13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 920

Se conoce el programa del Primer Curso sobre Patrimonio Histórico

0


El Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «Gral. Julio de Vedía» conjuntamente con la Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio y la Junta de Estudios de 9 de Julio, con los auspicios de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, realizarán el “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio”. El mismo comenzará el próximo sábado 1° de octubre y estará conformado por quince clases, con una duración total estimada de 45 horas cátedra.
Los asistentes, además de obtener el respectivo certificado de asistencia (si concurre a la totalidad del curso), podrá asimismo acceder a una selecta bibliografía que podrán a disposición de los cursantes los expositores.

EL PROGRAMA
El programa del “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio” es el siguiente:
DIA 1° DE OCTUBRE, 17:30 HS.
– Apertura del Curso, a cargo Roberto Castro, director del Museo y Archivo Histórico y autoridades de la Dirección de Cultura.
-Clase 1: Concepto de Patrimonio Histórico y Cultural. Gestión cultural y patrimonial
Expositoras: Gestoras Culturales Laura Arcucci y Myriam Gandini.
Break
-Clase 2: Patrimonio natural. Medioambiente. Clíma.
Expositor: Héctor Carta.
DIA 8 DE OCTUBRE, 17:30 HS.
-Clase 3: Patrimonio natural/cultural. Arqueología y paleontología. Asentamientos y primeros pobladores en la región.
Expositor: Roberto Castro.
Break
-Clase 4: Patrimonio natural. Espacios verdes.
Expositor: Jorge Rumi.
DIA 15 DE OCTUBRE, 17:30 HS.
-Clase 5: Patrimonio cultural tangible: Arqueología Histórica de Frontera (Fortines y Fuerte Paz)
Expositor: Roberto Castro
Break
-Clase 6: Patrimonio arquitectónico. Estilos predominantes. La obra de Luis Herbín y otros.
Expositores: Guillermina Añon Suárez, Tago Erbitti y Beatriz Telesca.
DIA 22 DE OCTUBRE, 17:30 HS.
-Clase 7: Patrimonio cultural tangible: Esculturas y estatuaria. Iconografía.
Expositor: Héctor Iaconis.
Break
-Clase 8: Patrimonio cultural tangible: Patrimonio museográfico y archivístico. Visita guiada por el Museo.
Expositor: Roberto Castro
DIA 29 DE OCTUBRE, 17:30 HS.
-Clase 9: Patrimonio cultural tangible: Patrimonio ferroviario
Expositora: Gloria Tapia
Break
-Clase 10: Patrimonio cultural tangible: Fuentes hemerográficas. Archivo del Diario El 9 de Julio.
Expositor: Néstor Gutiérrez
DIA 5 DE NOVIEMBRE, 17:30 HS.
-Clase 11: Patrimonio cultural tangible: El patrimonio archivístico y cultural en las instituciones centenarias.
-Clase 12: Patrimonio cultural tangible: 9 de Julio. Sus barrios y sitios históricos. Visita guiada.
DIA 12 DE NOVIEMBRE, 17:30 HS.
-Clase 13: Patrimonio cultural tangible: Patrimonio funerario. Visita guiada al Cementerio.
DIA 19 DE NOVIEMBRE, 17:30 HS.
-Clase 14: Patrimonio cultural intangible. Tradiciones y costumbres
Expositor: Raúl Saavedra.
Break

– Clase 15: Patrimonio en peligro en 9 de Julio. Los grandes desafíos
Expositores: Roberto Castro y Héctor Iaconis.

CURSO GRATUITO
La participación al “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio” es completamente gratuita.

La 10ma Maratón Estudiantil fue una fiesta

0

Después del impedimento por la pandemia, este jueves 29 de septiembre se pudo volver a realizar 10ma edición de la Maratón Estudiantil «Raúl Pastori» organizada desde la Escuela Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé», con la participación del CEF 101, profesores de educación física, el apoyo del área de Inspección de Educación Física y la Municipalidad de 9 de Julio a través de diferentes áreas, con la participación de la Escuela de Estética.
Si bien se inscribieron 546 inscriptos, pudieron participar 307. La competencia se largó a la hora 15, desde la EET Nº 2, para recorrer 3.700 metros. El inicio estuvo a cargo del grupo de Integración, que completó un recorrido más corto. El recorrido largo se extendió desde la EET Nº 2 por Tomás Cosentino a San Martín, hasta Antonio Aita, para volver por Mitre hasta Cosentino, llegando de regreso a la EET Nº 2.


.
CLASIFICACION DE LA MARATON
GENERAL MASCULINO
1º) Matías Ponce
2º) Francisco Maruf
3º) Braian Chávez (todos de la EEST Nº2)
GENERAL FEMENINO
1º) Antonela Erbetti (IJS)
2º) Priscila Artola (EEST Nº 2)
3º) Angelina Paoltroni (IJS)

INFANTILES
Masculino
1º) Eliseo Tapia (EP 24)
2º) Gael Dileo ( EEST N*2)
3º) Hilario Caseras (ISA)

FEMENINO
1º) Felicitas Amaya Felicitas (ISA)
2º) Mía Carballo (EES Nº 12)
3º) Juana Romano (ISA)

MENORES
MASCULINO
1º) Francisco Maruf (EEST Nº 2)
2º) Braian Chávez (EEST Nº 2)
3º) Ulises Ramírez (ISA)

FEMENINO
1º) Angelina Paoltroni (IJS)
2º) Nicole Lencina Nicole ( EEST Nº 2)
3º) Bianca Robertazi
( EEST Nº 2)

CADETES
MASCULINO
1º) Matías Ponce ( EEST Nº 2)
2º) Máximo Raposo
( EEST Nº2)
3º) Uriel Luna (EEST Nº2)

FEMENINO
1º) Antonela Erbetti (IJS)
2º) Artola Priscila
( EEST N*2)
3º) Loana Ocampo
( EES N* 13)

JUVENILES
MASCULINO
1º) Mauricio Monteno- vo (EEST Nº 2)
2º) Joel Rodríguez ( EES Nº 7)
3º) Nahuel Figueroa (French)

FEMENINO
1º) Victoria Martín ( EEST Nº2)
2º) Pilar Fantini ( IJS)
3º) Valentina Basile ( ISA)

INTEGRACION
1º) Jonathan Braggio
2º) Nahuel Fusseti
3º) Jesús Salas

MATIAS PONCE


El ganador de la General Masculino, Matías Ponce (3º 4ta de la Escuela Técnica Nº 2, Turno Mañana) comentó a «EL 9 DE JULIO» que habitualmente practica atletismo. «En educación física corro 3.000 metros los jueves, practico básquet y handbol, voy al gimnasio», explicó.
Es la primera vez que corrió la Maratón Estudiantil «Raúl Pastori». En Torneos Juveniles clasificó a Junín y por una lesión en una rodilla se quedó sin chances. En cuanto al desarrollo de la carrera reconoció que fue complicada la salida por la cantidad de cometidores. «Empecé a adelantar en el Parque, quedé primero cuando llegué a Antonio Aita y después pude controlar el ritmo», explicó el ganador.
«La carrera la viví. Estuvo muy linda y muy bien organizada», afirmó Matías Ponce.

ANTONELA ERBETTI


La ganadora de la General de Damas, Antonela Erbetti (16 años, IJS) habló con «EL 9 DE JULIO». Se la notó muy contenta, no solo por ganar sino por correr. «Está muy buena la idea de la Maratón Estudiantil. Correr me gusta mucho y descubrí que es algo que disfruto», señaló.
Antonela participará en los próximos días de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, compitiendo en los 2.000 metros. «Estoy muy contenta», señaló y reconoció que si bien «no practico mucho el atletismo, pero cuando lo hago lo disfruto».
«Es muy bueno que se vuelva a hacer la Maratón Estudiantil, y esta es la primera vez que participo. Los disfruté mucho y es muy lindo el aliento de la gente. Probablemente el año próximo participe de nuevo», agregó Erbetti.

Festejos en Dennehy: Escuela 10 y JIRIMM Nº 18

0


Este viernes 30 de septiembre en la localidad de Dennehy se realizaron los actos en conmemoración del 125º aniversario de la Escuela Nro. 10 “Almirante Guillermo Brown” y el JIRIMM Nro. 18, que arribó a sus 25 años de trayectoria, habiendo sido creado cuando el mismo cumpliría su centenario.
La ceremonia fue presidida por la Inspectora Jefa Distrital, Leonor Capriroli, y las directoras de la Escuela y el JIRIMM, Karina Besada y Juliana Bafundo, respectivamente; quienes pusieron de manifiesto la importancia de estos aniversarios, que han dado lugar a un grato reencuentro de ex alumnos y ex docentes.
Formaron parte de la ceremonia la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, María José Gentile; junto a la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; el diputado provincial Mauricio Vivani, concejales y consejeros escolares.

Juegos Bonaerenses: San Martín destaca a sus deportistas

0


Este sábado 1º de octubre el contingente de deportistas de 9 de Julio parte a la ciudad balnearia de Mar del Plata, con muy buenas expectativas. Haber llegado a la final provincial, representa un mérito después de haber superado la etapa local y la regional. En ese marco desde el Club San Martín destacaron la labor de sus deportistas.
Desde San Martín expresaron “nos sentimos muy representados con dicho contingente, ya que varios de los deportistas que llegaron a la final, se formaron en su faz deportiva en nuestra institución, como lo son Hockey Masculino, Judo, tanto femenino como masculino, además del Futbol Playa.
Esto último merece ser destacado, ya que al ser una disciplina que en nuestro distrito no se practica, un grupo de jugadores de futbol de categorías menores, formados en nuestra Escuela que dirige el profesor Alejandro Re, con la colaboración de varios padres y profesores, eligieron representar a nuestra institución en dicha disciplina, como así también convocaron a un gran colaborador de futbol del Club San Martín, como es Miguel “Chacho” Liza- so, como su DT., y que los acompaña en esta final”, resaltaron desde la entidad “Sanmar- tiana”.
Además, los jugadores, agradecieron a Club Ciudad que les permitió entrenar fútbol playa, ya que el lugar cuenta con espacio de arena.
Las otras disciplinas de San Martin que llegan a Mar del Plata son el Hockey Masculino en sus categorías Sub 14 y Sub 16, dirigidas técnicamente por Jorgelina “Coli” Faure y Cristian Bedognetti.
En tanto que, en Judo, que viene realizando un excelente trabajo de formación deportiva, a cargo del profesor Santiago Falco, el camino adoptado es el acertado, resaltaron desde el Club San Martin, que esta disciplina, será representado por tres judocas.
Jugadores de Futbol Playa: Elizalde Francisco; Elso Mateo; Fernández Mateo; Lickay Felipe; Luna Perez, Valentino; Rodriguez Joaquin; Cuitiño Lucca; Odelo Eugenio; Ramirez Ulises; DT Lizaso Miguel.
Judo: los clasificados a la final de Juegos Bonaerense en Judo de Club San Martín, son Falco Alma; Heit Valentín; Vitale Fausto. DT Profesor Falco Santiago.
Hockey Masculino: también el Hockey de Club San Martin vuelve a estar en las instancias finales de Juegos Bonaerenses, en esta oportunidad es el Hockey Masculino, clasificando con dos categorías, Sub 14 y Sub 16.
Jugadores Sub 14: Thiago Diguardo; Valentino Potetti; Juan Pedro Sendoya, Juan Francisco Sendoya, Roman Francisco; Lautaro Volta; Manuel Mascheroni, Jose Chiesa, Jose Taffarel. DT Cristian Bedognetti. Ayudante de Campo. Augusto Casas Toledo.
Jugadores Sub 16: Matias Giusti, Eugenio Hurtado, Fermin Beraza, Franco Neri, Gonzalo de Olavarrieta, Pedro Bazzeta, Santiago Fernandez, Matias Porto, Thiago Montaldo. DT: Jorgelina (Coli) Faure. Ayudante de Campo: Tomas Amado.

«Seguridad Ciudadana» expresó su preocupación por robos

0


La “Asociación Civil Seguridad Ciudadana en el 9” informó que el día 23 de septiembre mantuvieron una reunión con el Intendente Municipal Mariano Barroso y el Sub Secretario de Seguridad Fabián Beltrán. El encuentro fue solicitado por la ONG con el fin de «hacerles saber a las autoridades de algunas preocupaciones en materia de seguridad ciudadana, como así mismo informarnos de las novedades relacionadas con la temática».
ROBOS EN PLAYAS DE CAMIONES
El Dr. Martin Luis Viera Presidente asociación seguridad ciudadana en el 9 informó que «en primer término planteamos nuestra preocupación por los reiterados robos que se produjeron dentro de la playa de camiones, los cuales afectaron a transportistas de nuestra ciudad los cuales pagan un canon para estacionar en el predio municipal».
En ese sentido Viera señaló que las autoridades informaron «que se habían hecho las reparaciones necesarias en el alambrado periférico, el cual presentaba huecos por donde podían ingresar personas extrañas, se reparó la cámara de vigilancia que se encontraba fuera de funcionamiento y se estableció un nuevo criterio más restrictivo para permitir el ingreso al predio».
ENTRADERAS
Desde la ONG se planteó la preocupación sobre «una seguidilla de entraderas que se habían realizado durante dos fines de semana: se nos comentó que compartían la preocupación, que se hicieron diligencias y que están en plena investigación. Asimismo destacaron la labor desarrollada por el personal de monitoreo que individualizó el vehículo con que se trasladaban a los delincuentes y la policía comunal que realizo la tareas investigativas, arrojando el resultado del esclarecimiento de un hecho ocurrido en la calle Santiago del Estero donde fue damnificada una persona mayor».
ROBOS EN OBRAS
De interés de Seguridad Ciudadana también fue hacerles saber a las autoridades que «tomamos conocimiento de muchos robos/hurtos en las obras: al respecto se nos informó que se había detenido a dos personas vinculadas con hechos de esas características y que se estaban realizando más tareas investigativas a fin de esclarecer otras participaciones».
DESTACAMENTO DE CIUDAD NUEVA
Al consultar sobre el ansiado anhelo de la ONG del Destacamento de Ciudad Nueva, «nos informaron que están esperando el modulo que la el ministerio de seguridad se comprometió a enviar, no sabiendo precisar la fecha de concreción aunque eran optimista de que fuera en el corto plazo. Se nos indico que la falta de personal policial es la mayor preocupación del ejecutivo municipal».
PATRULLEROS
Por su parte el intendente nos comentó que firmó un convenio con el ministerio de seguridad por el cual se va hacer entrega de unos patrulleros reacondicionados (5), a cambio de recibir (10) móviles nuevos.
LECTOR DE PATENTES
Las autoridades informaron sobre la pronta adquisición y puesta en funcionamiento de un lector de patentes. Este dispositivo es de gran utilización en la actualidad, cumple la función de leer el dominio del auto y en caso de que el mismo tenga pedido de secuestro por denuncias realizadas notifica al centro de monitoreo desde donde se envía un móvil policial.
MEDIACION COMUNITARIA
«Seguridad Ciudadana» reiteró la solicitud al Intendente de la creación de una oficina de Mediación Comunitaria. «Tiene su razón de ser dado que se nos informó que de los llamados al 911 los fines de semana aproximadamente un 80% corresponden a contravenciones (ejemplo ruidos molestos). Ante tal solicitud el titular del Ejecutivo coincidió en la necesidad de la creación», señaló Viera.
CHARLA CON EL JUEZ DE PAZ
En otro orden de cosas se informó desde la ONG que próximamente difundirán una charla con el Dr. Alejandro Casas Juez de Paz letrado de nuestra ciudad, quien se refirió al funcionamiento del Juzgado y nociones generales sobre causas de violencia de género que son competencia de dicho organismo.
MATERIAL DE CONSULTA
En la página seguridadciudadanaenel9.org, la comunidad podrá encontrar información, estadísticas, notas, teléfonos útiles relacionados con la seguridad.
Asimismo encontrarán distintas charlas:
* charla sobre VIOLENCIA DE GENERO de genero con la especialista Dra. Erika Perez.
* charla sobre la LEY DE VICTIMAS por el Dr Horacio Capurro ayudante fiscal de nuestra ciudad.
* charla sobre DELITOS INFORMATICOS con el Sr. Walter Matias Skramowskyj.
* charla sobre VIOLENCIA EDUCACION Y FILOSOFIA a cargo del profesor Gustavo Abraham.
* presentación del libro FEMICIDIO por parte de su autor Oscar Zabala.
* charla sobre nociones y funcionamiento del PATRONATO DE LIBERADOS a cargo del Dr. Mauro Buffano.

Calendario de eventos en la Provincia de Buenos Aires

0


Los municipios de la Provincia comenzarán el mes de octubre con desafíos deportivos, propuestas religiosas y festividades que celebran la naturaleza y la vida rural. En Escobar se realizará la Fiesta Nacional de la Flor; en Bragado, la Fiesta Nacional del Caballo y en Junín, la Fiesta Nacional del Cosechero Morse a Toda Máquina. Por otra parte, General Pueyrredón llevará a cabo la final de los Juegos Bonaerenses, y miles de jóvenes peregrinarán a la Basílica de Luján.
FIESTAS POPULARES
ESCOBAR
59º Fiesta Nacional de la Flor
Fecha, hora y lugar: Del viernes 30 de septiembre al lunes 10 de octubre, en el Predio Floral de Belén de Escobar, Mateo Gelves nº 1050. Horarios: Domingo a jueves de 09:00 a 19:00; viernes, sábados y feriados de 09:00 a 20:00. El fin de semana largo, del jueves 06 al domingo 09, la fiesta permanecerá abierta hasta las 22:00.
Descripción: Es la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica. Con recitales, charlas y coloquios sobre el cuidado del medioambiente, en esta edición la flor insignia será la Marimonia o Ranunculus Asiaticus. La apertura de la fiesta se realizará el viernes 30 de septiembre a las 18:00; mientras el sábado 8 de octubre, Día de Escobar, se llevará a cabo el tradicional desfile de carrozas con la participación de todas las localidades con entrada gratuita para todas las personas que acrediten domicilio en el municipio. Entrada general 600 pesos; residentes de Escobar 300; jubilados y jubiladas locales, gratuita; jubilados y jubiladas de otros distritos, $400. Acceso a espectáculos: 800 pesos para el público general y 400 para los y las escobarenses (incluye la entrada al Predio Floral), a trevés de www.tuentrada.com, en el Microestadio de Garín, Boulevard Presidente Perón 450; en el Teatro Seminari, Mitre 451, Belén de Escobar; en el Predio Floral durante la fiesta.
JUNÍN (Morse)
25º Fiesta Nacional del Cosechero Morse a Toda Máquina
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 30 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre, en diferentes horarios y espacios de la localidad de Morse.
Descripción: Fogones, música al aire libre, feria artesanal y comercial, desfile tradicionalista y encuentro regional de Agrupaciones Folklóricas. Además, se presentará Chichilo Viale, la música de Yamila Cafrune, Los Caldenes, Ignacio Lovillo y El Chacarero Cantor, del regreso de Los Palmae y el cierre estará a cargo de Los del Fuego. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Morse a Toda Máquina con el acompañamiento de la Municipalidad de Junín.
TANDIL
32º Fiesta de las Colectividades
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º y domingo 2, desde las 17:00, en el Centro Cultural Universitario, Yrigoyen nº 662.
Descripción: Bailes, canto y gastronomía típica. Entrada gratuita. Organizan la Unión de Colectividades de Tandil con el apoyo del Municipio.
LANÚS
78º Aniversario de la Autonomía de Lanús
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º y domingo 2, de 12:00 a 20:00, en el Velódromo Municipal, Parque Eva Perón – Córdoba y Purita, Remedios de Escalada.
Descripción: Música en vivo, ferias locales, talleres, actividades deportivas y sorteos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Lanús.
LA PLATA
14º Fiesta del Alcaucil Platense
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º y domingo 2, de 11:00 a 22:00, en la rambla de Av. 51 entre 5 y 6, frente al BAXAR Mercado.
Descripción: Corredor gastronómico con platos de autor en base a alcachofas Funcionará un mercado de alcauciles frescos, música en vivo y charlas especiales. Entrada gratuita. Hasta el 15 de octubre estará vigente el circuito gastronómico con la participación de distintos locales. Organizan Municipalidad de La Plata a través del EMATUR, Alcachofa Platense, BAXAR Mercado y CARNE.
VILLA GESELL
23º Fiesta Nacional de la Brótola
Fecha, hora y lugar: Domingo 2, de 10:00 a 14:00, en las playas de Villa Gesell desde el Paseo 105 hasta el Paseo 127, y desde el Paseo 130 al Paseo 140.
Descripción: Concurso de pesca con premios en efectivo a la brótola de mayor peso: 500 mil pesos al primer lugar; 250 mil al segundo y 125 mil al tercero. Hasta el décimo puesto se entregarán premios en efectivo. Del puesto 11 al 15, los participantes se llevarán artículos de pesca. Inscripción arancelada. Evento sujeto a condiciones climáticas. Organizan el Club de Caza y Pesca local con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.
SALADILLO (Del Carril)
3º Fiesta “Listo el Pollo”
Fecha, hora y lugar: Domingo 2, a partir de las 12:30, en el Parque Municipal de Del Carril.
Descripción: El pollo al disco es el protagonista, junto con espectáculos musicales para toda la familia, patio de comidas, artesanías, y cierre con Los Reyes del Cuarteto. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo.
BRAGADO
51º Fiesta Nacional del Caballo
Fecha, hora y lugar: Desde el miércoles 5 al domingo 9, en diferentes horarios y espacios físicos de Bragado.
Descripción: Exposiciones, charlas, tradicional encendido de fogones, muestra artesanal de Ana Bartolomé, destrezas gauchas en el campo Don Abel Figuerón, concurso de recados, almuerzo criollo, peña y ballets folklóricos. En el escenario mayor gran tocarán Sonia Vega, Los Palmeras, Los Nombradores del Alba y artistas locales. También se elegirá a la embajadora 2022. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Fiesta Nacional del Caballo con el apoyo de la Municipalidad de Bragado.
EVENTOS GASTRONÓMICOS
AVELLANEDA
1º Avellaneda Oktoberfest
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º y domingo 2, de 17:00 a 22:00, en el Parque Municipal Multipropósito La Estación, Güemes al 700.
Descripción: Dieciséis productores de cerveza del Colectivo de Cerveceros Artesanales de Avellaneda con precios populares, participación del Mercado Itinerante, y artistas como Fer Couto & The Wandering Souls, Linedance Alabama, Estación 39, Orquesta Alemana Homenaje a Sans Souci, Deep South, Linedance Mys Country y Howard & The Lone Gunman. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda y Cerveceros Artesanales de Avellaneda.
EVENTOS CULTURALES
NECOCHEA
25º Coraliada Necochea
Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 29 de septiembre al domingo 2 de octubre, en distintos escenarios como el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, el Teatro Toledo, la Sociedad Española y el Centro de Convenciones de Nicanor Olivera.
Descripción: Encuentro coral de distintas provincias y países latinoamericanos. Durante cuatro días se realizarán conciertos, batucada callejera y un gran cierre musical con todos los coristas. Entrada gratuita. Organiza el Coro Alta Mira de Necochea, con el apoyo de la comuna local.
EVENTOS RELIGIOSOS
LUJÁN
48º Peregrinación Juvenil a Luján
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º, partirá a las 12:00, desde el Santuario de San Cayetano, Cuzco 150, Liniers.
Descripción: Bajo el lema «Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, la procesión con la imagen de la Virgen de Luján se dirigirá desde el Santuario San Cayetano hacia la Basílica de Luján, y llegará el domingo 2 por la mañana para el inicio de los actos litúrgicos. Evento gratuito. Se solicita colaboración con un alimento no perecedero. Organiza la Comisión Interdiocesana de Piedad Popular.
EVENTOS CULTURALES
BAHÍA BLANCA
12º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli
Fecha, hora y lugar: Desde el 28 de septiembre hasta el 5 de octubre. Comenzará el jueves a las 21:30, en el Café Histórico, Av. Colón nº 602.
Descripción: Festival dirigido por el escritor y productor cultural José Valle. Espectáculos musicales, charlas, presentaciones de libros, milongas callejeras y en salones, visitas guiadas, proyección de documentales y el lanzamiento de la Ruta del Tango.
Auspiciado por la Academia Nacional del Tango y el acompañamiento de la Municipalidad de Bahía Blanca.
EVENTOS DEPORTIVOS
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
31º Final Juegos Bonaerenses
Fecha, hora y lugar: Desde el sábado 1º al jueves 6, en diferentes horarios y espacios de Mar del Plata.
Descripción: Gran final de la principal competencia deportiva y cultural de la provincia de Buenos Aires. Participarán más de treinta mil personas provenientes de los 135 municipios. Como novedad de la edición 2022, por primera vez en la historia de los Juegos Bonaerenses deportistas trasplantados serán parte del programa en tres disciplinas: atletismo, natación y tenis de mesa.
Actividades gratuitas. Organiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Deportes y del Instituto Cultural.
FERIAS Y EXPOSICIONES
TANDIL
50º ExpoTan
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre, a las 09:00, en la Sociedad Rural de Tandil, Pedersen s/n entre Muñiz y Chapaleofú.
Descripción: Exposición de agricultura, ganadería, comercio e industria con más de 300 stands, espectáculos, capacitaciones y patio gastronómico. Entrada arancelada. Organizan la Cámara Empresaria de Tandil, la Sociedad Rural de Tandil, con el apoyo de la Comuna local.
BAHÍA BLANCA (Villa Bordeau)
138º Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria
Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 30 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre, a las 08:00, en la Sociedad Rural de Bahía Blanca, RN 35 y ex camino Parque Sesquicentenario.
Descripción: Desfiles, remates, juras, aparte campero,espacio gastronómico, la actuación especial del Gato Peters, granja temática y espacio tecnológico. Cronograma de actividades en: sociedadruralbb.com.ar Entrada arancelada, y gratuita para menores de 12 años. Organiza la Sociedad Rural de Bahía Blanca con el acompañamiento de la Comuna local.
BERAZATEGUI
15º Feria del Libro LIBRARTE
Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 1º al sábado 10. De lunes a viernes de 14:00 a 21:00; sábados y domingos de 15:00 a 21:00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.
Descripción: Propuestas con perspectiva de género, charlas y actividades destinadas a las infancias: narradores, ilustradores, títeres y talleres abiertos. Además, reconocidos escritores y personalidades del ambiente editorial visitarán la muestra. Entrada gratuita. Organiza Municipalidad de Berazategui.
Además, hasta el 9 de octubre continúa la 45º Fiesta Provincial del Inmigrante en la localidad de Berisso. La programación podrá consultarse en: www.facebook.com/AEEBerisso – www.instagram.com/fiestaprovincialdelinmigrante

«Esperando La Carroza» vuelve con todo

0


– Durante este fin de semana, a partir del viernes 30 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre, en el salón de espectáculos de la Biblioteca José Ingenieros, volverá a presentarse la popular pieza teatral «Esperando La Carroza», realizada por el reconocido grupo que conduce Horacio Filoni.
En esta oportunidad cuenta con un par de escenas agregadas y personajes que se suman como el niño Vittorio Manganero, quien con tan sólo 7 años de edad, interpretará con total gracia y soltura al pequeño que Mamá Cora cuida durante todo un mediodía. Mientras tanto los hechos se van sucediendo uno tras otros en su familia, en ese domingo tan insólito y especial.
Las entradas se encuentran disponibles en la Biblioteca Ingenieros, de 9 a 12 y de 16 a 19. o llamando al 15 525289.
HORARIOS DE LAS FUNCIONES: * VIERNES y SABADO a las 21 horas
* DOMINGO a las 20 horas.

El Jardín de Patricios celebró las Bodas de Oro

0


En la tarde del miércoles 28 de septiembre se llevó el acto conmemorativo de los 50 años de vida del Jardín de Infantes Nro. 907 “Esteban Echeverría” de la localidad de Patricios.
Participaron autoridades educativas presididas por la Inspectora Jefe Distrital, Leonor Capriroli y la Inspectora de Educación Inicial, Rosana Fernández; cuya directora es la convecina Albertina Angélica. Estuvieron presentes el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso; junto al Secretario de
Gobierno, Víctor Altare; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes; Julia Cereigido; el Presidente
del Concejo Deliberante, Horacio Baglietto; el Delegado Municipal de la localidad de Patricios Carlos Guiotto.
Luego de la presentación protocolar del acto y el descubrimiento de una placa alusiva, el Intendente Barroso destacó la importancia de este aniversario de un establecimiento que “se constituye en el primer eslabón de la cadena educativa de nuestros niños, donde se les enseña a ser ciudadanos de nuestro país y ejercer esa ciudadanía, a partir de la socialización y el vivir en comunidad”.
“Toda la comunidad educativa es partícipe y artífice de esta tarea, ya que tanto los docentes, como los auxiliares y los integrantes de la Asociación Cooperadora son partes fundamentales para que estos objetivos puedan cumplirse”, destacó.
La Inspectora Jefe Distrital, Leonor Capriroli, dejó su salutación a toda la comunidad de Patricios, “ya que seguramente muchos de los vecinos han pasado por este Jardín, a partir de la iniciativa de los pioneros, que pensaron en este establecimiento para cubrir las necesidades que se
presentaban”.
Finalmente, la directora del establecimiento educativo, Albertina Angélica consideró que este aniversario “es un momento fundamental para reconocer el valor más profundo del trabajo realizado por toda la comunidad educativa, ya que nunca ha permitido renunciar a los objetivos esenciales de su misión educativa junto a la infancia”.

Incendio en zona rural

0


El miércoles 28 de diciembre a las 14.30 horas se produjo un incendio en el Establecimiento Los Pajonales (Ruta 5 km 290), zona de Cambaceres. Bomberos Voluntarios de 9 de Julio acudió a la emergencia con los móviles (2 y 9), que trabajan por espacio de más de hora regresando al cuartel, se acondicionan unidades y material y quedó libre el personal a las 16:20hs.
El Jefe del Cuerpo Activo Sergio Fernández señaló que habían tomado fuego rastrojos. «Dos dotaciones trabajaron una hora y media y controlaron la situación en la zona rural», agregó.

“Conectando con Vos”: primera entrega de tablets en 9 de Julio

0


En instalaciones del Centro de Jubilados de 9 de Julio (calle La Rioja entre Mendoza y San Juan), este miércoles 28 se llevó a cabo en 9 de Julio la primera entrega de tablets del programa “Conectando con Vos”, que se implementa desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Este miércoles se entregaron 298 a tablets a alumnos del último año del Partido de 9 de Julio. Las gestiones las realizaron los dirigentes del Frente Renovador el senador provincial Juanci Martínez, y el Dr. Sebastián Malis. En esta entrega se realizó a través de la Fundación Trascendiendo, uno de los requisitos era contar con la participación de una fundación.
“Conectando con Vos” promueve el acceso a equipamiento gratuito con el fin de simplificar la inserción, la integración y el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Dr. Sebastián Malis señaló que “este es programa del ENACOM. Aclaro que no es un plan educativo, no está dentro de la curricula educativa. En esta primera entrega que hace el ENACOM orientamos la selección de las personas a alumnos de escuelas: lo hicimos con un esquema democrático y sin arbitrariedades, por eso pedimos información de los chicos pertenecientes a colegios y aulas».
«El Programa no es educativo, se puede dirigir a un jubilado, pensionado o beneficiario de una asistencia social. No es un programa de educación, es general. En este caso les entregamos a un tercio de los egresados», señaló.
«Queremos llegar con esta política de conectividad de un Estado presente al mayor universo posible. Los jubilados son un gran sector y ojalá que podamos seguir avanzando en esa línea», agregó.
El Dr. Sebastián Malis les pidió a los beneficiarios que cuiden las tablets y que aprovechen además el material pedagógico. «Esta es una primera entrega y tenemos que ir por más, como ocurre con el tren y sean parte de una continuidad», señaló.