9.4 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1116

Cuenta DNI forma parte de la “inclusión financiera»

0

La 52º Asamblea General de ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras) contó con la participación del Presidente de Banco Provincia, quien formó parte de un panel sobre digitalización de la banca y recibió un reconocimiento por el Bicentenario de la institución financiera.
Juan Cuattromo se refirió a la experiencia de Cuenta DNI durante un panel sobre los diferentes desafíos que conlleva el acelerado proceso de digitalización de la operatoria bancaria en todo el mundo y en particular, en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Durante su exposición, el titular banca pública bonaerense expresó que “La digitalización es un proceso con mucho potencial, que nos puede permitir cumplir mejor nuestra tarea, ofrecer mejores servicios financieros e incluir a amplios sectores de la población. Pero no puede ser una nueva fuente de desigualdad y evitarlo es un trabajo permanente, que nos obliga a estar siempre atentos a lo que estamos haciendo para no dejar a nadie en el camino”.
“Creemos que es muy importante fomentar la educación financiera para acompañar a los sectores de la economía informal, que en la Argentina son muy importantes, para que se incorporen a esta nueva realidad que son los medios electrónicos pago”, indicó Cuattromo. Y explicó: “desde Banco Provincia complementamos el desarrollo innovativo con estrategias de cercanía y acompañamiento a los comercios. Uno de los principales incentivos fue ofrecer programas de descuentos para quienes utilicen Cuenta DNI”.
En esa línea, señaló que “en noviembre de 2021 lanzamos una aplicación de cobro, Cuenta DNI Comercios, que les permite a los negocios generar un código QR desde un celular para cobrar sus transacciones con nuestra billetera digital y con cualquier otra que opere en la Argentina. Poder cobrarle a cualquier cliente como si fuese efectivo es uno de las metas más grandes que nos fijamos en esta etapa”.
“Nuestro objetivo con esta herramienta es llegar al comercio de barrio, al vendedor ambulante, al feriante, para que puedan incorporarse a la revolución de los medios de pago digitales, porque si no se empieza a abrir una brecha entre los comercios que están integrados y que cobran con estas herramientas y quienes se van quedando atrás”, remarcó. Y agregó: “como banco público, nuestro mayor desafío es generar una verdadera inclusión financiera”.
Desde Banco Provincia creemos que la inclusión y la innovación tienen que ser acompañadas por una política activa de capacitación, de educación, de una tarea pedagógica para no dejar personas excluidas.
Cuattromo, indicó que “a través de Provincia Microcréditos, nuestra empresa destinada a asistir a personas microemprendedoras, además de ofrecerles financiamiento las estamos acompañando con capacitaciones permanentes para incorporar Cuenta DNI y Cuenta DNI Comercios y que puedan realmente vincularse a estas nuevas estrategias”.
Sobre la actualidad de la billetera digital relanzada en 2020, destacó que “hoy las compras en comercios representan el 25% de las transacciones que se realizan”. Asimismo, destacó uno de los últimos desarrollos de la aplicación: la inclusión del segmento adolescente de 13 a 17 años. “Nos permite ir ampliando el universo en el cual operamos. Ya contamos con 100 mil adolescentes que se instalaron la aplicación y ahora pueden tener una interacción mucho más fluida con sus padres y madres si necesitan efectivo o realizar algún pago”.
“Buscamos fomentar la transaccionalidad 100% digital de todos los sectores sociales de la Argentina. Porque creemos que la inclusión y la innovación tienen que ser acompañadas por una política activa de capacitación, de educación, de una tarea pedagógica para no dejar personas excluidas. No podemos darnos el lujo de que estas tecnologías produzcan una nueva brecha digital en nuestras sociedades, que de brechas y de exclusión saben y conocen mucho”.

Durante la última jornada de la asamblea, Cuattromo recibió un reconocimiento que la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo le otorgó a Banco Provincia por su Bicentenario. La banca pública bonaerense es la entidad financiera más antigua de Hispanoamérica.

 

Juan Cuattromo es uno de los directores del Consejo Directivo de ALIDE, el órgano que conduce y orienta las actividades de la asociación.

Se definen las Semifinales de la LNF

0

FOTO ARCHIVO

Este domingo 22 de mayo se disputarán los partidos revancha de las Semifinales de la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. De ahí saldrán los finalistas para definir el ganador de la Etapa Final del certamen en un Campeonato que tiene definida la Etapa Clasificatoria en favor de Once Tigres. Se juega en horario especial, anticipado para evitar una superposición con el partido televisado de la Copa de la liga Profesional entre Boca y Tigre (16 hs).
En el Estadio Dr. Alberto Dehenen el equipo del Atlético French recibirá a partir de las 13 y 30 horas a Atlético 9 de Julio. En el primer partido jugado en el Ramón N. Poratti el Albirrojo ganó 1 a 0. De este modo el Albinegro necesita ganar para no quedar en el camino.
El empate o el triunfo de Atlético 9 de Julio clasifican al Millonario. Si French gana por un gol de diferencia (1-0, 2-1, etc) será necesaria una definición con remates desde el punto penal. En cambio, sí French gana por dos goles (o más de diferencia), clasificará directamente a la final.
En el Estadio Abel Del Fabro Once Tigres será local ante Atlético Naón, desde las 14 horas. En cancha del CAN ganó el Tigre 3 a 1. El conjunto Rojo debe ganar por dos tantos de diferencia.
A Once Tigres le alcanza ganando, empatando o perdiendo por un gol de diferencia. Si Naón gana por un gol es insuficiente, por dos goles de diferencia va a forzar a la definición por penales y si lo hace por tres de diferencia se mete en la final de manera directa.

 

PARTIDOS Y ARBITROS
13.30 HS: FRENCH – 9 DE JULIO: Jonathan Crivelli.
14.00 HS: ONCE TIGRES – NAON: Martín Utello

Nuevo accidente de tránsito: impactaron dos rodados

Esta tarde, en torno a las 20 horas, en la intersección de las calles Corrientes y Tucumán, se produjo un nuevo accidente de tránsito. El mismo fue protagonizado por dos rodados que impactaron.

Frente al siniestro, debieron tomar intervención el personal policial y efectivos del servicio de Tránsito municipal.

Servicio de trenes: se hacen prueba de formaciones

0

En el marco de la visita del Secretario de Asuntos Municipales de la Nación Avelino Zurro cuando se formalizó la presentación de la barredora para fortalecer el servicio de limpieza de la Ciudad, el funcionario nacional se refirió al servicio del tren de pasajeros que se busca reestablecer en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
Se está poniendo en valor la Estación de Trenes de 9 de Julio. En 2021 se realizaron trabajos de pintura, en 2022 se hicieron a nuevo los baños (se sumó uno para personas con discapacidad), se instaló nueva iluminación y se construyen veredas.


En conferencia de prensa, consultado sobre la vuelta del tren señaló Zurro «es un tema de agenda de todos los días, no sólo para el interior en este caso para la zona, que afectará positivamente cuando eso suceda. Hay una decisión del Ministerio de Transporte y del Presidente de la Nación, en coordinación con el Gobernador Axel Kicillof, profundizando los trabajos para que el tren vuelva a circular».
Zurro prefirió no dar fechas: «somos muy cautelosos por lo que el tren significa para la gente y por lo que genera en nuestras ciudades. Estamos pidiendo que cuando el servicio esté con posibilidades de dotarse regularmente, que sea un servicio de calidad, como merecen los vecinos: con cumplimiento de horarios, con las vías en condiciones para que puedan circular a velocidad».
Señaló que en las últimas semanas se están haciendo varias pruebas de máquinas y de formaciones de ida, vuelta y demás «no sólo hasta la ciudad de 9 de Julio sino hasta la ciudad de Pehuajó».
RUTA 5
Aprovechó la ocasión Zurro para tratar otro tema importante de transporte e infraestructura de la zona como la Ruta 5. «En Mercedes se inicia la doble vía y hay necesidad que continúe de Mercedes hacia acá. El titular de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta nos contaba el eje de trabajo: hay un proceso licitatorio llegando al final cerca de ser adjudicado del tramo Mercedes Suipacha y el inicio de estudio del tramo Suipacha – Chivilcoy.
Son buenas noticias el regreso del tren a nuestras ciudades como el inicio de la Autovía de la Ruta Nacional Número 5, son dos demandas y dos obligaciones del Gobierno Nacional para los vecinos y vecinas de nuestra zona».

El Pro visitó a vecinos de Barrio Brasilia

0


Esta semana el Concejal de Juntos por el Cambio, Juan Francisco Fortte y el Presidente del PRO 9 de Julio, Jorge Della Rocca visitaron el Barrio Brasilia. Realizaron un timbreo, para escuchar a los vecinos, conocer su situación actual, sus inquietudes y sugerencias para poder trabajar y mejorar cada día un poco más. “Porque no solo en campaña hay que escuchar, sino estar cerca del vecino todos los días” señaló el presidente del Bloque Juan Francisco Fortte.

Accidente de tránsito entre auto y moto

0


En horas de la mañana del sábado 21 de mayo se produjo un accidente de tránsito en la esquina de Avenida Cardenal Pironio y Robbio entre un automóvil y una moto que quedó debajo del auto. Hasta el cierre de la edición impresa no se brindó información oficial en relación a las consecuencias personales.
Se hicieron presentes en el lugar personal de la Policía y de Tránsito de la Municipalidad, para ordenar la circulación. Durante varios minutos permanecieron los rodados en el lugar.

Modernización del Playón: reunión con vecinos

0


En el marco del proyecto de modernización del Playón Municipal ubicado en Avenidas San Martín y Agustín Alvarez, en la tarde del jueves, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare, se reunió con vecinos del barrio.
Altare expuso detalles del proyecto que la Municipalidad de 9 de Julio va realizar en pos de la modernización y acondicionamiento del espacio público a los efectos de embellecer y hacer más funcional el mismo.
Al mismo tiempo, se informó de manera oficial que se pretende con este proyecto dar un valor agregado a este importante espacio público de nuestra ciudad, tarea que se complementa con las obras de mejoras y modernización realizadas en plazas de nuestra ciudad y localidades del interior del distrito.

Presencia de pilotos locales en el Autódromo de 9 de Julio

0

FOTO CALLEGARO

Este fin de semana en Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado en el TC Regional correrán los pilotos nuevejulien ses Juan «Misil» García en GTA mientras que reaparece Ruben Malpere con una Limitada. Este domingo se presentan el TC Regional GTA y GTB, Monomarca Citroen y Turismo Promocional Clases 1 y 3.

CRONOGRAMA PARA EL DOMINGO
DOMINGO 22
S E R I E S
9:30 y 9:50hs.: Series TCR GTA 1er. y 2do. Grupo.
10:45 y 11:05 hs.: Series TCR GTB 1er. y 2do. Grupo.

FINALES
10:10 hs: #1 MONOMARCA CITROEN 1.6
11:25 hs: 1era. FINAL TURISMO PROMOCIONAL CLASE 1
12:00 hs: TURISMO PROMOCIONAL CLASE 3
12:35 hs: TCR GTA
13:10 hs: FINAL #2 MONOMARCA CITROEN 1.6
13:45 hs: TCR GTB
14:20 hs: 2da. FINAL TURISMO PROMOCIONAL CLASE 1
14:45 hs: 2da. FINAL TURISMO PROMOCIONAL CLASE 3

PRECIOS
Entrada $ 900
Estacionamiento general predio $ 500

El Duatlón de Libertad convoca a deportistas de la zona

0


Este domingo 22 de mayo se desarrollará en la ciudad de 9 de Julio el Duatlón Provincial 2022 de la Ruta 5, organizado en este caso por el Club Libertad y que contará con fiscalización de la profesora Yesica Zabala, miembro de la FA. Será la 3era fecha del campeonato organizado por cinco ciudades de la zona. La largada está prevista para las 11 horas. Habrá servicio de cantina y sorteos.
En una conferencia de prensa Mariano Heit, Lorena Bonfiglio y Alejandra Maidana adelantaron detalles en el Club Libertad. Se correrá en cercanías del Club Libertad (Avenida Urquiza). Se estima que finalizará a las 12 horas. Se pidió colaboración a vecinos de alrededores con el tránsito.
Mariano Heit comentó que «esta será la tercer fecha del Duatlón provincial de la Ruta Nacional Nº 5 y tendrá puntuación doble. El domingo a partir de las 9 y 30 horas llegarán los atletas para la inscripción y la largada está prevista a partir de la hora 11».
En cuanto al desarrollo, explicó Heit que la prueba comenzará con 5 kilómetros corriendo, continuando con 25 kilómetros en bicicleta para finalizar con 2,5 kilómetros de atletismo nuevamente. Adelantó que todos los corredores que finalicen la prueba recibirán sus medallas y del primero al tercer puesto de cada categoría recibirán premios.
Lorena Bonfiglio explicó que los participantes pueden realizar la inscripción a través de un link en las redes sociales del Club Libertad, además de completarla el día de la competencia. La inscripción por atleta tiene un costo de 1.500 pesos. «El Duatlón es organizado por cinco ciudades: Carlos Casares, Pellegrini, 9 de Julio, Pehuajó y Trenque Lauquen», comentó.
Además de las ciudades que forman parte de la organización, se espera la visita de competidores de La Pampa, Lincoln, entre otras ciudades.
Alejandra Maidana aclaró que más allá de la inscripción anticipada, el día de la competencia se les cobrará a todos los inscriptos. En ese momento se les entregará el número y el kit correspondiente a cada participante. Se podrá participar por equipo mixto, damas y caballeros y además se podrá correr de manera individual.

Se inauguró la oficina 94 del IPS: con la presencia de Kicillof

0


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañó a la titular del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, en la inauguración del primer Centro de Atención Previsional -CAP- en la ciudad de Escobar. Fue junto al Intendente Interino Beto Ramil; la ministra de gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez; el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; autoridades municipales, provinciales y vecinos de la localidad.
“Con esta delegación del IPS, estamos facilitando los trámites que necesitan realizar los vecinos y vecinas de Escobar, quienes tenían que trasladarse hasta Pilar, Campana o algún otro municipio vecino”, explicó Kicillof luego de recorrer las instalaciones junto a Moretti y autoridades.
“Es una gran alegría ver funcionar este nuevo CAP después de tanto trabajo con la provincia y el municipio. En estos días logramos incrementar los ingresos de las y los beneficiarios y este es un gran avance para mejorar la atención, llevando oficinas a donde antes no había“, destacó Marina Moretti.
El nuevo CAP en Escobar, emplazado en el Centro Cívico de la localidad, funcionará en la calle Hipólito Yrigoyen 645, con personal capacitado para atender al público, de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 13.30 hs.
A partir de ahora, los beneficiarios y beneficiarias del IPS y trabajadores aportantes, pueden contar con el CAP para realizar gestiones o recibir asesoramiento. Cabe destacar que en el IPS todos los trámites son gratuitos.