Este jueves 14 de agosto, a través de un acto, se procedió a la inauguración de la nueva Comisaría de la Mujer de la ciudad de 9 de Julio que está ubicada en la esquina de Avenidas Vedia y Urquiza. A partir de la fecha allí se realiza la atención de problemáticas de violencia familiar.
La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada por funcionarios de su Gabinete y autoridades de la Policía Comunal, encabezadas por el Jefe Carlos Barrena; y por la responsable a cargo de la Comisaría de la Mujer, Estefanía Segovia.
Participaron también del acto la Crio. Mayor Miriam Rothar, en representación de la Superintendencia de Políticas de Genero; y la Crio Inspector Mónica Penini, coordinadora zonal de Políticas de Género de Mercedes, y el secretario de la Superintendencia de Seguridad, Comisario Inspector Franco Gerardo Sánchez.
Las instalaciones ofrecen un ámbito acorde para la atención ante las necesidades que se presentan. Es necesario recordar que en febrero de 2025 se tomó la decisión de cerrar la antigua dependencia, ubicada en Tucumán y Edison, ante el deterioro y las filtraciones que presentaba ese edificio. Se había realizado el traslado provisorio de la oficina a la sede de la Policía Comunal, en calle Robbio, mientras se ejecutaban las obras que acaban de ser inauguradas.
Las dependencias fueron acondicionadas en base a un gran esfuerzo de la gestión y la optimización de los recursos, dado el contexto de emergencia económica que vive el municipio; pese al cual se han priorizado las necesidades más urgentes de la comunidad.
CONCEPTOS
En oportunidad de proceder a la inauguración de las instalaciones, la jefa comunal puso de manifiesto su agradecimiento a las autoridades policiales por el trabajo realizado junto al municipio “para dar respuestas a las necesidades que se presentan para con la atención de estas problemáticas a través de un lugar más cómodo para quienes necesitan de apoyo y acompañamiento”.
“Esta obra demuestra el compromiso asumido por nuestra gestión en este sentido, lo que se pone en evidencia con esta tarea que busca acompañar las necesidades de madres y niños que necesitan contención y seguridad en momentos difíciles”, agregó Gentile, agradeciendo a empleados municipales, comercios y funcionarios que trabajaron para concretar el objetivo.
ORÍGENES, HISTORIA, PROBLEMAS EDILICIOS Y RESOLUCIÓN
Las Comisarías de la Mujer y la Familia en la provincia de Buenos Aires fueron creadas en 1994 como respuesta a la necesidad de atender y sancionar la violencia intrafamiliar.
Estas comisarías se establecieron para ofrecer un espacio especializado para recibir denuncias, brindar contención a las víctimas y trabajar en la prevención y erradicación de la violencia de género.
La Comisaría de la Mujer de 9 de Julio, en tanto, se inauguró el 17 de abril de 2015, con la presencia de quien ejercía la titularidad del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro
Granados y el Intendente Municipal de ese momento, Walter Battistella, en la esquina de Edison y Tucumán.
Con el correr de los años, el deterioro sufrido por un edificio que no reunía las condiciones necesarias para atender las crecientes demandas que se registraban en torno de la atención de estas problemáticas, derivó que, al sumarse filtraciones en los techos, en febrero del presente año, se tomara la decisión de trasladar momentáneamente las oficinas a la sede de la Policía Comunal, en tanto se avanzaba en la diagramación de este nuevo espacio inaugurado en la jornada de hoy.