustín Alvarez
8º FECHA
Once Tigres -Esc. Testa
9 de Julio – Dudignac
El Fortín – San Agustín
French – Libertad
San Martín – Agustín Alvarez
Esc. Galvani – Quiroga
9º FECHA
Agustín Alvarez – French
Libertad – El Fortín
San Agustín – 9 de Julio
Dudignac – Once Tigres
Esc. Testa – Esc. Galvani
Quiroga – San Martín
10º FECHA
Esc. Galvani – Dudignac
Once Tigres – San Agustín
9 de Julio – Libertad
El Fortín – Agustín Alvarez
French – San Martín
Esc. Testa – Quiroga
11º FECHA
San Martín – El Fortín
Agustín Alvarez – 9 de Julio
Libertad – Once Tigres
San Agustín – Esc. Galvani
Dudignac – Esc. Testa
Quiroga – French

INFERIORES17

Entrega de medicamentos al Municipio

0

El Rotary Club de 9 de Julio realizó una importante entrega de medicamentos destinada al área de Salud de la Municipalidad. Es la tercera donación que llega a la comunidad: las dos anteriores al Hospital «Julio de Vedia» y ahora a los centros de salud de la órbita municipal.
Las donaciones llegan a Rotary Club desde la Fundación «Tzedaká» (israelí), que confía en entidades como Rotary para que los medicamentos tengan un buen destino.
El acto tuvo lugar en el despacho oficial. El Intendente Municipal, Cdor. Mariano Barroso, la Secretaria de Salud, Dra. Lucía Pirotta, la nueva farmaceútica municipal Emilia Alberdi, recibieron dirigentes rotarios Dr. Alberto Minotti y Héctor García. El Dr. Minotti explicó que se trata de medicamentos de uso habitual, «lo más común que se ve en unidades sanitarias».
Héctor García recordó que la Fundación «Tzedaká» de la comunidad israelita, habitualmente lleva adelante este tipo de donaciones. «Anteriormente se donaron al Hospital y ahora al Municipio, pero esta es una tarea en conjunto. Hay medicamenteos para uso de las salas y otras para el Hospital».
«La Fundación quiere confiar en las instituciones intermedias, para que los medicamentos lleguen a quienes lo necesiten», comentó García.
La Secretaria de Salud Dra Lucía Pirotta agradeció en nombre de la comunidad de 9 de Julio al Rotary y a la Fundación «Tzedaká» por el aporte. «Hoy la situación está complicada en materia de medicamentos» reconoció, señalando que esta entrega es bienvenida ante la necesidad existente. «Este tipo de ayuda nos sirve mucho, tenemos el compromiso que llegue a quien lo necesite», expresó.
El Intendente Municipal de 9 de Julio Dr. Mariano Barroso sostuvo que esta entrega representa «oxígeno ante una situación muy complicada y muchas veces crítica de nuevejulienses que necesitan una respuesta inmediata».
«Trabajamos en forma conjunta con el Hospital para darle respuestas a los vecinos de 9 de Julio, por la farmacia del Hospital o por las salas», sostuvo Barroso agradeciendo la donación a la Fundación «Tzedaká» y al Rotary, por la gestión, esperando nuevas entregas a futuro.

ROTARY17

Nueva entidad de bien público

0

En la mañana del miércoles 16, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, el Director de Relaciones con la Comunidad, Dr. Juan Francisco Fortte, hizo entrega de un decreto de entidad de bien público a la Asociación Civil “Club Atlético Estudiantes de Nueve de Julio”, recibiendo el mismo su presidente, Raúl Romano.
nuevaentidad17

Solá: “Este Gobierno tiene apuro en anotarse un gol”

0

El Diputado Nacional explicó porque se ausento en el momento de votar el acuerdo con los holdouts. “Con Héctor Daer y Facundo Moyano coincidimos con un tema central que fue la premura con que se salió a negociar, con el que se cerraron los acuerdos y convocar al Congreso”, indico.
En declaraciones periodísticas el Diputado Nacional del Frente Renovador, Felipe Solá, explicó porque optó por ausentarse en el momento de la votación en el acuerdo con los holdouts. Al respecto mencionó: “Este Gobierno tiene apuro en anotarse un gol. Con Héctor Daer y Facundo Moyano coincidimos con un tema central que fue la premura con que se salió a negociar, con el que se cerraron los acuerdos y convocar al Congreso”.
“Este apuro significa endeudar a la Argentina en una cifra muy alta, sobre todo a esta Argentina llena de necesidades. No discuto que la batalla legal está perdida y hay que acordar, pero el juez no dijo que hay que pagarle a cada uno, el juez dijo que arreglemos”, agregó Solá.
En otra parte de la entrevista Solá expresó: “Pese a los importantes cambios que se decidieron por exigencias de Sergio Massa, resueltas en debate interno del Frente Renovador que dejaron suspendido el pago hasta tanto definiera la Corte de Apelaciones de New York, no estoy de acuerdo con el apuro impuesto por el fondo NML de Paul Singer que nos aprieta contra una fecha que solo a él le conviene”.
“El Congreso Argentino no debe ir al ritmo del peor buitre de todos, que no dudó en comprar un juez de Ghana para embargar la Fragata Libertad” continuó el Diputado.
En el mismo sentido aclaró: “No voté porque si me abstenía debía hablar expresamente para poder hacerlo, y se iba a evidenciar una diferencia que manejamos internamente en el FR; nos interesa preservar nuestra unión y es un espacio que se basa en la persuasión y así se maneja Sergio Massa”.
“No voté también porque es inadmisible que se le paguen expresamente  al Sr. Singer y su fondo los honorarios de sus abogados y las otras costas del juicio con el que acosó a nuestro país durante años. Ayer se votaron U$S 235 millones con ese fin. Una Nación soberana deja de serlo si paga eso expresamente, porque lo que está diciendo así es que el ganador tenía razón”, enfatizó Solá.
“La Corte volvió a imponerle la medida cautelar a la Argentina y puso fechas que postergaban la resolución final hasta el 4 de abril. Sin embargo, el gobierno insistió en que votáramos en condiciones de incertidumbre para nuestro país. Debíamos haber esperado hasta el día 4 por lo menos. El apuro se debió a la necesidad del gobierno de tener un logro rápido por la falta de inversiones actual y aparecimos como los desesperados, cuando siempre hemos estado a disposición de pagar nuestra deuda y no lo hemos podido hacer por un fallo de Griesa”.
Consultado por su relación con el Bloque del Frente Renovador, Solá aclaró: “Sergio Massa y mis compañeros, en su gran mayoría coincidieron en que la oportunidad de salir de esto era ayer y tomaron una decisión política. Yo la respeto y prioricé una cuestión de conciencia”.
“Sabemos que de aquí en adelante debe priorizarse la lucha contra la inflación, que está ausente, y que el único remedio que este gobierno ve es ajustar el consumo de los trabajadores hasta que la recesión frene la economía y tengamos deflación. El Frente Renovador y UNA piensan distinto y en unos días más haremos nuestras propuestas”, finalizó.

SOLA