-2.2 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1092

No se realizará la recolección de residuos perecederos

0

La Municipalidad de Nueve de Julio informó que este miércoles 18, jornada en la que se realiza el Censo de Población y Vivienda 2022 y fue declarada Feriado Nacional por el Congreso de la Nación, no se efectuará la recolección de residuos perecederos domiciliarios (bolsitas), como así tampoco la recolección de productos de poda y carpidos y escombros.
En tanto, se prestará normalmente la recolección de reciclables, en la zona habitual de esta jornada.

Habilitaron el período de caza deportiva en la Provincia de Buenos Aires

0

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires informó que habilitó los períodos de caza deportiva mayor y menor dentro del territorio bonaerense, con los permisos y restricciones del caso, con el objetivo de regular la actividad cinegética, garantizar la preservación de los recursos naturales y llevar adelante un control poblacional de determinadas especies.

A partir de una disposición oficial, la Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales autorizó la caza deportiva mayor de ciervo axis (Axis axis), antílope (Antílope cervicapra), jabalí (Sus scrofa), ciervo dama (Dama dama), ciervo colorado (Cervus elaphus) y cabra salvaje (Capra sp.) desde el unes 16 de mayo al 31 de diciembre de 2022 en los cotos inscriptos en el registro provincial. A su vez, estas especies podrán cazarse sin límite de piezas.

La Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales es el área encargada de fijar las zonas y períodos de caza y veda con miras a la protección de la fauna silvestre y el control de las especies dañinas o de las plagas que afectan a la producción agropecuaria.

Es importante señalar que la caza deportiva mayor genera una cadena productivo-económica de importancia, especialmente en los municipios que presentan cotos de caza mayor inscriptos en el registro provincial. La habilitación de la actividad permite generar un control poblacional de las especies que se encuentran dentro de los límites de los establecimientos habilitados para caza mayor, a fin de disminuir el riesgo de escape de especies exóticas hacia los ambientes naturales y/o sectores productivos circundantes.

Al mismo tiempo, la cartera agraria habilitó la caza deportiva menor de la liebre europea (Lepus europaeus) hasta 10 ejemplares por día y por cazador; de la perdiz chica común o inambú común (Nothura maculosa) hasta 6 ejemplares por día y por cazador; y de la paloma torcaza (Zenaida auriculata), hasta 10
ejemplares por día y por cazador.

Por otro lado, se fijaron como zonas de veda todas aquellas expresamente solicitadas por los municipios mediante nota formal dirigida al MDA; las Reservas Naturales de la provincia de Buenos Aires; el Delta del Río Paraná; los ejidos de las ciudades, pueblos, lugares urbanos y suburbanos, caminos públicos y todas aquellas áreas concurridas por público; y áreas declaradas en estado de emergencia y/o desastre agropecuario por inundación o sequía.

Finalmente, cabe recordar que para la práctica de la caza deportiva mayor y menor se debe contar con la licencia correspondiente para cada una y utilizar exclusivamente armas de fuego cuya tenencia, transporte y portación fueran debidamente autorizadas por la autoridad competente de conformidad con lo establecido en la Ley de Armas y Explosivos de la Nación.

Asimismo, en el caso de la caza deportiva menor, se deberá tener un permiso escrito del/la propietario/a, ocupante o tenedor/a legítimo/a del campo en el que se
practicará la actividad, sus encargado/as o responsables, como así también utilizar vehículos con sistema de identificación de acuerdo a la normativa que fijen al respecto las autoridades municipales.

Las licencias de caza deportiva menor y mayor se pueden tramitar a través de la web del MDA, ingresando a: mda.gba.gob.ar/sistemas/mi

Libertad será sede del Duatlón Provincial

0


El próximo domingo 22 de mayo se correrá la 3ra fecha del Duatlón Provincial y será sede de la competencia la ciudad de 9 de Julio, a través del Club Libertad.
Los competidores podrán participar de manera individual y por equipos. La largada está prevista para la hora 11 desde la esquina de Urquiza y Edison.
Las distancias serán de 25 kilómetros para el ciclismo (MTB) mientras que para atletismo 5 km, 2,5 km.
La inscripción tiene un costo de $1.500 pesos y se entregarán trofeos del 1ro al 3ro de todas las categorías. Los interesados pueden comunicarse al 2317 404362.
Esta tercera fecha otorga puntaje doble. La 2da fecha del Campeonato de Duatlón Provincial 2022, se llevó a cabo el domingo 8 de mayo, en la localidad de Pellegrini.

Martín Fierro: ganó la publicidad en la que participa un nuevejuliense

0

En la entrega de los premios Martín Fierro a la producción de TV abierta 2021, con la organización de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra) ganó en el rubro publicidad Veo Veo de Flow, en la que participa el joven nuevejuliense Blas Polidori de 18 años, hijo de Juliana Yaconis y Martín Polidori, familia que reside en la ciudad de Buenos Aires.


Veo Veo, es el spot de TV realizado por la agencia Don de manera conjunta con la plataforma de contenidos de Telecom, y finalmente se llevó el premio al mejor aviso publicitario, el cual competía en la terna con Cuarentennials, de Easy y la agencia DON, y Todo es mejor en blanco y noire de Stella Artois y la agencia GUT.
En la publicidad Blas Polidori es el joven que viaja en el auto y aparece al principio y al final de Veo Veo. En su momento cuando Polidori estaba finalizando 5to año del secundario se empezó a interesar por la actuación y el modelaje, hizo un taller de teatro. Quedó seleccionado para la publicidad de Flow, Veo Veo.
Flow y la agencia Don fueron los ganadores del Martín Fierro al mejor aviso publicitario 2021 con el spot Veo Veo. En en el spot de TV, Flow sigue la línea de su objetivo basado en la construcción de su concepto marcario “Flow es para vos”, destacándolo como el punto de encuentro con el mundo del entretenimiento.
Silvana Cataldo, Gerente Sr Brand Marketing de Telecom Argentina, agradeció a A.P.T.R.A. por este nuevo Martín Fierro. Comentó al respecto, «para Flow es muy importante esta distinción, ya que reconoce el éxito de la campaña que realizamos y el trabajo conjunto de todo el equipo de comunicación de marca, a través de la cual continuamos impulsando el posicionamiento de nuestra plataforma de entretenimiento como la más elegida por los argentinos a la hora de ver sus contenidos preferidos».
Por otro lado, Gabriel Huci, CCO de Don, expresó: ‘Es clave para nosotros que nuestro trabajo se vea consistente y relevante a lo largo del tiempo, y este éxito es un reflejo de eso, con un gran equipo de trabajo detrás, entre la agencia y Flow, una marca cuya imagen venimos construyendo con muy buenos resultados. Por último, no puedo dejar de remarcar que haber tenido dos nominaciones en una terna fue una alegría doble e increíble’.

GANADORES

– Martín Fierro de Oro: “MasterChef Celebrity” (Telefe).

– Cronista o movilero: Fabián Rubino por «América Noticias»

– Cultural o educativo: «Ambiente y medio» (El Nueve),

– Deportivo: «Que vuelvan los potreros» (TV Pública)

– Revelación: Jey Mammon por «Los Mammones» (América)

– Autor o guionista: Lily Ann Martin, Jessica Valls y Marcelo Nacci por «La 1-5/18» (eltrece)

– Noticiero diurno: «Telenueve al mediodía» (El Nueve)

– Actor de reparto: Diego Cremonesi por «Monzón» (Telefe) y «El Tigre Verón» (eltrece).

– Viajes y turismo: «Por el mundo» (Telefe)

– Gastronomía: «Cocineros argentinos» (TV Pública)

– Magazine: «Cortá por Lozano» (Telefe)

– Musical: «La peña de morfi» (Telefe)

– Labor periodística femenina: Marisa Andino por «Telenueve al mediodía» (El Nueve)

– Panelista: Paulo Kablan por «Flor de equipo» (Telefe)

– Reality: «Masterchef Celebrity» (Telefe)

– Humorístico o de actualidad: «Polémica en el bar» (América)

– Entretenimiento (juegos): «Bienvenidos a bordo» (eltrece)

– Director: Adrián Caetano por «Apache» (Telefe)

– Labor humorística: Martín «Campi» Campilongo por «Flor de equipo» (Telefe)

– Periodístico: «Intratables» (América)

– Actriz protagonista de ficción: Agustina Cherri por «La 1-5/18» (eltrece)

– Entretenimiento (conocimientos): «100 argentinos dicen» (eltrece)

– Big Show: «La voz argentina» (Telefe)

– Noticiero central: «Telefe Noticias» (Telefe)

– Conducción en programa humorístico o de actualidad: Beto Casella por «Bendita» (El Nueve)

– Actriz de reparto: Sofía Gala Castiglione por «El Tigre Verón» (eltrece) y «Apache» (Telefe)

– Jurado de TV: Ricardo Montaner, Soledad, Lali y Mau & Ricky por «La Voz Argentina» (Telefe)

– Labor en conducción femenina: Juana Viale por «Almorzando con Mirtha Legrand» (eltrece)

– Labor periodística masculina: Jorge Lanata por «Periodismo para todos» (eltrece)

– Interés general: «PH, Podemos Hablar» (Telefe)

– Actor protagonista de ficción: Luciano Cáceres por «La 1-5/18» (eltrece)

– Labor conducción masculina: Guido Kaczka por «Bienvenidos a bordo» y «Los 8 escalones» (eltrece)

– Ficción: «La 1-5/18» (eltrece)

– Producción integral: «MasterChef Celebrity» (Telefe)

-Aviso publicitario: «Veo, veo» (de Flow, por DON)

– Spot institucional: «Infinia, nueva fórmula» (de YPF, por Liebre Amotinada).

 

 

 

 

 

Está todo listo para el Censo

0


El día miércoles 18 de mayo de 2022, de 8 a 18 horas, se llevará a cabo el Censo Nacional de Población y Vivienda. Por ese motivo se declaró feriado nacional a través del Decreto 42/2022, con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas. Cada hogar deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas. Quienes respondieron al Censo Digital, sólo deberán presentar el comprobante con un código de seis dígitos (alfanumérico) que recibieron en la casilla de correo electrónico.
CENSO RURAL Y VIVIENDAS COLECTIVAS
Desde el lunes 9 y hasta el martes 17 de mayo se llevó a cabo el censo de manera presencial en el ámbito rural y viviendas colectivas (centros de salud, residenciales). La Inspectora Jefe Distrital de Educación Leonor Capriroli señaló «está todo preparado para hacer el barrido el día del censo. Se salió a hacer el reconocimiento de los segmentos, para comprobar con respecto al mapa qué novedades había: en caso de algunos baldíos puede haber construcciones. El relevamiento se hizo a través de los Jefes de Fracción y Jefes de Radio. «Estamos en los últimos detalles para arrancar con el barrido el día miércoles 18
CENSO VIRTUAL
El Censo virtual facilita el operativo, quienes optaron por esa modalidad sólo tendrán que entregar el Código al censista, y se informan cuantas personas y de qué género viven en el domicilio. El censo se podrá hacer de manera virtual hasta el miércoles 8 a la hora 8. Una vez que se inicie el Censo de manera presencial, en ese horario no se podrá hacer el censo virtual. El censo presencial culminará a las 18 horas
ACTIVIDADES PROHIBIDAS HASTA LAS 20 HS
De acuerdo al artículo 2 de la Ley 24.254, el día del censo quedan prohibidas hasta las 20 horas: las funciones teatrales, exhibiciones de películas en cines, competencias deportivas y toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
Deberán permanecer cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.

“La salud en tu Barrio”, en Barrio Héroes de Malvinas

0


El presidente del Bloque JUNTOS por el Cambio PRO, Juan Francisco Fortte, visitó la Posta Sanitaria en la Plaza Héroes de Malvinas; en la que los vecinos pueden realizarse distintos controles.
La actividad incluye
– Controles de salud, toma de presión arterial y de glucemia.
– Testeo de sífilis y HIV
– Control de libreta de vacunación
Además, cuenta con espacios de información sobre alimentación saludable, hábitos de higiene, lavado de manos, salud bucal, salud mental, salud comunitaria, dengue y control de accidentes.
El viernes 27 de mayo, en la Plaza Héroes de Malvinas, se Celebrará el día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

El SAT se quedó con la Doble Bragado

0


El equipo de ciclismo del SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión) se impuso en la 85° edición de la Doble Bragado, la competencia más importante de la provincia de Buenos Aires. El representante del SAT Elbio Alborzen ganó la competencia individual en la general que tuvo un final muy parejo.
El resto del equipo del SATSAID estuvo representado por Diego Valenzuela (8vo lugar), Cristian Clavero (12do lugar), Facundo Crisa fulli (23vo lugar), Isaías Abu y el nueveju- liense Agustín Martínez.
La competencia fue sumamente pareja, y el ganador se definió en los últimos instantes, defendiendo los ataques permanentes de los rivales para poder mantener la diferencia en la general que tenía Alborzen al comenzar la ultima etapa y que lo llevaron a la victoria. De esta manera, el equipo del Sindicato Argentino de Televisión logró por tercera vez la victoria en esta prueba tradicional, sumándose a los logros pasados de Juan Melivillo y Román Mastrángelo.
Esta edición de la Doble Bragado tuvo la particularidad de correrse solo en dos ciudades, Bragado y Chivilcoy, y en donde los 20 equipos se midieron a lo largo de cuatro etapas en lugar de las tradicionales ocho.
El director del equipo y Secretario General de Buenos Aires Zona 3, Andrés Mansilla, destacó el “compromiso, esfuerzo y acompañamiento de todo el equipo, directivos, colaboradores y de Gerardo Crisafulli, el entrenador”.

Clasificación General
1)………………………ELBIO ALBORZEN (SAT)
2)………………………RODERYCH DIAS ASCONEGUI.
3)……………………………………..ENRIQUE ESTEVEZ.
4)………………………………PABLO DE LA BARRERA.
5)…………………………………….GABRIEL RICHARD.
6)………………………………………..SERGIO FREDES.
7)………………………………………PABLO TRONCOSO.
8)………………………………DIEGO VALENZUELA (SAT)
9)…………………………………LEANDRO VELARDEZ.
10)……………………………………..FEDERICO VIVAS.

 

Karting: Santiago Baztarrica es campeón de “Otoño”

0


El piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica se consagró Campeón de “Otoño” en el kartó dromo de Buenos Aires en una gran coronación. Llegó como líder a la última fecha y confirmó esa condición para alzarse la corona en la clase Junior Max, para quedarse con el título en el Trofeo de Otoño de Rotax Buenos Aires.
La Fecha #4, disputada el día sábado, le dio a Santiago la posibilidad de ir en busca del título en su divisional. En la clasificación, obtuvo el 3° registro, y en las mangas, revalidó sus intenciones logrando el P4 y P3. En la Final, supo aprovechar al máximo su unidad y eligiendo las maniobras y situaciones acertadas para el ascenso a la punta, se quedó con el triunfo en la carrera definitoria del 4° acto.
El planteo para el domingo siguió con un similar desarrollo. Evitando todos los inconvenientes que lo aparten de su primera premisa, el joven de 9 de Julio logró el 5° registro en la prueba contra reloj por la Fecha #5. Luego, en las mangas, integró el quinteto de punta acumulando los puntos necesarios para continuar como líder absoluto del certamen. En la última Final de este torneo, logró afirmarse en el lote de protagonistas en los sitios de privilegio. Sin contratiempos, se aferró el P2 en la largada.
Luego, no ofreció resistencia en la disputa por la condición de escolta y completó sin problemas la etapa en el P3. Tras un recargo a quien lo antecedió en la llegada, se quedó con el 2° peldaño del podio y con el título en la divisional Junior Max.
Santiago Baztarrica expresó “Cumplimos el objetivo del campeonato. Fue una gran carrera, terminamos bien. Llegamos a la final con una gran cantidad de puntos y por eso no arriesgamos demasiado. Dejamos pasar al piloto uruguayo porque sabíamos que si teníamos un toque teníamos la posibilidad de perder el campeonato. Todo resultó muy bien y estamos muy contentos”.
Santiago agradeció a su papá que no lo pudo acompañar, a su mamá, a su hermana, a toda la familia. «A todo el equipo Acosta Racing Team, a Martín Acosta, a Pichi que trabajó muchísimo para esta carrera, a José, al Indio García, a Gustavo Mato, los sponsors y a todos los que me apoyan”.
Cerradas ya las competencias del Trofeo de Otoño, Baztarrica se queda con el título al haber cosechado 415,5 puntos. La categoría tendrá una nueva convocatoria el 4 y 5 de junio sobre el kartódromo de Ciudad Evita cuando se ponga en marcha el Trofeo de Invierno.

Estudiantes de Olavarría no pudo acceder a la final

0


Este lunes 16 de mayo en la ciudad de Olava rría, el local Estudiantes cayó en semifinales de la Liga Argentina de Básquet por ajustado margen (80-82) ante Deportivo Viedma. De este modo, el equipo del que forma parte el nuevejuliense Fermín Callegaro se despidió de la competencia. Los de Viedma serán los que jueguen la final de Conferencia, esperando rival. La serie quedó 3 a 1 para el conjunto del Sur.
Para el nuevejuliense Fermín Callegaro fue la segunda temporada en Estudiantes. «Más allá de quedar afuera y el deseo que teníamos de avanzar, es muy bueno hasta donde se llegó. No es poco llegar a una semifinal de Conferencia y perdimos con el equipo que quedó 1ero en temporada regular, perdimos con un probable campeón», señaló Callegaro.
A nivel individual el jugador de 9 de Julio quedó muy contento «porque a nivel individual me fue mucho mejor a la temporada anterior», sostuvo Callegaro con respecto a su crecimiento personal.
Síntesis:
Estudiantes (80): M. Cabrera (9), C. Scaramuzzino (26), M. Battistino (7), J. Castillo (4), M. Aristu (22); F. Callegaro (0), T. Pérez (3), J. I. Fernández (0), J. Merchant (7), A. Andrés (2), T. San Martín (0) y R. San Martín (0).
Deportivo Viedma (82): R. Pelorosso (16), M. Eidintas (25), M Tabieres (11), L. González (7), J. Marini (5); L. Capponi (14), R. Méndez (0), T. Dasso (1), M. Fagotti (0), L. Ortiz (1), R. Trebucq (2) y T. Dell (0).
Parciales: 13-17; 21-18; 28-31 y 18-16.
Árbitros: Alejandro Trías, Javier Mendoza y Franco Anselmo.
Estadio: Maxigimnasio del Parque Guerrero, Olavarría, Buenos Aires.

La CEyS extiende el servicio y se prepara para la nueva TV digital

0


En el Día de Mundial de Internet y de las Telecomunicaciones, la CEyS a través de un informe de prensa señala «reforzamos nuestro compromiso para democratizar el servicio y ofrecer una prestación local, cercana y a disposición de los vecinos de la ciudad».
Una empresa va a llegar a Nueve de Julio para poner en marcha la ampliación de la red por las calles Sargento Cabral hasta Ruta 65 y de Eva Perón hasta Urquiza: una zona amplia en la que todavía no tenemos cobertura.
El tiempo estimado de obra es de un mes, y se solicita a la gente que esté interesada que se acerque a las oficinas de CEySTel para averiguar sobre el alcance del servicio. Se estima que se van a ver beneficiados entre 400 y 500 usuarios, estas novedades tienen que ver con la inauguración del servicio de internet, para la que se espera la conexión dependiente de ARSAT, y el pleno funcionamiento antes de fin de año.
«La gente ya está averiguando, tiene mucha curiosidad, pero todavía no tenemos definidos los planes y costos que vamos a manejar. Ni bien tengamos la definición, vamos a comunicarlo», explicó el responsable de CEySTel, Rodolfo Díaz.
El servicio de televisión va a estar destinado a las personas que cuenten con internet por fibra óptica, por eso se está trabajando en los lugares que tienen conexión de cobre -como el centro de la ciudad- para migrar a fibra.