Un objeto extraño cayó del cielo en Pinamar cerca de las 21.25 y generó sorpresa entre los vecinos, que denunciaron que se trató de un «meteorito». El objeto habría aparecido entre Cariló y Villa Gesell.
El objeto incandescente se precipitó sobre el mar, en la zona ubicada entre Villa Gesell y Cariló a las 21.25. Si bien no se registraron daños, hubo momentos de extrema preocupación luego del impacto, ya que colapsa ron los sistemas de alarmas en varios puntos de la población.
Sobre el hecho, el intendente de Pinamar, Martín Yesa, confirmó que el hecho se registró en un sector de la costa ubicado entre Cariló y Villa Gesell.
Desde su cuenta de Twitter, el funcionario municipal reconoció «cayó un objeto del cielo en Pinamar cerca de las 21.25. Se sintió el temblor en todo el pueblo». «Estamos averiguando y desde el centro de monitoreo revisamos las cámaras para ver si se pudieron detectar imágenes», expresó.
De acuerdo a los reportes de los testigos el momento de la caída se apreció en Cariló, Pinamar, Ostende y Villa Gesell. “Se puso todo blanco y se veían las chispas de la explosión”, dijo un agente de la comisaría de Ostende.
“Lo vimos en la mitad del cielo, parecía una estrella fugaz. Nunca vi uno igual», agregó. Después de eso, la comisaría comenzó a recibir las llamadas de personas que habían escuchado la misma explosión.
Sorpresa entre vecinos de Pinamar por la caída de un «meteorito»
Ahí donde las cosas pasan
Por Franco Caruso
Hay un lugar en nuestra ciudad donde las cosas pasan. Hay un lugar que se ha vuelto maravillosamente imprescindible, vital.
Theodor Adorno, filósofo alemán del siglo pasado, referente de la Escuela de Frankfurt, insistía con la importancia de la obra de arte. En ella, afirmaba, habita “lo no dicho”. En la obra de arte vive todo aquello que no vemos en nuestra realidad diaria, lo que no se dice en el cotidiano, lo que no se muestra, lo que se oculta, lo reprimido. La obra de arte es, para Adorno, la fuerza vital de la sociedad.
Nuestro día a día laburante nos dice que se llega a casa de noche, agotado, trabajado. Se llega a casa y lo único que queremos es una rica cena, una ducha y entretenernos calmos, sin pensar, con el bailando por un sueño hasta cerrar los ojos. Tal vez, por qué no, si las fuerzas dan, un poquito de amor cuando los niños duermen. Lo que nos dice nuestra vida ordenada por la necesidad del salario es: desenchufate, recargá y volvé a trabajar, a producir. Este agobio mecanizado encuentra su resistencia, su bocanada de aire puro, en el arte.
La Esquina de Arte y Cultura es nuestro pulmoncito vital. Es la resistencia artística ante tanto ahogo deshumanizante. Como la obra de arte adorniana, su sola existencia, así, creativa, a contrapelo, es resistencia viva. La Esquina es puerta abierta posibilitadora, pero no solo por permitir que Baglietto y Vitale nos roben una lágrima al traer en un acorde los avatares de nuestra adolescencia o esa canción que cantaba tu viejo. Es puerta posibilitadora más allá de que allí Bruno Arias, cantando acerca de Amanda, nos haya recordado que Chile no es el de Pinochet o el de las Malvinas, sino el de Victor Jara, Violeta Parra, Neruda y todos los Manuel que siguen sin volver.
La Esquina posibilita porque en este mundo mecanizado, de escuelas mecanizadas donde el saber no es creativo, se vuelve reducto donde nuestro/as hijo/as encuentran las prácticas creativas del circo, la danza, la literatura y la música.
La Esquina es día a día. Es Fernando encargándose del sonido en la presentación de un libro de Adriana Romano, es Verónica dejando el cuerpo en una danza sobre el escenario. Es Martín Dufou y unas canciones que no los esperaban, Florencia Caputo y una guitarra colorida y mágica. Es pasar a saludar por un cumpleaños y encontrarse con maravillosos músicos que llegaron a saludarlo. Es Gustavo Delfino que llegó con algún festival internacional de teatro. Es Medias Cucú, Mujeres en la Esquina. Sandra Brance, Guille Hough, Wilson y su facilidad para contarlo. La Esquina es Cruzavías, Marcos Galvani y la música de Reservado. Es Mariana en el escenario leyendo una de sus poesías, la narración movilizante de las Despalabradoras. Una muestra de pintura, de poesía, un mate. Es Nietzsche impregnado en el mural que Pilar y Marcela esculpieron en la vereda. Ferrante, Peraita, Buceta. Imposible que alcance la tinta para nombrar a tanto artista que hace y se hace en la Esquina.
La Esquina es un lugar. Ese donde los talentos de nuestra ciudad encuentran para encontrarse, para ser. La Esquina aglutina, abraza. Habita a quienes, de una u otra manera, la habitamos. La Esquina es mía, es nuestra. Es ese maravilloso lugar imprescindible, vital, donde las cosas pasan.
Ante los paros reiterados la Provincia hará nuevas propuestas
El Gobierno bonaerense presentará este lunes nuevas ofertas salariales a los médicos de Cicop y judiciales de AJB buscando destrabar los conflictos sectoriales que, desde hace más de dos meses, complican la atención en los hospitales y tribunales de la provincia. De hecho, ambos gremios realizaron con “alta adhesión”, según dijeron, la segunda jornada de un paro de 72 horas y al que también se plegaron por 48 horas los estatales de ATE. Mañana harán lo propio los auxiliares de educación de Soeme, afectando las clases en algunas escuelas.
Asimismo, estos cuatro gremios marcharán la Gobernación junto a los docentes del Frente Gremial que lideran FEB y Suteba, taxistas, estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), trabajadores del Banco Provincia, entre otros sectores que vienen confluyendo en movilizaciones conjuntas.
Quitan el recargo que se aplicaba en las boletas de luz para aportar a Santa Cruz
El gobierno nacional resolvió dejar sin efecto el recargo del 0,6% que se pagaba desde 1989 para aportar fondos a la interconexión de la provincia con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y que seguía cobrándose hasta la actualidad pese a que esa meta se cumplió hace casi tres años.
La decisión de quitar ese adicional de las facturas de luz, anunciada en 2013 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner pero nunca efectivizada, fue dispuesta mediante el decreto 695/2016 del Ministerio de Energía, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
“Déjase sin efecto, a partir de las facturaciones que incluyan fechas de lectura de medidores posteriores a la entrada en vigencia del presente decreto, el recargo del seis por mil (6‰) establecido por el artículo 1° de la Ley N° 23.681, por el cumplimiento de las condiciones a las que se sujetó su vigencia”, ordena la resolución.
En los considerandos se recuerda que el artículo 1° de esa norma “estableció un recargo sobre el precio de venta de la electricidad del seis por mil (6‰) de las tarifas vigentes en cada período y en cada zona del país aplicadas a los consumidores finales”, y que por el artículo 6° “se dispuso que la provincia de Santa Cruz sería beneficiada” con ese plus “hasta su interconexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN)”.
Relanzamiento del taller #PensamientoAlfonsinista
Los próximos 21 y 22 de mayo la agrupación alfonsinista“Rojos Radicales”en conjunto con la Juventud Radical de la ciudad de 9 de Julio, relanzan un proyecto de formación política especialmente pensado y construido para promocionar la formación y capacidades de gestión de los cuadros jóvenes del partido en la línea de pensamiento del ideario alfonsinista.
Este proyecto, inicialmente lanzado en 2008, recobró fuerza luego de la muerte de Raúl Alfonsín, donde indudablemente sobrevino una recuperación de su figura, y donde la sociedad en su conjunto ha comenzado a valorar distintos aspectos de su trayectoria política.
El dato distintivo de esta propuesta de formación se materializa en la combinación de una dinámica de taller participativo con un esfuerzo realizado por facilitar a los grupos de militantes, un conjunto de módulos de formación política que combinan clásicos y contemporáneos de la teoría política esenciales para entender el Estado y la sociedad con textos escritos por Raúl, todos ellos sistematizados en una línea conceptual diseñada por sus propios autores en base a las principales ideas planteadas por Alfonsín a lo largo de su vida.
El mismo tendrá lugar en la sede del Comité local sito en Tucuman 1221 desde las 17hs y es abierto a todos los jóvenes nuevejulienses y de la región. Esperamos contar con su presencia.
JUVENTUD RADICAL 9 DE JULIO
Se puso en funcionamiento la guardia de la Policía Científica
En la mañana de hoy, el Intendente Municipal de Nueve de Julio puso en funcionamiento de manera oficial la Guardia de la Policía Científica de nuestro distrito, la que estará a cargo de una oficial perito en diferentes especialidades inherentes a la función y de esta manera queda concretado el objetivo trazado meses atrás por el jefe comunal.
“La Guardia ya se encuentra en funcionamiento, hay una oficina creada, los médicos ya efectúan la guardia pasiva y se encuentran listos para tomar intervención cuando se los requiera en los casos determinados como accidentes o autopsias”, explicó el Subsecretario de Seguridad, Marcelo Hoesé, quien agradeció en este sentido “el apoyo brindado por la Policía Comunal de Nueve de Julio y el Jefe Departamental, Comisario Mayor Beltrán”.
Asimismo, destacó la importancia que esta dependencia adquiere “para dar mayor celeridad y por ende éxito a las investigaciones”.
Entrará en vigencia una Moratoria de Tributos Municipales
La Municipalidad de 9 de Julio informa a los vecinos contribuyentes que, en virtud de la sanción de la Ordenanza 5654, aprobada por el H. Concejo Deliberante, desde el 1ero. de junio próximo y hasta el 31 de setiembre del presente año, se aplicará un régimen de regularización de deudas (moratoria), que se hayan originado por mora en el pago de los tributos municipales, comprendiendo la deuda original, actualizaciones e intereses devengados hasta el mes anterior del acogimiento al plan.
De esta manera podrán regularizarse deudas de:
** Patente Automotor.
** Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal (NO comprendiendo a los períodos devengados entre el 01/10/1993 y el 30/06/1998).
** Tasa Retributiva de Servicios Urbanos.
** Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
** Derechos de Construcción.
** Obras públicas de Infraestructura y demás tasas y gravámenes municipales.
MODALIDAD DE PAGO
El pago de los tributos podrá efectuarse al contado si el acogimiento al plan incluye la totalidad de la deuda del contribuyente. En un solo pago, con un descuento adicional del 30% del monto de los intereses, y en hasta 3 pagos, con un descuento adicional del 10% del monto de los intereses.
En cuotas, se podrá abonar hasta en 36 meses con el interés de financiación que establece la Ordenanza vigente.
Promueven actividades deportivas y recreativas
Este miércoles 18 y en el marco de una conferencia de prensa, la Directora de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, Prof. Marcia Molinari, conjuntamente con la Directora de Políticas de Salud, Julieta Ferrari, anunció las diferentes actividades impulsadas por el municipio, en el marco de la programación diagramada por la gestión, articulando con distintas áreas, y acercando diferentes eventos a los distintos barrios y localidades.
En este contexto, se enumeraron las distintas actividades que se desarrollan para las distintas edades, entre las que se encuentran el Grupo de Movimiento Saludable, orientado a toda la comunidad y que desarrolla sus actividades en el CIC.
“Este proyecto cuenta con una mirada ampliada desde la Salud y la Educación Física trabajadas conjuntamente a través de la Prof. Daniela Marino, con clases dictadas los lunes, miércoles y viernes en el SUM del CIC y talleres que surgen de acuerdo a las necesidades que surgen de la comunidad, como nutrición o prevención de las adicciones, con la participación de distintos profesionales de la salud”, delineó la Dra. Dina Brangeri, integrante del equipo de salud del municipio, quien instó a la comunidad a consultar las actividades en la Fan Page de la red social Facebook “movimientosaludable.cic”.
Por otra parte, el Prof. Matías Brenna, integrante de la Dirección de Deportes, detalló los programas destinados a niños en edad escolar, las que se concentran en el campo de deportes ubicado frente a la Escuela Nro. 8 de Ciudad Nueva, todos los martes y jueves, de 16 a 17,30 hs.
“Trabajamos con entre 60 y 70 chicos en actividades deportivas y recreativas, mientras que los días miércoles de 17 a 18,30 trabajamos de igual manera en la Plaza del Barrio Los Aromos”, detalló. Asimismo, se agrega la propuesta de fútbol femenino, todos los sábados por la mañana, a cargo de Mauricio Piombo.
Además, el Prof. Agustín Rodríguez, integrante del Programa “Envión” indicó que se lleva adelante un interesante programa de actividades aeróbicas, el que se dicta los martes y jueves, a las 14 hs., en la Plaza de la Cooperación, ubicada frente a la Escuela Nro. 30.
Excelente espectáculo de “Los Tenores Latinos” en 9 de Julio
Nuevamente, con la organización de “Rotary Club 9 de Julio”, en la noche del pasado sábado, en las instalaciones del Centro Empleados de Comercio, tuvo lugar el show de los “Los Tenores Latinos”. Voces de jerarquía internacional deleitaron nuevamente al público nuevejuliense, en una noche realmente imperdible.
Las instalaciones se vieron colmadas por un número importante de asistentes, de las más variadas edades.
Cabe recordar que, a principios de 1994 integrantes del Coro Estable del Teatro Colón organizaron un espectáculo con el objetivo de llevar la lírica a los sectores que por distintos motivos no tenían acceso a la misma. Creadores del verdadero show lírico-popular con un sutil toque interactivo, para deleite y participación de los presentes, «El Show de los Tenores Latinos» se ha consolidado a través de los años.
No es la primera vez que, Rotary Club, brinda a la comunidad un espectáculo que tamaña magnitud. Fragmentos de óperas, zarzuelas y canción culta se conjugaron con temas de tinte popular. La emoción y el dinamismo fueron los sellos que distinguieron la actuación de los tenores, en esta grandiosa velada lírica.El sonido en conjunto resultó excelente, inevitablemente inspirador, permitiendo al auditorio vivir momentos llenos de intensidad.
El repertorio de «Los Tenores» se configuró en un panorama amplio, material valioso, con un vocabulario musical más grandilocuente que el usual. Esto, y la inclusión de obras de diversas épocas, se resume en una oportunidad que el oyente no debió desaprovechar.
«Los Tenores Latinos» volvieron a cautivar a los nuevejulienses.
Localizaron restos del avión de EgyptAir frente a la isla de Creta
Las autoridades del ministerio de Defensa de Grecia informaron que fueron vistos dos objetos de plástico flotando a unos 370 kilómetros al sur de la isla. Crece la hipótesis de un atentado terrorista.
Una fragata griega que busca a un avión desaparecido de EgyptAir encontró dos grandes objetos de plástico flotando en una zona marítima a unos 370 kilómetros al sur de la isla de Creta, dijeron fuentes de defensa de Grecia.
Los dos objetos parecían ser piezas de plástico en blanco y rojo. Fueron vistos cerca de un área donde un transpondedor emitió previamente una señal, agregaron.
«Un C-130 egipcio localizó objetos al sudeste de Creta, en una zona que desde el punto de vista aéreo depende de Egipto. Se van a enviar barcos al lugar» para comprobar de qué se trata, señaló el vocero de las fuerzas armadas griegas, Vassilis Beletsiotis.