El domingo 3 de noviembre en cancha del Club Social de Junín se disputó la etapa de Play Off de la categoría Sub 19 (5ta. división) de la Asociación Hockey del Centro de la provincia de Buenos Aires. El equipo del Club San Martín fue Subcampeón.
Por la mañana San Martín, jugó la semifinal ante Bragado Club al que vencieron por 5-0 y después de demostrar un gran nivel de hockey consiguieron el pase a la final.
Por la tarde disputaron la final ante el Club Social, equipo que por la otra llave le ganó a Saladillo Hockey. En el partido Final el equipo “Santo” perdió por 3-1, ante Social.
Desde el Hockey del Club San Martín agradecieron y felicitaron a los entrenadores y jugadoras por la entrega en ambos partidos, jugando a un gran nivel, corriendo hasta al final: «estamos orgullosos de tener jugadoras que se matan adentro de la cancha por estos colores, que son compañeras, buenas personas y que juegan con el corazón. Esto es un logro, fruto de todo el trabajo que realizaron este año y por el que costo mucho llegar hasta acá», destacaron.
GOLEADORA Y VALLA MENOS VENCIDA
El equipo Sub 19 de Hockey Femenino de San Martín no sólo alcanzó el subcampeonato de la categoría, sino que se trajo la mención especial de la goleadora del Torneo, siendo Milagros Rayú, y la valla menos Vencida, con Brisa Rodríguez.
SUB 14
El día sábado 2 de noviembre se disputo en cancha de Club Atlético 9 de Julio, los play off de la categoría Sub 14, donde el equipo de San Martin se ubicó en la 9na posición, tras ganar ante Rivadavia de Lincoln por penales 3 a 2. El partido había terminado empatado 1 a 1.
Hockey Femenino: el Sub 19 de San Martín fue Subcampeón
Arrancó el plan de pagos de ARBA para contribuyentes con deudas bonaerenses
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires puso en vigencia desde este lunes y hasta el 15 de diciembre un plan de pago de deudas en los impuestos patrimoniales (Inmobiliarios, Patentes y Embarcaciones) con descuentos de hasta el 30%, a la espera de que en 2025 vuelvan los descuentos y bonificaciones para buenos contribuyentes.
En la resolución Nº 27/2024 publicada en el Boletín Oficial, se resolvió “establecer las condiciones especiales y beneficios adicionales que resultarán aplicables para la regularización de las deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario -componentes básico y complementario- y a los Automotores -vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, con relación a quienes, entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre de 2024, ambas fechas inclusive, realicen su acogimiento a los regímenes de regularización establecidos en las Resoluciones Normativas N° 7/2022 y/o Nº 36/2023”.
De esta manera, los contribuyentes con deudas de este año (no prescriptas), judiciales o prejudiciales pueden acceder al plan de pagos desde hoy y hasta el 15 de diciembre. La idea es que la ciudadanía se ponga al día con sus impuestos y empiece el 2025 sin deudas.
En este sentido, el director ejecutivo de ARBA, Cristina Girard, confirmó que el año que viene vuelven los beneficios para buenos contribuyentes y por pagos anuales. Sin embargo, hizo una importante aclaración: “Va a tener como condición estar al día con el pago de los impuestos”.
“En su primera etapa, hasta el 30 de noviembre, ofrecemos bonificación total en intereses acumulados y hasta 30% de descuento por pago contado. También la opción de tres cuotas con un 10% menos en intereses”, destacó Girard, y agregó que en la primera quincena de diciembre, el descuento será del 25%.
Cabe destacar que las bonificaciones se calculan sobre el total de la deuda (capital + intereses) pero se aplican sobre los intereses.
“El objetivo es facilitar que los contribuyentes puedan ponerse al día en sus obligaciones tributarias y, en 2025, se retomarán los beneficios impositivos para quienes cumplan en tiempo y forma con sus pagos”, sostuvo el funcionario. Además, ARBA lanzó una herramienta digital que permite a los contribuyentes adherirse a este plan de manera completamente online, a través de su portal web oficial. (DIB)
Antonio Aita y Freyre: circular con precaución
Debido a los trabajos que lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio en la intersección de Av. Antonio Aita y Freyre es necesario circular con precaución por ese sector de la Ciudad. La zona se encuentra vallada y señalizada. La secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa ejecutando tareas de bacheo y reparación de asfalto en distintos puntos de la ciudad.
Los partidos de la fecha 22 de la Liga Profesional
La fecha 22 del Torneo Betano 2024 de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA se jugará entre el sábado 9 y el lunes 11 de noviembre.
El domingo a las 21.30 horas Boca visitará a Sarmiento en Junín. En el Verde forma parte del plantel el nuevejuliense Manuel García, quien jugó en San Martín y French en inferiores de la LNF.
El lunes Deportivo Riestra jugará de local ante Vélez. En Riestra es parte del plantel el nuevejuliense Alexander Díaz, iniciado en Once Tigres de la LNF.
SABADO 9
16.45 Unión – Atlético Tucumán (TNT Sports)
17.00 Gimnasia – Newell’s (ESPN Premium)
19.00 Rosario Central – San Lorenzo (TNT Sports)
21.00 Huracán – Independiente (ESPN Premium)
DOMINGO 10
16.00 Central Córdoba – Estudiantes (ESPN)
17.15 River – Barracas Central (TNT)
19.15 Godoy Cruz – Talleres (ESPN)
19.30 Racing – Independiente Rivadavia (TNT)
21.30 Sarmiento – Boca (ESPN)
LUNES 11
16.00 Deportivo Riestra – Vélez (TNT)
18.45 Tigre – Defensa y Justicia (TNT)
18.45 Lanús – Platense (ESPN)
21.00 Argentinos – Banfield (ESPN)
21.00 Belgrano – Instituto (TNT)
Este sábado se realiza la Peregrinación
Está todo listo para la 46º edición de la Peregrinación Diocesana al Monasterio Benedictino de Los Toldos, bajo el lema «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad», que comenzará el sábado 9 y el arribo previsto para el domingo 10 de noviembre. La concentración y salida en 9 de Julio está prevista en el Santuario Nuestra Señora de Fátima ubicada en Av. Cardenal Pironio y Mendoza. Como es habitual algunos peregrinos pueden acompañar unas cuadras en el trayecto de la ciudad.
LOS HORARIOS
Salida desde 9 de Julio:
* 20:00 hs Misa en el Santuario de Fátima
* 21:00hs emprendemos la caminata
Salida desde Los Toldos:
* 00:30 en la parroquia
LA MISA
Al llegar todos los peregrinos se realizará la Santa Misa en el Monasterio
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 9 de noviembre de 1886: El Concejo Deliberante otorgó una concesión, por diez años, a Leonardo Palacios, para la instalación de un Mercado de Abasto. El mismo fue instalado en la esquina de Montevideo y Córdoba (hoy avenida Mitre y Robbio).
- 9 de noviembre de 1897: Con motivo de haber sido creado el «Pueblo Maya», entonces Partido de 9 de Julio (hoy, Carlos Casares) y con motivo de festejar la imposición del nombre de Antonio Maya a una de las avenidas del mismo (realizado por el Concejo Deliberante el año anterior), fue realizado un almuerzo campestre. El mismo fue obsequiado a los vecinos por Domingo Maya y,en la oportunidad, usaron de la palabra el Subdelegado municipal del pueblo, Dámaso Zubieta y Pablo Balsella.
- 9 de noviembre de 1912: Falleció en Buenos Aires, Santos Unzué. Poseía propiedades rurales en 9 de Julio. En el Partido una estación ferroviaria inactiva lleva su nombre, perteneciente originalmente al Ferrocarril Midland de Buenos Aires, que fue librada al servicio el 20 de mayo de 1913. En torno a ella se formó el pueblo, en tierras donadas por su familia. Cuando en 1910, la congregación de Siervas de Jesús Sacramentado resolvió fundar un colegio en la ciudad de 9 de Julio, Santos Unzué no dudó en brindar a la Madre General el apoyo económico para el traslado de las religiosas.
- 9 de noviembre de 1914: En un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica, el doctor Luis Agote efectuó la primera transfusión de sangre. En este histórico acontecimiento, entre los asistentes, se encontraba el médico nuevejuliense Martín P. Puyade quien, cuatro años después regresó a 9 de Julio para ejercer su profesión y en 1935 fundó el Sanatorio Oeste, en la calle Vedia entre Santa Fe y La Rioja.
- 9 de noviembre de 1914: Fue designada directora de la Escuela Normal Popular de 9 de Julio, la prestigiosa docente Cirila Irigoitía de Maleplate. La misma era responsable, también, de las cátedras de Pedagogía, Práctica e Idioma Nacional. La Escuela Normal Popular, fundada un año antes, tenía como finalidad formar maestros.
- 9 de noviembre de 1983: Asumió el cargo de Juez de Paz Letrado de 9 de Julio el Doctor Aníbal Ramos, quien había sido designado por Decreto Nº 1641, del Poder Ejecutivo de la provincia, del 27 de octubre de ese año.
- 9 de noviembre de 2004: Comenzó a funcionar en 9 de Julio la Asociación “Horizontes de Cultura” la cual fue presentada a la comunidad en un concierto realizado el 22 de noviembre del mismo año.
- 9 de noviembre de 2010: La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de 9 de Julio inauguró su Campo de Deportes y Recreación, ubicado en calle Belgrano en cercanías del Acceso Juan Domingo Perón.