La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección General de Bromatología elaboró un informe relacionado con la prevención de la Triquinosis.
La alimentación con carne de cerdos domésticos que no han pasado por una buena inspección veterinaria constituyen la principal fuente de infección ante el contagio con Triquinosis, enfermedad producida por el parásito “Triquinella spiralis”, que al ingresar al organismo se aloja en los músculos.
La carne de cerdo no controlada, al consumirse cruda, en chacinados y embutidos, o mal cocida, posibilita el riesgo de la enfermedad. Con las tareas de PREVENCIÓN, CONTROL Y EDUCACIÓN, se intenta reducir las cifras del contagio.
La Dirección General de Bromatología quiere recordar que las acciones preventivas son:
PARA CRIADORES DE CERDOS
– Mantener una buena higiene en el criadero combatiendo las ratas.
– Alimentar al cerdo con comida de buena calidad. No con basura, ni desperdicios de mataderos ni residuos de casas de comidas.
– Eliminar convenientemente los cadáveres de cerdos o de los animales, para que no puedan ser consumidos por animales silvestres, ratas u otros cerdos.
– Señalar convenientemente cada animal.
PARA EL FAENADOR Y ELABORADOR CASERO
– Si cría cerdos, faena y/o elabora chacinados (chorizos frescos y secos, panceta, bondiola, jamón crudo, etc) para consumo personal, para evitar que usted, su familia y/o sus vecinos contraigan la enfermedad haga analizar una muestra de entraña (100 g) de cada cerdo que faene para descartar Triquinosis. El análisis es sumamente rápido y sencillo.
Las muestras se reciben diariamente en bolsitas separadas para saber a qué animal pertenece, en la Cabina Sanitaria de nuestra ciudad sita en Cavallari y Dr. West hasta las doce horas de los días jueves, día en que se realizan los análisis. El valor del análisis es de $72 por muestra.
El análisis debe ser abonado en la Oficina de Recaudación de la Municipalidad y luego acercar la muestra a Cabina Sanitaria (ex Corralón Municipal de Cavallari y Dr. West).
PARA RIFA “CHANCHO MOVIL” O LECHON ASADO
– Solicitar el permiso municipal con antelación en mesa de entrada de la municipalidad y pagar el análisis ($ 72).
– Realizar análisis de triquinosis del cerdo: presentar en Cabina Sanitaria (Cavallari y Dr. West) una muestra de entraña (100 gramos aproximadamente) junto con el recibo de pago para el correspondiente análisis.
PARA EL ELABORADOR COMERCIAL
– Comprar reses faenadas en lugares habilitados que garanticen su aptitud sanitaria.
PARA EL CONSUMIDOR
– Consumir la carne de cerdo bien cocida, nunca jugosa. Se debe cocinar hasta que desaparezca el color rosado (más de 70 ºC).
– No comprar chacinados “caseros” sin el rótulo de quien lo fabricó.
– Los productos caseros de cerdo sólo deben consumirse cuando tenga la total certeza
que fueron elaborados con carne controlada.
– Tener en cuenta que la salazón, secado y ahumado no mata al parásito.
Triquinosis: recomendaciones para la prevención
Buena respuesta a la colecta de sangre
El día miércoles 25 de enero se llevó a cabo una colecta externa de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio en el Sindicato de Luz y Fuerza de calle Salta 1468 en esta ocasión con colaboración la Peña Antonio Roma del Club Atlético Boca Juniors.
Fue muy buena la respuesta a la convocatoria con el aporte de 42 donantes en el Sindicato de Luz y Fuerza. El Servicio de Hemoterapia realizó un agradecimiento de corazón al Sindicato de Luz y Fuerza, a la Peña de Boca Juniors y a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia 9 de Julio.
Los turnos se otorgan de manera anticipada para que la jornada se realizara de manera ordenada evitando largas esperas.
Calendario de eventos turísticos para el fin de semana
Los municipios bonaerenses despiden el primer mes del año con propuestas culturales, aniversarios, gastronomía, circuitos guiados y competencias deportivas. Puan celebrará la Fiesta del Churro en Villa Iris; Salto, la Fiesta del Pueblo; Pilla las Noches de Verano, a puro canto; y Luján, con la Basílica de fondo, realizará Música en la Plaza.
EVENTOS CULTURALES
GENERAL VIAMONTE (Baigorrita)
Carnaval en Baigorrita
Fecha, hora y lugar: Viernes 27, sábado 28 y domingo 29, horario a informar, en la Plaza San Martín.
Descripción: Comparsas, batucadas, murgas, carrozas, mascarones, Agarrate Baigorrita, disfraces y gran baile popular. Cierre a cargo de distintas figuras artísticas: Carpe Diem, Banda XXI y Noche de Luna. Entrada gratuita. Organizan Institucionales locales junto a la Municipalidad de General Viamonte
Más información: Municipalidad de General Viamonte – http://generalviamonte.gob.ar
www.facebook.com/viamontemunicipio – www.instagram.com/generalviamonte/ – (02358) 444211 – www.facebook.com/delegacionbaigorrita
LINCOLN (Carlos Salas/Bermúdez)
Carnaval en las localidades de Lincoln
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, de 22:00 a 02:00, en las localidades de Carlos Salas y Bermúdez.
Descripción: Durante los fines de semana de enero, el carnaval se traslada a otras localidades. Entrada gratuita. Organiza Asociación Civil Carnaval de Lincoln junto a la Municipalidad de Lincoln.
Más información: www.facebook.com/TurismoLincoln – www.instagram.com/turismolincoln – www.lincoln.gob.ar
LUJÁN
40º Música en la Plaza
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 25 al domingo 26, desde las 20:00, en la Plaza Belgrano.
Descripción: Actuarán Los antídotos del Blues; Blas y los noctámbulos; Desplaze crew y Los menos mal. El jueves 26, Primitiva; Valle Lazcóz y los amigos de lo eterno, Viejas costumbres, Miyo & Amigos; y el viernes 27: Picky Lejano Oeste Auskee; Luly Noir; Danza Urbana y Dra queen. Mientras que el sábado 28 tocarán Gerardo Viola, Capiqui y cerrará Luciano Pereyra; y el domingo 29, Makiel, Los pelucas, Anita Cruz y Todos Contra Jaime. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: Municipalidad de Luján
www.facebook.com/municipalidaddelujanoficial – www.instagram.com/municipiodelujan
Secretaría de Culturas y Turismo de Luján – www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com
LOBOS
Astroturismo en la Laguna
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 20:30, en la Costanera Municipal, Laguna de Lobos.
Descripción: Encuentro bajo las estrellas en la Laguna de Lobos, para mirar el cielo a través del telescopio y conocer los planetas. La charla estará a cargo del periodista especializado Ezequiel Ibrahim. Actividad gratuita. Inscripción previa al Whatsapp (02227) 15500405. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: www.facebook.com/lobos.turismo – www.instagram.com/turismolobos
PINAMAR
22º Festival de Jazz en la Playa
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 25 al viernes 27, en diferentes horarios y espacios físicos de Pinamar.
Descripción: La Ostende Jazz Band se presentará en el Balneario del Viejo Hotel y Bernardo Baraj en el Teatro de la Torre. Noche ambientada con el swing de la Valentino Jazz Bazar y la cantante Carrie Dianne Ward. Finalmente, en el Playas Hotel tocarán Franco Luciani, La Malbec Orquesta y Tango Jazz Quartet.
Más información: https://agenda.pinamar.gob.ar
SALTO
Fiesta del Pueblo
Fecha, hora y lugar: Sábado 28 a las 21:00 en la Plaza San Martín y domingo 29, desde las 07:30, en el Polideportivo Municipal.
Descripción: Aniversario de Salto con desfile de centros tradicionalistas, carrera Luis Lagoa, feria gastronómica y puestos de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Salto.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeSalto – www.instagram.com/municipalidadsalto
PUAN (Villa Iris)
11º Fiesta del Churro
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, desde las 19:00, en el Polideportivo Municipal de Villa Iris.
Descripción: Patio de comidas, artesanías, juegos, espectáculos en vivo, danzas y la presentación Los Rancheros, Kaiser Carabela, Los del Fondo y grupo Ocaso. Además, el humor del dúo Los Mosquitos. Entradas anticipadas $700, en puerta $1000. Organiza la Delegación de Villa Iris con el apoyo de la Municipalidad de Puan e instituciones locales.
Más información: www.facebook.com/fiestadelchurro/?ref=page_internal -www.instagram.com/fiestadelchurro
BARADERO
20º Festival Nacional de Danzas
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a partir de las 20:00, en el Anfiteatro Municipal.
Descripción: Tradicional festival con artistas de diferentes partes del país. Actuarán más de veintidós ballets de danzas folklóricas y más de seiscientos bailarines que demostrarán talento y destreza. Entrada: bono contribución. Se podrá adquirir con anticipación a $600, en Carrasco 85, o abonar en puerta a $800. Organiza la Municipalidad de Baradero.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero – www.instagram.com/municipiobaradero
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
95º Festejos a San Salvador
Fecha, hora y lugar: Domingo 28, desde las 11:00, en la Parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione
Descripción: En el marco de la cuadragésima primera edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores, la Sociedad de Patrones Pescadores homenajeará a San Salvador, patrono de los pescadores, con la tradicional procesión náutica de lanchas amarillas. La jornada comenzará a las 11:00 con la misa en la parroquia. A las 16:00 se hará la procesión a pie hacia la Banquina de Pescadores con la imagen de San Salvador.
Más información: Ente Municipal de Turismo (EMTUR)
www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar – [email protected] – [email protected]
BERISSO
Milonga del Saladero/Folklore en los Barrios
Fecha, hora y lugar: Todos los domingos de enero y febrero, de 20:00 a 22:00, en la Glorieta del Parque Cívico, av. Montevideo entre 10 y 11.
Descripción: Tocarán Mercedes Jonefer y Daniel Ávila. Continuará la propuesta Domingos de Folclore, un espectáculo cultural itinerante que recorrerá distintos barrios de la ciudad. El tercer y último encuentro de enero, será el domingo 29 en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco, Ruta 11 y 44. Entrada gratuita.
Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso.
Más información: www.facebook.com/CulturaBerisso – www.instagram.com/berissocultura
PILA
Noches de verano
Fecha, hora y lugar: Todos los domingos de enero y febrero, a partir de las 18:00, en la Plaza Gral. San Martín.
Descripción: Artistas regionales, dj, patio gastronómico, sorteos, productos locales y artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pila.
Más información: www.facebook.com/partidodepila – www.instagram.com/munipila
EVENTOS DEPORTIVOS
ALBERTI
Salamone en Alberti
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 19:00, desde la Plaza General Arias.
Descripción: El circuito turístico inicia en Plaza General Arias e incluye la Escuela de Educación Secundaria N°2 Pablo Pizzurno, el Palacio Municipal, el Concejo Deliberante, oficinas, la Casa del Mayordomo y contempla la subida a la torre. El segundo tramo se realizará en micro y recorrerá el cementerio municipal, la calle Rivadavia, sitios históricos de la ciudad, una casa de familia que se considera proyectada por Salamone y el Parque Municipal San Martín. Actividad gratuita. Opcional: bono contribución a beneficio de la Cooperadora del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced. Duración: 01:30 horas. Organiza la Dirección para la Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeAlberti – www.instagram.com/municipalidaddealberti – www.facebook.com/albertiturismo
BRAGADO
Triatlón Cross Aventura
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 16:00, en el Parque Lacunario San Martín.
Descripción: Competencia con categorías femeninas y masculinas; y con equipos masculinos, femeninos y mixtos. Distancias de quinientos metros en natación, 20 kilómetros en MTB y 5 de pedestrismo. Premiación del primer al tercer puesto. Inscripción arancelada: $1000. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.instagram.com/direcciondedeportesmb – www.facebook.com/direcciondedeportesmb
VILLA GESELL
15º Gesell Corre de Noche
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 23:59, desde Club de Playa Eliseo, en Paseo 111 y Playa.
Descripción: Categorías de 6 kilómetros competitivos, 3 participativos y 1 para niños. Circuito de ida y vuelta por la arena costeando el mar. Inscripción arancelada en el Club de Playa Eliseo. Cupos limitados. No se suspende por lluvia. Organiza el Club de Playa Eliseo con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesellcorredenoche.com.ar – www.gesell.tur.ar/eventos
LEZAMA
Noche de las estrellas
Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 20:00, desde el Polideportivo Municipal Lezama.
Descripción: Circuitos de 5 kilómetros y otro de 10. Zonas de hidratación y duchas. Desde las 17:00 hasta las 19:30, se realizará la entrega de kits y la acreditación. Los cien primeros inscriptos recibirán una remera de regalo y los segundos cien, una mochila. Premiación a los tres primeros puestos y medalla de finalización. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Lezama a través de la Dirección de Deportes y Juventud.
Más información: www.instagram.com/deportesyjuventudlezama – www.facebook.com/MunicipalidaddeLezama
VISITAS GUIADAS
PUAN
Paseo en Lancha
Fecha, hora y lugar: Todos los domingos de enero y febrero, a las 18:30. Punto de encuentro: Oficina de Informes Turísticos en el Balneario Municipal.
Descripción: Paseo guiado en lancha por las ruinas del antiguo Balneario de la laguna, con una duración de cuarenta minutos y un costo de $400. Menores de seis años no abonan. Cupos limitados. Inscripciones y consultas al (2923) 446413. Información sobre las actividades de la temporada de verano en: https://puan.gob.ar Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan.
Más información: www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan
TANDIL (De la Canal)
Conociendo Mi Pueblo
Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 08:30, con punto de encuentro en la Estación Ferroviaria de la localidad de De la Canal.
Descripción: Turismo de proximidad para visitar, en vehículo particular, el pueblo De la Canal. Actividad gratuita con cupos limitados. Organiza la Municipalidad de Tandil.
Más información: www.facebook.com/TurismoTDL – www.instagram.com/tandilturismooficial –
PROGRAMACIÓN PARADORES RECREO
Parador ReCreo de La Costa – Mar de Ajó
Fecha, hora y lugar: Ubicado Pasarela Recreativa, Avenida Costanera y Córdoba, Mar de Ajó. Permanecerá abierto durante toda la temporada, de lunes a lunes entre las 10 y 20 hs con entrada libre y gratuita.
Descripción: Esta semana desde las 18:00, a excepción del jueves que será a las 18:30, se presentan: Vamos de Vuelta (lun 23), Vencejos (mar 24), Cabeza de Cabra (jue 26), Super Ratones (vie 27), además de Taichu (sáb 28). Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Las Magdalenas (jue 26 – 16:00) y el divertido show de Kabradepata (dom 29 – 18:00). Cada miércoles el Parador abre sus puertas a distintos municipios y esta semana será el turno de Chascomús.
Parador ReCreo de Mar del Plata
Fecha, hora y lugar: Ubicado Playa Constitución, frente al museo MAR, y permanecerá abierto durante toda la temporada, de lunes a lunes entre las 10 y 20 hs con entrada libre y gratuita.
Descripción: Se presentan Rondamón (lun 23 – 18:00 ), Cabeza de Cabra (mar 24 – 18:00), Lara 91K (jue 26 – 18:00) sumado a los shows de Clara Cava – 1915 (vie 27) y Vale Acevedo – Miss Bolivia (sáb 28), ambos a partir de las 17:00. Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Gingos Musical (jue 26 – 16:00) y el divertido show de Ligeros de Equipaje (dom 29 – 18:00). Cada miércoles el Parador abre sus puertas a distintos municipios y esta semana será el turno de Benito Juárez.
Parador ReCreo de Monte Hermoso
Fecha, hora y lugar: Ubicado en Playa del Centro y permanecerá abierto durante toda la temporada, de lunes a lunes entre las 10 y 20 hs con entrada libre y gratuita.
Descripción: Esta semana se presentan: Pedro Pastor y Cruzando el Charco (lun 23 – desde las 18:00), Ignacio Montoya Carlotto (mar 24 – 19:00), Cielo Razzo (jue 26 – 19:00) sumado a los shows de Silvestre y La Naranja – Vanir (vie 27) y Peces Raros – Vanir (sáb 28), ambos a partir de las 18 hs. Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Copla Colores (jue 26 – 16:00) y el divertido show de Las locuras de Catástrofe y Pastelito (dom 29 – 19:00). Cada miércoles el Parador abre sus puertas a distintos municipios y esta semana será el turno de Coronel Suárez.
Parador ReCreo de Villa Gesell
Fecha, hora y lugar: Ubicado en 112 y Playa. Permanecerá abierto durante toda la temporada, de lunes a lunes entre las 10 y 20 hs con entrada libre y gratuita.
Descripción: Esta semana desde las 18:00, a excepción del jueves que será a las 18:30, se presentan: Les Neón (lun 23), Diego Martez (mar 24), La Bomba de Tiempo (jue 26), Lidia Borda (vie 27) y Cielo Razzo (sáb 28). Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Me lo Cantó un Pajarito (jue 26 – 16 hs) y el divertido show de Koufequín (dom 29 – 18:00). Cada miércoles el Parador abre sus puertas a distintos municipios, esta semana será el turno de Junín.
Parador ReCreo de Chascomús
Fecha, hora y lugar: Ubicado en Fuerte San Juan Bautista (Av. Costanera España y González Chávez). Permanecerá abierto durante toda la temporada, de jueves a domingo entre las 18 y 24 hs con entrada libre y gratuita.
Descripción: Se presentan, siempre a las 21:00: Bestia Bebé (jue 26), Mancha de Rolando (vie 27) y el ya anunciado show de Coti (sáb 28) para celebrar el primer mes del Parador ReCreo de Chascomús. Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar con Kabradepata (vie 27) y el divertido show de Gingos Musical (dom 29), ambos a las 19:00. Cada jueves el Parador abre sus puertas a distintos municipios y esta semana será el turno de Baradero.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses. Con más de 250 mil descargas, su aplicación móvil se consolida como una gran opción para disfrutar de la Provincia durante todo el año.
Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
Natación: el equipo de Atlético presente en Junín
El sábado 21 de enero en las instalaciones del Club Junín, tuvo lugar un nuevo torneo zonal de Natación interclubes, con la participación del Club Atlético 9 de Julio y de Free Time (Chacabuco), SEC (Junín), ATSA (Junín), AEFIP (Junín) y Libertad (9 de Julio).
Concurrió una nutrida delegación, dirigida por la Profesora Leticia Arruiz: en pre infantiles nadaron 25 ms crol y pecho Augusto Miranda y Teresita Silvera; en infantiles, 50 ms crol y pecho y 25 ms mariposa, Matilde Vanina, Anita Baloriani y Fausto Torcaso, recibiendo todos medalla de participación.
Los menores nadaron 50 ms libre y 50 ms pecho y participaron Sara Silvera, Santino Seidedos y Josefina Miranda, que obtuvo el 2do puesto en crol y Juan Francisco Alsua también 2do. en el mismo estilo varones.
Y en juveniles compitieron, en 50 ms pecho Manuel Baloriani, Paloma Paganti, Antonela Erbiti y Bianca Petinari, que salió 2da; en 50 ms libre, Antonela Erbiti, Bianca Petinari y Ana Vanina; y en 100 ms libre salió 2da Ana Vanina
Triatlón de La Paz: muy buena labor de nuevejulienses
Un grupo de atletas nuevejulienses formó parte del tradicional Triatlon Olímpico de La Paz en la Provincia de Entre Ríos, evento que se llevó a cabo el pasado fin de semana.
Se desarrolló sobre un circuito de natación en el Río Paraná con una distancia de 3300 mts corriente a favor, 40 km de ciclismo en ruta y 10 km de pedestrismo. Estuvieron presentes los nuevejulienses Esteban Riccioni, Mariano Rolando, Cecilia Garrido, Edgardo Beraza y Gustavo Lagorio con buenas actuaciones en general destacándose Cecilia Garrido 4to puesto en su categoría y Edgardo Beraza 5 to también en su categoría. El más rápido fue Esteban Riccioni.
En este evento internacional contó con buenas actuaciones de los representantes argentinos
Beach Voley: se jugó un Torneo Zonal en Atlético
El domingo 22 de enero se llevó a cabo el Torneo de Beach Voley masculino, en la nueva cancha instalada en el Estadio del Club Atlético 9 de Julio, que había quedado habilitada la semana pasada, con el certamen femenino. En ambos casos se jugó con participación de ocho equipos, de carácter zonal porque toman parte equipos de ciudades vecinas.
Resultaron ganadores la pareja Fontana – Mezza (Chivilcoy), segundo puesto para Romano – Alvarez (Chivilcoy) y tercer lugar para Gay – Orellana (Bragado). Además participaron Romero – Gutiérrez (Bragado) y las parejas locales, Zega – Miranda, Toledo – Amestoy, Hollman – Pallero y Lisazo – Secreto.
El próximo domingo se disputará el certamen Mixto, con dos jugadoras y dos jugadores por equipo, más un suplente de cada sexo, categoría que por razones de espacio no se había realizado y la capacidad de la cancha nueva ahora lo permite.
Sarmiento de Junín: Avalos Molina, presentado como promesa
Este fin de semana comenzará a jugarse el nuevo torneo de la Asociación del Fútbol Argentino. El Club Sarmiento de Junín llevó a cabo la presentación, en el Salón de Usos Múltiples, de la nueva camiseta que utilizará en la Liga Profesional de Fútbol. Entre los futbolistas fue presentado como una de las promesas el joven jugador de 9 de Julio Agustín «Picu Molina» presentado como una de las promesas categoría 2006, que forma parte del plantel con el Nº 24.
En 2022 este joven nuevejuliense 16 años además de jugar en la Séptima de Sarmiento de Junín fue convocado en Reserva. Su rendimiento hizo que fuera convocado a la Pre Selección Sub 17 en dos ocasiones para entrenar en el predio de la AFA. Sarmiento se inició en el Club San Martín de 9 de Julio, antes de pasar a Sarmiento.
En la presentación realizada este miércoles 25 de enero el Salón de Usos Múltiples, Sarmiento hizo oficial las incorporaciones de Juan Manuel Insaurralde, Santiago Morales, Emanuel Hernández, José Mauri, Gastón Gerzel, Franco Sbuttoni y Juan Cruz Kaprof fueron oficializados y mostraron que número tendrá cada uno en esta temporada.
Además, y se confirmó a Lucas Melano y José Devechi como nuevos jugadores del Verde.
En el caso de Agustín Avalos Molina y Gabriel Azcurra, fueron promovidos desde la Reserva, formando parte de la presentación con las camisetas 24 y 23, respectivamente, que usarán en la temporada de Primera División.
Av Compairé y Ruta 65: desmalezamiento y limpieza
Ante el crecimiento de la vegetación en las banquinas se hace necesario realizar tareas de mantenimiento para brindar una mayor seguridad. Ante esta situación la Dirección de Espacios Verdes y Control de Plagas de la Municipalidad de 9 de Julio se encuentra realizando tareas de poda de árboles de mora en la intersección de Av. Compairé y Ruta Provincial 65.
Las tareas se ejecutan a fin de brindar seguridad vial, dado que los arbustos dificultaban la visual de quienes transitan por la zona se informó desde la Municipalidad.
Tuvo una gran respuesta el Festival Solidario

El domingo 22 de enero se llevó a cabo el Festival Solidario organizado por el Grupo ADA en el Club Centro Empleados de Comercio que contó con una excelente participación del público colaborando con alimentos no perecederos en la entrada del predio.
El Grupo ADA («Acto de Amor») está integrado por más de 20 jóvenes nuevejulienses de distintos credos, que se formó durante la pandemia con un fin solidario, juntaban mercadería y repartían en los hogares. En su momento llegaron a distribuir alrededor de 200 cajas, en una acción digna de destacar de los integrantes que tienen como objetivo hacer un aporte a la comunidad.
En 2020 habían realizado otro evento, de menores dimensiones en el CEC. En este caso, ADA propuso realizar este nuevo festival que resultó un éxito total.
A lo largo de la jornada se realizaron juegos, se repartieron juguetes y ropa. Además se contó con la participación de barberos de Buenos Aires quienes cortaron el cabello a las personas que lo solicitaban, además maquilladoras y manicuras hicieron su aporte a jóvenes y adultos.
A través de merenderos locales en diálogo con directivos del CEC, los chicos pudieron pasar un día en la pileta con acceso gratuito.
A partir de las 18 horas Maru Brenna se encargó de llevar adelante el momento del baile, para luego contar con la actuación de Festivaleros de Pehuajó, La Tekka, y el cierre a cargo de La Meta.
Para destacar el aporte de los artistas y participantes del Festival de una jornada que comenzó a las 13 y se extendió hasta la medianoche.
El público hizo un gran aporte ante la convocatoria de ADA, reuniendo un número importante de elementos recaudados en las donaciones en beneficio de quienes lo necesitan. También colaboraron empresas locales. Se vivió una jornada muy linda, valió la pena el esfuerzo.
Martín Tetaz se lanzó a la Gobernación
El fin de semana en la ciudad de Pinamar comenzó la campaña denominada «100 km por el futuro» iniciada por Martín Tetaz en el lanzamiento con vistas a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Recorrerá la costa bonaerense y luego se trasladará al interior de la Provincia y el gran Buenos Aires. Tetaz estuvo acompañado por Danya Tavella, Emiliano Yacobitti, Pablo Domenichini y Nacho Palacios (9 de Julio), entre otros referentes del espacio.
“En la Provincia hay una elección clave, necesitamos trabajar para que Juntos tenga un candidato a gobernador competitivo. Esta campaña es el puntapié inicial del aporte que queremos hacer con propuestas concretas de políticas públicas para marcar el
rumbo del proceso de transformación que hay que hacer a partir de diciembre de 2023? declaró Tetaz previo al comienzo de la actividad.
Por su parte Palacios manifestó que «estos encuentros y actividades son muy buenos para intercambiar ideas y visiones sobre la provincia en general y analizar los problemas que atraviesa cada región en particular como lo es la sequía y la energía entre varios otros temas».
«Nosotros estamos convencidos que las PASO son una gran herramienta que, como se vio en 2021 potencian la coaliciones y permite que nuevos actores se sumen a la política, además en sano para la república que hayas reglas claras, no sé puede elegir
cumplir o no una ley electoral por conveniencia de quién gobierne. Nosotros estamos trabajando y recorriendo todo el partido para llevar la mejor propuesta a todos los vecinos del partido de 9 de Julio» señaló Palacios al ser consultado sobre las elecciones de este año.