spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 117

Primera: Once Tigres venció a San Martín y se acercó

0

 

Once Tigres venció 1 a 0 de visitante a San Martín en el Estadio Santiago Noe Baztarrica y de esa manera se acercó a la punta del Torneo de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo Auriazul se encuentra en una posición expectante en la tercera ubicación.

 

SAN MARTIN 0 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Martín Moreno.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Facundo Secreto, Nicolás Rongvaux, Tomás Fernández, Emiliano Aguerrido, Julián Besada, Matías
Barraza, Agustín Hipkins, Mateo Lisazo. SUPLENTES: Valentín Arasco, Tomás Rusconi, Miguel Suárez, Augusto Pédulla, Matías Rivero, Lucca Cuittiño, Pedro Bazzetta. DT: Alejandro Esquivel.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Thiago Buono, Matías Ferreyra, Ignacio Avelino, Tomás Landaburu, Kevin Losada, Lucas Márquez, Martín Borda,
Vladimir Ascani, Agustín Cejas. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Oscar Mateo, Agustín Arce, Esteban Pescialo, Laureano Quintana, Juan Ignacio Rodríguez, Lucas Morales. DT: Leonardo D’Urso.
GOL: Cejas (OT).

 

 

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Los municipios bonaerenses despiden el 2024 y celebran la llegada del nuevo año con festividades clásicas, actividades deportivas y circuitos guiados. La Plata realizará la tradicional Quema de Muñecos; Monte Hermoso, la Fiesta de Año Nuevo sobre la playa y General La Madrid, la Fiesta de la Creación, con gastronomía y emprendedores. Por otro lado, La Costa llevará a cabo visitas guiadas a la Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich de San Clemente y Villa Gesell propone un recorrido por el Sendero Botánico “Mónica García” en Mar de Las Pampas.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

FIESTAS POPULARES

 

JUNÍN

197º Aniversario de Junín

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, de 19:00 a 21:00, a lo largo de Roque Sáenz Peña desde la calle Lebensohn hasta 25 de Mayo.

Descripción: Exposiciones de autos y motos, música, turismo, museos, bailes, payasos, deportes y juegos infantiles. Además, desde las 21:00, en el escenario principal de la fuente del Milenio.

Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Junín.

Más información: www.instagram.com/juninturismo – www.facebook.com/turismojunin

 

LA PLATA

Quema de Muñecos 2024/2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 1 de enero, a partir de las 24:00, en distintos barrios platenses.

Descripción: Cada fin de año las calles de los barrios platenses se convierten en verdaderos talleres de construcción, donde personajes y acontecimientos destacados del año hechos muñecos son quemados en la última noche del 2024 y durante la madrugada del inicio del nuevo año. Entrada gratuita. Organiza la comunidad platense con el apoyo de la Municipalidad de La Plata.

Más información: https://turismo.laplata.gob.ar

 

MONTE HERMOSO

Año Nuevo en Monte Hermoso

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y luego: Miércoles 1 de enero, a partir de las 00:45, en Traful bis y Costanera.

Descripción: Bienvenida del año nuevo con show de fuegos artificiales, bendición de las aguas y djs en vivo. Evento gratuito. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: www.instagram.com/montehermoso.turismo – www.facebook.com/MonteHermosoCiudad?locale=es_LA

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

GENERAL LA MADRID

38º Festival de la Creación

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 26 al sábado 28 ,a partir de las 19:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Patio de comidas, feria de emprendimientos y artesanías, espacios para artes circenses y diferentes actividades para las infancias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General La Madrid.

Más información: www.instagram.com/turismolamadrid/ – www.facebook.com/profile.php?id=100066450880207

 

ESCOBAR

Peña de Los Pueblos “Mercedes Sosa”

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 18:00, en el Microestadio de Garín.

Descripción: Última peña del año en donde la música, la gastronomía y la danza se unen para celebrar a la intérprete tucumana Mercedes Sosa, considerada la mayor exponente de nuestro folclore. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Escobar. Programación: www.instagram.com/p/DDt9-ztxsds/

Más información: www.instagram.com/escobarcultura/ -www.facebook.com/escobarcultura

 

TAPALQUÉ (Pueblo Turístico Crotto)

Fiesta de Fin de Año

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, desde las 10:00, en la localidad de Crotto.

Descripción: Artesanos, feriantes, food trucks, cervezas artesanales, juegos y música en vivo de artistas locales y zonales. El sábado se presentarán el grupo folclórico Los Hijos de la Pacha y Los Carrizo con una bailanta popular. En tanto que el domingo estarán Canto Azul y Alejandro Bellenndier. Entrada gratuita. Organiza Municipalidad de Tapalqué en conjunto con la agrupación feri_@rte Producciones.

Más información: www.instagram.com/muni_tapalque/ – www.facebook.com/@municipalidadtapalque

 

LOBERÍA (Arenas Verdes)

Apertura de Temporada 2024/2025 y Aniversario n°71 de Arenas Verdes

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, desde las 11:00, en Arenas Verdes.

Descripción: Encuentro de autos clásicos y a partir de las 13:00 inauguración de temporada en la plaza Malvinas Argentina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobería.

Más información:www.instagram.com/turismoloberia – www.facebook.com/loberiaturismo

 

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

VEINTICINCO DE MAYO

34º Millas de Fin de Año

Fecha, hora y lugar: Martes 31, a las 19:00, desde avenida 36 y calle 16.

Descripción: Histórica competencia deportiva con la participación de residentes locales y de la región. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 25 de Mayo y la Agrupación Veinticinqueña de Atletismo.

Más información: www.instagram.com/municipalidad25demayo/ –

www.facebook.com/municipalidad25demayo

 

ADOLFO ALSINA (Carhué)

Carhué Iluminado y Solidario: Corré y Caminá

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 19:30, con largada desde la Playa Eco Sustentable.

Descripción: Recorrido de 5 kilómetros por las ruinas de Epecuén. A beneficio de la CEF n°28. Inscripción arancelada.Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información: www.instagram.com/carhue_ar/ – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue

 

 

VISITAS GUIADAS

 

CHASCOMÚS

Casco Histórico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 10:00; domingo 29, a las 11:00, desde Casa de Casco, Sarmiento 146.

Descripción: El circuito recorrerá la casa tradicional de la familia Casco y la plaza Independencia, rodeada por la catedral Nuestra Señora de La Merced, el Palacio Municipal, el Teatro Brazzolas, el Club de Pelotas y la Casa de Raúl Alfonsín. Se suspende en caso de lluvia. Inscripción previa y otras visitas guiadas en: https://linktr.ee/visitasguiadas.turismoch Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: https://linktr.ee/visitasguiadas.turismoch

 

LOBOS

Senderos Vivos: Exploración y Plantación de la Naturaleza en la Laguna

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 16:30, en la Costanera Municipal.

Descripción: Caminata por la naturaleza en donde se podrá explorar la flora y fauna del lugar y disfrutar del canto de las aves y la belleza del entorno. Además, habrá una intervención artística de la Oficina de Informes Turísticos en la costanera municipal. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – www.facebook.com/lobos.turismo – WhatsApp (2227) 500405.

 

LA COSTA (San Clemente)

Experiencias Guiadas: Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, a las 11:00, desde la Casa de informes (sector parrillas).

Descripción: Con 35 hectáreas de biodiversidad protegida, la reserva es un espacio clave para la preservación natural y la promoción de la conciencia ecológica. Actividad gratuita. Se suspende en caso de mal tiempo. Consultar otras guiadas en: https://lacosta.tur.ar/guiadas/ Organiza la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa.

Más información: www.instagram.com/turismolacosta/ – www.facebook.com/turismolacostaoficial

 

PINAMAR

Visita Guiada

Fecha, hora y lugar: Jueves 2 de enero, a las 17:00, en el Viejo Hotel Ostende.

Descripción: Experiencia Pinamar invita a descubrir una cápsula del tiempo. Actividad arancelada con reserva previa: www.instagram.com/experienciapinamar. Organiza Experiencia Pinamar con el acompañamiento del Municipio de Pinamar.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar

 

VILLA GESELL (Mar de Las Pampas)

Sendero Botánico «Mónica García»

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Jueves 2 de enero, a las 18:00, en Padre Cardiel y Carlos Gesell, Mar de las Pampas.

Descripción: Visita guiada para conocer aspectos culturales y naturales de la creación del paisaje de Mar de las Pampas. Se trata de un trayecto con las especies vegetales identificadas mediante señalética y cartelería con mapas para ubicar al visitante. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

Primera A: Naón empató en su visita ante Agustín Alvarez

0

El equipo de Atlético Naón empató como visitante en el partido adelantado de la fecha 11 jugado el sábado 21 de diciembre en el Estadio Antonio Crosa ante el local Agustín Alvarez en un encuentro sin goles.

Para Agustín Alvarez la igualdad es importante porque enfrentaba al puntero y sirve para recuperar la confianza después de las derrotas anteriores. A Naón se le acercó Libertad, en la lucha por la primera ubicación.

 

AG. ALVAREZ 0 – NAON 0
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Enrique Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Alejandro Gailac, Ezequiel Isac, Federico Villarreal, Francis Delgado, Maximiliano Acosta, Juan I. Lettieri, Valentín Zega,
Ignacio Bossio, Nicolás Bossio, Genaro Castro. SUPLENTES: Alexis Atencio, Tobías Zapatielo, Esteban Cordone, Raúl Videla, Laureano Barrios, Lautaro Malazzotto, Estéfano Jorge. DT: Carlos Gallo.
NAON: Fabián Zalazar, Enzo Bracco, Juan Pablo Petrillo, Lucas Durán, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Ignacio Lacarra, Santiago Inchauspe, Emiliano Perujo,
José Tamburelli, Lautaro Aragonés. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Facundo Durán, Damián Renda, Kevin Ortiz, Agustín Martínez, Alexis Lopez, Cristian Diaz.
DT: Luis González.

 

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez – 9 de Julio
El Fortín – French
Libertad – La Niña

 

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

🔸 26 de diciembre de 1884: Fue designado Comandante Militar del Partido de 9 de Julio, Zenón Lezcano.
🔸 26 de diciembre de 1885: Fueron designadas las autoridades municipales de 9 de Julio que debían regir durante el período de 1886. La Corporación quedó conformada de la siguiente manera: Nicolás L. Robbio, presidente, y Enrique Bouquet, Francisco Aguilera, Tomás D. West y Alejandro Mazio, municipales titulares y Miguel Naón y Antonio Azcona, municipales suplentes.
🔸 26 de diciembre de 1885: El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires designó como jueces de Paz del Partido de 9 de Julio a Gabriel Olmos (titular) y José Lavandeira (suplente).
🔸 26 de diciembre de 1923: Fue fundado el Foot Ball Club Libertad.

La UCR de 9 de Julio realizó su plenario constitutivo

0
El comité local de la Unión Cívica Radical (UCR) invita a una charla debate e informativa sobre el presupuesto municipal 2025, que próximamente será tratado en el Concejo Deliberante. La actividad estará a cargo del bloque de concejales y se llevará a cabo este jueves 26 de diciembre a las 20:00 hs. en la sede de la Unión Cívica Radical en la calle Tucumán 1221.
“Creemos que es muy importante estar informados sobre qué planifica presupuestariamente el Ejecutivo Municipal para la ciudad y las localidades, en qué se va a invertir y qué gastos enfrentará, por eso hace ya varios años, hacemos está charla, a la que están invitados todos los vecinos que quieran acercarse” expresó Romina López, flamante presidenta del comité.
Por otro lado se informó que la nueva conducción de la UCR se reunió el pasado viernes para constituir la Mesa Ejecutiva del Comité Distrital, que estará conformada por la presidenta, el vicepresidente Rubén Fabiano, la secretaria general Eliana Moro, el tesorero Guillermo Rodríguez y la presidenta de la Juventud Radical Antonella La Rotonda, electos en las últimas elecciones internas. Además según dicta la Carta Orgánica del centenario partido, se incorporan, a esta mesa, tres miembros del plenario que desempeñen las funciones de protesorero, acción política y prensa. Fueron electos por unanimidad Graciela Guazzaroni, Juan Mondelli y Hugo Choy.

Se secuestraron 9 motos con escapes adulterados

0

El pasado fin de semana, la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, conjuntamente con la Policía Comunal, la Patrulla Rural, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y el Centro de Monitoreo, llevó adelante un operativo específico de secuestro de motos con caños de escapes adulterados.
Los resultados del mismo fueron altamente positivos, con el secuestro de 9 motos, previamente identificadas, a las que se le dio seguimiento para su aprehensión.
Se trata de 8 conductores menores de edad; a los que se agrega un mayor, que fue detenido por resistencia a la autoridad.
Este operativo específico se enmarca en la política que viene llevando a cabo durante todo el año la gestión municipal y que busca, entre otros objetivos, eliminar los ruidos molestos que afectan a los vecinos.

DEUCO 9 de Julio: servicio de Telemedicina

0


Desde Defensa de Usuarios y Consumidores DEUCO 9 de Julio se dio a conocer la postura con relación al tema Telemedicina apropabo por la Asamblea de la CEyS que dice lo siguiente:
Una nueva metida de mano en los bolsillos de los usuarios.
No estamos de acuerdo con la vinculación del Servicio de Telemedicina al Servicio Asistencial Solidario, ya que de esta manera se estaría violentando lo prescripto en el Artículo 78o de la Ley Provincial No 11.769 que en su tercer párrafo expresa: «Podrán incluirse en las facturas conceptos ajenos a la prestación del servicio público, cuando tal procedimiento hubiera sido expresa e individualmente autorizado por el usuario y aprobado por el organismo de control (OCEBA) y siempre que se permita el pago por separado de los importes debidos exclusivamente a la prestación del suministro eléctrico».

Anteojos de sol para niños: recomendaciones

0


Si cuidamos la piel de los chicos con protección y les ponemos gorras para prevenir el daño
producido por el sol, también es importante cuidar su salud visual.
¿Qué tenemos que tener en cuenta al momento de comprar lentes de sol para los niños?
Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires explican que es imprescindible
adquirirlos siempre en ópticas habilitadas a cargo de un profesional matriculado. Del mismo
modo, subrayan que comprar anteojos en puestos callejeros o comercios puede aparejar daños en
la visión de por vida.
Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comprar gafas para las infancias:
 Las monturas de los anteojos para niños suelen estar generalmente fabricadas en acetato
(“pasta”), aunque también las podemos encontrar de metal. Las monturas acetadas
pueden ser la mejor opción para los niños en cuanto a durabilidad, comodidad, ligereza y
costo.
 En el caso de que el niño tenga la piel sensible, existen monturas fabricadas con materiales
hipoalergénicos y extremadamente ligeras (titanio, tungsteno, etc), que podremos
encontrar en ópticas.
 Es frecuente que las gafas se deslicen hacia abajo, al tener los niños la nariz pequeñita. En
este sentido, las monturas de metal serían más cómodas, ya que utilizan generalmente
unas almohadillas plásticas o de silicona que permiten un ajuste más individualizado. No
obstante, existen modelos de gafas de pasta que incluyen puentes invertidos o anatómicos
que se adaptan mejor a las pequeñas narices.
 Hay que probar las gafas al niño para cerciorarse de que entre el puente y la nariz no queda
espacio, porque de otro modo es más fácil que la lente se deslice.
 Algunos modelos incluyen terminales ajustables (la parte de la patilla que queda detrás de
la oreja) y varillas flexibles hacia el exterior para que no aprieten y se ajusten mejor a la
cabeza del niño. Las varillas flexibles, además, conllevan menor peligro de rotura.
 Hay gafas que incorporan una goma ancha que une las patillas por la parte de atrás de la
cabeza. Estas gafas serían ideales para la práctica de deporte.
 En cuanto al material de la lente, los niños suelen estar más expuestos a golpes y caídas,
por lo que un cristal frágil sería muy peligroso para sus ojos. Los policarbonatos y los
cristales orgánicos son ligeros y prácticamente irrompibles (aunque son más sensibles al
rayado). La mayoría de gafas para sol infantiles son de policarbonato.
 Las gafas deben proteger frente a la luz visible y la radiación ultravioleta (UVA y UVB).
Elegir lentes no es una tarea fácil, por eso, asesorate siempre con un profesional óptico y tómate
el tiempo necesario para buscar, probar modelos y encontrar las mejores gafas para tu hijo o hija.
Los anteojos que realmente cuidan tu visión son los que encontrás en ópticas habilitadas.

El Ascenso tiene definido el fixture del Torneo Mayor

0


El sábado 14 de diciembre se jugó la final de la Primera Etapa del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol que ganó Atlético Patricios. Los cuatro mejores clasificados jugarán el Mayor. De acuerdo al orden de la clasificación se hizo el fixture que quedó determinado para la reanudación de la competencia con el Torneo Mayor a jugarse desde el 1ero de febrero.
El Mayor se juega a dos ruedas todos contra todos y en la segunda rueda se invierte la localía. En caso de volver ganar Atlético Patricios lograría ascender a la Primera A. Si es otro equipo, deberá definirse en una instancia final.

FIXTURE TORNEO MAYOR
1era fecha
18 de Octubre – 12 de Octubre
Patricios – Dennehy

2da fecha
Dennehy – 18 de Octubre
12 de Octubre – Patricios

3era fecha
18 de Octubre – Patricios
Dennehy – 12 de Octubre

Servicio de Telemedicina: la posición de la Lista Celeste

0


Luego de la Asamblea Extraordinaria de la Cooperativa, la Lista Celeste en un comunicado planteó su postura:
Ante el proyecto de Telemedicina presentado por el Consejo de Administración de la CEyS Mariano Moreno Ltda. y que fuera aprobado por la mayoría oficialista, en forma
compulsiva se le vuelve a meter la mano en el bolsillo a los usuarios de nuestra comunidad por una suma cercana a los 1.500 Millones de Pesos anuales, con el
consiguiente perjuicio a la economía local y familiar al agregarle a todas las facturas $6.300,- de forma obligatoria.
Ante ello el Delegado Oscar Buffone expresó lo siguiente fijando la posición de la Lista Celeste:
“Queremos dejar constancia en Acta que nuestros Delegados siempre han sido proactivos a la puesta en marcha de nuevos servicios y beneficios para la comunidad
de asociados pero, en este nuevo servicio que nos plantea el Consejo de Administración debemos dejar asentadas dos cuestiones que nos parecen
fundamentales:
1º) En los fundamentos del proyecto se menciona la situación de crisis del sistema de salud de la República Argentina, situación que consideramos no es
responsabilidad de la Cooperativa resolver agregando nuevos costos a los vecinos, sino de las autoridades Municipales, Provinciales y Nacionales y
2º) No estamos de acuerdo con la vinculación del Servicio de Telemedicina al Servicio Asistencial Solidario, ya que de esta manera se estaría violentando lo prescripto en el Artículo 78º de la Ley Provincial Nº 11.769 que en su tercer párrafo expresa: “Podrán incluirse en las facturas conceptos ajenos a la prestación del servicio público, cuando tal procedimiento hubiera sido expresa e individualmente autorizado por el usuario y aprobado por el organismo de control y siempre que se permita el pago por separado de los importes debidos exclusivamente a la prestación del suministro eléctrico.”
Por lo expuesto, esta Asamblea puede aprobar el Reglamento del Servicio de Telemedicina propuesto si así lo dispone la mayoría, pero no tiene facultades la misma para agregarlo al Servicio Asistencial Solidario sin la expresa autorización individual de casa asociado/usuario tal cual lo prevé la Ley Nº 11.769 y sus normas
reglamentarias”.