10.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1350

Un corte de energía afectó una parte de la Ciudad

0


En la jornada de hoy un corte de energía eléctrica afectó una sector importante de la Ciudad de 9 de Julio como así también zona rural suburbana Noreste. La Cooperativa «Mariano Moreno» dio a conocer un informe al respecto.

Informe de la CEyS – Corte de Energía jueves 4 de noviembre de 2021.:
En el día de hoy por causa aún desconocida, se produjo un corte de energía eléctrica entre las 6:15 hs. y las 8:00 hs. AM aproximadamente, que afectó a una importante cantidad de usuarios abastecidos por el Alimentador N°7 Urbano, que en su extensión abastece la zona comprendida mayormente por Av. A. Aita, Av. Urquiza, Acceso Pte. Perón y Av. Cnal. Pironio, Acceso Pte. Perón de vías del FFCC. hacia Ruta Nac. N° 5 y zonas adyacentes además de la zona rural suburbana Noreste.-
Pedimos disculpas por las molestias que se ocasionaron, pero queremos recordar, que el servicio eléctrico no es ininterrumpible y como tal, estamos expuestos a posibles cortes de energía por diferentes razones, de distinta duración y por causas propias o externas como ha sido en este caso.

Programa Ahora 12: incorporan nuevos rubros

0


La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB), informó que la Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 1052/2021 , efectuó una seria de modificaciones al Programa Ahora 12.
Entre ellos pueden mencionarse la incorporación de dos nuevos rubros, a saber:
Xxxi – Kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
Xxxii – Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
La medida determinó que los kits de conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas podrán ser adquiridos con un financiamiento de 24 y 30 cuotas fijas mensuales, mientras que el rubro elementos durables de cocina en 12.
Además, los comercios cuyos establecimientos califiquen como supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales, podrán comercializar bajo este programa también el rubro (iv) Materiales y Herramientas para la Construcción .
El mismo comprende los siguientes productos: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.

Pablo Picotto está nominado para el Martín Fierro de Cable

0

  • El día lunes 1º de noviembre la Asociación de Periodistas de Televisión y Radio Argentinas (Aptra) dio a conocer la lista de los nominados a los Premios Martín Fierro de Cable. Se trata de producciones realizadas durante 2019/2020. El nuevejuliense Pablo Picotto integra la nómina de «Labor humorística» por “Detrás de lo que vemos” (Crónica HD).
    La ceremonia tendrá lugar el martes 9 de noviembre en el estadio Luna Park, y será transmitida en directo por Crónica HD.

AGRADECIMIENTO DE PICOTTO
Pablo Picotto comentó en las redes sociales: Gracias @aptra_ok por la NOMINACIÓN al #MartinFierrodeCable junto a gente súper talentosa! Gracias @villarruel_clau Bernarda Llorente @soysebafernandez @demilhumores_ddlqv y @cronicatv por seguir dando alegrias!!! Estoy Tan sorpresa como todoustede».

NOMINACIONES
* Interés general: “Dicen que dicen” (Metro), “Sobredosis de TV”, con Roberto Funes Ugarte [2019} y Elizabeth Vernaci (2020) (C5N), “Luis Novaresio entrevista” (A24), “El diario del domingo” (Canal 26), “Nuestra tarde” (TN)
* Magazine: “Redespiertos” (TN), “Pampita online” (KZO), “Hoy nos toca a las 10? (Canal de la Ciudad), “Flor de tarde” (Ciudad Magazine), “El run run del espectáculo (Crónica HD).
* Económico: “Qué hacemos con los pesos” (Canal 26/ A24), “MMD, Maxi Mediodía” (A24), “Comunidad de negocios” (LN+), “Café financiero” (Metro).
* Periodístico: “GPS”, con Rolando Graña (A24), “70-20-20?, con Chiche Gelblung (Crónica HD), “A dos voces”, con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano (TN), “Minuto Uno”, con Gustavo Sylvestre (C5N), “Odisea argentina”, con Carlos Pagni (LN+).
* Cultural/ educativo: “Campo de batalla. Tomo 2? (Canal de la Ciudad), “Argentina Penélope” (TN), “Grooming” (Encuentro), “Escenarios de Buenos Aires” (Canal á).
* Arte y tendencia: “Mandinga Tattoo” (Canal de la Ciudad), “Norma en la nube” (Film&Arts), “Especial Feria del Libro” (Canal [á]), “Bazar TV” (Metro)
* Noticiero: “Tempraneros” (TN), “+Info” (LN+), “Argentina en vivo”, (C5N), “Tiempo real” (Crónica HD), “Buenos días América” (A24)
* Noticiero deportivo: “Crónica deportes HD” (Crónica HD), “TNT Data Sports” (TNT Sports), “Sportia” (TyC Sports), “Sports Center” (ESPN)
* Deportivo: “Paso a paso” (TyC Sports), “TNT Gol Fem”, con Ángela Lerena (TNT Sports), “ESPN FC”, con Alejandro Fantino (ESPN), “Contar la vida”, con Eduardo Sacheri (DxTV)
* Periodístico deportivo: “ESPN F90?, con Sebastián Vignolo (ESPN), “ESPN F12?, Mariano Closs (ESPN), “ESPN F360?, con Gustavo López (ESPN), “Halcones y palomas” (TNT Sports), “Líbero” (TyC Sports)
* Magazine deportivo: “Fútbol sin manchas” (Canal 26), “ESPN FShow” (ESPN), “Tres arriba” (TNT Sports)
* Deportes extremos: “Desafiar al cuerpo” (DxTV), “TN Extremo” (TN), “Aerial” (Quiero), “Winter News” (ESPN/ FOX SPORTS)
* Musical (Tango/ Folclore): “Fiesta gaucha” (América Sports), “Folklore Club” (CM, El Canal de la Música), “Clásicos del Tasso: tango” (Canal De La Ciudad)
* Musical pop/rock/latino: “Música en casa” (Canal de la Ciudad), “Aqústico” (Quiero), “Notas de paso” (Canal [á]), “La viola” (TN)
* Infantil/ juvenil: “Bia” (Disney Channel), “Monstruos de la guarda” (Paka Paka), “Petit II” (Paka Paka)
* Servicio infotmativo: Crónica HD, LN+, Todo Noticias, A24, C5N.
* Documental: “Bios, vidas que marcaron la tuya: Luis Alberto Spinetta” (Nat Geo), “El Sexteto Mayor celebra los 90 años de su violinista Eduardo Walczak” (Canal de la Ciudad), “El Diego. El pueblo no olvida” (DxTV), “100 años de radio” (Encuentro), “Cuarentena: los 100 días que nos cambiaron la vida” (TN)
* Temas médicos: “Intelexis Mujer” (Metro), “Sin dolor” (A24), “Programa especial A24: Covid-19? (A24)
* Vida sana: “Alimenta tu vida” (Metro), “ESPN Yoga” (ESPN), “Más sano, más rico” (El Gourmet)
* Culinario: “Expertas TV” (Crónica HD), “Felicitas parrillera” (El Gourmet), “Los favoritos de los Petersen en Mendoza” (El Gourmet)
* Programa rural: “Bichos de campo” (Metro), “LN+ campo” (LN+), “Aromas del terruño” (Canal Rural)
* Turismo y tiempo libre: “Mundo Visual” (A24), “El turismo y la hospitalidad” (Canal 26), “Expedición Merino” (Canal de la Ciudad)
* Femenino/ moda: “Imagen de moda” (Metro), “La jaula de la moda” (Ciudad Magazine), “Como mujer” (LN+)
* De servicios: “Fenómenos” (TN), “Andino y el país” (A24), “El defensor” (Crónica HD), “Historias que inspiran” (Canal 26).
* Juegos/ entretenimientos/ reality/ humor: “Para alquilar balcones” (Canal de la Ciudad), “ATR, show de noticias” (Crónica HD), “ESPN Playroom” (ESPN), “Tenemos WIFI” (KZO)
* Producción integral: TN, Crónica HD, A24
* Labor humorística: Migue Granados, por ESPN Playroom (ESPN), Patricio Muzzio, por “ESPN F360? (ESPN), Ariel Tarico, por “TN Central (TN), Pablo Picotto por “Detrás de lo que vemos” (Crónica HD), Julián Weich por “Noticia y media” (LN+).
* Labor conducción/ animación femenina: Marcela Tinayre, por “Las rubias” (KZO), Carolina Amoroso por “Argentina Penélope”, TN Central (TN), Rosario Lufrano por “Hay otra historia” (Crónica HD), Nuria Am, por “CNN, primera mañana” (CNN en español), Soledad Larghi, por “A24 de mañana” (A24)
* Labor conducción/ animación masculina: Diego Moranzoni, por “Peatonal” (Crónica Noticias( y “Domingo a la tarde” (Crónica HD), Eduardo Battaglia, por “Vivo el sábado” (A24), Joaquín “El Pollo” Álvarez, por “Con amigos así” (KZO), Sergio Lapegüe, por “Tempraneros” (TN), Paulo Vilouta, por “A24 primera tarde” (A24)
* Labor periodística deportiva: Morena Beltrán (ESPN), David Carlín (TyC Sports), Arturo Bulián (TNT Sports), Gonzalo Bonadeo (TyC Sports), Miguel Simón (ESPN)
* Labor periodística femenina: María Eugenia Duffard (TN), Magdalena Vigil (Crónica HD), Soledad Larghi (A24), Irina Hauser (C5N)
* Labor periodística masculina: Jonatan Viale (CNN en español y A24), Antonio Gil Vidal (TN), Eduardo Feinmann (A24), Nelson Castro (TN), Gustavo Sylvestre (C5N)
* Revelación: Esteban Trebucq (Crónica HD), Héctor Rossi (Canal 26), Florencia Maignon (TNT Sports), Jason Mayne (TN), Juan Amorín (C5N).

Le piden al Intendente que convoque al Consejo Cosultivo del Empleo

0


La semana pasada los Bloques de Concejales del Frente de Todos, Unidad Ciudadana y Frente Renovador presentaron un proyecto de Comunicación solicitando al Intendente Municipal Mariano Barroso que «convoque al Consejo Consultivo del Empleo Municipal a la brevedad para tratar la
recomposición de la escala salarial vigente».
Los concejales hacen hincapié en la Ordenanza Complementaria 6285 sancionada el 22 de diciembre de 2020, al respecto indican que «se estableció en su artículo 12 bis, que: «Si al 31 de octubre de 2021 el índice de inflación medido por el INDEC supera el 35,29% establecido como aumento acumulado de sueldo de los agentes municipales, se convocará al Consejo Consultivo del Empleo Municipal, con representantes del Departamento Ejecutivo, del Honorable Concejo Deliberante y de los gremios a fin de establecer un mecanismo y/o forma de actualización de sueldos para compensar el mayor índice de inflación».
Entre las consideraciones señalan que «es urgente arbitrar las medidas para compensar el deterioro del poder adquisitivo de los salarios del personal municipal, adelantando la convocatoria prevista para el 31 de octubre, toda vez que se cuentan con elementos que prueban que la variación de precios al consumidor, lamentablemente, ya ha superado aquel nivel previsto para activar el mecanismo previsto por la ordenanza complementaria».

Vacunación: Provincia envió 558 mil turnos para tercera dosis

0

En el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires envió los primeros 558.100 turnos para aplicar las terceras dosis de las vacunas contra el coronavirus para personas inmunocomprometidas y para mayores de 50 años con esquema de Sinopharm. El objetivo es compensar la pérdida de protección con el esquema inicial.
Los turnos se envían de manera automática sin necesidad de reinscribirse. De esta manera, quienes estén incluidos en los grupos deberán chequear la app Vacunate PBA o el correo electrónico.
El Ministerio de Salud de la Nación hizo el anuncio la semana pasada. Los motivos, citados en un memorándum interno, incluyen evidencia disponible sobre la disminución de la efectividad de las vacunas y la respuesta inmunológica en las personas con inmunodeficiencia, cambios inmunológicos naturalmente asociados con el envejecimiento (inmunosenescencia), impacto de la mortalidad por Covid-19 en los mayores de 50 y avance de la variante delta en la transmisión comunitaria.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) asesoró al ministerio de Salud de la Nación en la decisión de sumar una dosis más a los esquemas homólogos o combinados en esos dos grupos, con ciertos parámetros.
En el caso de los mayores de 50 años se priorizará una dosis adicional heteróloga, es decir de otro laboratorio que no sea el chino Sinopharm. En esa línea, la recomendación indica una vacuna de virus no replicativo, como AstraZeneca, Sputnik V y CanSino de acuerdo a su disponibilidad, según indicó en el documento elaborado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
En tanto, la recomendación subraya que el intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional no será inferior a cuatro semanas desde la última dosis del esquema primario, por lo que debe pasar mínimamente un mes de la segunda dosis.

El senador Agustín Máspoli visitó 9 de Julio

0


Este martes 2 de noviembre visitó 9 de Julio el Senador Provincial y candidato a renovar su banca Cdor. Agustín Máspoli quien está en el cuarto lugar de la lista de «Juntos». El legislador de Chacabuco llevó adelante una serie de actividades junto al referente local Ignacio Palacios y demás cantidatos .
En el local de campaña (Mitre 1380) compartieron una conferencia de prensa. Palacios le dio la bienvenida, expresando su alegría por recibir a Máspoli hablando de «cuestiones similares por la similitud de las localidades y siempre es bueno intercambiar nuestro trabajo e inquietudes, como así también lo que pensamos de cara al futuro. El espíritu de Juntos es hacer nuestro trabajo en la calle, dialogando con los vecinos».
El senador Agustín Máspoli estuvo en el Barrio Los Aromos con vecinos e instituciones, hablando con los vecinos. «A diez días de las elecciones generales empieza a sentirse el clima de la elección. Estamos con muchas ganas, después de lo realizado en la Cuarta Sección Electoral y en 9 de Julio», comentó.
Consultado por las expectativas del Gobernador, señaló que «ellos quieren tener una escribanía, el poder total para hacer lo que quieren hacer. Estos dos años de Kicillof en la Cámara de Senadores de la Provincia, con Juntos con la mayoría no se le ha trabado ninguna ley pero sí se han consensuado. Esa es una palabra que tenemos que aprender en Argentina y en la Provincia, hay que consensuar las políticas».
Recordó Máspoli que semanas atrás se envió un proyecto de ley para ayudar a sectores castigados por la pandemia. Al respecto señaló «sólo tenía incluido al sector hotelero, nosotros le pedimos que incluya a gimnasios, jardines maternales, salones de fiestas y al sector gastronómico. Nos respondió que no podía incluir al sector gastronómico por una cuestión de costos y la ley salió sin ese sector, pero con otros sectores que pudimos agregar por el diálogo y el consenso».
Insistió Máspoli en la importancia para «Juntos» de «sostener la mayoría de senadores en la Provincia de Buenos Aires», como así también la importancia de lograr la mayoría o primera minoría en la Cámara de Diputados de la Nación. Por eso le pidió a la gente que vote la boleta completa.
Señaló que el objetivo a nivel provincial es «seguir dialogando con el Gobernador que es el que implementa las políticas más importantes, el que marca la agenda política, el que envía el Presupuesto. Nosotros queremos sentarnos a discutir cada una de las leyes importantes que envía el Gobernador. Queremos marcar nuestra propia agenda con políticas o propuestas».
Rescató que «muchas de las iniciativas que presentamos en la pandemia después las tomó el Gobernador como leyes de emergencia o importantes. No nos interesa quienes lo presentan, sino que lleguen los beneficios a todos los bonaerenses».
Señaló Máspoli que el objetivo del Radicalismo era «protagonizar el espacio» de Juntos y es por eso que decidieron participar de las PASO. «Eso nos mostró cómo es la situación en cada uno de los distritos. No nos alcanzó para ganar a nivel provincial pero nos dejó bien posicionado. Lo más importante es que ir a una PASO amplió la oferta, eso hizo que más gente vote a Juntos: fue una estrategia acertada. El gran desafío es sostener esos votos para el 14 de noviembre. Lo que hizo el gobierno después de las PASO hizo que se solidifique: cometieron errores y no entendieron lo que salió en las paso, no entendieron el mensaje de la gente. Los votos de Juntos se van a sostener».
El senador Máspoli se encuentra abocado a abordar una iniciativa por la regulación de la nocturnidad. Señaló que no es la misma realidad la de municipios del Gran Buenos Aires como los del interior. «Ese es uno de los temas por los que estamos trabajando y tiene incidencia en el interior. Si no vamos a una división de la Provincia, hay que pensar en políticas diferenciadas», sostuvo el senador quien señala que la intención es darle a los concejos deliberantes la facultad para que determinen los horarios y las edades dentro de un rango para cada una de sus ciudades. Es una política de Estado que tiene que definir el Gobierno Municipal.
Consideró que la autonomía municipal debería ser del mismo modo en aspectos como la autonomía municipal. «El Gobierno anunció un plan de obra pública muy ambicioso, que es lo que pretendían hacer para el 2021. Creo que no se ha cumplido ni en un 50% el plan que se presupuestó a fines del año pasado. La obra pública tiene que estar en mano de los intendentes: hay que descentralizar. En el Gobierno de María Eugenia Vidal fue el FIM (Fondo de Infraestructura Municipal), dándole la potestad a la obra pública y no al aparato provincial. Si le damos la potestad al Intendente vamos a tener más dinamismo en la economía y mejor obra pública».

Bomberos firmaron un acuerdo por cobertura de Ruta 5

0


Este martes en la localidad de Francisco Madero (Pehuajó) se llevó a cabo una reunión a nivel provincial con el Presidente de la empresa Corredores Viales Gonzalo Atanasof y todo su equipo de trabajo, el Intendente de Pehuajó Pablo Javier Zurro, el Delegado Municipal Franco Pirani, Martín Del Castillo Presidente de la Asociación de 9 de Julio y Presidente de la Región Centro Oeste, Presidentes y Jefes de Cuerpos de los cuarteles de 9 de Julio, Pehuajó, Juan José Paso, Trenque Lauquen y Pellegrini.
Los bomberos de distintas localidades en conjunto firmaron un convenio con la empresa Corredores Viales un convenio que hacía 4 años se había dado de baja. El mismo consta en pago de canon mensual en litros de gasolina valor YPF ACA por cobertura de Ruta 5.
«Es un reconocimiento a la labor de bomberos como se vería haciendo desde siempre, en el caso de nuestro cuartel cubre 63 k de ruta. Es muy importante para nuestros cuarteles recuperar dicho derecho que se había quitado en los últimos años», señaló Martín del Castillo.

Se llevó a cabo un encuentro de Judo

0


Con el objetivo de llevar adelante la tarea para reestablecer la vinculación, afectada por la pandemia, la Federación Bonaerense de Judo comenzó una serie de capacitaciones entre sus asociaciones. El fin de semana (sábado 30) se llevó a cabo una jornada sobre Arbitraje del Yudo en el Club San Martín de la ciudad de 9 de Julio.
Participaron la Maestra Elizabeth Monteleone, 6° Dan y Arbitro Internacional FIJ “A” y única Arbitro argentina que estará presente en Qatar próximamente. Del mismo modo participó el Asistente Profesor Agustín Lacalle, 2° Dan, Oficialidad Técnica, y desde el plano local la colaboración de los Profesores Ángel Candia, 2° Dan y Santiago Falco, 1er. Kyu.
Se realizaron dos clases. La primera estuvo dirigida a Infantiles y Menores, y luego otra destinada a los Mayores, que contó con la participación de judocas que llegaron de distritos de la zona.
El Profesor Santiago Falco (Club San Martín) comentó que el objetivo fue que «nuestros alumnos tomen conocimiento sobre qué es lo que juzga un árbitro en el Judo en el tatami».
Por otro lado, la destacada árbitro del Judo la Maestra Elizabeth Monteleone señaló que el objetivo «es difundir este deporte ya que tiene valores sociales, culturales y aporta mejores personas, de allí nuestro esfuerzo en un apoyo a los profesores que están en el interior».
Además agregó que esta disciplina aporta para todos los niños «educación y formación de conductas» señalando que contribuye a calmar a los hiperactivos como así también ayuda a los que son muy tímidos quienes aprenden «a perder el miedo de su propio cuerpo». En ese contacto con el compañero donde debe forcejar, empieza conocer su propia fuerza y los enfrenta también en la vida, reflexionó
En relación a la clase realizada en 9 de Julio, sostuvo que «además de volver a vincular a nuestros chicos donde la pandemia les quitó el encuentro con sus amigos, también que tomen conocimiento para que no tengan temores cuando vayan a la competencia».
En tanto, Agustin Lacalle (comunicación de la Federación de Judo bonaerense), agradeció a Club San Martin y al profesor Falco, por generar el encuentro, «desde nuestro lugar sumamos para colaborar y forma parte del crecimiento del Judo en la Provincia», destacó.

Natación: representantes de «La Alquimia» participaron de torneos

0


Días pasados nadadores que representaron a «La Alquimia» de 9 de Julio estuvieron participando en distintos torneos realizados en Junín y Parque Roca (Buenos Aires) con buenos rendimientos. Próximamente se vienen los Juegos Bonaerenses.
EN EL CLUB JUNIN
El 23 de octubre se realizó el 2do encuentro de Natación en el Club Junín. Asistieron nadadores de Bolívar, Club independiente de Chivilcoy y también de La Alquimia.
Participaron en esta oportunidad en la Categoría Pre infantiles: Anita Baloriani, Emilia Font, Josefina Serra, Luisa Dawney, Elena Moras y Sofia Martinez.
En la Categoría Infantiles: Rocío Gonzalez, Justo Serra, Robertino Canusso, Sofía Hoyos, Helena Dawney, Marcos Dawney y Pilar Orfali.
En la Categoría menores: Guadalupe Alacala y Francisco Dawney y en la Categoria Cadetes: Julia Farías.
Los pre infantiles participaron en pruebas de 25m crol, pecho y espalda, y las demás categorías nadaron 50 metros crol y pecho y 25m mariposa, también formaron equipos de postas mixtas de 4x25m libre y 4×50 m libre.
EN PARQUE ROCA
Desde el jueves 28 al sábado 30 de octubre se llevó a cabo en el natatorio del Parque Olímpico el Torneo Primavera 2021 organizado por FENABA del que participaron aproximadamente 400 nadadores federados de todo el país. Este torneo fue selectivo para el mundial de pileta corta (25m) que se llevará a cabo en el mes de diciembre.
Allí estuvo participando Theo Gonzalo en las pruebas: 50 , 100 y 200m libre, en 50 y 100m mariposa y en 100m combinado individual, destacándose su buen desempeño en las pruebas de mariposa y libre y mejorando sus propios tiempos en pileta de 25 metros.
JUEGOS BONAERENSES
Del 5 al 9 de noviembre en la final provincial en la ciudad de Mar del Plata participarán en la disciplina Acuatlón (100 metros nadando y 1000 metros corriendo) Theo Gonzalo y en Natación, Dante Dirisio en 50m libre.

Día del Empleado Municipal: el lunes será el asueto

0


El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, en uso de sus atribuciones, rubricó el Decreto 1949/2021, en el que establece que el próximo lunes 8 de noviembre se aplicará asueto administrativo, por la conmemoración del Día del Empleado Municipal.
El referido decreto expresa textualmente:
VISTO:
El artículo 104 de la Ordenanza 5610/2015 que establece la conmemoración del día del empleado municipal el 8 de noviembre.
CONSIDERANDO:
Que debe dictarse el acto administrativo a los efectos declarar el asueto correspondiente. Por ello, el Intendente Municipal de 9 de Julio, en uso de sus atribuciones,
DECRETA
ARTICULO 1º: Dispónese asueto administrativo para el día lunes 8 de noviembre de 2021 para la administración municipal.
ARTICULO 2º: El personal abocado a servicios indispensables deberá cumplir tareas según lo determinen los responsables de áreas.
ARTICULO 3º: El presente Decreto será refrendado por el Señor Secretario de Gobierno.
ARTICULO 4º: Comuníquese a quienes corresponda y regístrese.