12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 1190

Evolución Radical: 9 de Julio participó del plenario

0


El sábado 26 de febrero en la ciudad de La Plata sellevó a cabo un encuentro provincial de la línea interna de la UCR que conduce Martín Lousteau y, que en el distrito de 9 de Julio tiene como referente a Ignacio «Nacho Palacios». Participaron alrededor de 2.000 militantes y referentes de toda la Provincia.
El encuentro comenzó con la exposición de Luis Tonelli (politólogo) quien hizo un análisis de la coyuntura política actual, para después dar lugar al trabajo en comisiones que se dividieron en tres temáticas: Desarrollo Humano, Economía y Gestión Municipal que fue coordinada por Ignacio Palacios junto al Intendente de Puán Facundo Castelli.
Palacios comentó «mantuvimos un gran debate en el trabajo en comisión con funcionarios y dirigentes de toda la provincia, para marcar el rumbo y generar herramientas de gestión que permitan transformar la Provincia».
Con respecto a las impresiones que le dejó el primer encuentro expresó «nos vamos profundamente satisfechos con el acto, teniendo en cuenta que es sábado y fin de semana largo, llegaron a La Plata
militantes de toda la Provincia, lo que demuestra las ganas de liderar y transformar la Argentina que tenemos en Evolución».
Para concluir el acto expusieron en Diputado Provincial Pablo Domenichini, los Diputados Nacionales Danya Tavella y Martín Tetaz y cerrando el encuentro fue orador el Senador
Nacional Martín Lousteau.
«Somos un pueblo que tiene dificultades para llegar a casa y para llegar a fin de mes.Tenemos que transformar el Estado. Para hacerlo no se puede tener miedo ni de las patotas, ni de los sindicatos, ni de la presión empresaria», señaló Lousteau.
Tetaz en su discurso recordó al ex presidente Alfonsín y expresó: «un día escuché a los 8 años, acá cerca en la cancha de Estudiantes, a un señor que se llamaba Raúl
Alfonsín recitando el preámbulo como un proyecto de país que imagino libre, moderno e inserto en el mundo».
El próximo 12 de marzo será el primer congreso nacional de Evolución en la ciudad de Santa Fe.

Se llevó a cabo una nueva edición del Hockey Pista

0


Concluyó con éxito el Torneo de Hockey Pista, que organizó el Club Atlético 9 de Julio, por intermedio de la Sub comisión de este deporte, después de tres jornadas muy intensas. Este campeonato lo viene organizando la entidad desde diciembre de 2013, incluso en algunas ocasiones con dos torneos disputados en el año. A pesar de la precaución que hay por la pandemia, mucha gente concurrió en las tres jornadas con los cuidados del caso.
Se vieron muy buenos partidos, con muchos goles festejados por las hinchadas que alentaban a los equipos, probablemente vinculadas a los clubes que tenían jugadores integrándolos: en total participaron 22 conjuntos. En damas, en la categoría libre, se clasificó 1° el equipo de RV Motos; en 6ª y 7ª Ciem Estética; y en Mamis hockey Las Inseparables; y en caballeros, categoría libre, Termo H.C., quienes lo mismo que los siguientes puestos recibieron sus trofeos.
Estuvo presente en las tres jornadas el Profesor Javier Braña, ex Técnico de Selecciones Nacionales y a partir de este mes, DT de las categorías competitivas del Club Atlético, quien estuvo muy requerido y aprovechó para ver a sus jugadoras y jugadores, habiendo causado muy buena impresión a pesar del poco tiempo que está en nuestro medio; además, por sus relaciones, consiguió camisetas de Los Leones para ser sorteadas y por otro lado, fue invitado a participar el mes próximo con sus equipos en un certamen en la ciudad de Mendoza.
La Sub comisión organizadora agradeció a los participantes; a los padres que colaboraron, especialmente en la cantina; a la C.D. del Club que acondicionó el lugar que se encuentra en plena etapa de obras; a los deportes que suspendieron los entrenamientos cediendo sus espacios en el Micro Estadio; y al Profesor Braña que adaptó los entrenamientos a los horarios del certamen, para no tener que suspenderlos.

Libertad y El Fortín con chances del primer ascenso

0


El sábado 26 de febrero se jugó la 12da fecha del torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Con los triunfos de Libertad y El Fortín, estos equipos quedaron como los únicos con chances de pelear por el primer ascenso. El Lagunero si bien sigue como líder está obligado a ganar porque después quedará libre. El Fortín tiene dos partidos por delante y si los gana ambos encuentros se adjudicará el certamen. Patricios y Dudignac ya piensan en el reducido mientras que 18 de Octubre y Defensores de la Boca pelean por un lugar El domingo se suspendió la actividad de Primera División A: los dirigentes resolvieron que no se juegue ante las condiciones climáticas que no eran las ideales.

LIBERTAD 3 – PATRICIOS 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
LIBERTAD: Patricio Salva; Franco Micelli, Marcelo Colombo, Luis Bolaños, Diego Re, Pablo Sanchotena, Juan Perazzo, Facundo Doubik, Nicolás Cardell, Emiliano Miraglia, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Martín Balda, Guillermo Canavesce, Franco Caldas, Ignacio Rodríguez, Daniel Montenegro. DT: Diego San Miguel.
PATRICIOS: Mariano Torrelles; Juan C. Bravo, Manuel García, Juan I. Leguizamón, Ezequiel Mangioni, Juan R. Leguizamón, Eduardo Godoy, Iván Montenegro, Raúl Gróttoli, Braian Ruiz, Manuel Maffesoli. SUPLENTES: Ramiro Miño, Marcelo López, Lautaro Gómez, Nahuel Sotelo, Osvaldo Bidondo. DT: Ernesto Malfato.
GOLES: Bossio, Emiliano Miraglia, Cardell (L); García (P).

EL FORTIN 2 – DUDIGNAC 1
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Enrique Márquez.
EL FORTIN: Matías Proenza; Iván Mendoza, Axel Pérez, Ariel Espósito, Manuel Ferrero, Mariano Pérez, Nicolás Galo, Malco Rodriguez, Franco Iraola, Marcos Toledo, Gonzalo Torres. SUPLENTES: Alexis Atencio, Nicolás Videla, Tobías Berrestiaga, Luis Marziota, Braian Zubeldía. DT: Carlos Gallo.
DUDIGNAC: Enzo Ferraro, Kevin Villarreal, Juan Benítez, Juan Corro, Federico Berthelot, Martín Martínez, Braian Báez, Francis Delgado, Juan I. Villarreal, Andrés Goya, Franco Torres. SUPLENTES: Pablo Bulzaca, Juan P. Esquivel, Gabriel Zárate, Bruno Acosta, Ignaco Cufré. DT: Hernán Stefoni.
GOLES: Toledo, Marziotta (EF); Berthelot (D).

DEF. DE LA BOCA 3- 18 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Ignacio Brenna.
DEF. DE LA BOCA: Francisco Amestoy; Lautaro Albo, Jonathan Avalos, Matías Rodríguez, Jonathan Amaya, David Benedetto, Mateo Cingolani, Gabriel González, Agustín Oliva, Víctor Godoy, José Gailac. SUPLENTES: Sebastián Migliardi, Ignacio Basualdo, Daniel Maíz, Rodrigo Martínez, Agustín Cuello. DT: Juan Murphy.
18 DE OCTUBRE: Santiago Rambosio, Manuel Alonso, Agustín Bazzetta, Esteban Vío, Marcos Gerónimo, Marcos Greco, Adrián Elola, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Juan Yaconis, Guillermo Mariani. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Joaquín Bird, Joaquín Borregón, Tomás Gualdi, Alejo Ortellado. DT Emilio Alonso.
GOLES: Benedetto, González, Cuello Emanuel (DB) Villar (18).

Finalizó el Campeonato de fútbol infantil «Jorge Urso»

0


El día lunes 28 de febrero culminó la 1ra edición del Torneo de Fútbol Infantil «Jorge Urso» organizado por el Club Deportivo San Agustín que tenía como protagonistas principales a los equipos de la categoría 2010 y además se disputó el certamen paralelo de la categoría 2012.
En Categoría 2010 se adjudicó el certamen Atlético 9 de Julio, mientras que en la categoría 2012 el campeón fue el Deportivo San Agustín.
Formaron parte del certamen equipos nuevejulienses (San Agustín, Atlético 9 de Julio, Agustín Alvarez, San Martín, Once Tigres, French, Libertad, y El Fortín) y Deportivo Casares.

RESULTADOS DE LAS FINALES
Categoría 2010
Atl. 9 de Julio 1 – Libertad 0
Categoría 2012
San Agustín 2 – Once Tigres

«Carlos A. De Sogos»: cuando el gas deja una huella

0


Este miércoles 2 de marzo de 2022 la firma comercial de venta de gas, artefactos y repuestos Carlos A. De Sogos está celebrando 55 años ininterrumpidos de actividad. La esquina de Salta y San Juan es algo así como una «fortaleza» y desde allí a lo largo de medio siglo y un lustro la familia brinda un amplio servicio a la comunidad.
El emprendedor desde sus inicios, Carlos De Sogos reflexionó sobre el acontecimiento: «parece ayer, pero son 55 años». Recordó que cuando empezó, la familia tenía a sus hijos Daniel, Ernesto (Tito), Adalberto (Cacha) y Sergio (su sucesor que lleva adelante la empresa).
En relación a los inicios recordó «comenzamos con nada, repartíamos la garrafa en bicicleta. Poco a poco venían a ayudarme los chicos, al igual que mi esposa (Amanda Alcira Alori), que fue la puntal del negocio».
En los inicios el comercio vendía una garrafa o dos por día, hasta que adquirió un moto carro para hacer el reparto de manera motorizada, para luego adquirir una camioneta, superando adversidades y cumpliendo con los compromisos.
«Fueron muchos años de mucho sacrificio para llegar a estos 55 años», expresó Carlos De Sogos quien se emocionó al recordar lo vivido agradeciendo por tener salud y trabajo, y el apoyo incondicional y permanente de los clientes.
Cuando comenzó su actividad Carlos A. De Sogos, la garrafa era una novedad. «Llegábamos a la casa y las mujeres le tenían miedo al gas. Nosotros les explicábamos cómo tenían que usarla y los cuidados. Fue un comienzo el de la venta de gas, cuando empezados con el negocio» sostuvo el comerciante, quien como vecino participó de la comisión para contribuir a la llegada del servicio de gas natural. «Era en contra de mis intereses, pero era por el interés general de la comunidad».
Con el correr de los años, los hijos fueron creciendo. Sergio De Sogos, habló de los vaivenes que tuvo la actividad. «En sus comienzos era instalar el gas: se hacían las reformas de las estufas a kerosene, ante la demanda».
«Luego transcurrió el progreso de la Ciudad, y llegó el gas natural, entonces se reconvirtió el negocio y se empezaron a vender artefactos», comentó Sergio De Sogos.
Ante la crisis económica y del mismo modo el desarrollo urbano y la demora en la extensión de la red de gas natural, el gas envasado volvió a surgir, «como una alternativa al gas natural, por distintas circunstancias», señaló el entrevistado quien explicó que actualmente se trabaja en conjunto con ExtraGas.
Tomando las palabras de su padre, Sergio destaca que la firma comercial «siempre estuvo a la altura de las circunstancias, desde el comienzo. Se desarrolló una actividad con honestidad y responsabilidad, dándole importancia al cliente, creciendo paso a paso, siendo pluralista y abierto con buena relación, en un crecimiento y con competencia sana».
«Esta actividad no es común: el gas y la electricidad son servicios esenciales. Muchas veces se trabaja los feriados porque no se puede dejar a la gente sin gas», reflexionó más allá de la cuestión comercial, resolviendo y asesorando a los clientes más allá del beneficio. «Eso nos ayuda a mantener la clientela. Nos brindamos en base a lo que nos da la sociedad», señaló.
Sergio De Sogos se refirió no sólo al avance del gas sino a otras formas de energía, para estar preparados ante los cambios y la tecnología. Se incorporaron anexos, el negocio no es sólo venta de gas. «No perdimos el horizonte, ni la matriz de origen», afirmó.
Carlos De Sogos agradeció a la comunidad y deseó la continuidad de la actividad comercial, «por muchos años más».

Comenzaron las clases en todos sus niveles

0


Finalmente los establecimientos educativos volvieron a funcionar a pleno, en una nueva etapa de la pandemia y con los cuidados lógicos este miércoles 2 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión el inicio fue simultáneo en todas las escuelas, en todos los niveles y modalidades y con expectativas especiales para los primeros años que inician una nueva etapa.
La Ciudad de 9 de Julio volvió a recobrar un ritmo pleno y eso se notó en las calles. El comienzo fue en forma presencial, de manera plena y cuidada.
En el contexto de la pandemia las recomendaciones pasan por mantener los cuidados mayores que se puedan tener, el uso de barbijos, la ventilación cruzada, el control del aire con los medidores de dióxido de carbono. Se hace hincapién en la vacunación, para contribuir a la presencialidad y es por eso que también se vacuna en las escuelas. Se implementan los protocolos de salud en caso de presentarse algún caso positivo o sospechoso.
El acto inaugural del ciclo lectivo estaba previsto en la Escuela Secundaria Nº 5 «Héroes de Malvinas» de la localidad de French al cierre de esta edición. Se eligió dicho establecimiento educativo por su nombre, debido a que esta temporada se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas. Es una forma de homenajear a los ex combatientes nuevejulienses.
UPD
En esta ocasión el inicio de los niveles inicial y primaria coincidió con el inicio de del nivel secundario. Los egresados 2022 celebraron el UPD, denominado Ultimo Primer Día, celebrando en los establecimientos educativos, con sus remeras que los distinguen y el acompañamiento de las familias expresando su alegría en el inicio del último año del secundario.

Calendario de pagos de ANSES para hoy

0

 

ANSES informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y los programas Alimentar para Madres de 7 hijos y Alimentario PAMI.
Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de marzo con documentos terminados en 0 y 1.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Cobran Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos finalizados en 0 y 1 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Alimentario PAMI
A partir de hoy se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Recibirán el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

¿Cómo ganar de peso saludablemente?

0

Mientras muchas personas hacen el intento de bajar de peso por motivos estéticos o de salud, también hay quienes, por más que lo intentan, no consiguen subir.
Las razones por las que no ganan kilos van desde características genéticas, como una tasa metabólica basal alta (la cantidad de energía que el cuerpo gasta para vivir) heredada de la familia, hasta el uso de medicamentos específicos o enfermedades como hipertiroidismo, la diabetes y afecciones psiquiátricas como la depresión o la ansiedad crónica.

No existe un menú concreto ni recetas mágicas que deban seguirse para subir de peso. Ya sea para aumentar el porcentaje de grasa o masa magra, la pauta es similar: principalmente aumentar la ingesta de calorías. Lo que marcará la diferencia es la calidad de los alimentos consumidos y la actividad física elegida. Aunque suene contradictorio, en el caso de alguien que busca engordar, ir al gimnasio y centrarse en ejercicios de fuerza y resistencia es una excelente estrategia, complementada con un menú equilibrado, para ganar peso de forma saludable.
Como punto de partida, es importante descartar la existencia de posibles patologías previas, que estén generando este descenso de peso o imposibilidad de subir.
Luego, pueden seguirse las siguientes estrategias:
1. Ingerir más calorías saludables. Para aumentar de peso, se deben ingerir más calorías de las que se gasta, pero la dieta debe ser saludable.Esto se calcula por el gasto metabólico basal (tasa medida por dispositivos de bioimpedancia o por la fórmulas, que tiene en cuenta características como el sexo, el peso, la altura y la edad).
Una vez que el profesional tiene el resultado, es posible enfocarse en un menú estratégico aumentando la cantidad de calorías, que no deben provenir de cualquier tipo de alimento.Un error muy común es querer engordar comiendo frituras, dulces y y alimentos ultraprocesados. Aun siendo una persona con bajo peso, es posible convertirse en un falso gordo, con un índice de grasa alto y los riesgos para la salud.
La alimentacióntiene que ser tan saludable como para alguien que quiere adelgazar, con la diferencia de que los alimentos saludables como frutas, verduras, nueces y carnes tienen un límite de ingesta considerablemente mayor.
2. Comer más veces al día. Además de las 4 comidas principales, es necesario crear el hábito de hacer colaciones (comidas entre el desayuno, almuerzo, merienda y cena).
La persona puede estar acostumbrada a no comer mucho y sentirse llena rápidamente, incluso después de una comida pequeña. Por eso, hacer colaciones a lo largo del día es una buena estrategia para incrementar el consumo sin sentirnos saciados.
3. Respetar los tiempos del cuerpo. Para que la ganancia sea constante y la persona no pierda peso rápidamente, debe haber un cambio de hábitos paulatino que facilite el mantenimiento de la nueva rutina.Ganar peso de golpe no es ideal, como tampoco lo es adelgazar rápidamente. Una estimación saludable para un adulto es que aumente una media de 1 a 2kg al mes, dependiendo de su contextura física, edad y sexo.
4. Suplementos. Si se dificulta mucho alcanzar las calorías programadas, se puede ayudar con suplementos hipercalóricos. Por lo general son bebidas, concentradas en calorías y nutrientes (en su mayoría hidratos de carbono). Pero estos suplementos se deben consumir solo baja prescripción médica.

Para ganar peso de forma saludable y permanente, la clave es elegir bien los alimentos, cambiar los hábitos incluyendo el ejercicio físico.

Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866 – Turnos: 613760

“Asociación San José de Hogares Sustitutos”: nuevo registro de socios

0
Asociación San José, sede de calle Libertad (foto). La convocatoria se realiza en calle Santa Fe entre Mitre y La Rioja.
La comisión saneadora de la “Asociación San José de Hogares Sustitutos”, en el marco del expediente de normalización Nro. 21.209-108116, fiscalizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días 2, 3, y 4 de marzo de 2022 en el horario de 9.00 a 11.00 hs. en la sede social de la entidad ubicada en la calle Santa Fe 830 de la Ciudad de Nueve de Julio, Bs. As. y/o mediante envío de e-mail a la casilla de correo [email protected]
Esto se realiza con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratarla regularización de la institución y designar nuevas autoridades.
Comisión Saneadora
Asociación San José de Hogares Sustitutos.

De qué manera se presentará el clima en 9 de Julio y la zona

0


De acuerdo al informe de Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas serán variables para los próximos días, comenzando con jornadas de pleno sol y para el fin de semana se prevén lluvias.

 

MIERCOLES 2
Despejado
Mínima 15ºC
Máxima 28ºC

JUEVES 3
Algo nublado
Mínima 14ºC
Máxima 28ºC

VIERNES 4
Nublado/tormentas aisladas
Mínima 17ºC
Máxima 28ºC

SABADO 5
Tormentas aisladas
Mínima 19ºC
Máxima 26ºC

DOMINGO 6
Tormentas aisladas/Parcialmente nublado
Mínima 17ºC
Máxima 28ºC

SONY DSC