spot_img
spot_img
17.2 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 256

Encuentro zonal de Mini hockey

0


Ha sido confirmada por la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, para este sábado 17 de agosto, la realización del Encuentro Zonal de Mini Hockey, una de cuyas sedes tendrá lugar en nuestra ciudad, en la cancha del Club Atlético 9 de Julio. Contará con la participación de las cuatro categorías de los equipos de los Clubes Atlético y San Martín, de 9 de Julio; Ciudad, de Bolívar y Huracán, de Carlos Casares y además, han sido invitados para participar también equipos del Colegio Los Ceibos y de los Clubes El Fortín y Social Dudignac.
De esta manera se espera una numerosa concurrencia y una fiesta del hockey menor, como sucede siempre para este tipo de eventos.
La jornada comienza a las 10 hs y se juegan en forma simultánea varios partidos al mismo tiempo en varias canchas instaladas en la principal, calculándose que finaliza alrededor de las 14 hs. y habrá muy buen servicio de cantina y parrilla.

Kicillof entregó $38 mil M a municipios y se diferenció de Milei: “Cumplimos con nuestros compromisos”

0


El gobernador encabezó un acto frente a 92 intendentes. Denunció los recortes de fondos que practica Nación pero dijo que pese a eso la Provincia cumple con las comunas porque «asumimos la tarea de acompañar y proteger al pueblo de la provincia». El importe que recibirá 9 de Julio es de $ 132.269.736,60
Axel Kicillof entregó este jueves la tercera cuota del llamado Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, un paquete de financiamiento adicional de $116 mil millones para los municipios cuyo destino final definen los intendentes, en un acto en la Casa de Gobierno en el cual el Gobernador agradeció a los alcaldes por sostener la gestión durante la crisis y contrastó con el gobierno de Javier Milei, que le cortó la entrega de fondos legales a la Provincia.
“Cumplimos nuestros compromisos porque asumimos la tarea de acompañar y proteger al pueblo de la provincia”, dijo Kicillof en un discurso en el Salón Dorado de la Gobernación en el que dejó claro que realizó el pago pese a que “estamos siendo sometidos a una política que apunta deliberadamente a fundir y a asfixiar a las provincias” con una serie de recortes en el envío de fondos que calificó de “injustos e ilegales”.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal fue aprobado mediante una ley de la Legislatura aprobada a fin de año pasado y se gira en cuatro cuotas de $38.106 pesos cada una que terminan de pagarse en octubre. Kicillof enfatizó que la provincia está cumpliendo
con esas entregas poese a los recortes de Nación: la señal, en términos políticos, es que se maneja como la contracara del Presidente de la Nación.
El gobernador sumó a los recortes de entrega de fondos regulados por Ley, por los que litiga con Nación ante la Corte Suprema, el desplome de la recaudación “producto de las políticas de Javier Milei poara resaltar que “aun con todas esas dificultades, y al
mismo tiempo que continuamos reclamando por los recursos, la Provincia de Buenos Aires está cumpliendo con el compromiso sellado en la Legislatura con los 135 municipios”.
Al acto asistieron 92 intendentes: había alcaldes de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical y partidos vecinales, e incluso alguno de PRO, fuerza que en general retacea la presencia de sus representantes a los actos que se realizan en la Gobernación
para firmar los convenios que operativizan el traspaso de los fondos, a los que considera políticos.
“Frente a un Gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, desde la Provincia seguimos invirtiendo y trabajando de forma colaborativa con los 135 municipios para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, dijo el titular de Economía.
López agregó, en esa línea, que “podemos hacerlo gracias a una gestión responsable que, al mismo tiempo que nos permitió cerrar el primer semestre con superávit primario, posibilitó también el objetivo de reforzar los programas de acompañamiento y
continuar con la obra pública en la provincia”.
De acuerdo a lo que indica la ley, las transferencias se realizan por Coeficiente Único de Distribución (CUD), en tanto que los fondos son no reintegrables y de libre disponibilidad por parte de cada municipio. (DIB)

CEPRIL reconoció la ayuda de la comunidad de 9 de Julio

0


El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL), realizó un profundo agradecimiento a la comunidad de 9 de Julio por la ayuda recibida luego del incendio sufrido el sábado 6 de julio. La entidad presta servicios en salud en sus instalaciones de Libertad entre Urquiza y General Paz.
El Presidente de CEPRIL Guillermo Garabano expresó «le agradecemos a la comunidad por la ayuda para hacer frente la situación, ante el momento que estábamos pasando. Agradecemos por acordarse de nosotros una vez más».
«No queremos dar nombres: la gente respondió trayendo dinero personalmente, empresas que hicieron donaciones, recibimos materiales. El Municipio nos ayudó con la limpieza y gestionamos para que nos aporte la mano de obra para pintar», agregó Garabano.
Por su parte, Alicia Hernández reiteró el agradecimiento a quienes donaron desde el primer momento con las transferencias de dinero, materiales de limpieza. «Todo eso ayudó muchísimo. Agradecemos a los empleados que trabajaron muchísimo; la comisión, los vecinos, todos pusieron su granito, para que sea mucha la ayuda».
«Se fue recaudando dinero a través de las cuentas bancarias con las transferencias y se llegó a aproximadamente entre 2 millones 800 mil y 2 millones 900 mil pesos. Se donaron muchas latas de pintura: con eso estamos abastecidos, esperamos la mano de obra que nos va a dar la Municipalidad para pintar», agregó Hernández.
Entre otras formas de recaudar, se largó a circulación una rifa y la respuesta fue muy positiva. Se informó donaron los artículos de la mesa servida de la rifa. En El Provincial se llevó a cabo un torneo de fútbol organizado por José Uriona y amigos de Dudignac. Participaron Morea, Norumbega, Los Aromos y Alvarado; lo recaudado de cantina se destinó a CEPRIL.
«Julio es un mes difícil para CEPRIL por eso estábamos haciendo los pollos y se perdieron aproximadamente cien pollos con bandejas y film. Se perdió dinero, en un mes que teníamos aguinaldo y aumento de sueldo. CEPRIL es una institución sin fines de lucro: lo que se recauda va a sueldos. Como entrada de recursos tenemos el Estacionamiento Medido (el 30 por ciento de lo recaudado) y socios que ayudan mucho, rifas y eventos» explicó Hernández.
Después del incendio, CEPRIL cerró sus instalaciones durante una semana para realizar una limpieza a fondo de los gabinetes. Es necesario recordar que el fuego afectó la cocina y el hollín se repartió en los consultorios y gabinetes. Una vez que se logró higienizar, se reanudó la actividad.
En el mes de septiembre se realizará una nueva tallarinada y posteriormente, para más adelante está prevista la reanudación de la venta de pollos.
Por otro lado, Ernesto Tarulli hizo extensivo el saludo al Centro de Jubilados de 9 de Julio porque «en uno de sus bailes que organizan los sábados, destinó una parte de la recaudación para ayudar a CEPRIL. Las instituciones se hacen eco, para colaborar. En este momento, la parte más gruesa de lo que se estaba necesitando está. Solo falta la mano de obra para pintura para dejar a CEPRIL como estaba en su momento».
En relación al Estacionamiento Medido, aclaró Ernesto Tarulli que CEPRIL «no tiene nada que ver con las multas, de eso CEPRIL no recibe absolutamente nada. Hubo gente que se sintió molesta con CEPRIL». En cuanto a los números de recaudación de CEPRIL, explicó Tarulli que disminuyó la cantidad de recursos.
En el área de salud, el Dr. Guillermo González Llaneras se encuentra a cargo de CEPRIL como director. Los gabinetes se encuentran funcionando con Kinesiología, Maso Terapeuta y Terapia Ocupacional, Podología. Hernández sostuvo que «la gente está muy conforme con la atención». Reconocieron que «cuantos más profesionales tengamos es mejor, aunque en este momento es difícil conseguir personal», señaló.

El Fútbol de Los Chicos: se jugó la segunda fecha del Clausura

0

 

El sábado 10 de agosto se disputó la segunda fecha del Torneo Clausura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se juegan las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na División en Torneos Apertura y Clausura. San Martín participa con los equipos A (con cinco categorías) y B (con tres categorías). Quedó libre San Martín B.

RESULTADOS 2DA FECHA
5TA DIVISION
Dudignac 1 – San Agustín 0
Once Tigres 2 – Libertad 2
Agustín Alvarez 3 – Quiroga 0
French 0 – 9 de Julio 2

6TA DIVISION
Once Tigres 2 – Libertad 0
Agustín Alvarez 0 – Quiroga 2
French 0 – 9 de Julio 3

7MA DIVISION
San Martín 5 – El Fortín 0
Dudignac 3 – San Agustín 0
Once Tigres 1 – Libertad 2
French 0 – 9 de Julio 2

8VA DIVISION
San Martín 1 – El Fortín 1
Once Tigres 4 – Libertad 0
Agustín Alvarez 1 – Quiroga 2
French 2 – 9 de Julio 5

9NA DIVISION
San Martín 2 – El Fortín 1
Dudignac 0 – San Agustín 2
French 1 – 9 de Julio 0

 

PROXIMA FECHA 3ERA
3RA FECHA
Quiroga – French
Libertad – Agustín Alvarez
San Agustín – Once Tigres
El Fortín – Dudignac
San Martín «B» – San Martín
Libre: 9 de Julio

Fútbol Femenino: finalizó el Torneo Clausura

0

 

El domingo 11 de agosto se jugó en cancha de French la séptima y última fecha del Torneo Clausura de Fútbol Femenino. El equipo de Agustín Alvarez se había adjudicado el segundo certamen de la temporada 2024 de la Liga, el domingo 4 de agosto una semana antes de la última fecha.
Es necesario recordar que Libertad se adjudicó el Apertura, el primero de los dos certámenes de la temporada 2024.
De este modo el domingo 18 de agosto a partir de las 11 horas en el Estadio Vicente Cussatti el local Libertad y Agustín Alvarez definirán el campeonato. Se juega un solo partido.

RESULTADOS FECHA 7
Ag. Alvarez 10 – Dennehy 0
Femenino Morea 0 – French 0
Libertad 7 – 12 de Octubre 1
El Fortín 2 – San Agustín 0

PROXIMO TORNEO
El domingo 25 de agosto comenzará a jugarse un nuevo campeonato de fútbol femenino que se disputará todos contra todos, ida y vuelta. El ganador de este primer certamen que finaliza el domingo 25 de agosto jugará una final de temporada con el ganador del próximo torneo largo.

Capacitación sobre Marcas y Patentes en la Cámara de Comercio

0


En las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio (Av. San Martín 1223) el día lunes 19 de agosto de 15 a 16 horas se llevará adelante la jornada sobre Registro de Marcas y Patentes.


Se brindará asesoramiento técnico-legal en registros de marcas, patentes de invención. modelos y diseños industriales, atendidos por agentes de la Propopiedad Intelectual matriculados en el INPL más de 35 años de experiencia.
Los interesados pueden reservar turnos al 2317-431560, 431558, 432720, [email protected]

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 16 de agosto de 1886: Fue designado como intendente municipal de 9 de Julio, Nicolás L. Robbio. En la oportunidad, es nombrado secretario municipal, Manuel B. Grego.
  • 16 de agosto de 1961: Fue fundado el Círculo de Cronistas Deportivos de 9 de Julio. Encabezaban su primera comisión directiva, Rogelio Chiesa (presidente), Alberto Caligiuri (secretario) y Alberto Alberto Aita (tesorero).
  • 16 de agosto de 2009: El Club de Leones de 9 de Julio, en reconocimiento a su importante labor, recibió la máxima distinción distrital: las Palmas de Oro. 
  • 16 de agosto de 2010: Se comenzó a aplicar en 9 de Julio la medida, denominada «sin casco, no hay nafta», a partir de un convenio entre la Municipalidad y las estaciones de servicio. De esta manera se buscaba que los vecinos usen casco al conducir sus ciclomotores.

Diputados solicitan la Emergencia o Desastre Agropecuario en 9 de Julio, Chivilcoy y Bragado

0

En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de Declaración en el que se expresa «preocupación» por el temporal del 19 y 20 de marzo de 2024 que castigó a gran parte del territorio bonaerense, que tuvo como epicentro a los distritos de 9 de Julio, Chivilcoy y Bragado.

Específicamente, la iniciativa, autoría de la diputada provincial Silvina Vaccarezza, plantea que «vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial de tratamiento, evalúe el dictado de la emergencia o desastre agropecuario de la zona y adopte las medidas de acompañamiento necesarias».

«Producir a cielo abierto es un riesgo siempre latente, es por eso que el Estado debe ayudar a los productores en momentos críticos como este, para que con su ayuda y acompañamiento puedan recuperarse y volver a producir», expresó al respecto Vaccarezza.

Periodista agropecuaria argentina premiada a nivel mundial

0


La periodista agropecuaria argentina Nanette Giovaneli acaba de ser premiada a nivel mundial. Ganó el «Star Prize al mejor programa agropecuario del mundo» y fue reconocida en la categoría «Cultura Rural», por su programa «AMADAS».
El jurado, integrado por 44 prestigiosos jueces de todo el mundo, evaluó más de 300 trabajos recibidos desde los 5 continentes.

Nanette es la primera periodista latinoamericana en recibir un Star Prize. La premiación tuvo lugar en Interlaken (Suiza).

Apertura de las Jornadas de Infancias y Adolescencias 2024

0

Se puso en marcha este jueves 15 de agosto, en el Salón Blanco del Palacio Municipal las Jornadas de Infancias y Adolescencias 2024 “Repensemos colectivamente desde sus voces”, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio. El programa incluye una serie de charlas y actividades que continuaron a lo largo de la mañana y culminarán el viernes. El acto inaugural contó con la presencia de la Intendenta Municipal, María José Gentile.
En la apertura, tras una presentación musical en violín a cargo de Crisitian Luzza, dejó sus conceptos la Intendenta Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, quien destacó la importancia de “repensar y trabajar en conjunto en esta jornada muy significativa para el municipio y la comunidad”.
“El objetivo es abrir espacios de reflexión, compartir desafíos y generar nuevas oportunidades para nuestros jóvenes; creando un diálogo abierto y fluido con los diferentes actores para repensar las políticas públicas, a fin de lograr el bienestar integral de nuestras infancias y construirle un futuro más justo, seguro e inclusivo”, subrayó la jefa comunal, poniendo de manifiesto que esta gestión “tiene la misión de afianzar el trabajo colectivo y transversal en toda la comunidad, innovando en estrategias y
nuevas acciones que impacten en las políticas públicas a largo plazo, que se sostengan y que sean eficientes”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, expresó su agradecimiento a todos los asistentes “por su compromiso en busca de un futuro mejor, ya que estamos convencidos de que estos encuentros nos fortalecen y nos llenan de esperanzas”.
“La intención es la de abrir un espacio de diálogo entre la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la comunidad, construyendo un espacio de corresponsabilidad y reflexión sobre políticas públicas que pongan en el centro a nuestras infancias y adolescencias”, remarcó.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA
8.30 hs.: Recepción.
09.00 hs.: “La calle pensada”. La escuela hoy como espacio de reflexión colectiva. (Franco Caruso, Lic. en Ciencias Políticas, docente).
10.00 hs.: Presentación de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (PRO.VI.JO), Programa Envión, Escuela de Circo Social).
11.15 hs.: Los peligros del mundo virtual para nuestras infancias y adolescencias (Concientizando Palabras).
12.15 hs. Cierre: Dra. Emiliana Chávez, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia.