Ayer, 3 de marzo, falleció Roberto Luis Olivera a la edad de 71
años, quien pertenecia a conocidas familias de este medio.
Roberto era una persona muy querida y apreciada, tenía un trato
cordial y amable. Había ganado en este mundo muchos amigos.
Siempre se dedicó a la actividad metalmecánica, labor que
realizaba con mucho profesionalismo y entusiasmo.
Roberto Olivera deja con su partida sumidos en el dolor a
familiares y amigos. Fue un luchador y enfrentó la enfermedad
que lo aquejaba con coraje y valentía. Compartía siempre en las
redes sociales su camino hacia la cura. No fue así. Dicen que
Dios se sirve de los más buenos, por eso Roberto elevó sus alas
y se marchó al espacio celestial, allá junto al Señor y la
Virgen, desde donde guiará y seguirá cuidando a los suyos.
Roberto, descansa en paz!!
Pesar por el fallecimiento de Roberto Luis Olivera
Lesiones y amenazas a una agente de Tránsito: fue imputado el padre de una menor
La Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer un hecho de agresión sufrido por una agente de Tránsito por el padre de una menor luego de un secuestro de una moto que no tenía licencia.
De acuerdo al informe el hecho ocurrió en la noche del miércoles, «en circunstancias en que dos inspectoras de tránsito se hallaban realizando un operativo de control y prevención estático en la intersección de las Avenidas San Martin y 25 de Mayo. Advirtieron e interceptan a una menor que conducía una motocicleta careciendo de licencia habilitante, motivo por el cual proceden a labrar el acta correspondiente. En ese momento se presenta el padre de la menor, quien maltrata al personal femenino de tránsito y en forma violenta se lleva la motocicleta, arrastrando durante unos metros a la inspectora de tránsito que intentaba evitar esa situación y dándose a la fuga».
Oficialmente se informó que la inspectora fue trasladada al Hospital local, «donde se constató que poseía algunos golpes en piernas y brazos, producto del arrastre y la caída. Se radicó la denuncia policial pertinente iniciando la investigación el GTO de la policía comunal, logrando en el día de la fecha y con el aporte del Centro de Monitoreo la individualización del autor, a quien se le imputó el delito de Lesiones y Amenazas, con la intervención de la Fiscalía en turno del Depto. Judicial de Mercedes y Ayudantía Fiscal local, y por separado, una infracción a la Ley 24449 (Ley nacional de Tránsito), con la intervención del Juez de Faltas local, procediendose al secuestro de la motocicleta marca Honda 110 c.c».
Oscar Cuartango dará una charla en 9 de Julio
En un encuentro, organizado por la Secretaria de Asuntos Gremiales del Partido Justicialista de 9 de Julio estará disertando en 9 de Julio el ex ministro de Trabajo bonaerense, Dr. Oscar Cuartango brindará una charla sobre la «Situación económica y sociolaboral actual y el tránsito hacia el 2023 y la necesidad de un acuerdo programático».
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de marzo, a las 19.30 horas, en el Sindicato de Luz y Fuerza de 9 de Julio de calle Salta 1468 entre Mendoza y Robbio.
Este sábado «La Posta Casa Cultural» está de festejo
La Posta Casa Cultural celebra su primer cumpleaños. Se trata de un espacio nacido en medio de la pandemia, con el objetivo de consolidarse como una casa cultural de formación, expresión artística y producción escénica. Es un espacio autogestivo, independiente y multidisciplinario, ubicado en Av. Vedia 233. Este sábado 5 de marzo, el cumpleaños se celebra con una varieté en dónde habrá teatro, danza y música de la mano de artistas locales. La entrada es a la gorra y se reserva al 2317-507259 o por las redes sociales de La Posta Casa Cultural.
«La idea de casa se debe a que sentimos que la casa nos encontró y que nos regaló el proyecto. La Posta es una casa antigua, tomada en sus habitaciones y todos sus rincones por distintas expresiones artísticas. Es un espacio que se transforma, muta día a día y que está en constante crecimiento» explican sus coordinadores Denis González y Luna Cano Fournier.
Durante su primer año de vida el objetivo estuvo más que logrado, ya que aún en medio de un contexto súmamente difícil para el arte, en su sala se dictaron talleres de diversas disciplinas, se produjeron y estrenaron obras teatrales de dramaturgia local, recibieron obras en gira y fue el lugar elegido para muchos espectáculos musicales de la ciudad.
Para el 2022, ya se encuentran ensayando las nuevas producciones escénicas y están abiertas las inscripciones a sus talleres para todas las edades.
En la Posta Casa Cultural se dictan clases de teatro, yoga, movimiento integral y arte. Además de contar con una programación variada de espectáculos.
«La Posta se volvió un buen plan de finde, nos hace felices ver que mucha gente nueva se está acercando por primera vez al teatro y a nuestro espacio, les recibimos con el corazón lleno para compartirles lo que amamos hacer.» comentaron González y Cano Fournier.
La JR agradeció el apoyo a Corrientes
Desde la Juventud Radical en conjunto con el Comité de la UCR del distrito de 9 de Julio se realizó una campaña destinada a colaborar con la Provincia de Corrientes convocada ante las consecuencias de la catástrofe ambiental producida principalmente por los incendios de público conocimiento en los últimos días.
La JR agradeció a la ciudadanía nuevejuliense por sumarse con donaciones para la Provincia de Corrientes. Este jueves salió hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un transporte con las donaciones mencionadas, que se dirigirán a la casa de la Provincia de Corrientes ubicada en Maipu 271 tal como lo estableció su gobierno.
Fueron reconocidos los «Héroes de Malvinas»
El acto oficial del ciclo lectivo 2022 se llevó a cabo el día miércoles 2 de marzo en la Escuela Secundaria Nro. 5 “Héroes de Malvinas” de la localidad de French. Debido al nombre del establecimiento y en el marco del 40mo. aniversario de la Gesta de Malvinas, se decidió realizar en ese lugar la apertura del calendario escolar en el distrito.
Se destacó la presencia de Veteranos de Guerra, quienes fueron recoconidos por las autoridades, como así también tuvieron un cálido recibimiento por parte de la comunidad educativa. La Bandera de la Escuela Nº 5 «Héroes de Malvinas» de French cuenta con el nombre de los héroes del Partido de 9 de Julio.
Encabezaron la ceremonia el Intendente Municipal Mariano Barroso, la Inspectora Jefa Distrital, Leonor Capriroli, inspectoras regionales, autoridades educativas del ámbito provincial, la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido, la Directora de Educación, Marisa Poratti, concejales, docentes y alumnos.
El Día del Veterano de Guerra se va a conmemorar el 2 de abril, al arribar al 40º aniversario del inicio de la Guerra de 1982 con distintos actos centrales en el marco del hecho histórico.
El miércoles 2 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión el inicio fue simultáneo en todas las escuelas, en todos los niveles y modalidades y con expectativas especiales para los primeros años que inician una nueva etapa. La Ciudad de 9 de Julio volvió a recobrar un ritmo pleno y eso se notó en las calles. El comienzo fue en forma presencial, de manera plena y cuidada.
El intendente Barroso reseñó las obras del 2021 y dio a conocer sus proyectos
Anoche, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de 9 de Julio, tuvo lugar la apertura del período ordinario del cuerpo deliberativo. En la oportunidad como es tradicional, el intendente municipal Mariano Barroso dirigió su mensaje a los ediles, representantes de los vecinos nuevejulienses, acerca de las obras realizadas en 2021 y los proyectos para el 2022.
Al comenzar su discurso, el intendente municipal expresó su “sentimiento de pesar y dolor por los 253 vecinos nuevejulienses que fallecieron a causa de esta tremenda pandemia”. Asimismo, recordó que “este es un año especial para todos los argentinos, pero sobre todo para nuestros queridos Héroes de Malvinas”.
“Como Intendente –añadió- de todos los nuevejulienses, no puedo dejar de recordar esto, justamente cuando en este calendario se habrán de cumplir 40 años de aquella guerra que ha dejado secuelas y heridas que aún hoy no han cicatrizado y que lamentablemente nunca lo harán por completo”.
Barroso sostuvo que, el 2022 “también será muy especial para la espiritualidad de los nuevejulienses de fe; ya que como es de dominio público, recientemente, el Vaticano reconoció las ‘virtudes heroicas’ de un vecino de esta tierra, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud y mediador papal en el conflicto del Beagle, como es el Cardenal Eduardo Pironio”.
EL NUEVO CONCEJO DELIBERANTE
El intendente municipal sostuvo que “el Concejo Deliberante es la institución republicana más importante del Partido”, pues “aquí es donde las diferencias, las ideologías, las opiniones diversas, se ven obligadas a ceder en pos del consenso”.
“Este año –dijo- es un nuevo comienzo y con mucha renovación; hoy contamos con los 9 concejales que asumieron sus bancas haciéndolo por primera vez, renovación que es necesaria para seguir teniendo voces de todos los sectores de la sociedad”.
“En este recinto, como en todos los recintos legislativos, el principal objetivo es acercar posiciones. Posiciones que no son meramente personales, sino que representan muchas más voces de las que aquí se expresan, porque los concejales representan al pueblo en su totalidad. Por eso, destaco siempre la importancia de ser dignos de nuestro mandato popular, de acercar antes que alejar, de escuchar la opinión del otro y complementarla con la nuestra. Porque si no nos escuchamos, si no respetamos las opiniones diversas, si no somos conscientes que solo estamos de paso y el gobierno es temporal, nuestro trabajo será siempre incompleto, y sería imposible continuar una obra, un proyecto, una idea, ante el cambio de signo político”, reflexionó.
GESTION AMBIENTAL
Al reseñar los puntos más importantes de su acción de gobierno en 2021 y los proyectos que se encuentran en carpeta para el 2022, expuso que “la gestión ambiental es una de las mayores preocupaciones”.
“Quiero detenerme –subrayó- especialmente en ‘Monte de Gobierno’ y en todo lo que abarca este ambicioso proyecto, que marcará un antes y un después en la política ambiental y en la calidad de vida de los nuevejulienses: Cerrar y sanear un basural a cielo abierto ubicado a pocas cuadras de la ciudad e instalar un relleno sanitario que cumpla con todos los requisitos y autorizaciones correspondientes”.
Para ello luego de intensas gestiones, fueron iniciados formalmente los trámites de habilitación del Predio de Disposición de Residuos bajo la modalidad de Relleno Sanitario.
ESPACIOS PUBLICOS
Por otra parte, Barroso manifestó que “los espacios públicos representan un eje muy importante en la gestión”.
“Por eso –agregó-, su recuperación y puesta en valor fue y es uno de los objetivos centrales. Y más allá de las dificultades que nos impuso la pandemia, durante el 2021 pudimos continuar este enorme desafío de intervenir, transformar y modernizar nuestras plazas, cambiando su fisonomía y dando respuestas a un legítimo reclamo de los vecinos que data de varias décadas. Actualmente, estas tareas se llevan a cabo en Plaza Italia, donde se trabaja por sectores”:
De acuerdo a lo anticipado por el intendente, “para este año, además, está previsto otro gran desafío: la remodelación completa de la Plaza General Manuel Belgrano, la de mayor extensión y otro de los principales paseos de los nuevejulienses, cuyo financiamiento, de más de 92 millones de pesos, ya fue incluido en el presupuesto provincial”.
PROBLEMA DE LA VIVIENDA: LA CULPA DE LAS GESTIONES ANTERIORES
En un pasaje de su alocución, Barroso dijo que “uno de los déficits que históricamente enfrenta el municipio es la falta de tierras para construir viviendas y esto se debe a la falta de previsión de las gestiones anteriores que no invirtieron en ese sentido”.
Al respecto, “la Municipalidad adquirió más de cinco hectáreas: dos de ellas en el Barrio Los aromos y las restantes situadas en el acceso de Av. Urquiza casi Ruta Provincial nº 65”. Allí se instalará la nueva Playa de Camiones y, en el predio que queda desocupado, es decir, en el actual predio de la Playa de Camiones, se construirán treinta viviendas, merced a un convenio entre el Municipio y Cáritas.
“Otras 32 –enfatizó- se construirán a través de un acuerdo realizado con la Provincia en el barrio Los Aromos, sumadas a 11 viviendas más que se construirán a través de la misma modalidad pero en el loteo del ex Matadero. Estas viviendas se suman a los 12 créditos del Programa ‘Mi casa’ que se entregaron para financiar la construcción de viviendas industrializadas. Para este año está previsto darle continuidad a este mecanismo”.
EL POLO EDUCATIVO
El intendente Barroso no olvidó mencionar la obra del Polo Educativo, cuyo edificio se está remodelando en la esquina de Salta y Libertad.
“Más allá de la obra, que significa un hito para los nuevejulienses, les quiero adelantar que estamos ultimando los detalles para realizar el anuncio y comenzar a trabajar en el desarrollo de las actividades, cursos y carreras que se van a llevar adelante en el Polo Educativo”, adelantó.
MEDICAMENTOS PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL
En su discurso, Mariano Barroso, hizo referencia a otros temas vinculados con su gestión: Seguridad y Tránsito, Producción, Localidades del interior, Desarrollo Comunitario, Fondo Educativo y Salud.
Sobre este último punto, conviene detenerse en un aspecto sustancial. Aún tratándose de un nosocomio provincial, la Municipalidad debe destinar dinero, la mayor parte de su presupuesto, “para adquisición de medicamentos para afrontar las necesidades del Hospital Provincial ‘Julio de Vedia’”.
“Más allá de que no sea una atribución del Municipio, no podemos darle la espalda”, dijo Barroso.
French y San Martín jugarán la final del fútbol femenino
El domingo 27 de febrero en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez se diputaron las semifinales del fútbol Femenino. En el primer partido, después de empatar 1 a 1 el equipo de French se impuso en la definición por penales ante Agustín Alvarez. En el segundo encuentro San Martín venció 1 a 0 a El Fortín.
Se viene la gran final del Campeonato de Fútbol Femenino por la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El próximo domingo a partir de las 17 horas en cancha de Libertad se enfrentarán San Martín y French, para definir qué equipo será el Campeón.
Reserva de Ascenso: El Fortín se adjudicó el certamen
El sábado se jugó la 12ma fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nueveju- liense de Fútbol. El equipo de El Fortín finalmente con el triunfo . Tanto Libertad co- mo Defensores de Sarmiento además deben quedar libre.
El sábado Defensores de Sarmiento perdió el primer partido del certamen por 4 a 1 de visitante ante Atlético Patricios. El domingo perdió Libertad 2 a 0 en su visita ante el Atlético y Social Dudig- nac.
RESULTADOS 12DA FECHA
Libertad 3 – Patricios 1
El Fortín 3 – Dudignac 1
Def. de la Boca 4 – 18 de Octubre 1
PROXIMA FECHA (13RA)
Dudignac – Def. de la Boca
Patricios – El Fortín
Def. de Sarmiento – Libertad
Libre: 18 de Octubre
Bochas: el Club Atlético fue sede de un Torneo
En las canchas de Bochas del Club Atlético 9 de Julio, se disputó un Torneo Mixto para tríos, con participación exclusiva de jugadores federados. Formaron parte de la competencia la Asociación de 9 de Julio: Bochas 9, Atlético “A” y Atlético “B”, además de equipos de las Asociaciones de Lincoln, Salto, Saladillo, Rojas y Ameghino. De acuerdo sl reglamento, debían estar conformados por un jugador de 2ª y uno de 3ª más una dama, con suplentes optativos.
Después de disputar las rondas clasificatorias, arribaron a semifinales los dos equipos de Atlético 9 de Julio, quienes vencieron a Bochas 9 y Saladillo, de modo que por lo avanzado de la hora y por tratarse de dos equipos de la misma entidad, se decidió que compartieran los premios, quedando ambos como ganadores.
Formaron los equipos triunfadores: Atlético 9 de Julio “A”, con Gastón Ledesma, Keylen Ledesma y Melina Favazza, siendo suplente Ariel Velazco y el equipo “B”, con Víctor Cardozo, Eduardo Favazza y Emily Favazza.