La Policía de 9 de Julio informó que en horas de la madrugada del sábado 17 de junio se procedió a realizar una intervención en Avenida Antonio Aita entre Laprida y Compairé, de la ciudad de 9 de Julio calle denominada «Cortada» lugar en donde se llevan a cabo carreras clandestinas «picadas» de motos.
A raíz del mencionado operativo se procedió al secuestro de 08 motovehiculos los cuales eran conducidos por menores de edad.
Se labraron las correspondientes actas de Infracciones por falta total de documentación, realizar maniobras peligrosas, disputar carreras en la vía publica. Se dio intervención al Juzgado de Faltas local.
Participaron personal de la Estación de Policía Comunal, descentralizadas, GTO, Sub DDI Bragado y personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad Local, procediendo a realizar «Operativo de Saturación Policial – Control Ley 24.449 – Decreto Ley 8031/72 – Control Ley 23.737.
«Picadas»: secuestraron ocho motos
Liga Profesional: River estiró la diferencia sobre Talleres
El sábado 17 de junio se completó el partido River – Defensa y Justicia de la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino, que se había suspendido ante el fallecimiento de un simpatizante. Finalmente River pudo ganarlo 1 a 0 con un gol marcado por Nicolás De la Cruz. De este modo River ahora tiene 47 puntos, mientras que el escolta Talleres lleva 40 unidades.
Comenzó jugando como titular Ignacio Fernández (surgido en el Club Atlético y Social Dudignac), reemplazado en el complemento; mientras que José Paradela, quien comenzó en las inferiores del Club Atlético Quiroga fue suplente.
En el primer tiempo estuvo cerca de marcar Nacho Fernández, pero su remate dio en el palo izquierdo de Ezequiel Unsain. El arquero rival tapó situaciones muy claras en los pies de Nacho Fernández y Beltrán casi marca un golazo, pero su buena definición encontró el rechazo de Alexis Soto sobre la línea, tras habilitación de Nacho de cabeza.
En el inicio del segundo tiempo, Nacho Fernández controló bien dentro del área, pero no pudo definir con comodidad.
Con un remate a colocar de Nicolás De La Cruz, River logró la merecida ventaja.
RIVER 1 – DEF Y JUSTICIA 0
ESTADIO: Monumental.
ARBITRO: Fernando Rapallini.
RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Nicolás De La Cruz; Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Elías Gómez, Matías Kranevitter, Santiago Simón, Agustín Palavecino, Claudio Echeverri, José Paradela, Franco Alfonso, Matías Suárez y Miguel Borja.
Cambios: Kranevitter por Solari, Simón por Fernández.
DEFENSA Y JUSTICIA: Ezequiel Unsain; Agustín Sant’Anna, Nazareno Colombo, Tomás Cardona, Alexis Soto; Julián López, Kevin Gutiérrez, Gabriel Alanís, David Barbona; Gastón Togni y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Suplentes: Enrique Bologna, Nicolás Tripichio, Santiago Ramos Mingo, Federico Versaci, Darío Cáceres, Julián Malatini, Benjamín Schamine, Tomás Escalante, Gonzalo Castellani, Rodrigo Bogarín, Juan Miritello y Santiago Solari.
Cambios: Bogarín por Barbona, Solari por Gutiérrez, Miritello por Sant’Anna.
GOL: De La Cruz (R).
RESULTADOS
Unión 1 – Lanús 1
Racing 2 – Vélez 1
River 1 – Def y Justicia 0
Santilli habló de la importancia de hacer obras en autódromos, como el de 9 de Julio
Días pasados, el precandidato a Gobernador de Juntos por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, recorrió el Autódromo de Buenos Aires junto a Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció la repavimentación del mismo. Allí, destacó la importancia del automovilismo como industria.
Santillo hizo hincapié en lo importante que sería llevar a cabo estas reformas en los autódromos que tiene la Provincia de Buenos Aires, como lo son el de Balcarce, Olavarría, La Plata y 9 de Julio, teniendo en cuenta que cerca de 55.000 familias viven del automovilismo en todo el país, y la actividad mueve más de 4700 millones de pesos anuales.
Santilli expresó tras el anuncio: “A mí me toca muy de lleno en el corazón porque tengo un hijo que abrazó la familia y ahí está peleándola, metiéndole garra y es muy emocionante ver cómo cada uno de ustedes ha hecho de esto, una de las pasiones más grandes”.
“El automovilismo es una pasión bonaerense, una industria que no tiene chimeneas. Que genera laburo para miles de familias a lo largo y ancho del país”, Aseguró el precandidato a gobernador, que además destacó: “Si potenciamos cada uno de estos íconos en los municipios, así como otros deportes o las fiestas provinciales, potenciamos también la gastronomía, los comercios, el almacén, los hospedajes. Potenciamos la economía local y hacemos que la rueda del trabajo gire”.
Finalmente, mostró su apoyo a su candidato Horacio Rodriguez Larreta y mencionó: “Celebro este anuncio de Horacio, Y confío en que el año que viene vamos a estar haciendo esto mismo en todo el país.
82º aniversario: el Club San Martín crece buscando nuevos desafíos
El domingo 18 de junio el Club Atlético San Martín de 9 de Julio arribó a al 82º aniversario de vida institucional y deportiva, formando parte del crecimiento y desarrollo de la ciudad. Se trata de una entidad con historia, presente y crece en busca de nuevos desafíos.
En el año 1941 cuando un grupo de amigos consideraron que ya era hora de fundar un Club, se juntaron y así fue que le pusieron los colores del cielo celeste y blanco.
Desde ese año muchas cosas fueron pasando. Todo empezó con la pasión del fútbol con la obtención de muchos logros, también se hicieron campeonatos de ajedrez, Pelota paleta, el Club organizó carreras de automovilismo de la «Fuerza limitada», se organizaron espectáculos de boxeo.
La institución fue marcando objetivos en materia deportiva y los vecinos se fueron sumando. A 82 años de su fundación, brinda disciplinas deportivas: Tenis, Fútbol, Hockey, Judo, Patín y Bochas. Más de un millar de personas pasan diariamente por las instalaciones del Club a practicar sus deportes.
OBRAS
El Club San Martín culminó con la iluminación de su segunda cancha de fútbol “Salvador Marrafino”. Los integrantes de la Subcomisión de Hockey tienen por objetivo colocar el sistema lumínico al complejo de Hockey. El tenis sigue creciendo: concluyeron obras edilicias en el Quincho para beneficio de los socios.
EL POLIDEPORTIVO
Actualmente la gran obra que lleva adelante el Club San Martín es el Polideportivo, un gran anhelo de los socios “santos”, para permitir la práctica de diversas disciplinas deportivas, en las amplias y modernas instalaciones. Para ello el piso ya está terminado; y está en pleno uso por parte del Patín y el Vóley.
Además, en San Martín se trabaja en la proyección de nuevas obras para sumar más disciplinas deportivas, sabiendo que la ciudad y por ende demanda sus espacios deportivos, y que en el Club se está dispuesto a responder.
Servicio de recolección de residuos durante los feriados
La Municipalidad de 9 de Julio informó que, ante los feriados del lunes 19 (feriado puente) y martes 20 (Día de la Bandera), se aplicarán modificaciones al cronograma habitual de recolección de residuos, que se aplicará de la siguiente manera:
LUNES 19
– La recolección de residuos domiciliarios perecederos (bolsitas) SERÁ NORMAL.
– La recolección de productos de carpidos y podas en la zona correspondiente a esa jornada SERÁ NORMAL.
– La recolección de residuos reciclables NO SE EFECTUARÁ en la zona correspondiente a esa jornada (Zona 2).
MARTES 20
– NO SE REALIZARÁ la recolección de residuos domiciliarios perecederos (bolsitas)
– NO SE APLICARÁ la recolección de productos de carpidos y podas en la zona correspondiente a esa jornada.
– La recolección de residuos reciclables SERÁ NORMAL.
El Teatro Alvear levantará el telón en julio

Como parte del plan de infraestructura cultural en el cual se ha ido avanzando año a año por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las obras de puesta en valor del Teatro Alvear continúan conforme a la segunda etapa que comenzó en agosto de 2022 y ya se encuentran en los trabajos finales con el objetivo de que vuelva a ser una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la Ciudad. Los trabajos permitirán la reapertura del emblemático teatro de la calle Corrientes para julio e incluyen la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros.
El detalle de la obra:
• Modificaciones en los sistemas contra incendios.
• Nuevos tendidos eléctricos en camarines, escenario y salas.
• Plomería.
• Refuncionalización de sistemas de aire y ventilación.
• Incorporación de nuevas tecnologías de maquinarías escénicas, que apuntan a mejorar las condiciones de la caja de escenario para lograr una mayor versatilidad.
• Renovación del sistema de foso de orquesta y caja escénica.
• Incorporación de un telón cortafuego.
• Desarrollo de arte de interiorismo que procura la articulación de materialidades originales de la arquitectura del teatro con otras contemporáneas.
• Modificación en sala de las carpinterías de madera, las butacas y la renovación de las terminaciones, incorporando materiales que perfeccionan la acústica.
• Renovación de los camarines, equipados con nuevo mobiliario confeccionado en el taller propio del Complejo Teatral Buenos Aires.
Consideraciones
“La cultura es parte del ADN de la Ciudad y el teatro tiene un rol protagónico en la escena porteña. Somos una de las ciudades con más teatros per cápita en el mundo y vamos a
seguir impulsando este tipo de iniciativas que mejoren y potencien este sector que, además de generar empleo, atrae a turistas de la Argentina y del mundo”, sostuvo el Jefe
de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Por su parte, el ministro de cultura de la Ciudad Enrique Avogadro sumó: “Estamos felices de anunciarles a los vecinos, turistas y a toda la comunidad artística, que, a partir
de julio, todos los que viven y visitan la Ciudad van a poder presenciar la reapertura del queridísimo Teatro Alvear. Un escenario emblemático de la calle Corrientes, que volverá
a brillar y a ser un icono de la cultura de nuestra ciudad”.
En la misma línea, la directora del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes sostuvo: “Este teatro completa y complementa la red del Complejo Teatral de Buenos
Aires. Partimos del desafío de recuperar su arquitectura y ponerla en diálogo con la actualidad; de modernizar sus condiciones escénicas y al mismo tiempo recuperar los
antiguos sistemas necesarios para su funcionamiento; y de dotar de comodidad y seguridad a los artistas, a los creadores y al público. Un trabajo que buscó conservar la
esencia y expresar el carácter único de este teatro ícono de la cultura. Estamos orgullosos del resultado y del proceso que involucró a los trabajadores del CTBA sin los
cuales no hubiese sido posible”.
Diseñado por un equipo interdisciplinar de técnicos, ingenieros y una diseñadora escénica, se buscó potenciar los recursos escenotécnicos preexistentes incluyendo
nuevas tecnologías. La artista y escenógrafa Julieta Ascar es quien tiene a cargo la concepción estética de la restauración arquitectónica teatral, y el diseño de renovación
de la caja escénica. Buscando combinar artes y oficios tradicionales con nuevas tecnologías, Ascar tomó como punto de partida revitalizar las formas orgánicas de la
arquitectura original del auditorio, incluyendo la paleta cromática recuperando los materiales tales como bronces, madera y colores originales de pintura.
La primera etapa finalizó en mayo de 2019 y estuvo centrada en la restitución del revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada. Se trabajó en pintura,
rehabilitación de instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación, aire acondicionado y nuevas carpinterías del hall de acceso y primer nivel. Además, se hicieron:
instalaciones para nuevo espacio de cafetería/bar; rehabilitación de boleterías, sanitarios en planta baja, escaleras y vestuario para artistas.
El Teatro Alvear en Vivamos Cultura a través de sus actores
El Teatro Alvear es uno de los seis pertenecientes al Complejo Teatral de Buenos Aires. Tiene una capacidad de alrededor de 800 espectadores, distribuidos en la platea, un
sector de pullman, una tertulia y un sector de palcos. Y su reapertura es un motivo de alegría para todos los vecinos de la Ciudad y para la comunidad artística que pasó por su
escenario, conoció a sus técnicos y recorrió sus camarines.
Es por eso, que grandes referentes de las artes escénicas que pasaron por su sala cuentan e invitan al público a través de videos a viajar en el tiempo y recordar las obras
que montaron allí. Se trata de una serie de cinco capítulos que se subirán a Vivamos Cultura una vez por semana.
Ya está disponible el testimonio del bailarín y coreógrafo Carlos Casella quien resalta la “belleza simple” del teatro; la del utilero desde 1989 Tito Torres quien relata una
anécdota para el recuerdo; también el de la artista visual y diseñadora de vestuario Renata Schussheim quien dice que el Alvear tiene “esa proporción especial entre los que
están arriba del escenario y el público”. Además, se encuentra el testimonio de la directora Betty Gambartes quien resalta que “es el teatro de la gente” . El actor Osky
Guzmán; el actor, cantante y bailarín Marcos Montes, la cantante y actriz Karina K; y Mike Amigorena entre otros.
El Alvear es un teatro que es un orgullo de Ciudad de Buenos Aires por el que pasaron figuras como Tita Merello, Mariano Mores, la orquesta de Anibal Troilo, Roberto
Goyeneche, Hugo Midón, y Roberto Carnaghi entre otros. Un teatro donde se presentaron 127 espectáculos y un espacio que vio crecer a quienes hoy son ya figuras
representativas en la escena artística.
La serie de videos son un breve recorrido de voces, de recuerdos en primera persona, que hablan de la historia que hay detrás de un espacio que abrió sus puertas el 22 de abril
de 1942 y que desde julio de este año se podrá volver a disfrutar.
Reabrir un teatro es mantener viva la cultura y una oportunidad de trabajo para muchas personas. La calle Corrientes va a sumar un teatro más y el Complejo Teatral de la Ciudad
va a tener su grilla completa.
De qué manera se presentará el clima
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, para esta semana se prevén temperaturas un poco por encima de las marcas que se registraron la semana anterior, para 9 de Julio y la zona.
Existe una probabilidad de lluvias para la noche de este lunes 19 de junio. Para el resto de las jornadas no se anticipan precipitaciones.
PRONOSTICOS Y TEMPERATURAS PARA LA SEMANA
Lunes 19
Nublado. Por la noche, probabilidad de precipitaciones.
Mínima 4°C
Máxima 14°C
Martes 20
Mayormente nublado
Mínima 8°C
Máxima 14°C
Miércoles 21
Parcialmente nublado
Mínima 4°C
Máxima 11°C
Jueves 22
Mayormente nublado
Mínima 5°C
Máxima 16°C
Miércoles 23
Parcialmente nublado
Mínima 10°C
Máxima 19°C
Otoño récord: incluye a 9 de Julio
En un informe del Servicio Meteorológico Nacional se da cuenta que casi la totalidad del territorio nacional se vio afectada por temperaturas más elevadas de lo habitual durante esta estación. Este fenómeno climático incluyó a ciudades como 9 de Julio, en abril hubo jornadas con máximas cercanas a los 29º grados y en mayo también se presentaron días con más de 27º grados.
«El otoño climatológico comenzó con un marzo que estableció un récord de calor. Esta tendencia se mantuvo durante abril y mayo, con temperaturas más altas de lo normal en gran parte del país. Estos datos combinados llevaron a que el Otoño 2023 se posicione entre los tres otoños más cálidos de toda la serie histórica, junto con los años 2015 y 2009», señala el informe del SMN.
«Al realizar una estimación a nivel nacional, las diferencias entre estos tres años se encuentran por debajo de una décima de grado Celsius. Esto significa que los otoños de 2023, 2015 y 2009 registraron una anomalía térmica entre +1.2°C y +1.3°C. Como resultado, estos otoños comparten el primer lugar en términos de calidez».
«Es importante destacar que numerosas localidades de Argentina experimentaron su otoño más cálido en más de seis décadas. Entre ellas se encuentran Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chilecito, Chepes, Villa María de Río Seco, Córdoba, Pilar, Paraná, Rosario, Venado Tuerto, San Martín, Mendoza, Laboulaye, Junín, 9 de Julio, Buenos Aires, Ezeiza y Dolores. Estas áreas fueron afectadas por temperaturas excepcionalmente altas durante la estación, rompiendo récords que se mantenían desde hace más de 60 años».
29 GRADOS EN MAYO
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, Estación Local, la temperatura más elevada del mes de mayo fue de 29 grados el día 15.
Segunda jornada: «La biblio en tu cuadra»
Este lunes 19 de junio -feriado- a las 16 hs la Biblioteca José Ingenieros llevará a cabo la segunda jornada de «La biblio en tu cuadra». Se realizará en Gutiérrez 1257, habrá «Concierto de Garage» y los artistas que se suman para acompañar este proyecto son Martín Dufou, Rodrigo García, Carlos Gallo y Juan Casas.
La Biblioteca Ingenieros se acercó a los barrios y en conjunto con los vecinos hizo de los garages nuevos espacios escénicos durante una tarde para que puedan disfrutar las personas de cada cuadra y alrededores de lecturas y música en vivo. Se pusieron en valor las veredas como espacios recreativos con juegos y lecturas y el garage fue una pequeña sala teatral.
Recordamos que esta es una de las tantas actividades a desarrollarse por el 90° aniversario de la institución. Elisabet Urso, la presidenta, nos adelanta que llegarán escritoras para las escuelas, teatro y una variada programación de actividades para las vacaciones de invierno. Menciona que «La biblio en tu cuadra» nació para poder trasladar propuestas del espacio a otros lugares. La propuesta será gratuita. Se apunta a un encuentro familiar para que puedan traer su mate y pasar una tarde diferente», la duración total es de 90 minutos y comienza puntual.
A diferencia de la vez anterior, agrega Maria Velez (programadora de la sala), «Se transmitirá en vivo y en directo por la señal local y por you tube. El mismo día compartiremos el link para que puedan conectarse desde nuestras redes sociales @biblio_jose_ingenieros y las redes de Suma Play»
El segundo garage a intervenir será en Guiterrez 1257, perteneciente a la Cecilia Márquez y flia. La iluminación estará a cargo de Laura García, la ilustración del diseño y puesta en escena la realizará Melisa Pavela y la producción ejecutiva y artística por María Vélez.
El Autódromo de 9 de Julio se prepara para el Di Palma Day
El martes 20 de junio -feriado por el Día de la Bandera- en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo «Yoyo» Maldonado, se llevará a cabo la segunda presentación del Di Palma Day. Los participantes, que reservaron previamente un lugar podrán girar en el Torino rojo de Turismo Carretera que construyó el recordado Luis Di Palma y en el que Patricio Di Palma, compitió en el TC en los mediados del 2000.
Se trata de una jornada es solidaria, contribuyendo a la concientización sobre la donación de órganos. Es necesario tener en cuenta que Patricio Di Palma en junio 2018 le donó un riñón a su hija Agustina, fallecida en 2021. También debido a un fuerte compromiso de Patricio Di Palma con el Incucai de promover la donación de órganos a través del automovilismo.
CRONOGRAMA
9.30 hs: desayuno junto al piloto y equipo con charlas.
10:00 hs: pruebas con acompañantes del Torino de TC.
13:00 hs: asado y charlas con los participantes que realizaron con anterioridad la reserva del acompañamiento.
14:00 hs: pruebas con acompañantes.
El acceso al Autódromo es gratuito y con la donación de un alimento no perecedero se puede participar de un sorteo para acompañar unas vuelta a Patricio Di Palma en el Torino.
Para mas información dirigirse a la organización de la jornada través de la cuenta de Instagram @dipalmaday