9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 1117

Anillo digital: el tercer municipio firmó con la gestión de Rodríguez Larreta

0

 


Se puso en marcha un nuevo convenio de ampliación del anillo digital de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Esta vez se realizó junto al municipio de Vicente López con objetivo de reforzar la seguridad y el control vehicular en dicha localidad bonaerense.
La firma de este nuevo convenio contó con la presencia del ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D‘Alessandro y la intendente, Soledad Martínez. Este tendrá vigencia por un año y se renovará de manera automática por el mismo período a menos que alguno de los municipios decida su recisión.
Se trata de un acuerdo para un trabajo coordinado en la tarea de seguridad y prevención, controles poblacionales y de tránsito, a través de datos que aporten los lectores de patentes y cámaras del Anillo Digital, intercambio de información y el compromiso de asistencia operativa requerida por cualquiera de las partes.
El Anillo Digital es un sistema de lectoras de patentes que emite alertas frente a autos con impedimentos de circulación, y es parte central del Plan Integral de Seguridad Pública, a través del cual el Gobierno porteño también trabaja para alcanzar la meta del 75% del territorio porteño con videovigilancia para 2023. El objetivo es continuar profundizando la lucha contra el delito y lograr que los vecinos y quiénes visitan la Ciudad lo hagan de manera segura.
Sobre esta nueva ampliación del anillo digital, el Ministro de Gobierno, Jorge Macri, manifestó: “Esto ha permitido en la ciudad tener los índices de delito más bajos de los últimos 27 años. Esa inversión constante, un plan que se sostiene en el tiempo y la decisión política marcan la diferencia”.
Además, agregó: “La incorporación de tecnología es muy importante pero más importante todavía es la voluntad de trabajar en conjunto. Que si se comete un delito de un lado de la General Paz o del otro tomarlo como si fuera propio y trabajar juntos. Eso nos ha permitido tener varios casos de éxito”.
Por su parte, el Ministro Marcelo D ‘Alessandro, enfatizó: “Dentro de los puntos clave del convenio se encuentran el control automotor y poblacional en las entradas y salidas de CABA así como también el accionar en aquellos casos en los que se detecte un impedimento judicial para circular, denuncias y/o pedidos de secuestro”.
La intendente de Vicente López, Soledad Martínez remarcó: “Este sistema que funciona hoy en la Ciudad de Buenos Aires, que vigila los accesos a la ciudad, también va a empezar a cuidar a los vecinos que entran y salen de Vicente López. Este es un paso más en el trabajo coordinado que venimos haciendo hace ya muchos años con el Gobierno de la Ciudad y en particular con el Ministerio de Seguridad”.
Vicente Lopez es el tercer municipio ya de la provincia de Buenos Aires que firmó convenio con la gestión de Rodríguez Larreta para mejorar la seguridad, luego de Tres de Febrero y Lanús.

El fútbol de los chicos: 7ma fecha de Inferiores

0


El sábado 14 de mayo se disputó la 7ma fecha del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol en las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na división. El próximo sábado 21 de mayo se disputará la octava fecha.
RESULTADOS 7º FECHA
5TA DIVISION
Libertad 4 – Quiroga 0
French 0 – 9 de Julio 1
El Fortín 0 – Ag. Alvarez 2
San Martín A 3 – Dudignac 0
San Martín B 3 – San Agustín 0
Once Tigres 0 – Def. Sarmiento 3
6TA DIVISION
Libertad 0 – Quiroga 6
French 0 – 9 de Julio 4
San Martín B 4 – San Agustín 0

7MA DIVISION
El Fortín 1 – Ag. Alvarez 5
San Martín A 1 – Dudignac 0

8VA DIVISION
Libertad 2 – Quiroga 1
French 1 – 9 de Julio 2

9NA DIVISION
French 1 – 9 de Julio 1
El Fortín 1 – Ag. Alvarez 1
San Martín A 0 – Dudignac 0
San Martín B 0 – San Agustín 4
Once Tigres 1 – Def. Sarmiento 0

Tres categorías corren en el Autódromo de 9 de Julio

0


El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado vuelve a ser escenario de competencias este fin de semana, con la presencia de tres categorías. Se presentarán el TC Regional, la Monomarca Citroen y el Turismo Promocional.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SABADO 21
9 a 11:55 hs.: Entrenamientos arancelados de Monomarca Citroen 1.6, TCR (GTA), TCR (GTB)
12:00 a 15:25 hs.: Entrenamientos oficiales de Turismo Promocional Clases 1 y 3, TCR (GTA), Monomarca Citroen 1.6, TCR (GTB) y TCR (GTA)
15.30 a 17:20 hs.: Clasificaciones Turismo Promocional Clase 1 y 3, 1er. Grupo TCR GTA, 2do. Grupo TCR GTA, 1er. Grupo Monomarca Citroen 1.6, 2do. Grupo Monomarca Citroen 1.6, 1er. TCR GTB y 2do. TCR GTB.

DOMINGO 22
S E R I E S
9:30 y 9:50hs.: Series TCR GTA 1er. y 2do. Grupo.
10:45 y 11:05 hs.: Series TCR GTB 1er. y 2do. Grupo.
FINALES
10:10 hs: #1 MONO MARCA CITROEN 1.6
11:25 hs: 1era. FINAL TURISMO PROMO CIONAL CLASE 1
12:00 hs: TURISMO PROMOCIONAL CLASE 3
12:35 hs: TCR GTA
13:10 hs: FINAL #2 MONOMARCA
CITROEN 1.6
13:45 hs: TCR GTB
14:20 hs: 2da. FINAL TURISMO PROMO CIONAL CLASE 1
14:45 hs: 2da. FINAL TURISMO PROMO CIONAL CLASE 3

PRECIOS
Entrada $ 900
Estacionamiento general predio
$ 500

En Argentina fueron censados 47.327.407 habitantes

0

 


Los datos provisorios del censo 2022 arrojaron como resultados que la Argentina tiene 47.327.407 de habitantes, de acuerdo a datos del Indec.
Según los datos relevados, las mujeres son 52,83% y son 47,05% de varones. Un 0,12% no se reconoce bajo ninguna de esas categorías.
Los porcentajes se desprenden a partir de los datos obtenidos mediante la modalidad digital, dato que llevará más tiempo el procesamiento de los formularios llenados por los censistas durante el operativo presencial.

El Indec ratificó un dato que se había suministrado este miércoles. La población censada a través de la modalidad digital fue 23.813.723. En ese sentido, el porcentaje de completamiento del Censo digital alcanzó el 50,32%, en base a la tendencia porcentual del operativo de campo.

Frente a las quejas que aparecieron al cierre de este miércoles, el organismo estadístico confirmó que se inició la etapa de recuperación para censar a aquellas viviendas que no fueron relevadas este miércoles. La iniciativa, que incluye operativos en el territorio, el formulario digital y la recepción de reclamos, se extenderá hasta el 24 de mayo.

A partir de la habilitación nuevamente del Censo digital en las últimas horas, 29.320 viviendas que no habían podido completar antes el formulario o que, directamente no fueron censadas, llenaron el cuestionario y finalizaron el proceso, según el Indec.

COMPARACION CON EL CENSO 2010
El último censo, en 2010, registró 40.091.359 habitantes en todo el territorio. Entonces, la población había aumentado un 10,6% respecto del anterior, que se había realizado en 2001. El dato dio cuenta de un incremento del 1,17% anual.

En 2001, en una situación por demás complicada por la situación económica, el censo arrojó que en la Argentina vivían 36.223.947. La comparación entre los últimos dos operativos produjo varias conclusiones. Por caso, la densidad poblacional, que en 2001 era del 13%, para 2010 escaló al 14.4%.

En la última gran encuesta nacional, se mantuvo una distribución de la población muy despareja. Santa Cruz, según el censo 2010, había 0,8 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires esa cifra ascendía a 14.185. Ese nivel desagregado de datos según el operativo de 2022, se difundirá con el correr de los meses.

Robaron en el Club San Martín


El día jueves 19 de mayo autoridades del Club San Martín dieron a conocer que la entidad había sufrido un robo. En esta ocasión autores ignorados ingresaron en el depósito de mantenimiento en el predio del club. Se realizó la denuncia policial.
El Secretario Agustín Marti informó que es el segundo robo que en muy poco tiempo. Se dieron cuenta del hecho en la mañana de del jueves. Los ladrones rompieron el portón que estaba cerrado con un candado. Se llevaron herramientas: dos taladros, una moladora, dos destornilladores Philips nuevos, dos destornilladores paleta nuevos, llaves francesas, un juego completo de llaves Alem, un juego completo de llaves Stork, una pinza, un alicate grande, maza, sierra, dos taladros.

Policía recomienda no dar datos telefónicamente


Como consecuencia de diversos llamados telefónicos al 911, la Estación de Policía Comunal 9 de Julio a través del Jefe de Estación Luciano Bezek dio a conocer una serie de recomendaciones relacionados con los casos de intentos de estafa o Cuento del Tío.
Se recuerda a la comunidad que:
1) Ninguna entidad bancaria, va a llamar por teléfono solicitando cambio de moneda extranjera.
2) No brindar datos personales (nombre, DNI, datos bancarios, composición de grupo familiar ) de manera telefónica.
3) Ningún organismo estatal va a solicitar telefónicamente ninguna circunstancia personal.
4) Cortar la comunicación de manera inmediata y dar aviso al 911.

“Inseguridad en 9 de Julio” alcanzó los 10 mil integrantes

0


Nuestra “ASOCIACION CIVIL SEGURIDAD CIUDADANA EN EL NUEVE” personería jurídica número 257390, agradeció a todos los vecinos que son miembros del Grupo de Facebook “Inseguridad en 9 de Julio” que pertenece a la Asociación con motivo de haber alcanzado los 10.000 integrantes e invitar a «toda la comunidad a ser parte del mismo».
El Dr Martín Luis Viera Presidente de la Asociación señaló «este grupo tiene por finalidad hacer conocer los distintos hechos delictivos que se producen en nuestro partido, intercambiar opiniones, realizar denunciar, publicar fotos de objetos robados para tratar de evitar su compra, realizar propuestas que luego elevamos a las autoridades correspondientes, además lo utilizamos como medio de difusión de nuestras charlas o capacitaciones. En el mismo está vedado referirse a política partidaria, (si a análisis de políticas públicas), no se admiten avisos comerciales etc.
También se utiliza como herramienta para denunciar deficiencias en los servicios, trasmitir mensajes de interés social etc, tenemos como regla que el
lenguaje empleado debe ser sin violencia, ni contenidos ofensivos.
«INVITAMOS a ser parte de esta comunidad que busca informar, discutir y mejorar la seguridad en nuestra ciudad.
Además invitamos a visitar nuestra página seguridadciudadanaenel9.org, donde se encuentran reseñadas parte de las actividades desarrolladas por
nuestra asociación», concluye la nota de la Agrupación.

 

En el Partido de 9 de Julio fueron censadas 49.600 personas

0


En conferencia de prensa se informó este mediodía que en el distrito de 9 de Julio fueron censadas un total de 49.600 personas, de las cuales 39.485 pertenecen a la Ciudad y las restantes 10.115 viven en las localidades y ámbito rural. En los próximos días se llevará a cabo la Etapa de Recupero, para quienes por distintos motivos no pudieron completar el censo.
La Inspectora Jefe Distrital Prof. Leonor Capriroli agradeció a quienes formaron parte del operativo, con más de 1.000 personas afectadas a la estructura censal. «Fue un trabajo muy fuerte: por primera vez se unió la bimodalidad: lo digital con el papel. La gente había realizado el censo digital y el día 18 se hizo el barrido. Se hizo prácticamente un trabajo paralelo que llevó mucho trabajo hasta más de la medianoche trabajando muchísimo»
El Director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de 9 de Julio Gustavo Re explicó que se trabajó previamente durante dos meses y medio. Reconoció que el cierre de comercios era «una medida antipática, no era grato». Agradeció al alto acatamiento. «La gente estaba esperando a los censistas» indicó Ré, quien reconoció el avance en lo digital.

ETAPA DE RECUPERO
A partir de ahora se inicia la etapa de recupero para quienes no fueron censados. En la Municipalidad seguirá el Punto Digital, allí se podrá completar el Censo Digital: no va a necesitar que un censista vaya a visitarlo para quienes se censen de manera digital, pueden hacerlo además en la página oficial.
Las personas pueden comunicarse a Jefatura Distrital al teléfono 42-6877 o Jefatura de DIEGEP 43-2558, para poner el marcha el recupero. De acuerdo a la localización de la persona, se determina la fracción y se ponen en contacto para visitarlo si es necesario o que lo hagan de manera digital.
En el caso del recupero quienes no lo hagan por sus propios medios a través de la web, podrán llamar por teléfono o concurrir a la Municipalidad entre lunes 23 y martes 24 fecha en la que se finaliza. Al Municipio pueden llamar al 610-000 interno 185, lunes y martes de 7 a 13 horas.

ACLARACIONES
En el Censo así como se resolvió la mayoría de las situaciones, también se dieron casos particulares. En cada fracción había marcados segmentos rurales, el censo rural se realizó del 9 al 17 de mayo. El 18 no se hizo la etapa rural, sino urbana. En algunos lugares indicados como rurales esperaron el 18 y habían sido visitados previamente. «Hubo una confusión, eso se va a recuperar» aclaró Capriroli.
Un error que sucedió en quienes hicieron el Censo de manera digital es que tomaron el código inicial del trámite y no el comprobante final, les faltó una letra. Esa gente si no atendió al censista no pudo validarlo, porque no se podía cargar. A esa gente no les quedó la etiqueta. Se tienen que comunicar, para terminar de completar el código.

PERSONAS CENSADAS EN 9 DE JULIO
De acuerdo al primer número, fueron censadas:
RADIO URBANO: 39.485
DUDIGNAC: 2.818
QUIROGA: 2.092
EL PROVINCIAL: 1.088
FRENCH: 853
PATRICIOS: 835
LA NIÑA: 674
NAON: 513
MOREA: 381
12 DE OCTUBRE: 305
DENNEHY: 174
FAUZON: 90
LA CENTRAL: 79
EL TEJAR: 78
CORBETT: 70
SANTOS UNZUE: 65

RADIOS RURALES 10.115
URBANO Y RURAL -TOTAL- 49.600

De acuerdo a datos comparativos con respecto al Censo 2010 -47.722- la diferencia es de 1878, superior en 2022.

La Provincia hará una consulta Pública por obras de agua potable

0


Entre el 23 de mayo y el 02/06 inclusive la Provincia de Buenos Aires realizará una consulta pública relacionada con obras de agua potable. Busca resolver la emergencia sanitaria de los partidos de Mar Chiquita, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Marcos Paz y San Vicente. Los interesados pueden inscribirse escribiendo a [email protected]
La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense es la encargada del lanzamiento de la consulta pública del programa de mejora de los servicios de provisión de agua potable en la Provincia de Buenos Aires.
Las obras incluidas en esta consulta pertenecen al grupo de intervenciones propuestas para resolver la emergencia sanitaria en los partidos de Mar Chiquita, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Marcos Paz y San Vicente.
Los trabajos propuestos corresponden a las obras del Acueducto Gliptodonte – General Pirán, el Acueducto French – Carlos Casares y las Plantas Potabilizadoras ubicadas en los municipios de Marcos Paz y San Vicente. El objetivo es contribuir en mejorar la calidad de vida de la población que vive en la Provincia de Buenos Aires mediante la provisión de servicios de agua potable.
Actualmente las localidades de Coronel Vidal, General Pirán, French, Carlos Casares, Pehuajó, Marcos Paz y San Vicente, tienen deficiencias en la calidad y capacidad operativa de servicio de agua potable.
Para acceder a la información se puede ingresar a www.gba.gob.ar/dipac. Quienes estén interesados en participar de la consulta pública lo podrán hacer escribiendo un correo electrónico a la casilla [email protected], entre los días 23 de mayo y 2 de junio inclusive. Además de sus inquietudes, deberán enviar su nombre, apellido y si pertenecen a algún organismo civil, detallando también su nombre.
A partir de los 10 días corridos de finalizado el período de consultas se publicará un documento con las respuestas a cada una de las preguntas enviadas.

Taekwondo: otro logro para la Asociación de 9 de Julio

0


En Posadas (Misiones) se llevó a cabo el Torneo Nacional de Taekwondo y Para-taekwondo y Open Copa Argentina que contó con la participación de la Asociación de 9 de Julio que dirige el Profesor Jorge Charra, quienes viajaron con competidores de otras ciudades y la Federación Bonaerense, en otro logro para la asociación nuevejuliense. En total participaron 800 competidores.
De 9 de Julio participó Juan Manuel Ramos Vivot en Para-taekwondo Poomsae. Fue campeón en su categoría cinturones danes.
Desde Pehuajó viajó Kevin Celiz en lucha y logró un segundo puesto en juveniles. El Maestro Jorge Mellado de Lincoln participó de la modalidad Pomse y fue sexto en su categoría y segundo en equipo.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» Jorge Charra quedó conforme con el desempeño. «En el caso de Juan Manuel Ramos Vivot buscamos mejorar el desempeño del torneo anterior: habíamos quedado segundo en diciembre de 2021. Estamos contentos y felices y nos da ganas para seguir trabajando».

LA ASOCIACION
En la actualidad a la Asociación de Taekwondo de 9 de Julio concurren alrededor de 50 alumnos, en todas las categorías: desde mini, pre-mini, infantiles, cadetes, juveniles y mayores.
La actividad en entrenamientos se realiza todos los días. A partir de junio comenzará un turno más temprano los días lunes y miércoles debido a la cantidad de gente inscripta, para las 17 horas en la sede de Calle Edison 645 (Consultas 2317 404128).