10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1145

El Turismo Pista corrió la 3ra fecha en Concordia

0
Milton Silvestre terminó 9no (foto prensa Turismo Pista).
Juan M. Damiani finalizó 19no (foto prensa Turismo Pista).

El Turismo Pista se presentó en Concordia este fin de semana con la participación de cuatro pilotos nuevejulienses, en competencias que se desarrollaron bajo la lluvia. Corrieron Milton Silvestre (9no) y Nicolás Ruiz en la Clase 1, mientras que Juan Manuel Damiani (19º) y Francisco Martínez (32º) lo hicieron en la Clase 3. La próxima fecha tendrá lugar entre los días 6, 7 y 8 de mayo en Paraná.

CLASE 1
En la final de la Clase Uno se impuso Adrián Oubiña, segundo Lucas Huser y tercero Felipe Martini. El nuevejuliense Milton Silvestre clasificó en 9no lugar mientras que el otro piloto de 9 de Julio Nicolás Ruiz terminó abandonando.
Final Clase 1

1 ADRIAN OUBIÑA FIAT UNO 9 25:17.106
2 LUCAS HUSER FIAT UNO 9 25:18.742 1,636
3 FELIPE MARTINI FIAT UNO 9 25:22.890 5,784
4 DIEGO VARANO FIAT UNO 9 25:24.493 7,387
5 JOAQUIN MELO FIAT UNO 9 25:25.092 7,986
6 NICOLAS ARDESI FIAT UNO 9 25:25.450 8,344
7 JUSTO SINTIOLO FIAT UNO 9 25:27.118 10,012
8 FEDERICO DOMINGUEZ FIAT UNO 9 25:30.255 13,149
9 MILTON SILVESTRE FIAT UNO 9 25:32.301 15,195
10 FRANCISCO SUAREZ FIAT UNO 9 25:33.208 16,102

CLASE 3
En la Clase 3 Tomás Vitar se impuso ante Thiago Martinez y el tercero resultó Tomás Sniechowski. El nuevejuliense Juan Manuel Damiani no pudo mantenerse y fue perdiendo posiciones debido a que no contó con los neumáticos ideales, le costó mucho mantenerse en pista. En tanto Francisco Martínez largó 44 y terminó 32º.

Final Clase 3
1 TOMAS VITAR TOYOTA ETIOS 12 31:59.305
2 THIAGO MARTINEZ RENAULT CLIO 12 32:01.413 2,108
3 TOMAS SNIECHOWSKI FIESTA KINETIC 12 32:04.732 5,427
4 GONZALO ALCAINE RENAULT CLIO 12 32:04.741 5,436
5 JUAN BENEDETTI TOYOTA ETIOS 12 32:04.874 5,569
19 JUAN M DAMIANI TOYOTA ETIOS 12 32:17.940 18,635
32 FRANCISCO MARTINEZ FIESTA KINETIC 12 32:30.516 31,211

 

 

Juntos Pro: aclaraciones sobre adjudicaciones de terrenos

0


El Bloque de Concejales de Juntos Pro 9 de Julio dio a conocer a través de un comunicado de prensa una serie de aclaraciones en relación a las adjudicaciones de terrenos:

EL COMUNICADO
En primer lugar resulta insoslayable recordar que el CONCEJO DELIBERANTE (HCD) como órgano deliberativo y democrático, es quien APRUEBA (o no) las ordenanzas que refieren a adjudicaciones de lotes y terrenos. Dicha aprobación se da en las sesiones, previo estudio de los expedientes por parte de las distintas comisiones.

Los expedientes sobre adjudicaciones que llegan al HCD para su tratamiento, se inician e impulsan desde la Secretaria de Desarrollo Comunitario, que con gran trabajo, esfuerzo, profesionalismo, con una enorme sensibilidad social y sobre todo de forma transparente, ajustado a la normativa vigente, es quien selecciona las personas o familias beneficiarias de esos terrenos.

Desde diciembre de 2015 a la fecha se ha tomado la decisión política de llevar adelante un proceso de selección de postulantes que intente solucionar parte del problema habitacional que tiene el partido de 9 de Julio, y en ese sentido se han ADJUDICADO MEDIANTE APROBACIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE más de 300 lotes.

Estar en desacuerdo con la forma de trabajo, con el proceso de selección, sin tener en cuenta afinidades partidarias para su adjudicación, es aceptable, ya que la transparencia y eficacia en la gestión son fundamentales en nuestra concepción política y probablemente no sea así para el resto de los espacios políticos; lo que no podemos permitir es el desconocimiento por parte de los concejales sobre lo que ellos mismos votan en las sesiones.

 

BLOQUE DE CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO

Palabras de despedida para Horacio Irigoitia

0

El sábado falleció en esta ciudad, a los 87 años, Horacio Arsenio Irigoitia, quien hace más de sesenta años se dedicó a la Publicidad Rodante. Había nacido en 9 de Julio en 1934, hijo de Pablo Irigoitia y de Teresa Lombardo, la familia se componía de ocho hermanos. Desde joven comenzó a desempeñarse laboralmente en la Panadería Soggetti, después en el Aserradero Anselmi, más tarde en Sederia Chanel de Mariano Marcocci hasta ingresar a la ex Tienda « Blanco y Negro « de Fernández, Grova y Cía. Al regresar del servicio militar, y como consecuencia de la reducción de personal de la tienda por razones financieras, en 1957, inició una nueva actividad independiente, la Propaladora Publicitaria, que además de la publicidad comercial rodante le dio un importante sentido social. En los primeros tiempos difundía propaganda de las ex grandes tiendas, Casa Galli, La Razón, La Americana, Galver y otros comercios nuevejulienses de la época.

Horacio tenía un espíritu sensible hacia la comunidad y hacia su patria, en cada aniversario patrio, salía a la calle difundiendo marchas alusivas a la fecha. Asimismo, lo hacía saliendo a la vía pública solicitando la colaboración del vecindario en cualquier tipo de emergencia en beneficio de la comunidad. La personalidad de Horacio era muy destacable, hombre de familiaridad, trato siempre cordial, dispuesto a brindar una cuota de humor, por medio de un chiste, un cuento o un verso. Raúl Menéndez le dedicó unas décimas, que la última glosa dice: «Le puso fuerza y coraje empezando desde abajo, la honradez de su trabajo lo tiene siempre de viaje, si hasta le rinde homenaje, cuando es de la Patria, el día las marchas con alegría, a todos hace escuchar, alguien para destacar es Horacio Irigoitía «. Casado con Gloria Carrió, eran padres de tres hijos y una nieta. Sus restos fueron inhumados el domingo 3 de abril, a las 9 horas, en el Cementerio local, previa ceremonia religiosa. (Datos biográficos de nuestro Archivo de Publicaciones Periodísticas).

San Martín se consagró Campeón del Hockey Masculino

0


Se definió este domingo el Campeonato de Hockey Masculino de la Asociación del Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El equipo de
San Martín se consagró campeón. En el partido final igualaron 1 a 1 en cancha de Atlético 9 de Julio el local y San Martín. En el desempate por penales 4 a 3, ganó San Martín que tuvo un buen desempeño del arquero Guido Gomez que le permitio al Hockey «Santo» gritar campeon.
Su DT «Coli» Faure y Coordinadora del Hockey en San Martin comentó «es el fruto de seis años de trabajo.
Por su parte desde el Club San Martin, su Presidente Guillermo Guaragna felicitó a los campeones y a todo el Hockey sanmartiniano que una vez puso en alto al Club.

Los Héroes de Malvinas recibieron su reconocimiento

0

En la tarde del sábado último tuvo lugar el acto protocolar oficial, en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y al cumplirse el 40° aniversario de la histórica gesta . El mismo fue realizado en la intersección de la avenida Tomás Cosentino y Soldado Francísquez, donde se encuentra el monolito que rinde homenaje a los Héroes de Malvinas.
Además de las autoridades municipales y legisladores provinciales, se contó con la presencia de numerosa concurrencia y con los héroes nuevejulienses de Malvinas. Luego de una oración oficiada por los caídos en Malvinas y tras los discursos, fueron descubiertas dos placas conmemorativas: una de ella, en homenaje a los veteranos de guerra del Partido de 9 de Julio que retornaron con vida al continente y otra en honor del soldado Néstor Francísquez, fallecido en ocasión del hundimiento del ARA «General Belgrano». También fue colocada una ofrenda floral.
El intendente municipal Mariano Barroso junto al presidente del Concejo Deliberante, Horacio Baglieto, efectuaron la entrega, a cada uno de los héroes, de una medalla de plata realizada por el orfebre Nicanor Crotto. Seguiramente, fue proyectado un audiovisual que recogió los testimonios de los Veteranos nuevejulienses.

LOS DISCURSOS
En nombre de los Héroes de Malvinas se dirigió a los presentes Sergio Brangeri. En su discurso, entre otros conceptos, exhortó a los jóvenes para que «conozcan la verdadera historia».
«Pese a que -agregó- nos tienen presentes para escucharnos, para escuchar nuestros testimonios en cualquier momento del año, todavía hay gente que quiere desvirtuarla. Una cosa es haber estado combatiendo y otra en el continente”.
“Nos duele el olvido, el desinterés, cada gota de sangre y cada cuerpo que quedó allí. Por los 632 Héroes que no volvieron, entre quienes se encuentra Néstor Francísquez y por David Bizzuffi, que nos dejó el año pasado”, expresó.
A su turno, el intendente municipal Mariano Barroso, refirió que «este día es uno de los momentos más importantes de nuestra historia actual, es por ello que deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que participaron en la Guerra de Malvinas, desde el servicio que han hecho a nuestra patria».
«Esta fecha -añadió el intendente- nos invita a mirar Malvinas desde dos perspectivas: la de la soberanía que es un hecho constitutivo de nuestra Nación con Malvinas y reclamamos nuestros derechos soberanos sobre las mismas: Malvinas fueron son y serán argentinas».
«Y la otra, es la de aquellos que escribieron las páginas más gloriosas, nuestros combatientes que lo hicieron con una generosidad, hidalguía, con patriotismo y heroísmo, merecen ser recordados y dignificados de forma permanente», dijo Barroso.
En otro pasaje de su discurso, el jefe comunal sostuvo que «este nuevo aniversario de aquella guerra tan dolorosa para los argentinos, debe ser la bisagra definitiva de la historia, para no ocultar Malvinas sino, ponerla sobre la mesa, para que permanezca y perdure a lo largo de la historia; debemos recordar para construir una identidad social y en pos de esa meta, debemos trabajar cada día».
En el mismo sentido, Barroso anunció un proyecto que incluye construir un monolito en honor de los Héroes en cada localidad del distrito y señaló que se realizó una producción audiovisual que cumplirá con el deseo de “dejar un testimonio de gran valor histórico para las próximas generaciones”.

En La Niña inauguraron el primer monolito

0


En el 40mo. aniversario de la Gesta de Malvinas, este domingo quedó inaugurado en La Niña el primero de los monolitos alusivos a la misma, y en honor de nuestros Héroes, que se dispondrán en cada una de las localidades del distrito, testimoniando el homenaje permanente de nuestra comunidad a los mismos, más allá de la recordación anual de la fecha. De este modo se da inicio a lo que el propio Intendente Barroso definió como un nuevo proceso de Malvinización, que involucre a todos vecinos.
En este caso, la iniciativa surgió de un grupo de tres jóvenes de la localidad para homenajear a los Veteranos nuevejulienses, y especialmente a Sergio Brangeri y David Bozzuffi (fallecido en 2021), que son nativos de esta comunidad; instancia que el municipio apoyó inmediatamente, disponiendo la creación de este primer monolito, que se erige en la Plaza “Elisardo Cascallar” de la comunidad niñense.
Acompañaron el acto junto al Intendente y los Veteranos de Malvinas; la senadora provincial María Elena Defunchio; el diputado provincial Mauricio Vivani; la Secretaria de Salud, María José Gentile; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; la Directora de Educación, Marisa Poratti; el presidente del H. Concejo Deliberante, Horacio Baglietto, concejales y demás autoridades municipales.
Asimismo, participaron delegaciones y Banderas de Ceremonia del Jardín de Infantes Nro. 904, la Escuela Primaria Nro. 18 y la Escuela Secundaria Media Nro. 2, con el acompañamiento de la Banda Municipal “Jesús Abel Blanco” y Bomberos Voluntarios, en un emotivo acto.
Tras la faz protocolar del acto, el Intendente Mariano Barroso, junto al Veterano de Malvinas Sergio Brangeri; el Delegado Municipal, Leandro Alvarez y los jóvenes Mirko Pardo, Federico Defunchio, impulsores de la iniciativa, procedieron al corte de cintas inaugural del monolito, en tanto que posteriormente Mariana Felipe –esposa del fallecido Veterano David Bozzuffi- y Daniela Defunchio, efectuaron el descubrimiento de placas.

CONCEPTOS
El Delegado Municipal, Leandro Alvarez, expresó en oportunidad de hacer uso de la palabra su satisfacción por poder dar inauguración a este monolito, a la vez que reconoció el trabajo de los jóvenes de la localidad que presentaron el proyecto, y agradeció al Intendente y sus funcionarios por la pronta respuesta a esta inquietud.
Posteriormente, el Veterano de Malvinas Sergio Brangeri relató la terrible experiencia que significó aquella convocatoria cuando comenzó el conflicto bélico, con apenas 19 años, en un mensaje cargado de emoción.
En tanto, cerrando el acto, el Intendente Municipal agradeció a los jóvenes niñenses “por la fantástica idea de homenajear a los Veteranos, y especialmente a los de esta comunidad”.
“A partir de esta iniciativa, replicaremos este monolito en cada una de las localidades del distrito, recordando esta Gesta heroica que nos marca especialmente a los argentinos”, subrayó el mandatario, poniendo de manifiesto su permanente intención de Malvinizar la memoria de toda la comunidad.
“Malvinas no es solamente lo que pasó en 1982, la guerra y lo que todos ya conocemos, sino muchas otras cosas que no se dijeron, cuando se decidió esconder la causa. Hoy, por el contrario queremos dejar testimonio de lo sucedido, a partir del relato de los Veteranos nuevejulienses, que accedieron a narrar lo sucedido en un video que arrojó más de 8 horas de grabación y que estará a disposición de cada nuevejuliense, para que cada uno de nuestros vecinos pueda observarlo a través de la página oficial del municipio o en el Museo y Archivo Histórico; sabiendo que este es verdaderamente el mejor homenaje que podemos hacerle”, finalizó Mariano Barroso.

 

Falta de suministro eléctrico: el Intendente realizó gestiones

0

Días pasados el Intendente Municipal Mariano Barroso, habló sobre las gestiones realizadas en relación a los problemas eléctricos ocasionados luegos del temporal. Productores agropecuarios y cooperativas del distrito, sufrieron inconvenientes en zonas rurales del partido sin provisión eléctrica.
“Nuestro distrito cuenta con entidades cooperativas para para la prestación del servicio eléctrico, y entendemos que no es fácil para las mismas dar respuestas a un suceso completamente excepcional, como ha sido este. La Cooperativa de French, por poner un ejemplo, tiene 340 km. de líneas, y no
resulta sencillo afrontar las consecuencias de una tormenta muy amplia, que afectó no solamente a
Nueve de Julio, sino a una amplia zona de la Provincia”, señaló primeramente el titular del
Departamento Ejecutivo Nuevejuliense.
“Estamos en contacto permanente con las diferentes cooperativas, que cuentan con los materiales, pero no poseen los recursos humanos suficientes como para hacer frente a la reposición de tantas líneas que han quedado desafectadas, por lo que se han incorporado al trabajo cuadrillas de otros distritos, como
es el caso de Balcarce, en tanto que no se puede contar con otras de distritos más cercanos, ya que los mismos también han sido afectados”, agregó Barroso.
REUNIONES Y GESTIONES
Al día viernes eran entre 45 y 50 productores que aún seguían sin luz, y «por ello hemos mantenido reuniones con productores y autoridades de las distintas cooperativas, buscando restablecer el servicio y poder levantar todas las líneas que permanecen caídas”, enumeró el intendente.
“Contamos con una total colaboración de los productores, que brindan su apoyo al trabajo de las diferentes cuadrillas, en diferentes sectores del distrito, las que además a medida que se van liberando, se van destinando a otros sectores; debiéndose tener en cuenta que las pérdidas son millonarias, con
alrededor de 7 millones de pesos para el caso de la Cooperativa de Quiroga, y más de 10 en el caso de la localidad de French”, completó.
Además informó que “se están realizando las averiguaciones correspondientes ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia para observar la posibilidad de destinar los fondos que poseemos los municipios para iluminación en las localidades para afrontar estas reparaciones, o bien si desde la
Provincia se puede declarar una emergencia energética para solventar estos costos, ya que los
municipios no tenemos la potestad de hacerlo”.
Finalmente, respecto de las manifestaciones realizadas por las cooperativas de la Niña y Quiroga, de que en los primeros diez días no tuvieron contacto alguno con el Ejecutivo municipal, el Intendente Municipal señaló desconocer estas declaraciones, “dado que desde el 9 de marzo, dos días después de
la tormenta y de atender las necesidades más urgentes que se habían presentado, abasteciendo con agua a algunas localidades, iniciamos gestiones ante el Ministerio de Energía, buscando soluciones conjuntas”.
“Suele suceder que los argentinos estamos mal acostumbrados y pensamos que si no hablamos con la cabeza no hablamos con nadie, por lo que no entiendo tal instancia, ya que el Subsecretario de Producción estuvo especialmente abocado a esta instancia”, remarcó.

Los Veteranos de Malvinas fueron homenajeados en el Autódromo

0


Durante la visita de la categoría ProCar 4000, en el Autódromo Municipal –donde llevó adelante una nueva competencia de su calendario, organizada conjuntamente con el Auto Moto Club Nuevejuliense-; los Héroes de Malvinas de 9 de Julio tuvieron otro momento de reconocimiento y homenaje al cumplirse recientemente 40 años del inicio del conflicto bélico.
El Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado del secretario de Gobierno, Víctor Altare; la Secretaria de Salud, María José Gentile y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido, encabezaron la ceremonia. En una sencilla pero emotiva ceremonia, el jefe comunal acompañó a los Veteranos de Malvinas Sergio Brangeri y Guillermo Cristóbal, quienes recibieron su reconocimiento.
Asimismo, la organización de la competencia, a través del presidente del PROCAR 4000, Adrián Ciocci, procedió a entregar una plaqueta al convecino Facundo Benítez, sobrino del piloto de TC nuevejuliense recientemente fallecido, Julio Cacho Faustino, en un momento muy caro para los “tuercas”, ya que se presentaron en la oportunidad dos réplicas de los automóviles de competición de Roberto José Mouras.
En un breve diálogo con los medios de prensa, el Intendente Barroso se manifestó sumamente satisfecho “por volver a escuchar rugir al autódromo de nuestra ciudad, gracias al esfuerzo del Auto Moto Club Nuevejuliense, que realiza un trabajo permanente y abnegado para que el escenario luzca en las mejores condiciones y sigan llegando categorías a nuestra ciudad”.
Asimismo, agradeció y valoró la decisión de los organizadores de tributar un homenaje a los Héroes de Malvinas, asociándose a la fecha recientemente conmemorada.

El ProCar 4000 pasó por el Autódromo

0


El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado recibió al ProCar 4000 este fin de semana con muy buen marco de público en un fin de semana con condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo de las competencias. Además formó parte de la programación el Turismo Promocional. Javier Funcia fue el ganador de la Clase «A» y Roni Caggiano en la Clase «B».

CLASE A
1ra Serie – Clase «A» – 6 Vtas.
1° 10 LUIS MAGGINI (M) 9:53.511
2° 45 MAXIMO TONLORENZI 9:58.478 4.967
3° 9 EZEQUIEL GOMEZ 10:00.669 7.158

2da Serie – Clase «A» – 6 Vtas.
1° 13 JUAN MANUEL RODRIGUEZ 13:57.008
2° 7 DIEGO CHAO 13:57.386 0.378
3° 68 PABLO RODRIGUEZ 13:57.471 0.463

3ra Serie – Clase «A» – 6 Vtas.
1° 63 JAVIER FUNCIA 9:52.972
2° 1 RAMIRO APECETCHE 9:57.916 4.944
3° 5 FEDERICO LYNN 10:00.808 7.836

Final – Clase «A» – 12 Vtas.
1° 63 JAVIER FUNCIA 32:37.175
2° 10 LUIS MAGGINI (M) 32:38.336 1.161
3° 13 JUAN MANUEL RODRIGUEZ 32:39.028 1.853
4° 7 DIEGO CHAO 32:40.063 2.888
5° 1 RAMIRO APECETCHE 32:42.876 5.701
6° 15 ALEJANDRO GOBETTO 32:44.603 7.428
7° 5 FEDERICO LYNN 32:45.308 8.133
8° 64 NELSON COSTANZO 32:47.230 10.055
9° 16 EZEQUIEL MASQUERE 32:48.385 11.210
10° 46 ROQUE-JUAN CARLOS CAGGIANO-BAVA 32:50.457 13.282

CLASE B
1ra Serie – Clase «B» – 6 Vtas.
1° 2 ALAN GUEVARA 10:15.061
2° 8 NELSON CASTEJURRY (M) 10:29.823 14.762
3° 57 CLAUDIO BAZTERRICA 10:41.426 26.365

2da Serie – Clase «B» – 6 Vtas.
1° 24 SEBASTIAN PEREZ ALGABA 10:14.957
2° 21 MAXI DI MAIO 10:24.043 9.086
3° 16 ROBERTO FLORIO (M) 10:32.957 18.000

3ra Serie – Clase «B» – 6 Vtas.
1° 55 RONI-JUAN CARLOS CAGGIANO-BAVA 10:21.826
2° 3 EZEQUIEL BIONDELLI 10:22.781 0.955
3° 28 JUAN JOSE EGUIA (M) 10:43.989 22.163

Final – Clase «B» – 14 Vtas.
1° 55 RONI-JUAN CARLOS CAGGIANO-BAVA 32:09.433
2° 3 EZEQUIEL BIONDELLI 32:10.375 0.942
3° 16 ROBERTO FLORIO (M) 32:10.702 1.269
4° 19 ADRIAN GIL 32:13.518 4.085
5° 80 MARTIN FUENTES 32:15.068 5.635
6° 10 CLAUDIO LOPEZ 32:15.921 6.488
7° 21 MAXI DI MAIO 32:12.488 3.055
8° 64 PATRICIO-FACUNDO TADDEO 32:16.744 7.311
9° 22 PATRICIO BOMBARDIERI 32:17.715 8.282
10° 8 NELSON CASTEJURRY (M) 32:19.160 9.727

PROXIMA FECHA
La tercera fecha del calendario se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo en el circuito número 8 del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires y tendrá como condición especial la carrera de pilotos invitados.

Libertad goleó 5 a 1 a Patricios en la primera final

0

El sábado 2 de abril se disputó el primer partido final por el segundo ascenso del Torneo de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después del Campeonato logrado por El Fortín. Libertad goleó 5 a 1 a Atlético Patricios en cancha del Lagunero.
Con ese resultado de cara a la revancha a jugarse en cancha de Atlético Patricios el equipo Albirrojo está obligado a ganar por una diferencia de cuatro goles para igualar el resultado global. Caso contrario, Libertad logrará el segundo ascenso a Primera A.

LIBERTAD 5 – PATRICIOS 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
LIBERTAD: Patricio Salva; Martín Micelli, Marcelo Colombo, Luis Bolaños, Diego Re, Emanuel Miraglia, Juan Perazzo, Facundo Doubik, Ignacio Bossio, Emiliano Miraglia, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Martín Balda, Juan Iraeta, Pablo Sanchotena, Sebastián Zalazar, Michael Martín. DT: Diego San Miguel.
PATRICIOS: Mariano Torrelles; Manuel García, Eduardo Godoy, Marcelo López, Osvaldo Bidondo, Lautaro Teves, Juan I. Leguizamón, Manuel Maffesoli, Juan Bravo, Iván Montenegro, Braian Ruiz. SUPLENTES: Laureano Vuotto, Lautaro Gómez, Braian Galassi, Braian Del Moral, Nahuel Sotelo. DT: Ernesto Malfato.
GOLES: Bidondo e/c, Miraglia 2, Bossio, Perazzo (L); García (AP).

PROXIMA FECHA
SABADO 9
Atl. Patricios – Libertad