3.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1045

Aapresid: dará una charla el economista Claudio Zuchovicki

0


El jueves 14 de julio se llevará a cabo la Jornada UPA (Un productor en Accion), que cuenta con la organización de la Regional Aapresid 9 de Julio – Carlos Casares en el Salón «La Quinta de Potetti» ubicada en Ruta Nacional 5 Km 261,5. La jornada se divide en aspectos técnicos por un lado y por el otro se abordará el tema finanzas. Se abordarán en distintas charlas temas como mecanización agrícola y fertilización para la campaña 2022/2023 especialmente destinada a la producción. El cierre será la charla sobre economía, a cargo del Lic. Claudio Zuchovicki, ante el nuevo escenario económico y financiero, luego de la asunción de la Ministra de Economía, Silvina Batakis, para este último momento se espera la concurrencia del público en general. La jornada será libre y gratuita.
REGIONAL AAPRESID
El Presidente de la Regional Aapresid Pablo Baloriani «la Regional Aapresid está formada por productores de siembra directa de 9 de Julio y Carlos Casares viene trabajando desde al año 2013 con colegas, intercambiamos temas técnicos y aportamos a nuestros campos todo lo que venimos trabajando con la Regional».
«Nosotros abordamos temas técnicos, con especialistas todos los meses, y eso nos permite hacer capacitaciones para que lo volquemos a nuestros campos y también para productores. Desde hace más de 30 años Aapresid aborda temas técnicos en agricultura, especialmente con el boom de la siembra directa desde hace más de 20 años. Hoy siguiendo esa línea hay regionales en todo el país y representan a cada zona. Nosotros estamos en la zona centro oeste», explicó el Ing. Agr. Baloriani.
JORNADA
Valentín Alvarez «la UPA es un espacio de capacitaciones. «Se realizarán dos charlas técnicas, una sobre La Agrónica en la Maquinaria Agrícola, ¿Qué aporta, qué requiere, cómo se paga? maximizando el uso de recursos con precios volátiles y altos costos de inversión a cargo de Ricardo Martínez Peck. Posteriormente el Ing. Agr. Wenceslao Tejerina hablará de Nutrición Balanceada, La importancia de los nutrientes no tradicionales. Se realizará un almuerzo, a beneficio de los Bomberos Voluntarios 9 de Julio. Después del mediodía cerrará la jornada el economista Claudio Zuchovicki».
“Se buscaron temas técnicos para abordar la actualidad de la campaña, como insumos y fertilizantes. Ante los problemas políticos, económicos y financieros es importante que venga uno de los economistas más importantes del país”, apuntaron.
La jornada será libre y gratuita a toda la comunidad. «La gente interesada en temas del agro puede ir a la mañana y quedarse al cierre. Los que quieran concurrir a la charla de economía pueden ir después del mediodía. No es necesario realizar una inscripción, pueden concurir directamente», señaló Alvarez.
«Creemos que es un momento muy oportuno para que mucha gente que no es del agro, pueda asistir por la tarde (dará comienzo después de las 13 horas) a dicha reunión. Invitamos a la gente y esperamos que tengamos una muy buena concurrencia en la jornada», sostuvo Baloriani.
En relación al economista Claudio Zuchovicki es Gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Director Ejecutivo de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) y Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Comercio.
Es profesor en el Postgrado UBA-Mercado de Valores, en la Universidad del Salvador, en la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) y en Materiabiz Escuela de Negocios
Es conductor de varios programas especializados en Finanzas en Radio y TV. Se desempeña como conductor del programa de televisión El Inversor por canal Metro y de El Inversor Bolsero por FM Milenium y columnista de “CNN en español”, “El Cronista” y Canal 26 (“Plan M”) entre otros.
Es Licenciado en Administración de Empresas (UADE). Postgrado en Mercado de Capitales (UBA/IAMC) y especialización en Futuros y Opciones (Chicago Board of Trade).

Seguridad Vial: se realizó la 1era. Jornada de Capacitación

0


Este miércoles 6 de julio se llevó a cabo en el Palacio Municipal la primera jornada de Seguridad Vial «Competencias claves para el control y Fiscalización Vial», destinada a los Agentes de Control y Fiscalización del área. Fue organizada por la Subsecretaria de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, contando con capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Participaron delegaciones de los distritos de Alberti, 25 de Mayo, Henderson, Suipacha, Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Viamonte, Lincoln, Bragado y Junín.
Asimismo, participó personal de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, de la Policía Comunal, el Comando de Prevención Rural, Seguridad Vial y Defensa Civil.
Los temas a tratar en dicha jornada incluyeron aspectos de la siniestralidad vial en Argentina, el rol del municipio en la reducción de los siniestros viales y los pilares de la seguridad vial, marco normativo, y operativos de control vehicular y de alcoholemia; a lo que se sumó una etapa práctica en el Autódromo Municipal de nuestra ciudad.

APERTURA
La ceremonia de apertura fue encabezada por el secretario de Gobierno, Víctor Altare, en representación del Intendente Municipal, Mariano Barroso; el subsecretario de Seguridad y Tránsito, Fabián Beltrán; y Emiliano Gabrieloni, capacitador que llevó adelante la jornada, en la que también se sumaron Vanina Viola y Sebastián Herrera, del mismo organismo.
Ante la asistencia, en primera instancia, el secretario de Seguridad, Fabián Beltrán, señaló que al asumir sus funciones, en febrero pasado, uno de los primeros pedidos que ele efectuó el Intendente Mariano Barroso, “estuvo relacionado con la solución de la problemática del tránsito en nuestra ciudad, basándonos en tres ejes fundamentales como son el control diario y permanente, marco en el que realizamos más de 150 operativos en planta urbana y localidades del interior del distrito, con controles de vehículos y de alcoholemia; la educación vial que llevamos adelante en diferentes establecimientos educativos; y también la capacitación del agente de control y del personal policial, en sus distintas dependencias, que nos apoyan permanentemente en cada uno de los operativos”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Víctor Altare, dio la bienvenida a las diferentes delegaciones que se sumaron a la jornada y los capacitadores de la Agencia de Seguridad Vial, destacando la importancia de estas charlas y capacitaciones, optimizando la tarea de los agentes de control, “que son quienes están día al frente de la tarea”.

Polo de Conocimiento: se expuso el proyecto en Dudignac

0


En la tarde del martes 5 de julio el Secretario de gobierno de la Municipalidad de Nueve de Julio, Víctor Altare, se trasladó a la localidad de Dudignac junto a Néstor Auza, quien está a cargo del desarrollo del Polo deConocimiento.
Allí, se reunieron en la sede de la Cooperativa Agrícola Ganadera con representantes de instituciones y empresas de la comunidad, para compartir los detalles del proyecto que tendrá lugar en el edificio del ex San Cayetano, e invitarlos a sumarse al mismo.

Intervenciones de Bomberos Voluntarios por tres incendios

0


El día martes 5 de julio los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio tuvieron tres salidas por incendios en horas de la tarde en el transcurso de tres horas. Felizmente ninguno pasó a mayores.
En primer lugar, a las 17.15 horas se registró una salida por Guardia en el Cuartel por un incendio en el basural municipal. Concurrió una dotación de Bomberos, junto al personal del municipio solucionaron el problema.
En segundo lugar a las 18.20 horas se registró una salida por incendio de pastos (malezas y árbol) en Ruta Nacional Nº 5 frente a la Estación de Servicio en cercanías del puente, kilómetro 266.
A las 19.10 horas los Bomberos concurrieron a calle Mendoza y Avenida San Martín al tomar fuego un contenedor chico, con residuos. Al haber vehículos estacionados los vecinos se habían alarmado y llamaron a modo de prevención. Los Bomberos solucionaron el inconveniente.

El Club Atlético destaca la actuación del equipo de Hockey

0


La sub comisión de Hockey del Club Atlético 9 de Julio, destaca la actuación del equipo representativo de la entidad en el Torneo Argentino de Hockey de Clubes, de caballeros, organizada por la Confederación Argentina de Hockey, en este caso, en la Regional Bonaerense (C.R.C.).
El equipo del Club fue ganador de la Zona A, venciendo al Club Lilan, de la Federación de Tandil, por 3 a 1 y empatando con el CEF N° 83, de Pigüé; en cuartos de final empató 1 a 1 con Del Valle, de Necochea y en el desempate perdió por penales; en semifinal del 5° al 8° puesto, venció a Pinamar por 6 a 2 y, en otro gran desempeño, en la final por el 5° puesto, le ganó a Puerto Belgrano por 6 a 1.
La actuación fue destacable, terminando invicto en los cinco partidos disputados, con 16 goles a favor y sólo 5 en contra, actuación sólo superada por el campeón.
Por este gran desempeño, la sub comisión felicita a los jugadores y al cuerpo técnico, recordando además, que no pudo contar con dos titulares: Manuel Mogaburu y Guillermo Maschero- ni; el plantel estuvo integrado por Gonzalo Cancelleri, Félix Moga- buru, Juan M. Rossi, Ramiro Montini, Eze- quiel Valuzek, Sebas- tián Pinto, Juan R. Ledo, Juan M. Mulcahy, Mariano Oliver, Santiago Andreoli, Stéfano Franco, Emiliano Me- nón, Tomás Iglesias, Ignacio Olaizola, Tomás Cuello, Franco Branca, Nicolás Marengo y Bautista Piñeyra.
Director Técnico: Javier Braña, P.F.: Juan M. Rossi; A. Técnico 1: Manuel Moga- buru; A.T. 2: Leandro Cuello; Jefe de Equipo: Guillermo Masche- roni.

Biatlón: se viene la carrera en parejas

0


El Centro de Educación Física Nº 101 organiza una competencia más que interesante para los atletas. Se trata del Biatlón que tendrá lugar el próximo sábado 9 de julio a realizarse a partir de las 14 horas en el Parque General San Martín de nuestra ciudad.
En nombre del equipo de profesores del CEF 101 Ariel Pesce comentó «esta carrera la hicimos el año pasado en el Parque General San Martín y este año la vamos a volver a hacer».
«Consiste en una pareja, uno va en bicicleta y el otro a pie. Siempre tienen que ir juntos y pueden cambiarse las veces que quieran, hasta completar el recorrido», explicó el profesor Pesce.


CATEGORIAS
– Familiar Recreativo.
– Mixto Competitivo.
– Masculino Competitivo.
– Femenino competitivo.
EDADES (suma de los dos participantes)
– Hasta 60.
– De 61 hasta 90
– 91 o más.
DISTANCIAS
Los que corren en la modalidad Competitiva deben correr cuatro vuelta grandes al Parque.
Los que realizan la modalidad Participativa deben completar dos vueltas.

INSCRIPCIÓN
Para inscribirse pueden concurrir al CEF en Avenida Vedia 76, hasta el viernes 8 de julio. Se pueden realizar consultas al 422162 (oficina del CEF 101) o en la Dirección de Deportes

Se realizará la Primera Jornada de Educación Vial

0


El jueves 7 de julio a las 18.30 horas se llevará a cabo la Primer Jornada de Educación Vial en el Salón de la Cámara de Comercio de 9 de Julio (Av. San Martín 1223), y tendrá como disertantes al Lic. en Transporte y Seguridad Vial, Axell Dell ´Olio, quien expondrá sobre “La Seguridad Vial para Salvar Vidas”, y al Dr. Esteban Naudín, quien hablará sobre el Tránsito en 9 de Julio.
Además, participará el Director Nacional de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, Dr. Sebastián Malis, quién hará de Moderador. La Primera Jornada de Educación Vial en nuestro distrito estará
abierta a todo el público y su entrada será gratuita.
La misma tendrá como disertante al reconocido Lic. en Transporte y Seguridad Vial, Axell Dell ´Olio quien actualmente forma parte de la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV) y es Director de Mamás y Niños Seguros. Un programa integral que tienen como objetivo principal promover el uso correcto del Sistema de Retención Infantil (SRI), llamado comúnmente huevito, sillita, etc.
Este programa, a su vez, cuenta con el apoyo de diversas empresas, entes de Gobierno –tanto nacionales como municipales–, ONG’s, Fundaciones, Hospitales maternales, pediátricos, Profesionales de la Medicina.

Fútbol Femenino: se jugó la 4ta Fecha

0
Agustín Alvarez y Libertad empataron 2 a 2. (Fotos Nancy Galván).


El domingo 3 de julio en cancha del Deportivo San Agustín se disputó la Cuarta Fecha del Torneo Clausura del Fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. Ganaron
French y El Fortín A, empataron Agustín Alvarez – Libertad y San Agustín – 12 de Octubre.
Con estos resultados se mantiene French como líder con 10 unidades, mientras que El Fortín A es el único escolta con 9 puntos, en tercer lugar se mantienen Agustín Alvarez (quedó libre), 12 de Octubre (quedó libre) y Libertad con 7 unidades.
Es necesario recordar que French se quedó con el Torneo Apertura. El Campeón del año se llevará el Trofeo José «Pepe» Rizzo.

RESULTADOS
FRENCH 7 – EL FORTIN B 0
GOLES: Delfina Brance, Guadalupe Montiel, Paula López 2, Antonela Anito 3 (F).

LIBERTAD 2 – AGUSTIN ALVAREZ 2
GOLES: Milagros Baldovino y gol en contra (L); Estefanía Gailac y Sabrina Peluso (AA).

EL FORTIN A 2 – MOREA 0
GOLES: Magalí Calixto (EFA).

SAN AGUSTIN 1 – 12 DE OCTUBRE 1
GOLES: Carola Lizaso (SA); Silvia Pérez (12).

GOLEADORAS
Milagros Baldovino (L)………………………………………5
Andrea Capitani (AA)………………………………………4
Paula López (F)…………………….…………………………4
Antonela Anito (F)……………………………………………4
Magalí Calixto (EF)……………………………………………4
Milagros Palacios (EF)…………………….………………3
Antonela Del Pino (EF)……………………………………2
Jenifer Gómez (F)……………………..……………………2
Florencia Albo (L)……………………………………………2

Los testigos de Jehová reanudan su actividad en 9 de Julio

0


Luego de una ausencia de más de dos años, los testigos de Jehová de Argentina y de todo el mundo vuelven a su ministerio público en persona. Los exhibidores portátiles con publicaciones bíblicas gratuitas, que formaban parte del paisaje en las calles más concurridas antes de la pandemia, volverán a estar presentes por todo el planeta.
Este es todo un acontecimiento para los Testigos, dado que en marzo de 2020 esta organización cristiana suspendió en el mundo entero todas las formas presenciales de su labor voluntaria en pro de la salud y la seguridad de la comunidad.
«Los últimos años han sido difíciles para la gente y a muchos les desconcierta lo que puede pasar de aquí en adelante», afirma Marcos Donadío, portavoz de los testigos de Jehová en el país. «Nos entusiasma poder volver a las calles para compartir con nuestros vecinos el tranquilizador mensaje de la Biblia».
En respuesta a esta decisión de alcance mundial, las 1960 congregaciones de Argentina están comenzando a colocar los exhibidores en los puntos más concurridos de las ciudades. En 9 de Julio pronto podrán verse en la esquina de Av. Vedia y Mitre, así como en las inmediaciones del Hospital Interzonal Julio de Vedia.
«Volver a ver a nuestros vecinos cara a cara es genial», dijo una voluntaria que participa en esta tarea hace algunos años. «Realmente extrañaba el contacto personal con la gente. Cuando tengo la oportunidad de animar a alguien con el mensaje de la Biblia, me alegra el día. Esta es mi forma personal de hacer un aporte a la comunidad».
Además de este método, otras facetas de su ministerio público se están reanudando este mes de junio como las visitas a las cárceles y los cursos bíblicos a domicilio a quienes lo soliciten. La única excepción serán las típicas visitas casa por casa que, por el momento, permanecerán suspendidas.
El regreso de los Testigos a las calles llega justo a tiempo para invitar al público a su tradicional convención anual. Esta podrá verse desde su sitio web oficial jw.org durante julio y agosto. Con el lema «Busquen la paz», prepararon el programa para ayudar a los espectadores a cultivar paz interior y con los demás. El contenido es gratuito, de fácil acceso y estará disponible en 500 idiomas incluyendo la lengua de señas argentina.
Para saber más sobre los testigos de Jehová, su historia, sus creencias y sus actividades, visite su sitio web oficial jw.org, con contenidos en más de 1.000 idiomas.
(informe de prensa – Testigos de Jehová).

Proponen el nombre de Battistella al barrio del ex matadero

0


El Bloque de Concejales Juntos UCR presentó un proyecto proponiendo que el barrio ubicado en los terrenos que pertenecieron al exmatadero se denomine «Dr. Walter Battistella», ex intendente municipal que falleció en 2020. El proyecto fue presentado el miércoles 29 de junio en el Honorable Concejo Deliberante.
Desde el bloque de Concejales de la UCR señalaron «frente a la falta de un nombre para esa barriada de nuestra ciudad, creemos es un homenaje y un reconocimiento a la figura del Intendente que tuvo la visión y proyectó el traslado del matadero y el loteo que hoy con alegría vemos que sigue creciendo».
Desde el Bloque de la UCR señalaron que «los primeros lotes fueron entregados durante la gestión del Dr. Battistella y el gran avance que significó para esa zona de la ciudad el traslado del matadero a la vez que mejoró la logística del mismo cuando fue ubicado en la ruta 5 y una solución a quienes no contaban con terreno para levantar su vivienda».
Walter Battistella fue Intendente de nuestro partido desde 2005 hasta 2015, Concejal, médico de profesión, nacido en la localidad de Facundo Quiroga, falleció a causa del Covid-19. Hoy es recordado con gran cariño por la sociedad de todo el distrito.