21.7 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1442

Reclamo de vecinos: boca de tormenta

0


Como consecuencia de la lluvia que fue arrastrando elementos a lugares de un nivel bajo del suelo, en la boca de tormenta de calle Tucumán casi Santa Fe se juntaron ramas y otros elementos que dificulta la circulación del agua. Vecinos piden una limpieza de ese sector para evitar inconvenientes.

Tormenta con granizo sorprendió a 9 de Julio

0

La jornada del domingo se vio sacudida por la tormenta que, por sus características, sorprendió a todos en la Ciudad de 9 de Julio y varias localidades del Partido. Muy temprano se escucharon descargas eléctricas alrededor de la hora 6, pero eso fue sólo un anticipo.

Presencia de granizo en la ciudad de 9 de Julio.

El alerta del Servicio Meteorológico de las 8.13 hs anticipaba el fenómeno con ráfagas y caída del granizo incluyendo varios distritos, entre ellas 9 de Julio y Saladillo los más afectados. A las 9.15 empezó a caer el granizo en seco y luego dio lugar a la lluvia.
Las calles, los jardines y las veredas en pocos minutos quedaron blancos. Las postales parecían de nieve, sin embargo se trataba de granizo. Este fenómeno fue más notorio en la Ciudad y en localidades de El Provincial, French, Patricios y Morea. También se hizo presente en La Niña, Naón y en menor medida en Dudignac.

Granizo en la localidad El Provincial (foto gentileza Alejandro Uriona).

Así como en las rutas de la región hubo problemas con accidentes, las consecuencias en las calles de la Ciudad no fueron graves. No había mucha gente circulando el domingo entre las 9.15 y los minutos posteriores. Si el granizo caía un día laboral, otro podría haber sido el panorama.

DESCARGAS ELECTRICAS
Debido a las descargas eléctricas, se registraron daños en distintos artefactos electrodomésticos. El fenómeno tomó por sorpresa a vecinos: se quemaron televisores, equipos de audio, lavarropas, computadoras, como así también otros artefactos.
SECTOR RURAL
En cuanto al impacto en el sector agrícola, ante el desarrollo de la campaña de los cultivos de invierno (trigo y cebada), consultado por «EL 9 DE JULIO» el Ingeniero Luis Ventimiglia (INTA) explicó con respecto a los daños en cultivos extensivos, que «si bien va a quitar hojas y demás, no va a haber mayores problemas porque están en un estado que todavía se pueden recuperar bien. El punto de crecimiento del trigo y cebada está debajo del suelo. Es difícil que el granizo pueda hacer daño».
En ese sentido agregó el Jefe de INTA que «sí puede cortar y dañar hojas, eso es probable que vaya a ocurrir. Si esto hubiese sido en una época más avanzada, en septiembre u octubre, la cosa hubiese sido otra porque el punto de crecimiento está arriba. Estimo que se puede recuperar, con las lluvias y el trigo tiene un paquete tecnológico mejor este año que el año pasado. La recuperación puede ser muy rápida. El año pasado tuvimos una helada negra el 11 de agosto que barrió a trigos de ciclo corto y sin embargo los rendimientos fueron altos».
Aclaró Ventimiglia que los cultivos extensivos necesitará que el clima acompañe con lluvias para continuar el desarrollo de los cultivos. Los daños más importantes se pueden registrar en las huertas familiares, afectando a hortalizas de hojas (acelga y lechuga), por el impacto en la hoja.

Agradecieron a los trabajadores, por la labor en la pandemia

0


Este domingo 8 de agosto, se celebraron en 9 de Julio las Fiestas Patronales, en honor a Santo Domingo de Guzmán, en la Iglesia Catedral, que lleva su nombre.
Desde las 15 horas se desarrolló una ceremonia religiosa que fue presidida por el Obispo Diocesano de Nueve de Julio, Ariel Torrado Mosconi, y que contó con la presencia del Intendente Municipal, Mariano Barroso.
Tras la misma, se ofreció un agradecimiento a todos los trabajadores que han expuesto sus vidas en tiempo de pandemia y lo siguen haciendo, representados por personal de Bomberos Voluntarios, Clysa, la Policía Comunal, de la Dirección de Tránsito, del servicio de recolección de residuos, el Hospital y la Clínica. Culminó con una presentación musical.

 

Santo Domingo de Guzmán: «Una figura para nuestro tiempo»

0


Con motivo de la celebración de las fiestas Patronales de Santo Domingo de Guzmán, el Obispo Diocesano Ariel Torrado Mosconi se refirió a la jornada vivida este domingo en 9 de Julio teniendo en cuenta que la Iglesia Catedral está bajo su patronazgo:
«Con su capacidad de captar el pulso de su tiempo y poner en marcha renovados estilos de evangelización, Santo Domingo de Guzmán sigue siendo modelo vigente para las comunidades y los creyentes a 800 años de su muerte.En el marco de la conmemoración por los 800 años de la partida de santo Domingo de Guzmán, la comunidad parroquial de la Iglesia catedral de Nueve de Julio y la diócesis conmemoraron a su santo Patrono. Apelando a la creatividad pastoral, como contrapartida a las restricciones sanitarias por la pandemia, los fieles pudieron venerar a su patrono y manifestar su devoción de un modo diferente. Por la mañana fue entronizada la imagen de santo Domingo en el atrio del templo catedralicio en medio del repique de campanas y, así, a lo largo de la jornada los fieles pudieron acercarse a rezar expresando su fe.Por la tarde tuvo lugar la bendición de los trabajadores esenciales y un sentido reconocimiento a su labor, muy compleja y delicada en algunos casos, en estos tiempos de enfermedad y sus consecuencias.A las 16 hs. el Obispo diocesano monseñor Ariel Torrado Mosconi presidió la Misa de la solemnidad de santo Domingo de Guzmán, concelebrada por el Arzobispo de Bahía Blanca monseñor Carlos Azpiroz Costa op, quien fuera maestro (superior) general de la orden dominicana, que tuvo a su cargo la predicación. También concelebró el párroco Guillermo Gómez, sacerdotes y seminaristas del seminario de la Arquidiócesis de Mercedes, los sacerdotes de la ciudad y algunos venidos de otros puntos de la diócesis. Asimismo asistió el señor Intendente de Nueve de Julio Contador Mariano Barroso y otras autoridades municipales y de diversas instituciones nuevejulienses. Durante la solemne celebración eucarística recibieron la Admisión a las sagradas órdenes cinco seminaristas Axel, Alejo, Juan Eduardo, Juan Miguel y Tomás. Y el ministerio de Acólito otros dos: Matías e Ignacio. Todos originarios de diversas parroquias de la diócesis: Bragado, Nueve de Julio, Trenque Lauquen, Roberts y Villegas.
Cabe recordar que santo Domingo de Guzmán, nació en Caleruega, Burgos, el 8 de agosto de 1170 y falleció en Bolonia el 6 de agosto de 1221. Fundó la Orden de Predicadores -conocida también como “dominicana” o “frailes dominicos”. La iglesia matriz de Nueve de Julio, luego parroquia, está bajo su patronazgo que luego dio nombre también a la diócesis erigida en 1957».

Accidente durante la tormenta en Ruta 5

0


El domingo durante la mañana se registró un accidente de tránsito en la Ruta Nacional Nro 5, a pocos kilómetros de la ciudad de 9 de Julio, en momentos en que se hacía presente la lluvia en la región, con la calzada con agua.
La Policía Vial tomó conocimiento a la hora 10.25 en el kilómetro 269,900 por inclemencias del tiempo se produjo el despiste de un vehículo Toyota, modelo Corolla, Dominio AA221BQ. En el vehículo circulaban en sentido Casares-9 de Julio dos personas de 58 años domiciliadas en Coronel Pringles.
Si bien ambos ocupantes no sufrieron lesiones, una de las personas tenía una molestia y fue asistida en el Hospital «Julio de Vedia». La ruta quedó liberada y la grúa retiró el vehículo del lugar

UCR: el Diputado Fabio Quetglas estuvo en 9 de Julio

0


En la jornada del viernes último, el Diputado de la Nación Fabio Quetglas, quien busca renovar su banca en las próximas elecciones, visitó la ciudad de 9 de Julio junto a la Diputada provincial Vanesa Zuccari y el Senador provincial Agustín Máspoli. Fueron recibidos por los precandidatos locales de la Unión Cívica Radical, encabezados por Ignacio Palacios.
Luego de recorrer algunas industrias de la ciudad y de mantener una reunión con las autoridades de la Cámara de Comercio de Industrial, se dirigió al Comité local para brindar una conferencia de prensa.
En la oportunidad, Quetglas, consideró que, la precandidatura de Facundo Manes, cuya lista integra, “pone en el conocimiento, en el centro del debate argentino, las políticas públicas, las instituciones y las empresas, que buscan ser mejor”.
Para el legislador y precandidato, “la ciénaga de una grieta rustica de acusaciones no lleva a ningún lado”, se necesita, “una propuesta política que mire a un nuevo horizonte, con un cambio de paradigma”.
En el mismo sentido, consideró esencial que la Argentina ingrese “a la sociedad del conocimiento, de una manera inteligente”.
“Facundo Manes –dijo- habla mucho del ecosistema del conocimiento, que involucra el cuidado de la madre, la nutrición y la estimulación temprana. El ingreso al sistema educativo con las reformas adecuadas, el sostenimiento del sistema educativo. También, la conformación de un mundo empresario que incorpore conocimiento y valor agregado y todo eso es el ecosistema de la formación del conocimiento».
Fabio Quetglas avizoró dos caminos, que se dirimen con las próximas elecciones: “seguir con la agenda corta en la Argentina, con inflación, inseguridad o abrir una agenda más amplia”. De este modo, según el entrevistado, “muchos de los problemas de inflación e inseguridad, se van a arreglar cuando pongamos más conocimiento intensivo al diseño de políticas públicas».
Quetglas expresó su beneplácito “de que el radicalismo haya dado el paso de renovar su ideario político”.
“Hay que ir –añadió- más allá de la democracia política, que es una conquista de la cual estamos muy orgullosos y que debemos cuidar y calificar. No obstante, este ir más allá significa incorporar en la sociedad argentina la pequeña nueva epopeya de ser una sociedad integrada al mundo del conocimiento”.

Confirmaron 20 casos: 19 fueron contactos estrechos

0

Este lunes se dieron a conocer 20 casos nuevos (1 solo por hisopado) y por otro lado recibieron el alta 38 personas en 9 de Julio. Los casos activos son 377. Hay 14 personas internadas con Covid y otros 5 son sospechosos en internación.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Lunes 9 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman veinte (20) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito de los cuales uno (1) fue por hisopado y diecinueve (19) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 14 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta treinta y ocho (38) pacientes, y de los trescientos setenta y siete (377) que cursan la enfermedad Covid-19, catorce (14) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 363, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe cinco (5) casos sospechosos o en estudio de los cuales tres (3) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1301 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil quinientos setenta y cinco (6575), de los cuales trescientos setenta y siete (377) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil novecientos setenta y dos (5972) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil trescientos veintiocho (5328).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Palabras de despedida para Mirta Barreau de Girardi

0

Ayer falleció a los 73 años Mirta Barreau de Girardi, conocida y apreciada vecina de este medio.
La noticia de su partida causó mucho dolor, era una persona muy querida, su trayectoria como docente de gran vocación ha hecho que todos quienes fueron sus alumnos, la recuerden con un especial cariño.Así como era ella muy especial y amable, cariñosa y atenta. Muy buena compañera, de trato cordial que invitaba siempre al diálogo afectuoso.
Mirta deja en su paso por la vida ejemplo de muy buena persona, así como de docente.
Dio clase muchos años en el Colegio Jesús Sacramentado y en la Escuela Nº 1, donde deja a quienes compartimos con ella un recuerdo imborrable de persona de bien.
Su partida ha dejado sumidos en el dolor a toda la familia y a los numerosos amigos que supo ganarse en esta vida terrenal. Tenía tres hijas y cinco nietos que eran su orgullo.
Mujer de mucha fe en Dios y en la Vírgen, los que seguramente ya están a su lado y desde ese lugar guiará y protegerá a los suyos.
Querida Mirta, descansa en paz.

Pesar por el fallecimiento de Salvador «Tito» Allata

0
Don Salvador en EL 9 DE JULIO: Foto tomada el 15 de mayo de 2018 en ocasión de su saludo al Diario por el aniversario de la fundación.

El sábado 7 del cte. falleció a la edad de 90 años el vecino Salvador Allata.
Vivía en calle Frondizi entre Avellaneda y Sarmiento.
Don Tito como lo llamaban quienes lo trataban, en su juventud había realizado tareas en el taller de EL 9 DE JULIO estando a cargo de la máquina linotipo, que hace muchos años se utilizaba cuando se moldeaban las letras de plomo, es por ello que ante cada aniversario del Diario se hacía presente en la redacción para manifestar su atento saludo y brindarnos sus anécdotas.
Vecino correcto, amable, que hoy ante su partida deja sumidos en el dolor a familiares y amigos.
Descanse en paz Don Salvador!

Calendario de pagos de ANSeS

0

 


El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y los programas Hogar y Alimentario PAMI. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.

Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Desde hoy y hasta el 10 de septiembre, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) para todas las finalizaciones de documento.

Programa Hogar
La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 0.

Programa Alimentario PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona hoy el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos concluidos en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.P