8.9 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 685

Gran actuación de patinadoras de Atlético

0


Las patinadoras del Club Atlético 9 de Julio tuvieron una actuación destacada en la competencia fiscalizada por la Asociación del Centro Oeste de Patinaje Artístico (ACOPA), desarrollada en la ciudad de Pehuajó, en el marco de la tercera fecha de los certámenes regionales, contando con la participación de todos
los clubes federados, en tres jornadas, entre el sábado 19 y el lunes 21 de agosto. La delegación de 9 de Julio viajó con un total de 19 patinadoras, con la dirección técnica de la Profesora Daniela Tolosa.
En la primera jornada, obtuvo 3 medallas doradas Maggie Cantú, categoría junior, en las disciplinas libre, danza y free dance; Felicitas Capriroli, juvenil, dorada en libre; y Alfonsina Legone, infantil, fue plateada en libre.
El domingo, con una delegación más numerosa, Magalí Diez, en 16 años medalla dorada; Matilde Quintana, infantil, dorada en danza; Maitena Novo, infantil, dorada en danza; obtuvieron medallas plateadas, también Quintana y Violeta González, Florencia Rojas y Cielo López y de bronce Maitena Novo y Olivia Jerez. Y el lunes, las menores: categoría iniciación, con medalla dorada, Pilar Villa, de 4 años y Sara Duarte, de 5 y Rebeca Doucet, de 12, medalla de plata; en los tres días. Además tomaron parte, con muy buenos resultados, Martina Videla, Pierina Cascino, Paz Tapia, Ainoha Rodríguez, Eva Recalde y Milagros Cufré.

Calendario de eventos en la Provincia de Buenos Aires

0

La última semana de agosto los municipios de la Provincia tendrán una gran variedad de propuestas: festividades religiosas, competencias deportivas y eventos culturales. Carmen de Areco realizará las Fiestas Patronales en Honor a San Agustín en el Pueblo Turístico Gouin; Puan, la Cabalgata Peregrinación a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López Lecube; Ayacucho, el Festival Nacional de Cine Rural y Malvinas Argentinas, el Bike Fest Malvinas.

 

FIESTAS POPULARES

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin)

Fiestas Patronales en Honor a San Agustín

Fecha, hora y lugar: Sábado 26, a partir de las 13:00; y domingo 27, desde las 10:00, Capilla San Agustín.

Descripción: El sábado, la cabalgata partirá desde el restaurante Sencillito y de Alpargatas, en Ruta 7 km 137,8, camino al Pueblo Turístico Gouin donde a las 21:00 se realizará un baile popular en el Club Sportivo. El domingo habrá misa y procesión en honor al Santo Patrono. A las 11:00, acto protocolar y, a las 12:00, desfile de instituciones y centros tradicionalistas. Luego iniciarán los espectáculos de destrezas tradicionalistas. Ambos días a partir de las 15:00, se presentarán shows folclóricos, locales y de la región en el escenario Italia Verdini de Merello. Además, paseo de pasteleras y productores en la Plaza San Martín y sector de juegos infantiles en el predio de la Estación. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Gouin y la Municipalidad de Carmen de Areco.

Más información: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco – www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco

LEANDRO N. ALEM (El Dorado)

8º Fiesta de la Pachamama

Fecha, hora y lugar: Sábado 26, a partir de las 15:00, predio del ferrocarril.

Descripción: Tradicional ritual en agradecimiento a la Madre Tierra con la presentación de artistas locales, la Delegación de Leandro N. Alem, y Folclore Municipal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem y la Delegación Municipal de El Dorado.

Más información: www.facebook.com/municipioleandroalem – www.instagram.com/municipioalem/

 

LA PLATA

Perú Vive 2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 26 y domingo 27, de 13:00 a 20:00, plaza Moreno.

Descripción: Gastronomía, artesanías, danzas, música y desfile con vestimenta típica de raíces peruanas. Entrada gratuita. Organiza el Consulado General del Perú en La Plata, la Municipalidad de La Plata y las Asociaciones Peruanas en La Plata y Berisso.

Más información: www.facebook.com/ConsuladoPeruEnLaPlata – www.instagram.com/consuladodelperulp

 

 

PUAN

14° Cabalgata Peregrinación a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López Lecube

Fecha, hora y lugar de realización: Domingo 27, a las 08:00, desde la localidad de Felipe Sola.

Descripción: Concentración de jinetes en el campo de doma del Centro Criollo Atahualpa Yupanqui, localidad de Felipe Sola, desde donde peregrinarán hasta López Lecube. Como cada año, habrá paseo de artesanías y emprendimientos, servicio de cantina, juegos para las infancias, espectáculos regionales y visitas al Paseo Ramón López Lecube. Participación gratuita. Organiza el grupo Amigos de la Iglesia con la colaboración de la comuna puanense.

Más información: Dirección de Turismo de Puan (2923) 537074 o (291) 4429410 – www.facebook.com/municipiodepuan – www.instagram.com/municipiopuan – www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan

 

EVENTOS CULTURALES

SAN ISIDRO

Conciertos de Cercanía

Fecha, hora y lugar: Jueves 24, a las 20:00, Iglesia Nuestra Señora de Fátima, av. del Libertador 13.900, Martínez.

Descripción: Conciertos de música clásica con grupos e intérpretes destacados que ofrecerán repertorios del Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo y del siglo XX. En esta ocasión se presentarán Capilla del Sol y el programa España 1700. Música en la corte del primer Borbón. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Isidro.

Más información: www.facebook.com/sanisidrocultura – www.instagram.com/sanisidrocultura

AYACUCHO

5º Festival Nacional de Cine Rural

Fecha, hora y lugar: Del jueves 24 al sábado 26, en diferentes horarios, Casa de la Cultura.

Descripción: La programación incluye dos secciones oficiales competitivas con el fin de promover a nuevos realizadores y producciones nacionales: Competencia Oficial Nacional y Competencia Oficial Local de Cortometrajes, en ficción y no ficción. El Festival contempla, además, secciones no competitivas. La Competencia Oficial Nacional otorgará los premios al Mejor Cortometraje, Mejor Director y Premio Especial del Jurado. En tanto que el jurado de la Competencia Local reconocerá al Mejor Cortometraje, Mejor Director, Mejor Actuación, Mejor Guión, Mejor Producción, Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora. Entrada gratuita. Organiza el equipo de producción del Festival, EMEAI y la Municipalidad de Ayacucho.

Más información: https://www.facebook.com/cineruralayacucho – linktr.ee/cineruralayacucho – www.facebook.com/Municipalidad-de-Ayacucho-204249029745982

 

EVENTOS DEPORTIVOS

MALVINAS ARGENTINAS

4º Bike Fest Malvinas

Fecha, hora y lugar: Domingo 27, a partir de las 08:00, Campo Los Cedros, Ruta 202 y César Bacler, Los Polvorines.

Descripción: Competencia sobre una distancia de 9 kilómetros en un circuito semi-técnico, adaptado para participantes con experiencia y principiantes. Los tres que lleguen primeros serán premiados al finalizar todas las largadas de su categoría. Cupos limitados. Inscripciones en https://bento.me/munimalvinas

Más información: www.instagram.com/munimalvinas?hl=es – www.facebook.com/ellugardelafamilia/?locale=es_LA

 

VISITAS GUIADAS

BAHÍA BLANCA

Bicicleteada Guiada Por las Huellas del Riel

Fecha, hora y lugar: Sábado 26, a las 14:00, desde la Estación Sud.

Descripción: Bicicleteada guiada por las empresas ferroviarias que se asentaron en la ciudad: Estación Sud, ex Terminal Rosario – Puerto Belgrano y Estación Noroeste. El paseo de 8 kilómetros es de dificultad baja y tiene como condición obligatoria el uso de casco. Actividad gratuita. Inscripciones: https://forms.gle/mqbTg7YizTzrFsHE7 Podrán participar mayores de 10 años, acompañados por un adulto. Organiza la Dirección de Turismo de Bahía Blanca.

Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca

 

LOMAS DE ZAMORA

Circuito Turístico Turdera

Fecha, hora y lugar: Sábado 26, a las 14:30 y a las 16:30, plaza San Martín, Suipacha 101.

Descripción: Recorrido guiado por Turdera, el País de las Hadas, la parroquia Conversión de San Pablo, la Casa Las Hermanas de Turdera, el Banco Crédito Hipotecario, el Puente Viejo, la Gruta de la Virgen de Lourdes y el almacén el Viejo Favorito. Actividad gratuita. Inscripción en www.lomasdezamora.gov.ar/paseosturisticos.aspx Organiza la Municipalidad de Lomas de Zamora.

Más información: www.facebook.com/turismolomasmlz

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

Más información en @turismopba. Adjuntamos el catálogo de Fiestas Populares con información sobre eventos de los 135 municipios durante todo el año.

El Golf Club Atlético 9 de Julio tiene nuevo Profesor

0


El sábado 19 de agosto la Sub Comisión del Golf Club Atlético 9 de Julio presentó de manera formal a padres y jugadores de la Escuela de Golf, a Claudio Roldán como el nuevo profesor de la actividad, en reemplazo de Juan Pablo Trofimovih, quien emigró a un club de Ecuador.
El Profesor Claudio Roldán, es un destacado golfista que pasó por el Tour argentino de golf y de Latinoamérica, y proviene del Miraflores Country Club, de la localidad de Tortuguitas en el Conurbano Bonaerense, como entrenador.
Durante la presentación, Renzo Vázquez Lagorio, presidente de la Sub Comisión, agradeció a los presentes y dio la bienvenida al Profe Claudio Roldán.
Roldán, además de agradecer la confianza depositada en el para este nuevo proceso, destacó que “hay una importancia de crecimiento que tiene tanto el Club como la ciudad en lo que refiere a golf, esto se pudo ver con el gran número de chicos y padres».
Con respecto a su trayectoria, comentó que se inicio como Caddie, luego se dedicó al entrenamiento como profesor. Jugó de manera profesional. A los 35 años integró el Tour de Profesionales. Hace 4 años que vuelca esa experiencia adquirida como entrenador.
Roldán explicó que contar con la experiencia de la alta competencia, le permite llegar a los más chicos con proyectos, con el objetivo de formar buenos jugadores.
En el primer encuentro con alumnos de la Escuela de Golf, recomendó a padres y directivos, que ya había chicos en condiciones para jugar en la cancha. «Están avanzados, Juampi (Trofimovih), hizo un muy buen trabajo, ya que se los ve entusiasmados, ahora hay que trabajar en armar una alta competencia», comentó.

Este jueves: cierre de charlas previas a ESIPalooza Vol. 2

0


En el marco del ESIPalooza Vol. 2, Festival de ESI (Educación Sexual Integral), enmarcado en la Ley 26.150, y teniendo en cuenta las sugerencias de quienes participaron el año pasado, desde la secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, se decidió instrumentar un ciclo de charlas previas que tiene como objetivo hacer un recorrido temático hacia el 1° de septiembre, día en el que se llevará adelante la jornada del ESIpalooza Vol. 2.
En esta ocasión, la charla “ + ESI – Adultocentrismo” se realizará el día jueves 24 de agosto a las 19:00 hs en el Salón Blanco municipal y estará a cargo del reconocido sociólogo, investigador y educador, Santiago Morales y como ocurrió en las exposiciones anteriores, podrán participar docentes, docentes en formación, estudiantes, familias y comunidad en general.
El ESIPalooza viene para comenzar a inquietar, a movilizar pensares, para habilitar el diálogo en conjunto, la construcción colectiva, para visibilizar y garantizar derechos, a que se animen y se atrevan, pero, sobre todo, viene a romper estructuras, desde el convencimiento de que este será el punto de partida para la concreción de actividades colectivas junto a la comunidad.

Siguen sin aparecer 50 animales vacunos

0


Un productor agropecuario de 9 de Julio que sufrió un robo significativo de hacienda hace más de 20 días y aún le faltan recuperar 50 animales. Se habían robado vacas preñadas y vaquillonas del Establecimiento «El Faisán».
El robo ocurrió el 29 de julio alrededor de las 23.30 horas. En ese momento un vecino observó que una persona se encontraba arriando vacas por el camino que comunica la Avenida 25 de Mayo con la Ruta 65.
Después de observar esa situación el vecino le avisó al damnificado, Matías Marconi. Al día siguiente el testigo pasó por el lugar y observó que las huellas habían sido borradas. Le dio aviso al encargado.
Cuando Marconi fue a su campo, contó los animales y en ese primer momento, en medio del nerviosismo pensó que aproximadamente le faltaban 25 vacas. El productor comentó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» que se acercó a una tranquera rota, encontró huellas de las vacas y de una camioneta.
Siguió la huella y observó que luego de pasar los animales por el campo del Aero Club, comprobó que los habían trasladado a una quinta cercana. Intervino Patrulla Rural, quien realizó las actuaciones correspondientes. Tras hacer la denuncia y con el aval de Fiscalía a las 17 horas del domingo 30 ingresaron a la propiedad donde estaban los animales.
Matías Marconi reconoció las vacas como propias. «Al día siguiente el encargado del campo fue a buscar las vacas, abieron la tranquera y las vacas volvió sola al campo por el mismo camino que la habían llevado».
«Sólo tenían once. Cuando hicimos el recuento total de todo el campo me faltaban 60, de las cuales 11 recuperamos. Por los golpes me mataron dos, al sacarlas. Había 7 vaquillonas faltantes que también me robaron» señaló Matías.
En ese sentido sostuvo «es un gran misterio donde las llevaron desde ahí. No puede ser que nadie las encuentre. Son cincuenta vacas las faltantes, incluidas las vaquillonas. En el momento en que hicimos el ingreso había un camión para cargarlas, justo estaba el dueño, quedaron los dos detenidos, uno de ellos una persona con antecedentes con otros robos».
«Quedaron dos detenidos, pero mis vacas no aparecen. Lo raro es que de la casa siguieron sacando cosas. Es increíble que en una casa donde hubo un delito sigan sacando cosas. Me pregunto dónde fueron los terneros. No hay datos, las vacas desaparecieron. El hombre dice que no las tiene. A mí me faltan 50 vacas, me mataron dos y no hay responsables», concluyó. Agradeció a los medios de comunicación y a la Sociedad Rural por el apoyo.

La Lista 4 de Unión por la Patria denunció irregularidades

0

 

Después de las elecciones primarias del domingo 13 de agosto desde la Lista 4 de Unión por la Patria que encabezó la precandidata a intendenta y actual concejal Nancy Grizutti comenzaron una serie de denuncias de irregularidades a través de las redes sociales publicando imágenes de telegramas y actas de escrutinios con diferencias en los resultados. Exhibieron elementos que les permitían argumentar que en el conteo provisorio constaban menos votos de los que habían sacado. Consideran que la diferencia es menor y que no alcanzaría para revertir el resultado final.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» señaló Grizutti «la primera irregularidad la tuvimos en la Escuela Otto Krause, dónde nuestra fiscal decía que teníamos votos (la urna ya cerrada) y en el acta figuraba cero. Después de discutir para que se vuelva abrir la urna, nuestro apoderado junto con la fiscal general del Pro, lograron que se abra la urna y efectivamente teníamos 14 votos que se le habían sumado a la Lista 2».
Nancy Grizutti agregó «luego cuando la Junta electoral fue subiendo los resultados de los telegramas, pudimos ver qué en muchas mesas teníamos cero voto. Y no coincidían ni con nuestras actas ni con las actas de los otros partidos políticos. Pero no sólo eso sino que en dos mesas el acta del Presidente no coincide con el telegrama».
Citó como ejemplo lo sucedido en una de las localidades cuando «la oposición nos avisa que en la general teníamos 105 votos y en el telegrama de la Junta la sumatoria era de 90. Cuando verificamos el cada una de las actas de ese pueblo, en una figuraba 0 votos en lugar de los 15 que teníamos».
Nancy Grizutti sostuvo además: «según nuestra cuenta en cuatro mesas tenemos un faltante de 153 votos. Pero hay irregularidades en aproximadamente 15 mesas».
Con respecto a la suma de votos y la incidencia en el resultado consideró la precandidata de la Lista 4 que «puede llegar a cambiar el resultado con respecto a acortar la brecha; es decir, no perdimos por 600 votos sino por menos. Si el conteo que se hizo está mal tenemos que saberlo, tiene que ser transparente, ya que de eso se trata la democracia».
«El escrutinio final se va a realizar entre jueves y viernes. Va a participar nuestro apoderado y el de cada partido político que se presentó el domingo en 9 de Julio», anticipó la entrevistada.
A modo de balance señaló Grizutti «estamos satisfechos por la elección que hicimos, somos un espacio nuevo dentro del peronismo y nos enfrentamos a una estructura donde participaban cuatro espacios: el FR, la Cámpora, la UB y el espacio de Guillermo Rodríguez. Nosotros sólos perdimos por una diferencia de menos de 400 votos».

Reserva Ascenso: ganó Defensores de la Boca

0


El sábado 19 de agosto se puso en marcha el Campeonato de Reserva de Ascenso 2023/2024 organizado por la Liga Nueveju liense de Fútbol. El único equipo que logró los tres puntos fue Defensores de la Boca, equipo que se impuso como local en cancha de Libertad por 1 a 0 ante Atlético Patricios.
Igualaron 2 a 2 en El Provincial Defensores de Sarmiento y San Agustín. También empataron -1 a 1- Compañía y Estudiantes de 9 de Julio. Quedó libre el conjunto de 18 de Octubre.

RESULTADOS 1º FECHA
Def. de la Boca 1 – Patricios 0
Compañía 1 – Estudiantes 1
Def. Sarmiento 2 – San Agustín 2
Libre: 18 de Octubre.

PROXIMA FECHA (2DA)
San Agustín – Compañía
Estudiantes – Def. de la Boca
Patricios – 18 de Octubre
Libre: Def. Sarmiento

Segunda Fecha de la Copa Ciudad de Fútbol Femenino

0


El domingo 20 de agosto, en cancha de Agustín Alvarez, se jugó la Segunda Fecha Copa Ciudad 2023 del Fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. La Zona A es liderada por Agustín Alvarez y French, mientras que San Agustín está en la punta de la Zona B.
Participan del certamen ocho equipos. Se juega en dos zonas de cuatro equipos cada una en partidos de ida y vuelta. Se clasificarán a la segunda ronda los dos primeros equipos de cada zona. En la fecha inicial comenzaron ganando Once Tigres y San Agustín (Zona B). En la Zona A se registraron dos empates.

RESULTADOS 2DA FECHA

ZONA A
Ag. Alvarez 2 – Morea 1
Libertad 1 – French 2

ZONA B
El Fortín 3 – Unión Dennehy 0
Once Tigres 0 – San Agustín 6

POSICIONES

ZONA A
Agustín Alvarez……………..4
French………………………….4
Libertad……………………….1
Morea………………………….1

ZONA B
San Agustín………………….6
El Fortín……………………….3
Once Tigres………………….3
Dennehy………………………0

 

PROXIMA FECHA (3RA)
ZONA A
Femenino Morea – French
Ag. Alvarez – Libertad

ZONA B
Dennehy – San Agustín
El Fortín – Once Tigres

El Autódromo de 9 de Julio recibió cuatro categorías

0


El pasado fin de semana el Autódromo Ciudad de 9 de Julio recibió a cuatro categorías que disputaron las fechas correspondientes de sus respectivos campeonatos: Turismo Carretera Regional, TC Platense, Turismo Promocional Standard y el Turismo Promocional, esta última categoría con sede en 9 de Julio. El público se hizo presente.
TC REGIONAL
Por la 7ma fecha en la Clase GTA ganó Alejandro Roma, fue segundo Emiliano Puerto, tercero Adrián Tonietto. Luego del tercer puesto en la final, Adrián Tonietti se quedó con la Etapa Regular de la Clase GTA.
Por el lado de la Clase GTB Maximiliano Di Maio se quedó con la competencia, fue segundo Sebastián Filardo y tercero Agustín Aset. La Etapa Regular de la Clase GTB fue para José Pugliese y Alejandro Rebelo.
TC PLATENSE
Daniel Faggiano logró su primera victoria en el TC Platense tras dominar con contundencia la final. Guillermo Belhart fue 2° y “Manolo” Rodríguez completó el podio a pedir de los hinchas de Chevrolet.
TURISMO STANDARD
La comptencia de Turismo Standard fue ganada por Agustín Sayago, fue segundo Sebastián Catellani y tercero Jorge Borges.

REPERCUSIONES
Desde la cuenta del Autódromo de 9 de Julio (Auto Moto Club) se comentó «Ni la lluvia pudo frenar la fiesta».
«Tremendo fin de semana en el autódromo, rodeado de familias y niños disfrutando su día».
«Quienes hacemos esta comisión tenemos como uno de los principales objetivos este, que toda la ciudad pueda disfrutar de su gigante. Una pista llena de actividades que permiten disfrutar a cada persona que se acerca».

 

Falleció el ex Futbolista Luis María Piñeyro

0

El lunes pasado, dejó de existir en esta ciudad, Luis María Piñeyro de 85 años de edad. Había nacido en 1938 en el Barrio Saavedra, de la Capital Federal. LLegó a la Localidad de French en 1968 en carácter de futbolista, después de haber pasado por importantes clubes de ascenso en Buenos Aires. Fue director técnico, presidente del C.A French, presidente de Jubilados y Pensionados de French e integrante de la Sociedad de Fomento.
Con el correr del tiempo decidió radicarse definitivamente en este lugar del distrito.
En Buenos Aires, trabajó en los Tribunales y a su vez, jugó al fútbol.
Recibido de Director Tecnico en la AFA. trabajó en el fútbol amateur en Chacarita Jrs., Armenio, Platense y All Boys. Trabajó en la primera de Chacarita y en la parte física en Deportivo Armenio.
Su trayectoria comenzó en las divisiones inferiores del Club Platense, luego pasó a Excursionistas, estuvo tres años en el C. Tigre, tres años en el Porvenir y un año en el Deportivo Italiano.
Se incorporó al Club French en la segunda rueda del Torneo oficial de la LNF. de 1968. Integrando el primer equipo
ese año, en 69, 70, 7l, 72, 73 y parte de 1974. Fueron campeones en el año 68 y en el 70.
Radicado definitivamente en French se incorpotó a la comunidad Frenchense, y luego de realizar varios empren dimientos comerciales, se incorporó al personal administrativo de la Farmacia Mutual de la Asociación de Empleados de Comercio de 9 de Julio hasta lograr los beneficios jubilatorios.
En French realizó una labor social importante, preocupándose por el bienestar de los jubilados y pensionados, Fue vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica. Como así También, fue Concejal Municipal en representación del Movimiento Justicialista.
Luis María Piñeyro, había contraido matrimonio con Beatriz Carbonell, de cuya unión nació su hijo Luis María. Tenía nietas.