11.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 716

Hockey femenino: se enfrentaron Atlético y San Martín

0


El sábado 24 de junio finalizó la primera rueda de los Torneos de Hockey de la Asociación del Centro de la Provincia. Si bien queda una fecha pendiente: en la mayoría de las categorías, el Club Social de Junín marca una superior notoria con respecto al resto, con todos los partidos ganados excepto en Sub 14, donde se ubica en la mitad de la tabla.
En la ciudad de 9 de Julio se jugó el clásico local, en cancha del Club Atlético 9 de Julio con la visita del Club San Martín. La jornada comenzó muy favorable para el local, que se impuso en Sub 14 por 5 a 0 y se ubica entre los primeros equipos: convirtieron los goles Inés Ibarra a los 3’ de juego, Francisca Zúñiga Pirez (2), Lucía Maidana y Nina Villa.
En la categoría Sub 16 comenzó con un penal para San Martín, convertido por Martina Maestrutti, pero reaccionó Atlético, que por intermedio de Eugenia Vanina igualó a mlos 40’ y consiguió desnivelar 9’ más tarde con gol de Valentina Figueiras, pero
cuando finalizaba el partido, la misma jugadora de San Martín puso el 2 a 2 definitivo.
En la categoría menor más competitiva, Sub 19, donde ambos equipos llegaban con San Martín segundo y Atlético tercero. Fue el partido de mayor nivel, con gran labor del local que se impuso por 3 a 1, con goles de Ana Vanina, Martina Delgado y Pilar Hurtado, descontando de corner corto faltando 3’ Ema Sainz. De este modo, las posiciones se invirtieron entre ambos equipos. Cerró la jornada el encuentro de Primera, con mejor ubicación del visitante, que ganó 2 a 1, con dos goles de Leonela Zanni, el primero de penal y Trini Iturralde descontó para Atlético.

En la Plazoleta Independencia se vivió una grata jornada

0


El domingo 25 de junio se llevó a cabo una nueva edición de “Habitando Plazas”, en este caso en la Plazoleta Independencia del Barrio «Luján», ubicada en calle Levalle y Avenida Eva Perón, con la participación de muchas familias que disfrutaron del encuentro realizado en horas de la tarde.
En esta nueva edición participaron asociaciones civiles, y comunidades educativas del Barrio Luján, como la Escuela N° 4, la Escuela N° 24 y el Jardín N° 913; la Sociedad de Fomento del Barrio Luján y La Asociación de Tejo del Playón Municipal.
Los objetivos principales de este programa son fomentar la participación ciudadana, la práctica del arte en comunidad, la cultura del encuentro intergeneracional, la visibilización y el acceso a las diferentes manifestaciones artístico – culturales de nuestra ciudad, y el fortalecimiento de las identidades barriales.
Las presencias de las Murgas «Los Ruidosos del Oeste» y Batería Explosión Rítmica”, muestras y charlas, entregaron una gran propuesta para toda la familia, que acompañaron la Jefa de Gabinete, María José Gentile, junto a la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; el director de Cultura, Marcos Galvani y el director del Museo y Archivo Histórico, Roberto Castro.
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio se destacó que «la cultura del encuentro intergeneracional estuvo presente en esta jornada memorable, gracias a los aportes de cada una de las personas y familias que compartieron las distintas actividades que se realizaron, juegos tradicionales, intervenciones artísticas, muestras, espectáculos».

Vallado en calle Francisquez y México

0


A raíz de la rotura de un caño de agua en la intersección de las calles Soldado Francisquez y República de México, la empresa ABSA se encuentra trabajando en el lugar, por lo que la zona se encuentra vallada y señalizada. Desde la Dirección de Defensa Civil se solicita transitar con precaución.

Reconocimientos realizados en el Día del Piloto de Automovilismo

0


El sábado 24 de junio se celebró en nuestro país el Día del Piloto de Automovilismo, fecha elegida con motivo del nacimiento de Juan Manuel Fangio quíntuple campeón de la Fórmula 1. Esa fecha surgió por iniciativa del nuevejuliense Juan Seijo quien propuso la fecha ante distintas entidades.
El sábado en ocasión de conmemorarse el Día del Piloto de Automovilismo, el Turismo Promocional, compartió un grato encuentro en Plaza Belgrano, frente al Palacio Municipal. La categoría nació hace 19 años en nuestra ciudad y hoy busca resurgir con fuerza. El fin de semana disputó la 3era fecha del campeonato 2023 en el Autódromo Municipal “Guillermo Yoyo Maldonado”.
Allí se exhibieron algunos autos de la categoría y se llevaron a cabo reconocimientos a los primeros pilotos, al convecino Juan Seijo, impulsor de la conmemoración del Día del Piloto, y al Director de Deportes, Ariel Pesce, por parte de autoridades de la categoría y del Auto Moto Club Nuevejuliense. Acompañó también la ceremonia la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido.

Testeos rápidos de HIV: los martes en el CIC

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio sigue realizando, a través de un equipo de profesionales debidamente capacitado, los test rápidos anónimos, confidenciales y gratuitos de HIV, que se realizan todos los martes, de 8 a 12 y de 13 a 16 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en calle Moreno y French.
Cabe recordar que esta enfermedad es en principio asintomática, no teniendo manifestaciones clínicas por largo tiempo, hasta que está más avanzada, donde da síntomas graves, y por eso es tan importante realizar el test y detectarla a tiempo para tratarla, controlarla y evitar contagiarla.
El HIV es una enfermedad de transmisión sexual, como la sífilis, la hepatitis B, C y la gonorrea entre otras.
Todas estas enfermedades se pueden prevenir teniendo relaciones sexuales responsables y usando preservativo correctamente.
Para más información consultá a tu centro de salud más cercano.

Liga Profesional: River le sacó 10 puntos a Talleres

0


Con los resultados de la fecha 21 de Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino, River logró dar un nuevo paso en busca del campeonato: River venció 3 a 1 a Instituto de Córdoba y el escolta Talleres perdió 2 a 1 ante Lanús. A seis fechas del final, el Millonario le lleva diez unidades, a seis fechas del final.
Forman parte del plantel de River, Ignacio Nacho Fernández (iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac) y José Antonio Paradela (dio sus primeros pasos en el Club Atlético Quiroga).
Precisamente Nacho Fernández marcó el segundo gol de River, en el minuto 50 poniendo a su equipo al frente en el resultado y luego fue reemplazado por el juvenil Claudio Echeverri. En tanto, Paradela no ingresó.

RESULTADOS DE LA FECHA 21
Estudiantes 1 – San Lorenzo 1 Central Cba 0 – Gimnasia 0
Tigre 2 – Vélez 1
Racing 1 – Barracas Central 1
River 3 – Instituto 1
Godoy Cruz 4 – Boca 0
Huracán 1 – Newells 1
Argentinos 3 – Def. y Justicia 1
Unión 3 – Independiente 0
Lanús 2 – Talleres 1
Arsenal 0 – Platense 2
Rosario Ctral 1 – Colón 1
Sarmiento 4 – Atl Tucumán 1
LUNES 26
20:00 Belgrano – Banfield (TNT)

Sarmiento de Junín goleó a Atlético Tucumán

0


El equipo de Sarmiento de Junín logró un triunfo muy importante como local por 4 a 1 ante Atlético Tucumán. El encuentro se jugó este domingo en el Estadio Eva Perón. Por un lado el Verde mejora su posición en la tabla y en los promedios y Atlético Tucumán está a cuatro unidades de la última posición.
Marcaron los goles Sergio Quiroga (2), Lucas Melano y Gabriel Díaz para Sarmiento de Junín, mientras que Mateo Coronel convirtió el único tanto de Atlético Tucumán.
En Sarmiento volvió a jugar como titular Manuel García (24 años), jugador oriundo de 9 de Julio que surgió de las divisiones inferiores de San Martín y luego tuvo paso por las formativas de French antes de incorporarse a las inferiores del Verde de Junín. García fue reemplazado por el uruguayo Juan Hernández.
En el próximo partido, Sarmiento de Junín visitará a Boca, partido que se jugará en la Bombonera el domingo 2 de julio a partir de las 21.30 horas.

PROXIMA FECHA
Viernes 30 de junio
19:00 Platense – Lanús
21:30 Vélez – Arsenal
21:30 Atl Tucumán- Unión
Sábado 1º de julio
15:00 Barracas Central – River 17:30 San Lorenzo- Central 19:00 Estudiantes – Central Cba 21:30 Talleres – Godoy Cruz
Domingo 2 de julio
15:00 Independiente – Huracán 17:00 Colón – Racing Club
19:30 Instituto – Belgrano
19:30 Banfield – Argentinos
19:30 Def y Justicia- Tigre
21:30 Boca Juniors- Sarmiento (J)
Lunes 3 de julio
20:00 Newells – Gimnasia (LP)

El Club San Martín estuvo de festejo

0


En el marco del 82º aniversario que cumplió el Club San Martín el domingo 18 de junio, se llevaron a cabo distintas actividades el último fin de semana. En primer lugar, el viernes 23 tuvo lugar la inauguración de las luminarias de la Cancha Auxiliar “Salvador Marrafino”, que se utiliza para el Fútbol Infantil del Club.
La jornada de festejos tuvo lugar el día sábado 24 por la 8va. fecha del torneo de divisiones inferiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, donde San Martín jugó como local. A través de la Sub Comisión de fútbol Infantil y los profesores organizaron un festejo por el aniversario del Club. Plasmaron una gran foto grupal, compartieron un chocolate y torta de cumpleaños. Además llevaron a cabo anuncios de obras y la 10ma. edición de la Copa Sanmartiniana que se disputará los días 21, 22 y 23 de julio.
Roberto Rongvaux, integrante de la Comisión Directiva del Club San Martín, destacó que «junio es un mes muy movilizante para San Martín, hoy celebrando con la Sub comisión de fútbol infantil, padres y chicos. Además de apoyar desde lo institucional todas las actividades y festejos que se llevan». Además destacó «ver la cantidad de chicos y deportistas circulando por el Club es a lo que se apunta: que en el chico se vayan inculcando los valores que caracterizan a San Martín, como lo es también el sentido de pertenencia».
Brenda Mediavilla, presidente de la Sub Comisión de Fútbol del Club, destacó que «hay un gran número de padres trabajando para que tantos chicos -más de 300 y 10 profesores-, sean parte de un proyecto que tiene el Club, que, en lo futbolístico, la cabeza es Alejandro Re y los profesores.
Con respecto a las luminarias de la Cancha Auxiliar señaló Mediavilla que «se pudo hacer con recursos propios que se van generando con la cantina, la venta de indumentaria, el Baby Fútbol, el apoyo de padres entre otros y un acompañamiento de la Comisión Directiva del Club, que le da progreso a la institución».
El Profesor Alejandro Re, Coordinador del Futbol Infantil en San Martín destacó “uno, como que cada vez se identifica más con el Club, donde las identidades se enraízan, por lo que uno se siente dichoso de estar acá, donde también surgen proyectos, propuestas y desafíos que se van logrando. La propuesta está relacionada al afecto, el conocimiento, la competencia, en una atmósfera muy vinculada entre los profesores, los chicos, Sub Comisión y Padres, ejemplo de ello ha sido esta gran foto que hemos plasmado hoy”.
OBRA PARA EL FUTBOL INFANTIL
Desde la Sub Comisión de Fútbol de San Martin adelantaron que se proyecta la obra de vestuarios para infantiles, árbitros, oficina de profesores y un buffet en la Cancha Auxiliar. Esto es posible en primer lugar, gracias a la donación del diseño de un padre arquitecto. En próximos días se comenzará a plasmar, adelantó Brenda Mediavilla, quien señaló que «esto les dará más identidad a nuestros hijos en inferiores, teniendo su propio espacio. Sobre la obra estará toda integrada y les dará un gran progreso a las instalaciones del Club».
COPA SANMARTINIANA
Durante las vacaciones de invierno, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 julio, se disputará la 10ma. edición de la Copa Sanmartiniana, un clásico de San Martin. En esta oportunidad la jugaran las categorías 2010/2012/2014, además se está definiendo la participación del Futbol Femenino infantil.
OBRAS EN EL CLUB
Roberto Rongvaux destacó que “gracias al gran capital humano que tiene San Martín, el Club ha encarado obras que hacía tiempo no se hacían, como la puesta en valor de lo que era “Pachano”, hoy es un Gimnasio, el valor que se le ha dado a Olé, donde la cancha hoy está funcionando. Lo que era “Obelix”, hoy se ha convertido en un gran Polideportivo y que en días más se habilitara. Se hicieron instalaciones nuevas de gas, se colocaron alarmas en todo el perímetro del Club, en si una comisión interactuando con las Subcomisiones, siembre bajo el lema del trabajo, para que el Club siga creciendo”.

Santilli: «En 2021 ganamos la Provincia y este año vamos a volver a ganar»

0


El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli confirmó a Gustavo Posse, intendente de San Isidro, como su compañero de fórmula de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Ambos son parte del armado del precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta y su compañero a vicepresidente, Gerardo Morales. Espert y Hotton encabezarán la boleta de senadores nacionales bonaerenses.
“Mi candidato a vicegobernador es Gustavo Posse, un intendente con gestión, que conoce la Provincia, tiene experiencia y con quien comparto los valores centrales que tenemos que recuperar: la educación, el trabajo y la libertad” lo describió Santilli, en una conferencia desde Acassuso, en San Isidro.
Se mostró confiado en que vencerán a Axel Kicillof, a quien criticó por el desempeño de su gestión en áreas como educación, salud y seguridad.
“En 2021 ganamos la Provincia y este año vamos a volver a ganar. Para terminar con décadas de abandono y desidia se necesitan cambios rotundos, y sabemos cómo hacerlos”, agregó.
Posse, por su parte, se mostró agradecido de formar equipo con Santilli, con quien coincide en llevar a cabo una transformación de la provincia. “Buenos Aires es maravillosa, los bonaerenses son maravillosos, cada vez que me encuentro con vecinos a lo largo y a lo ancho del territorio se notan las ganas de salir adelante y de poder darles un futuro mejor a sus hijos y nietos, no de que sea refugio de quienes nos llevaron a la decadencia que es hoy”, expresó.
A Santilli y Posse los acompañaron el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta y su compañero de fórmula, Gerardo Morales. También José Luis Espert y Cynthia Hotton, quienes encabezan las listas de senadores nacionales, y Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospennato, quienes lideran la lista a Diputados. A ellos se sumaron Mariana Stilman, precandidata a diputada nacional, y Florencia Arietto, precandidata a senadora provincial por la tercera sección electoral; Mónica Frade, precandidata a diputada nacional, y Claudia Rucci precandidata a senadora provincial por la tercera sección electoral.

Kicillof lanzó su candidatura a la reelección como gobernador

0


Con un video de su gestión durante los últimos cuatro años, Axel Kicillof lanzó su candidatura como gobernador de la provincia de Buenos Aires, junto a Verónica Magario. Bajo la premisa de garantizar el Derecho al Futuro, el Gobernador resaltó las políticas de salud, educación, seguridad, obra pública, empleo, producción y desarrollo que llevó adelante a partir de 2019 en todo el territorio provincial.
“Cuando recibimos la Provincia hablamos de tierra arrasada, y era una metáfora pero a la vez era una situación muy comprometida la que tenían las finanzas provinciales” expresó Kicillof en su lanzamiento donde también resaltó “Nosotros entendemos a la política como un instrumento de transformación que viene desde abajo para arriba, está en las calles, en las plazas; y por eso también sabemos que ese contacto directo con los y las bonaerenses es uno de los factores centrales del gobierno bonaerense.” “Los invito a hacer historia en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
La primera política destacada en el lanzamiento es la implementación del Plan Qunita Bonarense, que entrega un moisés y elementos de cuidado a familias de bebés prematuros en situación de vulnerabilidad. El programa, discontinuado en 2016 a nivel nacional, volvió a funcionar a nivel provincial en 2022.
Desde la gestión Kicillof destaca «el incremento de la inversión educativa es otro de los ejes fundamentales. Desde diciembre de 2019 el gobierno provincial ya lleva inaugurados más de 160 edificios escolares en toda la Provincia, incrementó la inversión educativa y sumó horas de clase».
El Gobernador también resaltó las políticas de seguridad que se llevaron adelante y que significaron 5 mil nuevos efectivos en la calle y la renovación del parque automotor con 4.500 nuevos móviles policiales.
La obra pública como impulsor de la economía es otro de los ejes emblemáticos de la gestión Kicillof que retomó obras paralizadas, pavimentó más de 11.000 calles de tierra y tiene en construcción más de 40.000 viviendas en toda la Provincia.
Englobados como el derecho a la producción, se destaca asimismo el crecimiento ininterrumpido de la producción industrial en la provincia durante los últimos 20 meses, el aumento del empleo registrado y las políticas de financiamiento destinadas a promover al sector productivo del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
«Los y las jóvenes también son protagonistas de este lanzamiento, no solo por la política de impulso al sector turístico a partir del programa de Viajes de Egresados, sino también por la puesta en marcha de centros de formación en el interior provincial para garantizar el acceso a la educación superior».
«Con Sergio Massa, Agustín Rossi, Eduardo de Pedro y Máximo Kirchner vamos a seguir transformando la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria para seguir gobernando en favor de la justicia social y de los derechos de todos los y las bonaerenses».