6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 728

Juntos UCR: «La seguridad vial no tiene partido político»

0


Independientemente de quien presente los proyectos en el Concejo Deliberante el objetivo es mejorar la calidad de vida de los nuevejulienses.
El problema del tránsito es por todos conocido y a diario vemos y leemos noticias sobre accidentes viales. El proyecto tratado en comisiones y aprobado en la última sesión, tuvo modificaciones que surgieron de los diferentes bloques.
Este proyecto le da al intendente las herramientas para que él y su gabinete tomen las medidas que consideren necesarias para reducir el problema del tránsito, ya que es quien está a cargo del ejecutivo y debe llevar las políticas adelante.
Hemos presentado y se han aprobado muchos proyectos de nuestra autoría en relación al tránsito y a la seguridad que la comunidad conoce bien.
Nuestra pertenencia a la coalición es clara y hemos votado en conjunto con el bloque oficialista muchos proyectos. La democracia también es discrepar y opinar diferente en algunos temas. Si hacemos historia, el hoy oficialismo municipal, en varias oportunidades no acompañó varia medidas cuando nos tocó gobernar y lo entendimos.
Nadie se presta más al juego de la mala política que los que miran solamente el bien personal y no el de la comunidad por la cual fue electo y para la cual gobierna.
Desde nuestro bloque vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, recorriendo los barrios ,las localidades escuchando a nuestros vecinos para dar soluciones concretas a problemas reales.

Juntos Pro: Seguridad Vial, humo y demagogia

0


El Concejo Deliberante sesionó el jueves pasado. Uno de los
temas principales fue el proyecto de Emergencia en Seguridad
Vial.
El concejal de Juntos UCR, Nacho Palacios, una vez más, votó en
contra de su propio espacio y lo hizo junto al kirchnerismo.
El proyecto del kirchnerismo era muy acotado, por lo que nuestra
propuesta fue apoyar, pero atender una problemática más amplia.
Exigirle al gobernador Axel Kicillof mas personal policial, que
ya habían sido reclamados en proyectos anteriores.
Consideramos que no es viable llevar adelante políticas de
Seguridad Vial si no se cuenta con las herramientas necesarias.
Una de ellas es la necesidad de contar con más personal policial
que puedan acompañar el trabajo de los agentes de tránsito.
Consideramos que este proyecto es parte de la campaña política
del sector del kirchnerismo. Ya que lo que proponen es
básicamente darle la facultad al ejecutivo para que disponga
hacer lo que considere necesario por 180 días. En ningún momento
brinda propuestas, mucho menos una solución.
El kirchnerismo jamás acompañó este pedido al gobierno de la
Provincia.
El concejal Nacho Palacios, con una actitud demagógica, votó
junto con el kirchnerismo.
Haciendo un poco de memoria, recordamos su paso como Secretario
de Gobierno, donde el área de Seguridad Vial estuvo a su cargo y
nada hizo para darle solución.
BLOQUE DE CONCEJALES JUNTOS PRO

Jornadas con la presencia de heladas

0


El frío se hace sentir. Las temperaturas invernales llegaron a gran parte del país. En el caso de 9 de Julio el lunes 12 de junio la mínima fue de 1.5 bajo cero a la hora 6.14. Este martes la temperatura mínima fue de 0.4 grados bajo cero a la hora 5.20 en 9 de Julio, de acuerdo a lo informado por la Estación Local del SMN.

TEMPERATURAS MINIMAS EN EL PAIS (°C)
MARTES 13
Uspallata…………………………………………………………………………………….. -11
Maquinchao…………………………………………………………………………….. -10,5
Chapelco …………………………………………………………………………………..-9,6
Villa Reynolds ……………………………………………………………………………..-8,2
Jáchal …………………………………………………………………………………………..-8
Malargüe ………………………………………………………………………………………-8
La Quiaca……………………………………………………………………………………… -7
Neuquén…………………………………………………………………………………… -6,5
Bariloche …………………………………………………………………………………..-5,4
Laboulaye………………………………………………………………………………….. -5,3
Coronel Suárez…………………………………………………………………………… -5,3
Puerto Madryn…………………………………………………………………………… -5,2
Victorica ……………………………………………………………………………………-5,1
San Juan……………………………………………………………………………………… -5
Bolívar ………………………………………………………………………………………..-4,5

9 Aventuras corrió en El Provincial

0

El domingo 11 de junio, en horas de la mañana se corrió la cuarta fecha del campeonato 9 Aventuras, en la localidad de El Provincial, con largada en la sede del Club 18 de Octubre. La prueba contó con dos modalidades: una competitiva, de 7,2 km.; y una participativa de 3, 6 km.
En total compitieron 160 atletas. En la competitiva participaron 130 y los 30 restantes en la participativa.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio organiza el certamen.
CLASIFICACION DE LA 4TA FECHA
GENERAL CABALLEROS
1) …………………………………………………….Dante Carneiro – Carlos Casares
2) …………………………………………………….Martín Vázquez – Carlos Casares
3) …………………………………………………….Aldo D ´alesaandro – Los Toldos
4) ………………………………………………………………Agustín Lara – Los Toldos
5) …………………………………………..Hernán Carneri – 9 de Julio

GENERAL DAMAS
1) ………………………………………..Fiorella Caviglia – 9 de Julio
2) …………………………………………………………..Teresa Regueiro – 9 de Julio
3) …………………………………………………….Vanesa Bentancourt – 9 de Julio
4) ……………………………………………………………Sofía Hougbeirt – 9 de Julio
5) ……………………………………………………………..María Márquez – Dudignac

Newcom en Trenque Lauquen: nuevo triunfo de Atlético

0


El sábado 10 de junio en la ciudad de Trenque Lauquen se disputó la cuarta fecha del Torneo de la Liga Trenquelauquense de Newcom, categoría mixta +50, en el estadio Polideportivo Municipal. El equipo del Club Atlético 9 de Julio es uno de los principales animadores.
El representante de 9 de Julio ganó los cuatro partidos que disputó y de esa forma se mantiene en el primer lugar en la tabla de posiciones.
En esta ocasión se impuso al equipo de Salliqueló, por 3 a 0, con parciales de 21 a 2, 21 a 9 y 21 a 12, siendo muy superior, sobre todo en el primer set, donde la diferencia en el juego fue muy grande.
El equipo de Atlético formó con Alejandra Aramburu, Nancy Lozano,
Maricel Oyarzábal, Silvina Giménez, Karina De Buono, Daniela Aniassi, Marcelo Dicásolo, Rubén Neri, Daniel Rodríguez y Rubén Chiesa. DT Susana Reale.

Piden la baja de la cuota capital: seguirán firmando el petitorio

0


El sábado 10 de junio comenzó la campaña de la firma de un petitorio pidiendo la baja de la cuota de capitalización (cuota capital) que aplica la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» que generó preocupación y, al mismo tiempo un rechazo en un sector de la comunidad.
Ante una iniciativa de delegados de la Lista Celeste pidieron bajar el porcentaje de la cuota del 60% que se aplica, reducirla a un 10% o 15% de la facturación. Pese al frío, el sábado a las 17 horas se convocó al aire libre en dos sectores de la ciudad en simultáneo: en Plaza Belgrano (en el sector de banderas de Mitre y Vedia), y en la Plaza Héroes de Malvinas en el Acceso Almirante Brown.
Un muy buen número de gente se acercó a firmar. Ante la muy buena respuesta en aproximadamente dos horas, se decidió convocar a una nueva instancia. La nueva jornada será el miércoles 14 de junio a partir de las 12 horas en Plaza Italia, en la esquina de Alsina y Mendoza.
La cuota de capital de la CEyS se aplica en las facturas de energía eléctrica, como así en comunicaciones (telefonía fija e internet). Si bien es una herramienta que tiene la empresa cooperativa, un sector importante de los usuarios consideran que el monto que se aplica es excesivo.
La cuota capital fue aprobada en la Asamblea Extraordinaria de la CEyS noviembre de 2022, que aprobó por mayoría la Lista Verde. Durante seis meses se cobró en hasta un 20%, pero en junio llegó a un 60% y eso generó el rechazo.

Autores nuevejulienses participan del Congreso de Historia de los Pueblos

0

Mañana, martes 13 de junio, en el marco del XIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires «Dr. Ricardo Levene», que se realiza desde hoy en Ensenada, expondrán sus ponencias autores nuevejulienses. 

Héctor Iaconis y Roberto Castro en el Congreso de Historia de los Pueblos de 2019.
Gloria Tapia en el Congreso de Historia de los Pueblos de 2019.

Tres historiadores de esa ciudad, Roberto Gabriel Castro, Héctor José Iaconis y Gloria Luz Tapia presentarán trabajos de investigación sobre tres temáticas diferentes. Castro expondrá sobre «La participación indígena en el servicio de frontera. Frontera oestecentro»; Iaconis, acerca de «Los inicios de una obra pública en la ciudad de 9 de julio: la
pavimentación de las primeras calles 1927-1928» y Tapia sobre «La inmigración inglesa y su repercusión en 9 de julio». Los tres integrarán la Comisión Pueblos Originarios y Poblamiento.

Este año, como en anteriores ediciones, el Congreso de Historia de los Pueblos contará con la participación de estudiantes. En esta ocasión, los alumnos Bautista Galmes, Dante Argüero, Santino Malazotto, Solange González, Lourdes Gongora y Oscar More, pertenecientes a la Escuela de Educación Secundaria N° 9 de Patricios presentarán su ponencia sobre «El último tren», en la Comisión de Historia Oral. También, Rubén Aquiles Fonticelli y Juan Eduardo Fassino, alumnos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4 presentarán un trabajo sobre «La industria metalmecánica en 9 de Julio».

Cabe indicar que, el XIX Congreso de Historia de los Pueblos, que este año se realiza en el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia, tiene como propósito promover el diálogo y debate multidisciplinar sobre el pasado –el remoto y el más reciente- de la Provincia de Buenos Aires, en su pluralidad de enfoques y multiplicidad de temas, que contribuyan a la construcción social de las identidades, tanto en la escala local como provincial, en una Provincia caracterizada por su extensión, diversidad y estrechos vínculos con la historia nacional, vínculos que no deben obturar la propia historia, testimoniada por las investigaciones desarrolladas en los Congresos de Pueblos desde sus inicios.

El Congreso está atravesado por diversos ejes temáticos como “Pueblos originarios y Poblamiento”, “Estudios de género”, “El mundo del trabajo”, “Acciones políticas y gubernamentales”, ”Memorias e Historia reciente”, “Archivos, Bibliotecas y Museos”, “Patrimonio”, por nombrar solo algunos.

La Colecta de Cáritas tuvo muy buena respuesta

0


El fin de semana se desarrolló en todo el país la Colecta Anual de Cáritas. En 9 de Julio el sábado 10 de junio se desarrolló la colecta domiciliaria, como así también se pidió dinero en los semáforos. El domingo 11 se recibieron donaciones de dinero en las misas. Además se puede colaborar con transferencias de dinero.
Caritas Interparroquial 9 de Julio agradeció a la comunidad porque «una vez más colaboró para la Colecta anual». De acuerdo a las primeras evaluaciones la colecta en alimentos fue un 21,83% inferior con respecto al año pasado, en cuanto a la colecta en dinero fue un 44,52% superior a la del año 2022.
La Colecta Anual de Cáritas 2023 se realizó bajo el lema «Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». Desde Cáritas 9 de Julio, Eduardo Bonoldi explicó que más allá de la baja del 21 % en alimentos, «todavía falta la mercadería que hay que traer de supermercados, la cantidad puede ser la misma del año pasado», aclaró.
«La cantidad de dinero fue mayor. Nos falta el dinero de la colecta de los colegios católicos y lo de las misas. En las próximas semanas vamos a dar a conocer los resultados. Les agradecemos a todos los que hicieron posible la colecta, a los jóvenes de Catedral, a los colegios y especialmente a la Escuela Técnica que posibilitó que los chicos puedan colaborar, a los voluntarios y a la comunidad en general», agregó Bonoldi, en nombre de Cáritas 9 de Julio.

SE PUEDE COLABORAR CON TRANSFERENCIAS
Para colaborar con Cáritas 9 de Julio
Bco Credicoop CTA Nº 191-117-010103/0
CBU: 1910117255011701010300
COLECTA MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA (hasta el 30 de junio)

 

COLECTA DOMICILIARIA SABADO 10 DE JUNIO DE 2023

Detalle Año 2023
Aceite 59
Arroz 656
Art. de Limpieza 13
Azúcar 171
Conservas 825
Fideos 1511
Galletitas 117
Harina 320
Leche 180
Legumbres 646
Polenta 419
Tomate al natural 482
Varios(sal,jugos,etc) 75
Yerba 66
TOTAL 5540

Recaudado en efectivo: Total:
ALCANCÍAS DOMICILIARIAS $ 519.240,00
ALCANCIAS EN SEMÁFOROS $ 279.310,00

Accidente en el acceso de Dudignac

0


El domingo 12 de junio -a la hora 6.30- se registró el despiste y vuelco de un automóvil Corsa en el acceso de la localidad de Dudignac que comunica con Ruta Provincial 65.
En el vehículo iba una sola persona de 23 años aproximadamente que salió por sus propios medios del auto. Sin embargo fue trasladada al Hospital de 9 de Julio con traumatismos varios en ambulancia del Hospital de Dudignac.
Intervinieron Bomberos Voluntarios, Policía y ambulancia de Dudignac .

Vuelco en Ruta 5, cerca de 9 de Julio

0


Este lunes 12 de junio a la hora 9 se registró el vuelco de un utilitario en Ruta Nacional Nº 5, muy cerca de la ciudad de 9 de Julio. Iban dos personas en el rodado, uno de ellos fue trasladado en ambulancia al Hospital Julio de Vedia para ser asistido.
El utilitario había salido de la ciudad de 9 de Julio y se dirigía en sentido hacia Bragado. Volcó sobre la banquina derecha de acuerdo a lo informado por Bomberos Voluntarios de 9 de Julio que fueron convocados.
El conductor resultó ileso, mientras que el acompañante sufrió algunos golpes. En principio no serían lesiones de gravedad. Se aguarda el informe policial.