7.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1154

Pesar por el fallecimiento de «Goyo» Arias

0

 

Gregorio Arias, falleció en esta ciudad, a los 88 años, oriundo de la localidad de 12 de Octubre, ya hacía varios años que se habia radicado en nuestro medio, tanto en 12 de Octubre como en 9 de Julio, tuvo un serio compromiso con las instituciones siempre trabajando con el mismo objetivo, ayudar al crecimiento de la comunidad.
Goyo Arias, como se lo conocía en la vida de relación, había nacido el 12 de marzo de 1934 en 12 de Octubre, fue el hijo menor de una escala de 11 hermanos. Completó sus estudios elementales en la Escuela Nº 22 de la localidad. A los 13 años comenzó a desempeñarse laboralmente en el Hotel Balabán, más tarde se incorporó al Bazar y Tienda de Carlos Giovannucci y en 1962 tuvo su propio bazar denominado «Goyito». En ese entonces, comenzó a colaborar con el Club Social y Deportivo «12 de Octubre« e integró la comisión directiva de la entidad, también, presidió el Centro de Ex alumnos de la escuela primaria. Participó del proyecto del Monumento a la Madre en la localidad, integró la cooperadora policial y la comisión de la Sala de Primeros Auxilios, colaboró con la comisión que gestionó la electrificación del pueblo. Luego decidió radicarse en 9 de Julio, y comenzó a trabajar en Créditos de consumo Zanzibar, después se incorporó a la Organización de Seguros Elordi, realizó, asimismo, tareas administrativas en el Bazar de López Nuño y Asociación Italiana de 9 de Julio, más tarde ingresó a la Empresa de Juan Valinoti S.A. obteniendo los beneficios jubilatorios en 1999. Del mismo modo, colaboró con el Club y Biblioteca Agustín Alvarez y con la Peña local de Boca Jrs. y fue socio fundador de la Biblioteca Popular y Asociación Cultural «Antonio Aita«, fue delegado e integrante de la Junta Fiscalizadora de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno« y finalmente participó en la creación del Centro de Ex Residentes de 12 de Octubre en 9 de Julio.

Goyo Arias, fue un muchacho muy sano, que en todas las actividades en que participó privó el trabajo y la amistad. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio local.

EL 9 DE JULIO,  lo contó entre sus dilectos amigos y fiel lector.

Centros de formación profesional: egresados dispondrán de créditos blandos

0

La Ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el titular de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, firmaron un convenio para la implementación de microcréditos que faciliten la compra de herramientas y equipos. Se trata de créditos de hasta $1,6 millones con tasa de interés subsidiada por el ministerio de Trabajo de la Provincia, que varían entre 23% y el 35%.

“Creamos herramientas para que los y las egresadas de Formación Laboral y Técnica de la Provincia, luego de aprender un oficio tengan la posibilidad de poner en marcha su propio emprendimiento en forma cooperativa, individual o como PyME”, explicó Ruiz Malec. “De esta forma queremos garantizar que su formación efectivamente les sirva para obtener un trabajo formal y con todos los derechos”, resaltó la titular de la cartera laboral.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo explicó que “la empresa Provincia Microcréditos otorgará financiamiento a una tasa subsidiada por el ministerio de Trabajo. Esto nos va a permitir como banco público y en línea con la indicación del gobernador Axel Kicillof, generar verdaderas herramientas de inclusión financiera y un acompañamiento real”.

La firma del convenio se realizó en el Centro de Formación Laboral Nº413 (UMUPLA) de La Plata y contó con la participación del Director Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Damián Ledesma, la coordinadora de Abordaje Territorial del dicho organismo, Camila Deleo, y la Coordinadora del Programa Impulsar Oficios, Valeria Presa.

También estuvieron presentes el director del CFL Nº413 Augusto Ardissino, la presidenta de UMUPLA La Plata, Elda Agüero, la directora Provincial de Economía Social, Florencia Villar, el director Provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Funes, el Coordinador de la Región II del MTPBA, Alberto Ramírez, el Inspector de Enseñanza de Educación Técnico Profesional (Región I), Hugo Poltroni, el Inspector Jefe Distrital de La Plata, Nelson Herrera, y representantes de los Centros de Formación Laboral de la región La Plata, Berisso y Ensenada y de organizaciones sindicales.

Características de los microcréditos

El titular de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, detalló que “lanzamos una nueva línea de microcréditos para que quienes completen su formación puedan adquirir las herramientas y el equipamiento necesario para iniciar su actividad, a través de esta línea blanda del Banco Provincia”. “Los créditos son de hasta $1,6 millones con tasas de interés subsidiadas”, agregó.

Esta línea está destinada a participantes del Programa Impulsar Oficios, estudiantes, egresadas y egresados de los Centros de Formación Laboral (CFL) de la provincia de Buenos Aires que quieran desarrollar proyectos productivos con sus oficios aprendidos.

* Quienes accedan a este beneficio no deberán pagar montos por comisión.

* La tasa de interés cuenta con un subsidio del ministerio de Trabajo bonaerense que permite acceder a estos créditos con una tasa final para el microemprendedor del 35%.

* Para quienes no se encuentren registrados en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina, la tasa será del 28%.

*Para jóvenes entre 18 y 24 años y microemprendedoras sin límite de edad será del 30%, y para quienes no tuvieran antecedentes crediticios dentro de este mismo segmento será del 23%.

Desayuno saludable: una recomendación de todos los días

0
Lic. Sofía Villarrica.

El desayuno forma parte de una dieta saludable. Este proporciona alrededor del 20 % de la energía diaria, por lo que se recomienda hacerlo todos los días.

Variado, equilibrado y satisfactorio son las claves de un desayuno saludable.
No existe un desayuno ideal sino que hay multitud de combinaciones que tienen que adecuarse a las necesidades y circunstancias personales, geográficas y culturales.
Para cumplir con esto, se recomienda evitar los alimentos con alto contenido calórico y baja densidad nutricional, solo aportan calorías, grasa, sodio o azúcar a la ingesta total del día.
El desayuno debe incluir al menos tres grupos de alimentos principales; un alimento del grupo de los cereales (preferiblemente entero/integral), leche o un producto lácteo y una fruta.Para complementar también se puede usar aceite de oliva, hortalizas, frutos secos, alimentos proteicos (huevos, jamón, legumbres…).
Combinando todo, se aporta al organismo hidratos de carbono complejos, fibra, proteína, agua y una adecuada cantidad y calidad de grasa.
Consumir un desayuno saludable se relaciona con una mayor ingesta diaria de nutrientes, un mejor cumplimiento de las recomendaciones nutricionales y una mejor calidad en la dieta total.
Las personas que desayunan saludablemente, presentan una ingesta diaria mayor de algunos micronutrientes como calcio, hierro, folato, potasio, magnesio, zinc y yodo, en comparación con los que no desayunan.
Según un estudio en España, se observó que los adolescentes eran uno de los grupos de población que más se saltaban el desayuno.
Otro dato destacando del estudio refleja como los niños aprenden los hábitos de alimentación de sus padres, abuelos o hermanos, así como de sus cuidadores y compañeros o amigos.
Se ha visto que compartir el desayuno con la familia en niños de 10 años se asocia a una mayor frecuencia de consumo de desayuno a los 16 años.
Diversos estudios reflejan como desayunar se relaciona con una menor prevalencia de sobrepeso y obesidad. También con un perfil más saludable de biomarcadores cardiometabólicos (diabetes, resistencia a la insulina, tensión arterial y perfil lipídico).
En cuanto a la función cognitiva, aunque tampoco hay uniformidad en los resultados, ya que la metodología para evaluar el rendimiento escolar es variable y compleja, muchos estudios observan que ‘desayunar es más beneficioso que no hacerlo’, especialmente en los niños con peor situación nutricional y de menor edad.
Por lo tanto, el desayuno saludable debe formar parte de una dieta diaria como una comida principal.
Se recomienda que se consuma a diario, en buenas proporciones y que sea lo más equilibrado posible para permitir afrontar el día a día, así como ayudar a reducir el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas.

Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866 – Turnos: 613760

Senadores y concejales de la UCR piden autonomía municipal

0


El Bloque de Concejales de Juntos UCR de 9 de Julio adhirió a un proyecto de Ley que presentaron los Senadores Radicales provinciales solicitando que los municipios ejerzan el pleno derecho de la autonomía, modificando parcialmente la Constitución Provincial, y haciendo efectivo el artículo
123 de la Constitución Nacional donde consagra la “Autonomía Municipal”, derecho que únicamente no fue plasmado por la Provincia de Buenos Aires.
«Sabemos que nuestro municipio carece de facultades para decidir sobre aspectos cruciales en la vida de los nuevejulienses lo mismo ocurre con la administración de recursos, entre los distintos inconvenientes que a diario sufren nuestros vecinos por estas limitaciones», señalaron concejales de la UCR.
Desde el bloque Radical señalaron que con esta reforma, «los municipios tendrán autonomía política,
administrativa, económica, financiera e institucional. Y también con esta incorporación, se podrá dictar sus propia Carta Orgánica Municipal, de este modo las localidades podrán ejercer su poder constituyente y tener normas adecuadas a las necesidades y realidades locales, logrando Municipios más eficientes y no dependientes del poder político provincial de turno».
«Trabajamos para tener instituciones fuertes y autónomas, dotar a los municipios de la Autonomía, es el primer paso para reconocer la autodeterminación de los ciudadanos», sostuvieron desde el Bloque de Juntos UCR.

ANSES: calendario de pagos para hoy

0

 

ANSES informa que este viernes 25 de marzo se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y el programa Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 2 y 3 cuyos haberes SUPEREN la suma de 36.676 pesos.
Prestación por Desempleo
Perciben la Prestación por Desempleo las personas con documentos concluidos en 4 y 5.
Programa Alimentario PAMI
Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

En Bragado se reunió el Consejo Provincial de Turismo

0

El día martes en la ciudad de Bragado, se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), a la que sistieron varios referentes que integran el Polo 7 de la región.
La particularidad del evento se vio potenciada por la visita de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, quien fue recibida por el Intendente anfitrión, Vicente Gatica, junto al Director de Turismo bragadense, Joaquín Macías, en el Palacio Municipal de la vecina ciudad.
Participaron representantes de Carlos Casares, Leandro N. Alem, Gral. Villegas, Lincoln, Rivadavia, Gral. Viamonte y Nueve de Julio, representado por el Director de Museos, Archivo Histórico y Turismo, Roberto Castro.
Durante la jornada se trataron varios temas y problemáticas que son comunes entre las diferentes localidades turísticas en cuanto a infraestructura, legislación y una política de promoción en conjunto que fortalezca a la región.
La presencia de la Subsecretaria de Turismo fue fundamental para que cada municipio pueda expresar sus dudas, como también poder conocer los futuros lineamientos que se vayan a llevar a cabo en un futuro.
Cabe recordar que El COPROTUR, fue creado a partir de la Ley Provincial de Turismo N° 14.209, y está conformado por diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires que en conjunto, a través de propuestas y acciones, desarrollen el turismo en la zona.
Luego del evento, se invitó a todos los participantes a visitar el Centro Cultural “Florencio Constantino” y se acordó que el lugar del próximo evento se desarrollará en el Partido de General Villegas.

ABSA: «inconvenientes eléctricos afectan el servicio de agua en 9 de Julio»

0


La empresa ABSA informó que debido los inconvenientes en el tendido y distribución eléctrica ocasionados por las tormentas que se han registrado en la región, se ha resentido el servicio de agua potable.
Según el recorrido habitual que efectúa el personal de la empresa, se han detectado perforaciones fuera de servicio por no tener suministro eléctrico. Por esta situación puede registrarse baja presión o falta de agua en algunos sectores de la ciudad.
Desde la ABSA se aborda esta situación eventual en trabajo conjunto con la distribuidora de energía en la localidad para asistir en las instancias que se requiera y recuperar a la brevedad la normalidad en la operación de los servicios.
Mientras tanto, se solicita a los usuarios realizar un uso solidario del agua, limitando a instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.

Atlético reconoció a tres «hinchas de toda la vida»

0


El domingo 13 de marzo antes del partido de Primera División «A» entre Atlético y Agustín Alvarez, en el Estadio «Ramón N. Poratti» la Comisión Directiva de Atlético 9 de Julio les entregó un reconocimiento a Fernando Kierbel, Luis Marigo y José «Perico» Zotti.
Los tres reconocidos son simpatizantes del club. Desde hace muchísimos años y cada domingo siguen al primer equipo. Han colaborado en distintas épocas del club como dirigentes o dando una mano en lo que el club Atlético necesitaba.
Las distinciones fueron entregadas por el Presidente Albirrojo Víctor Mafferetti, por el dirigente Claudio Vía y por los integrantes del plantel de primera división. El gesto fue muy valorado por los homenajedos, por sus familias y por la parcialidad de Atlético que los aplaudió cálidamente.
Cada diploma entregado dice textualmente «Gracias por estar siempre cerca del club, por tu constancia para venir desde hace años a la cancha, por las tardes alegres de las victorias, por los sinsabores de las derrotas, y por sobre todo, por llevar a Atlético en tu corazón. Gracias por ser parte de la familia de nuestro querido Atlético 9 de Julio. «
Un buen gesto de la dirigencia de Atlético que le hace muy bien al fútbol local.

CABA: reanudan actividades las bibliotecas públicas

0

Sin necesidad de turno previo vuelven a habilitarse como espacios de estudio las bibliotecas públicas porteñas de la Ciudad de Buenos Aires Ricardo Güiraldes, Antonio Devoto, Leopoldo Lugones, Guido y Spano,
Evaristo Carriego, Benito Lynch, Martín Del Barco Centenera, Casa de la Lectura y Parque de
la Estación
El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, informó que pone nuevamente a disposición del público nueve establecimientos de la Red que retoman todos sus servicios y actividades.
Se habilitan las salas de cada establecimiento como espacios de estudio, lectura o trabajo,
sin la necesidad de turno previo pero con aforo reducido y uso de tapabocas obligatorio.
Además, las bibliotecas retoman sus servicios de préstamo y devolución de libros: se pueden
retirar hasta tres títulos por 30 días. Para asociarse a la Red y consultar el catálogo:
www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas.

Las bibliotecas que reabren, de lunes a viernes desde las 10 a las 17 h, son:
Guido y Spano
Güemes 4601 – Palermo
Martín del Barco Centenera
Venezuela 1538 – Monserrat
Leopoldo Lugones
La Pampa 2215 – Belgrano
Antonio Devoto
La Pampa 2215 – Belgrano
Casa de la Lectura
Lavalleja 924 – Villa Crespo
Parque de la Estación
Pres. Juan Domingo Perón 3326 – Balvanera
Benito Lynch
Pje. Yrupé 6714 – Mataderos
Evaristo Carriego
Honduras 3784 – Palermo
Ricardo Güiraldes
Talcahuano 1261 – Retiro
Casa de la Lectura y la Biblioteca Parque de la Estación también abren los sábados, domingos
y feriados de 10 a 20 h.
Más información sobre servicios y actividades de la Red de Bibliotecas públicas de la Ciudad,
dependiente de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura:
Facebook @CulturaBarrios
Twitter @CulturaBarrios
Instagram @culturabarrios
Web www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas

Bicentenario: el Directorio del Banco Provincia sesionó en la casa matriz

0

El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, encabezó una reunión especial de Directorio en la Casa Matriz La Plata para conmemorar el 200º aniversario de la primera Junta de Directores de entidad, que tuvo lugar el 20 de marzo de 1822.
Durante el encuentro, que contó con la participación de los seis integrantes del Directorio, se abordaron diversos temas de agenda de la entidad financiera, entre los cuales se destacaron la aprobación de créditos para empresas de Banca Pyme y Banca Corporativa y la licitación de nuevo equipamiento tecnológico.
“Estamos muy orgullosos del presente que está viviendo Banco Provincia en el año de su Bicentenario, con una situación patrimonial sólida, con colocaciones de créditos récord a los sectores productivos y liderando la transformación digital a través de Cuenta DNI, sin dejar de lado su presencia territorial y su identidad de banca de cercanía”.
Luego de la reunión se realizó una foto conmemorativa con la participación de la Gerencia General del Banco. Actualmente, el Directorio de la banca pública bonaerense está integrado por: Juan Cuattromo, presidente; Daniel Barrera, vicepresidente; Humberto Andrés Vivaldo, director secretario; Alejandro Formento; Sebastián Galmarini y Diego Rodrigo.
Acerca de la efeméride
El 18 de marzo de 1822 la Junta General de Accionistas del Banco de Buenos Ayres se reunió en el salón del Consulado, ubicado en el mismo solar histórico donde hoy está situada la Casa Central de Banco Provincia, para definir a los integrantes de su Directorio. Los elegidos fueron: Juan Pedro de Aguirre, Juan José Anchorena, Diego Brittain, Guillermo Cartwright, Félix Castro, Juan Fernández Molina, Sebastián Lezica, Roberto Montgomery y Miguel de Riglos.
Dos días más tarde, el 20 de marzo de 1822, se realizó la primera junta de directores. En esa reunión fue designado como presidente provisional del Directorio Guillermo Cartwright y como secretario a Sebastián Lezica.