9.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 95

Ingreso a la Argentina con productos lácteos: SENASA verifica equipajes

0

 

BUENOS AIRES – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a quienes ingresen o regresen a la Argentina desde el exterior que pueden traer productos lácteos, siempre que se encuentren debidamente rotulados y envasados de fábrica. Para quesos y leches fluidas se solicita, además, que hayan sido elaborados a base de leches pasteurizadas, información que debe figurar en el rótulo.
Según las estadísticas de la Coordinación General de Fronteras y Barreras del organismo nacional, los productos de mayor consulta por parte de los viajeros son los yogures, quesos y las leches maternizadas en polvo o fluidas.
Al no existir un modelo único de rotulación –depende de la legislación vigente de cada país de origen- se debe garantizar que los agentes del Senasa puedan identificar correctamente el producto.
Por eso debe contar mínimamente con la siguiente información:
•Denominación de venta del alimento.
•Razón social y dirección del Establecimiento Elaborador.
•Identificación del país de origen.
•Número oficial del Establecimiento Elaborador.
•Identificación del lote.
•Fecha de duración mínima.
•Lista de ingredientes.
•Contenido neto.
Además, el Senasa recomienda a quienes vayan a ingresar al país consultar previamente en el apartado “información al viajero” de su página
web los productos lácteos –y de otro tipo– que pueden transportar para evitar inconvenientes y demoras en los puntos de frontera, dado que se decomisan
los productos de riesgo sanitario para la producción agropecuaria nacional y la salud del consumidor.
En el caso de que el personal del Senasa verifique en equipajes la existencia de un producto de ingreso restringido, el mismo será decomisado y, tras labrar
el acta correspondiente, será destruido en presencia del usuario.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 28 de enero de 1887: El Poder Ejecutivo provincial nombró Juez de Paz del Partido de 9 de Julio a Abelardo B. Parodi  y, al mismo tiempo, designó un juez suplente, Domingo M. Leonetti.
  • 28 de enero de 1911: En los corredores de la Municipalidad de 9 de Julio, el martillero Andrés Domenech  remató los lotes para la construcción de los más importantes mausoleos del cementerio local, ubicados  cerca de la entrada principal. En la oportunidad fueron puestos a la venta treinta y seis lotes, de 4,89 por 6 metros. Los mismos se ofrecieron con un precio de venta de 50 pesos, por metro cuadrado, pudiéndose pagar en hasta tres, seis y nueve cuotas mensuales. Naturalmente, se trataba de una propuesta sugestiva, que enseguida sedujo a las familias adineradas de la comunidad; pues, garantizaba la posibilidad de hacerse, con cierta ventaja, de un espacio de privilegio donde edificar un sepulcro digno y garantizar estatus y privilegio aún después de la muerte.

Agua corriente: se recuerdan prohibiciones y recomendaciones

0


La Municipalidad de 9 de Julio, en el marco de las acciones necesarias que viene llevando
adelante para mejorar el caudal y la calidad del agua de red en Ciudad Nueva, donde el alto consumo por la época estival y la falta de presión derivaron en la escasez del suministro de agua; recuerda las siguientes prohibiciones que establece la Ordenanza 7335, que declara la Emergencia del sistema de agua corriente en la ciudad de 9 de Julio por el plazo de 90 días:
– Riego de jardines y parques fuera de los días, horarios y lapsos que fije la reglamentación de la presente.
– Lavado de autos con manguera conectada a la red, tanque o cisterna con agua proveniente de dicha red.
– Lavado de veredas o frentes de inmuebles con manguera conectada a la red, tanque o
cisterna con agua proveniente de dicha red.
TELÉFONO DE EMERGENCIA
Asimismo, se comunica la puesta en funcionamiento de un teléfono de emergencia para todo lo que respecte al suministro del servicio de agua de red en el sector de Ciudad Nueva, siendo el mismo el número 171.
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
Finalmente, se apela a la solidaridad y empatía de los vecinos, aplicando las siguientes
recomendaciones para favorecer la solución de la situación planteada:
– Cerrá la canilla mientras te lavás los dientes
– Repará las fugas de agua en tu hogar
– Evitá el riego excesivo de jardines y plantas
– Utilizá agua fría para lavar verduras y frutas
– Optimizá los lavados de ropa
– Cuidá el agua de las piletas para evitar llenado constante
– Minimizá los tiempos para bañarte

Es obligatorio limpiar los terrenos baldíos

0

En el marco del plan de lucha contra el dengue e higiene urbana, desde la Municipalidad de 9 de Julio se recuerda a los vecinos que es su responsabilidad mantener limpios y en buen estado los terrenos baldíos, contribuyendo así al bienestar y la seguridad de toda la comunidad.
La Ordenanza N.° 4547 en su artículo N.º 63 establece que “por la tenencia de terrenos baldíos en estado de abandono se intimará al propietario para que efectúe la limpieza. En caso de no realizarla en el caso que se estipule, se procederá al cobro de una multa mínima de cuatro (4) módulos. Todo ello, sin perjuicio de efectuar la limpieza por cuenta de la municipalidad cobrando el importe que corresponde”.
Durante esta época del año, las condiciones climáticas favorecen el crecimiento de malezas y el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y roedores. Por ello, es fundamental:
• limpiar patios de malezas y evitar acumulaciones de objetos que puedan ser criaderos;
• desmalezar y sanear terrenos baldíos para prevenir riesgos sanitarios y contribuir a la seguridad del entorno.
Se solicita la colaboración de los vecinos, con el fin de cuidar la salud pública y evitar multas.

En el marco del plan de lucha contra el dengue e higiene urbana, desde la Municipalidad de 9 de Julio se recuerda a los vecinos que es su responsabilidad mantener limpios y en buen estado los terrenos baldíos, contribuyendo así al bienestar y la seguridad de toda la comunidad.
La Ordenanza N.° 4547 en su artículo N.º 63 establece que “por la tenencia de terrenos baldíos en estado de abandono se intimará al propietario para que efectúe la limpieza. En caso de no realizarla en el caso que se estipule, se procederá al cobro de una multa mínima de cuatro (4) módulos. Todo ello, sin perjuicio de efectuar la limpieza por cuenta de la municipalidad cobrando el importe que corresponde”.
Durante esta época del año, las condiciones climáticas favorecen el crecimiento de malezas y el aumento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y roedores. Por ello, es fundamental:
• limpiar patios de malezas y evitar acumulaciones de objetos que puedan ser criaderos;
• desmalezar y sanear terrenos baldíos para prevenir riesgos sanitarios y contribuir a la seguridad del entorno.
Se solicita la colaboración de los vecinos, con el fin de cuidar la salud pública y evitar multas.

Incendio en el predio de industria El Sol

0


El sábado 25 de enero se registró un incendio en el predio de la industria metalúrgica El Sol ubicada en Ruta Provincial 65, en cercanías del Acceso Mitre de la ciudad de 9 de Julio.
Fueron convocados de inmediato los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio. Recibieron el llamado en el Cuartel 35 a las 17.10 horas a través del 911. Concurrieron tres dotaciones de Bomberos, móviles 2, 5 y 9.
Tomaron fuego el pasto del predio y alcanzó maquinaria (un tractor usado, tanques plásticos e implementos). El eficaz trabajo de los Bomberos impidió que las consecuencias y los daños materiales fueran mayores.
En total formaron parte del operativo 20 integrantes del cuerpo activo por espacio de dos horas. Por su intervención oportuna no se incendiaron camiones estacionados y la parte de la fábrica. También evitaron que se quemara un terreno bajo lindero.
Personal Policial de Seguridad Vial se hizo presente de manera preventiva debido al humo en cercanías de Ruta 65.

Señalización en las calles de 9 de Julio

0


La Municipalidad de 9 de Julio a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito, se encuentra ejecutando obras de demarcación horizontal en lomos de burro, como así también señalización de sendas peatonales. El objetivo es el de mejorar visibilidad de los elementos y generar mayor seguridad vial.
Los trabajos comenzaron días pasados sobre toda la extensión de la Avenida Mitre y, además, dentro de la misma planificación, se realiza tareas de mejoramiento, reemplazo y limpieza de la cartelería y señalización vertical en los accesos Mitre y Urquiza.
Similares tareas se efectuarán, paulatinamente, en otros sectores de la ciudad. Se recomienda a los conductores circular con precaución.

Sancionan a motociclistas por estacionar en veredas

0


En las últimas semanas, muchos vecinos se vieron sorprendidos al recibir sanciones por el estacionamiento de sus motos en las veredas de la ciudad de 9 de Julio.
Esto no sólo ocurre en el radio céntrico, sino a varias cuadras de Plaza Belgrano. Esto le sucede a los frentistas, a la gente que está trabajando o a quienes concurren a hacer mandados. Los inspectores les presentan las notificaciones.
De acuerdo a las normativas no está permitido estacionar motos en las veredas. La realidad indica que hay estacionamientos para motos señalizados en las calles en un porcentaje bajo de las cuadras. Dejar la moto en la calle, fuera de un estacionamiento, no es lugar seguro y los autos pueden impactarlas provocando caídas y daños en los rodados, como ha ocurrido en reiteradas veces.
Está comprobado que si las motos se estacionan correctamente en las veredas cerca del cordón, dejando libre el paso peatonal, no generan problemas. La normativa debería analizarse porque la situación en toda la ciudad no es la misma en cuanto a la ocupación del espacio. El nivel de exigencia y de sanciones debería ajustarse a la realidad: la mayoría de las motos no generan complicaciones que genera quien estaciona una moto y no son muchas las alternativas que aporta el Estado para estacionar en lugares seguros. Hay estacionamientos señalizados para motovehículos en zona céntrica, establecimientos educativos, centros de salud, entre otros, pero son muchos más los lugares que no están reservados para este tipo de vehículos.
Hay agencias de venta de autos que estacionan los vehículos en las veredas ocupando mucho espacio. Además comercios de otros rubros ocupan muchos espacios, especialmente en la zona cénctrica y que interfieren en el paso peatonal.
En todo caso, desde el Municipio se podría realizar una campaña como la de uso del casco, para que se informe dónde estacionar las motos correctamente en pos de un ordenamiento y así evitar sanciones de estas características.

Fútbol local: se reanuda el Torneo de Ascenso

0


El próximo fin de semana se reanudará el Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Ascenso, a partir del sábado 1ero de febreno, una semana antes de la Primera División A que lo hará el domingo 9 de febrero.
Es necesario aclarar que el Ascenso definió el ganador de la Primera Fase que quedó en poder de Atlético Patricios al vencer a Dennehy a la final, esos dos equipos junto a 12 de Octubre y 18 de Octubre jugarán el reducido. Ahora es el turno del torneo mayor o reducido del que participan cuatro equipos. De no mediar inconvenientes finalizaría el 8 de marzo.

 

FIXTURE TORNEO MAYOR
1era fecha – 1ro de febrero
18 de Octubre – 12 de Octubre
Patricios – Dennehy

2da fecha – 8 de febrero
Dennehy – 18 de Octubre
12 de Octubre – Patricios

3era fecha – 15 de febrero
18 de Octubre – Patricios
Dennehy – 12 de Octubre

4ta fecha – 22 de febrero
12 de Octubre – 18 de Octubre
Dennehy – Patricios

5ta fecha – 1ero de marzo
18 de Octubre – Dennehy
Patricios – 12 de Octubre

6ta fecha – 8 de marzo
Patricios – 18 de Octubre
12 de Octubre – Dennehy

Fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga Profesional

0

La espera terminó y se cerró la primera fecha del Apertura 2025 de la Liga Profesional, el primer certamen de los dos que se disputarán con el mismo formato (30 equipos divididos en dos zonas) y contará con instancias de eliminación directa que arrancará con octavos de final.
El viernes tuvo las victorias de Racing e Independiente ante Barracas Central y Sarmiento, respectivamente, mientras San Lorenzo, otro de los denominados grandes, debutó este sábado con un muy buen triunfo ante Talleres de Córdoba.
En el cierre del sábado, el nuevo River rescató un empate ante Platense, mientras que Boca sufrió y no pasó del cero ante Argentinos Juniors, en un domingo donde solo se jugaron dos cruces porque desde el lunes 27 empezará la fecha 2
Jueves 23 de enero
Tigre (A) 3-0 Vélez (B) (interzonal)
Godoy Cruz 0-3 Rosario Central (Zona B)
Defensa y Justicia 0-1 Banfield (Zona A)
Newell’s 0-1 Independiente Rivadavia (Zona A)
Lanús 0-2 Deportivo Riestra (Zona B)

Viernes 24 de enero
Barracas Central 1-3 Racing, en la cancha de Arsenal (Zona A)
Independiente 2-1 Sarmiento (Zona B)
Belgrano 1-1 Huracán (Zona A)
San Martín (SJ) 0-1 Atlético Tucumán (Zona B)

Sábado 25 de enero
San Lorenzo 1-0 Talleres (Zona B)
Instituto 3-0 Gimnasia (Zona B)
Estudiantes 3-1 Unión (Zona A)
Platense 1-1 River (Zona B)
Domingo 26 de enero
Boca 0-0 Argentinos (Zona A)
Central Córdoba 1-0 Aldosivi (Zona A)

Jornada de Natación en el Club Libertad

0


El viernes 24 de enero se había programado el Torneo Zonal de Natación en el Club Libertad. Sin embargo la lluvia se hizo presente por la mañana y no permitió la continuidad del desarrollo.
Sólo se pudo llevar adelante la prueba Promocional y dos individuales de Pre infantiles. Además de Libertad se sumaron para participar el Club Atlético 9 de Julio y el Club Junín, que habían sido sede de las fechas anteriores el 4 y el 11 de enero, respectivamente.
Debido a las complicaciones de la agenda, es difícil reprogramar el certamen y ante este inconveniente desde el Club Libertad se evalúa realizar una actividad a nivel interno.
En Libertad están a cargo de la actividad los profesores son Osvaldo Gómez (Menores, Cadetes y Juveniles), Juan Cruz Pinciroli (Preinfantiles e Infantiles) y Alan Cortez (Promocionales) con los distintos grupos. La edad mínima de los participantes es a partir de los 5 y hasta los 8 años el grupo de los más chicos, de 8 a 11 años es la edad intermedia y los más grandes.