El sábado 10 de junio se reunieron el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el precandidato a intendente de 9 de Julio Ignacio «Nacho» Palacios por Juntos por el Cambio. A través de un informe del área de prensa de Palacios, se afirmó que Santilli le confirmó su apoyo al precandidato a intendente.
«Tener el acompañamiento de Diego Santilli nos da más fuerzas para trabajar por el 9 de
Julio que soñamos. Acompañamos su candidatura porque entendemos que es parte
fundamental del cambio que necesitamos para la Provincia» expresó Palacios en sus redes
sociales.
La reunión entre Santilli y Palacios giró sobre los planes y proyectos para 9 de Julio y la
Provincia, y en los ejes de campaña que llevaran juntos como propuestas centrales de cara
a las PASO del mes de agosto.
Nacho Palacios y Diego Santilli compartieron boleta en las elecciones generales de año
2021 cuando el radical ganó con el 61% de los votos.
Ignacio Palacios recibió el apoyo de Diego Santilli
Turismo Pista: buen trabajo de Milton Silvestre en la Clase 1

En la Clase 1 del Turismo Pista en Toay, se llevó el triunfo Lucas Canteli. Joaquín Melo e Ignacio Rodríguez completaron el podio. El piloto de 9 de Julio Milton Silvestre fue protagonista: ganó su serie. En la final lideró en el primer tramo, después no pudo sostenerse y terminó en un meritorio 5to puesto. En tanto Guido Silvestre y Nicolás Ruiz tuvieron inconvenientes.
En el inicio de la competencia, Miguel Cangelaro fue superado antes de la primera curva por Milton Silvestre y Melo. Un despiste múltiple generó la neutralización de la prueba antes de cerrar la primera vuelta de la competencia.
Se relanzó en la tercera vuelta. Cangelaro recuperó la punta, Silvestre fue superado clasificador y Suárez se metía en la pelea. Canteli avanzó del sexto al tercer lugar.
Con una buena diferencia, Canteli alcanzó su primera victoria en la divisional menor, escoltado por Melo y Rodríguez. Se clasificaron 4to Matías Rovera, 5to Silvestre, 6to Marchesin, 7mo Suárez, 8vo Matías Sánchez, 9no Juan José Martínelli y 10 mo Bernardo Poggi.
En el campeonato, Melo se afirma como líder con 181 puntos, secundado por Canteli con 161 y Cangelaro con 134 unidades. La sexta fecha de la temporada para la Clase Uno del Turismo Pista será el 23 de julio en el autódromo de Termas de Río Hondo.
FINAL CLASE 1 – TURISMO PISTA
Pos Piloto Marca Vts. Tiempo
1 LUCAS CANTELI FIAT UNO 14 25:45.845
2 JOAQUIN MELO FIAT UNO 14 25:46.989
3 IGNACIO RODRIGUEZ FIAT UNO 14 25:48.600
4 MATIAS ROVERA FIAT UNO 14 25:50.593
5 MILTON SILVESTRE FIAT UNO 14 25:50.610
6 THOMAS MARCHESIN FIAT UNO 14 25:50.628
7 FRANCISCO SUAREZ FIAT UNO 14 25:50.831
8 MATIAS SANCHEZ FIAT UNO 14 25:50.954
9 JUAN JOSE MARTINELLI FIAT UNO 14 25:50.988
10 BERNARDO POGGI FIAT UNO 14 25:51.364
Newcom: el equipo de 9 de Julio Campeón en +60
El sábado 11 de junio en la Ciudad de Lobos se disputó una nueva Fecha del Torneo 6 Ciudades de newcom. Los equipos que representan al Municipio de 9 de Julio y al CEF 101 viajaron con sus cuatro Categorías ( 40 jugadores ). Participan en las categorías + 50 Femenino y Mixto, y +60 Femenino y Mixto.
Al ganar siete de los ocho partidos, con una fecha de anticipación a la finalización del Torneo, se consagró como Campeón el equipo + 60 Femenino y con grandes chances para la última fecha cuenta el + 50 Mixto.
El CEF y la Dirección de Adultos Mayores invitan a quienes quieran sumarse a este hermoso Deporte los días Lunes, Miércoles y Viernes de 19 a 21 hs.
Turismo Pista: Francisco Martínez terminó 10mo
El Turismo Pista corrió la 5ta fecha del Campeonato 2023 en el Autódromo de Toay, en la Provincia de La Pampa. Martín Chico y el Toyota Etios del equipo de Jorge Piedra festejaron en la final de la Clase Tres del Turismo Pista en el autódromo de Toay, en La Pampa. Uno de los representantes de 9 de Julio fue Francisco Martínez, de muy buena tarea en la clasificación, en la serie y en la final.
Terminó cuarto Federico Stieglitz, Esteban Casais fue quinto, Salvi terminó en sexto lugar, Alfredo Lestard séptimo, Juan Aranega octavo, Renzo Cerretti noveno y el piloto nuevejuliense Francisco Martínez completó el top diez.
Francisco Martínez comentó, «una carrera muy peleada con el pelotón de adelante, siendo por momentos uno de los mas rápidos en pista. Largamos P11 y viniendo P6 un error mio me hace quedar en el P14 y pudimos remontar hasta llegar P10. Sumamos buenos puntos para poder clasificar dentro del grupo mas rápido que es lo que fuimos a buscar a Toay».
«Quiero agradecer a todo el equipo por el auto que me vienen entregando porque estamos siendo muy competitivos, a mi familia y la gente que me fue a bancar este finde y a todos los sponsors, que gracias a ellos estamos arriba de un auto de carreras».
FINAL – CLASE 3
1 MARTIN CHICO TOYOTA ETIOS 17 35:47.144
2 FRANCISCO COLTRINARI RENAULT CLIO 17 35:47.266
3 FRANCO VILLABRILLE RENAULT CLIO 17 35:47.541
4 FEDERICO STIEGLITZ TOYOTA ETIOS 17 35:48.097
5 ESTEBAN CASAIS RENAULT CLIO 17 35:48.458
6 MAURO SALVI FIESTA KINETIC 17 35:48.688
7 ALFREDO LESTARD TOYOTA ETIOS 17 35:48.966
8 JUAN ARANEGA TOYOTA ETIOS 17 35:49.346
9 RENZO CERRETTI FIESTA KINETIC 17 35:49.784
10 FRANCISCO MARTINEZ TOYOTA ETIOS 17 35:50.142
Liga Profesional de Fútbol: se juega la fecha 20
El viernes 9 de junio comenzó a jugarse la Fecha 20 de la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino. A Sarmiento de Junín se le cortó una racha sin derrotas al perder 2 a 0 de visitante ante Independiente. En Sarmiento volvió a ser titular el futbolista de 9 de Julio Manuel García, iniciado en San Martín y con paso por las inferiores de French de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Boca empató de local 1 a 1 ante Lanús. Volvió a ganar el escolta Talleres 1 a 0 recibiendo a Arsenal.
Este lunes el líder River visitará a Banfield desde las 19.30. En River integran el plantel Ignacio Fernández (surgido en el CAyS Dudignac) -salió lesionado ante Fluminense- y José Paradela que comenzó en las inferiores del Club Atlético Quiroga.
PARTIDOS DE LA FECHA 20
Barracas C. 0 – Rosario Ctral 0
Independiente 2 – Sarmiento 0
Platense 1 – Tigre 0
Boca 1 – Lanús 1
Talleres 1 – Arsenal 0
LUNES 12
14:00 ………………………………………………………………..Newells – Unión (TNT)
17:00 ………………………………………………San Lorenzo – Central Cba (ESPN)
19:15 ……………………………………………………………….Banfield – River (TNT)
21:45 ……………………………………………………………..Instituto – Racing (TNT)
21:45 ………………………………………………………….Vélez – Argentinos (ESPN)
MARTES 13
18:00 …………………………………………………………..Colón – Estudiantes (TNT)
18:00 ……………………………………………..Def. y Justicia – Belgrano (TV Púb)
20:30 ……………………………………………….Atl. Tucumán – Godoy Cruz (ESPN)
20:30 ………………………………………………………….Gimnasia – Huracán (TNT)
Gestión Ambiental: venta de reciclables y visita a la planta
A través del Area de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio se realizan distintas actividades. Por un lado sigue la tarea de recuperación y venta de residuos y por otra parte en la planta se siguen recibiendo delegaciones escolares para que los alumnos conozcan el trabajo que se realiza a diario.
VENTA DE RESIDUOS RECICLABLES
Desde la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio, se realizó una nueva venta de residuos que fueron recuperados en la planta de separación municipal.
En este caso más de 7.000 kg. de distintos tipos de papel, plástico y cartón, que serán reciclados y que no fueron arrojados al basural.
VISITA A LA PLANTA
El día jueves 8 de junio, se acercaron a la planta de separación de residuos de la Municipalidad de 9 de Julio alumnos de 4to. año del turno tarde de la Escuela Nro. 1.
En el marco del Día del Ambiente, los alumnos abordaron la temática de residuos y pudieron conocer todo el proceso de separación que se lleva a cabo en las instalaciones de la planta.
El clima para 9 de Julio y alrededores
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional en 9 de Julio y la región las condiciones climáticas con bajas temperaturas que se presentaron a partir del fin de semana continuarán en el comienzo de esta semana y no se pronostican lluvias.
Se anuncia marcas por debajo de los 0 grados, hasta el día martes. La máxima superaría los 15 grados recién el día viernes.
LUNES 12
Despejado
Mínima -3°C
Máxima 10°C
MARTES 13
Despejado
Mínima -1°C
Máxima 11°C
MIERCOLES 14
Algo nublado
Mínima 1°C
Máxima 11°C
JUEVES 15
Parcialmente nublado
Mínima 5°C
Máxima 13°C
VIERNES 16
Parcialmente nublado
Mínima 6°C
Máxima 16°C
Despedida de Circo Bienvenir, antes de la gira por España
El pasado fin de semana Circo Bienvenir tuvo una hermosa despedida en Plaza Italia de la ciudad de 9 de Julio, antes de emprender la gira por España. Brindaron su espectáculo a niños, y a los adultos que acompañaron en la función realizada el sábado 3 de junio.
«Hermosa despedida en Plaza Italia, gracias a todos por venir!. Nos vamos repletos de amor, abrazos y buenas vibras. Los vamos a extrañar!», expresaron el Payaso Patón (Marcelo Cendali) y la Payasa Fisurita (Elizabeth Carreño).
Además habían adelantado los protagonistas de «Bienvenir» que la gira por España se extenderá durante un par de meses, y que van a celebrar el invierno volando hacia España. «Estamos muy felices de poder llevar nuestra alegría al otro lado del Océano y encontrarnos con lo incierto y hermoso de viajar», expresaron.
EN 2022 ESTUVIERON EN MEXICO
En abril de 2022, los payasos «Patón» y «Fisurita» viajaron a México en la primera gira fuera de Argentina. En aquella ocasión llevaron sus aventuras desde 9 de Julio con el objetivo de compartir momentos únicos con los más pequeños. La gira empezó Cancún, recorriendo distintas ciudades.
El capitán Martínez. Un soldado de frontera
Por Héctor José Iaconis.
Hace más de veinte años atrás, el Centro de Investigaciones Territoriales y Ambientales Bonaerenses (C.I.T.A.B.) editó un CD con información sobre el Partido de 9 de Julio. En la abundante cartografía que ofrecía ese material, hoy disponible en la web, se encuentra ubicado un mapa con los monumentos y lugares turísticos de la ciudad. Allí figura, para curiosidad de muchos, un Monumento Histórico, prácticamente desconocido por la mayoría de las personas: el sepulcro del capitán Mariano Martínez, ubicado en el cementerio de 9 de Julio.
Más propiamente se trata de un «Sepulcro Histórico», declarado como tal por ordenanza N°3660, sancionada por el Concejo Deliberante el 9 de octubre de 1998.
Ciertamente, Mariano Martínez no fue un militar que se destacara en las armas; puede decirse que en nuestra comunidad hubo un protagonismo más bien en el ámbito civil. Había llegado con las primeras fuerzas militares fundadoras de la hoy ciudad de 9 de Julio y se estableció definitivamente en esta, formando aquí un hogar.
Puede decirse que fue uno de los pocos militares, que conformaron el contingente fundacional, que se radicó en el pueblo hasta su muerte. La circunstancia de que no haya participado de la Guerra de la Triple Alianza, en virtud de hallarse en esos años de retiro, le permitió correr una suerte distinta a la de otros soldados fundadores que también tenían el anhelo de establecerse definitivamente en estas tierras, pero perdieron la vida en aquella contienda.
Nacido en San Antonio de Areco en 1827, existen pocas referencias acerca de los lugares o vivencias vinculados con su infancia. Se sabe que sus padres fueron Juan y Petrona Martínez.

LA CARRERA DE ARMAS
Debió incorporarse al Ejército en plena juventud, tal vez poco antes de la Batalla de Caseros, que puso fin al régimen de Juan Manuel de Rosas, o poco después de aquella. En 1852 reportaba en las filas del Ejército de la Confederación como Teniente Primero.
Cuatro años más tarde se lo envió al servicio en la Frontera y se lo destacó en diferentes guarniciones. El 17 de junio de 1858 se le otorgó el grado de Capitán de Caballería de Línea.
Por esos años le correspondió prestar servicio en los regimientos y batallones de los jefes Baldomero Sotelo, Salvador Maldonado, Guillermo Klein, Benito Meana y Julio de Vedia.
Martínez conoció de cerca la vida en la frontera, las penurias y malestares que funcionaba una realidad terrible. La injusta lucha contra el aborigen, trajo también no pocos males a los pobres milicos que terminaban en los fortines obligados por diferentes circunstancias.
Para formarse una idea de aquellos escenarios recurrentes, basta recordar las palabras de un expedicionario con el coronel Ramayón: «la vida que se hacía en los fortines, no frecuentados por nadie, y en medio de ese desamparo y silencio que lo perpetuaban, era augusta y solemne; demandaba suma paciencia, admirable energía y demasiada admiración, porque realmente era enervadora, tenemos, intolerable, atroz, horrible».
«Qué sacrificio -añade- tener que vivir años y años de esa manera, en tan densa oscuridad y en tan lejanos parajes eran hombres condenados por las penalidades de la lucha a permanecer encerrados».
El comandante Prado, que participó de la campaña y la apoyó, denuncia en sus memorias que los soldados vivían muertos de hambre. Tal era la situación que, llegaron a realizarse sumarios a soldados por comerse velas de sebo de los entierros. En los debates en el Congreso se denunciaba que un soldado argentino de la época costaba al Estado hasta cinco veces más que un soldado alemán equipado en Alemania; pero lo cierto es que carecía de alimentación.
PROTAGONISMO EN 9 DE JULIO
El capitán Mariano Martínez integró la población de 9 de Julio apenas fundado. En la medida en que la comandancia militar fue tomando la forma de un pueblo y la vida política y social cobró forma, se vinculó a la sociedad de entonces y ocupó cargos civiles en el contexto político lugareño.
Participó de las elecciones de 1866 que dieron origen a las primeras autoridades civiles del Partido.
En 1869, afectado por una grave enfermedad, resolvió solicitar la baja de la Plana Mayor Activa del Ejército. A partir de entonces, radicado en el pueblo, inició su participación política.
En algunas ocasiones se desempeñó como alcalde del Cuartel Primero y, en enero de 1893, fue designado juez de paz sustituto del Partido, cesando en sus funciones en septiembre del mismo año luego de la Intervención Nacional decretada con motivo de la Revolución Radical.
Mariano Martínez mantuvo una permanente lealtad hacia la figura de don Nicolás Liberato Robbio, caudillo del autonomismo a nivel local y figura eclipsante en la política nuevejuliense de esos años. En cada una de las agrupaciones políticas, a veces con diferentes denominaciones, que lo tuvieron como referente a Robbio lo contaron en sus filas a Martínez.
DE NUEVO EN EL EJERCITO
El 17 de junio de 1886 Mariano Martínez solicitó la reincorporación al Ejército. Al parecer, según consta en la nota que dirigió al jefe de Estado Mayor del Ejército, Joaquín Viejobueno, ya se encontraba repuesto de la dolencia que había motivado su alejamiento de la fuerza.El 3 de agosto del mismo año, por medio de una resolución firmado por el presidente Roca, fue reincorporado con el grado de Capitán.
SU MUERTE
El capitán Mariano Martínez falleció en la ciudad de Buenos Aires , en el Hospital Militar, a las 18:40 horas del 6 de mayo de 1895. Allí fue derivado cuando ya estaba avanzado el estado de la grave enfermedad que le venía afectando desde hacía varios años.
Los cuidados del Dr. Isidro Lobo, médico en aquel establecimiento, no resultaron suficientes para mitigar el mal que había tomado características irreversibles.
Poco después sus restos fueron trasladados a esta ciudad y sepultados en el antiguo sector del cementerio, en la calle principal del primitivo acceso, frente al osario (sección I, fosa Nº 184).
PALABRAS FINALES
La historia de 9 de Julio está hecha, sin dudas, de luces y de sombras. Los personajes que la conforman no pueden ser caracterizados de manera absoluta; y no siempre es fácil interpretar su protagonismo cuando, de los hechos, nos separa más de un siglo.
Es indiscutible que el capitán Mariano Martínez protagonizó la dramática campaña al desierto; pero también, formó parte de la sociedad nuevejuliense realizando su aporte en los primeros años de la gestación del pueblo. Poco sabemos de él, de sus pensamientos, de sus ideas y de sus sueños; no tenemos certeza acerca de su personalidad y de cómo la misma se fue forjando a la luz de las complejas experiencias vitales por las que debió transitar.
En el cementerio de esta ciudad descansan sus restos, en un sepulcro que sigue invitando a pensar nuestra historia.
FUENTES Y BIBLIOGRAFIA
– Archivo del Estado Mayor del Ejército, Legajo Personal Nº 7728.
– Archivo General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad de Buenos Aires, Libro de Defunciones de la Sexta Sección, 1895, folio 191.
– Archivo General de la Nación. Censo Nacional de Población de 1869. Cédulas censales correspondientes a 9 de Julio.
– Diario EL 9 DE JULIO, 20 y 21 de diciembre de 1994, 6 de abril de 1995, 23 de junio de 1995 y 28 de setiembre de 1998.
– Documentación sobre la gestión para la declaración del Sepulcro del Capitán Mariano Martínez como Monumento Histórico y erección del Monumento al Aborigen. Iniciada en el H.C.D. el 19 de diciembre de 1994.
– Vita, B. N., Crónica Vecinal del Nueve de Julio. 1863-1870, La Plata, 1938.
– Gallo, E. y Cortés Conde, R., La República conservadora, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986.
– Alonso, M., Elisalde, R. y Vázquez, E., Argentina y el mundo contemporáneo, Buenos Aires, Aique, 1996.
“La Granja de Zenón”, llega al Rossini
La cartelera de la Asociación Cultural Nuevejuliense, Teatro Rossini incluye el espectáculo infantil de “La Granja de Zenón”, «Exacto» para toda la familia que se presentará el sábado 17 de junio, a las 15.30 horas.
Este show oficial cuenta con la dirección de Sebastián Irigo que incluye exitosas canciones infantiles como La Vaca Loca, Percherón y La Gallina Turuleca, en un relato que tiene al gallo Bartolito como protagonista.
El espectáculo es atractivo y entretenido, lleno de música y color para que los más pequeños y las personas adultas canten y bailen desde el inicio hasta el final.
OTROS ESPECTACULOS
24 de junio: Delirados, una comedia de Sebastián Martín.
6 de Julio: El lado C, Diego Capusotto, Nancy Giampaolo.
9 de Julio: Drácula, La despedida final (Musical).
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas están a la venta en el Teatro Rossini. De lunes a viernes de 18 a 20.