12.8 C
Nueve de Julio
martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 881

Ascenso de la LNF: se juega la 12da fecha

0


Este sábado 11 de febrero desde las 18 horas se disputará la 12da fecha del Campeonato de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en la etapa final del campeonato que definirá el primer ascenso. El equipo de La Niña tiene una ventaja sobre sus seguidores Patricios y Dudignac, en una lucha apasionante.
En el partido destacado de la fecha en el Estadio José Solaberrieta el «Tricolor», el Club Atlético La Niña que marcha como líder recibirá al conjunto del Atlético y Social Dudignac que marcha en el tercer lugar a cuatro unidades del primer puesto.
El escolta Atlético Patricios visitará a 18 de Octubre en la localidad de El Provincial, intentará ganar y esperar el resultado entre los rivales directos. Completarán la fecha en cancha de Compañía, Defensores de la Boca – Estudiantes. Los equipos de 18 de Octubre y Estudiantes luchan por el 5to puesto, para meterse en el reducido. Queda libre Def. de Sarmiento.

PARTIDOS Y ARBITROS
12º FECHA
SABADO 11 DE FEBRERO
18 hs,………………………… 18 de Octubre – Patricios: Ignacio Brenna.
18 hs, ………………………………………..La Niña – Dudignac: Sebastián Bravo.
18 hs, ………………………..Def. de la Boca – Estudiantes: Enrique Márquez.
Libre: Def. de Sarmiento:

«Con los oídos de la prudencia», un libro centrado en el paciente

0

En el nuevo libro “Con los oídos de la prudencia” los autores César Agustín Crespi (nuevejuliense) y Diana Szarazgat abordan el tema de las «Enfermedades poco frecuentes y establecen una serie de «Estrategias de articulación del Sistema de Salud e impacto sociosanitario en el hallazgo del diagnóstico». La publicación pertenece a la editorial Acercándonos Cultura.
La concepción del texto está centrada en el paciente, que sufre la “odisea diagnóstica” con su carretilla cargada de estudios, el reconocimiento de la falta de especialistas, de centros y de protocolos adecuados. También contempla su ausencia en las carreras de grado, especialmente la necesidad de tener pacientes bien informados y la figura del “paciente experto”.
La función de las asociaciones de pacientes se incluye como parte de la solución, se resaltan sus objetivos y el servicio de asistencia a la comunidad. Desde esta mirada, el paciente es un consultante activo y participa del diagnóstico, siempre que el profesional sepa escuchar.

LOS AUTORES

Dr. César Crespi
Diana Szarazgat

El Dr. César A. Crespi nació en la ciudad de 9 de Julio (provincia de Buenos Aires), se graduó como médico en 2005, Facultad de Ciencias Médicas, La Plata, UNLP. Se especializó en Clínica Médica y Hepatología. Completó su residencia médica en el Hospital San Martín y ejerce su actividad asistencial en el Hospital San Juan de Dios de La Plata, Argentina.
Fue docente durante veinte años de la cátedra de Patología A , actualmente docente de Medicina Interna D y Enfermedades Poco Frecuentes. Presta servicios en el Ministerio de Salud como referente del programa de EPF. Desde su residencia, siempre se interesó por el área de las EPF.
La docente Diana Szarazgat nació en Buenos Aires, en 1959. Graduada como profesora de enseñanza primaria, cursó estudios superiores en Educación y Psicología. Trabajó como maestra, alfabetizadora y asesora pedagógica en instituciones educativas de México y Argentina. Presentó comunicaciones para el Observatorio de la Cibersociedad y en Congresos de Comunicación y Educación de España. Sus ensayos fueron publicados por la Revista Iberoamericana de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos(OEI). Colabora con la Asoc. Civil de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales. Trabaja solidariamente en Gestión de Derechos de las Personas. Escribe cuentos.

COMO ADQUIRIR ESTE LIBRO
Aquellas personas interesadas en adquirir el libro pueden comunicarse por Whatsapp al 221-5022780. El Dr. César A. Crespi reside en la ciudad de La Plata, también atiende en la ciudad de 9 de Julio mensualmente, a partir de ahora en «Consultorios Diagnosis» de calle Cavallari 645 (Tel. 2317-522499).

REFLEXIONES
Si nos contaran que nunca vamos a finalizar el aprendizaje, ¿de cualquier modo comenzaríamos a estudiar una carrera de medicina?
Si nos contaran que no se termina nunca, que muchos pacientes quedarían sin respuestas, que nos iremos a dormir día a día con muchas dudas: ¿nos embarcaríamos en el desafío de una carrera infinita?
Si entedemos que Medicina no es sólo el cuerpo físico y la biología, ¿aún así tomaríamos el camino?
¿Nos atrevemos a contradecir la frase «ya está todo hecho no hay nada por inventar»?
Creemos que todo está por descubrirse; y en ese descubrir el área de salud tiene un dinamismo cual alud interminable.

Este libro es una invitación a abrir los horizontes, a ir más allá de las palabras, de la entrevista, a activar la energía creadora que todos y cada uno de nosotros lleva consigo.

“Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.
BERTOLT BRECHT

En marzo arrancará la actividad oficial del Autódromo y el Kartódromo

0

 


Está confirmado el comienzo de la actividad oficial en el Autódromo «Ciudad de 9 de Julio, Guillermo Yoyo Maldonado», a cargo del Automoto Club Nuevejuliense, en lo que tiene que ver con fechas confirmadas para competencias deportivas.
Para el 12 de marzo está previsto el inicio de la temporada 2023 del Turismo Promocional con sus Clases 1, 3 y la vuelta de la Clase 2. De la mano de «Cacho» Piñeiro, la categoría está trabajando arduamente para recomponer el parque automotor y de pilotos. La competencia se realizará en el circuito chico de 1800m de extensión, del Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo «Yoyo» Maldonado.
KARTODROMO
El 24, 25 y 26 de marzo, en el Kartódromo de la Ciudad de 9 de Julio, se correrá la 2º fecha puntuable del campeonato del Karting del Centro. Categoría que presenta en cada ocación mas de 300 competidores de todas partes del paÍs y que cuenta con muchos participantes de la ciudad.
MANTENIMIENTO Y MEJORAS
Se informó desde la entidad que está trabajando en ambos predios, en el Autódromo y en el Kartódromo, en el mantenimiento y mejoras generales.

CEyS: se presentaron cuatro listas

0


Con vistas a las elecciones de la Cooperativa «Mariano Moreno» que se realizarán el 12 de marzo, en la jornada del jueves 9 de noviembre venció el plazo de presentación de Listas. Finalmente son cuatro las agrupaciones que se presentaron para participar: Lista Verde “Transparencia Cooperativa”, Lista Celeste “Movimiento Acción Cooperativa”, Lista Blanca “Por una Cooperativa Democrática”, y Lista Naranja.
La CEyS dio a conocer las listas que son susceptibles de modificaciones. «El Consejo de Administración cuenta con un periodo de 5 días para realizar observaciones y verificar que los candidatos cumplan los requisitos solicitados para ser Delegados», se informó desde la entidad.
Las Asambleas Electorales de Distritos se llevarán a cabo el día 12 de marzo de 2023, entre las 8.00 y las 18.00 horas, en las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Avenida Cardenal Pironio Nº 1528 en los cuatro Distritos (Sur, Norte, Este y Oeste).
Se elegirán delegados por el Distrito Sur (36 titulares y 18 suplentes), Distrito Este (26 titulares y 13 suplentes), Distrito Oeste (22 titulares y 11 suplentes); Distrito Norte (20 titulares y 10 suplentes).
VOTARAN ASOCIADOS DE LOS CUATRO DISTRITOS
DISTRITO SUR: domiciliados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (veredas de números pares) y Av. Vedia (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles XI (Villa Fournier, Norumbega y Mulcahy), y XIV (Santos Unzué y Corbett). Se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 21 de dicha localidad de El Provincial.
DISTRITO NORTE: domiciados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles II (Dennehy) y VI (Carlos María Naón). Se habilitará una mesa en la Escuela Nº 17 de Carlos María Naón.
DISTRITO ESTE: domiciliados en cuarteles I (Ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Avda. Mitre (vereda de números pares) y Avda. Vedia (vereda de números impares) y sus respectivas prolongaciones, y el cuartel III (Patricios). Se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 7 de Patricios.
DISTRITO OESTE: domiciliados en el área comprendida por cuarteles I (ciudad) y XV (aledaños ciudad), desde Av. Mitre (vereda de números impares) y Avda. 25 de Mayo (veredas de números pares) y sus respectivas prolongaciones, y los cuarteles VII (El Tejar) y IX (Fauzón).

Crespo: «los aumentos impactan mucho en el bolsillo»

0


En los primeros días del mes de febrero los nuevejulienses se encontraron con los recibos que incluían un aumento considerable en las tasas municipales, lo que más sorprendió es el incremento de los servicios urbanos (recolección, barrido, cámaras de seguridad). El Bloque del Frente de Todos cuestionó la forma en que se aplicaron los aumentos.
Desde el Bloque del Frente de Todos, la Presidenta Julia Crespo recordó en declaraciones a los medios periodísticos que «para nosotros no es una novedad, ya que en su momento habíamos advertido un aumento del 20% registrado en los últimos meses del año 2022 y un 80% en el inicio de este año: eso se traduce en un importe del doble de lo que se venía pagando el año pasado».
Crespo aprovechó la ocasión para recordar que el Bloque del Frente de Todos había propuesto al Ejecutivo, y presentando una moción en el Concejo Deliberante una alternativa para que el aumento sea por etapas y finalmente no encontró eco.
Después de un aumento inicial, el FdT proponía hacer un ajuste de acuerdo al índice de inflación y al aumento salarial, para que «no tenga un impacto tan fuerte en los trabajadores».
Aclaró Crespo que la propuesta del Bloque del Frente de Todos, «no fue aceptada por Juntos Pro y la UCR», señaló que cuando se les dio la negativa no tuvieron argumentación alguna a la negativa, «pese a un momento económico tan difícil en el que nadie deslinda responsabilidades».
Julia Crespo hizo mención a los incrementos en la facturación de la energía eléctrica que además incluye el fondo del fondo de obras. «Se registró un fuerte aumento en el índice del Fondo de Obras Municipal. Hasta 150 kw era de 196 y pasó a 418 pesos, como en diciembre aumenta el consumo de kw por el uso de aire acondicionado, mucha gente gastó más de 150 kw y se va a alrededor de 745. Lógicamente impacta mucho en los recibos. Esto también lo habíamos planteado en el Concejo, en la sesión de Mayores Contribuyentes».
Reflexionó Crespo, «creemos que se debería haber pensado un poco más en los trabajadores y que estos aumentos se tendrían que haber dado en forma escalonada».
Insistió Crespo en que el Bloque del Frente de Todos, trabaja «siempre pensando en el bolsillo de los vecinos y en el mejoramiento de su calidad de vida».

Altas temperaturas y falta de lluvias: cuidar el agua

0


Ante el componente de altas temperaturas y sequía prolongada que expone a la totalidad de las instancias que componen el servicio de agua potable a un estrés permanente en épocas estivales, la empresa Aguas Bonaerenses en un comunicado hace un pedido para cuidar el agua:
«Según expertos, la zona núcleo del país, donde se encuentra la provincia de Buenos Aires, padece la segunda sequía más importante de los últimos 60 años. Suceso que implica la menor disponibilidad hídrica desde que existen los registros. De hecho, en los últimos días, se ha registrado una considerable disminución en los reservorios de agua y cursos naturales, que ha impactado negativamente en algunas etapas de producción que dependen de esas fuentes de agua superficial.
Asimismo, las elevadas temperaturas propias del verano incrementan el consumo de agua profundizando la crisis, en este caso, por una demanda elevada».
«Esta suma de escasez y alto consumo se replica en las 94 localidades en las que ABSA presta servicio a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. Sin embargo, hay comportamientos que pueden disminuir el impacto negativo que las condiciones naturales imponen sobre este escenario descripto, naturalmente hostil en materia hídrica. La toma de conciencia de todos y todas, y migrar hacia una nueva cultura del agua es la primera medida.
Para eso, es necesario restringir los usos no prioritarios. Evitar consumos recreativos del agua, el llenado de piletas con agua de red, el lavado de autos, así como postergar el riego de veredas y espacios verdes en el transcurso del día, entre otros. De esta manera, será posible migrar hacia hábitos de consumo con la prioridad centrada en la hidratación y quehaceres domésticos esenciales , permitiendo optimizar la disponibilidad de agua a la totalidad de los usuarios».
Impacto de la sequía en la producción de agua
El inconveniente principal del servicio radica en el impacto que la extensa sequía produce sobre los acuíferos que resultan ser la principal fuente de captación de agua en zonas que hoy atraviesan dificultades en la producción.
La sostenida disminución del volumen de precipitaciones de los últimos dos años, ha resentido la recarga natural del Acuífero Puelche, manto de agua del que se extrae el líquido elemento en las zonas de la Provincia que se proveen de agua subterránea.
Por esta situación particular, desde ABSA se trabaja en la adaptación de las perforaciones que permitan lograr rendimientos sostenidos en la extracción de agua. Algunas de estas acciones son el reemplazo de equipos, la profundización de las perforaciones y el recambio de las cañerías que componen las posiciones. Sin embargo, estos trabajos no resultan posibles en todos los pozos que atraviesan esta coyuntura.

 

 

Dos aprehendidos por resistencia a la autoridad

0


En la jornada de este viernes 10 de febrero la Policía fue convocada ante un llamado de confrontación, y se resistieron ante la actuación del personal de la fuerza de seguridad.
El hecho ocurrió en Avenida Eva Perón y Antonio Aita. Cuando se les pidió que se identificaran, se negaron «comenzaron a vociferar distintos insultos al personal de Policía, intentando agredirlos físicamente», informó la Policía.
Intervinieron la Policía GTO y Sub DDI Bragado, quienes procediendo a la aprehensión de dos personas de sexo masculino (con mayoría de edad), quienes se habían negados al ser identificados.
Interviene la UFI Nº 5 del Dto Judicial de Mercedes, quienes citaron a declarar en primera audiencia en sede fiscal.

Liga Profesional: partidos, horarios y tv de la 3ra fecha

0


Este viernes comienza la 3ra Fecha de la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino. En el arranque este viernes a las 21.30 habrá dos partidos. Sarmiento de Junín visitará a Colón en Santa Fe, mientras que Central Córdoba de Santiago del Estero será local ante Belgrano de Córdoba.
En Sarmiento de Junín volvió a ser convocado en el plantel superior el nuevejuliense Manuel García, suplente en los primeros dos partidos. Se inició en San Martín en infantiles y siguió en French, hasta sumarse a las inferiores de Sarmiento. En tanto el jugador iniciado en Quiroga, Federico Paradela se recupera de una lesión sufrida en un amistodo de la pretemporada.
El juvenil Agustín Avalos, iniciado en San Martín, volvió a jugar en la Reserva en el partido en el que Sarmiento cayó de local 1 a 0 el día jueves ante Colón.
El equipo de Boca será visitante ante Talleres de Córdoba este viernes a las 21.30 horas. Por el lado de River, recibirá el domingo a Argentinos a las 19.15 horas el equipo que cuenta en el plantel con Ignacio Nacho Fernández, surgido en el Club Atlético y Social Duidignac y José Antonio Paradela, iniciado en en el Club Atlético Quiroga.

PARTIDOS DE LA 3º FECHA
Viernes 10
21:30…………….. Central Cba – Belgrano (ESPN) 21:30 …………………..Colón – Sarmiento (J) (TNT)
Sábado 11
17:00 ……….San Lorenzo – Godoy Cruz (ESPN)
17:00 …………………Def y Justicia – Newells (TNT)
19:15……………….. Platense – Atl Tucumán (TNT)
21:30 ………………..Vélez – Independiente (ESPN) 21:30 ………………….Talleres – Boca Juniors (TNT)

Domingo 12
17:00……………………… Rosario C – Arsenal (TNT) 17:00………………….. Banfield – Gimnasia (TvPub) 19:15……………………. River – Argentinos (ESPN) 21:30 ……………………………..Racing – Tigre (TNT) 21:30…………………. Instituto- Huracán (ESPN)

Lunes 13
17:00…………………………. Barracas – Unión (TNT)
20:00…………………. Estudiantes – Lanús (TvPub)

Comienza el Torneo Galvani en Agustín Alvarez

0


Desde este viernes 10 y hasta el domingo 12 de febrero se llevará a cabo la XVI edición del Torneo de Fútbol Infantil «Humberto A. Galvani» organizado por el Club Agustín Alvarez en el Estadio Antonio Crosa. En esta ocasión la categoría principal es la 2010 y además se jugará el paralelo 2012 y el fútbol femenino Sub 13.
Formarán parte del torneo los equipos locales de Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio, Libertad, San Agustín, San Martín, Once Tigres y Defensores de Sarmiento. Además participarán Boca y Deportivo de Casares; El Verde y Salaberry de Bragado.
PARTIDOS PARA EL VIERNES
CATEGORIA 2010
18 hs Deportivo – A. Alvarez Blanco (Zona B)
19 hs Libertad – Atlético 9 de Julio (Zona D)
20 hs A. Alvarez Blanco – El Verde (Zona B)
21 hs Def. Sarmiento – A. Alvarez Rojo (Zona A)
22 hs Dep. Casares – El Verde (Zona B).
23 hs Once Tigres – San Agustín (Zona C).

PARTIDOS PARA EL SABADO
CATEGORIA 2010
18 hs Boca C. – Def. Sarmiento (Zona A)
19 hs Once Tigres – Salaberry (Zona C)
20 hs Libertad – San Martín (Zona D)
21 hs Salaberry – San Agustín (Zona C)
22 hs San Martín – At. 9 de Julio (Zona D)
23 hs Boca C. – A. Alvarez Rojo (Zona A)

Altas temperaturas: uso racional de la energía

0


Ante las altas temperaturas previstas para el día de la fecha, donde se pronostica un récord de demanda eléctrica, la CEyS Mariano Moreno Ltda apela a la voluntad de todos los asociados usuarios a hacer un uso racional y cuidadoso de la energía, fundamentalmente en el horario de 12:00 a 17:00 horario, cuando se produce el pico de consumo en esta época del año.
«La colaboración ciudadana ayudará a evitar sobrecargas en distintos puntos del sistema, lo que permitirá atemperar las nunca deseadas restricciones, que pueden producirse, pese a toda la generación distribuida que en distintos puntos opera en las redes de distribución de la CEyS y están a disposición para ello».

Desde la CEYS se recomienda:
– Regular los aparatos de aire acondicionado en 24°, ya que por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%.
– Si la casa cuenta con más de uno, no utilizar todos los aires al mismo tiempo y apagarlos una vez que el ambiente esté refrigerado.
– Evitar dejar las luces encendidas mientras no se estén utilizando.
– Aprovechar la luz natural al máximo.
Y, fundamentalmente, evitar usar todo tipo de artefactos eléctricos cuyo uso pueda ser pospuesto para otro momento.