6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 921

Fin de Semana largo: Calendario de eventos turísticos

0

Sabores regionales, tango, folklore, música y apertura de la temporada de verano 2023 invitan a disfrutar del fin de semana XL en los municipios bonaerenses. General Madariaga celebrará la Fiesta Nacional del Gaucho; Tandil, la del Queso Tandilero; Rojas, la de la Galleta en el Pueblo Turístico Rafael Obligado; Mercedes, la del Durazno y Monte Hermoso le dará la bienvenida al verano en el marco de la Fiesta de la Cerveza.

 

FIESTAS POPULARES

GENERAL MADARIAGA

50º Fiesta Nacional del Gaucho

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 7 al domingo 11, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena, con la ceremonia Abriendo tranqueras a los cuatro rumbos, que incluirá un homenaje al gaucho, una misa de campaña y el pericón nacional. El sábado, se realizará La Vuelta al Pago con desfile de carrozas alegóricas, instituciones y presentación de las postulantes a Flor del Pago. El domingo, Cantos, Potros y Guitarras, con el desfile de Gala. Además, por las noches, habrá espectáculos de destreza nativa, música y danza sobre el escenario Argentino Luna, en la Chacra de la Fiesta. Se presentarán Soledad Pastorutti, Grupo Ceibo, Guitarreros y Carlos R. Fernández, artistas locales y regionales. Se degustarán asados y empanadas criollas. Habrá puestos de pilchas gauchas y artesanías. También se festejarán 115 años de la fundación de General Madariaga. Entrada arancelada. Organizan la Asociación Fiesta Nacional del Gaucho con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga. Programación en: www.turismo.madariaga.gob.ar/fiesta-nacional-del-gaucho

Más información: www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga

 

NAVARRO

29º Fiesta Día Nacional del Gaucho

Fecha, hora y lugar: Jueves 8, desde las 08:00; viernes 9 y sábado 10, a partir de las 10:00; y domingo 11, a las 09:00, en el ex Hipódromo de Navarro, calle 7 y 62.

Descripción: Exposición de arte costumbrista, concurso nacional de aperos de uso tradicional y caballos de trabajo SRA, corrida de sortijas, exhibición de carruajes de estancias y carros comerciales, muestra de recados antiguos, pilchas y vestimentas, prueba de riendas entre tambores libres y concurso de tropillas. Homenaje a figuras destacadas del tradicionalismo y desfile criollo por las calles de la ciudad, con la participación de centros tradicionalistas provenientes de distintos puntos del país. Además, espectáculos folklóricos con la presentación de Aníbal Rocca y sus Hijos, Mario Sosa, Los Maileños, Navarreros, Los Hermanos Miranda, El Gaucho Talas y Los Cantores del Alba. También, los ballets Atahualpa Yupanqui, Huella Pampa, Munakuy Tusuy y Mapu Peñi. Entrada general $2000; para los jubilados $1000; menores de 12 años ingresarán sin cargo. Organiza la Asociación Criolla Argentina con apoyo de la Municipalidad de Navarro. Programación en: www.facebook.com/asociacioncriolla

Más información: www.instagram.com/turismonavarro – www.facebook.com/turismonavarro

TANDIL

4° Fiesta del Queso Tandilero

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al domingo 11, de 12:00 a 23:00, en Diagonal Illia del Parque Independencia.

Descripción: Puestos de venta con quesos de empresas del Cluster, productores locales, clases de cocina, capacitaciones, juegos, espectáculos musicales, humor y todo relacionado con el Queso Tandilero y la gastronomía local. Entrada gratuita. Organizan la Asociación Civil Cluster Quesero, el Municipio de Tandil y Bar Tent Eventos. Programación en: www.instagram.com/clusterqueserotandil

Más información: www.clusterqueserotandil.net

GENERAL PINTO (Germania)

15º Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero Germaniense

Fecha, hora y lugar: Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:00; domingo 11, a partir de las 10:00, en el Complejo del Barrio del Humo.

Descripción: Variedad de artistas con diferentes estilos, cierre a cargo de los exponentes más renombrados del país. Además, servicio de comidas, bebidas y la tradicional feria de artesanos y pilcheros. Cronograma completo en: https://bit.ly/3U5PMNx Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto.

Más información: www.instagram.com/generalpintogobiernopresente

 

SAN PEDRO

4º Fiesta del Chopp 2022

Fecha, hora y lugar: Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:40; domingo 11, a partir de las 13:00, en el Paseo Público Municipal.

Descripción: Cerveza artesanal y música con Que mal te sale vivir, Mezcal Roots, Roma & Hawa, De Antón, The Reason, San Folk, RDZ, Ale Álvarez, Conjunto Ribereño y Los Chalas. Además, gastronomía local. Entrada gratuita. Organizan los productores locales y la Municipalidad de San Pedro. Programación en: www.instagram.com/fiestadelchopp/?hl=es

Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo

 

ARRECIFES

Fiesta de las Colectividades

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, a partir de las 11:00, en el Balneario Municipal.

Descripción: Paseo de artesanías, patio de comidas y presentación con colectividades de distintos países. También se celebrará el día del Tango y se inaugurará la temporada balnearia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes.

Más información: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes – www.facebook.com/municipalidadarrecifes

 

ALBERTI

Pre Cosquín y Fiesta Provincial de la Harina

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, desde las 14:00; domingo 11, a partir de las 18:00, en la plaza General Arias, frente al Palacio Municipal.

Descripción: Elección de representantes para el concurso de la provincia de Córdoba. El domingo, se realizará la Fiesta Provincial de la Harina con espectáculos musicales a cargo de Natalia Lamas, Kuki Errante, Celeste Olivera, Nación Ekeco y Los Del Fuego. Además, talleres de folklore infantil y adultos; paseo gastronómico a cargo de las instituciones locales y feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti. Programación en: www.facebook.com/photo?fbid=539987631501929&set=pcb.539990678168291

Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeAlberti – www.instagram.com/municipalidaddealberti

 

BERISSO

2º Fiesta de las Cervezas Artesanales 2022

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, desde las 17:00, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo y 10.

Descripción: Cervezas de producción artesanal y gastronomía local. Espectáculos musicales con Etiqueta Negra, Invisibles, J-Zalez, Alexis Boer, Mortales, Paradigma Del Rock, Tobbas, Punto Rojo, Choco Con La Bici, Los Patasu, El Viejo Teatro, Recreo Uruguayo, Bloco Bantu, La Puta Ama y Fraternal. Entrada gratuita. En caso de lluvia se traslada al 16, 17 y 18 de diciembre. Organiza la Asociación de Cerveceros local y la Municipalidad de Berisso.

Más información: www.facebook.com/cervecerosberisso

ROJAS (Pueblo Turístico Rafael Obligado)

51º Fiesta Provincial de la Galleta

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, desde las 11:00, en la Plaza Manuel Belgrano del Pueblo Turístico Rafael Obligado.

Descripción: Tradicionales galletas de campo elaboradas en horno a leña. Patio de artesanías y espectáculos en vivo con La Kuppé, Fran Mena y Los Reyes Más Locos, entre otros. Además, cicloturismo rural desde Rafael Obligado a Santa Rosa. Entrada gratuita. Organizan la Comisión Vecinal de Fomento de Rafael Obligado con el auspicio del Municipio de Rojas. Programación en: www.facebook.com/fiestaprovincial.delagalleta.1

Más información: www.facebook.com/MunicipioDeRojas – www.instagram.com/municipiorojas

 

MERCEDES

46º Fiesta Nacional del Durazno

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 24:00, en el Parque Municipal Independencia (sector nuevo).

Descripción: Reconocimiento a los productores de duraznos de las quintas mercedinas. Tocarán Malena Rossi, Milagros Vallejos, Bruno Arias, Yacaré Manso, La Poesía de Carlos y Salamines; el Grupo Tanta, Zamba Trío, Ivana Cestari, Orkesta Popular San Bomba y cierre con Marama. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.facebook.com/dirturmercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial/

 

 

BAHÍA BLANCA (Gral. D. Cerri)

10º Fiesta Provincial de la Historia de la Carne

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Complejo Cuatreros Viejo del Club General Cerri, 12 de octubre y Gurruchaga.

Descripción: Costillares y vaquillonas al asador, artistas locales y de la región, paseo de artesanás y juegos. Entrada gratuita. Organizan las entidades intermedias de General Cerri con la colaboración de la delegación municipal y el Municipio de Bahía Blanca. Programación en: www.facebook.com/CETGralCerri

Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca

 

JUNÍN

2º Gran Campeonato del Asado

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 01:00, en el predio de la Sociedad Rural de Junín.

Descripción: Veinte asados a la cruz, el chef internacional Juan Sebastián Torres, parque de juegos, bandas en vivo y espectáculo de Javier Calamaro. Habrá premios de $100 mil para los ganadores que se destinarán a instituciones locales. Para participar registrarse en: www.instagram.com/elgrancampeonatodelasado

Entrada anticipada: $700 (válida para los dos días y la participación del sorteo de una moto). Menores de 12 años, ingreso gratuito. Organizan el Gobierno de Junín, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y la Sociedad Rural local. Además, del jueves 8 al domingo 11, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Paramotor a cargo de la Asociación de Parapentes Junín. En 2014, obtuvo el récord Guinness de mayor cantidad de paramotores en simultáneo en el aire.

Más información: www.facebook.com/turismojunin – www.instagram.com/juninturismo

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

LUJÁN

Navidad Mágica

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al domingo 11, a partir de las 18:00, en diversos escenarios como la plaza Colón, la calle San Martín, la plaza Belgrano y el Parque Ameghino.

Descripción: Inauguración de la Casita Navideña en la esquina de Colón y San Martín, donde se podrá visitar a Papá Noel. Encendido de las luces del Árbol de Navidad Gigante en la plaza Belgrano, y apertura de la Feria Navideña en el Parque Ameghino. Incluye patio gastronómico y permanecerá abierta durante los cuatro días. El viernes, espectáculos musicales en la plaza Belgrano con programación de artistas locales a cargo de la Asociación Civil de Artistas Lujanenses (ACAL). El sábado, Pancho Figueroa, ex integrante del grupo Los Chalchaleros. El domingo la calle San Martín se transformará en peatonal con diversos espectáculos, atracciones y sorteos. También se festejará el Día Internacional del Tango con propuestas musicales y el gran cierre con La Mosca. Entrada gratuita. Organizan el Municipio de Luján y la Asociación de Comerciantes Centro de Luján.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan

 

DOLORES

1° Festival Buenos Aires Termal

Fecha, hora y lugar: Viernes 9, desde las 15:00, en el Parque Termal.

Descripción: Inauguración de la temporada 2022/2023, elección de la embajadora del evento, presentación de avance de las obras del parque y espectáculos musicales con Manuel Pérez y Javier Calamaro. Entrada gratuita para los y las dolorenses. Organiza la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.facebook.com/municipalidaddedoloresoficial

NECOCHEA (Quequén)

Apertura de Temporada 2022/2023

Fecha, hora y lugar: Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:30; domingo 11, a partir de las 16:00; en av. 502 y 537, Quequén y en el Parque Miguel Lillo, respectivamente.

Descripción: Presentación de la temporada 2022/2023 con DJ Alan Gómez, el humor de Fátima Flores y, el domingo, gran cierre con Miranda. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea. Programación en: https://necochea.tur.ar/evento/inauguracion-de-la-temporada-22-23

Más información: www.facebook.com/NecocheaTur – www.instagram.com/necocheatur

 

MONTE HERMOSO

Fiesta de la Cerveza – Inauguración de la temporada 2022/2023

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, desde las 20:00, en la Plaza Parque General San Martín, Pedro de Mendoza y Bahía Blanca.

Descripción: Con más de una decena de beer/food trucks y recitales gratuitos al aire libre, se inaugurará la temporada de verano 2022/2023 y se realizará Fiesta de la Cerveza. Sobre el escenario se presentarán Ron Damón, Virus, La Chancha, y Dj’s en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: www.facebook.com/MonteHermosoCiudad – www.instagram.com/montehermoso.ciudad

 

MONTE

Encuentro de Tango 2022

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a partir de las 20:00, en la plaza Adolfo Alsina.

Descripción: Clase abierta con los campeones de tango pista 2021, la presentación de la Orquesta San Osvaldo; Bárbara y Agustín, la pareja campeona mundial de Tango Pista 2021 junto a la Compañía “La Clandestina”; Eleonora Valle; Cuarteto Mulenga; musicalización con vinilos a cargo de Facha Tosta y Daniel Méndez; y rueda milonguera para celebrar el Día Nacional del Tango a partir de las 00:00. Entrada gratuita. Reserva de mesas al: (02226) 15620742. Además, el jueves 8, desde las 20:30, charla sobre astroturismo a cargo de Ezequiel Brahim. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Monte.

Más información: www.facebook.com/TurismodeMonte – www.instagram.com/turis_monte

CHASCOMÚS

Apertura de Temporada 2022/2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde las 12:00 hasta las 00:00, en simultáneo en los parques Libres del Sur, del V Centenario y en el Paseo de los Inmigrantes.

Descripción: Espectáculos en vivo, paseo gastronómico, visitas guiadas,

propuestas gratuitas para toda la familia, charlas, talleres informativos, actividades recreativas y deportivas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/turismochascomus –

www.facebook.com/chascomustur

LOBOS

Astroturismo en la Laguna

Fecha, hora y lugar: Viernes 9, a las 20:45, en la Costanera Municipal, Laguna de Lobos, av. Costanera y calle 34.

Descripción: Noche de luna llena en la que se observará el cielo lobense. Actividad gratuita. Además, el domingo 11 desde las 19:00, Mercado Navideño sobre la calle 9 de Julio, con artesanías y emprendimientos locales. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.facebook.com/lobos.turismo – www.instagram.com/turismolobos

 

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)

Kawiñ Mapuche

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, de 08:00 a 10:00, en el predio de la Casa Cultural Mapuche de Los Toldos. Las actividades se retoman a las 18:00.

Descripción: Festival para recorrer y aprender todo sobre la cultura mapuche. Talleres sobre confección de prendas a través de técnicas ancestrales y de tejido e hilado. A partir de las 18:00, se llevará a cabo una guiada por el Camino del Indio, espectáculos musicales, gastronomía y ferias artesanal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte. Programación en: www.facebook.com/kawinmapuche.oficial

Más información: www.instagram.com/turismo.viamonte

PUAN

Apertura de Temporada 2022/2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a partir de las 17:00; y domingo 11, desde las 10:00, en la Laguna de Puan.

Descripción: Feria de artesanías, patio de comida, paradores, música, paseo en biciturismo, visitas guiadas a la Reserva Municipal Isla de Puan, paseos en lancha por las ruinas del antiguo balneario, avistaje de aves, y actividades deportivas. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan.

Más información: www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

7º Mardel Medieval

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, de 11:00 a 19:00, en Casa del Mar, Scaglia al 5400.

Descripción: Combates medievales con armaduras, tiro con arco y flecha, puestos de artesanías, música tradicional en vivo, danzas y juegos. Además, mercado medieval, patio de comidas, sorteos y concursos. Bono contribución de $500; entradas anticipadas $400. Menores de 12 años sin cargo. Organiza la Forja de Madera con el acompañamiento del Municipio de General Pueyrredón.

Más información: www.facebook.com/events/578676380665967

 

Regresó la delegación de la Escuela Técnica Nº 2

0


En la noche del lunes regresó de San Carlos de Bariloche la delegación de la Escuela Técnica Nº 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”, que participó de la competencia de Desafío Eco YPF. Finalmente desde la organización se decidió suspender la última carreta «por motivos de seguridad», que era esperada por las 100 escuelas técnicas, participantes.
El auto Nº 82 de 9 de Julio había tenido un buen andar dentro de los primeros 10 lugares, aunque recibió la penalización por salirse en un momento del cajón de la competencia. Dentro de las 100 escuelas, también había representantes de Uruguay.
El Profesor Emiliano Gentile, coordinador del equipo Desafío Eco de la Escuela Técnica 2 de 9 de Julio se mostró molesto por la decisión que se tomó. “Te indigna por mucha gente que colaboró, que invirtió, la ilusión de los chicos, muchas familias colaborando». Además señaló «teníamos un muy buen auto para competir» indicó. Gentile destacó el trabajo de los alumnos realizado previamente en 9 de Julio como en Bariloche.
Por su parte el Profesor Carlos Brangeri, responsable del área de Electromecánica de la Escuela Técnica Nº 2, resaltó el esfuerzo que tuvieron los chicos durante todo este tiempo, quienes presentaron un auto muy competitivo.

Incendio en un campo: intervino Bomberos

0


En las primeras horas de la tarde del lunes 5 de diciembre se registró un incendio en un campo en la zona de 12 de Octubre, en cercanías de la planta urbana.
Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibieron el llamado a las 13 horas. En el lugar se hicieron presentes tres móviles 2, 8 y 9, para controlar la emergencia.
«Tomó fuego un rastrojo de trigo y pasó a otro lote que había pasturas. Trabajaron tres dotaciones por espacio de tres horas y media» explicó el Jefe Sergio Fernández.

Feriados: cómo será la recolección de Residuos

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó el cronograma de recolección de residuos para el próximo fin de semana, teniéndose en cuentas los feriados aplicados para las jornadas del jueves 8- Día de la Inmaculada Concepción- y viernes 9 -puente turístico-.
De esta manera, el día jueves 8 y viernes 9, no se realizará recolección de carpidos y productos de poda; a la vez que el jueves 8 tampoco se recolectarán los reciclables. En tanto el día viernes 9, en la zona centro, la recolección será normal.
En tanto, la recolección de residuos domiciliarios será normal en las jornadas de jueves y viernes.

Deudas por tasas: moratoria municipal

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Administración y Hacienda, dispuso la implementación del Plan de Regularización de Tributos y Derechos Municipales, vencidos al 30 de noviembre de 2022.
En este sentido, se dispusieron los siguientes beneficios:
– Quita del 20 por ciento de los intereses devengados al 30 de noviembre.
– Se establece además un beneficio adicional de quita de intereses aplicable al neto resultante por acogimiento, que se determina según la forma de pago elegida por el contribuyente: contado 30 por ciento
– Hasta en 3 cuotas, quita del 20 por ciento
– En 4 o 12 cuotas, quita de 10 por ciento
El Plan de Regularización de Deudas tendrá un plazo de vigencia de 90 días, a partir de su promulgación; es decir hasta el 2 de marzo de 2023.
Los contribuyentes interesados en acogerse al beneficio, deberán presentarse a partir del martes 6 del
corriente en la Oficina de Ingresos Tributarios, ubicada en el Palacio Municipal.

Concejales del FdT pidieron por obras de agua y cloacas

0


El día viernes 2 de diciembre Concejales del Frente de Todos mantuvieron una reunión en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires con Guillermo Jelinski responsable del área y Sergio Benet, Director Provincial de Agua y Cloacas. Los Concejales Julia Crespo y José Mignes trasladaron a los funcionarios provinciales la necesidad de avanzar en cuantros grandes obras para 9 de Julio.
Pidieron duplicar la capacidad de la planta de tratamiento de agua potable; solicitaron la ampliación, mejora y recuperar la planta de tratamiento de líquidos cloacales; obra del caño troncal cloacal ubicado a lo largo de la avenida Eva Perón; solicitud para avanzar en el dragado de la Laguna del Parque General San Martín.
CISTERNA TERMINADA Y PEDIDO PARA LA PLANTA
En declaraciones a los medios de prensa Julia Crespo explicó «pedimos la reunión con el Subsecretario de Recursos Hídricos, que es con quien habíamos gestionado la obra de la cisterna que se construyó a continuación de la planta potabilizadora. Estuvimos en la cisterna días pasados, se terminó y se estaba llenando, para hacer los controles necesarios antes de inyectar agua a la red. Al ver terminada la obra pedimos la reunión para agradecer, por la terminación con los plazos previstos».
En cuanto a la necesidad que existe en la ciudad de 9 de Julio ante el consumo de agua, la concejal Julia Crespo señaló «se está gestionando un crédito con el BID. Dentro de ese crédito hay dos millones de dólares destinados a la ampliación de la planta de 9 de Julio. Está a la firma el crédito. La planta de potabilización de agua se va a ampliar, se van a hacer pozos nuevos porque no dan a basto. Con la cisterna nueva hay más capacidad de acopio».
PLANTA DE LIQUIDOS CLOACALES
Una de las preocupaciones de los últimos años es la falta de funcionamiento de la planta de líquidos cloacales. «Hemos hablado muchas veces por este tema y nos dijeron de una cosa a la vez. Ahora gestionamos nuevamente la reparación, ampliación y puesta en valor de tratamiento de líquidos cloacales. Sabiendo que en otras localidades se están haciendo. Hay que trabajar, gestionar, insistir. Nos dieron bastante seguridad que se estaría licitando la obra el año próximo. El Gobernador Axel Kicillof está impulsando el tema de obras de cloacas, los funcionarios tienen directivas para generar este tipo de obras», sostuvo Crespo.
CAÑO MAESTRO DE AV. EVA PERON
«El Intendente había gestionado un crédito para mejoras del caño maestro de cloacas que corre por Avenida Eva Perón o la construcción de uno nuevo en Compairé. Nos comunicamos con ABSA y hay posibilidades de incluirlo el año próximo», comentó Julia Crespo con respecto a la segunda obra de cloacas solicitada.
DRAGADO DE LA LAGUNA DEL PARQUE
«Nos comunicamos con el Secretario de Obras y Servicios Públicos de 9 de Julio para ver si había algún trámite para ayudar a su gestión. Nos pidió una draga, para la Laguna del Parque por los desagües pluviales. Nos sorprendimos por la buena recepción a nuestros pedidos. Hay un programa de dragado de lagunas que hacen de reservorio para los desagües pluviales de las localidades: para el año próximo incorporan a 9 de Julio, era nada más que gestionarlo», señaló Julia Crespo.

Comienza el “Baby de San Martín”

0


Este martes 6 comenzará a jugarse una nueva edición del tradicional Campeonato de Baby Fútbol 2022 organizado por el Club San Martín. En
esta oportunidad participarán jugadores de las categorías 2013, 2012, 2011 y 2010. En total se inscribieron 32 equipos.
Los partidos se jugarán en la cancha del Estadio “Santiago Noe Baztarrica”, donde se dispondrán canchas en en simultaneo lo que permitirán jugar tres partidos a la vez.
La inauguración será a las 20 hs de este martes. El torneo finalizará el viernes 23.
Se jugarán tres fechas por semana, los días martes, miércoles y viernes con inicio desde las 19hs. el lugar contara con servicio de cantina y los asistentes podrán disfrutar de las tribunas de la cancha de San Martin.
COPA FAIR PLAY
También como cada año el Torneo infantil de verano en San Martin con el objetivo de fomentar el juego limpio, también se entregará la Copa Fair Play en cada categoría.
CATEGORIA 2013
Agencia Lotería “Almar”; El Argentino City; La Scaloneta; Los Maradionistas; Los Tigres; Once Tigres; Sporteens y Óptica Banegas.
CATEGORIA 2012
El Nony; Gomería El Chueco; Los Legendarios; Namida; Once Tigres y Scalonetta.
CATEGORIA 2011
La Yapa; Bicicletica La Estrella; Rurales Alfa; Syafa; Los Amigos de Bastián A; Los Amigos de Bastián B; Defensores de Sarmiento; El Sol; Justino; Centro de Compras Cesar; Los Toritos Legendarios y Lácteos la Aurora.
CATEGORIA 2010
Defensores de Sarmiento; JML Cámaras; Los Terquitos; Saavedra FC; Syafa y Tigres

Cuarta División: ganaron San Martín y Agustín Alvarez

0


El domingo 4 de diciembre se disputó la 11ma fecha del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En la punta nada cambió, ganaron el líder San Martín (de visitante 1 a 0 a Atlético 9 de Julio) y el escolta Agustín Alvarez (en French, por 3 a 1). En otros resultados empataron 3 a 3 Once Tigres y El Fortín. Naón goleó 3 a 0 a Libertad y 12 de Octubre se impuso 1 a 0 en cancha de San Agustín ante el Granate. Quedó libre Quiroga. Tienen un partido pendiente San Agustín – Agustín Alvarez.

RESULTADOS 11º FECHA
Once Tigres 3 – El Fortín 3
Goles: Thiago Buono, Alexis Rongvaux, Thiago Rodríguez (OT); Agustín Yedro, Gonzalo Torres, Axel Coquiz (EF).

French 1 – Ag. Alvarez 3
Goles: Lario Carná (F); Sebastián Cheverry, Lautaro Malazzotto, Diego Duarte (AA).

Naón 3 – Libertad 0
Goles: Kevin Peluso, Nicolás Nievas y Leonardo Rodríguez (N).

San Agustín 0 – 12 de Octubre 1
Gol: Tobías Andrada (12).

9 de Julio 0- San Martín 1
Gol: Nicanor Ramírez (SM).
Libre: Quiroga

PROXIMA FECHA – 12DA
San Agustín – San Martín
Naón – 12 de Octubre
French – Libertad
Once Tigres – Agustín Alvarez
Quiroga – El Fortín
Libre: 9 de Julio

GOLEADORES 4TA DIVISION
Alexis López (AA)…………………………………………5
Ignacio Rodríguez (OT)…………………………………5
Juan Galo (AA)…………………………………………….4
Valentín Chieri (9J)……………………………………..4
Tomás Calderole (AA)……………………………………3
Diego Duarte (AA)………………………………………..3
Tobías Andrada (12)……………………………………..3
Luciano Vergara (EF)……………………………………3
Franco Zanetti (L)………………………………………..3
Kevin Peluso (N)…………………………………………….3
Lucas Lucero (9J)………………………………………..3
Ignacio Orona (Q)………………………………………..3
Lautaro Malazotto (AA)………………………………..2
Braian Rivas (AA)………………………………………..2
Francisco Lliteras (12)………………………………….2
Ulises Irigaray (12)………………………………………2
Juan Cruz Castel (EF)…………………………………..2
Agustín Yedro (EF)……………………………………….2
José Aguerrido (F)…………………………………………2

Problemas en el servicio de agua en Ciudad Nueva

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informó esta mañana que se registran problemas de suministro en el agua de red de Ciudad Nueva.
«En este sector, los cortes de energía y la baja tensión han provocado la salida de servicio y daños de algunas de las bombas que llenan las cisternas, por lo que se solicita a los vecinos un uso racional del vital elemento, facilitando que los inconvenientes se subsanen a la brevedad posible».

Ciudad de Buenos Aires: colocan más lectores de patentes

0

El Ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, junto a su par de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, recorrieron el Anillo Digital Sur, donde se incorporaron nuevos lectores de patentes en distintos puntos de la Ciudad. En lo que va del año ya se instalaron más de 250.
Se trata de un sistema con tecnología de última generación que detecta rápidamente autos con pedido de captura y emite una alerta inmediata. Se identifica un promedio de 3 millones de dominios por día.
“La seguridad es un eje de trabajo prioritario. Gracias al Sistema de Alerta Temprana podemos identificar rápido algún vehículo que fue robado o que viene cometiendo delitos y poderlo interceptar” y agregó: “Además, hemos logrado congeniar con otros municipios del conurbano para poder trabajar en conjunto y vamos a seguir en ese camino”.
La Policía de la Ciudad, a través del Anillo Digital, realiza el control digital de autos y motos en las entradas y salidas de la ciudad y en otras locaciones, para identificar a aquellos que tengan impedimentos judiciales para circular, denuncias y/o pedidos de secuestro.
Asimismo, este año se incorporó un Sistema de Alerta Temprana que permite que un auto robado sea agregado en tan solo minutos a la lista de vehículos buscados tras recibir una denuncia en el 911.A partir de ese momento podrá ser detectado por las lectoras de patentes y emitir una alerta.
El Anillo Digital permitió obtener los siguientes resultados contra el delito al comparar los datos del 2020 con los del 2021: 132% más de personas fueron detenidas; 26% más de vehículos fueron secuestrados por la identificación por medio del Anillo Digital; y se realizó el 21% más de procedimientos del personal de la División Anillo Digital.
“La Ciudad de Buenos Aires está claramente mucho mejor que la provincia y el país en general en materia de seguridad, pero siempre hay algo más para hacer, seguimos trabajando en este sentido porque es una decisión política del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y de Marcelo D’Alessandro”, concluyó Jorge Macri.
El Anillo Digital Sur cuenta con un sistema de gestión de imágenes que permite almacenar en una base de datos la patente, imagen y ubicación del auto. El operador puede cargar una patente y el sistema reportará si la misma tiene algún impedimento para circular.
La visualización de imágenes se lleva adelante a través de 10 puestos de control para los operadores y 2 puestos para supervisión. Cada uno cuenta con 3 monitores para observación. También, cuenta con un videowall formado por 32 pantallas para visualizar una o varias cámaras simultáneamente.