La Municipalidad de Nueve de Julio informó que serán los cortes y las restricciones de tránsito, este domingo 6 de noviembre desde las 6.30 hs. y hasta finalizar el desfile por el 159º aniversario de la ciudad.
Se solicita a los vecinos no estacionar sobre la Avda. Mitre, desde Antonio Aita a Yrigoyen, en los horarios indicados, a fin de facilitar el desarrollo del evento.
Cómo será el corte de calles para realizar el desfile
Este domingo se celebra el 159º aniversario
La Municipalidad llevará adelante este domingo 6 de noviembre el programa oficial de actos conmemorativos del 159º aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio.
Está prevista a las 9.30 hs. la recepción de autoridades en el hall de
ingreso al Palacio Municipal; mientras que a las 10.00 hs. se iniciará el desfile de instituciones y centros tradicionalistas.
En segundo término a las 13.00 hs., se dará inicio al Festival de Fiestas Populares en la Sociedad Rural, en tanto que los shows artísticos se iniciarán a las 15.
A lo largo de su desarrollo, se podrá disfrutar de la presentación de artistas locales, artesanos, emprendedores y stands gastronómicos que estarán a cargo de las diferentes fiestas populares de las distintas localidades del distrito.
Se contará con las presencias de las delegaciones de Norumbega (Fiesta de la Milanesa), La Niña (Fiesta de la Empanada), Morea (Fiesta del Lechón), Náon (Fiesta de la Bondiola y el Choripán), 12 de Octubre (Fiesta del Cordero), Duidignac (Fiesta de la Papa Frita), Dennehy (Fiesta del Asado) y Patricios (Fiesta de la Pizza del Corso).
Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita, con las presentaciones de “La Meta”, Luciano Amaya,
Maribel Bruno, Grupo Generaciones, Payaso Patón y Fisurita, Grupo Ñaupa, Oso y Los Buscadores de Cuevas; mientras que el cierre musical estará a cargo de “Kino, el cantante”.
El Instituto Nº 4 fue sede de la Jornada Regional
Este viernes 4 de noviembre el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4 de 9 de Julio fue sede en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior, de la «I Jornada Regional de Acompañamiento Terapéutico». Cuenta con la organización de los espacios de las Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico que se dicta hace 6 años en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4.
Durante la mañana tuvieron lugar las exposiciones de diferentes profesores de la carrera sobre la construcción del objeto de estudio del acompañamiento terapéutico, un espacio más académico. Durante la tarde se llevaron a cabo las mesas simultáneas de intercambio, exclusivas de acompañantes terapéuticos donde contaremos con la participación de estudiantes del instituto de la ciudad de Lincoln, egresados y estudiantes de 9 de Julio, contando sus experiencias.
La apertura estuvo a cargo de la Inspectora distrital Leonor Capriroli y la directora institucional Gilda Bramajo. En primer término el Psicopedagogo Jorge Viublioment quien habló de la importancia del debate y de la construcción del conocimiento en base al intercambio de saberes y experiencias, destacó que el debate y la apertura se da en un instituto superior de una unidad académica.
Visitó 9 de Julio el Diputado Nacional Diego Santilli
Este viernes 4 de noviembre en horas de la tarde visitó la ciudad de 9 de Julio el Diputado Nacional Diego Santilli, quien fue recibido por el Intendente Municipal Mariano Barroso quienes recorrieron la sede del futuro “Polo de Conocimiento”, ubicada en la esquina de calles Salta y Libertad. Además participó de la actividad el Intendente de la ciudad de Junín, Pablo Petrecca.
“Es muy importante para nosotros recibir al Diputado Santilli, quien en un año no electoral llega nuevamente a nuestra ciudad para observar la continuidad de lo que veníamos trabajando; como así también compartir la visita con el jefe comunal de Junín, con quien permanentemente intercambiamos ideas y proyectos”, señaló Barroso en la bienvenida.
El Diputado Nacional Diego Santilli se mostró muy satisfecho en “poder acompañar a intendentes que marcan un rumbo en nuestra Provincia, como son los casos de Pablo Petrecca y Mariano Barroso”.
“Es muy satisfactorio para mí observar el avance de este centro tecnológico que apoyamos especialmente, y que hemos visto crecer de manera muy importante en otros distritos como Tandil o Mar del Plata; lo que ahora se replica en esta región, traduciéndose en muchos empleos, más servicios y exportación de servicios al resto del mundo”, consideró.
Por otra parte, consultado respecto de la situación del campo y los reclamos de los productores, el legislador evaluó que “el sector está viviendo un momento muy complicado como consecuencia de la sequía; pero más allá de ello, la situación se hace aún más compleja con el tipo de cambio y la presión fiscal”.
“Como si esto no fuese suficiente, hay una cuestión primordial a resolver es la federalización, porque muchos de los distritos generan recursos, de los cuales después les queda muy poco; porque el Estado, con los diferentes tipos de cambio les saca el 50%. Por eso necesitamos más autonomía para los municipios, para que los recursos vuelvan a los distritos”, remarcó.
Santilli manifestó su preocupación por el creciente índice de inflación que aqueja al país, con un 241% en lo que va del presente Gobierno nacional, “con lo cual no hay posibilidad de planificar para las pymes y la producción”.
“En vez de apostar al plan platita, se deberían tomar las decisiones correctas, no adoptando 16 tipos de cambio y no despilfarrando, como sucede en la Provincia, donde se creó el Ministerio de la Mujer, pero se produce una superposición de cargos entre diferentes carteras, con funciones similares”, diferenció, considerando que en el orden nacional “se deben atender cinco cuestiones fundamentales”, entre las que mencionó: “la producción de alimentos, la generación de energía, la producción de minerales, talentos y turismo”, consideró al hablar de un modelo a seguir.
CEyS: fue aprobada la incorporación de la cuota de capitalización
Anoche, en el marco de una Asamblea Extraordinaria, de la cual participaron los miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Limitada (CEyS) junto con los delegados de distrito, tuvo lugar el tratamiento de temas de candente actualidad para la institución: la consideración y aprobación de la aplicación de una Cuota de Capital para los servicios de energía eléctrica e internet; la venta de los lotes de terreno, propiedad de la CEyS, ubicados en Colectora Ruta Nacional N° 5 entre continuación de Matheu y continuación de Leopoldo Lugones y la compra de otro lote de terreno en zona urbana/suburbana de la ciudad para ser destinado a instalar una Planta Reguladora de Gas Natural.
De la Asamblea participaron los delegados de las dos listas que, en las últimas elecciones, había participado. Desde luego, no faltó el debate frente a los temas tratados en el orden del día y los cuales fueron aprobados para su puesta en práctica.
La Asamblea se desarrolló en el Salón Blanco de la Municipalidad.
Finalizado el acto, el presidente del Consejo de Administración, Matías Losinno, en diálogo con la prensa, consideró que «se trató de una jornada muy interesante; siempre es bueno poder hablar con los vecinos, con los delegados».
Con referencia a la aplicación de la cuota de capitalización, explicó que, «ante un desfasaje que existe entre la tarifa vigente que no tiene actualización de febrero de 2019, se hace necesario la implementación de una cuota de capital, como se ha hecho en otras ocasiones a lo largo de la historia de la Cooperativa».
«Queremos llevarle tranquilidad a los vecinos que, su implemento en las facturas es muy escaso, un porcentaje bajo, que puede rondar entre 200 o 300 pesos», subrayó.
En otro orden, consideró que se va a requerir de una inversión importante para «hacer frente a la compra de un inmueble para instalar la planta reductora de presión de gas, para poder llevar un mejor servicio a los vecinos».
Matías Losinno destacó la presencia de los delegados de la lista opositora en la Asamblea.
«La presencia de los delegados de la Lista Celeste fue muy importante. Creo que siempre el diálogo es constructivo. Les agradezco su presencia porque ellos permitió un debate enriquecedor», dijo.
Once Tigres logró un triunfo que lo deja con vida
Este viernes 4 de noviembre, en la Zona 8 (Pampeana Norte) empezó la 4ta fecha del Torneo Regional Amateur que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino. En el Estadio Abel Del Fabro Once Tigres recibió a Atlético 9 de Julio en el choque de los equipos de la Liga Nuevejuliense. El Tigre se alzó con un triunfo más que necesario, que lo deja con vida.
A diferencia de otros partidos, recordando los choques de la temporada anterior por la Liga (final incluida) en este caso Once Tigres y Atlético salieron a jugar pensando más en el arco de enfrente que en el propio, sin tenerse tanto respeto como en otros encuentros.
Once Tigres tenía que ganar porque no conocía la victoria en esta temporada del Regional Federal. Once Tigres contó con Ascani y San Miguel como titulares por primera vez. Atlético 9 de Julio que no contó para este partido con Maccagnani (lesionado) y Vía.
La apertura del marcador llegó a los 9. En una salida de Atlético, quedó corta la pelota en la pegada de Romero y Agustín Burga de media distancia la puso con una muy buena parábola por encima del arquero, para el 1 a 0.
El empate no tardó en llegar. Así como Once Tigres tenía ciertas libertades para jugar, del mismo modo Atlético. Ramiro Di Sario de media distancia sacó un latigazo que se clavó abajo, junto al caño derecho del arquero, a los 12′ estaban 1 a 1.
Once Tigres seguía buscando ese triunfo tan necesario. De una falta a Castillo se originó el tiro libre que Emiliano Perujo convirtió en gol con un gran remate, en el minuto 18 Once Tigres pasaba a ganar 2 a 1.
Atlético no se quedó, fue por el empate. Después de un tiro libre, la jugada se transformó en un córner y en la continuidad llegó otro centro y después de un doble cabezazo, el último de Emanuel Zamprogna se desencadenó en el 2 a 2 a los 23 minutos del primer tiempo en un partido que era vibrante.
Antes de terminar el primer tiempo ingresó Alan Cortés por el lesionado Agustín Burga en Once Tigres. Se fueron al entretiempo con la igualdad.
En el segundo tiempo decayó la intensidad. En los primeros minutos parecía que Atlético se iba a acomodar en el partido. Pero Once Tigres volvió a crecer y se fue en busca del gol de la victoria, ante un Atlético al que empezó a costarle más responder en la contra.
Primero avisó Once Tigres con un remate en el palo a los 15 de Acosta. Hasta que en el minuto 36 llegaría la jugada que determinaría el rumbo del partido. La pelota cayó en el área, y después de una serie de cabezazos el árbitro Crivelli cobró penal por una mano. La gente de Once Tigres reclamaba asegurando que la pelota había ingresado. Estuvo interrumpido el juego mucho tiempo de manera innecesaria, con expulsiones mediante. Después de más de diez minutos se hizo cargo Acosta del remate: con remate fuerte, alto y direccionado marcó el 3 a 2 a los 48′ desde los 12 pasos.
Atlético buscó el empate sin ideas. Se fue expulsado Avilés por roja directa en el conjunto Albirrojo, tras una agresión. A los 69 minutos, el árbitro Crivelli dio por terminado el partido. Once Tigres se llevó el triunfo como un premio por haber insistido más que su rival en la búsqueda del resultado.
Con este triunfo, sigue puntero en la tabla Deportivo Casares con 7 puntos (3 partidos jugados), ahora el escolta es Once Tigres con 5 puntos (4 partidos jugados), tercero Atlético 9 de Julio con 4 puntos (4 partidos jugados), cuarto Viamonte con 3 puntos (3 partidos jugados).
Este sábado 16.30 completarán Deportivo Casares – Viamonte. En la próxima fecha (5ta) Atlético recibirá a Deportivo Casares y Once Tigres visitará a Viamonte.
ONCE TIGRES 3 – 9 DE JULIO 2
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
ONCE TIGRES: Franco Costanzo, Maximiliano Acosta, Teo Lamas, Braian Quiroga, Agustín Rabán, Enzo Bracco, Agustín Burga, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Julio San Miguel. SUPLENTES: Facundo Cacho, Matías Ferreyra, Gonzalo Regules, Ignacio Avelino, Esteban Porta, Alan Cortés, Ayrton Starna. DT: Luis Farías.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Lucas Márquez, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Alan Baselli, Ramiro Di Sario, Máximo Tinetti, Martín Tempestti, Pedro Casey. SUPLENTES: Santiago Unanua, Raúl Videla, Ignacio Pastor, Valentín Chieri, Joaquín Sosa, Valentín Alvarez, Thomás Mangioni. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Burga, Perujo, Acosta (OT); Di Sario, Zamprogna (9J).
EXPULSADOS: Cortés (OT); Avilés (9J).
Liga de Fútbol: se juega la 4ta fecha del Ascenso
Este sábado 5 de noviembre desde las 16 horas se jugará la 4ta fecha del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, con tres partidos que a priori se presentan muy parejos, para una jornada que promete ser atractiva. Hasta el momento el Campeonato de Primera B se está presentando muy parejo.
El líder del certamen, Estudiantes de 9 de Julio visitará al Club Atlético La Niña en el Estadio José María Solaberrieta de la localidad niñense. Estudiantes viene de ganarle de local a 18 de Octubre y La Niña venció de visitante a Defensores de la Boca.
En otro de los encuentros, Dudignac será visitante de 18 de Octubre en la localidad de El Provincial. Para completar, Defensores de Sarmiento será local en 12 de Octubre ante Atlético Patricios.
PARTIDOS PARA ESTE SABADO
4º FECHA
La Niña – Estudiantes: Ignacio Brenna.
18 de Octubre – Dudignac: Enrique Márquez.
Def. Sarmiento – Patricios: Martín Moreno.
Libre: Def. la Boca
Celebraciones en sierras y playas bonaerenses
Durante este fin de semana, Tandil y La Costa serán protagonistas de grandes celebraciones con productos típicos y atractivos característicos que forman parte de la identidad de la provincia de Buenos Aires. La ciudad serrana se propone elaborar el salame más largo del mundo, y la localidad balnearia homenajeará al tan amado mar.
Delicia mundial
Los tandilenses ya comenzaron a saborear el Festival Chacinar del Salame y el Cerdo -IG: @festivalchacinar- que se realizará los días 5 y 6 de noviembre, en diagonal Arturo Illia, Parque Independencia.
Para la edición número cuatro del evento, el Cluster Porcino junto con el municipio se propusieron generar un marca internacional: el Salame con Denominación de Origen más largo del mundo: “Por cada kilo de carne fresca se logran seiscientos gramos de carne seca”, indicaron desde Chacinar.
Las dimensiones del #salamemaslargomundial -que se preparó hace más de quince días- dejarán de ser una intriga el mismo día de la celebración. “El salame ya está elaborado porque se tiene que secar. Nosotros lo medimos madurado, desconocemos el número exacto, porque en esa etapa del proceso se reduce el tamaño en diámetro y longitud”, explicó Juana Echazarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen (DO).
Cerca de sesenta personas participaron de la preparación que implica un trabajo de paciencia, sincronía y precisión. “En este periodo suele paralizarse la producción en las plantas de embutidos porque se necesitan varias manos para manejarlo, completarlo y colocarlo en el lugar de secado sin que se rompa”, detalló.
Al igual que en el Festival de la Sierra, este salame gigante se repartirá entre la comunidad local. “Cada año ponemos todo nuestro esfuerzo con la misma pasión de nuestros abuelos y lo compartimos con instituciones y establecimientos turísticos, como restaurantes y hoteles, para que inviten a degustar este producto hecho con tanta dedicación”, afirmó Echazarreta.
En la festividad también estarán presentes otros manjares bonaerenses de Tandil vinculados a los sectores productivos: clusters cerveceros y queseros; y mesas de la miel y del vino.
Desde el mediodía hasta la noche habrá fogones, platos típicos, foodtrucks, feria de artesanías y juegos para las infancias.
El Salame con Denominación de Origen (DO) -IG: @ salame de tandil.d.o- es el actor principal de la chacinería tandilense y, en 2011, recibió esa membresía como modo de certificar su característica diferencial asociada a las cualidades geográficas y a la historia inmigratoria.
“La Denominación de Origen busca proteger un producto genuino de la región”, aseguró Pablo Cagnoli, miembro del Consejo de Productores.
Celebrar el magnífico mar
Mar del Tuyú, localidad cabecera del Partido de La Costa, festejará un nuevo aniversario de su creación con la Fiesta Provincial de la Naútica y el Mar -IG: @fiestadelanauticayelmar- que se llevará a cabo en la Plaza de la Cultura, desde este viernes y hasta el domingo 6 de noviembre.
“Estamos muy expectantes porque hemos trabajado mucho junto con la comunidad. Será una gran fiesta y esperamos la llegada de visitantes de la región y de otras localidades”, expresó Mónica Portela, directora de Turismo de La Costa.
Desde las 20:00, durante la edición número veintiocho, habrá espectáculos en vivo con artistas locales, regionales y nacionales. El viernes será la apertura oficial y Mario Luis le pondrá cumbia al cierre de la primera jornada.
Al día siguiente, a partir de las 17:00, se realizará el tradicional desfile cívico-institucional desde las calles 76 y 2 hasta la Plaza de la Cultura, en 4 y 69. Por la noche, JAHA, La Martuyita, Ritmo Taller, Mariana Encina, Estrellas de Plata y Federico Berni serán protagonistas en el escenario principal.
Pobladoras y pobladores destacados en el arte, la música, el deporte y las instituciones comunitarias serán reconocidos con el Ancla de Mar, y se elegirá a la embajadora de la festividad. El domingo habrá diferentes espectáculos musicales.
En la Plaza de la Cultura se podrá recorrer el paseo de gastronomía y artesanías con emprendimientos de distintos rubros.
Un fin de semana con sabores y paisajes de película. Con los pies descalzos sobre la arena o de cabalgata por las serranías. Los municipios de Tandil y La Costa proponen dos celebraciones para disfrutar, mover el cuerpo y poner en valor los atractivos clásicos de sus regiones porque viajar por la provincia de Buenos Aires produce alegría.
https://drive.google.com/drive/folders/16vj_Ai1JBktLiHA5j1wfcK45Rl4BBKNJ?usp=sharing
Espectáculo de guitarra jazz en «Dennehy Casa de Té»
Con una interesante propuesta en la temporada de primavera, «Dennehy Casa de Té» continúa ofreciendo muy buenos espectáculos acompañados de opciones gastronómicas para disfrutar de momentos especiales. Reservas 11 5332 8786.
Este sábado 5 de noviembre Dennehy Casa de Té tiene una programación especial a partir de las 20 horas con la presencia de Leandro Vaccaro. Se trata de un artista de Gran Buenos Aires, que actuó en la primera edición de Mayo Sinfónico en un formato de guitarra jazz, con alguna sorprensa.
Leandro Vaccaro guitarrista compositor y docente que se desarrolla dentro de la música popular, utilizando la improvisación como un elemento troncal en su música. Compone música instrumental y con letra.
En esta ocasión de presentará de manera solista, con canciones de su autoría (con letra e instrumental) como así también reversionando standard de jazz y zambas folklóricas.
OPCIONES DE PRIMAVERA
Ante la llegada de la primavera, además del tradicional té se ofrece un drunch como alternativa a elección del público. El drunch, en castellano es la famosa «meriencena».
Esos picoteos varios, incluyen té helado, Tragos, Cerveza, Licuados.
* Dip saludable: Nachos caseros de harina de maíz con semillas de zapallo (sin tacc), con guacamole o humus
*Picada clásica: chorizo seco, queso, aceitunas, maní, escabeche de berenjenas
* Sándwiches
* Pizza casera
*El Chipa más rico
Se entregó un hombre implicado en el robo de ganado
(La Mañana-Bolívar)-Personal de la Sub DDI Bolívar y del Comando de Patrulla Rural (CPR) realizaron varias órdenes de allanamientos solicitadas en la causa que se encuentra a cargo de la Dra. Julia María Sebastián, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº15 y ordenadas por el Dr. Carlos Eduardo Villa marín, Juez a cargo del Juzgado de Garantías N° 2 de Olavarría.
Los operativos permitieron secuestrar la camioneta utilizada por el cabecilla de la banda, documentación de suma importancia y efectivizar la detención del hombre que sería el encargado de comercializar los animales que fueron robados a la firma “Cultivos del Centro”.
Los detectives boliva renses de manera encubierta lograron secuestrar la camioneta utilizada en el hecho y para lograr su cometido se trasladaron hasta la ciudad de Pilar y una vez allí con la colaboración de las imágenes captadas por el Centro de Monitoreo y mediante el uso de lectores de patentes establecieron la ruta habitual del rodado, logrando así el secuestro del mismo en la vía pública.
En la ciudad de 9 de Julio los efectivos policiales allanaron un inmueble perteneciente a familiares de uno de los implicados en el hecho. Acorralado por el avance de la investigación, ayer en horas del mediodía se entregó en compañía de su abogado un hombre oriundo de 9 de Julio que se encuentra acusado, entre otras cosas, de financiar la operaria delictual. La detención tuvo lugar en la Fiscalía local sita calle Olavarría 265.
En las próximas horas no se descartan importantes novedades en este inusual hecho delictivo, complejo desde la ingeniería, inteligencia y logística empleada por los delincuentes, aunque rápidamente desentrañado por la policía local.