spot_img
spot_img
19.4 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 265

El Estacionamiento Medido no se suspenderá los días de lluvia

0


La Oficina del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) de la Municipalidad de 9 de Julio comunica que a partir del día 15 del corriente mes de agosto, los días de lluvia, el sistema no será suspendido; por lo cual, tanto la activación o pago, así como el control de los mismos, se harán normalmente mediante el medio adecuado.

Empezó el curso de Autocad

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Educación y la Universidad Popular (UP), pusieron en marcha el día martes 6 de agosto un interesante curso de Autocad (dibujo asistido por computadora), en las instalaciones del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”.
El mismo se divide en dos bimestres; abarcando el primero de ellos en dibujo en dos dimensiones, y el restante, en tres dimensiones.
El mismo está dirigido a personas con conocimiento de dibujo técnico, en las áreas de construcción, gas, electricidad y paisajismo; así como toda persona que necesite hacer planos con medidas en dos dimensiones.

Mantenimiento en el Acceso a 12 de Octubre

0


En la jornada del miércoles 7 de agosto la Municipalidad de 9 de Julio informó que, a través de la dirección de Vialidad Rural se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoras sobre el acceso a la localidad de 12 de Octubre, mediante máquinas pesadas, favoreciendo su transitabilidad.

Mariano Navone se despidió del Masters de Canadá

0

El tenista nuevejuliense Mariano Navone volvió a competir en el circuito de la ATP en el Masters 1000 de Canadá que se juega en superficie dura, después de cumplir el sueño de representar a Argentina en los Juegos Olímpicos París 2024.
El miércoles de 7 agosto desde las 17 horas de nuestro país, en Montreal Mariano Navone -23 años- se enfrentó con el estadounidense Taylor Fritz -26 años- preclasi- ficado 9no y actualmente en el puesto 13 del ranking.
El nuevejuliense perdió en dos sets por 4-6 y 1-6. El primer set de Navone fue muy bueno ante un rival con más experiencia en el circuito y en ese tipo de superficies, que se encuentra por encima del ranking. Fitz quebró en el final del set, para asegurarse. En el segundo set el trámite fue más sencillo para el estadounidense, porque Navone no pudo sostener su juego aunque fiel a su estilo nunca se entregó.
Más allá de la derrota que estaba dentro de las posibilidades, Mariano Navone cumplió con el objetivo de sumar experiencia en un nivel muy exigente de la competencia.
Es necesario recordar que su rival Taylor Fritz, en febrero de 2023 alcanzó el 5to puesto del ranking ATP, su mejor ubicación.
En tanto el mejor puesto de Navone en su primera temporada en torneos ATP fue la posición 29 en el mes de junio de 2024. Navone en 2023 había ganado cinco torneos Challenger y ganó un sexto Challenger de su carrera este año.
El nuevejuliense agradeció al torneo de Montreal través de las redes sociales y al mismo tiempo adelantó «Seguimos con todo la semana que viene en el @cincytennis».
El Cincinnati Open se disputará del 12 al 19 de agosto, con la presencia de Navone en otra cancha de superficie rápida.
Mariano Navone esta semana volvió al puesto 36, recuperando un lugar. En esta temporada Navone tiene 15 triunfos y 15 derrotas a nivel ATP mientras que Fritz cuenta con 38 triunfos y 14 derrotas.

Vuelve la Copa Libertadores

0

La Copa Libertadores 2024 ha regresado y los octavos de final ya tienen días y horarios confirmados.

Los tres equipos argentinos clasificados entre los 16 mejores de América ya conocen la programación de la siguiente instancia. A continuación, analizaremos las probabilidades de ganar de cada equipo involucrado en esta fase emocionante del torneo, tomando en cuenta las cuotas actuales de las casas de apuestas.

Grêmio vs. Fluminense-RJ

El primer enfrentamiento de los octavos de final se dará entre Grêmio y Fluminense-RJ. El partido se jugará el 12 de agosto a las 19:00 horas. Según las cuotas de apuestas en fútbol, Grêmio tiene una ligera ventaja con una probabilidad de victoria del 45.45%. Sin embargo, el Fluminense-RJ no se queda atrás y presenta una probabilidad del 29.41% de llevarse el triunfo. Las apuestas para un empate están en 31.25%, lo que indica un partido muy disputado.

San Lorenzo vs. Clube Atlético Mineiro

San Lorenzo recibirá a Clube Atlético Mineiro el 13 de agosto a las 21:30 horas. Las probabilidades muestran un escenario equilibrado. San Lorenzo tiene una probabilidad de victoria del 35.09%, mientras que Clube Atlético Mineiro se sitúa ligeramente por delante con un 37.74%. El empate, con un 33.33% de probabilidad, también es una opción considerable, destacando la competitividad esperada en este duelo.

Colo Colo vs. Junior FC

El mismo día, Colo Colo se enfrentará a Junior FC a las 21:30 horas. Colo Colo parte como favorito con una probabilidad de victoria del 54.05%, mostrando una clara ventaja en las apuestas. Junior FC, por su parte, tiene una probabilidad del 22.22% de ganar, lo que lo coloca en una posición de desventaja significativa. Las apuestas para un empate están en 30.30%, sugiriendo que Colo Colo podría tener un partido relativamente controlado.

Peñarol Montevideo vs. The Strongest

A las 19:00 horas, Peñarol Montevideo recibirá a The Strongest. Peñarol Montevideo es el gran favorito con una probabilidad de victoria del 78.74%, según las cuotas de apuestas. The Strongest enfrenta una tarea monumental con solo un 9.09% de probabilidad de ganar. Un empate tiene una probabilidad del 18.35%, pero claramente Peñarol Montevideo está posicionado para dominar este encuentro.

Botafogo vs. Palmeiras-SP

El 14 de agosto a las 21:30 horas, Botafogo se enfrentará a Palmeiras-SP. Las probabilidades de victoria para Botafogo están en 37.74%, mientras que Palmeiras-SP tiene una probabilidad del 37.04%, mostrando un partido muy parejo. Un empate tiene una probabilidad del 31.25%, indicando que este podría ser uno de los encuentros más reñidos de los octavos de final.

Club Atlético Talleres vs. River Plate

En otro emocionante partido, Club Atlético Talleres se enfrentará a River Plate el 14 de agosto a las 21:30 horas. River Plate, con una probabilidad de victoria del 41.67%, parte como favorito. Sin embargo, Talleres tiene una probabilidad considerable del 33.33% de ganar, lo que indica que este encuentro será muy competitivo. Las probabilidades de un empate están en 31.25%, lo que añade más incertidumbre al resultado final.

Nacional de Montevideo vs. São Paulo

Nacional de Montevideo recibirá a São Paulo a las 19:00 horas. São Paulo tiene una ligera ventaja con una probabilidad de victoria del 38.17%, mientras que Nacional de Montevideo tiene una probabilidad del 35.97%. Un empate tiene una probabilidad del 32.26%, sugiriendo que este partido podría ir en cualquier dirección.

Flamengo-RJ vs. Club Bolívar

Finalmente, el 15 de agosto a las 21:30 horas, Flamengo-RJ se enfrentará a Club Bolívar. Flamengo-RJ es el claro favorito con una probabilidad de victoria del 90.09%. Club Bolívar, con solo un 4.76% de probabilidad de ganar, enfrenta un desafío formidable. Las apuestas para un empate están en 11.24%, lo que muestra la dominancia esperada de Flamengo-RJ en este encuentro.

Favoritos para el Título Final

  • Flamengo: Con una cuota de 4.50, Flamengo es el gran favorito para ganar la Copa Libertadores este año. Esto se traduce en una probabilidad del 22.22% de llevarse el título.
  • Palmeiras: Palmeiras le sigue de cerca con una cuota de 5.00, lo que le otorga una probabilidad del 20% de ganar la competencia.
  • River Plate: River Plate, con una cuota de 5.50, tiene una probabilidad del 18.18% de ganar la Copa Libertadores.
  • Atlético Mineiro y Fluminense: Ambos equipos tienen una cuota de 8.00, lo que les da una probabilidad del 12.5% de ganar.

Este viernes: Ciclo de charlas para jóvenes

0


En el marco del proyecto Habitando Aulas el día viernes 9 de agosto se llevará adelante una jornada de 5 charlas con profesionales que visitarán nuestra ciudad exclusivamente para participar de esta interesante iniciativa que promueven la Dirección de Educación y la Oficina de Empleo de la Municipalidad de 9 de Julio.
El objetivo de esta propuesta es brindar a los/as alumnos/as nuevas herramientas en relación a proyecto de vida, toma de decisiones y mercado laboral. Dicha jornada se desarrollará de 8 a 13 hs, recibiendo a toda la promoción 2024 en el SUM de la Escuela Secundaria No 7.
Las temáticas que se abordarán y los/as profesionales que disertarán son los siguientes:
– “Motivación y Desarrollo de Talento”, Antonio San Martín. Lic. en Ciencias Físicas, asesor y consultor profesional. Entendiendo que el éxito de las empresas parte de las personas que lo componen, colabora para conseguir mejores entornos laborales y organismos más eficientes. Fomenta la cooperación entre instituciones privadas y públicas que supongan una mejora de la sociedad en su conjunto.
– “El mercado de la economía del conocimiento”, Luis Galeazzi. Docente, Director ejecutivo de Argencon. La economía del conocimiento ofrece hoy a la Argentina una propuesta única para transformar la educación pública en cientos de miles de nuevos empleos para jóvenes, con alto nivel salarial. El recurso económico más valioso es el talento humano. Cambia radicalmente la localización del trabajo: del empleo concentrado en grandes urbes al trabajo en redes virtuales distribuidas en todo el territorio.
– “Desafíos de la transformación tecnológica y el futuro del trabajo”, Augusto Salvatto, Lic. en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales, investigador y profesor universitario. Brindará una charla para cuestionarse lo establecido en forma didáctica y disruptiva, con el objetivo de ayudar a innovar y transformar la forma de hacer las cosas; abordará las formas en las que la tecnología pueda usarse a favor de las personas y cómo generar nuevos liderazgos transformadores, así como las habilidades del futuro ¿cómo prepararse para el trabajo futuro? y los cambios en la educación y el ámbito laboral.
– “Vení a la UNLP: difusión de carreras, beneficios y servicios”, equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Llevarán adelante distintas estrategias, pensadas para acompañar a estudiantes de secundaria en su primer acercamiento formal a la Universidad. Mediante dicha charla buscarán indagar y profundizar en aspectos relacionados con la vida universitaria a través del diálogo, juegos y actividades. Se abordarán distintas temáticas como autonomía, toma de decisiones, estrategias para prepararse ante una evaluación, planes de estudio, entre otras.
– “Capacitación y formación para trabajo remoto”, StreamBe. Empresa especializada en el desarrollo de proyectos y políticas públicas que involucran ciencia y tecnología, así como en la transformación digital del estado.
Esta jornada de charlas será totalmente gratuita, y podrán participar también jóvenes de 17 a 25 años de la comunidad. Dicho proyecto es acompañado por la Jefa distrital, Gabriela Tiani, inspectores/as y directivos/as de los establecimientos educativos.

Liga Profesional: empieza la fecha 10

0

 


Este jueves 8 de agosto comienza a jugarse la Fecha 10 de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina con la visita de Sarmiento de Junín a Argentinos Juniors desde las 15 horas.

Manuel García.

En Sarmiento viene jugando como titular el volante nuevejuliense Manuel García, surgido en San Martín y con paso por French de la LNF, antes de seguir rumbo a Sarmiento. En este torneo Manuel marcó los primeros dos goles en la máxima categoría del fútbol argentino.

 

Alexander Díaz.

Deportivo Riestra, el equipo al que se sumó el delantero de 9 de Julio Alexander Díaz recibe el viernes a las 15 horas a Lanús. Díaz surgió en Once Tigres de la LNF, luego siguió su carrera en San Lorenzo, jugó en Arsenal, Ferro y Regatas. Díaz estuvo como suplente en los partidos de la fecha 8 y 9.

 

Nacho Fernández.

Boca visitará el sábado a las 18.45 a Independiente Rivadavia en Mendoza. También el sábado, desde las 20.30 hs River -con el regreso del DT Marcelo Gallardo- será local ante el líder Huracán. En River integra el plantel el volante Ignacio Nacho Fernández que se inició en el Club Atlético y Social Dudignac ingresó como suplente en el equipo riverplatense.

PARTIDOS DE LA FECHA 10
JUEVES 8
15:00 Argentinos – Sarmiento (TNT)
VIERNES 9
15:00 Riestra – Lanús (TNT)
16:30 Barracas Ctral – Talleres (ESPN)
19:00 Belgrano – Unión (TV Pública)
21:00 Racing – Gimnasia (TNT)
SABADO 10
14:30 San Lorenzo – Atl Tucumán (TNT)
16:30 Rosario Ctral – Newells (ESPN)
18:45 Ind Rivadavia – Boca (ESPN)
20:30 River – Huracán (TNT)
DOMINGO 11
15:00 Central Cba – Def y Justicia (TNT)
15:00 Instituto – Platense (ESPN)
17:30 Banfield – Vélez (TNT)
20:00 Estudiantes – Independiente (ESPN)
LUNES 12
19:00 Tigre – Godoy Cruz (TV Pública)

 

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Las ferias gastronómicas, las ceremonias ancestrales, las festividades tradicionalistas y culturales son solo algunas de las propuestas para un fin de semana inolvidable en la provincia de Buenos Aires. Leandro N. Alem llevará adelante la 9º Fiesta de la Pachamama en El Dorado; La Plata, el 20º Salón Argentino de Bodegas; Berisso, la Celebración de los Pueblos; Ezeiza, el 2º Festival de Cine; Marcos Paz, la Semana de los Centros Tradicionalistas, y San Martín, la Feria Sabores del Mundo en Billinghurst.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

GENERAL MADARIAGA

9º Fiesta de las Escuelas Rurales

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, a partir de las 09:00, en la Chacra Fiesta Nacional del Gaucho, Rivadavia y av. Caseros.

Descripción: Espectáculos de payadores, cantores sureros, grupos de música en vivo, bailes, destrezas criollas y el tradicional desfile de emprendados. Además, servicio de cantina con comidas típicas, puestos de pilcheros, artesanos y por las noches gran bailanta. Entrada arancelada. Organiza la Escuela N° 7 de Paraje Macedo con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.instagram.com/fiestadelasescuelasrurales – www.facebook.com/profile.php?id=100015115716187 – www.turismo.madariaga.gob.ar/fiesta-de-las-escuelas-rurales – www.facebook.com/TurismoMadariaga

 

CORONEL SUÁREZ (San José)

21° Fiesta de la Carneada o Schlachtfest

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 21:00, en el Club Germano Argentino.

Descripción: Menú de delicias típicas caseras: fiambres, chorizo con ensalada, carne al horno de barro con papas, postre escocés helado y diferentes tipos de bebidas. Espectáculos musicales con el grupo Astral y Los Herederos del Ritmo. A la madrugada se servirá pata flambeada con aderezos. Cupos limitados. Actividad arancelada. Organizan el Salón Cultural Argentino Germano y la Asociación Suarense de Alemanes del Volga con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo

LEANDRO N. ALEM (El Dorado)

9º Fiesta de la Pachamama

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 15:00, en el predio del ferrocarril.

Descripción: Tributo a la Madre Tierra con la realización del tradicional ritual, artistas locales y distritales, artesanos y emprendedores, la presentación del Ballet Distrital y gran cierre con LEA MB. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem y la Delegación Municipal de El Dorado.

Más información: www.instagram.com/municipioalem- www.facebook.com/municipioleandroalem

 

 

NAVARRO

Fiestas Patronales

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, desde las 10:30, en la plaza San Lorenzo.

Descripción: Por la mañana, acto protocolar, misa y Santo Barullo con San Lorenzo. Por la tarde, exposición de autos antiguos, desfile tradicionalista y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Navarro.

Más información: www.instagram.com/turismonavarro – www.facebook.com/turismonavarro – https://navarro.gob.ar

 

CASTELLI

Mes del 159° Aniversario de Castelli – Aniversario del Museo y Archivo Regional Castelli

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al domingo 11, en distintos horarios, en el Museo Castelli.

Descripción: El jueves, a las 18:30 será la celebración del aniversario del Museo y Archivo Regional Castelli, donde se realizará el acto oficial, el reconocimiento a personas destacadas y el 3° Café Cultural. El viernes 9, visitas guiadas destinadas a escuelas. El sábado, a las 19:00, La Noche del Museo contará con la Camerata de Cuerdas Municipal de Dolores, cantores, danza y el cierre estará a cargo del Coro Polifónico de La Plata. Finalmente, el domingo de 11:00 a 18:00, feria de artesanos y microemprendedores, patio de comidas y artistas locales y regionales. Información completa en https://www.instagram.com/p/C-ScbXAAvKJ/?img_index=5

Más información: www.facebook.com/castelli.crece – www.instagram.com/castelliciudad

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

LA PLATA

20º Salón Argentino de Bodegas

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al sábado 10, a las 19:00, en el Teatro Argentino de La Plata, av. 51 entre 9 y 10.

Descripción: Más de cien bodegas distribuidas en seis sectores especiales con vinos de las regiones vitivinícolas más destacadas. Además, habrá charlas de enólogos y dueños de bodega, espacio gastronómico Identidad Platense. Entrada arancelada. Organiza Trineo Creativo.

Más información: www.instagram.com/salonargentinodebodegas – www.facebook.com/SalonArgentinoBodegas?locale=es_LA

 

BERISSO

Degustación de Cervezas Artesanales

Fecha, hora y lugar: Viernes 9, a las 20:00, en el Club Almafuerte, calle 8 esquina 156 norte.

Descripción: Degustación de cervezas artesanales de invierno con la participación de más de 35 productores locales y de la zona. Entrada arancelada. Organiza la Asociación de Cerveceros de Berisso con el acompañamiento de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso.

Más información: www.instagram.com/cervecerosdeberisso/ – www.facebook.com/cervecerosberisso

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

BERISSO

Celebración de los Pueblos

Fecha, hora y lugar: Jueves 8, a las 20:00, en la Casa de Culturas, av. Montevideo nº 821.

Descripción: Encuentro que celebra las tradiciones en el marco del mes de la Pachamama. Contará con la presencia de Irupé Tarragó Ros y la Sagrada Familia, Agustín Ronconi y La Vasija de Piedra. Entrada: $2000, a beneficio de la asociación Cultural de la Ribera. Organiza la Municipalidad de Berisso.

Más información: www.instagram.com/berissoculturas -www.facebook.com/CulturaBerisso

 

EZEIZA

2º Festival de Cine en Ezeiza

Fecha, hora y lugar: Viernes 9 y sábado 10, en diferentes horarios, en el Teatro Municipal del Centro Cultural Amigo Néstor, Nicolás Avellaneda 27.

Descripción: Festival de cortos con las siguientes categorías en competencia: Ficcional, Documental, Animación, Videominuto, Videoclip y Musical. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Ezeiza, Incógnita Audiovisual, y el INCAA.

Más información: www.instagram.com/ezeizaff – www.facebook.com/EzeizaMunicipio – www.instagram.com/culturadeezeizaok

 

LUJÁN

Concierto del Árbol Solo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 20:00, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján.

Descripción: La Orquesta Sinfónica Juvenil de San Martín interpretará La Traviata, ópera en concierto de Giuseppe Verdi. Participarán, además, el Coro Municipal de Cámara Ernesto Storani y solistas invitados. Dirección Gonzalo Morales Sánchez. Entrada gratuita. Organiza el Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján, el Coro Municipal de Luján, con la colaboración de la Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio de Luján.

Más información: www.instagram.com/coromunicipaldelujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan/

GENERAL VIAMONTE (San Emilio)

Jornada Familiar en San Emilio por el Mes de la Niñez

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 14:00 a 18:00, en la Estación de Trenes.

Descripción: Talleres de construcción de barriletes -llevar materiales- con posterior barrileteada. Recorrido- a cargo de una pobladora local- que visitará la capilla y la estación -donde funciona el Museo Rural- con exhibición de herramientas y objetos del ex ferrocarril. Actividad gratuita. Organiza la Capilla San Emilio con el acompañamiento de la Municipalidad de General Viamonte.

Más información:www.instagram.com/turismoviamonte

 

MARCOS PAZ

Semana de los Centros Tradicionalistas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del lunes 12 al domingo 18, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Las actividades comenzarán el lunes 12, día de los Centros Tradicionalistas, con una muestra de pilchas y artesanías a cargo de la Comisión Permanente de La Plata. Participan Centros Tradicionalistas provenientes de distintos puntos del país. Además, el viernes se llevará a cabo el ciclo de charlas “Cuidemos la salud de nuestros caballos” y, el domingo, habrá desfile, show artísticos, patio gastronómico y feria de artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Federación de Centros Tradicionalistas de la provincia de Buenos Aires con el acompañamiento del Municipio de Marcos Paz. Programación: www.instagram.com/p/C-N5CxUy8to/?igsh=MTdoc2p6eGRmZDZzaQ%3D%3D

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz – www.facebook.com/municipiomarcospaz

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

TORNQUIST (Sierra de la Ventana)

Torneo de Golf

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 11:00, en el Golf Club de Sierra de la Ventana.

Descripción: Torneo 18 Hoyos Medal Play en categorías generales. Premios especiales. Entrada arancelada. Organiza el Golf Club Sierra de la Ventana

Más información: www.golfclubsierra.com.ar/ – (2915) 356482 – www.instagram.com/ventania_tornquist – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist

 

SAN CAYETANO

Concurso de Laguna 2024

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 10:00 a 16:00, en el Club de Pesca de San Cayetano

Descripción: Concurso de pesca en la laguna El Albardón a beneficio de la Escuela N° 19 de San Cayetano. Los 3 primeros premios serán de 2.500.000 pesos, 1 millón y ochocientos mil. El valor de la entrada es de 35 mil pesos y cupo limitado a 250 cañas. Organiza el Club de Pesca San Cayetano con el acompañamiento de la Municipalidad de San Cayetano.

Más información: www.instagram.com/clubdepescasancayetano

 

 

TORDILLO

Campeonato de Duatlón

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 10:00, en el Predio Municipal de Atletismo.

Descripción: Campeonato a beneficio de la Escuela Municipal de Atletismo. Se llevarán adelante tres encuentros, el primero será este domingo y continuarán los días 15 de septiembre y 6 de octubre. El circuito tendrá un recorrido de 3 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y 3 de pedestrismo en categorías individuales y grupales. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230 – www.instagram.com/munitordillo

 

VISITAS GUIADAS

 

BAHÍA BLANCA

Visita Guiada en el Teatro Municipal

Fecha, hora y lugar: Lunes 12, a las 11:00, en Alsina 425.

Descripción: Recorrido para conocer la arquitectura, acústica y magia del escenario. Actividad gratuita. Inscripción previa: teatromunicipal.bahia.gob.ar . Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información:www.instagram.com/turismombb/

 

SAAVEDRA (Pigüé)

Senderismo por Abras, Piletones y Cañadones Naturales

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 09:00 a 16:00, en las sierras de Cura Malal.

Descripción: Recorrido por las abras del Arroyo El Perdido, Del Inca y de Los Piletones, con interpretación de la flora y la geología local. Actividad arancelada con reserva previa. Contacto: 02923 – 462826 / 0291 – 5360102.Organiza Explora Circuitos Turismo Aventura con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información:www.instagram.com/turismosaavedrapigue

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

SAN MARTÍN (Billinghurst)

Feria Sabores del Mundo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, de 10:30 a 22:00, en la Plaza Billinghurst.

Descripción: Más 35 stands con comidas típicas, más de 150 artesanos, shows gratuitos y juegos infantiles. Entrada gratuita. Organiza Feria Sabores del Mundo, Ferias Manos de San Martín con el acompañamiento de la Comuna local.

Más información: www.instagram.com/saboresdelmundoferia – www.facebook.com/feriasaboresdelmundo -www.instagram.com/sanmartingob – www.facebook.com/sanmartingob

 

AVELLANEDA

Expo Chocolate

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, de 12 a 20, en el Predio de la Estación.

Descripción: Dos jornadas en las que el chocolate será la exclusividad. Producciones elaboradas con este ingrediente tales como tabletas, bombones, alfajores, galletitas y licores. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.

Más información: www.instagram.com/munideavellaneda – www.facebook.com/municipalidad.avellaneda

 

 

MARCOS PAZ

D´Gustar Kids

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, a las 13:00, en el Paseo de la Estación.

Descripción: La mejor gastronomía, puestos con artesanos y emprendedores, juegos, actividades para las infancias, ferias y shows en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz.

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz – www.facebook.com/municipiomarcospaz

 

TANDIL

19º Feria del Libro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 15 al domingo 18, en la sede de la Cámara Empresaria, Mitre 856.

Descripción: Autores de ficción, narrativa, poesía, ensayística, ilustradores y editores locales y de la región. Entrada gratuita. Organiza el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro, la Cámara Empresaria y la Asociación de Librerías de local.
Más información: www.instagram.com/feriadellibrotandil – www.facebook.com/FeriaLibrosTand

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

«La vera efigie de Santo Domingo de Guzmán». El patrocinio de la primera parroquia de 9 de Julio

0

Por Héctor José Iaconis.
Si no se analizara este acontecimiento en términos de fe, donde aparece indiscutiblemente reflejado el designio de la Divina Providencia, podría suponerse que el patrocinio de Santo Domingo de Guzmán para la parroquia de 9 de Julio, hoy Iglesia Catedral, fue meramente fortuito.
El 30 de junio de 1867, una comisión presidida por el jefe de la Frontera Oeste, coronel Nicolás Granada, había colocado la piedra fundamental en el lugar donde deseaba edificarse la capilla. La misma quedó terminada cuatro meses después, hecho que fue notificado a la autoridad episcopal por el presidente de la Municipalidad.
Aun cuando las autoridades del pueblo solicitaron al arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mariano de Escalada, la designación del presbítero Antonio Orzolí, aquel destinó para 9 de Julio al sacerdote italiano Antonio D’Elía. Orzolí, teniente cura en Bragado atendía la cura de almas en el pueblo de 9 de Julio cuando aún esta comunidad no contaba con un templo. Una conjetura económica, a partir de los acontecimientos que habrían de sucederse algunos años después, permiten advertir que la relación entre el padre D’Elía y las autoridades de la denominada Corporación Municipal de 9 de Julio, no fue del todo armoniosa, terminando por hacer crisis un septenio más tarde.
Al presbítero D’Elía le cupo bendecir la capilla que fue puesta bajo el patrocinio de Santo Domingo de Guzmán, el 4 de agosto de 1868.

Imagen histórica de Santo Domingo de Guzmán, que arribó al pueblo de 9 de Julio en 1868.

LA IMAGEN HISTORICA
El historiador Buenaventura Vita, quien recogió el testimonio de un sobrino del sacerdote, Marcial D’ Elía, comenta que, «entre las instrucciones que le fueron dadas por la Curia, recibió la de buscar en la ciudad de Buenos Aires una imagen aparente para colocar en el altar de la nueva iglesia».
«Para cumplir -añade Vita- esa misión el cura D’ Elía se pudo en campaña recorriendo las dos únicas [sic] casas del ramo que en esa época existían en la ciudad y surtían a las iglesias y establecimientos piadosos de los artículos religiosos que necesitaban, resultándole ardua la tarea por la escasez de imágenes existentes en plaza. En una de ellas, ubicada en la antigua calle Piedad, hoy Bartolomé Mitre, encontró arrinconada detrás de una de las puertas de calle, una estatua de santo cubierta de polvo, la que, según el dueño del negocio, era ‘la vera efigie de Santo Domingo de Guzmán’”.
Ni bien efectuó la compra, el sacerdote lo informó a la Curia Eclesiástica. En virtud de hallarse cercana en el calendario la memoria litúrgica del santo, se resolvió escoger ese día para la bendición del templo en el pueblo de 9 de Julio. Esta histórica imagen es la que, desde entonces, venera la comunidad de 9 de Julio durante las procesiones realizadas en el marco de la fiesta patronal.

LA MEMORIA LITURGICA DEL SANTO
Por esos años la festividad de Santo Domingo era el 4 de agosto. El antiguo santoral, según el Vetus Ordo, la celebración de la festividad del santo estaba fijada para el 4 de agosto; sin embargo, en la actualidad, la misma se celebra el 8 de agosto.
Cuando el Papa Gregorio IX suscribió la bula canonizando a Domingo de Guzmán, el 3 de julio de 1234, señaló su fiesta para el 5 de agosto. Podría haber sido seleccionado el día 6, fecha en que murió el santo, pero ese día la Iglesia celebraba la festividad de la Transfiguración del Señor.
Hacia 1558, ocasión en la que se le dio carácter universal a la advocación de Nuestra Señora de las Nieves, la fiesta de Santo Domingo fue trasladada al 4 de agosto. Luego del Concilio Vaticano II, con la reforma del calendario litúrgico, la fiesta del santo pasó definitivamente al 8 de agosto, en coincidencia con la fecha de nacimiento del santo. Para el 4 de agosto, quedó la memoria litúrgica en el rito romano de Juan Bautista María Vianney, ocasión en que se celebra además el día del párroco. Antes de la reforma litúrgica, la conmemoración del Santo Cura de Ars tenía lugar el 8 de agosto. Con esta modificación, en consecuencia, quedaron enmendadas dos conmemoraciones:
* 4 de agosto: aniversario del fallecimiento de Juan Bautista María Vianney, el Santo Cura de Ars (canonizado en 1925).
* 8 de agosto: aniversario del nacimiento de Santo Domingo de Guzmán.

La imagen histórica llevada en procesión (foto de archivo).
Primera capilla erigida en 9 de Julio, bajo el patrocinio de Santo Domingo de Guzmán, según un boceto realizado por Buenaventura N. Vita.

PATRONO DE LA DIOCESIS DE 9 DE JULIO
El 11 de febrero de 1957, el Papa Pío XII emitió la Bula “Quandoquidem adoranda”, creando la Diócesis de Santo Domingo de Nueve de Julio (su denominación latina sería: “Sancti Dominici Novem Iulli”). A partir de entonces, el territorio diocesano junto con la sede catedralicia, fueron puestos bajos el patrocinio de Santo Domingo de Guzmán.
El 23 de marzo de 1959, a requerimiento del primer obispo diocesano de 9 de Julio, monseñor Agustín Herrera, el Cardenal Domingo Tardini, secretario de Estado del Vaticano, suscribió un Breve por medio del cual, el Papa Juan XXIII, instituyó “para siempre, a la Ssma. Virgen de Fátima, Patrona Principal ante Dios, conjuntamente con Santo Domingo Confesor, de la Diócesis de Santo Domingo de 9 de Julio, con todos los honores y privilegios litúrgicos que competen”.
En consecuencia, a partir de entonces, son patronos de la Diócesis de 9 de Julio, Nuestra Señora de Fátima y Santo Domingo de Guzmán.

José Paradela se destaca en el Nexaca en la Leagues Cup

0

 

El jugador oriundo de la localidad de Quiroga, iniciado futbolísticamente en la Liga Nuevejuliense de Fútbol, José Antonio Paradela se destaca en el Fútbol de México con su equipo Necaxa en este caso en la Leagues Cup, torneo oficial de fútbol que enfrenta a clubes de la Major League Soccer y la Liga MX.
Después de jugar en el Club Atlético Quiroga, José Paradela continuó en Rivadavia de Lincoln y desde ahí dio el salto a Gimnasia y Esgrima La Plata. Luego fue incorporado por River Plate, después de jugar en el equipo riverplatense pasó a préstamo Tigre y en 2024 se sumó a Necaxa, adaptándose al fútbol mexicano.
El domingo su equipo «Los Rayos» enfrentaron su segundo compromiso de grupo en la Leagues Cup en el Lumen Field, midiéndose a los Seattle Sounders. El partido finalizo´ con victoria para los Necaxa por 3-1, sellando su pase a la siguiente ronda.
José Paradela dio dos asistencias, en el segundo y en el tercer gol del conjunto mexicano de Aguas Calientes. Desde el Club Necaxa destacaron «Un desempeño general destacable, pero lo de Paradela hoy -encendido-«.
Los simpatizantes del Necaxa elogiaron a Paradela por su jerarquía, por los pases, el manejo de los tiempos precisos y por la gran visión en el campo de juego.
En el partido del domingo, el entrenador Eduardo Fentanes puso en cancha al equipo de Necaxa con Ezequiel Unsain; Jesús Alcantar, Alan Montes, Agustín Oliveros, Diego Gómez; Raúl Sandoval, Fernando Arce, Agustín Palavecino, Brayan Garnica; José Paradela y Diber Cambindo.


El equipo de Seattle, con su DT Brian Schmetzer jugó con Andrew Thomas; Yeimar Gómez, Jackson Ragen, Cristian Roldan, Obed Vargas; Reed Baker-whiting, Daniel Leyva, Albert Rusnak, Alexander Rolda, Pedro de la Vega; Daniel Musovski.
El partido comenzó complicado para Necaxa, con el gol de los Sounders, que los dejaba momentáneamente fuera de la competencia. Con el paso de los minutos, los Rayos se plantaron mejor en el terreno de juego, recuperando espacios y generando llegadas de gol. La igualdad llegó con el pase de Paradela para definición de Agustín Palavecino.
Necaxa logró ponerse 2 a 1 en una jugada rápida con una excelente habilitación de José Paradela que Diber Cambindo transformó en gol. Los Rayos se fueron al descanso con la ventaja a su favor.
En los minutos finales, Necaxa amplió el marcador; Kevin Rosero fue el encargado de sentenciar el resultado del partido en Seattle. El encuentro llegó a su fin con una victoria de 3-1 para los Rayos, asegurando su pase a la siguiente fase de la Leagues Cup.