14.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 1253

La Policía intervino en robos: recuperaron motos

0


En horas de la madrugada del sábado 29 de enero, la Policía recibió una alerta radial por parte de Personal de Centro del Monitoreo Local, dando cuenta de dos personas de sexo masculino, se hallaban intentando sustraer un motovehículo de 110 c.c. en inmediaciones de calle Av Vedia y Urquiza de esta ciudad.
Personal policial se hizo presente en el lugar, y teniendo en cuenta los datos aportados por el Centro de Monitoreo en cuanto a los malvivientes. Personal policial, procedió en calle Fournier y Mendoza a la aprehensión de un masculino mayor de edad y en su poder se procede al secuestro de una moto Gilera Smash de 110 c.c, que había sido sustraída.

Asimismo y de posterior de relevamiento de cámaras del Centro de Monitoreo local se estableció que esa persona junto a NN MASCULINO habían sustraído motovehiculo Corven Energy, de inmediaciones de calle San Juan al 100, este medio. Realizado un amplio rastrillaje de la zona se procedió a incautación del motovehículo CORVEN ENERGY de 110 c.c.
Mantenida comunicación UFI nro 3 del Depto. JUD. Mercedes, dispuso se labren actuaciones caratuladas ROBO AGRAVADO-TENTATIVA DE ROBO AGRAVADO-VEHICULO DEJADO EN LA VIA PUBLICA-APREHENSION DE AUTOR.-El detenido fue alojado y deberá comparecer a audiencia a sede judicial dia 30 de enero. Se investiga para dar con el otro implicado.

 

Invasión de mosquitos

0


La invasión de mosquitos que se produjo en 9 de Julio y la zona debido a las grandes lluvias y a la alta humedad genera molestias.
Los vecinos piden que se fumigue, hasta ahora los mosquitos siguen en el ambiente propicio para seguir invadiendo.

Encuentro de pelotaris en la localidad de La Niña

0


El día sábado (29-01) se realizó un encuentro de pelotaris en la localidad de La Niña. La jornada deportiva relacionada con nuestro querido deporte nacional, la pelota paleta, reunió a más de 30 aficionados provenientes de las distintas localidades de 9 de Julio y alrededores donde comenzaron los desafíos alrededor del mediodía. Luego de transcurrido una serie de partidos se procedió a almorzar, donde el personal del club brindó un servicio de cantina excelente, agasajándolos con asado, verduras de quinta y quesos artesanales producidos por ellos mismos.
Gran cantidad de desafíos se realizaron en el transcurso del sábado en este hermoso frontón el cual se encuentra en muy buenas condiciones gracias a la fauna de pelotaris oriundos de la localidad. La propuesta será poder realizar este encuentro cada fin de semana o fin de semana por medio, haciendo de anfitrión una localidad a la vez.

Un libro recoge la obra autobiográfica del sociólogo nuevejuliense Darío Canton

0

“Malba Literatura” editó recientemente una serie de libros breves e imperdibles con clases. Entre ellos, el que el escritor y docente argentino radicado en Estados Unidos Sergio Chejfec dedicó al trabajo de Darío Canton, poeta y sociólogo, nacido en 9 de Julio, cuyo programa literario se expande en archivos y experimentos autobiográficos: «un proyecto que desborda los límites habituales del formato libro».
“No hablen de mí. Una vida y su museo”, tal es el título del ensayo, describe un programa literario, que también es un programa de vida, la del poeta argentino Darío Canton. A partir de su análisis y de su descubrimiento, Chejfec reflexiona sobre el pacto de la literatura con lo documental, el rol del archivo, en un viaje por lo autobiográfico que tiene como estaciones a Borges, Flaubert, Pamuk, entre otros autores.
Este nuevo ensayo de Chejfec tiene como punto de partida la conferencia que tuvo lugar en el ciclo “La mirada documental” (2016) organizado por Malba Literatura, del que también participaron Félix Bruzzone y María Moreno. En cada sesión, los autores fueron invitados a reflexionar sobre el estatuto de lo documental en la ficción. El presente ensayo resulta una continuación del trabajo presentado por su autor en el museo, con el título “Huéspedes raros. Relato y documento”.

DARIO CANTON
Poeta y sociólogo –sobre todo, acaso, autobiógrafo, nació en 9 de Julio en 1928, de una familia proveniente de Carmelo (Uruguay) y con raíces vascofrancesas. Su padre ejerció la profesión de médico en 9 de Julio, donde Darío Canton pasó su infancia.
Profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires, graduado en Filosofía y posee una maestría en sociología en la Universidad de California, Berkeley. Desde el 2000 publica “De la misma llama”, autobiografía intelectual centrada en la escritura de poesía en ocho tomos. En uno de esos volúmenes se ocupa profusamente de su vida en 9 de Julio.
Hasta el momento, alternó publicaciones de poesía y sociología, editando varios libros.

CANTON VISTO POR CHEJFEC
Según explica el autor del ensayo, “Canton se asoma a la autobiografía por una vía que podría decirse indirecta, aunque como consecuencia de una permanente inclinación analítica, también clasificatoria, y de una gran disposición hacia el registro de circunstancias o hechos considerados próximos y la preservación de sus pruebas”.
“Para hoy –segura Chejfec- su cosecha autobiográfica es cuantiosa gracias a la ambición documental que la empuja, como digo, fruto de una temprana y duradera tendencia archivística. Aunque, al mismo tiempo, sus gruesos y consistentes volúmenes han adquirido, a fuerza de tamaño y materialidad, una dimensión abstracta, como si las miles de páginas con viñetas, fotografías, facsímiles, testimonios, correspondencias y documentos, en general de variada especie, apuntaran finalmente a resumirse en un deseo más intangible que lo normal, o en un aliento apenas oculto tras dos sílabas. El ansia exagerada de mostrar una vida en su totalidad fáctica…”
Para Chejfec, la relevancia de la autobiografía de Darío Canton “no reside sólo en el valor descriptivo o testimonial, incluso paisajístico, al recuperar pedazos enteros de la vida cotidiana y cultural de buena parte del siglo XX argentino, sino también en las preguntas que proyecta –quizá sin proponérselo– sobre las escrituras autobiográficas o autoficcionales en general y, por encima de todo, sobre la tensa relación que muchas veces se establece entre narraciones y documentos, cuando los relatos se sirven de ellos para desestabilizar el propio estatuto discursivo”.
“En un sentido más amplio, el de Canton se trata de un proyecto que desborda los límites habituales del formato libro porque –rehén acaso de una vanidad disimulada en el tono circunspecto del conjunto, concebido como menor– es una obra que se piensa a sí misma según un régimen más expositivo, en el sentido museístico, que textual”, refiere.
En la obra de Darío Canton, “lo capilar de la vida se sublima como elocuente a través del relato, que así se torna público como si ahora con la publicación recuperara una fuerza que entonces no fue advertida; pero nunca, al contrario de lo que busca toda autobiografía, el relato del pasado se torna íntimo”. El lector de la obra autobiográfica de Cantón, en la apreciación de Chejfec, “advierte muy rápidamente que no encontrará pasajes confesionales, no tanto por la exclusión de cierto tipo de contenidos –al contrario, lo escabroso o inconveniente está 14 todo el tiempo aludido–, sino por la aproximación distante de la misma enunciación hacia materias supuestamente propias de la intimidad, como si se tratara de cuestiones de un lejano mundo objetivo o cubierto de merecidos velos”.

Se jubiló el director de la E.E.T. N° 2

0


Ayer dejó de ser, oficialmente, director de la Escuela de Educación Técnica N° 2 (E.E.T.) de 9 de Julio el profesor Silvio Balbo. Después de ejercer este importante cargo por espacio de siete años, se ha acogido a los beneficios de la jubilación.
El profesor Balbo ha sido un motor sustancial para posicionar a la E.E.T. N° 2 en un lugar de privilegio a nivel nacional, en cuyas esferas es reconocido como un establecimiento modelo. Merced a su labor incansable, no solamente puso énfasis en que los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos propios de las especialidades dictadas en esa casa, logró la creación de productos dentro de las prácticas profesionalizantes, incentivó la participación de los alumnos en el Desafío Eco YPF y potenció el área de Tecnologías de los Alimentos y la de Electromecánica.
Silvio Balbo comenzó su trayectoria docente en la antigua E.N.E.T. N° 1, de la que había sido alumno, el 13 de marzo de 1988, siendo muy joven. De su madre heredó la vocación docente. Dictó diferentes materias y fue uno de los impulsores, desde comienzos de la década de 1990, de la tecnología por control numérico.
Balbo, oriundo de la localidad de French, es también apicultor, actividad que sin dudas ahora, en su merecido retiro, desarrollará ampliamente.

 

Se confirmaron 48 nuevos pacientes y dos fallecimientos

0

El Comité de Crisis en Salud del partido de 9 de Julio informó que se confirmaron 48 contagios de Coronavirus, el número de internados es de 24.
Con 93 altas el número de casos activos es 525.


Martes 01 de febrero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 48 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 47 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta noventa y tres (93) pacientes y de los quinientos veinticinco (525) que cursan la enfermedad Covid-19, veinticuatro (24) se encuentran internados y los quinientos uno (501) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente no existen casos sospechosos o en estudio.
Además, se comunica el fallecimiento de dos pacientes con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son diez mil trescientos ochenta y cuatro (10384), de los cuales quinientos veinticinco (525) están activos, doscientos cuarenta y cinco (245) fallecieron y nueve mil seiscientos catorce (9614) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil ochocientos diecisiete (11817).

Palabras de despedida para la Sra.Esther Parola vda. de Martín

0


El pasado 30 de enero falleció a los 93 años la Sra. Esther Yolanda Parola de Martín quien pertenecía a tradicionales familias de la localidad de French.
La Sra. Esther era esposa del recordado Don Cándido Martín y madre de la querida y recordada Marta Martín Secretaria General de Empleados de Comercio y de Walter y Silvia, también tenía nietos y bisnietos. Vivía rodeada del amor de su familia.
Doña Esther Yolanda deja el recuerdo de una persona de bien que supo inculcar a los suyos los valores de la vida.
Sus restos fueron inhumados en el Cementerio local previa ceremonia religiosa.

El Provincial: tomates de 815 gramos

En una quinta de El Provincial la recolección de tomates ha sido abundante, en cantidad y tamaño (815 gramos), como puede apreciarse en la foto.
Felicitaciones, y es un premio a la constancia y al cuidado brindado.

Falleció el sastre «Franchi» Aita

0


Francisco Aita, «Franchi», como cariñosamente lo llamaban sus seres queridos y amistades, falleció a los 96 años, este domingo.
Fue un conocido vecino, que a los 8 años comenzó a asimilar los secretos del oficio de sastre en la casa de Vivona y luego siguió adquiriendo nuevos conocimientos en la Sastrería de Gimenez. Más tarde, se trasladó a Buenos Aires con el fin de ampliar sus conocimientos en la actividad. Después de realizar el servico militar obligatorio, regresó a 9 de Julio, donde comenzó a trabajar en forma independiente, instalando su taller en la calle N.L. Robbio 1026.
Fue precursor de todas las modas y cultor de la elegancia. Obrero y artesano al mismo tiempo de la sastrería. A Franchi Aita lo atraía su tarea mirando los trajes que lucían los clientes de la Sastrería Vivona. Su labor se prolongó por mucho tiempo, hasta que su edad no le permitio seguir en la lucha.
Franchi en sus años juveniles le agradó jugar al fútbol, era número 5, se inició en las divisiones inferiores del Club Agustín Alvarez, hasta llegar a primera división, continuó actuando en el Club Juventud Unida, en el Club Atlético 9 de Julio y finalizó su carrera futbolística en Agustín Alvarez, en 1958.
Ligado a EL 9 DE JULIO por lazos familiares.
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local previa ceremonia religiosa.

Palabras de despedida para Oscar Valinoti

0


El sábado dejó de existir en nuestra ciudad, a los 83 años, Oscar Miguel Valinoti, quien pertenecía a las conocidas familias de French Valinoti-Bello. Oscar Valinoti había cursado sus estudios elementales en su pueblo natal y luego ingresó en la ex Escuela Nacional de Comercio y Anexos de 9 de Julio, donde egresó en 1955 con título de Perito Mercantil. Después de vivir un tiempo en Buenos Aires, regresó a su terruño para colaborar con su padre Juan Valinoti en la venta de materiales para la construcción y más tarde con sus hermanos José y Juan Valinoti fundó la sociedad Juan Valinoti S.A, para la venta de materiales para la construcción y accesorios, que comenzó a funcionar en la Av. Río Bermejo ( A. Aita) y Av. Mitre, hace más de 50 años, constituyéndose en una empresa de importancia en la vida comercial de 9 de Julio.
Consustanciado con los ideales de la Unión Cívica Radical, fue concejal y delegado municipal en French. Bregando siempre por el progreso de su querida aldea y por ende, mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Comprometido también, con las entidades del pueblo, fue presidente de la Asociación Italiana de French y colaborador del Club Atlético de la localidad, en el cual practicó fútbol, llegando a integrar la primera división por varias temporadas, obteniendo el título de campeón en 1960, en el torneo oficial de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Durante algunos años formó parte de la Asociación de Tejo de 9 de Julio y miembro de comisión de Bomberos Voluntarios.
Había formado su hogar con Yoly Martínez, tenía tres hijos, nietos y bisnietos. Hoy, en su partida definitiva junto al dolor de sus familiares y amigos, lo recuerdan con mucho afecto sus compañeros de la escuela secundaria.
Sus restos fueron inhumados ayer, a la 14,30 horas, en el Cementerio de French, previa ceremonia religiosa.