7.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 266

Transporte: más de 10 mil pruebas de alcoholemia en un mes

0

 

Durante el mes de octubre de 2024, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, intensificó los controles viales con una batería de operativos en las principales rutas y caminos bonaerenses. Se fiscalizaron 11.509 automóviles particulares y se realizaron 10.101 testeos.
El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, intensificó los controles viales en la primera quincena de octubre, con múltiples operativos de alcoholemia, prevención, concientización, asistencia vial y fiscalización en puntos estratégicos de los corredores provinciales. Cabe señalar que, la prevención vial es uno de los principales objetivos de la gestión que apuesta a consolidar un cambio cultural que salve vidas en los corredores viales bonaerenses.
De esta manera, con el objetivo de garantizar la correcta circulación por las rutas y caminos bonaerenses y asegurar el alcohol cero al volante, agentes de la cartera que conduce D’Onofrio fiscalizaron 11.509 vehículos y efectuaron 10.101 pruebas de alcoholemia, de las cuales 121 resultaron positivas. Asimismo, se labraron 937 actas de infracción por diversas irregularidades y se retuvieron 594 licencias de conducir.
Mediante los operativos, se consolida el cumplimiento de la ley de Alcohol Cero, impulsada por D’Onofrio y con el apoyo del gobernador Axel Kicillof. La norma, que lleva más de un año de vigencia, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.

 

En concreto, las y los agentes especializados de la cartera que conduce Jorge D’Onofrio trabajaron de manera diaria y simultánea en distintos puntos estratégicos de Hudson, La Plata, Dock Sud, Quilmes, Luján, Pilar, Lezama, Moreno, Campana, Guaminí, Chivilcoy, Samborombón, Pehuajó, Mar del Plata, San Clemente, Villa Gesell, Pinamar, entre otros distritos.

 

La labor de las y los fiscalizadores de Seguridad Vial se centró en brindar asistencia vial, controlar estado y documentación de vehículos particulares y realizar testeos de alcoholemia a conductores y conductoras. Para asegurar la correcta circulación vehicular y cuidar la vida de las y los bonaerenses, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante este tipo de controles y fiscalizaciones de manera diaria, con el despliegue de grupos de agentes especializados en las rutas, corredores y caminos del territorio provincial.

 

 

San Cayetano: comunicado de la empresa Nandi

0


Luego de la postura de los Bloques de Concejales no oficialistas en el Concejo Deliberante de 9 de Julio rechazando la ordenanza del Departamento Ejecutivo, en el marco de un acuerdo con la empresa Nandi instalada en el Centro Socio Productivo San Cayetano, la creación de una Comisión Investigadora, desde la empresa Nandi representada por su CEO, Eduardo Zlotnik, se dio a conocer un comunicado.

Atento los hechos que son de público y notorio esta empresa expresa lo siguiente:
«Somos y hemos sido siempre absolutamente transparentes en nuestras acciones como en nuestra visión empresarial. El hecho de haber sido uno de los eslabones en el futuro polo tecnológico en nuestra ciudad, el cual se viene gestando hace ya mucho tiempo, y los acuerdos arribados y suscriptos con el Municipio, nos llenan de orgullo y ganas de generar no solo puestos de trabajo, sino de colocar a 9 de Julio en el mapa de la vanguardia tecnológica mundial en el área de nuestra incumbencia.
El sentido de un polo tecnológico es brindar un espacio físico a aquellos emprendedores que tengan un proyecto a desarrollar vinculado al interés de la comunidad y pueda generar puestos de trabajo de valor que aporten ingresos de calidad a la región
En este caso, detrás de Nandi existe un grupo de personas con enorme experiencia en el mundo del emprendedurismo en Israel, participaron en muchos emprendimientos
vinculados al agro y saben interactuar en este ecosistema, pensamos que si se integran en este espacio físico puede generarse una sinergia con la gente local para ayudar y estimular a los emprendedores locales, principalmente a los jóvenes ya que en el mundo de hoy, se van acabando las fronteras y se puede trabajar desde cualquier lugar en forma remota
Claramente ninguno de nuestros actos han sido “Ocultos” sino todo lo contrario, para quien revise los archivos de las reuniones reflejadas en el ámbito periodísticos del 2023, como también del 2024, e incluso nuestra propias redes y publicaciones, era un hecho publicitado que empezábamos a trabajar en la puesta en marcha del convenio que suscribimos con la Municipalidad.
De hecho el “convenio” debía ser ratificado por una Ordenanza que desde marzo estaba ingresada en proyecto y recién en Octubre fue tratado.
De todos modos, una empresa de esta naturaleza, jamás podría buscar un beneficio económico en el uso de un espacio físico municipal, sino todo lo contrario. Los beneficios para esta ciudad de los convenios en desarrollo serían altamente valiosos, creadores de conocimiento y puesta en valor de mano de obra local, con un costo casi nulo al erario público.
Vemos con asombro, y por otro lado celebramos, que los Sres Concejales, quienes fueron invitados a todas las reuniones sobre la creación del Polo Tecnológico y no concurrieron casi nunca, hoy ante el hecho que se ha ventilado tanto en el seno del HCD como mediáticamente, se encuentren de pronto tan interesados en estos temas,
porque podrán tomar nota y darse cuenta de la importancia, seriedad y capacidad de las empresas que lo están conformando. Asimismo que este tipo de convenios –interacción Pública y Privada como ocurrió en la pujante Tandil – son el puntapié inicial para el desarrollo de una comunidad en un campo diferente.
Quedamos a entera disposición de los Sres Concejales y/o las autoridades municipales que lo requieran, y la comunidad en general, para brindar todas la explicaciones sobre nuestra actividad, los convenios suscriptos y todos los elementos que nos mueven como empresa que intenta insertarse en la comunidad, siembre basados en un marco de “confianza” y “respeto” por el marco legal y humano».
Eduardo Zlotnik CEO Nandi.

French: Medida cautelar, distancia de Protección

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que el día 28 de octubre, el Juzgado de Garantías del Joven No 1 de la ciudad de Mercedes, a cargo del Doctor Luis Marcelo Giacoia, en autos caratulados «Jacob, Joelle María Flora y otros c/ Aguas Bonaerenses S.A. y otros s/Amparo», que tramita bajo la causa número 2071 (AM-09-000027-24/00), hizo lugar a una medida cautelar en la que, entre sus puntos, resuelve:
“c) Ordenar al Municipio de Nueve de Julio para que, en el marco de protección a la Salud Pública que pudiera encontrarse expuesta a aplicaciones terrestres de agrotóxicos y con sustento en el art. 80 de la Ordenanza nro. 7219/24 de ésa Comuna, arbitre las medidas necesarias para resguardar los Pozos de Bombeo de ABSA S.A. y de la Planta Urbana de French asentamientos, poblaciones y viviendas rurales, y emprendimientos agroecológicos, de las fumigaciones con agrotóxicos, extendiendo la DISTANCIA DE PROTECCIÓN -es decir fijando una zona de exclusión de aplicación terrestre de los productos
anunciados en el artículo 2° de dicha resolución- en 1000 (MIL) METROS desde cada uno de dichos lugares -tal como así está previsto en la norma antes mencionada para las escuelas rurales-, dentro de la cual no podrá realizarse pulverización, fumigación o aplicación alguna, de agrotóxicos.-“
De esta manera, el municipio comunica que se encuentra en conocimiento de la presente medida cautelar y las nuevas disposiciones del Poder Judicial sobre la Ordenanza 7219/24 de aplicación de fitosanitarios en la zona de French.

Bomberos cumplieron su misión en Villa Gesell

0

 

El día 4 de noviembre los Bomberos de 9 de Julio fueron convocados por la F.A.B.V.P.B.A. ante el derrumbe del Appart Hotel Dubrovnik (10p) de la ciudad costera de Villa Gesell. Concurrió una dotación de 4 integrantes, quienes arribaron de regreso.
Participaron de 9 de Julio: Sergio Fernández (Comandante jefe de cuerpo); Sebastián Fiorini Sub. Of Ayudante; Diego Prado Sub. Of Ayudante y Germán Albet Bombero.
Participaron en las tareas de Búsqueda y Rescate con distintas fuerzas: Policía Federal Befer, Policía de la Provincia de Bs. As (Bomberos), Brigadas USAR de las provincias de Santa Fe y Córdoba, Brigada Puma de la Federación, Defensa civil y ministerio de seguridad de la provincia de bs.as, Comando de Operaciones de la Federación, División K9.
DUDIGNAC
El lunes 4 de noviembre dos integrantes de Bomberos de Dudignac concurrieron a Villa Gesell convocados al operativo de rescate ante el derrumbe del Hotel de Villa Gesell por requerimiento de Dirección Provincial de Operaciones. Del cuartel dudignaquense participan el Director Regional, Jefe de Cuerpo, Oscar Auza y el bombero Joel Laurenco.

Hockey Femenino: Atlético 9 de Julio Subcampeón en Sub 14

0

 


El sábado 2 de noviembre se disputaron los play offs del Torneo de Hockey de la Asociación del Centro en cancha del Club Atlético 9 de Julio y se pudieron jugar los partidos a pesar de la lluvia que cayó durante la mañana.
En el primer partido de la jornada, Atlético 9 de Julio, como 1° de la Zona “A” venció al 2° de la “B”, Bragado Club por 3 a 1, con goles tempranos, a los 2’ y a los 5’, ambos de Inés Ibarra; cuando terminaba el segundo cuarto descontó Bragado y 3’ después, Francisca Zúñiga Pirez puso cifras definitivas, 3 a 1; y a continuación, el 1° de la zona “B”, el Linqueño, empató con el 2° de la “A”, Huracán, 1 a 1 pero pasó el equipo de Lincoln, por ventaja deportiva, quedando ambos ganadores para la final y los perdedores para disputar por el 3° y 4° puesto.
Después los demás equipos se enfrentaron para definir del 5° al 10° lugar: Social le ganó a 25 Hockey 1 a 0, clasificando 5° y 6°; luego Sarmiento le ganó a Saladillo 3 a 0, (7° y 8°); y San Martín empató con Rivadavia 1 a 1, ganando por penales (9° y 10°).
Luego, Huracán le ganó a Bragado 3 a 2 quedando 3° y 4° y por último, ya con las luces de la cancha prendidas, Atlético llegaba como favorito por sus antecedentes: cómodo ganador a la mañana y ganador invicto del Apertura y Linqueño 3° y aquí venía de empatar: comenzó mejor el local y a los 7’ abrió el tanteador con gol de Helena Di Florio y continuó dominando el juego y a los 20’ igualó Linqueño con gol de corner corto, pero 2’ después, de nuevo Inés Ibarra convirtió para el 2 a 1. Y en el complemento mejoró la visita, con más resto que Atlético y convirtió dos nuevos goles de corner corto pasando al frente y sobre la terminación, logró otro gol para terminar 4 a 2, obteniendo el título y Atlético el de sub campeón. La goleadora fue Inés Ibarra y la valla menos vencida la de Atlético.
El equipo sub campeón formó con Zoe Amerio, Juana Bezek, Julia Cantero, Sofía Carranza, Mora Delgado, Helena Di Florio, Leonella Domínguez, Isabella D’Elía, Umma Fontanillo, Inés Ibarra (c), Sara Keno, Felicitas Legnani, Catalina Longarini, Lucía Maidana, Juanita Marill, Josefina Miranda, Sara Silvera, Matilde Vanina, Francisca Zúñiga Pírez. DT Juan M.Rossi, PF Valentín Alvarez.

Hockey Femenino: el Sub 19 de San Martín fue Subcampeón

0


El domingo 3 de noviembre en cancha del Club Social de Junín se disputó la etapa de Play Off de la categoría Sub 19 (5ta. división) de la Asociación Hockey del Centro de la provincia de Buenos Aires. El equipo del Club San Martín fue Subcampeón.
Por la mañana San Martín, jugó la semifinal ante Bragado Club al que vencieron por 5-0 y después de demostrar un gran nivel de hockey consiguieron el pase a la final.
Por la tarde disputaron la final ante el Club Social, equipo que por la otra llave le ganó a Saladillo Hockey. En el partido Final el equipo “Santo” perdió por 3-1, ante Social.
Desde el Hockey del Club San Martín agradecieron y felicitaron a los entrenadores y jugadoras por la entrega en ambos partidos, jugando a un gran nivel, corriendo hasta al final: «estamos orgullosos de tener jugadoras que se matan adentro de la cancha por estos colores, que son compañeras, buenas personas y que juegan con el corazón. Esto es un logro, fruto de todo el trabajo que realizaron este año y por el que costo mucho llegar hasta acá», destacaron.
GOLEADORA Y VALLA MENOS VENCIDA
El equipo Sub 19 de Hockey Femenino de San Martín no sólo alcanzó el subcampeonato de la categoría, sino que se trajo la mención especial de la goleadora del Torneo, siendo Milagros Rayú, y la valla menos Vencida, con Brisa Rodríguez.
SUB 14
El día sábado 2 de noviembre se disputo en cancha de Club Atlético 9 de Julio, los play off de la categoría Sub 14, donde el equipo de San Martin se ubicó en la 9na posición, tras ganar ante Rivadavia de Lincoln por penales 3 a 2. El partido había terminado empatado 1 a 1.

Arrancó el plan de pagos de ARBA para contribuyentes con deudas bonaerenses

0


La Agencia de Recaudación de Buenos Aires puso en vigencia desde este lunes y hasta el 15 de diciembre un plan de pago de deudas en los impuestos patrimoniales (Inmobiliarios, Patentes y Embarcaciones) con descuentos de hasta el 30%, a la espera de que en 2025 vuelvan los descuentos y bonificaciones para buenos contribuyentes.
En la resolución Nº 27/2024 publicada en el Boletín Oficial, se resolvió “establecer las condiciones especiales y beneficios adicionales que resultarán aplicables para la regularización de las deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario -componentes básico y complementario- y a los Automotores -vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, con relación a quienes, entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre de 2024, ambas fechas inclusive, realicen su acogimiento a los regímenes de regularización establecidos en las Resoluciones Normativas N° 7/2022 y/o Nº 36/2023”.
De esta manera, los contribuyentes con deudas de este año (no prescriptas), judiciales o prejudiciales pueden acceder al plan de pagos desde hoy y hasta el 15 de diciembre. La idea es que la ciudadanía se ponga al día con sus impuestos y empiece el 2025 sin deudas.

En este sentido, el director ejecutivo de ARBA, Cristina Girard, confirmó que el año que viene vuelven los beneficios para buenos contribuyentes y por pagos anuales. Sin embargo, hizo una importante aclaración: “Va a tener como condición estar al día con el pago de los impuestos”.

“En su primera etapa, hasta el 30 de noviembre, ofrecemos bonificación total en intereses acumulados y hasta 30% de descuento por pago contado. También la opción de tres cuotas con un 10% menos en intereses”, destacó Girard, y agregó que en la primera quincena de diciembre, el descuento será del 25%.

Cabe destacar que las bonificaciones se calculan sobre el total de la deuda (capital + intereses) pero se aplican sobre los intereses.

“El objetivo es facilitar que los contribuyentes puedan ponerse al día en sus obligaciones tributarias y, en 2025, se retomarán los beneficios impositivos para quienes cumplan en tiempo y forma con sus pagos”, sostuvo el funcionario. Además, ARBA lanzó una herramienta digital que permite a los contribuyentes adherirse a este plan de manera completamente online, a través de su portal web oficial. (DIB)

Antonio Aita y Freyre: circular con precaución

0


Debido a los trabajos que lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio en la intersección de Av. Antonio Aita y Freyre es necesario circular con precaución por ese sector de la Ciudad. La zona se encuentra vallada y señalizada. La secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa ejecutando tareas de bacheo y reparación de asfalto en distintos puntos de la ciudad.

9 de Julio fue sede del 11º Festival de Yoga


El sábado 2 de noviembre tuvo lugar el 11º Festival de Yoga de 9 de Julio, organizada por un grupo de personas que llevan adelante la actividad en nuestra ciudad. En esta ocasión el programa se desarrolló de acuerdo a lo previsto, con un balance positivo, en las instalaciones del Centro de Educación Física Nro 101 ubicadas en calle Juan B. Justo Nro 750.
Los participantes aportaron dos alimentos no perecederos para el Hogar Nazareth y $ 2.000 para la Cooperadora del CEF.
De acuerdo a la programación, después de la Bienvenida se desarrollaron las distintas prácticas:
– Puja: Mari Viegas y Georgi González Frea/ Puja Tameana: Sheila Pardavila.
– Ashtanga Vinyasa Yoga. Mari Viegas, Caro Taranto y Vale Lagomarsino.
Reiki: Maru Zato.
-Yoga Nidra: Clau Fernández.
Introducción al Chamanismmo: Marina Gentiluomo y Vicky Lingarini.
– Entrenamiento del piso pélvico. MVS: Vicky Spinacci.
Antinutrientes/ Masa madre y otros prefermentos: Kito Pelatti/Diego Montero.
Tarot: Sheila Pardavila. Masaje Tailandés: Marcelo Cendali.

– Yoga Integral Sergio Rio.
Alimentación Intuitiva: Fer Mattone y Lu Parise.
– Kundalini Tantra: Georgi González Frea.
Constelaciones familiares: Sylvie Bustos y Fer Mattone.
– Yoga Libre para infancias: Natalí Sosa. Yoga Iyengar: Lauta Itze.
– Viaje Chamánico y Gong. Marina Gentiluomo, Vicky Longarini y Edgardo Martínez.
– Joma. Ceremonia del Fuego.

Newcom: Raúl Buono campeón Sudamericano con la Selección Argentina


Se disputó en la ciudad de Viedma del viernes 1ero al domingo 3 de noviembre, el Torneo Sudamericano de Newcom, categoría Mixta +60, con intervención de los seleccionados de Argentina, Uruguay y Chile. Integró el equipo campeón el profesor Raúl Buono, reconocido deportista nuevejuliense, representante de la Provincia de Buenos Aires y del Club Atlético 9 de Julio.
Además del Torneo Sudamericano se realizó un Congreso Internacional, donde se trataron aspectos reglamentarios, como así también la organización de torneos, charlas de entrenadores.
La actuación de la selección Nacional fue muy destacada, con muy buenos jugadores y muy bien dirigida por la Cordobesa Ivana Gorosito, muy superior a los otros dos equipos, sobre todo al Chileno: se disputó a dos ruedas, de manera que todos jugaron cuatro partidos; el equipo de nuestro País se impuso a Chile en el primer partido con dominio absoluto del juego, por 15 a 5 y 15 a 1 y en el segundo por 15 a 7 y 15 a 3; y a Uruguay, en partidos más parejos pero siempre superior, por 15 a 6 y 15 a 11 y 15 a 13 y 16 a 14. Y por su parte, Uruguay venció en ambos partidos a Chile, de modo que las posiciones finales resultaron con Argentina campeón Sudamericano, 2° Uruguay y 3° Chile.
El certamen fue organizado por el 2° Congreso Sudamericano de Newcom, con fiscalización de la Secretaría Nacional de Newcom de la FEVA y la Federación de Río Negro.
Raúl Buono comentó «ganamos todos los partidos 2 a 0, hicimos cuatro puntos en ambas ruedas. Si Uruguay nos ganaba el último partido, como le había ganado por una diferencia mayor a Chile, salían campeones. Le ganamos a Uruguay nuevamente, en un torneo muy interesante».
Raúl Buono agradeció a Catriel Mapú -Toyota 9 de Julio- y ARN entrenamiento por el apoyo para que pudiera estar presente como así también al Club Atlético 9 de Julio
El jugador de nuestra ciudad recibió las felicitaciones del Club Atlético.