12.2 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 2934

Luis Segura y su salida de AFA: «No tengo ninguna idea de renunciar, nunca lo dije»

0

El presidente de la AFA confirmó que seguirá al frente de la entidad y que no hay chances que el seleccionado dirigido por Gerardo Martino abandone la Copa América. «La AFA no está intervenida», sentenció.

«Definitivamente no tengo ninguna idea de renunciar, nunca dije que renunciaba», sostuvo Segura en una improvisada conferencia de prensa en el tercer piso del edificio de la Asociación del Fútbol Argentino.

Además el máximo dirigente argentino ratificó que «no hay ninguna posibilidad que Argentina no juegue la Copa América, que se suspenda el futbol y tampoco que Boca no juegue la Copa Libertadores», agregó.

segura afa

Macri en Santiago del Estero: «Vamos a terminar con la pobreza y la desigualdad»

0

El presidente Mauricio Macri se mostró esperanzado en «terminar con la pobreza y la desigualdad» en la Argentina y exhortó a formar parte de un mismo equipo «para generar trabajo de calidad», en el marco de su visita a la ciudad de Santiago del Estero.

«Creemos en nuestro futuro y los santiagueños tienen que transitar en la misma dirección para terminar con la pobreza y la desigualdad. Tal vez, Santiago del Estero sea una de las provincias que más sufrió el abandono y nos hemos comprometido a trabajar juntos, porque pasaron las elecciones y somos todos parte de un mismo equipo para generar trabajo de calidad», dijo Macri.

Tras finalizar la reunión del gabinete nacional, el jefe de Estado se refirió al «comienzo difícil debido a esa bomba activada que nos habían dejado, hemos dado buenos pasos y abierto una enorme puerta hacia el mundo, porque el mundo piensa que cada uno de ustedes tiene muchas cosas valiosas para aportar».

«Somos unos de los grandes productores de alimentos y podemos duplicar nuestra producción primaria en los próximos cuatro y cinco años, porque el desafío es no ser más el granero para ser el supermercado del mundo», añadió.

En su discurso, Macri se refirió a la demanda energética y aseguró que «tenemos que recuperar una errónea y desastrosa política energética que nos dejó sin energía y llevó a una recomposición tarifaria que fue muy dura para muchos, y que si había alguna alternativa, este presidente no lo hubiera hecho».

«Tal vez, Santiago del Estero sea una de las provincias que más sufrió el abandono y nos hemos comprometido a trabajar juntos, porque pasaron las elecciones y somos todos parte de un mismo equipo para generar trabajo de calidad»
«La buena noticia es que cada día vamos a tener más energía, renovables y que vamos a poder exportar energía al mundo», acotó.

En otro pasaje, el mandatario nacional consideró que en la recuperación económica «el primer gran motor va a ser y está siendo el campo argentino, y esa frontera productiva que incluye a Santiago del Estero, está empezando a poner en marcha esa maquinaria».

También se comprometió a «mejorar la calidad de la infraestructura argentina, porque todos sabemos que lamentablemente tenemos las peores estadísticas en accidente de tránsito, porque son miles de argentinos los que pierden la vida en las rutas y no es porque manejamos mal, sino porque no tenemos rutas».

«No se invirtió y se deterioraron las rutas, que se encuentran en estado calamitoso y nos hemos comprometido con una inversión récord para mejorar la calidad de vida de los argentinos», precisó.

Para concluir, Macri exhortó al trabajo en conjunto para que «cada vez más argentinos y habitantes del mundo conozcan Santiago del Estero y nuestro país».

A su turno, la gobernadora santiagueña, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, destacó y agradeció los acuerdos para un nuevo plan de obras públicas viales, hídricas y de viviendas firmado con el presidente Macri.

«Queremos que nuestro país se siga desarrollando y para ello seguiremos aportando desde nuestra patria chica con la laboriosidad que nos caracteriza a los santiagueños, con humildad y patriotismo, por lo que puede contar con nosotros, señor Presidente», añadió.

En lo referente a los acuerdos rubricados para un nuevo plan de obras públicas en Santiago del Estero, Claudia de Zamora destacó la repavimentación de las rutas que unen las localidades de Tintina y Campo Gallo, la autopista en la ruta nacional 9, entre San Miguel de Tucumán y la villa turística de Las Termas de Río Hondo, para unir en una segunda etapa con la ciudad de Santiago del Estero.

«También se acordó construir la ruta Sumampa-Sol de Julio, agua potable y cloacas en parajes olvidados y en situación de vulnerabilidad como son Las Tinajas, Colonia Simbolar, Los Telares y Taboada, la construcción de 500 viviendas, obras hídricas en el río Salado, cloaca máxima para Santiago del Estero, planes sociales y la confirmación de las competencias internacionales del moto GP y el WTCC», precisó.

Poco antes de regresar a Buenos Aires, Macri mantuvo una reunión con más de mil jubilados, a los que reiteró hoy la necesidad de contar con un sistema «creíble, confiable y equitativo» a partir del proyecto de ley denominado de Reparación Histórica que el Poder Ejecutivo enviará en las próximas horas al Congreso nacional y que el jueves comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados.

«Este proyecto contempla que los jubilados cobren lo que les corresponde y que todos a partir de los 65 años tengan el derecho a una pensión a la vejez, y el cuidado del Estado», afirmó Macri al hablar ante los jubilados y pensionados en el Club Red Star de la capital de Santiago del Estero.

El jefe de Estado dijo que «para poder financiar» este proyecto se impulsó el «sinceramiento fiscal» para que «aquellos que más tienen y que evadieron impuestos y nos los pagaron, sinceren su situación y con ese recurso cumplir con nuestros queridos abuelos que se merecen el respeto de todos los argentinos».

«Comenzó una nueva etapa en Argentina. Vamos a poner la Argentina de pie. Empezamos a caminar en la dirección correcta y cada argentino va a tener su oportunidad de crecer con esfuerzo», concluyó.

macri sgo

Senador massista pidió modificar el huso horario en la provincia para el ahorro de energía

0

El senador bonaerense del Frente renovador, Patricio Hogan, presentó dos proyectos en la Legislatura para modificar el huso horario durante los meses de invierno con el objetivo de que se ahorre energía ante los fuertes aumentos de las tarifas de luz.
Por un lado, Hogan presentó un proyecto de declaración para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, “analice y pondere los beneficios que podrían derivarse del cambio del huso horario, atrasando una hora del reloj de modo tal de aprovechar más la luz solar y por ende ahorrar energía, en los meses de junio, julio y agosto”.
“La solicitud parte de la honda preocupación que nos genera el aumento de algunos servicios públicos tales como la electricidad y el gas, y el impacto que este incremento genera en la economía y en el “bolsillo” de los ciudadanos principal y fundamentalmente en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, argumento el senador. Y comentó que esta alternativa “se implementa en distintos países del mundo desde hace varias décadas y también existen antecedentes del cambio del huso horario en nuestro país”.
Por otro lado, mediante un proyecto de solicitud de informes, Hogan pidió al Ejecutivo que revele si ya se ha realizado “un análisis respecto a la posibilidad de un eventual cambio de huso horario en la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta su impacto en los hogares, el sistema educativo, la industria, el comercio, etc”.
“Transmitimos y compartimos nuestra inquietud a fin de que se analice la posibilidad de realizar un pormenorizado e interdisciplinario estudio con el fin de aplicar la reducción de una hora”, afirmó el legislador massista, con la aclaración de que, de implementarse, “debería abarcar los meses de junio,

julio y agosto”.hogan

Emotiva celebración en La Niña por el Cincuentenario del Jardín de Infantes Nº 904

0

La localidad de La Niña se vistió de fiesta para celebrar los 50 años del Jardín de Infantes 904  «José María Estrada». La ceremonia tuvo lugar en horas de la tarde del sábado 28 de mayo.
El acto encabezado por el Intendente Municipal, Cdor. Mariano Barroso, acompañado por el Diputado Provincial Dr. Mauricio Vivani, y la  Secretaria de Cultura Educación y Deportes Prof. Julia Cereigido junto a otros integrantes de áreas municipales.
Se descubrieron placas alusivas a la fecha, entre las que se encontraba la del Municipio. Posteriormente se entregaron presentes a ex docentes, ex directivos y a quienes en la actualidad conforman el personal del jardín tanto educativo, como auxiliares y miembros de Cooperadora.
El Intendente Mariano Barroso hizo entrega del decreto declarando de interés municipal la jornada, y lo mismo ocurrió con el Concejo Deliberante. Hicieron uso de la palabra refiriéndose al acontecimiento educativo la Directora Marisel Unanua y la Inspectora Jefe Distrital Liliana Vallabriga.-

ACTOJARDIN904-2

El Diputado Ricardo Alfonsín visitó 9 de Julio

0

Este sábado 28 de mayo visitó la Ciudad de 9 de Julio el Diputado Nacional Ricardo Alfonsín. En el Comité de la Unión Cívica Radical encabezó una reunión con presidentes del Radicalismo de los distritos de la Cuarta Sección Electoral y demás dirigentes partidarios.
En una conferencia de prensa el Dr Ricardo Alfonsín destacó que en los distintos encuentros intercambian  ideas, escuchando y siendo escuchados, «discutiendo entre nosotros en los comités y en otros ámbitos también con instituciones intermedias».
«En el caso de la Cuarta Sección Electoral reunimos a los presidentes para hablar de la situación de los distritos, tengamos o no tengamos intendentes y también analizando la visión acerca de cómo se van a ir resolviendo los problemas de aquí en adelante», indicó Alfonsín.
Al ser consultado por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional señaló que «las decisiones que se tomaron venían impuestas por las circunstancias. Cualquiera que hubiera ganado las elecciones, hubiera hecho, con diferencias de grado, o de oportunidad, más o menos las mismas cosas».
«Si queremos recuperar el crecimiento, las inversiones y el trabajo, era necesario ordenar la economía. Para ordenar la economía heredada era necesario tomar esas decisiones. En algunos casos se tomaron decisiones que fueron revistas: eso habla bien de un gobierno que estuvo dispuesto a hacerlas cuando la realidad lo marcó», señaló Alfonsín.
El dirigente nacional sostuvo que «Cambiemos» es un frente nacional conformado por varias fuerzas políticas de las cuales todas expresan sus opiniones acerca de las decisiones tomadas. «Eso lo queremos profundizar, con mucho respeto, sin descalificar a nadie. No hay que atribuir intenciones perversas al que no piensa lo mismo, esa es una tentación muy grande en política, de la que no debemos caer».
«Es necesario que se cree un espacio para que se puedan expresar las diferentes visiones, porque Cambiemos reune a posiciones políticas diferentes y después tenemos que dialogar con el resto de las fuerzas políticas», explicó Alfonsín quien recordó que el espacio no cuenta con mayoría.
En un momento dado, cuando se le preguntó sobre la situación de la Alianza entre 1999 y 2001 y la situación actual para Cambiemos, señaló que «no se puede comparar porque son totalmente diferentes».
«Hoy no existe una convertibilidad que era una verdadera bomba de tiempo, muy difícil de desarticular, no existen las tasas de interés de aquella ocasión, ni los precios de los productos primarios tan bajos como los de 1999. Los actores políticos no son los mismos, todos hemos aprendido y podemos intercambiar ideas de manera constructiva», señaló.
En cuanto a la corrupción Alfonsín consideró que «en la medida en que la sociedad tome conciencia con respecto a qué fue lo que pasó en materia de corrupción va a haber mayor disposición al acompañamiento».
Es necesario que ciertos sectores del empresariado, que no han estado a la altura de las circunstancias, hagan un esfuerzo superior. Es mucho mayor la disposición del esfuerzo de la mayoría de los argentinos que del empresariado: me parece una barbaridad lo que han hecho con los precios. Va a haber una reacción del gobierno que va a tratar de corregir estas cosas»
«Dijimos que durante estos primeros meses se iban a tener que tomar decisiones de las cuales no se podía esperar mejoras sociales ni reactivación de la economía. De aquí en adelante sí existe esa posibilidad y allí viene la discusión acerca de cuáles son las mejores políticas para recuperar la economía, el trabajo y distribuir la riqueza», reflexionó
Alfonsín pidió «un poco de paciencia, gobernaron 12 años y ahora hace apenas 5 meses que estamos en el Gobierno. Lo dice alguien que forma parte del partido que no ganó las PASO, vamos a estar cuidando que las decisiones que se tomen supongan un esfuerzo equitativo».
A partir del segundo semestre empezarán a generarse cambios en la economía que van a generar confianza y alentar la inversión. Citó las decisiones de diferir el IVA a 90 días, eliminar ganancia mínima presunta créditos promocionales, desgravar parte de las ganancias destinadas a utilidad.
«Es importantísimo lo que se hizo con los jubilados. Era una injusticia lo que padecían los jubilados», consideró el Ricardo Alfonsín entre otras medidas.
«Hace cuatro años presenté un proyecto al anterior gobierno, para modificar el sistema tributario, en el que modificábamos ganancias y nunca lo sacaron del cajón», recordó Alfonsín.
El Diputado Jorge Silvestre citó un ejemplo. El Bloque Cambiemos necesitaba información y en 20 minutos tenía a disposición el detalle de las obras distrito por distrito, obra por obra, monto por monto, «como no había existido durante muchos años».
«Esto marca calidad de gestión, transparencia de la información, seriedad en el trabajo, esto marca un antes y un después», señaló Silvestre quien se refirió a actos de corrupción. «Se están haciendo las cosas como deben ser» afirmó.

alfonsin30

Jornada de Basquet ante Quilmes de Mercedes

0

Por la disputa de la 9ª fecha de los Torneos de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, tuvo lugar en el gimnasio del Club Atlético otra importante jornada, con la visita de cinco divisiones del Club Quilmes, de la ciudad de Mercedes.
En entre tiempos jugaron amistoso equipos de Pre mini y luego se enfrentaron los de Minibasquet, con otra gran victoria de Atlético, como en el anterior partido de local ante Sportivo de 25 de Mayo; si bien fueron rotando los equipos, en los cuatro cuartos fue superior el equipo local, que ganó por 43 a 32 y ya va mostrando figuras destacadas que serán los jugadores de mañana.
Luego jugaron los equipos categoría U13 y aquí la superioridad del conjunto de 9 de Julio fue mayor, salvo el primer cuarto, que entró frio y con muy bajo tanteador; pero en el segundo se recompuso y con 11 tantos de Tadeo Raineri ganó ampliamente el parcial, por 25 a 8 y los otros dos períodos fueron más parejos pero manteniendo la ventaja ganó por 55 a 34.
Estos dos equipos, son los menores de las categorías competitivas, en las que habiendo menor tiempo de competencia no existen tantas ventajas entre los participantes; en cambio en las dos mayores, en U15 y U17, se notan las diferencias entre los equipos nuevos, como los de Atlético y los que hace más años que compiten en Chivilcoy, como es el caso de Quilmes y por eso en U15 y U17 fue al revés, ganó la visita, demostrando más roce y experiencia y por eso fueron superiores a los locales dominando ambos partidos, si bien hay que destacar que Atlético no jugó mal pero enfrentó a rivales que vienen cumpliendo muy buenas campañas en los certámenes de la Asociación.
Dirige los equipos el Técnico de Junín, Martín Petraglia, asistido técnicamente por Andrés Pastori y Franco Zuliani.

Mini (1)

Emmanuel Novo largó 14to y terminó 5to

0

El piloto quiroguense Emanuel Novo logró rescatar una quinta posición que terminó siendo valiosa, para cerrar un fin de semana compolicado en la Fórmula Metropolitana en Concepción del Uruguay. Los puntos que rescató le permiten mantenerse en la tercera posición del campeonato.
SABADO COMPLICADO PARA NOVO
Un nuevo ganador ingresó a la galería de vencedores en la Fórmula Metropolitana: Germán Todino  desde el día sábado, forma parte del selecto lote de pilotos triunfadores en la divisional luego de haber vencido en la primera final disputada en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde la categoría cerró su segunda jornada de actividad en el escenario entrerriano.
Metros antes de la largada, el primer incidente en pista tuvo como protagonista a Ezequiel Vestillero, Emmanuel Novo y Damián Markel, donde un toque entre los tres dejaba fuera de pista a Markel y Novo, siendo el primero de los citados excluido de la competencia por ser considerado responsable de dicha situación.
Germán Todino lograba su primera victoria en la categoría escoltado por Stefano di Palma y Federico Gaita, pero el último de los citados sufrió un recargo por recambio de neumáticos en grilla de partida, quedando finalmente en tercera posición Ramiro Dailoff.
DOMINGO CON REMONTADA
Este domingo 29 de mayo Manuel Sapag logró su primera victoria en la categoría, escoltado por Germán Todino y Stéfano Di Palma. El quiroguense Novo logró una muy buena remontada, arribando 5to.
Con el problema del sábado, un toque lo dejó fuera de carrera, Novo largaba en la 14ta ubicación con el objetivo de lograr pasar la mayor cantidad de autos en el camino.
Con Sapag que se aseguraba el triunfo y Todino el lugar de escolta, la definición por el tercer puesto fue muy emocionante con tres autos a la par en la lucha por el último escalón del podio. Di Palma terminó tercero, Dailoff cuarto y 5to Novo, separados entre los tres por sólo 60 milésimos.
Es de destacar que Novo largó 14to, ganando 9 lugares en una pista mojada por la lluvia que se hizo presente durante la competencia del domingo.
CAMPEONATO
Campeonato de la Fórmula Metropolitana:
1) Stéfano Di Palma 161
2) Ricardo Degoumois 102
3) Manuel Sapag 95
y Emmanuel Novo 95
5) Matías Guiffrey 90
6) Damián Markel 86.

novo12-1

Rodrigo Corro Campeón Argentino de Ciclismo

0

El ciclismo de 9 de Julio celebra un gran logro de uno de sus representantes. El sábado en el Segundo día en el Campeonato Argentino de Pista Juniors y Menores que se disputó en el velódromo panamericano “Julio Polet” de la ciudad de Mar del Plata Rodrigo Corro se consagró Campeón.
El ciclista nuevejuliense Rodrigo Corro (compite para un equipo de Junín) se quedó con el oro en las Vueltas Puntuables varones clase 2002 en un carrerón. La plata fue para Diego Irigoyen (Regional La Plata) y tercero finalizó Facundo Loza (ACINPROBA), completando el podio del Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista Junior y Menores de Mar del Plata.
Antonella García, de Córdoba, se quedó con el oro en las Vueltas Puntuables Damas clase 2002/03 del Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista de Mar del Plata. Ayelén Balmaceda, de San Juan, fue plata, y Maitén Chirino, también de San Juan, fue bronce.
La Velocidad Olímpica Junior fue para Mar y Sierras (Gastón Gómez, Tomás Loscalzo y Lucas Vilar) con un tiempo de 51s470 que superó en la final a Regional La Plata (Agustín Suárez, Lucas De Bona y Adrián Etcheverry), con un tiempo de 56s774.
Lara Zúñiga, con un tiempo de 41s779 (Alto Valle de Río Negro) se quedó con el oro en los 500 metros damas clases 200/01. La plata fue para su coterránea Valentina Muñoz, con un tiempo de 42s759 y el bronce quedó en poder de Geraldine Mazzuchini (ACINORSA) en 42s785. En Damas Juniors, el título fue para la santia gueña Natalia Vera, con un tiempo de 38s759; la plata fue para Maribel Aguirre (Sanjuanina) en 40s960, y el bronce para Lucía Mendoza (Chaqueña) en 46s673.
En los 500 metros varones clase 2000 se impuso Agustín Del Negro (Juninense), con un tiempo de 34s376; la plata fue para Nicolás Beltzer (ACER), con 34s817, y el bronce fue para Lucas Vilar (Mar y Sierras), en 35s036. En la clase 2001, Alan Celentano (Mar y Sierras) se quedó con el oro en los 500m, con un tiempo de 36s167; Yoel Vargas (ACCOS) fue plata con 36s392, y Renzo Martins (Juninense) se quedó con el bronce en 37s544.
Iván Ruiz (Santafesina) obtuvo el oro en las Vueltas Puntuables, la plata fue para Tomás Contte (Metropolitana), y el bronce para Nahuel D’aquila (Acinproba). En damas Juniors, Geraldine Mazzuchini (ACINORSA) se quedó con el oro en las Vueltas Puntuables, seguida de Valentina Muñoz (Alto Valle de Río Negro) y Camila Samso (Sureña) que completó el podio.
El Kilómetro, en varones Juniors, fue para Tomás Contte, de la Metropolitana, con un tiempazo de 1m7s112; la plata quedó en poder de Alexis Domínguez (Misionera) en 1m10s806, y el bronce para Ángel Vivas (ACER) en 1m12s808.
RODRIGOCORRO30

Hallaron sin vida a Micaela Ortega: detuvieron a un joven por el crimen

0

Micaela Ortega, la nena de 12 años que desapareció el 23 de abril pasado de su casa de Bahía Blanca, fue encontrada golpeada y estrangulada en un descampado cercano a esa ciudad bonaerense y por el crimen detuvieron a un joven que estaba prófugo por otra causa y que confesó el hecho, informaron fuentes policiales, judiciales y municipales.
Tras el hallazgo del cuerpo de la víctima, unos 300 vecinos marcharon primero por el centro bahiense en reclamo de Justicia y luego otro grupo de manifestantes incendió la casa del acusado, identificado como Jonathan Luna, de 26 años, y sobre quien pesaba una orden de captura por haber violado una salida transitoria en la provincia de Río Negro.
Esta tarde, en tanto, unos dos mil vecinos realizaron una nueva movilización hasta la plaza Rivadavia exigiendo justicia.
Por su parte, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, se reunió esta mañana con la familia de Micaela y se comprometió a brindarle la “ayuda necesaria”.

MICAELA30

«Yo asumo mi responsabilidad, y vos?»

0

maxresdefaultAprender a vivir en democracia no fue fácil para nuestra  Sociedad Argentina.
Estos años hemos conocido y posiblemente no coincidamos en esto pero puedo decir que hubo grandes personas que acompañaron los destinos de nuestro País  ,bien o mal dejo en vos esa calificación al Sr. Raúl Alfonsín, Sr. Carlos Menem ,Sr. Fernando de la Rúa , Sr. Eduardo Duhalde, el Sr. Néstor Kirchner y la Sra. Cristina Fernández de Kirchner.
Mi punto y aparte son para decirte que sí ,nos equivocamos muchas veces y lo mas importante es poder decirlo , asumir la responsabilidad que te da el pueblo con el voto que lo es todo en la política. Ahora está en quienes nos dirijen creerse el dueño de todo y olvidarse para que se los eligió.
No creo que nadie haya puesto un voto para que a los cinco meses de un nuevo gobierno se multiplique la desocupación ó para que cierren las puertas nuestras PYMES, ó para  que el gas, la luz y  el agua sean impagables para la mayoría de los sectores sociales ó para que desaparezca la clase media  ó para que nos hagan creer que los subsidios eran para unos pocos ó para que le saquemos los impuestos a los autos de alta gama, a las mineras, a la soja .etc. etc. etc.
Acá es donde tenemos que reflexionar y preguntarnos: ¿era verdad todo lo que nos vendían los medios?, sino estuviera hoy un Lázaro Báez, de qué hablarían, o cómo justificarían la falta de un proyecto de gobierno? , demás está decir que jamás vamos a apoyar a quien roba al pueblo o cometa cualquier delito. La justicia dirá si hay o no culpables y para eso depositamos la confianza en quienes son los responsables de tomar la decisión que corresponde.
La realidad nos une mas que nunca al ver que quienes mas apoyaron, hoy están siendo defraudados por el cambio y lo que mas duele es ver que no aprendemos a pesar de los años y cuando mejoramos un poquito ya nos olvidamos de los sacrificios que hemos hecho a nivel pueblo y como sociedad.
Me gustaría que un día aparezca uno de esos políticos de la televisión a  pedirte perdón por sus errores en nombre de quienes amamos la política y que tenemos la seguridad  plena de que algún día vamos a tener la gente que vos te mereces y para eso estamos trabajando junto a nuestros mayores y jóvenes que son el futuro de la Patria.
Yo asumo mi responsabilidad y creo que vos debes asumir la tuya.
EDUARDO VICENTE- CONCEJAL PERONISTA