-4.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 730

Morea: piden la habilitación de un camino

0


Productores rurales de la zona de Morea están preocupados por la situación de un camino que comunica con 25 de Mayo. Días pasados, el Concejal por el Frente de Todos Cristian Martín fue convocado por vecinos productores de esa zona. Se hicieron presentes a 25 km de la localidad del Partido de 9 de Julio, camino a 25 de Mayo.
Dentro del distrito nuevejuliense, se encuentra el camino vecinal ubicado en Circunscripción 13 que recorre gran parte del perímetro sudoeste del Establecimiento «La Baguala». Se trata del acceso natural al Partido de 25 de Mayo, que para los vecinos lugareños es un camino de gran utilidad.
«En la actualidad se encuentra cerrado e inhabilitado para circular en un tramo no mayor a los 3 mil metrs sobre una longitud total de aproximada de 8 kilómetros. El resto se encuentra en perfectas condiciones para transitar», explicó el Concejal Cristian Martín.
Al respecto agregó, «esta situación determina en el mejor de los casos , deba más que duplicar la distancia recorrida para acceder al camino real que conduce a 25 de Mayo, en el trayecto que suele estar en malas condiciones por la existencia de una zona baja y por ser el único camino habilitado para sacar la produccion de esa zona».
El Concejal Martín se comprometió con los vecinos productores a tratar el tema en la Comisión que el integra de Vialidad y Obras Públicas y luego reunirse esta misma con los encargados del área que les compete.

Dudignac: compromiso con el medio ambiente

0

 

 


En la localidad de Dudignac se lleva a cabo un proyecto muy interesante denominado “R-ACCIONAMOS”, elabordado entre todos los años de nivel Primario de la Escuela Primaria Nº 15, en conjunto con la Delegación Municipal y el área de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio. Es una iniciativa de medio ambiente, junto a directivos y docentes, y el objetivo es el aprovechamiento de residuos: se realiza separación en origen, comenzando con prácticas de compostaje.
Desde el municipio y en conjunto con la Delegación Municipal, se entregó material de difusión para continuar concientizando a la comunidad y reforzar la separación en origen, el que fue dispuesto en oportunidad del acto conmemorativo del 112 aniversario de la comunidad, desarrollado el día jueves 8 de junio, para que los vecinos puedan apreciarlo.

La Provincia modificó el procedimiento de cobertura de licencias docentes

0
Foto de archivo a modo ilustrativo.

La provincia de Buenos Aires, por medio de un decreto que lleva la firma de su gobernador Axel Kicillof, amplió los plazos establecidos en el Decreto 258 para la designación de personal docente para cubrir las ausencias de 2 días hábiles a 12 días corridos o en los casos donde la ausencia abarque la totalidad de horas cátedra o módulos.

Esta medida tiene como objetivo garantizar la continuidad pedagógica de las y los estudiantes de las escuelas bonaerenses, con un sistema que posibilita la cobertura de manera ágil, con docentes a cargo, para los establecimientos educativos de gestión estatal en donde se produzcan las ausencias, asegurando de esta manera el ejercicio efectivo del derecho social a la educación, evitando las discontinuidades que obstaculizan el normal proceso escolar.

“Hasta el momento, los directivos de los establecimientos podían hacer coberturas con el propio personal de la institución por licencias hasta 4 días, pero esto se dificultaba cuando el período era superior, por los tiempos que lleva el procedimiento de selección y cobertura a través de los actos públicos. Este decreto permite el reemplazo inmediato, posibilitando la continuidad pedagógica de las y los estudiantes”, explicó Sileoni.

En ese sentido, es importante resaltar que el Decreto deja en claro que “cuando la necesidad de cobertura se prorrogara por un período mayor a doce (12) días corridos, será de aplicación lo establecido en el artículo 108 del Estatuto del Docente y su reglamentación. Sólo se producirá la continuidad del/de la docente a cargo cuando le correspondiere, conforme los mecanismos establecidos en el presente artículo”.

Es importante tener en cuenta que para realizar la cobertura de cargos se utilizarán los listados oficiales y complementarios por establecimiento educativo. En el caso de módulos u horas cátedras, tendrán prioridad de cobertura docentes titulares de cada institución en orden a su antigüedad docente y, seguidamente, los y las docentes provisionales y suplentes –en igualdad de condiciones-, en orden a su puntaje de ingreso a la docencia.

Si se produce un caso de igual puntaje, en orden a su antigüedad y, en tercer término, cualquier docente con desempeño activo y en orden al Listado Oficial o complementarios del distrito. El presente procedimiento es alternativo y complementario y el equipo directivo de una escuela podrá solicitar que la cobertura se realice a través de la Secretaría de Asuntos Docentes por Acto Público.

En los casos en que las designaciones las realizare la y el director del establecimiento educativo, el Decreto establece que se deberá remitir las propuestas a la Secretaría de Asuntos Docentes de la cartera educativa provincial “dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de realizada la designación, para su convalidación”.

Turismo Pista: pilotos de 9 de Julio son protagonistas en Toay

0
Milton Silvestre ganó la tercera serie (foto prensa Turismo Pista).

En Toay (La Pampa) este fin de semana se corre la 5ta fecha del Campeonato 2023 del Turismo Pista. Se presentan cuatro nuevejulienses: Milton y Guido Silvestre, Nicolás Ruiz y Francisco Martínez. Dos de ellos, Milton Silvestre (1º) y Francisco Martínez (4to) tuvieron muy buenas actuaciones en las series de las Clases 1 y 3 respectivamente.

CLASE 1

Miguel Cangelaro, Lucas Canteli y Milton Silvestre se llevaron las series de la Clase Uno del Turismo Pista en el autódromo de Toay en La Pampa, escenario de la quinta fecha de la temporada.
En tanto en la segunda serie fue 14º Nicolás Ruiz, mientras que Guido Silvestre pudo completar una de las seis vueltas

CLASE 3
Francisco Coltrinari, Joaquín Volpe y Martín Chico prevalecieron en las series de la Clase Tres del Turismo Pista. En la tercera serie largó sexto Francisco Martínez, había quedado segundo en la primera parte; posteriormente se ubicaba cuarto cuando lo pasaron sobre el final logrando un meritorio cuarto puesto.

HORARIOS  PARA EL DOMINGO

09:20 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL I 14 VUELTAS, Max. 25 Min

10:15 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL I 17 VUELTAS, Max. 35 Min

11:15 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL I 17 VUELTAS, Max. 35 Min

Aprobaron la Emergencia Vial en 9 de Julio

0

 


En la última sesión ordinaria realizada el jueves 8 de junio, el Concejo Deliberante de 9 de Julio aprobó la Declaración de la Emergencia Pública en materia de Seguridad Vial en el partido de 9 de Julio, iniciativa presentada por el concejal del Bloque del Frente de Todos, Esteban Naudín perteneciente al espacio del Frente Renovador.
A la hora de tratarlo se propusieron dos dictámenes, el de la autoría del Frente de Todos era aprobarlo tal como se había presentado y el del Pro que pedía
la declaración de Emergencia de Seguridad en general y no como Seguridad Vial.
Antes de la votación se generó un debate. El bloque del Frente de Todos argumentó la necesidad de contar con medidas más concretas en materia de seguridad vial, ante los reiterados accidentes que se registran a diario y señalaron que al Intendente le daban herramientas para que avance en el abordaje de esta problemática compleja.
Pidieron campañas viales, mayor presencia de agentes de tránsito, mejorar los controles para que los resultados sean otros. Desde el oficialismo el Bloque
del Pro intentó cambiar el enfoque del proyecto original, y no encontró eco no sólo en el Frente de Todos, sino tampoco lo permitió el Bloque de Juntos UCR.
El concejal Palacios señaló que «la Seguridad Vial es uno de los principales problemas de la ciudad de 9 de Julio. Desde el Concejo Deliberante vivimos
aprobando proyectos como la aprobación de rotondas, moderadores, e iluminación. Por eso acompañamos la declaración».
Finalmente fue aprobado por mayoría de 14 votos positivos por la Declaración de la Emergencia en Seguridad Vial, mientras que los 4 concejales del Pro se mantuvieron en la postura del segundo dictamen en el que pretendían declarar la Emergencia en Seguridad en general.


La Emergencia Pública en Seguridad Vial se declara a partir de los 180 días. Se faculta al Departamento Ejecutivo a destinar partidas presupuestarias propios o de otras jurisdicciones, yo personal municipal y a tomar todas las medidas que se estimen pertinentes en materia de seguridad vial, que deberán ser informadas al Concejo Deliberante. El Departamento Ejecutivo deberá velar por el cumplimiento de leyes nacionales, provinciales y municipales en materia de tránsito y seguridad vial y poner en práctica la Oficina Municipal de Estadísticas y Censos, realizando un seguimiento. El DE deberá tomar medidas de prevención, control y sanción, haciendo hincapié en las faltas graves y maniobras peligrosas.
El concejal Naudín se lamentó porque «el Municipio no lo reconoce como un problema. Por eso nunca va a tomar las medidas necesarias para revertir esta situación. Es lamentable que, en lugar de aprovechar la herramienta que se les quiere entregar, como es la declaración de Emergencia Vial, el municipio se aferra a no aceptarla y votar en contra la medida».
Desde el Frente Renovador se presentaron varios proyectos relacionados con el tránsito en los últimos años. En uno de los proyectos se pidió la Actuación de Oficio para exigir la aplicación del Art.193 bis del Código Penal de la Nación que establece penas de 6 meses a 3 años “al conductor que creara una situación de peligro para la vida o integridad física de las personas, mediante la participación de una prueba de velocidad o
de destreza con un vehículo automotor”. Se solicitó articulación de la Subsecretaría de seguridad ciudadana, Dirección General de Tránsito, Policía Comunal y Ministerio Público Fiscal.
En otro proyecto se solicitó al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para radicar una dependencia de seguridad dentro del
predio del parque General San Martín.
En cuanto al inconveniente de las ochavas que no se respetan, se solicita al D.E ,mediante las oficinas correspondientes, que arbitre los medios necesarios para evitar los obstáculos visuales.
Se solicitó la creación de una Oficina Municipal de Estadísticas y Censos para unificar la orientación y ejercer la dirección superior de todas las actividades estadísticas municipales que se realicen en el distrito de 9 de Julio.

Elida Arocas inaugurará una nueva muestra

0


Este domingo 11 de junio, a las 17 horas, en el Museo, Archivo y Centro Cultural «Julio de Vedia» (MACC) tendrá lugar la inauguración de la muestra de arte textil de Elisa Arocas. Justamente, a poco de haber cumplido su décimo aniversario de la mano del arte, su autora engalanará la sala con una instalación.
La misma podrá admirarse el día de la apertura y quedará disponible para los espectadores por espacio de quince días (sábados y domingos de 17 a 19 horas y lunes a viernes, de 9 a 12 horas).
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Elida explicó que «la temática elegida en esta ocasión tiene que ver con los arrecifes coralinos y el mar y, precisamente, es inaugurada en este mes que está dedicado al Medio Ambiente».
Asimismo, recordó la entrevistada, «el 1° de junio fue el Día Mundial de los Arrecifes y el 8 de junio el Día Mundial de los Mares, de manera que estamos en el tema y en el momento justo para celebrar y concientizar».
«Existe un movimiento mundial para la conservación de los arrecifes , los cuales se van degradando a causa de la modificación climática y de la constante contaminación. Además, existe un movimiento mundial para la construcción de arrecifes al crochet», refirió.
La técnica empleada en esta instalación desarrollada por Elida es crochet y la muestra posee una dimensión de 3 x 3 x 3,5 metros. El sostén de la obra, que no se encuentra a la vista del público, está conformado por material reciclado.
Desde hace una década, Elida Arocas realiza obras en crochet y en técnicas y estilo vinculados. A partir de 2013, anualmente, ha presentado instalaciones, todas de carácter público, para que la comunidad pueda disfrutar de las mismas.
Fue gracias a su hija, Marina, quien le enseñó los primeros rudimentos de la técnica de crochet. A partir de allí descubrió un mundo fascinante; Tanto así que hoy, sus obras en crochet, pequeñas y grandes, ocupan una parte importante en su vida.

9 Aventuras tiene una cita en El Provincial

0

El campeonato de atletismo que se lleva a cabo en las localidades del interior del partido de 9 de Julio tendrá su cuarta cita este domingo a partir de las 18.30 horas en El Provincial con la largada prevista a partir de las 10 y 30 horas.
La prueba contará con dos modalidades: una competitiva, de 7,2 km.; y una participativa de 3, 6 km.La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio lleva adelante esta iniciativa.
El campeonato arrancó el 26 de febrero en Morea. La segunda fecha se corrió el 26 de marzo, en 12 de Octubre. La tercera fecha se corrió el 21 de mayo en Patricios. La cuarta será el 10 de junio en El Provincial.

CAMPEONATOS

DAMAS «A»
1º) Fiorella Caviglia (9 de Julio) 330 pts
2º) Carolina Gerth (Valdes) 290 pts
3º) Camila Calvo (Dudignac) 100 pts

DAMAS B
1º) Estefanía Conejera (9 de Julio) 330 pts
2º) Antonella Mari (9 de Julio) 195 pts
3º) Andrea López (9 de Julio) 180 pts

DAMAS C
1º) María Basso (9 de Julio) 320 pts
2º) Luciana Valdez (Bragado) 245 pts
3º) Alejandra Gauna (Los Toldos) 230 pts

DAMAS F
1º) María Márquez (Dudignac) 310 pts
2º) Rocío Palacio (9 de Julio) 245 pts
3º) Paola Sureda (9 de Julio) 215 pts

CABALLEROS O
1º) Simón Font Meza (9 de Julio) 250 pts
2º) Nicolás Pisano (9 de Julio) 235 pts
3º) Nahuel Lacasa (9 de Julio) 210 pts

CABALLERO P
1º) Juan Fuertes (9 de Julio) 330 pts
2º) Damián Lorito (9 de JUlio) 300 pts
3º) Hernán Carneri (9 de Julio) 285 pts

CABALLEROS Q
1º) Agustín Lara (Los Toldos) 300 pts
2º) Gaspar Andreoni (Los Toldos) 220 pts
3º) Luciano Rodríguez (Casares) 190 pts

CABALLEROS R
1º) Ruben Santolaya (Dudignac) 320 pts
2º) Martín Vázquez (C. Casares) 305 pts
3º) Raúl Maldonado (9 de Julio) 250 pts

Asociación «San José» de Hogares Sustitutos celebra el 38º aniversario

0


Este sábado 10 de junio de 2023 la Asociación San José de Hogares Sustitutos arriba al 38º aniversario de su fundación. Desde la creación de la institución como Hogar de Día, la entidad se dedica a la prevención, promoción y atención integral de niños en situación de vulnerabilidad.
Desde la entidad anticiparon que el cumpleaños va a ser festejado en la sede de la institución con actividades recreativas especiales y juegos con la presencia de los niños, comisión directiva e invitados especiales.
«El propósito que tenemos es la atención del niño, junto con la familia, porque se busca la reinserción familiar y la revinculación social. El equipo de trabajo realiza la articulación para que los niños recuperen su bienestar y puedan seguir con su vida, se sientan protegidos e incluidos», señalaron sus integrantes.
El Hogar «San José» funciona en la calle Libertad 1163 de la Ciudad de 9 de Julio. «Admitimos niños y niñas entre 4 y 12 años en contra turno escolar, las actividades se llevan a cabo en dos turnos: de 8 a 13.00 hs y de 17.00 a 20.00 hs. Pudiendo a su vez flexibilizar los horarios según la dinámica familiar», aclararon.
La institución se aboca principalmente a la atención de la salud integral, el fortalecimiento familiar, la inclusión escolar y la formación educativa y recreativa de los niños y niñas.
«Tenemos un Hogar de Día de atención gratuita, con talleres, acompañamiento desde el área social, apoyo escolar, deportes, se brinda el desayuno, almuerzo, merienda, cena y colaciones, con un seguimiento nutricional especializado atendiendo la particularidad de cada niño y niña», explicaron desde el Hogar.
«Es un placer trabajar con los niños y poder ayudar en su crianza, y ver como abren sus corazones y nos transmiten sus alegrías, sus temores, cuales son éxitos, frustraciones, dolores y satisfacciones, saliendo a adelante con una sonrisa en sus labios a pesar de su corta edad. Educándolos con principios éticos y morales, con esperanza, amor, confianza y fidelidad», indicaron.


MISA DE ACCION DE GRACIAS
Desde la entidad se invita muy especialmente a toda la comunidad a la Misa en Acción de Gracias que se celebrara el sábado 10 de junio a las 19.00 hs, en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de 9 de Julio, pidiendo por los niños, sus familias, personal del hogar, comisión directiva y socios fallecidos.
AGRADECIMIENTO
«Agradecemos a nuestros colaboradores y benefactores por la ayuda recibida, así como también elevamos una oración al cielo por los que ya no están entre nosotros y gozan de la presencia del Señor», expresaron.
INGRESO
Desde el Hogar San José aprovecharon para comunicar que las puertas del hogar están abiertas para los que deseen ingresar al mismo.
CORONAS DE CARIDAD
Se ofrece el servicio de Coronas de Caridad, los que deseen colaborar con la adquisición de las mismas pueden hacer llamando a los teléfonos 523681 – 524805 – 614817.
INVITAN A ASOCIARSE AL HOGAR
Se invita a la comunidad toda a asociarse a la institución, dirigiéndose al Hogar o llamando al teléfono 520160 – 2317 419985.
«Rogamos a San José su protección deseando que Dios los bendiga», es el mensaje de las representantes de la Asociación San José de Hogares Sustitutos Anabela Marchesano (Secretaria), Dra. Analía Guaragna (Secretaria Dir. Difusión y Prensa) y Blanca Ziliani (Presidenta).

Domingo de básquet, en el gimnasio de Atlético 9 de Julio

0


Para el domingo próximo 11 de junio ha sido programada una extensa jornada por parte de la Sub comisión de básquetbol del Club Atlético 9 de Julio, en el gimnasio “Ernesto
Bautista Báncora”. La entrada es libre y habrá servicio de cantina.
La actividad comenzará a las 10 hs. con un Encuentro de Escuelitas de Minibásquet, con la presencia de delegaciones del Club Mariano Moreno de Bragado, de los equipos del C.E.F. de 9 de Julio y de Quiroga, más el organizador Atlético 9 de Julio. Sobre el mediodía puede haber sorpresas para los participantes y habrá sorteos de premios.
A continuación, a las 13.30 hs., se jugará un partido de la Asociación Juninense de Básquetbol, en categoría Mini femenina. Atlético recibirá la visita del Club Los Indios de Junín, por la 7ª fecha del Torneo oficial, con la particularidad que ambos se encuentran terceros en las posiciones, con 4 partidos ganados y 2 perdidos.
A las 15 hs se jugará un partido de Maxi básquet femenino, recibiendo Atlético 9 de Julio la visita del equipo “Las Nómades”, del C.E.F. de Los Toldos.

Feria de Educación y Empleo: programan una nueva edición

0
Anterior edición de la Feria, realizada en 2022.

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretarías de Cultura, Educación y Deportes y Desarrollo Comunitario; la Subsecretaría de Producción y la Oficina de Empleo, realizarán una nueva edición de un evento que apunta a jóvenes vecinos de la ciudad, de entre 17 y 25 años: la “Feria Educación y Empleo”.
La misma se desarrollará el jueves 6 de julio, de 8.30 a 12 hs. Allí podrán presenciar charlas, ponerse en contacto con empresas y confeccionar su currículum, con el objetivo de obtener oportunidades laborales.
La iniciativa ofrece la posibilidad de ponerse en contacto con compañías locales, organismos nacionales y provinciales de todos los rubros, Consultoras de RRH privadas, instituciones y ONG ´s.
Además, los asistentes tendrán la posibilidad de aprender a confeccionar un currículum vitae y participar de charlas con expertos, empresarios y referentes de distintos sectores.
En la Feria también habrá un sector de “Emprendedores” donde los jóvenes en busca de empleo podrán escuchar experiencias, ver sus productos sumar, conocer el proceso de producción y evacuar dudas para llevar adelante sus propios proyectos.