spot_img
spot_img
15 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 118

Patentes tapadas: el alcance de las multas

0

 


Cada día, autos y motos sin patente o con la chapa adulterada circulan por las calles del país. Cada vez son más los conductores que apuestan a la creatividad o a la “viveza criolla” para asegurarse de que el dominio se vuelva ilegible y así esquivar una foto-multa. Sin embargo, esa jugada puede salir cara y la penalización costar miles de pesos.

Para evitar ser tomados por los radares, los conductores usan sogas, cintas colgantes o adhesivas, y hasta suelen despintar los números o letras. Estas maniobras son cada vez más comunes y están siendo detectadas por los operativos de tránsito que se realizan cada semana en autopistas y rutas del país.

¿Qué dice la ley sobre las patentes? Que el vehículo, incluyendo acoplados y semirremolques tenga colocadas las placas de identificación de dominio, con las características y en los lugares que establece la reglamentación. Las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos.

Con relación a las penas que enfrentan estos conductores, el valor de la multa por falta de patente o dominio tapado es de 1000 UF (Unidades Fijas), que en la actualidad tienen un valor de $1.336. Es decir, que infringir por circular sin las placas de identificación de dominio cuesta de 30 a 100 UF, mientras que circular con placas no correspondientes al vehículo se sanciona con multas de 300 hasta 1.000 UF. Esto último, a valores actuales es $1.336.000.

Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, donde la multa por dañar adrede una patente llega a $471.390, por año se infraccionan por este delito a más de 16.000 conductores.

De hecho, durante el fin de semana largo de octubre, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó 263 automovilistas que viajaron a la costa, y 29 de ellos por adulteración o inexistencia de patente. En el caso del feriado de noviembre, de las 226 infracciones, un 22% fueron por eso mismo, solo superado por alcoholemia positiva y falta de VTV.

Cabe recordar que hace una semana, en un control de la ANSV, se sancionó al conductor de una camioneta que circulaba con ambas patentes tapadas y adulteradas utilizando cintas rojas. Además, las letras de ambas chapas patentes habían sido modificadas con cinta de embalar. Sumado a que circulaba sin la VTV vigente, las multas, se informó, rondarían los $800.000. (DIB)

El Padre José Lazzaletta saluda a sus amigos nuevejulienses

0


Con motivo de la llegada de la Navidad el padre José Lazzaletta a través de Diario EL 9 DE JULIO expresó un cálido saludo a la comunidad nuevejuliense:
«Hermanas y hermanos muy queridos, los saludo a ustedes con gran alegría.
El Papá del cielo me ha hecho un regalo muy hermoso, en este retiro que acabo de terminar.
Había tenido en noviembre, muy tenso con preocupaciones con dolores en la mano izquierda. Pero unos amigos de Buenos Aires tuvieron la buena idea de regalarme por mis 90 una estadía en Los Toldos.
El clima de paz en el Monasterio, sus jardines, el canto de los monjes y la amistad compartida con alegría ha sido un regalo inmenso, especial para vivir ahora la Navidad.
Aprovecho para desearles a todos una Navidad plena de paz, de alegría y buenos propósitos y de mucha esperanza para el Año Santo que vamos a iniciar dentro de poco.
Un gran cariño un abrazo.
Feliz Navidad para ustedes y todos sus seres queridos».

LAZZALETTA EN 9 DE JULIO Y EN OTRAS PARROQUIAS
A poco de ser ordenado sacerdote, el padre José Lazzaletta fue destinado a la Iglesia Catedral. Aquí llevó a cabo su tarea con la pastoral juvenil y tuvo un rol muy importante para el desarrollo del Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”, del cual fue director.
A lo largo de su sacerdocio, el padre Lazzaletta, sirvió en las parroquias de Nuestra Señora del Carmen de Pellegrini, Nuestra Señora del Rosario de 25 de Mayo, Nuestra Señora de los Dolores de Trenque Lauquen, San José de Saliquelló, San Anselmo de Pehuajó y San José de Dudignac
Además también colaboró en las Diócesis de Avellaneda y La Pampa, donde fue Vicario General. Al cumplir 50 años de edad, el papa San Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad, y el tratamiento de monseñor. Hasta los 75 años de edad también ejerció las funciones de capellán de la Policía de la Provincia de La Pampa.

 

 

 

 

 

 

 

En La Niña se realizó el acto del Cierre del ciclo lectivo

0


El viernes 20 de diciembre se llevó a cabo el acto oficial de finalización del ciclo lectivo 2024, en la plaza central Elizardo Cascallar de la localidad de La Niña, con la presencia de alumnos de distintos niveles educativos, docentes, familiares y autoridades que acompañaron la celebración.
La Inspectora Jefa Distrital de Educación Gabriela Tiani culminando un año especial porque «colectivamente concretamos proyectos y con ellos sueños como el de estar todas y todos celebrando hoy en la plaza principal de La Niña».
Hizo mención al esfuerzo y las articulaciones, con fuertes acciones. Señaló Tiani «sabemos que en soledad es imposible construir. Esas articulaciones nos permitieron tomar decisiones en función de los lineamientos de nuestra política educativa pública provincial, con una educación inclusiva y de calidad».
Haciendo un recorrido, recordó la llegada del programa Cultura Rodante promoviendo el acceso a la cultura, el programa PBA Lee y escribe en el nivel primario, Programa Conectar Igualdad Bonaerense con entrega de Netbooks, citó entre otros programas.
Además habló de las actividades realizadas en el Parlamento Juvenil, la Feria de Arte y Ciencias, la participación en los Juegos Bonaerenses, el Programa Jóvenes y Memoria, se puso en marcha el programa de capacitación en reanimación cardio pulmonar para estudiantes docentes y familias, el programa «Ver para aprender» detectando problemas visuales.
Tiani agradeció, valoró y reconoció la labor, compromiso y convicción de los inspectores que la acompañaron en la gestión a lo largo del año, docentes, auxiliares, alumnos, las familias, vecinos, la Municipalidad, Consejo Escolar. «El trabajo articulado nos permitió generar aprendizajes y fuertes vínculos», destacó agradeciendo al Delegado Mirko Pardo entre otros aspectos de su discurso.

Primera A: empató Naón y ganó Libertad

0

 

Entre el sábado 21 y el domingo 22 de diciembre se jugó la 11ma fecha del Campeonato de Primera División A en su Etapa Clasificatoria. El líder Naón empató el sábado de visitante ante Agustín Alvarez. El escolta Libertad venció 2 a 0 a San Agustín. Once Tigres venció 1 a 0 a San Martín y de acercó. French se lo dio vuelta a Atlético 9 de Julio de visitante. Quiroga ganó 1 a 0 en La Niña. Dudignac goleó 4 a 1 a El Fortín en un duelo por la permanencia.

RESULTADOS 11ma fecha
Dudignac 4 – El Fortín 1
Agustín Alvarez 0 – Naón 0
La Niña 0 – Quiroga 1
San Martín 0 – Once Tigres 1
9 de Julio 1 – French 2
San Agustín 0 – Libertad 2

 

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez – 9 de Julio
El Fortín – French
Libertad – La Niña

 

 

Vuelos de Buenos Aires a Tandil, previo paso por Olavarría

0

 

Días pasados el ministro Daniel Scioli confirmó en Tandil que en febrero comenzarán las operaciones de la línea Humming Airways que unirá por aire la ciudad serrana con Buenos Aires, previo paso por Olavarría. “Es así, estamos muy contentos”, le confirmó Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa, al diario El Eco de Tandil.
Y junto con la fecha tentativa de inicio de las operaciones, también se conoció el costo de los pasajes, a partir del inicio de una preventa de paquetes. Es para personas que adquieran entre 40 y 150 pasajes, consigna El Eco.
Quienes compren más de 150 pasajes tendrán un costo de 150 dólares por tramo. Los que adquieran entre 100 y 150 pasajes, el tramo será de 175 dólares. En tanto, los que hagan lo propio con 40 a 100 pasajes, tendrán un costo final de 200 dólares por tramo.
El anuncio de Federico Sturzenegger
Tal como viene informando la agencia DIB, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en octubre que en noviembre habría vuelos a Tandil y Olavarría. Sin embargo, no será en noviembre, y tampoco en 2024. La triangulación Buenos Aires, Olavarría y Tandil entraría en funcionamiento en febrero, aunque la fecha y su modalidad dependen de cuestiones ajenas a la empresa que estará a cargo del servicio.
Francisco Simón Errecart es el joven CEO de la firma Humming Airways y en una entrevista con El Eco de Tandil en noviembre dio algunas precisiones sobre la puesta en marcha de la ruta comercial. Por caso, había adelantado el inicio de la preventa, que finalmente se postergó unas semanas, y de momento no se sabe la fecha exacta en que comenzarán los vuelos ni qué tipo de aviones llegarán a Tandil, con posible cambio de avión en Olavarría. (DIB)

Horarios para las Misas de Navidad

0


Como es habitual, desde Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán se dieron a conocer los horarios de las celebraciones religiosas para los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre.

MISAS DE NAVIDAD
MARTES 24
19.00 hs ………………………………………………………..San Pedro y San Pablo.
20.00 hs …………………………………………………………………………….Catedral.
20.30 hs ……………………………………………………………………………..Carmelo.

MIERCOLES 25
9.00 …………………………………………………………………………………..Carmelo.
9.30 …………………………………………………………………………….San Antonio.
10.30 y 20.00 hs ………………………………………………………………….Catedral.

CONCIERTO DE NAVIDAD
Después de la Misa de las 20 horas de la Iglesia Catedral se llevará a cabo el Concierto de Navidad este miércoles 25 de diciembre.
Escuela de Canto, Norma Cabrera. Solistas: Ana Thurler, Gisell Morel, Nora Moro, Dante Bonello, Fernando Garilio, Fabián Ordoñez, Juan Carlos Mari.
Músicos: Sergio Prando en piano, Gladys Reinoso en percusión y 20 artistas más.

Remises: interrupción del servicio por Navidad

0


Como es habitual para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo los servicios de remises restringen días y horarios en la ciudad de 9 de Julio.
Por ese motivo los usuarios deben estar atentos para conocer en qué momento pueden contar con el servicio.
De acuerdo a las consultas realizadas por EL 9 DE JULIO se informó que el martes 24 de diciembre se interrumpirán los respectivos servicios.
En algunos casos los remises funcionarán hasta las 17 hs y en otros casos a las 19 horas.
El 25 míercoles las agencias permanecerán cerradas. Retomarán su actividad el jueves 26 de diciembre en algunos casos a la hora 6 y en otros a partir de las 7 horas.
Ante las diferencias de horario, se recomienda a los usuarios comunicarse directamente con las empresas que utilizan habitualmente

«Evangelización Navideña», excelente representación del pesebre

0

El sábado 21 de diciembre tuvo lugar la Evangelización Navideña 2024 «Dichosos por la Fe», para revivir juntos la historia de nuestra salvación con la organización de la Iglesia Catedral de 9 de Julio en esta ocasión en Plaza Belgrano, junto al mástil. Un buen número de personas se acercó a acompañar la representación del pesebre.
Desde Madrugadores del 9 se hizo una convocatoria en esta ocasión por las fiestas de Navidad se llevó a cabo una colecta de confituras. Los vecinos acercaron confituras, hechas o compradas: pan dulce, turrón, budín. La colecta solidaria tenía como destinatarios a los niños y familias de la Capilla San Pedro y San Pablo, para distribuir a los chicos del barrio en Ciudad Nueva.
El evento comenzó más temprano, alrededor de las 19.30 con espectáculos musicales. Pasadas las 21.30, minutos antes de las 22 hs se desarrolló el pesebre. Al final el público aplaudió por la presentación realizada con mucha dedicación y sentimiento puestos de manifiesto en la ocasión.

Recolección de Residuos por el Feriado de Navidad

0


La Municipalidad de 9 de Julio, dio a conocer el cronograma de la recolección de residuos ante el feriado por Navidad. El día martes 24 y miércoles 25 de diciembre, NO se recolectarán residuos perecederos domiciliarios (bolsitas), ni productos de carpidos y escombros en las zonas correspondiente a esa fecha (II y III), ni reciclables en las zonas correspondientes a esa fecha (III y IV).
En tanto, en lo que respecta a reciclables, la recolección en estas zonas mencionadas, se efectuará los días jueves 26 y viernes 27.

 

La presencia de «Papá Noel»: amplia respuesta a la convocatoria

0


El viernes 20 de diciembre, en el «Paseo de Los Naranjos» de la Plaza Belgrano, se llevó a cabo una nueva edición de la iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, con la presencia de Papá Noel. Se contó con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio que se sumó creando un espacio para que niños y familias pudieran dibujar o escribir una carta que luego entregaban a quien oficio de “Papa Noel”.
María Linarez, como vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria, e integrante de la Sub Comisión de comercios de la entidad, destaco que esta es una de las últimas acciones del año por parte de la Cámara, y nada más lindo, esta que tiene que ver con la navidad y es una alegría que la gente responda de esta forma. Lo hacemos por las familias y el comercio de 9 de Julio, puntualizo la directiva de la Cámara.
En esta oportunidad a medida que los niños y niñas pasaban a entregar su carta, recibían de parte de Papá Noel, una bolsa con caramelos, se tomaban una foto que las mismas familias hacían y reciban un número que les permitía participar por tres órdenes de compra.

Los ganadores de las órdenes de compra fueron:
Vanesa Sinisi – Una orden por $ 150.000.
Romina Curia – Una orden por $ 50.000.
Pablo Pérez – Una orden por $ 50.000.

Las órdenes de compra que fueron entregadas podrán ser canjeadas por productos que los ganadores podrán comprar en comercios adheridos a la Cámara de Comercio.
En tanto que dejo su saludo por parte de Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, con motivo de esta navidad y desando un próspero año 2025.