6.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 927

El Fútbol de los Chicos: se jugó la 5ta fecha del Interligas

0


El sábado 19 de noviembre se disputó la 5ta fecha del Torneo Interligas de Divisiones con la participación de clubes de la Liga Nuevejuliense y de la Liga Toldense de Fútbol. Se jugaron encuentros de 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na división. En la Zona A, Viamonte y Atlético 9 de Julio sólo jugaron el domingo en 9na división, el resto de los partidos no se completó por la lluvia. Este sábado no habrá actividad debido a que a las 16 hs juega la Selección Argentina.

RESULTADOS 5º FECHA
5TA DIVISION
ZONA C: San Agustín 0 – San Martín A 0
ZONA D: Quiroga 4 – Once Tigres 1; El Fortín 0 – Coliqueo 2

6TA DIVISION
ZONA B: Libertad 0 – Agustín Alvarez 5; River 0 – French 3
ZONA C: San Agustín 2 – San Martín A 2; Dudignac – Alsina
ZONA D: Quiroga 2 – Once Tigres 1

8VA DIVISION
ZONA B: River 2 – French 0
ZONA D: Quiroga 0 – Once Tigres 1; El Fortín 3 – Coliqueo 1

9NA DIVISION
ZONA A: Viamonte 0 – 9 de Julio 0
ZONA B: Libertad 2 – Agustín Alvarez 1; River 1 – French 0
ZONA C: San Agustín 0 – San Martín A 1; Dudignac 1 – Alsina 0
ZONA D: El Fortín 0 – Coliqueo 0

Interligas de Fútbol Femenino: clasificó Agustín Alvarez

0


El domingo 20 de noviembre en cancha de Agustín Alvarez se jugó la sexta fecha del Torneo Interligas de Fútbol Femenino con la participación de 8 equipos (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares).
Clasificaron a la Copa de Oro: Agropecuario, Boca, French y en la última fecha logró el pasaje Agustín Alvarez al vencer a Deportivo Casares, rival directo.
Por la Copa de Plata jugarán El Fortín, Deportivo Casares, 12 de Octubre y Libertad.

RESULTADOS 6TA FECHA
Agropecuario 1 – El Fortín 1 –
French 1 – 12 de Octubre 1
Ag. Alvarez 2 – Deportivo 1
Boca 4 – Libertad 0

POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario ………………………16
French ………………………….…….10
12 de Octubre ………………………3
El Fortín ……………………….………3

ZONA B:
Boca Casares……….…………………14
Agustín Alvarez…………….……..…10
Dep. Casares ……….……………..…8
Libertad………………….………………1

GOLEADORAS
Melina Aguirre (Ag)……………….……5
Marianela Méndez (B)………………..4
Maribel, de Saa (B)…………………..3
Ayelén Re (DC)…………………………3
Zaira Utelli (12)………………………..3
Andrea Capitani (AA)………………….3

PROXIMA FECHA
SEMIFINAL COPA DE ORO
Agropecuario – Agustín Alvarez
French – Boca

SEMIFINAL COPA DE PLATA
El Fortín- Libertad
12 de Octubre – Dep. Casares

Ciudad de Buenos Aires: se realizó el “Mundial de Fútbol: Copa Migrantes Unidos 2022”

0

En el salón Montevideo de la Legislatura Porteña se realizó la entrega de premios del Mundial de Fútbol: Copa Migrantes Unidos 2022. Los ganadores de esta copa fueron Paraguay, en primer lugar, y Uruguay y Argentina, en segundo y tercer lugar.
Esta 1° edición de la Copa Mundial de Fútbol Migrante fue organizada por la Asociación de Fútbol Chino en Argentina y se realizó con el apoyo de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de la Dirección General para la Integración Migrante.
El legislador de Vamos Juntos, Claudio Romero, participó de la entrega de premios y expresó: “Migrar es tener que vencer una adversidad, es dejar cosas atrás, los afectos, el trabajo, para emprender un nuevo camino y encontrar en ese proceso, una segunda casa. Eso es lo que intentamos hacer desde la Ciudad de Buenos Aires”.
Además, lo acompañó el presidente de la asociación China, Jie Chien, quien indicó: “Se llevó a cabo con éxito el primer torneo y esperamos ansiosos el próximo encuentro”.
Dicha actividad se desarrolló en el marco de los festejos del 50° aniversario de la Relación Diplomática entre la República Argentina y la República Popular China. Los países que participaron de la competición fueron: Argentina, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El Director General para la Integración Migrante, Gastón Castro, destacó la participación de los diez países y la confraternidad entre migrantes, y los invitó a ser parte de la segunda edición de esta Copa el año próximo.

Títulos de propiedad: firmaron 365 familias

0


Este jueves 24 de noviembre 365 familias de 9 de Julio, firmaron sus títulos de propiedad en el marco del Programa “Mi escritura, mi casa” que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, junto a la notaria Cora Barretto, de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo del programa es garantizar a aquellas familias bonaerenses de menores recursos, la posibilidad de titularizar su vivienda, facilitando el acceso a ese derecho universal.
El Intendente Mariano Barroso expresó “es un gran gusto dar una buena noticia como es la firma de estas 365 escrituras, 1 por cada día del año”.
Mariano Barroso agradeció el trabajo realizado por la Oficina de Casa de Tierras de la Municipalidad de Nueve de Julio y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, completando el tercer paso que debe darse en estas tramitaciones y que se traduce como la finalización de las mismas, entregando a las familias beneficiarias la seguridad jurídica necesaria de que su lote o su vivienda son totalmente suyos, en algunos casos después de una larga espera de muchísimos años”.
Asimismo, el mandatario municipal recordó que durante su gestión se firmaron 1159 escrituras, se entregaron 914 y se otorgaron 360 lotes con todos los servicios.

“Museo a las Escuelas” y “La Noche de los Museos”

0


El viernes 25 de noviembre, en el marco de “La Noche de los Museos”, desarrollada por la secretaría de Cultura, Educación y Deportes, la Dirección de Cultura, la Dirección de Educación y la Dirección de Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, se desarrollará el Cierre de la XIII edición del proyecto “Museo a las Escuelas”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9 hs., Apertura oficial del cierre del proyecto Museo a las Escuelas: recepción, Banderas de Ceremonias. Himno Nacional. Palabras alusivas de las autoridades, ponencias y stands de escuelas participantes, con proyección de videos.
20.30 hs. Apertura de La Noche de los Museos. Recepción. Himno Nacional, presentaciones literarias, videos, ponencias escolares, artes visuales y shows en vivo.

La Secundaria Nº 12 lleva el nombre de «Alfonsina Storni»

0


El día miércoles 23 de noviembre se llevó a cabo el acto de imposición de nombre de la Escuela Secundaria Nº 12 que se denomina «Alfonsina Storni», cuyo edificio está ubicado en la Antonio Aita (ex Río Bermejo) y Salta, en el mismo edificio de la Primaria Nº 4. La ceremonia tuvo lugar en Av. Aita frente a la institución educativa.
Si bien la Escuela se conformó como secundaria Nº 12 el 1ro de diciembre de 2016, tenía como escuela de base la Escuela Secundaria Básica Nº 1. Al conformarse la Secundaria Nº 12, desde ese momento la escuela garantizaba los seis años de educación secundaria obligatoria.
El crecimiento se implementó en forma progresiva. En 2016 se abrieron los 4tos, en 2017 los 5tos y en 2018 los 6tos en dos orientaciones: Ciencias Sociales y Comunicación. En el 2018 egresó la primera promoción.
A nivel directivo se hizo cargo Néstor Rodríguez de la Dirección del Establecimiento, y una vez que se creó el cargo de Vicedirector Manuel Grande. El 4 de abril de 2022 asumió la Dirección Manuel Grande.
En el año 2017 la Secundaria Nº 12 había sido seleccionada como Escuela Nuevo formato: eran nuevas situaciones de enseñanza y aprendizaje.
El actual director Manuel Grande explicó a «EL 9 DE JULIO» que «a partir de ahí salió la idea que la Escuela Secundaria Nº 12 tuviera un nombre, para su identidad. Se hizo una votación con los nombres propuestos con la participación de alumnos, docentes y las familias que se quisieron acercar».
Fue así como entre la comunidad educativa surgió el nombre de Alfonsina Storni para la Secundaria Nº 12. Se demoró el acto de imposición del nombre tras dos años de pandemia.
Finalmente se pudo llevar a cabo la ceremonia en Avenida Antonio Aita. La profesora de Literatura Carolina Ferrer preparó un relato literario para el acto. Las profesoras María Genini y Mariana Sánchez se encargaron de la ornamentación.
Se hicieron presentes en la ceremonia las inspectoras Claudia Appella, Enrique Márquez, Liz Spinacci, entre otros inspectores, consejeros escolares y el ex director Néstor Rodríguez, con la participación de la comunidad educativa.
El momento más emotivo fue el descubrimiento del cartel indicativo con el nombre de «Alfonsina Storni». Además un grupo de alumnos interpretaron una canción.

Xtreme Race: Fiorella Caviglia ganó en los 10 k

0


Durante el fin de semana se llevó a cabo la carrera de atletismo Trail Xtreme en Huerta Grande, provincia de Córdoba. El evento contó con una gran cantidad de participantes.
La atleta nuevejuliense de FCmax Fiorella Caviglia, fue una de las ganadoras. Caviglia se subió a lo más alto del podio en los 10k. La atleta se especializa en pruebas cortas de Trail.
La carrera tuvo la convocatoria de 3.500 corredores. Fue organizada por Pablo Ureta y Gustavo Ortiz.

Hockey en Necochea: Atlético finalizó cuarto

0


Entre el sábado 19 y domingo 20 de noviembre en la ciudad del Necochea un certamen de Mamis Hockey, categoría homologada por la Confederación Argentina, que contó con la presencia de 22 equipos de clubes de varias provincias, con muy buen nivel técnico.
El equipo del Club Atlético 9 de Julio terminó cuarto en el certamen con una muy buena actuación. Arribó invicto a la semifinal perdiendo solamente ante el ganador de la Copa “Ladies Mamis”.
Atento a la cantidad de participantes, fueron agrupados en zonas y al equipo de nuestra ciudad le correspondió una de seis, clasificándose primero y con ningún gol en contra, venciendo a los equipos de Pilar, Temperley, Neuquén y Gral. Pico (La Pampa), empatando con Independiente de Puán y de esta forma pasó a los cuartos de final, donde se impuso al conjunto de Del Valle (Necochea), perdiendo recién en la semifinal, por 1 a 0 con el equipo de Trenque Lauquen (ganador del certamen), logrando así un meritorio 4° lugar en una competencia tan importante.
El equipo de Atlético formó con Laura Longarini, Nadia Martínez Dressen; Carola Ostolaza; Lorena Francísquez; Laura Gonzalez; Patricia Arechabala; Daniela Nicastro; Antonella Pisano; Noelia del Arco y Marianela Longarini.

El Provincial se prepara para los festejos

0


Con motivo del 130° Aniversario de El Provincial, la Sociedad de Fomento de la localidad se encuentra organizando una celebración prevista para el domingo 27 de noviembre desde las 10:00 hs en el Parque Colonia San Rafael para toda la familia con propuestas variadas.
La programación dará inicio con un desfile de instituciones, agrupaciones y centros tradicionalistas, (previamente invitados). Además, participarán emprendedores y artesanos, exhibición de autos antiguos, se contará desde el mediodía con servicios de cantina y luego con una atractiva grilla de artistas.
Muchos comerciantes de la zona estarán acompañando, «haciendo posible un momento de encuentro con el fin de ofrecerles una jornada de calidad a todos los vecinos y espectadores» comentaron los organizadores.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
10:00 hs Inicio de Desfile
13:00 hs Inicio de Cantina
15:00 hs Paseo de artesanos, emprendedores, exhibición de autos antiguos, actividades para la familia.
18:00 hs Muestra Folklórica a cargo de Eliana Barone y Darío Castillo.
18:30 hs Peña Folklórica: Hermanos Sparano, Francisco Gongora, Marcos Parera y Luciano Amaya
20:00 hs Pardos del Oeste
21:00 hs Cierre Musical a cargo de la Meta

Durante el encuentro se ofrecerá un clásico servicio de cantina y la entrada será libre y gratuita. Se le pide a la comunidad acercarse con reposeras.
Desde la Sociedad de Fomento se encuentran trabajando desde hace varios meses con vistas a la celebración. Expresaron su alegría, para «celebrar y compartir las tradiciones de un pueblo rural que crece día a día y hacerle conocer a las generaciones futuras nuestros ancestros. Esperamos a todos los que quieran acercarse para compartir un hermoso día de celebración en familia».
La Sociedad de Fomento es entidad agrupación vecinal cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad bajo los valores de honestidad, solidaridad e inclusión y acercar nuevas oportunidades a cada integrante.

Calendario de eventos turísticos de la Provincia de Buenos Aires

0

 

La última semana de noviembre finalizará con propuestas deportivas, tradicionalistas y gastronómicas para recorrer los municipios bonaerenses en los días primaverales. Cañuelas celebrará la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en el Pueblo Turístico Uribelarrea; Coronel Pringles, la del Fogón de los Gauchos; Brandsen, de la Galleta de Campo en el Pueblo Turístico Oliden; y Adolfo Alsina correrá la Vuelta al Lago Epecuén.

FIESTAS POPULARES

 

LA COSTA (Santa Teresita)

Pre-Cosquín 2023 – Sede Santa Teresita

Fecha, hora y lugar: Del viernes 25 al domingo 27, durante todo el día, en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, calle 30 e/ Av. 8 y Calle 7.

Descripción: Presentación de artistas folklóricos de música y danza que participarán en el Festival Nacional Cosquín 2023, Córdoba. Patio gastronómico, artesanías y promoción turística. Organizan la Subcomisión de Pre Cosquín Santa Teresita, en conjunto con la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta

 

CAÑUELAS (Pueblo Turìstico Uribelarrea)

12º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Fecha, hora y lugar: Del viernes 25 al domingo 27, a partir de las 10:00, en el Predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea.

Descripción: Exposición de productos regionales como cerveza artesanal, fiambres, quesos y embutidos, feria de artesanías y espectáculos artísticos con Malobueno, Tracy lord, Los Troveros, Cinerama y La Piedra. Para el cierre: Cenizas. El sábado, La Delio Valdez y, el domingo, Agapornis. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Cañuelas.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas

 

CAMPANA

Fiesta del Primer Automóvil Argentino

Fecha, hora y lugar: Domingo 27, de 11:00 a 23:00, en el Club Ciudad de Campana y en el Campito de SIDERCA.

Descripción: Exposición de autos clásicos y eléctricos, juegos, competencias de educación vial, entrevistas a diseñadores automovilistas, espectáculos con Los Carros, Los del Portezuelo, Para Exótica y Los Cayos; stands con artículos y piezas coleccionables y food trucks. Entrada gratuita. Organizan el Club del Primer Automóvil Argentino y la Municipalidad de Campana.

Más información: www.instagram.com/campanagov – www.facebook.com/municipalidaddecampana – www.facebook.com/clubprimerautomovil

 

CORONEL PRINGLES

74º Fiesta del Fogón de los Gauchos

Fecha, hora y lugar: Del jueves 24 al domingo 27, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad. Más información en https://www.instagram.com/p/Ck0ZUztO6iW/?fbclid=IwAR1iYZuX3cyhbAIuyPg4mwSQr4UpIPFitlx0ZM1_aYI1TKAvdt4sNRY1pOc

Descripción: Canto, danza, exposición de emprendados y dibujo. Actuarán Enrique Comercio – Patria y Tradición y la Agrupación folclórica de El Fogón. El viernes 25 se encenderán los fogones y tocarán Los del Suquía, la Marca Folk; Peña y Agrupación de El Fogón. El sábado 26, destrezas criollas, guitarreros,presentación del grupo Nuevos Aires y cierre con baile popular.El domingo, paseo gaucho, almuerzo criollo y jineteada. Entradas aranceladas y gratuitas según actividad. Organiza la Agrupación El Fogón de los Gauchos con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Pringles.

Más información: Coordinación de Turismo – www.facebook.com/coronelpringlesturismo – www.instagram.com/coronelpringlesturismo – www.coronelpringles.gov.ar – (0291) 5034153.

 

MONTE

Fin de Semana en Monte

Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Día de la Tradición en la Casa del Artesano. A las 20:15, noche de astroturismo en la Costa Laguna. El domingo 27, a partir de las 12:00, 8º Abbott Rock en la Estación del Ferrocarril y, a las 16:00, festejos en la Explanada Municipal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.

Más información: www.facebook.com/TurismodeMonte – www.instagram.com/turis_monte/

BRANDSEN (Oliden)

5° Fiesta de la Galleta de Campo

Fecha, hora y lugar: Domingo 27, desde las 12:00, en el predio de la Estación, Pueblo Turístico Oliden, Ruta 36, km 77.

Descripción: Predio gastronómico y espectáculos en vivo con la presentación de Mauricio Polero, en el marco de los festejos por el centenario de la Panadería La Olidense. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen

Más información: Municipalidad de Brandsen – www.brandsen.gob.ar – www.facebook.com/prensamunicipalidadbrandsen –

Dirección de Turismo de Brandsen – (02223) 445458 – www.facebook.com/municipalidadbrandsen – www.brandsen.gob.ar

 

EVENTOS DEPORTIVOS

ADOLFO ALSINA (Carhué)

Vuelta al Lago Epecuén

Fecha, hora y lugar: Sábado 26, a partir de las 10:00, y domingo 27, a las 04:30, en la Playa Ecosustentable del Lago Epecuén.

Descripción: Carrera de 60 kilómetros con un recorrido que atravesará arroyos, bosques de caldenes, barrancas, campos, caminos vecinales y las ruinas de Villa Epecuén. Además, habrá otros dos circuitos de 10 y 21 kilómetros a través de las ruinas. El sábado, desde la mañana, se realizarán las acreditaciones y, por la tarde, se podrá ver en pantalla gigante el partido Argentina – México. Luego, show con la banda local Gadú y charla técnica para corredores. El domingo, a las 4:30, largará la carrera mayor y, a las 8:30, las de menor distancia. Inscripción arancelada. Organiza la institución Vuelta al Lago Epecuén con el apoyo de la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – www.termasdecarhue.gov.ar – www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue – whatsapp (2923) 427092. www.vueltalagoepecuen.com/

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar