La Municipalidad de 9 de Julio informó que continúa la tarea llevada adelante por el personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM), realizando distintos operativos de control y prevención en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad en las calles Dr. West y Av. Cardenal Pironio, e intersección del Acceso Presidente Perón y Belgrano.
Las tareas se concentran en la solicitud de documentación, control de ingreso a la ciudad, y prevención de faltas e infracciones en general.
LICENCIAS DE CONDUCIR: INFORMACIÓN IMPORTANTE
La Oficina de la Licencias de Conducir de la Municipalidad de 9 de Julio, recuerda a los vecinos que deban renovar sus licencias de conducir, que deben solicitar turno 30 días antes del vencimiento enviado fotos de DNI y licencia de ambos lados al mail [email protected]
Asimismo, los mayores de 75 años, pueden comenzar los trámites solicitando la planilla para el médico neurólogo, hasta 50 días antes de la fecha de vencimiento.
«Barrios Seguros»: siguen las tareas de control
Cooperativas eléctricas expresaron la preocupación del sector
La Federación de Cooperativas «Creces» se reunió en la ciudad de 9 de Julio, con la Cooperativa Eléctrica y Servicio «Mariano Moreno» como anfitriona para analizar las realidades y diseñar acciones en conjunto. Una vez por mes se reúnen en distintas cooperativas de la Provincia y este miércoles 16 de agosto se realizó aquí. Sus dirigentes expresaron preocupación por la situación del sector eléctrico de las cooperativas.
En una conferencia de prensa participaron el Gerente de la CEyS Ing. Fabricio Lostia, junto al Presidente de la Federación «Creces» y acompañó María Cristina Cubiles, Síndica de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno».
En primer término, el Gerente de la CEyS Fabricio Lostia señaló que en la reunión de la Federación como es habitual se tratan «las distintas problemáticas que tienen las cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, como es el caso de las Cooperativas de Creces para buscar soluciones en conjunto, en este caso del servicio del sector eléctrico, con la situación que todos conocemos».
El Presidente de «Creces» Eduardo León se refirió a la conformación de la entidad con la participación de alrededor de 30 cooperativas pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. «Hay varias federaciones en la Provincia y a nivel nacional. Nosotros atendemos la problemática de las cooperativas más pequeñas y la de 9 de Julio es la más grande de las asociadas a nuestra federación», comentó. Aclaró que «hay muchas cooperativas que prestan servicio de electricidad a nivel rural, que tienen entre 200 y 1.000 socios».
Con respecto a la situación actual sostuvo León que «la problemática del sector viene golpeándonos hace varios años, no es de ahora. En los últimos cinco años no hubo una correción tarifaria».
Señaló León que además de los últimos aumentos se produjeron quita de subsidios que resultaban inevitables porque «no poemos torcer el rumbo de los acontecimientos si no tenemos composición tarifaria adecuada. En cinco años las tarifas estuvieron congeladas. Para los socios es duro porque sé el nivel de sueldos que perciben y con la quita de subsidios muchos se vieron muy complicados para poder pagar la factura de luz».
«Pero nuestra realidad también es preocupante porque no podemos cubrir el total de gastos que tenemos. Necesitamos recurrir al fondo de infraestructura o cuota de capital para poder mantener la prestación del servicio adecuado en cada una de nuestras entidades. Todo esto se solucionaría si hubiera una tarifa adecuada», sostuvo.
«Estamos en un momento de transición político en Argentina y creemos que una vez que esté definido el nuevo esquema de autoridades, es un problema que va a tener una solución. De alguna manera entre usuarios, socios y dirigentes de cooperativas y de empresas, con el gobierno tenemos que sentarnos en una mesa y negociar una salida que sea lo menos dolorosa posible para el contribuyente, para el socio. En esto tiene que ser un esquema global y todos debemos estar comprometidos, en la búsqueda de una solución que sea lo más viable posible», señaló.
En ese sentido señaló León que «hay que llevar a un esquema de ajuste, que sea lo menos doloroso posible y que nos permita seguir prestando el servicio. Son distintas las realidades de las cooperativas que prestan servicios en las localidades y las que prestan servicio en el área rural».
El objetivo es «prestar la mejor calidad de servicio a un costo razonable. Eso requiere de un gran compromiso de los gerentes, y de los consejos de administración de las cooperativas. Trabajamos para que la matriz no sea deficitaria, por lo menos para salir empatados».
«Las cooperativas no son empresas capitalistas. No nos llenamos los bolsillos con la rentabilidad de las cooperativas. Si hay algo que nobra no es rentabilidad, sino se llama excedente: ese excedente se reinvierte, no se redistribuye, es un concepto virtuoso. Hay muchos lugares donde si no fuera por las cooperativas no existiría el servicio eléctrico. Una cooperativa aislada no soluciona esto, tenemos que estar unidos como Federación y llevar nuestros reclamos a las autoridades. Tenemos que dejar todo documentado, porque las autoridades de hoy dentro de dos meses pueden ser otras», concluyó.
Está todo confirmado para el festival boxeo en 9 de Julio
El Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario tendrá lugar este viernes 18 de agosto en el Salón Benita Arias de calle Libertad Nº 1759 de la ciudad de 9 de Julio. Dos boxeadores locales serán los protagonistas de una jornada que contará con un doble fondo profesional Franco «Panterita» Rodríguez (última pelea) y Kevin Zárate (ante última pelea) ante sus respectivos rivales. El inicio está previsto para las 21 horas y será transmitido por Suma Play televisión local y canal de YouTube.
En la pelea principal Franco Panterita Rodríguez combatirá ante Miguel Angel Correa, en una pelea a ocho rounds. Correa es un boxeador experimentado, con 40 peleas, fue rival de boxeadores de trayectoria.
En tanto, para la otra pelea profesional (será la anteúltima de la velada), Kevin Zárate tendrá otro cambio de rival. Primero se lesionó Lautaro Estigarribia, en segundo turno apareció como rival será Claudio Chavez de la ciudad de La Plata, hasta que finalmente surgió el nombre de Nicolás Javier Brito, oriundo de Laferrere. La pelea está pactada a cuatro rounds.
PROGRAMA DE PELEAS
COMBATES AMATEURS
1º) Maximiliano Altamirano (Lincoln) – Joaquín Alonso (9 de Julio)
2º) Gabriel Ledesma (Chivilcoy) – Joaquín Veliz (9 de Julio)
3º) Alanis Hernández (Gral Viamonte) – Laura Pignanelli (9 de Julio)
4º) Elías Estelrich (San Pedro) – Tomás Alonso (9 de Julio)
PELEAS PROFESIONALES
6º) Nicolás Javier Brito (Laferrere) – Kevin Zárate (9 de Julio)
7º) Miguel Angel Correa (San Pedro) – Franco David Rodríguez (9 de Julio)
ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 1.500 anticipada y en puerta el valor es de $ 2.000. Se pueden adquirir en forma anticipada en Carozo Polarizados de calle Robbio 610 o en Pescadería Marbella Hipólito Yrigoyen Nº 650.
PESAJE
El pesaje de los boxeadores está previsto para el jueves a las 18 horas en el Avenida Palace Hotel.
Falleció la docente Nelida Ester Alberca
El pasado 1º de agosto, tras una larga enfermedad, falleció la docente Nelida Ester Alberca. Nelida nació un 25 de mayo de 1949 en Patricios, y como tantos patricenses, nunca dejo de querer a su pueblo ni de añorar al tren. Estudio en el CJS, dónde obtuvo el título de maestra, y trabajo ante el grado en Quiroga, 12 de Octubre y la Escuela Nº 3. Sus inconvenientes de salud no le impidieron llegar a directora de las escuelas Nº 30, Nº 24 y Nº 7. Se jubiló en 2005, y en 2015 recibió un reconocimiento como Mujer Destacada de 9 de Julio.
De carácter sumamente apacible, bondadoso, conciliador y sociable, su deceso causó un gran pesar entre sus amistades, familia y allegados.
Eventos para el fin de semana largo en la Provincia
El fin de semana largo, los municipios de la Provincia tendrán una agenda llena de actividades para compartir en familia. Villa Gesell celebrará la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal; San Pedro, la de la Ensaimada Mallorquina y la del Puré en French (9 de Julio). Por su parte, General Pueyrredón realizará el Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata, y Quilmes, la carrera aniversario.
FIESTAS POPULARES
VILLA GESELL
27º Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell”
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al lunes 21, a las 11:00, acceso al Pinar del Norte, en Alameda 202 y calle 303.
Descripción: Clases magistrales de pasteleros y maestros chocolateros, demostraciones gastronómicas de diferentes expositores locales y concurso a la mejor pieza de chocolate y postre. Artesanías, emprendimientos, espectáculos infantiles y patio cervecero. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell. Programa de actividades en www.gesell.tur.ar/eventos/chocogesell-fiesta-nacional-del-chocolate-artesanal-90676B9746
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos
BRAGADO (Comodoro Py)
20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a partir de las 20:00, y domingo 20, desde las 11:00, Club Agrario de Comodoro Py.
Descripción: Prueba de riendas, danza ecuestre, encuentro de peñas y espectáculos con la presentación de Peña Poncho y Tradición, Raíces Camperas, Darío Irrazabal, Los Gauchitos, Miguel del Río y Fejumas. El domingo se realizará el Concurso del Chorizo Seco y la elección de la embajadora de la fiesta. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de Festejos con el auspicio de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100064721856905&locale=es_LA
GENERAL MADARIAGA
26º Encuentro Folclórico Provincial «Del Divisadero»
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 15:00, av. Buenos Aires y Urrutia.
Descripción: Premios para todas las categorías con la incorporación de Pareja Mayor Tradicional. Jurado integrado por Pablo “Chicharra” Lemos, Sergio Chávez, Viviana Ceminelli, Darío Luján y Ciro Albarengo. Organiza la Agrupación Folclórica Jirón Gaucho con el auspicio de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda – www.facebook.com/people/Jiron-Gaucho-Madariaga/100063964813022/
SAN PEDRO
20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina
Fecha, hora y lugar: Del sábado 19 al lunes 21, a partir de las 12:00, Paseo Público Municipal.
Descripción: Espectáculos musicales, patio gastronómico, clases de cocina, paseo artesanal, espectáculos con grupos de baile, canto folklórico, y demostraciones de pasteleros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Pedro y la Agrupación Mallorca San Pedro.
Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo – www.facebook.com/ensaimadadesanpedro
NUEVE DE JULIO (French)
15º Fiesta del Puré
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde las 09:00, plaza central de la localidad.
Descripción: Primer Concurso de Asadores, con importantes premios. Además, celebración religiosa de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Asunción con números artísticos, kermes, juegos infantiles y gran baile de cierre en el salón del Club Atlético French. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Parroquial, la Sociedad de Fomento de French y la Sociedad Italiana local con el acompañamiento de la Municipalidad de Nueve de Julio.
Más información: www.facebook.com/fiestadelpure –
www.9dejulio.gov.ar – www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.instagram.com/municipalidad9dejuliooficial
SUIPACHA (General Rivas)
Fiestas Patronales de San Roque
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 10:30, plaza San Martín.
Descripción: Misa, bendición de los panes y procesión con la imagen de San Roque, Santo Patrono local. Desfile de instituciones y centros tradicionalistas, espectáculos, paseo de emprendedores y gastronómicos. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de General Rivas y la Municipalidad de Suipacha.
Más información: www.instagram.com/suipacha.turismo
NAVARRO
Fiesta de San Roque 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde el mediodía, plaza San Lorenzo.
Descripción: Celebración religiosa en la parroquia y, a partir de las 15:00, festejos populares en honor al santo patrono con patio peñero y espectáculos folclóricos. Además, baile familiar, feria artesanal y comercial. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Italiana de Navarro.
Más información: www.facebook.com/sociedad.italianadenavarro –
SAN ANDRÉS DE GILES (Pueblo Turístico Villa Ruiz)
Fiestas Patronales
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 09:30, en diferentes espacio físicos de Villa Ruiz.
Descripción: Festejos patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción y Santísima Virgen de Luján. Por la mañana, acto protocolar en la plaza. A las 10:00, misa en la capilla Nuestra Señora de la Asunción y a las 11:30, desfile. Patio de comidas en el Club Social y Deportivo Villa Ruiz habilitado a partir de las 12:30. Además, paseo de artesanías y emprendimientos, artistas locales e invitados. Entrada gratuita. Organiza el Club Social y Deportivo Villa Ruiz con el acompañamiento de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: https://sanandresdegiles.gob.ar – www.facebook.com/MunicipioSAG – www.instagram.com/municipiosag
EVENTOS CULTURALES
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
Festival Flama – Edición Medieval
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, de 12:00 a 18:00; lunes 20, a partir de las 14:00, Matheu nº 1851, Villa Victoria.
Descripción: Arquería, combates y música medieval en vivo con Los Forasteros de Madera, Austral Clovers, Danzas Árabes y Baile Medieval del Oso. El lunes, edición Harry Potter con entrenamiento para duelos, clase abierta de Quidditch y trivias. Además, juegos de rol de calabozos y dragones, set de fotografía medieval y artesanías. Entrada gratuita. Organiza el Festival Flama MGP y con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Más información: www.facebook.com/ninez.juventudmgp –
LA PLATA
JUAR 2023 – Juegos Universitarios Argentinos
Fecha, hora y lugar: Del martes 21 al viernes 24, Campo de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata.
Descripción: Por primera vez la Universidad Nacional de La Plata será sede de la Región Conurbano Sur de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) 2023. Participarán más de 3.500 estudiantes que competirán en atletismo, básquet, básquet 3×3, vóley, rugby, tenis, fútbol, futsal, ajedrez, handball y natación. Organiza el Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y las universidades nacionales.
Más información: https://unlp.edu.ar/
EVENTOS DEPORTIVOS
QUILMES
Carrera Aniversario Somos Quilmes
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 09:00, av. Otamendi y Cevallos.
Descripción: Competencia por los 357 años de Quilmes, con una distancia competitiva de 10 kilómetros y una participativa de 4 en modalidad correcaminata. Se entregarán medallas para los tres primeros puestos de cada circuito. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Quilmes.
Más información: https://linktr.ee/quilmesdeportes
FERIAS Y EXPOSICIONES
BERAZATEGUI
16° Feria Nacional Berazategui Artesanías
Fecha, hora y lugar: Del jueves 17 al lunes 21, de 15:00 a 21:00, Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 18 y 148.
Descripción: Doscientos stands y quinientos artesanos de todo el país: joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, cuchilleros y especialistas en ponchos expondrán y comercializarán sus creaciones durante los cinco días. Además, demostraciones de técnicas artesanales y textiles en vivo, a cargo de la Escuela Municipal de Artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.
Más información: https://berazategui.gob.ar/noticias/se-viene-la-16-feria-nacional-berazategui-artesanias
TRES ARROYOS
24° Feria Nacional de Artesanos
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18, de 18:00 a 22:00; sábado y domingo, de 10:00 a 22:00; y al lunes 21, de 10:00 a 20:00; SUM de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, Matheu y av. Ituzaingó.
Descripción: Artesanías locales y nacionales, productos regionales, exposiciones, talleres y espectáculos para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.facebook.com/3ArroyosCultura – www.instagram.com/cultura.tresarroyos
JUNÍN
76º Expo Junín
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al martes 21, Sociedad Rural de Junín, RN 7 km. 260 e intersección camino Balneario Municipal de Junín Laguna de Gómez.
Descripción: Encuentro con referentes de la producción, del comercio, la gastronomía, la cultura y la educación. Se realizarán charlas técnicas, exposiciones de bovinos, ovinos y conejos. Además, food truck, juegos infantiles, y sorteos. Entrada arancelada. Menores de 12 años: gratis. Organiza la Sociedad Rural de Junín con el acompañamiento del Municipio de Junín.
Más información: http://expojunin.com – www.facebook.com/expojun/?locale=es_LA – www.instagram.com/expojunin
AVELLANEDA
2º Expo Rockabilly Avellaneda
Fecha, hora y lugar: Sábado 19 y domingo 20, de 12:00 a 20:00, Parque La Estación, Güemes al 700.
Descripción: Encuentro que recrea la cultura de los años cincuenta a través de la moda, la música, el arte y los automóviles. Se presentarán ilustradores, habrá concurso de baile con importantes premios, exposición de autos clásicos y motos de la época. También, espectáculos en vivo y elección de Miss Gibson Pin Up. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda
VISITAS GUIADAS
AVELLANEDA
Circuito Isla Maciel
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, con dos horarios de salida a las 11:00 y a las 14:00, desde el Centro Municipal de Arte, San Martín 797.
Descripción: Recorrido por las calles de las islas con la observación de sus típicas casas, murales y el relato de su historia. Actividad gratuita con cupos limitados. Link de inscripción: https://linktr.ee/avellanedatur Se suspende por lluvia. Organiza la Subsecretaría de Turismo de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/avellanedatur –
www.instagram.com/turismomda/?hl=es
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar. Más información en @turismopba
Más información en @turismopba. Adjuntamos el catálogo de Fiestas Populares con información sobre eventos de los 135 municipios durante todo el año.
Golf Club Atlético 9 de Julio: se jugó la 4ta. fecha
El sábado 12 de agosto se llevó a cabo la 4ta. Fecha del campeonato Clasificación del Golf Club Atlético 9 de Julio, con una excelente participación de golfistas, que compitieron en 0-9, 10 a 16, 17 a 24; 25 y Mixta.
RESULTADOS
0-9
1-Emilio Romano – 72
2-Luis Tello -74
10 -16.
1-Agustín Otaegui -69
2-Federico Stickar – 71
17-24
1-Roberto Solís -67
2-Pablo Langono – 69
25
1-Andres Álvarez -70
2-Cristian García 71
PROXIMA FECHA
En tanto que la quinta fecha del Campeonato Clasificación se disputara el sábado 26 de agosto.
Cómo se votó para gobernador en 9 de Julio
En la elección de precandidatos a Gobernador entre las dos listas de Juntos por el Cambio en el partido de 9 de Julio sumaron 12.646 votos con 127 de 134 mesas escrutadas (94,77 %): la lista de Néstor Grandetti sacó 6.618 y la de Diego Santilli 6.028. Carolina Píparo de La Libertad Avanza sacó 6.060 y Axel Kicillof de Unión por la Patria 5.666 entre los más votados.
ELECCIONES A GOBERNADOR EN 9 DE JULIO
JUNTOS POR EL CAMBIO 49,69% 12.646 votos
NÉSTOR GRINDETTI 6.618 votos
DIEGO SANTILLI 6.028 votos
LA LIBERTAD AVANZA 23,81% 6.060 votos
CAROLINA PIPARO
UNION POR LA PATRIA 22,26% 5.666 votos
AXEL KICILLOF
FRENTE DE IZQUIERDA 1,65% 422 votos
RUBEN SOBRERO 224 votos
ALEJANDRO BODART 198 votos
MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR 0,64% 163 votos
SILVIA SARAVIA 163 votos
PRINCIPIOS Y VALORES 0,41% 106 votos
LUIS D’ELIA
CELESTE PROVIDA 0,24% 63 votos
AYELÉN ALANCAY
FRENTE PATRIOTA FEDERAL 0,20% 53 votos
MARIO GUARNIERI
MOVIMIENTO DE AVANZADA SOCIALISTA 0,15% 40 votos
SOLEDAD YAPURA
MOVIMIENTO DE INTEGRACION FEDERAL (MIF) 0,15% 39 votos
GUILLERMO BAQUE
POLITICA OBRERA 0,14% 37 votos
PABLO BUSCH
VOCACION SOCIAL 0,10% 27 votos
PABLO VÁZQUEZ
CORRIENTE DE PENSAMIENTO BONAERENSE 0,10% 26 votos
ERNESTO LUDUEÑA
UNIDAD SOCIAL 0,09% 23 votos
JOSÉ CANALDA
UNIDOS 23 votos
TODOS POR BUENOS AIRES 0,07% 20 votos
DAMIÁN DÍAZ
CONFIANZA PUBLICA 0,07% 18 votos
ANTONIO GUERRERO
PROYECTO JOVEN 0,06% 17 votos
ROSENDO PEDERNERA
BUENOS AIRES PRIMERO (BAP) 0,04% 11 votos
SERGIO BRAGA
FRENTE FEDERAL DE ACCION SOLIDARIA 0,03% 9 votos
JAIME CONTRERAS
JUSTICIA Y DIGNIDAD PATRIOTICA 0,01% 1 votos
PABLO GOBBI
ESPERANZA DEL PUEBLO 0,00% 0 votos
CARLOS GEREIRO
LIBER.AR 0,00% 0 votos
Participación 70,33%
29.102 de 41.376
Votos Afirmativos
25.447 87,44%
En blanco 3.428 11,77%
Votos Válidos 28.875 99,21%
Votos nulos 220 0,75%
Votos recurridos, impugnados y comando 7 0,02%
Los porcentajes de las agrupaciones políticas se calculan sobre votos afirmativos.
La Lista Celeste cuestiona que se cite a los firmantes del petitorio
Después de la campaña de firmas realizada por la Lista Celeste, con el aval de 2.737 asociados, la CEyS solicitó citar a los firmantes del petitorio para convocar una Asamblea Extraordinaria por la reducción de la cuota capital. La Lista Celeste dio a conocer un comunicado.
COMUNICADO DE LA LISTA CELESTE
Es realmente una vergüenza la decisión adoptada por las autoridades de nuestra cooperativa encabezadas por el Dr. Losinno, al citar a los firmantes del petitorio para convocar una Asamblea Extraordinaria que trate la reducción de la cuota capital aplicada, a pasar por la entidad para verificar la autenticidad de las firmas.
En una clara muestra de falta de respeto y desprecio de la movilización y voluntad popular que representó la recolección de 2.737 firmas de asociados en lugares públicos y en más de 40 comercios locales y que contó con amplia difusión periodística, además de varias marchas en reclamo por el cobro abusivo de la cuota capital, el Consejo de Administración se burla una vez más de los asociados.
Asimismo, en la notificación se expresa en forma arbitraria que en caso de no concurrencia se tomará la misma como desistimiento del pedido de Asamblea Extraordinaria, cuando en realidad la voluntad de los asociados ha quedado expresada al momento de firmar el petitorio.
La presentación se realizó el día 5 de julio pasado con la firma de 2.737 asociados y faltando solo 5 días para realizar la Convocatoria a Asamblea, aparecen con esta maniobra dilatoria que solo busca no realizar la misma, lo cual rechazamos de plano por ilegal y antidemocrática.
Queremos expresar nuestro total repudio a éstas prácticas, realizando la denuncia ante los Organismos de Control Cooperativos para terminar con estos abusos de poder.
“MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA” LISTA CELESTE
Este jueves se realizarán los actos
Con motivo de conmemorarse el 173 aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, la Municipalidad de Nueve de Julio -conjuntamente con los Jardines de Infantes 909 y 919-, desarrollará los actos oficiales en la jornada del jueves 17, desde las 14.30 hs. en el Parque que lleva el nombre del Padre de la Patria; en tanto que de presentarse condiciones climáticas adversas se realizará en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
CRONOGRAMA
14,30 hs. Recepción de Invitados
Presentación de Autoridades
Ingreso Banderas de Ceremonia
Himno Nacional Argentino a cargo de Paula Diaz y Marcos Galvani
Minuto de Silencio
Oración Religiosa
Colocación de Ofrenda en homenaje al Gral. San Martín, realizada por los alumnos de los Jardines Infantes 909 y 919.
Discursos Alusivos
Marcha de San Lorenzo, interpretada por los alumnos de los Jardines de Infantes 909 y 919
Despedida Banderas de Ceremonia
Fin del Acto
Una vez finalizado el acto los alumnos de los Jardines de Infantes 909 y 919 le contarán a los presentes lo trabajado en las salas respecto a la vida del prócer.
Todo listo para el viaje de Ayuda Aborigen
Continúan los preparativos de Ayuda Aborigen con vistas al viaje que a Misiones. El sábado 12 de agosto cargaron un camión y acoplado completo que partirá el jueves a Misiones, y el viernes partirán en un colectivo para sumarnos al mismo, integrado por colaboradores.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», Oscar Vadillo comentó «somos alrededor de 60 personas de distintas partes del país (CABA, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y nuestra ciudad) y cada uno se solventa su viaje».
«Con respecto a la juntado o donado cada día se nos hace muy complicado poder cubrir con las necesidades de las comunidades. Imagínense que antes de la Pandemia hacíamos dos o tres viajes al año y en la actualidad sólo podemos completar uno» sostuvo Vadillo.
«En las 5 escuelas aborígenes vamos a ayudar a sus comedores con heladeras cocinas, utensillos, llevamos calzado, juguetes, botiquín de primeros auxilios, y algún equipamiento para mejorar sus estructuras edilicias. El punto flojo de la carga fueron los útiles escolares». Quienes quieran seguir colaborando pueden acercar sus donaciones a Vedia 291 en horario comercial, por Facebook Ayuda Aborigen Argentina o al 011 67666773.
En este año 2023 están cumpliendo 25 años de manera ininterrupida con esta acción solidaria, viajando al Norte Argentino ayudando a más de 200 escuelas aborígenes con numerosos proyectos y obras realizadas. «Esto es todo a pulmón y con la ayuda de la comunidad de 9 de Julio», comentó Oscar Vadillo a «EL 9 DE JULIO».
«Este sería el primer viaje del año y cada vez se hace más complicado poder llenar el camión, es por eso que necesitamos que la comunidad se involucre», aclaró Oscar Vadillo.
En esta ocasión visitarán cinco escuelas aborígenes de Aristóbulo del Valle, en la Provincia de Misiones.