18.9 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1299

Es alto el nivel de contagios de Covid, sin casos graves

0


El Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio volvió a realizar una conferencia de prensa después de un tiempo prolongado. La situación motivó a sus integrantes a hablar ante la comunidad por el rebrote de contagios en una nueva etapa de la pandemia.
El número de casos activos de Coronavirus registrado en los últimos días en nuestro distrito, condice con la situación epidemiológica que se viene registrando a nivel nacional; el Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio.
La Dra. Yanika Bollo, integrante del equipo de la Secretaría de Salud del municipio, expresó que si bien la situación que se presenta actualmente “no es de las mejores, la situación está lejos de ser la misma que se presentaba hace exactamente un año atrás”.
“Actualmente se presentan en el distrito alrededor de 160 casos, pero entre ellos solamente hay un paciente internado, y este es el dato más importante; ya que si bien hay una alta contagiosidad, no se han registrado casos graves que requieran una atención de mayor complejidad”, subrayó.
En el mismo sentido recalcó que la mayor parte de los casos “se registran en personas que por diferentes motivos no se han vacunado, y esto ha posibilitado que, como decía al principio, la situación no sea la misma que la del año pasado, dado que afortunadamente el sistema sanitario no está saturado ni corre riesgo de colapso, al menos en estas condiciones”.

LOCALIDADES
Por otra parte, en relación a la situación de las localidades, indicó que se registra un caso en la localidad de Dudignac, un caso en Facundo Quiroga, un caso en Naón, uno en El Provincial; y dos en French, a los que se suman otros dos de personas que efectuaron un viaje de egresados.

SITUACIÓN EN EL HOSPITAL Y VACUNACION
Posteriormente, el director del Hospital, José María Mignes, señaló que actualmente “llama la atención el grado de contagiosidad que presenta el virus, pero con la salvedad que el nivel de internaciones es muy bajo”.
“En el Hospital se registra actualmente un solo caso de un paciente internado en sala Covid”, precisó, considerando que el comportamiento del virus en estos términos, obedece al alto nivel de vacunados que se registran en el distrito, donde el 94% de la población recibió una dosis, el 86% posee el esquema de vacunación completo, y a la fecha 9.000 personas ya se han aplicado la tercera dosis.
“Se insta especialmente a las personas que no han completado el esquema de vacunación a que lo hagan a la brevedad, ya que los casos más graves se presentan en pacientes que no lo poseen y en una franja etaria de entre 21 y 40 años”, subrayó.

TESTEOS
En lo que hace a testeos, indicó que las atenciones se realizan por Guardia y desde la jornada de hoy se realizan testeos en el Salón Abuelo Julio, con altos porcentajes de positividad, los que alcanzan el orden del 30%, como sucede en la Provincia y a nivel país.
Por ello, el Dr. Mignes solicitó a los vecinos que ante la aparición de síntomas o dudas se acerquen a testearse, pero con la paciencia necesaria, ya que la demanda es muy alta.

CONSIDERACIONES Y PASE SANITARIO
Posteriormente, la Secretaria de Salud, Dra. María José Gentile, coincidió con sus colegas respecto de que en la actualidad, la mayoría de los casos que se presentan solamente requieren atención ambulatoria; a la vez que solicitó a los pacientes que se realizan hisopados aguardar los resultados con calma, dado que ante la importante demanda, los mismos demandan un tiempo mayor al habitual, aunque las demoras no superan el medio día.
Finalmente, en lo que hace a la instrumentación del pase sanitario, recordó que el mismo rige en el ámbito de la Provincia para eventos de más de mil personas, mientras que en los eventos de cualquier tipo que se realicen en ámbitos cerrados, esta es una responsabilidad de los propietarios.
“Esta medida no debe entenderse como una restricción, sino como un medio de incentivar la vacunación para nuestro cuidado y el de nuestros semejantes; ya que si bien la vacunación es un acto voluntario, también es una acción solidaria para con los demás”, remarcó especialmente.

 

Un nuevo aporte del Estado recibió «Lácteos Aurora»

0


Este martes 28 de diciembre la empresa nuevejuliense «Lácteos Aurora», que sufrió un incendio de grandes dimensiones en el mes de noviembre, recibió una nueva ayuda. En el marco de la visita de funcionarios provinciales la empresa local suscribió un convenio con el Ministerio de Trabajo para adherirse al plan PREBA que permite conservar 76 puestos de trabajo. Es necesario recordar que el día 18 de diciembre se había concretado un subsidio de 30 millones de pesos del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Se informó oficialmente que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dará una asistencia para el pago de salarios a la empresa «Lácteos Aurora» que por el incendio perdió gran parte de sus instalaciones. Este martes se logró la adhesión de la firma al programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo de la provincia de Buenos Aires (PREBA).
Por medio de la inclusión en el programa provincial, el Ministerio acompañará a la empresa para afrontar los pagos de sueldos de todos sus trabajadores por un período de tres meses, con la posibilidad de una renovación por un lapso similar.
Participaron de la firma la Subsecretaria de Empleo Mónica Muscolino, la Directora Provincial de Empleo, Franca Venturi, y el Director Provincial de Delegaciones regionales y Empleo, Miguel Funes junto a los propietarios de la empresa Martín Cappelletti y Paola Toledo.
En el marco de la firma los funcionarios de Trabajo, junto al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, el Coordinador de la Zona IV, Facundo Barcala, y la Delegada Regional de 9 de julio del ministerio de Trabajo, Cecilia Maestrutti realizaron una recorrida.
El convenio contó con el apoyo del Sindicato ATILRA que formó parte de la mesa trabajo conformada ante la crítica situación y que prestó conformidad a la solicitud de asistencia.
La subsecretaria Muscolino explicó que el convenio prevé una asistencia económica para cada uno de los 76 trabajadores que tiene la empresa, equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. La asistencia se suma a otras ayudas de organismos nacionales y provinciales, con los que se ha articulado.
“Las perspectivas son buenas. Nos comentaron que ya está en carpeta la contratación de 17 trabajadores adicionales”, afirmó Muscolino.
El propietario de la empresa, Martín Cappelletti, destacó la asistencia del Estado provincial. “Para nosotros es una ayuda importantísima en esta etapa en la que estamos volviendo a poner la rueda a funcionar, produciendo de a poco, y con ganas de reconstruir la fábrica nuevamente”, indicó.
El Ministro Rodríguez rescató la articulación entre distintas áreas. “Vamos a seguir trabajando de forma articulada para sostener los ingresos de las familias trabajadoras y fortalecer esta empresa fundamental para la producción y el desarrollo local, regional y provincial», consignó.
Lácteos Aurora es una pyme familiar dedicada a la producción y fabricación de quesos. Con el incendió perdió gran parte de su capacidad productiva ya que se quemaron las naves donde se desarrollaba la elaboración, producción, envasado y despacho de sus productos.
La firma sufrió la pérdida de la cámara de frío donde se conservaba la mozzarella congelada, y también la sala de elaboración y producción de mozzarellas, y los quesos tybo, fynbo, sardo, provoletas, cremoso, y toda la familia de quesos blandos, semi blandos y semiduros. También se vio afectada la sala de envasado y un área que estaba equipada con máquinas de última generación para la elaboración y producción de quesos porcionados y feteados.
A partir de la asistencia recibida por el Estado, la empresa planea, al mismo tiempo, continuar con la producción en los sectores que no fueron alcanzados por el fuego, en la parte trasera de la fábrica, y que fueron re acondicionados rápidamente. Mientras, se reconstruyen aquellos sectores incendiados para volver a ponerlos operativos.

El Intendente Barroso visitó Morea

0


Este martes el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, visitó la localidad de Morea. En las instalaciones de la Sociedad de Fomento de la localidad se reunió con vecinos e integrantes de la Comisión, como así también el Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Dudignac, Angel Gonzalo, para dialogar y atender inquietudes de interés de la localidad.
En el marco de la visita el Jefe Comunal hizo entrega de un subsidio al Presidente de la Sociedad de Fomento Carlos Llambay, destinado a afrontar una parte de los gastos de la recientemente realizada Fiesta del Lechón.
Participaron del encuentro el Delegado de la localidad de Morea, Cristian Vila; el Director de Coordinación de Delegaciones Municipales, Marcelo Delgado; y Lucila Mari, de la Dirección de Relaciones con la Comunidad.

Falleció la docente Ana María Cingolani de Miglierina

0


El pasado 27 de diciembre falleció en Junín a los 74 años Ana María Cingolani de Miglierina quien pertenecía a familias de esta ciudad y de La Niña.
Ana María fue una apreciada vecina del Barrio de Fátima, madre de cuatro hijos y tenía cinco nietos.
Fue docente, profesión que ejerció con mucha vocación y cariño. Trabajó muchos años en la Escuela Nº 3 donde dejó muy lindos recuerdos tanto a sus compañeros de trabajo como a los tantos alumnos que pasaron por sus aulas.

Energía: el corte afecta el servicio de agua

0

La empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima informó que, debido a un corte de electricidad programado para las próximas horas por la empresa prestataria de energía, es posible que se afecte el normal funcionamiento del servicio de agua en 9 de Julio.

En estas horas el corte afecta la red que alimenta a la Planta Abatidora de arsénico, la cual funciona con grupos electrógenos propiedad de ABSA.

Asimismo, según se informó, sobre la tarde noche se interrumpirá el servicio eléctrico en el sector donde se encuentran algunos de los pozos que abastecen a la Planta. En este caso se sentirá una merma en la presión de agua, ya que se producirá en menor cantidad, hasta tanto se restablezca la energía y se recuperen los caudales habituales.

La recuperación del servicio de agua se dará de manera paulatina y contará con el monitoreo preciso para evitar daños en la red, a partir del encendido de las perforaciones.

Presentación de la obra de la fuente

0

2
Está prevista la presentación de la obra de puesta en valor y restauración de la fuente de Plaza Belgrano, que tendrá lugar hoy, a las 20,30 hs.
En ese marco actuarán la Banda Municipal de 9 de Julio y la Banda Municipal de 25 de Mayo. La banda nuevejuliense «Jesús Abel Blanco» actuará en el ensayo anual de despedida del año.

Pesar en La Niña: falleció Zulma Chela de Depetri

0


Ayer a los 85 años falleció la señora Zulma Angela Chela de Depetri, estimada vecina de la localidad de La Niña.
Zulma era una persona apreciada y querida por todos quienes la conocían o trataban. Era una mujer solidaria, de conversación agradable, muy comunicativa y activa y compartía con sus hijos y nietos, a quienes llamaba al finalizar los partidos, su amor por Boca Juniors.
Fue una madre ejemplar amada por sus hijos, nietos y sus dos pequeños bisnietos, vivió rodeada del cariño de ellos que hoy sufren su partida.
A lo largo de la vida cosechó múltiples amistades dejando un perdurable recuerdo.
En una época en su localidad fue distribuidora de EL 9 DE JULIO, tarea que realizaba con amor y responsabilidad.
Tenía tres hijos Sergio, Adriana y Alberto. El mayor de ellos pertenece al personal de este Diario.
Ayer la comunidad de La Niña la despidió en la Capilla de la localidad.
Descansa en paz, Zulma!

Fe de Vida: ANSES prorroga suspensión del trámite hasta el 28 de febrero de 2022

0

ANSES informa que se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la suspensión de la fe de vida / supervivencia para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero y febrero del año próximo. Esto significa que los beneficiarios y beneficiarias no deben concurrir a los bancos para hacer la gestión.
Además, se establece que los titulares residentes en el exterior pueden presentar el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado a partir del 1º de enero de 2022.

Hay cortes de energía debido al incremento del consumo

0


Con las altas temperaturas llegaron los cortes de energía eléctrica. Alrededor del mediodía usuarios de 9 de Julio tuvieron una interrupción del servicio eléctrico, que se realiza por zonas.

COMUNICADO DE LA CEYS
La CEyS “Mariano Moreno” Ltda. informó que «la Transportista TRANSBA ha solicitado a la Cooperativa que se realicen cortes de energía para lograr el alivio de carga en sus líneas y equipamiento. Debido al incremento del consumo eléctrico que demandan los usuarios por las altas temperaturas que se presentan, es que se ha llegado al límite de abastecimiento de energía por parte de TRANSBA y la generación a nivel local en conjunto, problemática que escapa a nuestras posibilidades de revertir tal situación».

Artesanos y Emprendedores: fiscalización y entrega de carnets

0


Está prevista una jornada destinada a la fiscalización y entrega de Carnets 2021 para artesanos y emprendedores de la ciudad. Será el viernes 7 de enero de 9.30 a 13 horas. en la sede de la FUN de calle Robbio 322.
La tarea la realiza la comisión que lidera al grupo conformada por 8 personas, 6 artesanos y 2 integrantes municipales. El objetivo es la evaluación de los productos para verificar la creación artesanal, descartando una posible reventa.
Para participar cada persona deberá presentarse en la Oficina de Empleo con parte de su producción, una fotocopia de DNI y una foto carnet; una vez aprobada la fiscalización y firmado el reglamento de ferias obtendrá su carnet de artesano/a otorgado por la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes. En el caso de los emprendimientos dedicados a la elaboración de alimentos, deberá presentarse la Credencial de Elaborador artesanal otorgada por Bromatología.
El fin de la comisión durante la fiscalización también es motivar y asesorar a la persona para potenciar el emprendimiento.
Para participar de las ferias el artesano o emprendedor contará con un stand gratuito, teniendo que contar obligatoriamente con su carnet para presentar ante las autoridades de actividades económicas.
Cabe destacar que la tarea de fiscalización no se suspende por lluvia y que los interesados deberán concurrir con DNI.