13.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 845

El Torneo Apertura de Golf contó con 103 participantes

0


En el campo de Golf del Club Atlético 9 de Julio se disputó el Torneo Apertura, iniciando de manera oficial la temporada 2023, el domingo 26 de marzo con la participación de 103 golfistas locales y de la región.
La jornada comenzó minutos antes de la hora 8 y finalizó después de las 18 hs, finalizando con un lunch y entrega de premios a los ganadores de la categoría Damas, y las tres categorías en varones.
El presidente de la Sub Comisión del Golf, Renzo Vázquez explicó que «con este torneo comienza la actividad golfística del año formalmente y agradeció a Avalian por el acompañamiento, además de la sumatoria de jugadores socios y jugadores de zonas aledañas, así que muy contento por la jornada».
MENORES
El Club Atlético comenzó con la actividad de los menores en el Torneo de Fenoba con las primeras jornadas de Gral. Villegas, Pergamino y el próximo 16 de abril, en 9 de Julio se llevará a cabo la 3era. fecha del Torneo de Menores.
TORNEO 4 ZONAS
El domingo 2 de abril, dará comienzo el Torneo 4 Zonas de Fenoba. El Golf Club Atlético 9 de Julio forma parte junto a Bragado, Chacabuco, Junín, Pergamino y Lincoln.
ESCUELA DE GOLF
Se encuentra en funcionamiento la Escuela de Golf para adultos. Desde el Golf Club se viene trabajando en obras de infraestructura, como mejoras en la cancha.

RESULTADOS
TORNEO APERTURA
Damas:
Categoría Única
1 – Nora Andrada (68) Desempate automático
2 – Nancy Amado
Varones
25 – 60
1 – Diego Delfino – 67
2 – Walter Badano 69 (Bolívar)
17 – 24
1 – Juan J. Belloni 71 (Desempate automático)
2 – Javier Taranto 71
10 – 16
1 – Axel Wagner 73 – 25 de Mayo
2 – José María Paz 74 Junín (desempate automático)
0 – 9
1 – Renzo Vázquez -71
2 – Miguel Trofimovich – 75

“Hasta siempre Chinchín”

0


Y Jesús le dijo; Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este el primero y grande Mandamiento y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.(Mateo27;37-39)
Con dolor los integrantes de Cáritas, despedimos a nuestra querida amiga y voluntaria, CHINCHIN, que partió a la Casa del Padre.
Cuando en nuestra comunidad nos referíamos a Chinchin, todos sabíamos que era ella, la que vivió para servir, la que multiplicó los dones que el Señor le dio, en todos los ámbitos en que actuó: generosidad, actitud de servicio, disponibilidad, bondad, capacidad de trabajo. Durante varias décadas fue la voz de Cáritas, con su micro radial primero en LT33 y en FM Cadena Nueve, Victoria y Arco Iris, con la finalidad de anunciar la Palabra y difundir nuestra labor. Junto a un grupo de amigas y hermanas en la Fe, trabajó en el taller enseñando la confección de acolchados, siendo testimonio viviente del amor de Dios a los hermanos más pobres, miembro activa de la comisión durante muchos años. Junto a su grupo de amigos prepararon las famosas Ravioladas del Amor y el Caldo Penitencial.
Su familia y Cáritas también, estamos orgullosos por su vida y damos gracias a Dios por su presencia entre nosotros.
Seguramente que ya estará gozando del lugar de la Paz que Jesús prometió a los justos.
GRACIAS querida Chinchin por tu grandeza, por tu vida de servicio a los hermanos, testimonio abierto al camino hacia el Padre, te vamos a extrañar, descansa en paz. Rezamos por vos.

Newcom: también jugó el equipo mixto de Atlético

0


El pasado fin de semana largo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú -organizado por la Municipalidad local- compitieron siete categorías. Participaron de 650 jugadores en las categorías femeninas +40, +50, +60 y +70 y mixtas de las tres primeras, con un total de 77 equipos de distintas provincias y de Fray Bentos (Uruguay).
El Club Atlético 9 de Julio, participó en el torneo categoría +50 femenino, en el que perdió solamente un partido, finalizando en 3° lugar y además, a continuación jugó el conjunto +50 mixto, encontrando aquí equipos más experimentados, con los
que perdió, si bien por escasas diferencias y en trámites bastante parejos, frente a los representativos de Ranchos (Gral. Paz), Colón (E. Ríos) y Salta y obtuvieron un importante triunfo ante el de Río Gallegos por 15 a 11 y 15 a 8.
Una magnífica experiencia para ambos equipos, para seguir progresando, en este deporte que cada vez tiene más adherentes.

El equipo femenino del Club Atlético entre los tres mejores en Gualeguaychú

0


El equipo de Newcom del Club Atlético en categoría Femenino +50, logró otra gran actuación destacándose entre los mejores en una competencia de carácter interprovincial, realizada en Gualeguaychú, Entre Ríos que además contó con la participación de equipos de la República Oriental del Uruguay.
En la categoría Femenino +50, fueron agrupados 16 equipos en cuatro zonas, de la que clasificaron los dos primeros para los cuartos de final, entre ellos el conjunto de 9 de Julio, tras vencer a los de los representantes de Entre Ríos por 6 a 15, 15 a 10 y 10 a 7; al del Resistencia (Chaco) por 15 a 4 y 15 a 1; y al de Florencio Varela, por 15 a 7 y 15 a 5, clasificándose así ganador de su Zona.
Pasó a cuartos de final, donde se impuso al equipo de Ramallo por 15 a 9 y 15 a 2 y en semifinal, ya entre los primeros del certamen, Atlético perdió ante el conjunto de Tigre 11 a 15, 15 a 4 y 11 a 9; y finalmente, por el 3° puesto, venció el equipo de Córdoba 10 a 15, 15 a 11 y 10 a 8.
De este modo este equipo de Atlético terminó entre los tres mejores de un certamen tan importante, organizado por la Municipalidad y denominado “Torneo Internacional”, con equipos de varias provincias más los uruguayos, siendo reconocido y convocado a participar en competencias de Newcom en varios lugares del país.

Calendario de Eventos Turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0


Esta semana, la provincia de Buenos Aires celebra las tradiciones con la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega, en General Lavalle; Huellas de Fortines, en Carlos Casares; y la Pasión Según San Juan, en General Madariaga. Además, llega la imperdible Bienal Internacional de Arte de Miramar, la Previa Rock en Baradero, y la ciudad de Tandil cumple doscientos años.

FIESTAS POPULARES
GENERAL LAVALLE
40º Fiesta Nacional Semana de Santos Vega
Fecha, hora y lugar: Viernes 31 de marzo y sábado 1º de abril, desde las 21:00; domingo 2 de abril, a partir de las 07:00, en el Predio del Museo Santos Vega y en la Sociedad Rural local.
Descripción: Tradición, música y baile popular. La fiesta comenzará el viernes con la ofrenda floral al monumento de Santos Vega y las décimas de los payadores. Jineteadas, entrevero de tropillas, prueba de riendas, desfile de la gente de trabajo, almuerzo criollo y elección de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas. Valor de la entrada: viernes libre y gratuito; sábado $500; domingo $1500. Organiza la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de General Lavalle. Programación en: https://bit.ly/42xrEJh
Más información: www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle – www.facebook.com/PrensaGralLavalle – www.generallavalle.gob.ar

GENERAL GUIDO
140º Aniversario de General Guido
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º de abril, a partir de las 10:00, en la Plaza San Martín.
Descripción: Por la mañana, desfile cívico-institucional; a las 12_30, almuerzo oficial en el Polideportivo Municipal y a las 17:00, Gran Maratón 140º Aniversario. Por la noche, espectáculos musicales en plaza San Martín. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Guido.
Más información: www.facebook.com/generalguidomunicipalidad – www.instagram.com/generalguidomunicipalidad

CARLOS CASARES
57º Huellas de Fortines
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º y domingo 2, a las 08:00, desde el Fortín Barrera (acceso a Espil y Ruta 5).
Descripción: Dos días de travesía a caballo rumbo a la localidad de Cadret, para recorrer la línea de fuertes que están de pie en la zona. Fogones, espectáculos, y juegos camperos. El domingo se emprenderá el regreso y, en la plaza central, habrá un gran cierre con danzas, artistas locales y artesanías. Actividad gratuita. Organiza la Asociación Civil Huella de Fortines, con el auspicio de Subsecretaria de Cultura y la Dirección de Patrimonio Museos y Turismo de la Municipalidad de Carlos Casares.
Más información: www.facebook.com/huellafortines.carloscasares

GENERAL MADARIAGA
36º Pasión Según San Juan
Fecha, hora y lugar: Del miércoles 5 al domingo 9, a las 21:00, en el Parque Juan Anchorena (Mitre e Ituño).
Descripción: La Pasión Según San Juan es una obra musical de Alejandro Mayol con la interpretación a cargo del grupo musical La Fuente que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre, con el Parque Anchorena de marco y una bellísima puesta de luces y sonido. El montaje integra el teatro, la música y la danza en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que dan un sello netamente folclórico al espectáculo. El elenco está conformado por más de quinientos vecinos y vecinas de Madariaga que, durante una hora y media, se desplazarán por el escenario Coco Degen y entre el público, representando las diferentes etapas de la Pasión de Cristo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Asociación Semana Santa en Madariaga (A.S.S.E.M) con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – www.instagram.com/la_pasion_assem

EVENTOS CULTURALES
GENERAL ALVARADO (Miramar)
6º Bienal Internacional de Arte de Miramar
Fecha, hora y lugar: Del sábado 25 de marzo al domingo 2 de abril, en diferentes horarios y espacios públicos de Miramar.
Descripción: Bajo el lema «Una década de arte sin fronteras, creando huellas”, la muestra contará con artistas internacionales, nacionales y locales que realizarán diversas intervenciones artísticas en espacios públicos como el parque propio de la Bienal, situado en la zona de ingreso a Miramar sobre ruta 11: el Paseo Costanero, y sectores aledaños al natatorio municipal. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado.
Más información: www.facebook.com/BIAM2021 – www.facebook.com/MiramarARG – www.instagram.com/miramararg

BARADERO
1º Previa Rock en Baradero
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º, de 14:00 a 23:00, en el puerto de la ciudad de Baradero.
Descripción: Encuentro de bandas de rock que anticipan la octava edición del festival Rock en Baradero. La programación contempla espectáculos musicales con artistas locales y de la región, actividades recreativas, feria de productores y patio gastronómico. Entrada libre y gratuita. Organiza el Municipio de Baradero con la colaboración de la productora Gonna Go.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero – www.instagram.com/municipiodebaradero

ALBERTI
Fiesta por el Centenario de Pla
Fecha, hora y lugar: Domingo 2, a partir de las 09:30, en la Plaza Palantelen.
Descripción: La localidad rural de Pla celebra sus 100 años con la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas; el reconocimiento a personas destacadas en el deporte y la cultura; desfile criollo precedido por el instituciones educativas e intermedias, y almuerzo comunitario. A las 14:00, espectáculos en vivo con los ballets folclóricos de Pla y de Chivilcoy, Los Herederos del Compás, la orquesta de tango homenaje a D´Arienzo, Kuki Errante, Mario Luis y Saúl El Matador. Paseo gastronómico y de artesanías. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti.
Más información: www.facebook.com/albertiturismo – www.instagram.com/albertiturismo

TANDIL
200º Aniversario de la Ciudad de Tandil
Fecha, hora y lugar: Martes 4, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.
Descripción: El acto central tendrá lugar en la cima del Parque Independencia, a las 10:30, con la presencia de autoridades y la actuación de la Banda Militar. A las 14:00, en la avenida del Encuentro, desfile popular del Bicentenario con las instituciones del partido. A las 19:00, en Espora entre Franklin y Primera Junta, se inauguración del Hito Urbano. Los festejos culminarán a las 20:00 con la presentación de Soledad Pastorutti. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Tandil. Cronograma completo de actividades en: https://bicentenario.tandil.gov.ar/agenda
Más información: www.instagram.com/municipiodetandil – www.facebook.com/MunicipiodeTandil

LA PLATA
8º La Plata Baila Tango
Fecha, hora y lugar: Miércoles 5, desde las 20:00; jueves 6 al domingo 9, a partir de las 16:00; en el Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7).
Descripción: Festival de tango con espectáculo de la Casa del Tango, clases gratuitas de tango, para principiantes y nivel intermedio; Campeonato de Tango, orquestas en vivo, y charlas temáticas. Entrada gratuita. Organiza la Casa del Teatro con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata. Programación en: https://laplatabailatango.com/
Más información: www.facebook.com/laplatabailatango

EVENTOS DEPORTIVOS
GENERAL PAZ (Ranchos)
19º Vuelta de Ranchos Copa Juan Carlos “Vasco” Veramendi
Fecha, hora y lugar: Viernes 31 de marzo, sábado 1º y domingo 2 de abril
Descripción: Competencia deportiva por los caminos de la ciudad de Ranchos. En esta ocasión, la localidad será sede de la segunda fecha del calendario Rally Mar y Sierras y contará con la presencia de pilotos y navegantes locales en las distintas divisiones: cuatro recorridos establecidos en distintas áreas del distrito. El Predio de la Laguna contará con un trayecto diurno y el tradicional Super Especial Nocturno mientras que, los dos restantes, estarán dispuestos en las cercanías de Alegre y en la zona de la Escuela N°8. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de General Paz y Rally Mar y Sierras.
Más información: www.instagram.com/municipalidadgeneralpaz – www.facebook.com/RallyMarYSierraspaginaoficial

MONTE HERMOSO
Monte Corre
Fecha, hora y lugar: Sábado 1º, a las 19:30, desde Pedro de Mendoza y Bahía Blanca.
Descripción: Carrera en modalidad nocturna con dos distancias: 10 kilómetros de running y 5 de caminatas, con un circuito que combina ciudad y playa. Inscripción arancelada en www.bahiacorre.com.ar Competencia en el marco de los festejos por el aniversario de Monte Hermoso. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso y la Asociación de Desarrollo y Promoción Turística local (ADEPROTUR).
Más información: www.facebook.com/TurismoMonteHermoso – www.instagram.com/montehermoso.turismo

TORNQUIST (Sierra de la Ventana)
87º Abierto Nacional de Semana Santa
Fecha, hora y lugar: Del sábado 1º al domingo 9, a partir de las 08:00, en el Golf Club Sierra de la Ventana.
Descripción: Torneo de Golf donde se disputan distintos premios: sábado 1º, Copa Diego Meyer, 18 Hoyos Medal Play; domingo 2, Copa Floro Lavalle, 18 Hoyos Fourball Americano; lunes 3, Copa Ricardo Simons, 18 Hoyos Stableford; martes 4, Copa Ramón Díaz Vega, 18 Hoyos Fourball Aggregatte; miércoles 5, Copa Raúl Meyer, 18 Hoyos Medal Play; del jueves 6 al sábado 8, 54 Hoyos del torneo 87º Semana Santa; y domingo 9, Copa Diego Marenco, 18 Hoyos Medal Play. Entrada arancelada. Organizan el Golf Club Sierra de la Ventana con el apoyo de la Municipalidad de Tornquist. Además, el jueves 6 a las 20:00, en el Teatro Rodolfo Funke de Tornquist, se realizará la tradicional representación del Vía Crucis en conjunto con la Escuela Folklórica Municipal. Actividad gratuita. Organiza la Subsecretaría de Cultura de Tornquist. (0291) 4940810/000.
Más información: [email protected] – www.golfclubsierra.com – www.sierrasdelaventana.tur.ar

PUAN
3° Rural Bike “Desafío de los Cerros”
Fecha, hora y lugar: Domingo 2, a las 11:00, con punto de encuentro en la Laguna de Puan.
Descripción: Evento deportivo que promueve el deporte y el turismo. Se realizará en las modalidades 60 kilómetros competitivos y 30 promocionales. Se premiarán del 1º al 5º en cada categoría. Además, premios en efectivo a la general y medallas Finisher para todas/os los participantes. Inscripción arancelada a través de https://bit.ly/3YlvLWb (no se inscribe el día de la carrera). Organizan 85 Cadencias Puan Bike en conjunto con el Municipio de Puan.
Más información: www.instagram.com/turismopuan – www.facebook.com/TurismoPuan

VISITAS GUIADAS
LAPRIDA
Visita al Museo del Agua
Fecha, hora y lugar: Jueves 30, a las 10:00 y a las 15:00, en el Museo del Agua.
Descripción: Recorrido guiado cuyo objetivo es concientizar sobre el uso, manejo, distribución y aprovechamiento del agua. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Laprida.
Más información: Oficina de Turismo de Laprida – (2284) 301665 – www.facebook.com/lapridaturismo – www.instagram.com/lapridaturismo

PERGAMINO
Visita al Museo FOLA
Fecha, hora y lugar: Del martes 4 al sábado 8, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00; domingo 9, de 11:00 a 13:00, en la Plaza de Las Américas (frente al Centro Cultural Bellas Artes).
Descripción: Visitas al Museo de Fotografía itinerante (FOLA). Contará con una selección de fotos latinoamericanas y locales. El miércoles 5, a las 18:00, visita guiada con salida fotográfica y el sábado 8, talleres, gastronomía y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Pergamino.
Más información: www.instagram.com/turismopergaminooficial – www.facebook.com/PergaminoTurismo – [email protected]

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

“San Cayetano”: se constituyó el Consejo Asesor

0


En el Salón de las Américas del Palacio Municipal de 9 de Julio, este miércoles 29 de marzo tuvo lugar la primera reunión del Consejo Consultivo del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, órgano que delineará las acciones del mismo.
Fue encabezada por el Intendente Municipal, Mariano Barroso, acompañado de la Jefa de Gabinete, María José Gentile; autoridades del Concejo Deliberante, concejales y representantes de empresas locales e instituciones.
El jefe comunal nuevejuliense, agradeció a las instituciones intermedias y empresas por su participación en este nuevo organismo, “con el objetivo de pensar en un 9 de Julio mejor”.
“Es nuestro objetivo lograr que cada uno de los participantes pueda aportar sus conocimientos y sus experiencias, a fin de lograr las mejores condiciones para lograr empleo de calidad; con la finalidad central de contar con un sistema académico pensado desde 9 de Julio y la región, y no un producto enlatado y adaptado de otras realidades y contextos”, señalo asimismo el mandatario.
Mariano Barroso anticipó que el trabajo en el edificio “se encuentra muy avanzado, con lo que estimamos que en un lapso de 40 a 50 días estará finalizado; a la vez que se han trazado contactos con distintas empresas para determinar la tecnología que vamos a aplicar en lo que respecta a simulación de procesos productivos; así como en lo que se relaciona con los recursos humanos, habiéndose incorporado a un profesional que desarrolló el Plan “Conectar Igualdad”, un coordinador, y dos
profesores tutores que ya se encuentran trabajando en diferentes proyectos académicos adaptados a los procesos productivos”.
Por su parte, el Director del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano” Néstor Auza destacó los alcances del encuentro y la participación de los ediles que componen el Concejo Deliberante local. Reafirmó la idea que cada ciudad, “debe ser capaz de comenzar a construir su propio futuro, en un mmundo que indefectiblemente tenderá a la regionalización, más allá de nuestras voluntades”.
“El encuentro de los diferentes sectores de nuestra comunidad es muy importante para el logro de los objetivos propuestos y seguramente la concreción de los mismos”, completó.

El Bloque de Juntos UCR presentó proyectos

0


El bloque de concejales de Juntos UCR presentó una serie de proyectos que comienzan a tratarse en el ámbito legislativo local relacionados con prevención de enfermedades, seguridad y mantenimiento de caminos. Fueron dados a conocer a través de un informe.
PREVENCION: DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
Desde el Bloque Radical una de las iniciativas apunta a «poner en alerta a la población con respecto a la posible propagación de Dengue, incluyendo además Chikungunya y Zika ya que las cifras epidemiológicas demuestra que se encuentran en avance dentro de la Provincia con la detección de numerosos casos autóctonos. Si bien, en nuestro partido, a la fecha no existen casos declarados, no debemos desestimar una posible aparición. Por lo tanto desde la bancada proponen que sería de suma importancia realizar campañas y diversas acciones de prevención para alertar su situación».
LOCALIDADES
Otros proyectos incluyen problemáticas en localidades, como son la inseguridad y el estado de los accesos y caminos.
Los ediles de Juntos UCR solicitan la colocación de cámaras de seguridad en accesos y en la planta urbana de las localidades.
«Las cámaras no son la solución al problema de inseguridad, pero este sistema le permite al Estado y a todo el equipo de seguridad hacer tareas de prevención y entregar las pruebas a la Justicia además de la capacidad persuasiva que tienen» explicaron desde Juntos UCR y agregaron «el Estado Municipal ha hecho un esfuerzo para incrementar la cantidad de cámaras de seguridad, pero que, todas se encuentran la ciudad cabecera, dejando desprovistas a las localidades del interior y estamos convencidos que debemos generar políticas más integrales y llegar a todas las localidades».
Con respecto al mantenimiento de los caminos rurales señalaron. «Conversando con docentes, alumnos, vecinos que transitan a diario por estás arterias de nuestro partido y en las visitas que hacemos todas las semanas a las localidades, hemos observado y también nos comunicaron que no se observa casi ninguna labor en la red vial y si bien, la situación climática dificulta ciertos trabajos de reparación, no se observa la limpieza de canales, desagües y alcantarillas. Es por ello que solicitamos se realicen estás tareas», y agregaron «este tema de los caminos rurales lo estamos estudiando y también analizando experiencias exitosas en otros distritos similares al nuestro, tanto nosotros en el bloque, como la comisión de obras públicas del comité, ya que es un tema que nos preocupa y que abordamos con total seriedad y responsabilidad».

Accidente en Ruta 5: volcó un camión

0


El día martes 28 de marzo, en horas de la tarde, en la Ruta 5 se registró un accidente de tránsito que terminó con el vuelco de un camión con acoplado cargado de pellet de soja.
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 253, a 9 kilómetros de la Rotonda de 9 de Julio y a un kilómetro del acceso a la localidad de Patricios.
De acuerdo a versiones, el camionero se vio sorprendido por una maniobra realizada por otro camionero que circulaba delante.
El chofer del camión que estuvo involucrado en el accidente fue trasladado al Hospital Julio de Vedia. Si bien no presentaba heridas de gravedad, fue asistido para evaluar cómo se encontraba.

Ruta 50: volcó un auto cerca de Quiroga

0


El día martes 28 de marzo, en horas del mediodía, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial Nº 50, cerca de Quiroga. Se despistó y volcó un automóvil en el que viajaban dos personas.
El hecho fue registrado a la hora 12.20 horas. Felizmente no hubo que lamentar consecuencias personales. Las dos ocupantes (oirundas de la localidad) fueron trasladadas al Hospital de Quiroga.
El incidente vial se registró a 5 kilómetros del acceso a la localidad. Rápidamente recibieron el alta, después de recibir las atenciones correspondientes tras volcar con el Gol Trend. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Quiroga con dos unidades (autobomba y unidad de traslado).

Nuevo espacio para emprendedores

0


A partir del martes 4 de abril, se lanza un nuevo espacio emprendedor, que sirve como preparación para los premios Mariel Neira 2023. La primera de las clases se dictará en la fecha indicada, a 15.30 hs., a cargo del Prof. Gonzalo Merlo.
Será una hora semanal de encuentro entre emprendedores, que recibirán herramientas para crecer en los respectivos negocios. Contará con la coordinación de docentes capacitados en el arte de emprender.
El objetivo principal es brindar asistencia técnica e intercambio de experiencias a emprendedores, para que puedan desarrollar su idea de negocio o potenciarla, generando espacios entre emprendedores
desarrollar sus habilidades y que logren transferir sus conocimientos al resto de las personas que integran el ecosistema emprendedor.
Se trabajará con agenda abierta, es decir resolver la problemática individual de los emprendedores, apuntando a que dicha problemática ayude a todo el grupo de emprendedores.