0.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 82

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 4 de abril de 1897: El Presidente de la Nación,  José Evaristo Uriburu,  visita el Campamento Militar ubicado en Dennehy, Partido de 9 de Julio, con la finalidad de inspeccionar el desarrollo de la instrucción militar de los conscriptos.
  • 4 de abril de 1968: El doctor Edmundo Benedetti asumió la presidencia de la comisión directiva de la Biblioteca Popular “José Ingenieros”. En ese cargo realizó una labor muy intensa, organizando un ciclo de charlas de orientación para alumnos de quinto año de nivel secundario, los que estuvieron a cargo de profesionales y de estudiantes universitarios nuevejulienses; también, fueron realizadas las primeras capacitaciones técnicas en bibliotecología, a través de un curso dictado por personal de la Dirección de Bibliotecas de la Provincia de Buenos Aires. En materia organizativa, durante la presidencia del doctor Benedetti, fue creada una subcomisión de Cultura y fue promovida la reforma de los estatutos, con la finalidad de adecuarlos a necesidades concretas de la institución.

Malvinas: homenajearon a los héroes nuevejulienses

 

Como es tradicional cada 2 de abril, ayer, al conmemorarse el 43º aniversario de la histórica gesta del Atlántico Sur, fueron homenajeados los héroes de la Guerra de Malvinas nuevejulienses y recordado el soldado Néstor Francísquez.
Los actos protocolares se realizado, en horas de la tarde, en la avenida Tomas Cosentino y Soldado Francísquez, donde se encuentra erigido el monumento conmemorativo.
En la oportunidad, tras el ingreso de las Banderas de Ceremonia, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino, cuya musicalización estuvo a cargo de la Banda Municipal “Jesús Abel Blanco”. Seguidamente, la intendente municipal María José Gentile junto a familiares del soldado y los ex combatientes presentes, procedió a colocar una ofrenda floral en homenaje al Soldado Néstor Francísquez.
Un músico de la banda, al sonido de la trompeta, entonó el toque de silencio.
Un grupo de niños del nivel inicial, obsequiaron a los héroes con un trabajo escolar realizado por ellos.
Posteriormente, hicieron uso de la palabra Néstor Zabaleta, Griselda Berardo, el estudiante del Colegio “Los Ceibos” Francisco Dawney, el ex combatiente Guillermo Cristóbal y la intendente municipal, María José Gentile.
Cristobal agradeció el desarrollo del acto de homenaje, tanto para quienes pudieron participar del acto como para quienes quedaron en las Islas y ofrendaron por la Patria, entre quienes recordó especialmente a nuestro convecino Néstor Francísquez.
Por su parte, la doctora María José Gentile subrayó especialmente la necesidad de “no repetir errores del pasado, ya que “en estos tiempos en que las tensiones en el mundo y en nuestro propio país pueden llevarnos a la confrontación, nunca debemos olvidar que el verdadero camino es el diálogo, la comprensión y la unidad; por lo no debemos permitir que el fuego de enfrentamiento se apodere de nuestra sociedad”.
En el mismo sentido, instó a la comunidad a “recordar a nuestros Héroes, a quienes dieron lo mejor de sí mismos, y que el espíritu de Malvinas nos inspire a ser mejores, a mantenernos firmes en nuestros valores, pero siempre en el camino del diálogo y la construcción colectiva; nunca olvidando a nuestros Ex Combatientes, para que la memoria de todos los que lucharon por nuestra libertad se mantenga viva en cada uno de nosotros”.
En la parte final del acto, fue ejecutada la Marcha de las Malvinas

Intervenciones de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio

0


En los últimos días los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio intervinieron en dos ocasiones ante la emergencia, en horas del mediodía del martes 1ero y en horas de la noche alrededor de la hora 1 de este jueves 3 de abril.
El martes 1ero de abril fueron convocados los Bomberos Voluntarios debido a las 12:30 hs desde el Jardín de infantes de la localidad de El Provincial. Por causas que se desconocen, se originó un principio de incendio en un techo. Concurrió una dotación a cargo del móvil 14.
En horas de la noche la zona de Juan B. Justo y Urquiza tomó fuego una construcción de una vivienda. Colocaron un silo bolsa para tapar un techo, y por causas que se desconocen tomó fuego. No había ninguna persona en el lugar. La intervención de Bomberos fue rápida, solucionando el inconveniente que se había presentado.

Primera A: Once Tigres ganó en Quiroga

0

Este miércoles se completaron los partidos de la Primera División A. Once Tigres logró un triunfo muy valioso 2 a 0 en Quiroga con goles de López en contra y de Martín Borda. Sobre el final hubo incidentes y ambos equipos sufrieron dos expulsiones por cada lado.

 

QUIROGA 0 – ONCE TIGRES 2
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
QUIROGA: Juan M Fernández, Mateo Calvo, Valentín Rosales, Fantino Ovando, Fabricio Suñe, Lucio López, Camilo De Rosso, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Juan C. Suñe, Lautaro Maccaroni. SUPLENTES: Yamel Eneu, Faustino Dandrea, Manuel Sgalipa, Bautista Pérez, Juan Andrés Alvarez, Ramiro Maccaroni. DT: Tomás Cortés.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Matías Ferreyra, Thiago Buono, Lucas Márquez, Maximiliano Pájaro, Leandro Dizeo, Joel Schmidt, Agustín Cejas, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Kevin Losada. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Facundo Morales, Tomás Landaburu, Ignacio Avelino, Esteban Pescialo, Agustín Signorio, Martín Borda. DT: Leonardo D’Urso.
GOLES: López en contra y Borda (OT).
EXPULSADOS: Calvo, Pérez (Q); Avelino, Cacho (OT).

PROXIMA FECHA – 19
FECHA 19
French – Quiroga
9 de Julio – Naón
San Martín – El Fortín
La Niña – Libertad
Agustín Alvarez – Dudignac
San Agustín – Once Tigres

Primera A: Naón lleva siete puntos de ventaja

0


El miércoles 2 de abril se jugaron los cinco partidos pendientes de la 18va fecha del Campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Naón empató con French y Once Tigres es escolta a 7 unidades. El CAN se acerca al primer objetivo de adjudicarse la Primera Etapa, y puede lograrlo de manera anticipada.

NAON 1 – FRENCH 1
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Diego Romero.
NAON: Fabián Zalazar, Enzo Bracco, Matías Riera, Damián Renda, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Lautaro Aragonés, Cristian Díaz, José
Tamburelli, Emiliano Perujo. SUPLENTES: Yamil Acís, Esteban Ibáñez, Juan Pablo Petrillo, Kevin Ortiz, Ignacio Lacarra, Román Peluso, Lucas Durán. DT: Luis González.
FRENCH: Carlos Luna, Ignacio Belloni, Baltazar Delgado, Manuel Galicho, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Lautaro Sabino, Esteban Godoy, Esteban Martín, Mateo García, Francisco Pereyra. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Ulises Martinelli, Joaquín Godoy, Nair Pérez, Alejandro Cornachio, Nicolás Pisano, Elías Goya. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
GOLES: Díaz (N); Galicho (F).
EXPULSADO: Belloni (F).

PROXIMA FECHA – 19
FECHA 19
French – Quiroga
9 de Julio – Naón
San Martín – El Fortín
La Niña – Libertad
Agustín Alvarez – Dudignac
San Agustín – Once Tigres

Mariano Navone se despidió del ATP de Bucarest

0


El tenista nuevejuliense Mariano Navone se despidió este jueves 3 de abril del Torneo ATP de Bucarest -Rumania- luego de perder en tres sets por los Octavos de Final ante el húngaro Marton Fucsovics, quien también le había ganado en la final de la edición anterior del mismo certamen.
Navone se quedó con el primer set por 6-4. Pero Fucsovics reaccionó y dio vuelta la historia por 6-4 y 6-4, para avanzar a Cuartos de Final.
El lunes 31 de marzo Navone había debutado en el ATP 250 de Bucarest, con un triunfo en tres sets ante el serbio Laslo Djere por 6-1, 4-6 y 6-2.
Marton Fucsovics jugará en Cuartos de Final ante el australiano Christopher O’Connell. En los Cuartos de Final de Rumania se enfrentarán mañana los argentinos Sebastián Báez y Francisco Comesaña.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

Huella de Fortines, en Carlos Casares.

Abril comienza con propuestas gastronómicas irresistibles en los municipios bonaerenses. Berisso celebrará la Fiesta de la Cerveza Artesanal; Saladillo, la 5° Fiesta de la Galleta de Piso y Olavarría, la 13° Kreppelfest en Colonia Hinojo. Además, Adolfo Gonzales Chaves llevará adelante la Feria de Emprendedores Artesanales; Chascomús, el cierre de temporada y Carlos Casares, 61° Huellas de Fortines, clásica travesía criolla.

 

FIESTAS POPULARES
BERISSO
Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025
ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, de 17:00 a 02:00; sábado 5, de 14:00 a 02:00; y domingo 6, de 17:00 a 01:00, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo entre 10 y 11.

Descripción: Cervezas artesanales de producción local, gastronomía y bandas en vivo con la presentación de Los Invisibles, Hiela Sangre (tributo a La Renga) y Esquina Libertad (tributo a Los Piojos). La fiesta contará además con cerveza sin alcohol, comida vegana y sin TACC. Entrada gratuita. Habrá dos visitas guiadas el día sábado, a las 17:00 y 18:30 con punto de encuentro en el stand ReCreo, con recorrido por la Fábrica de Cerveza Alvignano. Organiza la Asociación de Cerveceros de Berisso con el apoyo de la Municipalidad de Berisso y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/cervecerosdeberisso – www.facebook.com/cervecerosberisso

 

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

13º Fiesta Nacional del Emprendado

Fecha, hora y lugar: Viernes 4, a las 20:30; sábado 5, a las 11:00; domingo a las 08:30; en la Esperanza Recreo de Campo (Autovía 2 Km 393, Estación Camet).

Descripción: El viernes, noche de gala y la apertura de la peña con la presentación de las agrupaciones Cuarta Generación, Violín Mataco (juveniles) y Canto Serrano. Sábado, apertura de tranquera y presentación de Unidos Por La Danza, Amigos en la Huella y ballet folklórico Melipal (Castelli). Domingo, apertura de tranquera, juegos de destreza criolla, exhibición de amazonas, descripción y jura de emprendados. Entrada: bono contribución. Organiza Comisión de la Fiesta.

Programación detallada: www.facebook.com/fiestanacionaldelemprendado

Más información: (223) 456-6497

 

SALADILLO

5º Fiesta de la Galleta de Piso

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, desde el mediodía, en la plaza principal.

Descripción: Más de veintisiete instituciones ofrecerán deliciosos menús con la galleta de piso como protagonista. El sábado, apertura de la fiesta con palabras del intendente y el corte de una galleta de piso grande. El domingo, a las 15:00, master class de cocina (menú cerdo a la cerveza) a cargo del chef Luis Toto Liera, profesor del ITGAS. Durante. Además, música en vivo, artes escénicas, foodtrucks, feria de artesanos y emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo, panaderías locales con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/cedhsaladillo/ – www.facebook.com/cedhsaladillo

www.instagram.com/turismosaladillo/ – www.facebook.com/SaladilloTurismo

 

LA PLATA

6º Festival de la Gastronomía Italiana

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 12:00 a 23:00, en el Parque Alberti, av. 25 y avenida 38.

Descripción: Cocina en vivo, productores locales, degustaciones, números musicales con los ganadores del Festival de la Música Italiana y artistas invitados. Entrada gratuita. Organiza la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina, y entes adheridos al Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, con el apoyo de la Municipalidad de La Plata.

Más información: www.instagram.com/festivaldelagastronomia

 

OLAVARRÍA (Colonia Hinojo)

13º Kreppelfest

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, desde las 09:00, en avenida de Los Fundadores, Colonia Hinojo.

Descripción: Show del spicher, ritual de la cerveza, desfile, danzas típicas, patio de comidas, Concurso “Kreppel de Oro”, y elección de la nueva Embajadora y Miss Cultura Kreppelfest 2025. El sábado, Dj Salazar y el domingo, La Nueva Luna. Entrada gratuita. Organizan las instituciones de Colonia Hinojo con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría y del Gobierno de la provincia de Buenos. Programación: https://acortar.link/VNXMhK Fiesta prevista para los días 29 y 30/03 que debiera ser reprogramada por cuestiones climáticas adversas.

Más información: www.instagram.com/kreppelfest

 

SAAVEDRA (Goyena)

3°Fiesta de la Coca Mallorquina

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, desde las 19:00, en la Sociedad Española de Goyena.

Descripción: Degustación gratuita de coca mallorquina y de ensaimada con opción libre de gluten. Feria de emprendedores, manualistas y artesanos. Servicio de cantina y espectáculos musicales Entrada gratuita. Organiza la delegación de Goyena con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.facebook.com/share/p/164GygWdsX/

 

PELLEGRINI

Peatonal y 9º Fiesta Regional de la Galleta de Campo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 11:00 a 19:00, sobre calle Rivadavia.

Descripción: Patio de comidas a cargo de instituciones locales, emprendedores, juegos infantiles, show interactivo científico y La Matera de la Galleta: donde cantores de Pellegrini realizarán sus presentaciones. Además, show de Fory con su banda de adultos mayores y stands de municipios vecinos. En la explanada de la Sociedad Italiana se llevará adelante El Paseo de la Galleta, donde más de quince panaderías locales y regionales presentarán su producto estrella, que se podrán degustar con dulces artesanales. A partir de las 19:00, en el Anfiteatro Municipal Roberto Etchegaray, comenzarán los espectáculos principales con el Ballet Somos Querencia y León Gamba y el cuartero de No tienen cura. En el marco del 126 aniversario de Pellegrini. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini.

Más información: https://www.instagram.com/pellegrini.turismo/ – www.instagram.com/municipio_de_pellegrini – www.facebook.com/municipiodepellegrini – www.pellegrini.gov.ar

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

BRANDSEN

2º Cata de Brandsen

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 20:00, en la Sociedad Rural de Coronel Brandsen.

Descripción: Experiencia única con productores y vinicultores locales y zonales, quesos artesanales, música en vivo y una exclusiva clase de degustación de vinos a cargo de la sommelier Lucía Benabidez. Entrada gratuita disponible en la Sala de Cultura Municipal, de 08:00 a 13:30. Organiza la Municipalidad de Brandsen.

Más información: www.instagram.com/turismo_brandsen_/ – www.facebook.com/profile.php?id=100069348903649

 

TANDIL

7º Feria Gastronómicas de las Colectividades

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 11:00 a 18:00, en el Jardín de la Paz.

Descripción: Comidas típicas, música, bailes y servicio de cantina. Se sugiere llevar reposera. Entrada gratuita. Organiza la Unión de Colectividades de Tandil.

Más información: www.instagram.com/colectividadestandil –

www.facebook.com/union.colectividades.tandil/?locale=es_LA

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

LUJÁN

Concierto del Árbol Solo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 20:00, en el santuario Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján.

Descripción: Apertura de la cuarta temporada de ocho conciertos sinfónicos a lo largo del año 2025, para celebrar el 10º aniversario del coro municipal Ernesto Storani. Entrada gratuita. Organiza el Coro Municipal de Luján.

Más información: www.instagram.com/coromunicipaldelujan – www.facebook.com/CMClujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

CHASCOMÚS

Cierre de Temporada

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 12:00 a 24:00, en el Parque Libres del Sur.

Descripción: El evento marca el cierre de la temporada de verano, en un encuentro para la comunidad que destaca el desarrollo productivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chascomús en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo, y todas las áreas municipales.

Más información:www.instagram.com/turismochascomus/ – www.facebook.com/chascomustur

 

CARLOS CASARES

61º Huellas de Fortines

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a las 08:30, del Fortín Barrera, acceso a Espil y Ruta 5.

Descripción: Travesía, a caballo y en carruajes, que une los antiguos fortines ubicados en el partido de Carlos Casares, de 1869-1876. Dos días, con acampe por la noche. Las jornadas finalizan con desfile de la cabalgata frente al palacio municipal en Mrs. De Andrea N°18. Participación gratuita. Organiza la Asociación Civil Huella de Fortines con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Patrimonio Museos y Turismo de la Municipalidad de Carlos Casares.

Más información: www.instagram.com/municasares/ – www.facebook.com/huellafortines.carloscasares

 

GENERAL ALVARADO (Miramar)

VII Bienal Internacional de Arte Miramar “ADN del Mar”

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 al domingo 13, desde las 8:00, el lugar central es el Parque de la Buenas Internacional de Arte Esteban Avast y en distintos espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Se llevará adelante con la participación de artistas nacionales e internacionales que realizarán intervenciones artísticas en espacios públicos de la ciudad, restauraciones, exposiciones, pintura in situ, seminarios, charlas, talleres, muestras en vivo y espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado en conjunto a la Asociación Amigos de la Bienal.

Más información: https://www.instagram.com/bienal_miramar/?hl=es – www.facebook.com/MiramarARG- www.miramar.tur.ar

 

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)

3º San Clemente Race

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, a las 09:00, en plaza Gauchos del Sur.

Descripción: Exhibición de autos hot rod y vehículos personalizados; bandas de Rockabilly en vivo, food trucks con gastronomía variada, parque de diversiones con Santi Shanpi y toro mecánico, tradicional carrera de carritos a rulemanes, bajada simbólica a la playa que recrea los orígenes históricos del Hot Rod, sorteos y reconocimientos. Este año se incorpora la concientización ambiental junto a la Fundación Mundo Marino. Evento a beneficio de los Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú. Entrada gratuita. Organiza Bomberos Voluntarios de San Clemente, S.C.R. Hot Rod

Más información: https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/ – www.instagram.com/scr_bsas – www.facebook.com/p/SCRsan_clemente-race-100091832664274/ – WhatsApp (2252) 515509

 

GENERAL PINTO

4° Festival General Pinto Km 0 Del Canto Folklórico

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 20:00; y domingo 6, desde las 10:00, en el Salón Cultural Municipal de General Pinto.

Descripción: Sábado, peña del festival con la presentación de Fuerte 3, Raíces y Dejando Huellas. El domingo, más de veinte participantes de distintas provincias en las categorías solista y grupal. Selección de finalistas. Presentación del grupo Achuraje. Además, en calle San Martín y B. de Irigoyen, patio de comidas y feria de artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto y el Grupo Raíces.

Más información: www.instagram.com/generalpintogobiernopresente/ – www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008

 

 

VISITAS GUIADAS

 

TRENQUE LAUQUEN (Beruti – Pueblo Turístico)

Beruti, una Historia Milenaria

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 10:00, desde el acceso García Salinas y Ruta 5, frente a la rotonda.

Descripción: Visita guiada al complejo lagunar Hinojo Las Tunas, con explicaciones sobre la megafauna pleistocénica. Recorrido a cargo de la licenciada Luciana Juillerat, del Museo Histórico Regional de Trenque Lauquen. Almuerzo compartido al cierre de la jornada. Actividad arancelada. Inscripción (antes del 03/04) al (2392) 512965. Beruti forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza Crecer Comunidades Rurales con el apoyo de la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Más información: www.instagram.com/crecercomunidadesrurales/ – www.facebook.com/crecercomunidades

 

FERIA Y EXPOSICIONES

 

ADOLFO GONZÁLES CHAVES

Feria de Emprendedores Artesanales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 14:00 a 19:00, en la plaza 25 de Mayo.

Descripción: Tarde de creatividad y sabores en la Feria de Emprendedores con productos artesanales únicos, ideales para regalar en estas Pascuas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Gonzáles Chaves.

Más información: www.instagram.com/chavesmunicipio/ – www.facebook.com/agchavesmunicipio – www.facebook.com/sanisidro.oficial

 

SAN ISIDRO

Festival de Ferraris

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, de 11:00 a 19:00, en el Hipódromo de San Isidro.

Descripción: Con la mejor colección de Ferraris y autos Sport, habrá disertaciones, exposición de pinturas y esculturas, espectáculos en vivo y gastronomía. Entrada arancelada. Sorteo de entradas para participar del evento ingresando a linktr.ee/sanisidrogob Organizan LaMaSHiN y la Municipalidad de San Isidro.

Más información: www.instagram.com/sanisidrogob/ –

 

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

 

Atletismo: Fiorella Caviglia ganó en Salta


El domingo 30 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Salta la Media Maratón New Balance que contó con una destacada actuación de la atleta nuevejuliense Fiorella Caviglia, ganando en los 10 km.
Más de 3 mil corredores formaron parte de la competencia entre los dos recorridos -de 10 y 21 kilómetros- provenientes de distintos lugares del país.
El primero en llwegar en 10km. fue Sebastián Miranda, de Salta. En esa primera distancia en damas ganó Fiorella Caviglia de la ciudad de 9 de Julio.
En los 21k, Laureano Rosa, otro atleta de la Provincia de Buenos Aires, en este caso de Mercedes y Nadine Vilca, de Santa María -Catamarca- fue la ganadora de las mujeres.

 

CLASIFICACION 10k:
Hombres
1ro Sebastián Miranda
2do Lucas Santillán
3ro Mateo Contreras

Mujeres
1ra Fiorella Caviglia
2da Lorena Lizarraga
3ra Marcela Manzarás

CLASIFICACION 21k:
Hombres
1ro Laureano Rosa
2do Ezequiel Chavarría
3ro Esteban Angulo

Mujeres
1ra Nadine Vilca
2da Elsa Flores
3ra Virginia Figueroa

 

Agroquímicos: nuevo mapa de exclusión en French


La Municipalidad de 9 de Julio informa que se encuentra disponible en su página oficial y en el link https://www.9dejulio.gov.ar/nueva-zona-exclusion.php el nuevo mapa de la zona de exclusión en la localidad de French, de acuerdo a la medida cautelar AM 09-00-000027-24/00 s/Amparo Inciso II, apartado C que «ordena al Municipio de 9 de Julio qué disponga una distancia de protección de 1095m a partir de la zona Complementaría para las aplicaciones de fitosanitarios».
USO RESPONSABLE DE AGROQUÍMICOS
Desde el año 2009, nuestro partido de 9 de Julio cuenta con una Ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en zonas «protegidas».
A partir de 2020 se comenzó a trabajar en una serie de modificaciones y actualizaciones a la misma, abordadas mediante una mesa de trabajo compuesta por instituciones relacionadas a la producción agropecuaria y organizaciones que promueven el cuidado de nuestro ambiente.
Luego de dos años de trabajo, se elaboró un proyecto de ordenanza que pretende contemplar las diferentes visiones y que incorpora la figura de un fiscalizador para aplicaciones en zonas contiguas a las zonas de exclusión; además de aumentar
el valor de las infracciones que pudieran sucederse.
Con fecha 23 de mayo se sancionó la ordenanza 7219, que fue promulgada el 29/5/24 a través del Decreto DTO-2024- 932-E-MUNINUE-INT.
Es imprescindible contar con este tipo de herramientas que permitan la protección a los sectores habitados y tomar las medidas de control respectivas con el objeto de minimizar los riesgos propios de la actividad.
Con el objeto de dar la respuesta inmediata que la temática amerita, el único medio habilitado para recepción de denuncias por temas relacionados a Agroquímicos, es el Centro de Monitoreo, que se encuentra disponible las 24hs.
Las líneas de atención son:
0800-666-7060
2317-15-457954
2317-15-404941
610008
610000 interno 171
Conocé los sectores y zonas de exclusión haciendo click en el siguiente enlace:
https://www.google.com/maps/@-35.474016,-60.9374758,14.5z/data=!4m2!6m1!1s1TlUB9I1BTTD47rrfH8Xo5cXzXbesCm0?

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 3 de abril de 1876: El notario Cornelio Andrade, el primero en abrir una escribanía pública en 9 de Julio, fue designado miembro de la Corporación Municipal.
  • 3 de abril de 1913: En el Concejo Deliberante de 9 de Julio fue tratado un mensaje del intendente Robbio, por medio del cual daba cuenta que la Municipalidad no podría absorber el pago de la totalidad de la deuda que tenía con los empresarios constructores de la usina eléctrica. En consecuencia, proponía entre otras alternativas, otorgarles una concesión a aquellos para su explotación o bien llevar las instalaciones a la venta. Esta decisión será una de las que gravitará en los problemas surgidos en los cuatro decenios siguientes referidos a la concesión del servicio de energía eléctrica a un grupo monopólico.
  • 3 de abril de 1949: Los miembros del Concejo Deliberante de 9 de Julio juraron la nueva Constitución Nacional. Conformaban el cuerpo deliberativo, los ediles Quidiello, García Formoso, Tarantino, Girardi, Galluppi, Chanquet y Molteni, pertenecientes al Peronismo y Lasorella y Mussaril, al Radicalismo. La presidencia era ejercida por el primero.
  • 3 de abril de 1964: Falleció Salvador Chiéfari, director de la Banda de Música Municipal de 9 de Julio y de la Orquesta Sinfónica. Fue compositor y arreglador de excelencia.