spot_img
spot_img
17.2 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 255

Vuelve a presentarse «Otros Gritos» en la Biblioteca Ingenieros

0


Después de las primeras funciones realizadas el fin de semana pasado vuelve a presentarse en la Biblioteca José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio la obra «Otros Gritos» de María Rosa Pfeiffer, Patricia Suárez y Laura Coton, de género ficción documentalista. La próxima función está prevista para el sábado 17 de agosto a las 21 hs y la última función el domingo 18 de agosto a las 20 hs.
La interpretación actoral está a cargo de un grupo de amigas actrices vocacionales nuevejulienses que han compartido obras anteriores y cuya Coordinadora es Gloria Muñoz.
ARGUMENTO
Seis mujeres relatan sus vivencias en la pampa húmeda cuando los hombres organizan la sublevación agraria, históricamente denominado «El grito de Alcorta». Muchos de ellos fueron detenidos, encarcelados, desaparecidos y muertos. Allí estas mujeres solas…cuidando sus hijos, sus chacras, sufriendo desamor, oprobio, vergüenza, desvalorización y miedos. Un reconocimiento a nuestra herencia femenina.
ACTRICES
Actrices: Roxana Santamarina, Marcela Toledo, Beatriz Telesca, Silvia González Lagos, Gloria Muñoz y Nora Ledesma.
Asistente técnico-escenográfico: Alejandra Ceriani.
Coordinacion General: Gloria Muñoz.
Voz en off: Anita Kierbel.
Fotografía: Gustavo Albino.
ENTRADAS
Las entradas tienen un valor de 5.000 pesos adelantadas y 6.000 en la sala.
Pueden contactarse por las entradas con las actrices a través de las redes sociales y también conseguirlas en la Biblioteca.

Sigue el éxito del Teatro de Cáritas: «¿Quien es Quién?»

0

 

Después del gran debut y el éxito alcanzado el sábado 10 y domingo 11 de agosto, con la comedia «¿Quien es Quién?» continúa la 35ta temporada del ciclo de Agosto a Todo Teatro del Grupo de Cáritas 9 de Julio en el Teatro Rossini. Se trata de una iniciativa noble en beneficio de instituciones locales con la venta de entrada de las funciones.
¿Quién es Quién? es una propuesta de humor, para divertirse de principio al final. Forman parte Florencia Bravo (“Diana”), Sergio Carassai (“Oscar Orete”), Estela Fernández (“Lidia”), Sergio Pignataro (“Félix Cuesta”), Martín Bonafina (“Carlos Quintana”), Lucas Rodríguez (“Jorge Revuelta”), Sandra Marino (“Lorena”) y Bibiana Disario (“Adela Sánchez”).
La dirección del Grupo de Teatro de Cáritas, está a cargo de Eduardo Bonoldi, secundado, en la puesta de escena y desarrollo técnico, por Ana Inés Sendoya (asistente de dirección, asistente técnico y de utilería), Santiago Hernández (colaboración en dirección actoral), Marina Lozano y Ramiro Leal (diseño de luces y sonidos y operadores), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (prensa); Julio César Mascheroni, Marita Malizia y Carlos Del Castillo (publicidad y catering), Marta Campelli (locución), Sergio Depetri (diseño de programa), Pablo Fantini (diseño de banners), Rosana Corro (asistente técnico), Romina Ingratti (utilería) y Sandra Poggi (fotografía).
La escenografía corre por cuenta de Sergio Carassai y Ana Inés Sendoya.

PROXIMAS FECHAS – INSTITUCIONES BENEFICIADAS
SABADO 17-8: Vocal Ever, ANDEPA.
DOMINGO 18-8: CEAT 571, Newcom del CEF.
SABADO 24-8: Jardin 919, CEPRIL.
DOMINGO 25-8: Grupo Scout Fátima, Básquet Atlético 9 de Julio, Familias Carismáticas CJS.
SABADO 31-8: Grupo de Jovenes Jericó, Asociación San José.
DOMINGO 1ro-9: Hogar de Abuelos Santo Domingo de Guzmán, Cáritas.

Nuevas autoridades de la Asociación de Vehículos Antiguos de 9 de Julio

0

Renovó sus autoridades la Asociación de Vehículos Antiguos de 9 de Julio. Los integrantes de la Asociación trabajan en pos de conservar y mejorar todo vehículo que formó parte nuestra historia.
La Comisión quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Alejandro Pérez, Vicepresidente: Néstor Olivera, Secretario: Pablo Schmidt; Tesorero: Fabián Banfi; Vocales Titulares: Miguel Olivera, Ricardo Orbea; Vocales Suplentes Néstor Banchero, Daniel Dizeo. Revisores de Cuentas Titulares: Walter Valinoti, Alberto Mattone, Juan Coronel, Revisor de Cuentas Suplente: José Byrne.
Dentro de las actividades que se realizan están los viajes por los pueblos del distrito, centro de la ciudad, presentaciones en Expo Rural de 9 de Julio y Bolívar, como así también la Muestra dinámica y estática de máquinas y vehículos antiguos que se realiza en el mes de noviembre.
Desde hace tiempo la Asociación lleva adelante la iniciativa de contar con su propia sede en la ciudad, en calle Gardel entre Agustín Alvarez y Chacabuco lugar en el que un futuro se expondrán parte de los vehículos.

Bomberos se capacitaron en Rescate con Cuerdas

0


El fin de semana pasado se llevó a cabo, en el centro de entrenamiento de Bomberos Volutarios ubicado en la localidad de Tapalqué, el examen final del CEPRO de especialidad Rescate con Cuerdas. Asistieron Bomberos de 9 de Julio y Dudignac.
Un grupo de bomberos de la Región Centro Oeste tuvo la oportunidad de participar en una intensa jornada de entrenamiento en el prestigioso Centro de Entrenamiento Federativo.
Los participantes, que llevan dos años formándose con dedicación y esfuerzo, se presentaron el sábado ante las autoridades del Departamento de Rescate con Cuerda para rendir el CEPRO de especialidad.
Del Cuartel de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio participaron Fabián Meynet, Fabricio González y Juan Praglia. Fueron acompañados por César Gatti, quien en otra oportunidad ya realizó la capacitación.
Desde Bomberos Voluntarios de Dudignac participaron los bomberos Cristian Villasante y Gabriela Lavandeira. Además, participó como ayudante de instructor el bombero Laurenco Joel.
Los bomberos se sometieron a la evaluación en una jornada doble que inició el sábado con evaluación individual y que los habilitó a continuar el día domingo con las evaluaciones de ejercicios grupales.
El equipo estaba compuesto por ocho bomberos, acompañados de un instructor y un ayudante de instructor. Las jornadas de capacitación se dividieron en dos fases: el primer día estuvo enfocado en la evaluación individual, donde cada participante fue puesto a prueba en diversas habilidades y conocimientos técnicos. Hoy, se realizó la segunda fase, que consistió en la evaluación del trabajo en equipo. Los bomberos debieron enfrentarse a distintos escenarios simulados que requerían una respuesta coordinada y eficiente.
Los resultados de este fin de semana de capacitación fueron altamente positivos para los bomberos de nuestra región. Gracias a esta experiencia, seguimos sumando personal altamente capacitado y preparado para responder ante cualquier emergencia.

Cambios de temperatura durante la semana: las marcas en 9 de Julio

0

 

En una semana en la que se venían presentando jornadas con amplitud térmica, los cambios del viento frío del sector Sur generaron cambios de temperatura y el viernes la temperatura volvió a bajar en 9 de Julio y alrededores.
El lunes 12 de agosto la temperatura mínima fue de -0,5 grados y la máxima llegó a 16,5 grados.
El martes 13 la mínima fue de 3 grados y la máxima alcanzó los 21,8 grados.
El martes 14 de agosto la mínima fue de 5,1 y la máxima de 21,8 grados.
El jueves 15 la marca más baja fue de 6,7 y la máxima de 20,9 grados.
El viernes 16 la mínima fue de 4,6 grados y la máxima sólamente de 11,2 grados.
Los datos fueron aportados por la Estación del Servicio Metereológico Nacional.

Karting del Centro: Nano Arizcurre ganó tres carreras; triunfos de Valenti y Pinto

0

El domingo 11 de agosto se corrió la sexta fecha del campeonato del Karting del Centro en la ciudad de Carlos Casares, con una numerosa participación con total de 438 inscriptos representando a 14 provincias de Argentina que por segunda vez cuenta con la fiscalización de la ACTC en el marco del convenio firmado oportunamente.

Los nuevejulienses tuvieron una destacada actuación. Fue superlativo lo de Fernando Arizcurre ganador de tres competencias: KMX Juvenil, KMX Master, 250 Kayak Master. «Gané en las tres carreras que corrí. Fue un fin de semana increíble para mí», expresó.

Además lograron el triunfo Alejo Valenti en 150 menores y Benicio Pinto en Escuela.

COMO LE FUE A LOS NUEVEJULIENSES
– En la Final 1 de la divisional 150cc Menores ganó el piloto de 9 de Julio Alejo Valenti. En cuarto lugar terminó Mariano Vito y fue quinto el piloto de Dudignac Bruno Hayes. En la Final 2 de 150 cc Menores fue 9no Juan Bautista Collado.
– En la Final 1 de la divisional 150cc Master logró acceder al podio en la tercera posición el piloto de 9 de Julio Federico Alvarez. En la Final 2 de la 150cc Master fue 4to Alejandro Ventimiglia, 6to Héctor Martinelli, 9no Nicolás Bonfiglio, 10mo Germán González, 13ro Fabio Iriarte y 14to Alfredo Ruggiero. En la Final 3 fue 9no Sebastián García y 10mo Leonel Iriarte de Quiroga.
– En la divisional Escuela, en la Final B se impuso Benicio Pinto de 9 de Julio.
– En la Final 2 de la Divisional 125 KMX Juvenil logró la victoria Fernando Arizcurre.
– En la Divisional 150cc Súper Master, en la Final 1
se ubicó en la 4ta posición Santiago Martino y fue 7mo Federico Battistín en la 7ma ubicación y 12do Matías Gómez. En la Final 2 fue 6to Nicolás Bonfiglio de 9 de Julio.
– En 250cc Kayak Master, logró la victoria en la Final 1 Fernando Arizcurre Fernando, el 4to puesto fue para Santiago Peres y el 8vo puesto para Héctor Martinelli. En la Final 2 fue 8vo Fabio Iriarte, todos ellos nuevejulienses.
– En la final 1 de 150 cc Juveniles fue 9no Hernán Bottini y en la Final 2 fue 9no Alejo Valenti.
– En KMX Master, en la Final 1 ganó Fernando Arizcurre y se ubicó 4to Patricio Rodríguez. En la Final 2 fue sexto otro nuevejuliense Federico Lombardo.

«Circo Bienvenir» también vivió la fiesta de París

0

Aprovechando la gira por Europa y el desarrollo de los Juegos Olímpicos, «Circo Bienvenir» de la ciudad de 9 de Julio estuvo presente en la ciudad de París desplegando su arte. Los nuevejulienses volvieron a España y a mediados de septiembre tienen previsto regresar a Argentina.

Con la mascota Patita, el payaso Patón (Marcelo Cendali) y la pasaya Fisurita (Elizabeth Carreño), Circo Bienvenir cumplió con el objetivo de llegar a París.
Elizabeth Carreño comentó «estuvimos en París para la apertura de los Juegos Olímpicos pudimos disfrutar de una ciudad gigante, muy diversa, en un momento especial».


«Visitamos lugares muy característicos, jugando en el Arco del Triunfo, en la Torre Eiffel con malabares luminosos. El payaso Patón pudo realizar un show en un partido de la ciudad de París. Estamos muy contentos», comentó Carreño.


Aclaró la artista que «si bien París es una ciudad en la que no se suele ver mucho espectáculo callejero, tuvimos muy buen recibimiento. Nos costó encontrar artistas callejeros y los encontramos en ciertos lugares como en el metro y en la zona turística».
COMO NACIO BIENVENIR
«Circo Bienvenir» nació en la pandemia como un proyecto autogestivo, con mucho corazón. La pasión de sus creadores los llevó a recorrer distintos países en un intercambio cultural muy interesante.
Además de distintas ciudades de Argentina, «Circo Bienvenir», llevó su arte a México, España, Portugal, Marruecos, Francia y con ganas de continuar en otros destinos.

Falleció Inés Kirchner Baztarrica, un figura destacada de la cultura nuevejuliense

0

Existen bellas almas que, de cuando en cuando, brotan tempranamente del inasible universo de la expresión sensible. Se despiertan a la vida e inundan con su ser a las comunidades donde viven, los lugares donde se desarrollan, las expresiones que cultivan.

De esas almas escogidas, fue Inés Jorgelina Kirchner Baztarrica, una figura distinguida del arte y de la cultura de 9 de Julio, cuya vida se ha apagado en la tarde de ayer.

La triste noticia de su fallecimiento sobrecogió a sus múltiples relaciones, a los vecinos de su ciudad, a la que tanto se brindó como artista y como mujer de la cultura.

Escritora, poeta, cantante lírica, entusiasta defensora y promotora del patrimonio musical y artístico de los nuevejulienses, había recibido prematuramente el legado espiritual de su padre, el maestro Santiago Kirchner, eximio concertista de guitarra.

Inés se formó en el canto lírico, en el canto coral y en la música docta. Asimismo, a través de la Asociación “Horizontes de Cultura”, institución que fundó junto a su esposo Roberto Ormaechea, su gran compañero de vida y de múltiples proyectos, promovió durante muchos años, de manera ininterrumpida, la realización de conciertos. Estos últimos solían reunir una gran variedad de artistas locales, de los más diversos estilos musicales; procurando brindar siempre un espacio a todos quienes desearan participar.

Fue una activa integrante y motor sustancial  de la Comisión de la Banda Juvenil Municipal, la cual también presidió. Como decidida protectora de la Banda, trabajó con gran dedicación para obtener fondos para adquirir instrumentos musicales o para reparar los existentes.

En su brillante libro, “Para vencer el olvido”, Inés Kirchner, se ocupó de rescatar y valorizar la identidad de muchos artistas nuevejulienses del pasado. Esta fue, sin dudas, una de sus grandes premisas y lo hizo también al fomentar y dar impulso a las minutas de ordenanzas que presentó en diferentes épocas ante el Concejo Deliberante y, por medio de las cuales se le impuso los nombres de figuras locales de la cultura a calles de la ciudad.

El fallecimiento de Inés deja, a quienes tuvieron el privilegio de conocerle, inmersos en un hondo sentimiento de pesar. Su vida fue, ante todo, un derrotero de irradiación de cariño sincero para quienes estuvieron en derredor suyo, para su familia y sus amigos. Aquellos, como quien escribe estas líneas, que han tenido el placer de  compartir su trato, sienten hoy la pena de su partida.

Sus restos son velados en el complejo de Salas Velatorias de la CEyS y serán inhumados esta mañana, a las 10 horas, en el cementerio local.

Inés Kirchner deja un imperecedero recuerdo.

Conmemoración por el 174 aniversario del fallecimiento de San Martín

0


Al cumplirse este sábado 17 de agosto el 174º aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, en la ciudad de 9 de Julio se llevaron a cabo -el viernes al mediodía- los actos oficiales en memoria del Padre de la Patria, en el Parque que lleva su nombre.
La ceremonia fue encabezada por la Intendenta Municipal, María José Gentile, a quien acompañaron miembros de su Gabinete; la Senadora María Elena Defunchio, autoridades del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, autoridades educativas encabezadas por la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani; directivos y delegaciones de establecimientos escolares; fuerzas vivas de la comunidad, ex combatientes de Malvinas, representantes de instituciones y vecinos. El acto contó con el valioso aporte de los alumnos del CEPT Nº15 del Paraje El Chajá.


Luego de la presentación del acto y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, se dirigió a los presentes la jefa comunal nuevejuliense, poniendo de manifiesto que este nuevo 17 de agosto, “nos recuerda nuevamente a una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana, ya que su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la Independencia, convirtió a su nombre en una referencia mundial en los procesos de descolonización”.


“Si bien las luchas por la Independencia fueron colectivas, los atributos personales de San Martín, como su compromiso con la Revolución, aún cuando no era seguro su éxito; su agudeza para advertir que la Independencia debía tener un alcance regional y la estrategia militar desarrollada en el Cruce de los Andes, lo colocaron en un lugar destacado de nuestra historia”, agregó Gentile, considerando que hay en San Martín una gloria mayor como es “la virtud de un guerrero que se venció a si mismo, renunciando a los honores y a los premios del triunfo”.


“Hablar del General es hablar de valores y de legados, patriotismo, humildad, generosidad, ética y honradez; transformándose en un símbolo de nuestra Nación, que soñó con ver a los pueblos libres pero unidos para insertarse en el mundo.
Este sueño sigue vigente y nos compromete también hoy como argentinos, ya que San Martín fue un patriota ejemplar e inagotable fuente de valores; a tal punto que hoy, con un a realidad totalmente diferente, sus palabras de que solo la educación hará felices a los pueblos sigue vigente; siendo esta las base a seguir para alcanzar una Patria grande, sin divisiones, libre y soberana”, finalizó.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 17 de agosto de 1846: Nace Nicolás L. Robbio, legislador, presidente de la Municipalidad el intendente municipal en 9 de Julio. Fue una de las figuras políticas más destacadas en la historia nuevejuliense en el siglo XIX. Falleció en 1914.
  • 17 de agosto de 1880: La Corporación Municipal de 9 de Julio resolvió clausurar el prostíbulo que existía en la avenida Montevideo (hoy Bartolomé Mitre) casi Santiago del Estero.
  • 17 de agosto de 1985: Fueron inaugurados los talleres de la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 (hoy E.E.T. N° 2) “Mercedes Vázquez de Labbé”, en su actual emplazamiento.
  • 17 de agosto de 2009: Fue llevada a  escena la obra “A propósito del tiempo”, de Carlos Gorostiza, en una función teatral extraordinaria, organizada por Grupo de Teatro de Cáritas. Bajo la dirección de Eduardo Bonoldi, el elenco estuvo integrado por Norma Granato, Oscar Díaz y Rubén de la Roza.
  • 17 de agosto de 2011: La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno», lanza en 9 de Julio el Sistema Cooperativo de Telefonía Móvil, denominado «Nuestro».