El viernes 28, el Intendente Municipal Mariano Barroso, acompañado por el Secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca, el Subsecretario de Producción, Víctor Altare, y Luis Valinoti en representación de la Cámara de Comercio, recibió en el Salón de las Américas a los representantes de las empresas e industrias que estarán presentes en la próxima edición de Expoagro, que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, la Municipalidad de Nueve de Julio, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio e Industria, gestionó un stand de 600 m2 (el doble que en la última edición) que permitirá la presencia de 12 expositores del Partido, además de un grupo de emprendedores.
Las empresas que estarán presente en Expoagro son Metalúrgica
de 9 SRL, Silmar, Siwert, Intech, Los Pinos, Compañía Urso, Cervecería Buena Vista, Sansab, MG Aceros Inoxidables y Chacinados “Los Abuelos”.
En la oportunidad, Barroso señaló que “9 de Julio es uno de los pocos municipios que tendrá presencia en Expoagro y gracias a este esfuerzo de la comunidad, las pymes podrán estar en una muestra de carácter internacional. En la última edición los resultados fueron tan buenos que nos motivó a volver, pero con un stand más grande y mejor ubicado”.
9 de Julio en Expoagro
«Madrugadores del 9» hizo un acto de desagravio por los hechos de Pehuajó
Esta mañana, durante el encuentro de oración que habitualmente tiene el grupo de «Madrugadores del 9» del Movimiento de Schoenstatt, que se congrega en la Iglesia Catedral, fue recordado el hecho de vandalismo ocurrido días atrás en la parroquia de San Anselmo de Pehuajó. En consonancia con el resto de las comunidades de la Diócesis de 9 de Julio, también aquí, con este gesto, fue efectuado un acto de desagravio frente al triste hecho.
El Intendente Barroso tomó juramento a Fabián Beltrán
Este viernes, en horas del mediodía, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Mariano Barroso tomó juramento al nuevo Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Comisario Mayor (Retiro Activo) Fabián Beltrán, quien asumió en reemplazo de Marcelo Hoesé, que presentó su renuncia.
Luego del mismo, Barroso reiteró su agradecimiento a Hoesé por su compromiso, señalando que la Subsecretaría de Seguridad “es un área estratégica, porque incluye monitoreo, tránsito y el SEM, pero sobre todo es seguridad, la que nos brindan los hombres y mujeres que eligen servir y vestir un uniforme por vocación”.
El Jefe Comunal también agradeció a Beltrán por “aceptar esta responsabilidad y volver al ruedo activo, desde un lugar distinto, después de más de 30 años de servicio. En nombre de toda la comunidad, muchas gracias por tomar este desafío y comprometerte con la comunidad de 9 de julio”, señaló.
Cerró el programa “Verano +ATR”
Este viernes 28 de enero finalizó el Programa de la Dirección de Cultura y Educación «Verano +ATR 2022» en la Provincia de Buenos Aires. En el caso de 9 de Julio participaron más de 700 chicos/as con actividades recreativas y deportivas en lo que fue el cierre del programa luego de un mes de actividades.
Verano +ATR es un programa de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas para recuperar el vínculo con la escuela, promover aprendizajes, el cuidado del cuerpo y la recreación.El programa Verano +
permitió reconectar con el sistema una gran cantidad de chicos/as del distrito de 9 de Julio, tarea imprescindible que tiene que ver con la revinculación de nuestros estudiantes.
El Coordinador Diego van Bergen agradeció :
«A todo el equipo de trabajo del programa “Verano+ATR” (Jefatura Distrital, Consejo Escolar, Secretaria de asuntos Docente, Municipio de Nueve de Julio, Bomberos, Directores, Profesores, Guardavidas, Auxiliares y Familias) quiero extenderles mis más sinceras felicitaciones por haber cumplido las metas propuestas. Quiero agradecer su incansable labor y su gran dedicación.
Me siento complacido de poder contar con personas como ustedes que han destacado dentro de su área y que son un ejemplo continuo para todos. La manera en la cual ejecutaron su trabajo es ejemplar y por eso quiero extenderles este pequeño reconocimiento.
Muchas Felicitaciones,
Atte. Prof. Diego van Bergen (Coordinador Programa “Verano+ATR” – 9 de Julio – 2022).
Se realizó la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes
En la tarde de ayer, tuvo lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en la cual fueron tratadas las ordenanzas Fiscal e Impositiva, correspondiente al Ejercicio 2022, luego de la sesión preparatoria que las aprobó por mayoría.
Durante la Asamblea intervinieron algunos ediles y también mayores contribuyentes presentes. Uno de los momentos de mayor intercambio se generó cuando la edil Julia Crespo, presidente del bloque del Frente de Todos dirigió la palabra para manifestar la posición de su sector y fue contestada por el concejal Paolo Barbieri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio.
MAS DE LO MISMO
El desarrollo de la Asamblea fue análogo al de los años anteriores. El poco interés de los vecinos -aquellos que no están vinculados a la política partidaria- por la participación en la vida política municipal y, sobre todo, la intención de cierta clase política de que participen lo menos posible, reveló una vez más que, un instrumento tan legítimo como es la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes queda circunscripta a una práxis meramente partidista. Aún habiendo transcurrido tantos decenios se observa cómo, a pesar de los grandes avances de la sociedad democrática, algunas modalidades de la vieja política se mantienen.
Si bien es legítimo que actúen como Mayores Contribuyentes personas vinculadas activamente a sectores políticos (como por ejemplo, ex concejales), más equitativo aún sería que lo fueran los otros vecinos, aquellos que no participan de la militancia; pero que podrían brindar también su aporte. En definitiva, ellos también deben afrontar de su bolsillo el pago de las tasas y tributos municipales. Es notable la falta de información que existe acerca de los derechos que a cada ciudadano le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades -por ejemplo, la posibilidad de poder ser Mayor Contribuyente en la Asamblea respectiva- y, desafortunadamente, desde los estamentos de poder (oficialistas y opositores) no se brega para que se difunda. Difícilmente se va a lograr que el vecino común se interese y participe si no existe una información sobre sus derechos, tan clara y fluida como la que se emite a la hora de recordarle sus obligaciones. No en vano la barra del recinto que, alguna vez se veía concurrida por vecinos interesados en la actividad del Concejo, hoy está casi vacía.
De este modo, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se transforma en la escena de un teatro de sombras en el cual, cuando alza la mano votando el concejal por reflejo la eleva también el Mayor Contribuyente que tiene a lado. Dicho en términos vernáculos y vinculado con nuestra historia lugareña, la aludida Asamblea termina convirtiéndose en una reverdecida tertulia en el siglo XIX, en la vieja pulpería de Hermengildo Verdera, donde los parroquianos para ganar una discusión o un entremés picante llevaban al compañero que les apoye, especialmente a la hora de tener que desenvainar los cuchillos.
Falleció “Juancho” Galluppi, estimado vecino de 9 de Julio
Un profundo sentimiento de consternación sobrecogió a la comunidad de 9 de Julio, en la tarde de ayer, al conocerse la noticia del fallecimiento de Juan Tomás Galluppi (“Juancho”). Vinculado a tradicionales familias de este medio, “Juancho” fue un vecino que se brindó a la comunidad de 9 de Julio desde diferentes ámbitos enlazados con el deporte.
El automovilismo y el fútbol fueron sus grandes pasiones. En el primero, 9 de Julio lo contó en edad temprana entre los más entusiastas impulsores de deporte motor. Desde las primeras “Vueltas” de 9 de Julio, el turismo de carrera en caminos tierra hasta la construcción del Autódromo “Ciudad de 9 de Julio”, llamado hoy “Guillermo ‘Yoyo’ Maldonado”, durante la cual fue un colaborador permanente. “Juancho”, de hecho, ocupada un lugar predilecto en la historia de nuestro Autódromo, una trayectoria que se mantuvo a lo largo de cuatro décadas.
En su juventud practicó basquetbol integrando el equipo de «Julio de Vedia» del Barrio Plaza España en los campeonatos de barrio que se hacían los sábados en el estadio del Club Atlético 9 de Julio.
La familia del Club Atlético “San Martín”, que hoy llora su partida, conoció de sus desvelos por ver grande a esa entidad. Allí trabajó, integrando la comisión directiva o colaborando en las subcomisiones, siempre con un marcado desinterés personal. Jamás ambicionó cargo alguno y esa probidad o integridad moral constituye uno de los legados que deja entre nosotros.
Asimismo, hace más de medio siglo, había conformado el grupo fundacional de la Peña del Club Atlético “River Plate”.
“Juancho” fue un hombre que supo cultivar la amistad. Diariamente participaba de una tertulia en un café céntrico de la ciudad. Todas las tardes se lo veía departiendo con sus amigos de muchos años. De una memoria privilegiada, conocía con exactitud los acontecimientos más importantes de la historia nuevejuliense, no solamente aquellos que le fueron contemporáneos. Era quizá el único que podía citar con precisión detalles sobre la historia de muchas familias de este medio.
Propietario, junto a sus hijos, de la gráfica “El Porvenir”, había heredado de su padre la vocación tipográfica. Desde niño se relacionó con este oficio, en los viejos talleres gráficos ubicados en la esquina de Salta y Corrientes, en tiempos en que aún se editaba el periódico que dio nombre a la imprenta y del cual su abuelo, Juan Galluppi di Cirella y su tío Vicente habían sido directores. Una vez desaparecido el periódico, “El Porvenir” se transformó en imprenta comercial, en la sede actual de la calle Robbio entre La Rioja y Bartolomé Mitre, quedando a cargo de su padre, Teófilo (“Filucho”). Tras el fallecimiento de su padre, “Juancho” prosiguió junto a sus hijos el camino seguido por sus mayores.
Inducido por nobles ideales, soñó siempre el bien para su comunidad. Desde su lugar hizo siempre un aporte generoso, a través de las instituciones de las que formó parte. Deja entre quienes lo conocieron un recuerdo que permanecerá siempre vivo.
Casado con Cristina Lanas era padre de tres hijos, Carolina, Juan Mauricio y Germán Oscar y abuelo de cuatro nietos.
Sus restos fueron inhumados esta mañana en el cementerio local. En sus exequias pudo verse reflejado el dolor que causó entre sus relaciones su fallecimiento.
Fue un amigo dilecto de Diario EL 9 DE JULIO. Tantas mañanas lo vimos trasponer la puerta de ingreso con su habitual prisa, para brindarnos una información, mencionar alguna noticia o, simplemente, para saludarnos. Al redactar estas líneas nos abruma el abatimiento y nos resulta casi inverosímil pensar en “Juancho” y tener que escribir la palabra “Adios”. Preferimos despedirlo con un “hasta siempre” o, quizá, con el “chau, Juancho”, con el que le saludábamos cuando se iba de esta casa.
Descansa en paz, “Juancho”. Te recordaremos siempre.
Se confirmaron 57 nuevos pacientes
El Comité de Crisis en Salud del partido de 9 de Julio informó que se confirmaron 57 contagios de Coronavirus, el número de internados es de 26.
Con 138 altas el número de casos activos es 805.
Sábado 29 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 57 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 38 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta ciento treinta y ocho (138) pacientes y de los ochocientos cinco (805) que cursan la enfermedad Covid-19, veintiséis (26) se encuentran internados y los setecientos setenta y nueve (779) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Además, se comunica el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de la persona fallecida.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son diez mil trescientos siete (10307), de los cuales ochocientos cinco (805) están activos, doscientos cuarenta (240) fallecieron y nueve mil doscientos sesenta y dos (9262) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil setecientos cincuenta y nueve (11759).
A cuánto subió el valor de la VTV en la provincia de Buenos Aires
Tras la actualización de la modalidad de turnos, el servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires fijó la tarifa máxima para 2022, que llegaran con subas en torno al 44%.
A partir de la resolución 2/2022 del ministerio de Transporte, los autos que hasta hace un día abonaban $1.498, ahora deberán pagar $2.150, es decir un 43,5% más. A su vez, para las motos el costo será de $645; mientras que para los vehículos superiores a los 2.500 kilos, de $ 3.870.
La lista de montos actualizada:
– Para motovehículos la VTV cuesta $645
– Para vehículos de hasta 2.500 KG la VTV cuesta $2.150
– Para vehículos de más de 2.500 KG la VTV cuesta $3.870
– Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 KG la VTV cuesta $1.075
– Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 KG la VTV cuesta $1.935
Además, este mes empezó a regir un nuevo sistema de turnos según el último número de la patente para motos, autos y vehículos de carga particulares de hasta 2.500 kilos.
De acuerdo al nuevo ordenamiento, una vez que el conductor concurra a realizar la VTV según su actual mes de vencimiento indicado en la última oblea que fue pegada en el parabrisas y de haber aprobado la revisión, el personal de la planta le otorgará un mes de vencimiento extra que será asignado según el último número de la patente.
– Último dígito del dominio: 2, corresponde hacer VTV en febrero
– Último dígito del dominio: 3, corresponde hacer VTV en marzo
– Último dígito del dominio: 4, corresponde hacer VTV en abril
– Último dígito del dominio: 5, corresponde hacer VTV en mayo
– Último dígito del dominio: 6, corresponde hacer VTV en junio
– Último dígito del dominio: 7, corresponde hacer VTV en julio
– Último dígito del dominio: 8, corresponde hacer VTV en agosto
– Último dígito del dominio: 9, corresponde hacer VTV en septiembre
– Último dígito del dominio: 0, corresponde hacer VTV en octubre
– Último dígito del dominio: 1, corresponde hacer VTV en noviembre
De esta manera, ese mes de vencimiento será el que el vehículo siempre tendrá para realizar la VTV cada 12 meses. En Provincia aclararon que no habrá números asignados por patente para los meses de diciembre y enero, para atender aquellos vehículos con el trámite vencido.
Ahora todos deberán concurrir cuando se les vence la oblea, y después asignarán el mes de febrero para aquellos terminados con el número 2, marzo para las patentes finalizadas en 3 y así sucesivamente.
El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, cuando pasan por allí un 60% más de unidades que en el resto del año, informó el Ente Regulador de la VTV (Ervtv).
Las empresas concesionarias que operan en las 59 plantas ubicadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires verifican anualmente a unos 3.000.000 de vehículos. (DIB) FD
TAGSVTV
Hasta el 31 de enero está vigente el Plan de Pagos de ABSA
ABSA recuerda a los usuarios que registran deuda en sus servicios que hasta el lunes 31 de enero inclusive, se encuentra vigente el Plan de Pagos con facilidades para que puedan regularizar su situación.
El beneficio, pensado en consonancia con las medidas adoptadas por los gobiernos Nacional y Provincial para brindar asistencia a aquellas personas que han visto afectadas sus economías por la pandemia, permite a quienes adeuden facturas de los servicios de agua y cloacas acceder a la modalidad de financiamiento que ofrece hasta 6 cuotas.
Los interesados podrán gestionar el Plan de manera presencial hasta el lunes 31 de enero en cualquiera de las sucursales comerciales, o bien de manera remota por intermedio de la Oficina Virtual accediendo desde cualquier dispositivo móvil a:
https://oficinavirtual.aguasbonaerenses.com.ar/login
Ante cualquier duda o consulta, también pueden comunicarse con ABSA al 0810 999 2272, por las redes sociales oficiales: twitter (@ABSAOficial) Facebook (@AguasBonaerensesSA) y Telegram (ABSAOFICIALBOT).
Es importante, para todo tipo de gestión tanto comerciales como operativos, tener a mano la Unidad de Facturación que aparece en la parte superior de las facturas
Un ex Técnico de Selecciones Nacionales de Hockey dirigirá en 9 de Julio
Un acontecimiento deportivo ha trascendido en forma oficial en el Club Atlético, al confirmarse que asumirá la Dirección Técnica de los equipos de Hockey un ex Técnico de Selecciones Nacionales: se trata del Profesor Javier Braña, hermano de una ex figura de Estudiantes de La Plata, el “Chapu” Braña. El nuevo entrenador se hará cargo de la función la semana que viene y representará un gran progreso técnico, no sólo para los jugadores del Club sino para el hockey en general de la Asociación.
Viene precedido de grandes antecedentes: jugó en varios Clubes Argentinos y en Europa, en Catania y Génova (Italia) y en Galicia (España) e integró la Selección Nacional. Como Técnico, dirigió en clubes con Hockey como deporte principal, como Ducilo, Santa Bárbara, Rega tas Bella Vista, Hurling y en Clubes conocidos como Vélez Sársfield, Quilmes y Banfield y en el exterior, en los Clubes Ourense (Galicia) y Superba (Génova)
Y en numerosas oportunidades estuvo a cargo de Seleccionados Nacionales mayores femeninos, particularmente en el Torneo Mundial 2013 en Mönchengladbach (Alemania), medalla de Plata o Asistente en el Mundial femenino de Rosario, en 2010, Oro; y en seleccionados masculinos, en el Mundial disputado en 2014 en La Haya (Holanda), Plata; o como Asistente Técnico, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, Oro; y en numerosos certámenes Mundiales o Panamericanos y Olímpicos de la Juventud, con reiteradas medallas doradas. Desde luego, ha participado en una gran cantidad de clínicas de especializaciones, como asistente y después como disertante
Asimismo, dirigió la selección de la Provincia de Buenos Aires en ocho campeonatos Argentinos consecutivos, todos con medallas de Oro. Y fue el propulsor del Hockey en la Municipalidad de Berazategui, que actualmente compite en el Torneo Metropolitano.
Probablemente el día miércoles 2 de febrero será presentado a jugadoras, jugadores y Cuerpo Técnico y a los medios de prensa locales, para comenzar de esa forma con la pre temporada, cuya presencia sin dudas despertará una gran expectativa en nuestro medio.