Con motivo de las fiestas de Año Nuevo las empresas de servicios de remises de 9 de Julio tendrán atención especial, como ocurre habitualmente.
De acuerdo a cada empresa la interrupción puede llegar a variar y es importante que cada usuario consulte a su empresa de confianza.
En líneas generales se interrumpirá el servicio por espacio de 24 horas para permitir el descanso del personal. Los servicios se interrumpen durante las horas previas a la medianoche del 31 y por un espacio de un día, hasta el 1º de enero.
EL 9 DE JULIO consultó a algunas agencias y se nos informó que el servicio se interrumpirá este viernes 31 de diciembre a partir de las 18/19 horas de acuerdo al caso y se reanudará el sábado 1º de enero entre las 18 y las 20 horas, de acuerdo al caso.
Cómo funcionarán los servicios de remises
Este viernes hay asueto Municipal
El Gobierno Municipal a través del Decreto 2021-861-APN-PTE., firmado por el Intendente Mariano Barroso, se adhirió a la disposición del Ejecutivo Nacional de la Presidencia de la Nación, y a través del cual se establece asueto administrativo para la administración pública para la jornada del viernes 31 del corriente, en la víspera de la celebración de Año Nuevo.
De esta manera, no habrá actividad en la Municipalidad de Nueve de Julio en la mencionada jornada.
Una semana agobiante en 9 de Julio: máximas superiores a los 38º
La ola de calor no da respiro con una semana de intenso calor en 9 de Julio y una amplia región de nuestro país. Los últimos dos días fueron los más complicados con las temperaturas elevadas. No sólo las máximas son elevadas sino las mínimas, que impiden un reparador descanso. Además generan problemas como la interrupción del servicio eléctrico. Ayer una persona no podía salir de un ascensor debido al corte de energía y se convocó la presencia de Bomberos.
La situación no sólo tiene un impacto en la Ciudad sino en la zona rural. En un establecimiento rural de Bolívar murieron animales vacunos por no soportar las altas temperaturas. Los cultivos de la campaña gruesa están complicados en algunas zonas por la falta de agua y los efectos del calor.
TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS
JUEVES 23 DE DICIEMBRE
Mínima: ……………………………………………..17.6ºC
Máxima ………………………………………………..34ºC
VIERNES 24 DE DICIEMBRE
Mínima: ………………………………………………18.1ºC
Máxima: ……………………………………………..36.0ºC
SABADO 25 DE DICIEMBRE
Mínima: ……………………………………………..18.1ºC
Máxima: …………………………………………….31.6ºC
DOMINGO 26 DE DICIEMBRE
Mínima: ……………………………………………..17.3ºC
Máxima: ……………………………………………35.5º C
LUNES 27 DE DICIEMBRE
Mínima: …………………………………………….16.9ºC
Máxima: …………………………………………….36.4ºC
MARTES 28 DE DICIEMBRE
Mínima: …………………………………………….21.2ºC
Máxima:……………………………………………. 38.9ºC
MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE
Mínima:………………………………………………. 21.1ºC
Máxima: …………………………………………….38.5ºC
Informe de las temperaturas suministrado por la Estación Local del SMN.
Cronograma de recolección de residuos
La Municipalidad de Nueve de Julio informa que el día viernes 31 y el sábado 1ero., ante la celebración del Año Nuevo, no se efectuará la recolección de residuos, retomándose la misma el día lunes 3, a partir
de la hora 20.
En cuanto a reciclables, se efectuará la recolección en forma normal este jueves en la Zona 5 y también
será normal el día domingo en zona 1.
No habrá recolección en zona centro el día viernes 31.
Actúa Rami en «La Posta Casa Cultural»
Este jueves 30 de diciembre a las 21hs con entrada a la gorra, se presenta Rami desde Colombia en La Posta Casa Cultural (Vedia 233 entre Sarmiento y Avellaneda) .
Cómo parte de su viaje por latinoamérica se presentará en 9 de Julio con un repertorio de canciones que combina géneros y temáticas musicales. Rami es actriz y cantora, nacida en Marinilla, el oriente colombiano y acompañará a la casa cultural brindando su show como cierre del primer año de trabajo del espacio. El espectáculo será al aire libre en el patio de la Posta dónde también se va a poder disfrutar de la cantina del lugar.
Las localidades son limitadas y si bien el show es a la gorra se requiere reserva previa por inbox a las redes de la Posta casa cultural o por Whatsapp al 2317-507259.
Hay 235 activos: dos de ellos internados
Este jueves 30 de diciembre el Comité de Crisis en Salud informó que al sumarse 76 casos nuevos de Coronavirus y sin altas ahora suman 235 los casos activos de Coronavirus en 9 de Julio, de los cuales dos personas se encuentran internadas. Dieron negativo 113 hisopados. En necesario recordar que ayer había 159 contagios activos y una persona internada.
Informe del 30 de diciembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 76 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 113 los hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los 235 que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y los doscientos treinta y tres (233) restantes se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cinco (5) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los tres (3) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 396 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil novecientos treinta y uno (6931), de los cuales doscientos treinta y cinco (235) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos sesenta y cuatro (6464) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado ocho mil novecientos treinta y siete (8937).
El Fútbol Femenino también entró en receso
De acuerdo al calentario programado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol, entró en receso la actividad competitiva durante el verano. El domingo 18 de diciembre se jugó la 6ta fecha del Torneo de Fútbol Femenino (1ra fecha de la segunda fecha).
En la Zona «A» el líder es Agustín Alvarez con 15 unidades. En la Zona «B» comparten la punta El Fortín «A» y San Martín, con 11 puntos.
RESULTADOS 6TA FECHA
ZONA «A»
San Agustín 3- El Fortín «B» 0
Goles: Camila Pardo, Karen Servera 2 (SA)
Agustín Alvarez 8 – Once Tigres 0
Goles: Camila Biel, Karen Buffoni 2, Milagros Gailac 2, Magalí Peluso, gol en contra (AA).
Libre: Libertad
ZONA «B»
Femenino Morea 0 – El Fortín «A» 3
Goles: Martina Tello, Andrea Andreópolus (EFA).
12 de Octubre 1 – San Martín 2
Goles: Clarita Muñoz (12); Belén Díaz, Evelin Quevedo (SM).
Libre: French.
PROXIMA FECHA 7MA (23/1)
ZONA A
El Fortín B – Agustín Alvarez
Libertad – San Agustín
Libre: Once Tigres
ZONA «B»
El Fortín «A» – 12 de Octubre
French – Femenino Morea
Libre: San Martín
GOLEADORAS
Camila Pardo (San Agustín)………………………….5
Andrea Andriópulius (El Fortín A)…………………..4
Magalí Calixto (French)………………………………..4
Magalí Peluso (Agustín Alvarez)……………………4
Belén Díaz (San Martín)………………………………..4
Dudignac contará con gas natural
La localidad de Dudignac tendrá el servicio Gas Natural, un significativo avance que redundará en beneficios para los vecinos. Actualmente Dudignac cuenta con gas licuado, y una vez que tenga el gas natural la planta de GLP pasará a Quiroga.
La Provincia invertirá 518 millones de pesos. Este martes en Dudignac se formalizó el anuncio una inversión de 518 millones de pesos, una extensión de 27 km.; y brindará el servicio a 800 usuarios e industrias.
En ese marco el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, este martes visitó la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Dudignac, donde compartió un encuentro con su presidente, Teresa Fazio; con el gerente Angel Gonzalo; las concejales de la localidad Fernanda Gil y Nancy Grizutti; y la Delegada Municipal, Marcela Vitale; con quienes compartió el anuncio para toda la comunidad.
Barroso informó que “el pasado 20 de diciembre se abrió la licitación para la realización del gasoducto para la localidad de Dudignac, procediéndose a la apertura de sobres el día 11 de febrero próximo por parte de la empresa Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA), que es la contratista de la firma, por una suma de 518 millones de pesos y una extensión de 27 kilómetros”, anunció el jefe comunal, quien definió al logro como “un sueño hecho realidad, luego de lograrse la ampliación de la capacidad de los tanques, la que no obstante no es suficiente”.
“Actualmente este servicio abarca a unos 500 usuarios, mientras que el gasoducto brindará la posibilidad de cubrir las necesidades de 800 vecinos y las industrias radicadas en la comunidad; siendo el objetivo que una vez que esta obra esté finalizada, los tanques actuales puedan ser destinados a la localidad de Facundo Quiroga”, agregó.
La concejal Nancy Grizutti se refirió al resultado positivo de esta gestión realizada en conjunto con el Intendente y el gerente de la entidad cooperativa; a la vez que agradeció a las autoridades provinciales la favorable respuesta a las mismas, “sabiendo que es una obra de gran progreso para nuestra comunidad”.
Finalmente, Angel Gonzalo, gerente de la Cooperativa, celebró el logro “que abarcará a nuevos vecinos que no estaban comprendidos en el servicio, así como a las industrias ya radicadas ylas que deseen instalarse en esta comunidad”.
GESTIONES DE LA CONCEJAL
NANCY GRIZUTTI
La Concejal Nancy Gri- zzutti (Bloque del Frente de Todos Reconstrucción) en diálogo con «EL 9 DE JULIO» se refirió al trabajo con las cooperativas de Dudignac y Quiroga. En el caso de Dudignac el Gerente nos había manifestado que era muy importante acceder al troncal de gas desde la localidad, reconociendo en su momento que era algo «casi imposible».
Fue así como Grizzutti se puso a trabajar junto a Noel Bustamante y Silvio Felice. Grizutti se reunió con el Director de BAGSA Pablo Pérez y el Subdirector de Energía de la Provincia Gastón Ghioni.
«Ellos me informaron que la obra se iba a poner como prioridad, por ser una obra muy necesaria. Desde el mes de marzo que empezamos con esto que seguimos adelante con las gestiones. Cuando salí de la sesión el 20 de diciembre me llamó Pablo Pérez y en forma textual me dijo ‘acá llega Papá Noel con una sorpresa’: había salido la licitación para la obra troncal y cerraba el 12 de febrero», sostuvo la concejal.
Grizutti destacó el aporte de la Provincia para Dudignac y el distrito de 9 de Julio. «Siempre se comenta que los distritos que no son afines quedan afuera y esta obra es una de las más importantes que se van a hacer en el 2022 en la Provincia de Buenos Aires. Esto conlleva darle una calidad de vida diferente a Dudignac: debería haber 800 usuarios y hay 500, porque los garrafones no alcanzan»
«La ventaja del gas natural es que cualquiera puede ser usuario: el Barrio 4 de Junio quedaba relegado y ahora llegaría; además el consumo es de un costo más bajo», explicó Grizutti.
«Este es un doble beneficio porque una vez que comience el Gas Natural en Dudignac, la planta de GLP se va a trasladar para Quiroga y esto le dará a Quiroga la posibilidad de tener gas», comentó Grizutti quien realiza viajes en forma permanente como concejal y así también desde el área de discapacidad.
Destacó Grizutti que «hacía años que en 9 de Julio no se hacía una obra tan grande. Siento felicidad y orgullosa por el trabajo en gestión en diferentes rubros. Esto es la frutilla del postre. Los concejales tenemos que legislar pero también tenemos que gestionar para el pueblo. Estoy feliz».
Es libre la vacunación con tercera dosis para mayores de 60 años
Desde hoy la vacunación contra el Covid es libre con tercera dosis para mayores de 60 años y trabajadores de la salud que hayan completado sus esquemas primarios hace cuatro meses, como así también para personas inmunodeprimidas que hayan recibido el segundo componente hace un mes.
El anuncio lo hizo este miércoles el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de un acto por el primer aniversario de la puesta en marcha de la campaña de vacunación contra el Covid-19. En la Casa del Bicentenario del Municipio de Avellaneda, participaron el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el Intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.
El Gobernador Kicillof expresó que “así como exigimos el pase libre con vacunas para seguir promoviendo los cuidados y la vacunación, en la Provincia ya contamos con programas de vacunación libre y federal”. “La vacunación es un hecho social y colectivo, que tiene que ver con la salud individual, pero sobre todo con cuidar a los demás y preservar todos los avances que hemos logrado”, enfatizó.
“Desde la puesta en marcha de la campaña hace un año, la Provincia no paró de vacunar ni un solo día y está por llegar a 30 millones de aplicaciones”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “la libertad que hoy tenemos, que nos permite esperar una temporada récord, se debe al esfuerzo de los y las trabajadoras de salud que, de lunes a lunes, nos siguieron cuidando e inmunizando”.
La vacunación libre podrá realizarse en cualquier posta de la Provincia, independientemente del lugar de residencia -incluso de otras jurisdicciones-. El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó a 14,7 millones de bonaerenses, de los cuales 12,6 millones completaron sus esquemas primarios. Además, se aplicaron hasta el momento más de 889 mil dosis de refuerzo y más de 891 mil terceros componentes en los casos de personas inmunodeprimidas y mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm.
“Esta campaña que comenzó hace un año ya nos permitió alcanzar una cobertura del 88% de los y las bonaerenses con primera dosis y 75% con esquema primario completo”, aseguró Kreplak y añadió: “Es el resultado del esfuerzo de todo el pueblo de la Provincia, que acompañó y puso el hombro para cuidarse y cuidar a los demás”.
Respecto de la situación epidemiológica, el Ministro resaltó que “ayer tuvimos 11.800 casos, mayoritariamente de la variante Delta, en tanto que Ómicron representa un 30% de los contagios en el conurbano bonaerense”. “Esta situación no tiene correlato en casos graves, ya que las personas vacunadas están mucho más protegidas: tienen menos posibilidades de contagiarse y 19 veces menos riesgo de cursar la enfermedad de forma grave”, sostuvo.
Por su parte, el intendente Chornobroff remarcó: “Desde el municipio de Avellaneda estamos orgullosos del trabajo realizado durante este año, en el que la Provincia nos acompañó desde el primer día, tanto en los aspectos vinculados a la pandemia como a las necesidades de recuperar el poder adquisitivo y apuntalar la educación”.
Por último, Kicillof subrayó que “para preservar lo que logramos, tenemos que continuar con la vacunación y sostener los cuidados, aislándonos ante el primer síntoma para no poner a nadie en riesgo”. “Aunque decían que era imposible, la campaña de vacunación es hoy una realidad de 30 millones de aplicaciones”, concluyó.
De los 159 casos hay una persona internada
Más allá de la conferencia de prensa que dio esta mañana el Comité de Crisis en Salud, en horas de la tarde
se informó sobre la cantidad de nuevos contagios de Covid: 63 en las última jornada. De un total de 159 personas que transitan la enfermedad hay una sola que se encuentra internada (en el Hospital Julio de Vedia), un caso que no presenta gravedad hasta el momento.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 29 de diciembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 63 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 113 los
hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los 159 que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se
encuentra internado y los ciento cincuenta y ocho (158) restantes se encuentran cursando la enfermedad en
forma ambulatoria.
Actualmente no existen casos sospechosos o en estudio.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 305 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil ochocientos cincuenta y cinco (6855), de
los cuales ciento cincuenta y nueve (159) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis
mil cuatrocientos sesenta y cuatro (6464) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado ocho mil
ochocientos veinticuatro (8711).