El equipo de fútbol infantil de la categoría 2009 del Club San Martón participó de un torneo provincial de fútbol, desarrollado en la Villa Marista de Camet, de la ciudad de Mar del Plata. El equipo “Santo” que llegó a la ciudad balnearia con una delegación de dos equipos en la categoría, se consagró Campeón y logró el tercer puesto con un equipo alternativo San Martín B.
El Torneo que lo organiza la Asociación Civil «Ahora los Niños», desarrolla cada mes de febrero un espacio para todos los deportes en dicha villa deportiva de Camet, tal es el caso para las distintas categorías a lo largo de este mes.
En el caso del Torneo “Diego Armando Maradona”, los equipos jugaron todos contra todos y en la sumatoria de puntos, Campeón, resultó San Martín A, segundo, Juventud Unida de Suipacha y tercero, San Martín B.
El equipo de San Martín además de haber sido acompañado por padres, de los jugadores, la delegación la integraron los profesores Alejandro Ré, Coordinador del Fútbol Infantil de San Martín, Joaquín Basso, Lautaro Barbato y Luciano Sabbadini. También viajó la presidenta de la Sub Comisión de Futbol Infantil, Brenda Mediavilla.
La delegación “santa” viajó a Mar del Plata en el Ómnibus Municipal. La Sub Comisión de fútbol Infantil de San Martín, agradeció a la Dirección de Deportes, el acompañar el desafío de los chicos.
Fútbol infantil: San Martín Campeón en Mar del Plata
Se realizó el Festejo de Carnaval
El lunes 12 de febrero se llevó a cabo el festejo de carnaval en la ciudad de 9 de Julio. La cita fue en la Plaza Belgrano, a partir de una propuesta de la murga local «Los Ruidosos del Oeste», en conjunto con la Dirección de Cultura Municipal, con la intención de generar el retorno de esta fiesta popular.
El público se dio a la cita en un número considerable. La actividad comenzó con talleres para niños, en el armado de muñecos, disfraces y expresión corporal a cargo de profesores locales, para que todos los chicos que se acerquen puedan experimentar desfilar en conjunto con Los Ruidosos del Oeste y la murga “Los Mismos de Siempre” (Bragado), siendo partícipes del carnaval.
Además, quienes participaron del encuentro con disfraz, fueron parte de un sorteo de una bicicleta.
Los Ruidosos del Oeste hicieron su espectáculo después del desfile, y el final de la fiesta estuvo a cargo de Re Limados con un gran cierre bailable, y muchas sorpresas más.
También se contó con la presencia de emprendedores locales y foodtrucks que hicieron de la noche una experiencia completa para el disfrute de toda la comunidad.
La Intendenta Municipal, María José Gentile, junto a funcionarios del Gabinete, entregaron la bicicleta a la pequeña ganadora del sorteo.
Carnaval en el Hogar de Ancianos de 9 de Julio
Los internos del Hogar de Ancianos Municipal “Santo Domingo de Guzmán”, de la ciudad de 9 de Julio disfrutaron de un cálido festejo de Carnaval, junto al personal del establecimiento. No faltó el cotillón, la espuma, a pura y diversión.
En semanas previas, a través de los diferentes talleres, se había trabajado haciendo reciclaje con pintura y cestería de papel y textil para confeccionar el cotillón utilizado en el festejo; disfrutándose hoy a pleno en una mañana diferente para los residentes, quienes además compartieron actividades lúdicas y recreativas, dando continuidad a la programación semanal.
En tanto, el broche de oro de la jornada se dará por la tarde con la presentación de la murga “Los
Ruidosos del Oeste”, que pondrán su especial colorido a este día.
Muy buena presentación de Mariano Navone en el Abierto de Argentina

El tenista Mariano Navone continúa creciendo en el exigente mundo del tenis. El nuevejuliense se encuentra en el puesto 117 del ranking de la Asociación de Tenis Profesional. Después de haber ganado cinco títulos Challenger en 2023, en la presente temporada está jugando en torneos ATP, los de mejor nivel. En Córdoba jugó en el cuadro principal por invitación y en el Abierto de Argentina -Buenos Aires Lawn Tennis- en singles hizo una muy buena presentación, ganando dos partidos de la clasificación y perdiendo en la Ronda de 32 ante Luciano Darderi, flamante campeón el Córdoba Open.
El sábado 10 de febrero Mariano Navone le ganó al francés a Corentin Moutet (146°) 5-7 6-2 6-2. Después de haber perdido en el primer set se repuso en gran forma ante un rival experimentado.
El domingo 11 de febrero Mariano Navone logró una de las victorias más importantes de su carrera ante el brasileño Felipe Meligeni Alves en la R2 de la qualy del IEB+ Argentina Open 2024 para lograr el pase al cuadro principal del torneo. Jugó ante más de 4.000 espectadores en el Court Central Guillermo Vilas, venciendo 4-6 6-1 6-4, en otra recuperación después de perder el primer set.
El martes 13 de febrero en la ronda de 32 Mariano Navone no pudo ante Luciano Darderi, argentino nacido en Villa Gesell nacionalizado italiano, por 6-2 y 6-1. Darderi se enfrentará ante Sebastián Báez por Octavos de Final.
DOBLES
En dobles por el Argentina Open, Mariano Navone juega el dobles con el bragadense Genaro Alberto Olivieri de compañero. A las 16.30 de este miércoles 14 de febrero se enfrentarán a Tomás Etcheverry – Guillermo Durán.
El pronóstico del clima para los próximos días
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante la semana se presentarán temperaturas templadas en 9 de Julio y la zona.
Las jornadas se presentarán con cielo parcialmente nublado, sin precipitaciones para los próximos días.
Miércoles 14
Parcialmente nublado
Mínima 11°C
Máxima 24°C
Jueves 15
Algo nublado
Mínima 16°C
Máxima 27°C
Viernes 16
Parcialmente nublado
Mínima 18°C
Máxima 27°C
Sábado 17
Parcialmente nublado
Mínima 17°C
Máxima 28°C
Domingo 18
Mayormente nublado
Mínima 18°C
Máxima 26°C
Calendario de pagos del IPS: mes de febrero
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que las personas jubiladas y pensionadas de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de febrero los días miércoles 28 y jueves 29 de febrero, según cronograma que se detalla a continuación:
MIERCOLES 28
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
JUEVES 29 DE FEBRERO
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 25 de marzo de 2024.
Nicolás Simón y un nuevo desafío que lo llevó a Italia
El preparador físico y director técnico de 9 de Julio Nicolás Simón se encuentra realizando una valiosa experiencia en el ámbito futbolístico en Italia, convocado por el futbolista Nicolás Femia para que sea su PF personal. En un diálogo con EL 9 DE JULIO, Simón, con un testimonio muy interesante, hace un repaso de sus distintas etapas.
SUS INICIOS COMO JUGADOR
Nicolás Simón es hijo de Patricia Jerez y de Héctor Simón. Nicolás comenzó a jugar al futbol a los 4 años (en el año 1994) en el Club Atlético 9 de Julio «gracias a un amigo de mi papá que conocía a Juan Carlos Pirez». Atlético en esa época era un club que quedaba lejos de mi casa, yo vivía cerca de la cancha de San Martín y además uno de elite de la ciudad. Mi familia era muy humilde y del ámbito de los caballos, no conocían mucho como era todo y gracias a la recomendación de esa persona fui becado desde chico para poder desarrollar la actividad en el Club».
En cuanto a los primeros pasos, señaló Simón, «comencé en la escuelita con Hugo Falcone, una persona que hoy en día sigo en contacto y que fue importante no solo para mi vida deportiva sino para mi educación y enseñanza. Desde muy chico jugaba siempre con categorías superiores, siempre era el más chico (me crié con Pablo Maccagnani, David Alsua, Alejandro Delfino como ídolos y amigos) y me acuerdo el primer año que nos separamos de esas divisiones no quería jugar más al fútbol: tengo 2 años menos que ellos».
Continuó el relato de Nicolás Simón, «en el 2000 pasamos a jugar en cancha grande con mi división (categoría 1990) y Hugo fue la persona que nos enseñaba TODO del futbol, creo que Atlético en gran parte fue grande gracias a su trabajo en inferiores. Desde chico aprendí a jugar de diferentes posiciones y a ser ganadores. Una de las mejores anécdotas que tengo en inferiores es en el famoso VAMOS A LA CANCHA GRANDE que venían equipos de AFA a jugar y ese año vino Boca e Independiente. En semifinales vencimos al Rojo por 1 a 0 y en la final perdimos con Boca 2 a 0. Estos equipos a todos les hacían 7/8 goles por partido. Nosotros estuvimos a la altura, nuestra división fue muy buena».
PRIMERA DIVISION
Simón debutó en primera división en el año 2005, con 15 años, de visitante frente a River de Los Toldos de titular por el torneo Interligas en Cuartos de Final sin antes haber ido al banco. Al respecto recordó Simón, «el DT era Mariano Balanho el cual me confió mucho en esa época ya que era chico y Atlético tenía un excelente plantel, juego ambos partidos y la semifinal fui al banco, ese torneo luego perdemos frente a Once tigres en la final por penales»
Además en esa época Simón era capitán del seleccionado Sub 15 (2005) y años más adelante del sub 17 (2007) de la mano de Ernesto «Gringo» Malfatto, «otra persona que siempre me ayudó en el fútbol».
«Desde ese momento empecé a intercalar en primera división y reserva, pero sin dejar de jugar en mi división de inferiores. (Sábado y domingo la actividad). Dejé de jugar al futbol en Atlético en el 2015. Luego del primer campeonato de la mano del Pato Del Pino, ese año tuve varias lesiones musculares y al finalizar el año en pleno festejo, le comenté al Pato que no quería jugar más. Sabía que el PF se iba y si le gustaría que me sume a su Cuerpo Técnico. A los 7 días me llamó y ya empezamos a planificar el año».
PREPARADOR FISICO Y DT
De la nueva etapa como preparador físico y DT de inferiores, aclaró Nicolás Simón que comenzó antes de irse a estudiar el profesorado. «Siempre me gustó dirigir (a veces lo hacia dentro de la cancha jugando porque me gusta mucho hablar) y estar en todos los detalles del fútbol. Me gusta mucho analizar, ver, corregir y sacar ventaja de aquellas dificultades del rival. Fue allí en el 2007 cuando empecé a ir con la escuelita del club a trabajar con las categorías más chicas y allí creciendo día a día. Luego me fui a estudiar y volvía los fin de semana para trabajar en las inferiores junto a Guillermo Aranda. Y desde allí, no lo dejé nunca más hasta irme de Atlético. Simón se desempeñó en la Escuelita, en inferiores como DT y PF, y luego en primera como PF.

«En 2016 metemos un gran año con el pato Del Pino en primera, no recuerdo bien pero le sacamos cerca de 7 puntos al segundo, fuimos campeones de todo ese año. Finalizando la temporada y habiendo cumplido todo lo soñado con mi club me propuse probar suerte en otro lado. Había tenido una charla previa con Juan Carlos Pírez, y a fin de año me propone la posibilidad de sumarme a Sarmiento para trabajar en infantiles. Yo quería dar mi salto al fútbol así que no lo dude y en enero ya estaba instalado en Junín», comentó.
EN SARMIENTO
Empezó en el 2017 como DT de infantiles. «Al primer jugador que llamé para sumarse a Junín fue a Agustín Avalos Molina. Al tiempo quedé como coordinador de la escuela de futbol y fui ganando experiencia en el club. Tuve un paso en reserva como ayudante de PF en un lapso de unos meses junto a Elio Nuñez que me sirvió muchísimo para ver cómo se trabajaba en el fútbol profesional. Siempre mi idea era que iba a llegar a trabajar al profesionalismo.
En el 2019 empezó a dirigir las divisiones juveniles de AFA en la categoría 9na, realizando una campaña excelente en el primer año. «Luego llego el COVID y para todos fue un año malo. Pero para mí fue la salvación. Era agosto cuando estaba en mi casa de 9 de julio que recibí el llamado del manager del club que tenía la posibilidad de acompañar a un grupo de refuerzo que tenía el plantel profesional y entrenaban aparte. Allí estaban Gondou, (Federico) Paradela entre otros y comenzamos con ellos a activarlos luego de un tiempo sin actividad física. Al poco tiempo los unieron al grupo de primera división», señaló.
Ivan Delfino que estaba a cargo le dio la posibilidad a Simón de seguir acompañando al grupo de trabajo como un tercer PF del plantel. Expresó el entrevistado: «Ahí comenzó el sueño. Luego al poco tiempo renuncia este CT y llega uno nuevo. Yo había preparado las valijas para volver a 9 de julio ya que las actividades con juveniles aún estaba paradas. Y esa tarde misma que me estaba volviendo recibo el llamado de Mario Sciacqua proponiéndome ser parte de su CT como un asistente más. Yo estaba encargado del control de GPS junto a otro profesor y además de los controles digitales (Entrenamientos, cargas, tiempos, etc)».
«Logramos el ansiado ascenso de Sarmiento el 16 de enero de 2021 (día de mi cumpleaños, y además como modo anecdótico cuando salieron las fechas del torneo, dos meses antes, un AC me dijo que ese iba a ser el regalo que me iban a dar). Luego, estando en la primer categoría del fútbol argentino la exigencia era mucho más alta, pero Sciacqua entendía que no podía dejar las juveniles así que me dio la posibilidad de hacer ambas cosas. Por la mañana trabaja con el plantel profesional, por la tarde trabajaba en juveniles y por la noche me dedica a los videos, análisis y demás actividades que esto me implicaba. No estaba cansado: amaba lo que hacía, lo disfrutaba, había soñado toda la vida en hacerlo y lo estaba cumpliendo», señaló.
Todo el 2021 Simón trabajó en ambas cosas hasta que despidieron a todo el CT con la llegada de Israel Damonte. «Continúe trabajando en juveniles, en la 8va división hasta 2023».
«Sarmiento me deja, muchas cosas. Experiencias, aprendizajes, vivencias, parte de mi vida al fútbol fue creada allí. Conocí, charlé y vivencié en todas las divisiones. Aprendí del nene de 5 años que estaba en la escuela, como también aprendí de compartir con aquellos jugadores consagrados de la institución. Siempre digo que Atlético me formó, pero Sarmiento me perfeccionó», comentó a modo de balance.
ITALIA
La posibilidad de contar con una experiencia en Italia llega de la mano del futbol. En años anteriores entrenaba a jugadores profesionales fuera del horario de sus entrenamientos: Juan Kaprof, Jose Mauri, Chuky Ferreyra, etc) y uno de ellos era Nicolás Femia. «Tuvimos una excelente relación en su estadía en el club y luego al marcharse seguimos en contacto con entrenamientos a distancia. En diciembre me cuenta que estaba la posibilidad de irse afuera y que me quería llevar como su PF personal. Yo siempre pensé que era una locura dejar todo esto, pero los primeros días de enero me lo propone formalmente y no dudé. Es una posibilidad única de experimentar fuera del país, en otro ámbito profesional y conocer otras culturas», explicó Simón.
«Hoy estamos en Alessandria, un club de una categoría del ascenso italiano y acompañándolo a él. Principalmente soy su personal trainer y ya de a poco, algunos compañeros también se van enganchando con esta forma de entrenar fuera del club. Tuvimos algunas reuniones con el DT del plantel, le mostré mis cualidades labores y quedamos en volver a conversar para que me pueda sumar a trabajar en juveniles, si todo va bien, al finalizar el torneo (las temporadas acá van de Junio a Junio)
Igualmente sigo intentando y buscando otras posibilidades en otros clubes, ya que el ambiente del futbol es tan amplio y siempre aparecen oportunidades», explicó Simón.
«Quizás pronto volvamos a Argentina, quizás no… Pero como en mi vida, siempre atrás de un sueño e intentando todo para lograrlo», concluyó Nicolás Simón, un joven profesional muy emprendedor que lejos de temer a los nuevos desafíos se prepara para enfrentarlos y salir fortalecido, siempre con ganas de seguir aprendiendo.

Pretemporada del Hockey en el Club Atlético
Al iniciar una nueva temporada de Hockey, el Club Atlético se ha reorganizado, basado especialmente en la experiencia de la dirigencia, a quienes se han ido agregando nuevos colaboradores, provocando una importante renovación: hay cambios en la conducción y también en el cuerpo técnico, con la intención de seguir creciendo, técnicamente pero también en lo relativo a las obras.
La sub comisión ha quedado integrada con Juan Pablo Silvera presidente, Mauro Longarini vice, Pilar Abitante secretaria, Julia Labandeyra tesorera, Mercedes Orbea pro; vocales: Alejandro Sánchez, Mariano Sasso, Romina Del Río, Agustina Pírez, Carola Ostolaza, Viviana Fernández, Noelia Del Arco, Nadia Martínez Dressen, Flavia Citro. Coordinadora general deportiva María Elena Luberriaga; delegada ante la Asociación, Agustina Pirez; secretario de la Asociación Mariano Sasso.
En cuanto al aspecto técnico, ya ha dado comienzo la pre temporada en las divisiones competitivas: Sub 14, 16, 19, primera y mayores femeninas y han vuelto a entrenar los jugadores de 1ª división masculina, luego de un receso de dos años. Y la Escuela de Hockey, está próxima a comenzar su actividad a mediados del mes, como todos los años, en las categorías 8ª, 9ª, 10a; y pre 10ª.
Y en lo que se refiere a las obras, se ha terminado el cerramiento del SUM, con la colocación de tres portones metálicos con barrales anti pánico y siete ventanas, también metálicas y por razones de seguridad, se está instalado un moderno sistema de alarmas; y se hizo un nuevo banco de suplentes y mesa de control, algo más grande, con paredes de ladrillos y nuevo techo de chapas.
Y en cuanto a la actividad dentro de la pretemporada, está organizando un nuevo Torneo de Hockey Pista, en el Micro Estadio, que comienza el jueves 22 y finaliza el domingo 25, encontrándose abierta la inscripción.
Universidad Popular: propuestas para 2024
La Universidad Popular de 9 de Julio lanza su propuesta educativa para el presente año, con una interesante variedad de propuestas para los distintos intereses de la comunidad.
Las mismas tendrán su inicio el día 5 de abril, en tanto que las inscripciones se extenderán entre el 11, abarcando las siguientes ofertas:
* Costura inicial, máquinas de coser
* Moldería y confección
* Reciclado creativo
* Cestería ecológica y textil
* Mantenimiento de espacios verdes con criterios sustentables
* Herramientas contables, administrativas e impositivas
* Computación
* Pintura
* Espacio emprendedor (desarrollo de marca, márketing, comercialización)
Estacionamiento Medido: los frentistas pueden pedir la exención al pago
El Sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Nueve de Julio (SEM), recuerda que los frentistas incluidos dentro del perímetro comprendido por las calles Mendoza, entre Salta y Cavallari; Santa Fe, entre Salta y Cavallari; Cavallari, entre Santa Fe y Mendoza y Salta entre Santa Fe y Mendoza) pueden acercarse a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Robbio 921, primer piso, a solicitar la exención al pago, prevista por la Ordenanza regulatoria.
¿QUIÉN PUEDEN SOLICITARLA?
? Propietarios y/o inquilinos, que habiten en viviendas multifamiliares que hayan sido construidas con anterioridad al 8/10/2010, podrán solicitar la exención de un (1) vehículo. Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
? Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con
estacionamiento medido, que posean garage, tendrán estacionamiento libre y gratuito únicamente en ese espacio de su domicilio, siempre que señalicen debidamente el dominio del vehículo de su propiedad en la entrada del garage y solicite la oblea de exención (en acceso a garage debidamente autorizado, se demarcará el área de estacionamiento).
? Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con
estacionamiento medido, que no posean garage, podrán solicitar la exención para un vehículo de su propiedad.
Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
VIGENCIA DE LA EXENCIÓN:
– La exención se otorga por el término de un (1) año, luego del cual deberán ser renovadas.
TOLERANCIA
Por otra parte, se recuerda que el sistema prevé 30 minutos para estacionar sin costo alguno, aplicable al primer estacionamiento del día.